Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Exigen liberación inmediata de 3 presos políticos elegidos como diputados el 6D

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución

Evely Orta

Diputados electos de la Mesa de la Unidad consignaron ante el Servicio Bolivariano de Investigaciones (Sebin) el documento que acredita a Renzo Prieto, Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo como diputados electos ante la Asamblea Nacional (AN). 

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución.

El texto se remitió al Ministro de Interior y Justicia y director del organismo, Gustavo González López. 

Gaby Arellano diputada electa declaró:  “Hoy 3 diputados electos están tras las rejas de Nicolás Maduro. Nosotros desde el 10 de diciembre a través de la jurisprudencia de los abogados defensores de Gilberto Sojo, diputado suplente de Dinorah Figuera, de Rosmit Mantilla, diputado suplente de Sergio Vergara y de Renzo Prieto, diputado suplente de quien les habla, hoy le venimos a dar oficialmente al director del Sebin, porque ya se le hizo a los Tribunales competentes y al Ministerio de Interior y Justicia, la credencial que adjudica a estos tres inocentes, hoy electos por la mayoría del pueblo de Aragua y Táchira, como diputados”.

Arellano, recordó que el  artículo 200 de la Carta Magna precisa que tras ser proclamados y adjudicados por el CNE, los diputados gozan de inmunidad parlamentaria.

“Llamamos a las autoridades competentes que le den libertad a estos tres diputados electos por el pueblo, que son inocentes. Tienen más de 19 meses, que están en reclusión sin un juicio, violándoles todo el debido proceso tras suspensión de sus audiencias. El pueblo le dio la libertad con sus votos el 6 de diciembre”, sentenció Arellano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denuncian nuevos atropellos para los presos políticos

El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales

El parlamentario cuestionó el liderazgo de Arias Cardenas en el Zulia Foto: Archivo 

El parlamentario cuestionó el liderazgo de Arias Cardenas en el Zulia Foto: Archivo 

El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales 

Evely Orta

Ante la suspensión este jueves del juicio contra el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo Zulia,  Elías Matta, rechazó esta injustificada medida y manifestó que quien tiene el principal temor a la libertad del líder opositor es Francisco Arias Cárdenas.
 
El también candidato a la reelección en la AN aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen sin entrañas, por el sólo hecho de ostentar con gobiernos exitosos o contar con liderazgo en la población.
 
“El primer miedoso es Arias Cárdenas, pues le tiene terror a Manuel Rosales. Y a todo pulmón le decimos que deje la cobardía, porque este 6 de diciembre te daremos una paliza. Manuel vino con todas sus fuerzas y firme en su decisión. Sabíamos que esto podía ocurrir, pero no nos rendimos, pues sabemos que la llave de la libertad de todos los presos políticos está en el triunfo del 6 de diciembre”, sentenció.
 
Así mismo destacó que el partido Un Nuevo Tiempo, junto con los demás que integran la Unidad, van a darle de regalo a  Manuel Rosales la victoria en el Zulia en los próximos comicios parlamentarios.
 
La candidata al parlamento nacional, Marianela Fernández, leyó una carta que escribió el fundador de la tolda azul, antes de su regreso a Venezuela, en la cual le enviaba al pueblo venezolano, un mensaje de unidad, cambio y motivación al voto para las próximas elecciones.
 
“Esta carta se escribió como previsión, ante la posibilidad que en la celda no le permitieran redactarla. Ciertamente, Manuel es un perseguido político de este régimen y que hayan diferido su audiencia, nos demuestra que utilizan el mismo guión que vienen ejecutando desde el alto Gobierno con todos los presos políticos.

Desde el Zulia le decimos a Maduro, Diosdado y a todos los involucrados en este caso, que aquí está un pueblo pendiente del futuro de su líder”, expresó.
 
La dirigente de UNT manifestó que el mayor delito de Rosales ha sido la gran gestión realizada como gobernador del Zulia y alcalde de Maracaibo, creando programas de ayuda social y mejorando el estado en vialidad e infraestructura.
 
“Desconocemos la fecha pautada para su próxima audiencia, pero sabemos que el 6 de diciembre alumbrará la luz de la libertad y de la democracia en Venezuela”, indicó.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eurodiputados se reunieron con familiares de presos políticos

La misión de eurodiputados que llegó a Caracas este miércoles se reunió hoy con familiares de Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros políticos venezolanos presos

La misión de eurodiputados que llegó a Caracas este miércoles se reunió hoy con familiares de Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros políticos venezolanos presos

Con información de: lapatilla.com / EFE

“Los eurodiputados, al igual que cualquier otra autoridad en el mundo entero, hasta el sol de hoy no entienden, como no lo entendemos ninguno de los que estamos en Venezuela, ¿por qué hay presos políticos en nuestro país?”, dijo a los periodistas Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, preso desde febrero pasado.

Capriles habló como vocera de varios familiares de políticos que se encuentran en prisión, incluyendo a Lilian Tintori y Patricia Gutiérrez, esposas de los dirigentes del partido Voluntad Popular, Leopoldo López y Daniel Ceballos, respectivamente, que no pudieron asistir al encuentro con los eurodiputados, aunque sí lo hicieron otros parientes de ellos.

“Estos eurodiputados están por supuesto muy conscientes de lo que acontecerá en Venezuela de cara al 6 de diciembre (día de las elecciones parlamentarias) y, como sabemos, se han mostrado sumamente interesados en contactar (…) a la iglesia, al Gobierno, contactar a la parte que nosotros representamos que es la oposición”, dijo.

La esposa de Ledezma dijo que aún no han terminado las conversaciones de los eurodiputados con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que hasta ahora “ellos han dicho que quieren seguir visitando diferentes instancias” para recoger “de manera fehaciente” cómo están viviendo los venezolanos hoy.

Indicó que aún no se ha definido si los parlamentarios europeos podrán visitar a Ledezma en su casa, donde se encuentra bajo arresto domiciliario, pues aún no se han terminado las conversaciones para que esta visita se concrete.

La delegación de tres diputados españoles del Parlamento Europeo (PE) compuesta por Gabriel Mato, del Partido Popular (PP), Fernando Maura, vicepresidente del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, y Ramón Jáuregui, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cumplió este jueves una apretada agenda de reuniones que continúa hoy.

Jáuregui aseguró que la visita de esta delegación intenta “simplemente tener una información real de lo que está ocurriendo en este momento en una circunstancia tan importante” y no “tomar partido, simplemente ayudar al pueblo de Venezuela“.

Los tres mantuvieron encuentros este jueves con el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, con las cámaras de comercio y los institutos culturales europeos, además de con organizaciones de observación electoral nacionales.

Entre estas últimas habían invitado al encuentro a algunas más próximas al chavismo aunque finalmente no acudieron.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mesa de Unidad Democrática exige la libertad inmediata de presos políticos (Comunicado)

Ante la podredumbre del régimen el pueblo ratifica su decisión de cambio es el título con el comienza el comunicado


Jesús "Chuo" Torrealba, Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática | Foto: archivo  

Jesús "Chuo" Torrealba, Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática | Foto: archivo  

Ante la podredumbre del régimen el pueblo ratifica su decisión de cambio es el título con el comienza el comunicado

Horas después de la confesión del Fiscal 41 con competencia plena Franklin Nieves Capace quien fue uno de los fiscales encargados de formular cargos contra Leopoldo López, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) emitió un comunicado donde exigen la libertad inmediata de Leopoldo López, Manuel Rosales, Antonio Ledezma y los otros 80 presos políticos.

Comunicado 

ANTE LA POBREDUMBRE DEL RÉGIMEN EL PUEBLO RATIFICA SU DECISION DE CAMBIO

La Unidad Democrática exige libertad inmediata de Leopoldo López, Manuel Rosales, Antonio Ledezma y los otros 80 presos políticos, ante confesión pública de la manipulación partidista de la administración de justicia.

¡Por esto y por mucho más, el cambio del 6D es indetenible!

Ante las declaraciones suministradas por el ciudadano Franklin Nieves, Fiscal 41 Nacional, quien (entre otros casos) fue uno de los dos fiscales encargados de formular cargos contra el dirigente de la Mesa de Unidad Democrática y coordinador del partido Voluntad Popular Leopoldo López, el Comando de la Venezuela Unida y la Mesa de la Unidad Democrática fijan posición en los siguientes términos:

La admisión por parte del fiscal acusador del carácter fraudulento de la pruebas presentadas vicia de total nulidad el proceso llevado adelante por el gobierno contra Leopoldo López. Cualquier tribunal autónomo anularía la sentencia emitida sobre la base de las supuestas pruebas que hoy son denunciadas como falsas por el mismo fiscal que las presentó, y pondría de inmediato en libertad plena al acusado. Cualquier sistema independiente de administración de justicia estaría abriendo una investigación exhaustiva a todos los funcionarios implicados en esta presunta concertación para delinquir. Eso es lo que Venezuela Quiere, por eso luchamos: Por un sistema de administración de justicia al servicio del país, no al servicio de los intereses politiqueros de una cúpula gobernante, ineficiente y corrupta.

Es imposible desvincular la declaraciones de Franklin Nieves de sus antecedentes inmediatos: la declaración ante notario en Costa Rica del ex magistrado Aponte Aponte, reconociendo la conspiración política que culminó en la sentencia ordenada desde la cúpula del poder contra inocentes por el caso del 11 de abril del 2002, y las múltiples declaraciones del también ex magistrado Luis Velásquez Alvaray, quien realizó acusaciones muy fuertes contra connotados jerarcas del régimen, tanto civiles como militares. Al ubicar las declaraciones de Nieves en este contexto, es evidente que no estamos ante un “lamentable caso aislado” de manipulación de la justicia, sino ante la confirmación de la podredumbre generalizada de un sistema que ha demostrado ser ineficaz en su misión de brindar al ciudadano acceso a la justicia e igualdad ante la Ley.

Tampoco es posible desvincular este conjunto de sórdidas revelaciones de las recientes maniobras oficialistas presionando a magistrados del Supremo para que soliciten jubilaciones adelantadas, a fin de sustituirlos con la precaria mayoría que el PSUV tiene en esta agonizante legislatura. Es evidente que este acto de deshonestidad política sólo pretende extender el control de las instituciones por parte de una franquicia política aun más allá del momento en que esa franquicia haya perdido el apoyo popular.

Llamamos a todo el pueblo venezolano a no perder de vista lo fundamental: La verdad sobre el caso de Leopoldo López (y también sobre el caso del 11 de Abril, y sobre el caso de Franklin Brito, sobre la Tragedia de Amuay, sobre los asesinatos de Danilo Anderson y Robert Serra, sobre las víctimas de la represión ilegal de las protestas de 2014, entre muchísimos casos…) sólo se sabrá cuando tengamos una Fiscalía y un sistema de administración de justicia autónomos e independientes, unas instituciones que busquen y muestren la verdad en vez de ocultarla o enmascararla. Para lograr eso es necesario un cambio de régimen, para ello es imprescindible a su vez un cambio de gobierno y ese proceso se inicia precisamente el próximo 6 de diciembre, con el logro de una amplia mayoría democrática en la Asamblea Nacional. El Poder Legislativo no es un poder cualquiera: Es el poder que designa otros poderes, y es el que tiene la responsabilidad constitucional de CONTROLAR la gestión del Poder Ejecutivo. Con una amplia mayoría democrática en la Asamblea Nacional no solo devolveremos la libertad a Leopoldo López, Antonio Ledezma, Manuel Rosales y los otros 80 presos políticos, no sólo lograremos el retorno de los exiliados y el cese a la persecución judicial contra quienes disienten del poder, sino que promoveremos el adecentamiento del Poder Judicial para acabar con la impunidad de los criminales, colocarlo al servicio de la nación y no de quienes circunstancialmente ocupen posiciones de poder.

Este nuevo escándalo de la corrupción del régimen se suma a los que se han conocido en las últimas 72 horas: el retiro de Brasil de la Misión de Observación Electoral de UNASUR y la anunciada investigación en Estado Unidos contra jerarcas de la estatal petrolera venezolana por corrupción. Mientras por todas partes saltan a la luz las pruebas de la corrupción económica y política del régimen y sus personeros, los venezolanos estamos cada vez mas agredidos por la escasez de alimentos y medicinas, por las colas, el colapso de los servicios públicos mas esenciales y por la inseguridad que masacra inocentes, todo ello consecuencia de un gobierno que destruyo la economía y que le regaló el control de la calle al hampa. Ante este gravísimo estado de la Nación, llamamos a todos los venezolanos no a “tener paciencia”, sino a tener firmeza: Es mediante un cambio de fondo, de sistema, de modelo y de gobierno como lograremos superar esta hora terrible que vive la familia venezolana. Ese cambio de fondo depende de nosotros mismos, de ejercer la mayoría que somos y hacerla respetar. Esa es la ocasión que nos brinda la cita electoral del próximo 6 de diciembre: Salir de esta dura situación pero no de cualquier manera, sino salir en paz, utilizando el arma del hombre libre que es el voto y defendiendo ese voto con el derecho que la Constitución Nacional nos da a la movilización pacífica y contundente.

¡LIBERTAD, JUSTICIA, PAZ, ALIMENTOS, MEDICINAS, SEGURIDAD: ESO ES LO QUE VENEZUELA QUIERE,

ESO ES LO QUE JUNTOS VAMOS A LOGRAR!

Por la Mesa de la Unidad Democrática y el Comando Venezuela Unida,

JESÚS CHÚO TORREALBA

Secretario Ejecutivo de la MUD y Jefe del Comando de Campaña

Caracas, 24 de Octubre de 2015


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal del juicio contra Leopoldo López alza vuelo y canta (Vídeo)

El fiscal Franklin Nieves Capace pública video en YouTube y confiesa que fue obligado a usar pruebas falsas en el juicio contra Leopoldo López

El fiscal Franklin Nieves Capace pública video en YouTube y confiesa que fue obligado a usar pruebas falsas en el juicio contra Leopoldo López

Redacción

El Fiscal 41 del Ministerio Público, con competencia nacional, Franklin Nieves, quien fungió como acusador en el juicio contra  Leopoldo López, hoy condenado a 13 años y nueve meses de prisión, se fue del país el pasado 19 de octubre junto a su familia y confesó a través de un video que actuó bajo presión del Ejecutivo nacional y sus superiores jerárquicos.

Nieves admite que el ejecutivo nacional le conminó a que continuara defendiendo las pruebas falsas que mantienen en prisión a López, cuyos derechos humanos han sido violados de forma reiterada.

El Fiscal 41, quien salió del país rumbo a Aruba dice estar claro en el hecho de que a partir de ahora, comenzará toda una campaña de descalificación en su contra por no continuar “la farsa montada”

Visiblemente perturbado, Nieves expresa en un video de 3 min 53 segundos, "quienes me conocen saben la angustia por la que pasé , no dormía , por el dolor,  la presión para continuar con una farsa y con ese juicio violándole los derechos injustamente a esta  persona”.

Invitó a sus amigos jueces y fiscales a ser valientes y a decir la verdad, a pesar de las amenazas e hizo responsable al Ejecutivo nacional y a sus superiores jerárquicos de cuanto pueda ocurrirle tanto a él como a su familia, alertando que está consciente de que ya se está fabricando  un expediente y pruebas falsas en su contra.

Anunció  que próximamente dirá la verdad de todo cuanto ocurrió antes, durante y después de la condena a Leopoldo López.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nuevamente fue diferida audiencia preliminar de Antonio Ledezma

Por séptima vez difieren la audiencia preliminar del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, denunció a través de la cuenta de twitter de Ledezma su esposa Mitzy Capriles

La audiencia preliminar fue pautada nuevamente, para el próximo 16 de noviembre. Foto: archivo.

La audiencia preliminar fue pautada nuevamente, para el próximo 16 de noviembre. Foto: archivo.

 

Por séptima vez difieren la audiencia preliminar del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, denunció a través de la cuenta de twitter de Ledezma su esposa Mitzy Capriles

 Evely Orta.

La esposa del alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, informó que fue diferida por séptima vez  la audiencia premilimar de Ledezma, ante el Tribunal Sexto de Control del Área Metropolitana de Caracas.

Capriles recordó que el pasado 22 de septiembre, el tribunal también había diferido dicha audiencia, por fallas en el traslado para la sede del Palacio de Justicia.

Mientras  el abogado defensor de Ledezma, José Fernando Núñez, dijo que la audiencia preliminar fue pautada nuevamente, para el próximo 16 de noviembre.

“Para el 16 de noviembre está fijada por novena vez, la realización de la audiencia preliminar, por lo tanto nosotros consignamos hoy, una copia al tribunal de la decisión emitida por el Grupo de Trabajadores de detenciones arbitrarias de las Naciones Unidas, en la cual este grupo señala que la detención del alcalde Ledezma es arbitraria”, expresó Núñez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tintori presentará los casos de los presos políticos ante la CIDH

Tintori a través de su cuenta de Twitter afirmó que el Estado está “obligado a preservar la vida y la integridad personal de los presos políticos”

Tintori destacó que la misión que tiene es “la promoción y vigilancia de los Derechos Humanos”

Tintori destacó que la misión que tiene es “la promoción y vigilancia de los Derechos Humanos”

Tintori a través de su cuenta de Twitter afirmó que el Estado está “obligado a preservar la vida y la integridad personal de los presos políticos”

Evely Orta.

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López denunciará este miércoles ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) “los casos de los presos políticos” en el país.

Tintori a través de su cuenta de Twitter, @liliantintori,  afirmó que el Estado está “obligado a preservar la vida y la integridad personal de los presos políticos”.

En la misma red social la activista por los DDHH destacó que la misión que tiene es “la promoción y vigilancia de los Derechos Humanos” en Venezuela y agregó que estará acompañada por Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones.

Presentarán concretamente los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y de los demás presos políticos a quienes se les ha vulnerado en reiteradas oportunidades sus derechos fundamentales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detenido por el Sebin Manuel Rosales a su llegada al aeropuerto La Chinita

El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, arribó a Maracaibo poco antes de las 5 de la tarde de este jueves 15 de octubre, en un vuelo procedente de Aruba

Rosales ratificó su inocencia y dijo que desde su tierra puede aportar al cambio. Foto: archivo.

Rosales ratificó su inocencia y dijo que desde su tierra puede aportar al cambio. Foto: archivo.

El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, arribó a Maracaibo poco antes de las 5 de la tarde de este jueves 15 de octubre, en un vuelo procedente de Aruba

Evely Orta.

A su llegada funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, SEBIN y de la Fiscalía se llevaron detenido a Manuel Rosales del Aeropuerto La Chinita, en Maracaibo.

Jesús Ollarves, uno de los abogados de Rosales, informó que una comitiva de la fiscalía y funcionarios del Sebin practicaron la detención inmediatamente que salió del avión, aun se desconoce la situación del exgobernador zuliano.

El líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo tiene orden de captura por presuntos hechos de corrupción, acusación por la cual había estado exiliado en Perú desde hace seis años. 

Manuel Rosales se dice un perseguido político del régimen venezolano, por su oposición al chavismo, que lo llevó incluso a ser contrincante del fallecido del presidente Hugo Chávez.

Rosales poco antes de aterrizar declaró a los medios que lo acompañaban que está "contento de pisar tierra venezolana", porque "esta lucha es por el desastre" y por la "situación lamentable que vive" su país. 

Ratificó su inocencia y dijo que desde su tierra puede aportar al cambio. 

Los medios que estaban a bordo del avión se les incautó todo el material grabado antes y durante la detención de Rosales, violando todas las normas jurídicas que protegen el derecho a informar los sucesos.

Se pudo conocer de manera extraoficial que el dirigente zuliano fue trasladado en avión hasta la sede del SEBIN en la ciudad de Caracas. 

El integrante de la directiva nacional del partido Un NUevo Tiempo, Diego Sharifker, públicó a través de la red social twitter la cronología sobre la llegada del líder de la organización. al mismo tiempo el también concejal de Chacao, denunció los abusos del organismo de seguridad durante la detención de Rosales. 

a continuación parte de lo publicado por Sharifker en su cuenta personal de twitter. 


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD propondrá Ley de Amnistía y Reconciliación

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de generar mayor unión entre los venezolanos y así trabajar juntos para resolver los principales problemas del país, la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 del estado Anzoátegui, Yajaira Castro de Forero, está dando a conocer en el seno de las comunidades todo lo referente a la “Ley de Amnistía y Reconciliación” la cual busca la salida y el regreso al país de las personas que se encuentran privadas de libertad o amenazadas por el actual gobierno

“La ley vendría a ser un reflejo de lo que quieren los venezolanos, en nuestro contacto hemos palpado que estamos cansados de tanto odio y de que nos inculquen el hecho de que la culpa siempre es de otros, el único culpable de lo que aquí está sucediendo es el propio gobierno”

Asimismo, la esposa del comisario Lázaro Forero, quien recibió una medida humanitaria meses atrás ha manifestado su preocupación por la salud y el destino de los 78 presos políticos entre los cuales se encuentran estudiantes, policías y dirigentes de partidos, muchos de ellos con necesidades de ayudas por problemas de salud.

“El gobierno ha tenido que ofrecer un poquito de libertad por su condición de salud a varios de ellos, existen en estos momentos cerca de 25 presos que necesitan atención, uno de ellos un oficial de la policía Metropolitana, quien ha tenido que ser atendido cinco veces por problemas en el corazón”

La integrante de Primero Justicia también denunció lo difícil que se le ha hecho a algún dirigente el acceder a Ramo Verde para conocer el estado de los privados de libertad. “Existe un cerco militar desde que entras a la cárcel, no nos dejan entrar, podemos conocer sobre la situación de algunos a través de sus familiares, quienes se organizan y muchas veces ofrecen ruedas de prensa” destacó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Con declaraciones de testigos rebatirán la condena de López

A pesar de que la sentencia contra el dirigente Leopoldo López fue presentada el viernes 2 de octubre la defensa aún no la tiene, pero sí pudo revisarla superficialmente en el Tribunal 28° de Control

Se evidencia que la muerte de Da Costa causó la violencia, no el discurso de López. Foto: archivo. 

Se evidencia que la muerte de Da Costa causó la violencia, no el discurso de López. Foto: archivo. 

A pesar de que la sentencia contra el dirigente Leopoldo López fue presentada el viernes 2 de octubre la defensa aún no la tiene, pero sí pudo revisarla superficialmente en el Tribunal 28° de Control

Con información de El Nacional 

El fallo tiene casi 300 páginas, pero la parte motiva, que es la que establece los argumentos que justificarían una condena, no llega a 30 folios. El abogado Juan Carlos Gutiérrez aseveró que la sentencia está cargada de vicios y que sus argumentos son débiles. Es débil especialmente desde el punto de vista probatorio: nunca se acreditó el determinador en daños, hay ausencia de evidencia en cuanto al delito de incendio o de asociación para delinquir. Se basa en los testimonios de los expertos que analizaron el discurso y el Twitter de López, Rosa Amelia Asuaje y Mariano Alí, pero toma extractos con pinza que no reflejan la realidad de lo que dijeron y se contradicen con el testimonio de otros testigos que aclararon que Leopoldo López nunca llamó a la violencia, explicó.

Gutiérrez confirmó que cuenta con las actas escritas de las audiencias (declaraciones de los testigos), elemento esencial para contrarrestar los argumentos de Barreiros: Vamos a extraer las fichas de los testigos y vamos a contrastarlas con las que se seleccionaron para la sentencia. Hay muchas frases en el proceso que contradicen la decisión judicial.

Dijo que hay hechos narrados en la sentencia que no se corresponden con los delitos por los cuales López fue imputado: En la sentencia no se dice que López forma parte de una banda de delincuencia organizada, lo que desmonta la imputación por asociación para delinquir.

Gutiérrez lamentó que se publique la sentencia y no se entregue a la defensa, porque restringe el tiempo que brinda la ley para la preparación de la apelación (10 días hábiles, de los cuales ya se descontó uno).

Vicios procedimentales.  El abogado afirmó que el trabajo de la apelación no cambia en casi nada luego de examinar el fallo. Desde hace semanas la defensa arma los argumentos para evidenciar vicios procedimentales, entre los que están fallas en las pruebas, su mal manejo durante el juicio y la falta de publicidad del proceso.

Hay un elemento probatorio fundamental, unos vídeos de la Fiscalía y de la defensa de Marcos Coello que habían sido admitidos y favorecían a López, pero fueron desestimados al final del juicio con el argumento de que se habían extraviado. El Código Orgánico Procesal Penal exige la reconstrucción de las pruebas extraviadas, señaló el abogado.

¿Qué tienen los vídeos? Uno de ellos muestra una fijación fotográfica de las cámaras del Ministerio Público, que representa una cronología de los hechos del 12-F.

Los estudiantes permanecen en la Fiscalía al retirarse López. Luego se ve a los jóvenes mirando hacia la esquina de Monroy en el momento en que se producen los disparos, y después se ve cuando cargan el cadáver de Bassil Da Costa. Se observa cómo eso generó la explosión de la gente, y luego una presencia de humo, que los testigos reconocen que fue una bomba lacrimógena que se lanzó desde el interior de la Fiscalía. Después se observa el ataque al Ministerio Público y es evidente que ninguno de ellos son los imputados.

Se evidencia que la muerte de Da Costa causó la violencia, no el discurso de López, explicó.

En otro vídeo que no se aceptó aparece López con un megáfono pidiendo a los manifestantes retirarse en calma. Se ve la reacción adversa a la petición de López de retirarse en paz que tuvieron varios manifestantes. Eso demuestra que no hubo determinación. Esos que se quedaron ahí no seguían sus instrucciones.

Incendio a instituciones

En el caso de incendio a instituciones públicas, el abogado Juan Carlos Gutiérrez aseveró que en la Fiscalía no hubo evidencias físicas de incendio y que la supuesta culpabilidad de López solo se sustenta en el testimonio de algunos testigos.

Nada tenía evidencia de haber sido quemado, ni siquiera se utilizó polvo de extinción. Las molotov que se usaron como evidencia nunca se encendieron.

Parece una jugada para simular la aparición de un delito que nunca ocurrió, indicó.

Aclaró que una cosa es leer la sentencia y decir que hubo incendio, pero otra muy distinta, y casi imposible, será demostrar efectivamente con pruebas que ese incendio en la Fiscalía sí ocurrió.

La defensa advierte además que en la Fiscalía se contaminó el sitio del suceso, y para probarlo ha mostrado fotografías de personas en el lugar antes de que llegaran los cuerpos de seguridad para hacer las investigaciones.

Daños

La defensa también desestimó el delito de daños porque el dirigente se retiró de la Fiscalía antes de que se desatara la violencia y pidió a los manifestantes que se retiraran en paz. como lo mostraron sus abogados en un vídeo que la jueza Susana Barreiros no admitió.  El abogado Juan Carlos Gutiérrez dijo: Los hechos de violencia se desataron luego de los lamentables asesinatos de Bassil Da Costa y Juan Montoya. Esos asesinatos desencadenaron la violencia, y no las palabras de Leopoldo.  Aseguró que la cronología de los hechos demuestra que López se retiró mucho antes de que comenzara la violencia y los daños contra la Fiscalía.  En el juicio el fiscal Franklin Nieves aseveró que el 12 de febrero no hubo cuerpos de seguridad del Estado que custodiaran la movilización porque la convocatoria de la marcha decía que era un acto pacífico. La defensa afirmó que eso demuestra que el discurso de López nunca llamó a la violencia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dictan privativa de libertad contra Alcalde de Caroní

La medida incluye la detención del burgomaestre, en la sede del Sebin, ubicada en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui

El abogado del alcalde de Caroní considera que no hay elementos suficientes para tomar esta decisión. Foto: archivo.

El abogado del alcalde de Caroní considera que no hay elementos suficientes para tomar esta decisión. Foto: archivo.

La medida incluye la detención del burgomaestre, en la sede del Sebin, ubicada en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui

Evely Orta 

Pasada las 10 de la noche de este martes, finalmente la jueza 5ta de control, Alcira Cordero, dictó la medida privativa de libertad contra el alcalde de Caroní, José Ramón López, imputado por los delitos de peculado doloso, concierto con contratista y evasión de procesos licitatorios.

Ante la medida, el abogado del alcalde de Caroní considera que no hay elementos suficientes para tomar esta decisión que también fue rechazada por los partidarios de López, quienes manifestaron a las afueras del Palacio de Justicia de Puerto Ordaz.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padres de Leopoldo López denuncian irregularidades del juicio en España

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia.

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia.

Con información de El Nacional

Leopoldo López y Antonieta Mendoza, padres del líder opositor Leopoldo López, se encuentran en Madrid, España, para entrevistarse con representantes políticos para denunciar las irregularidades que, según dijeron, se cometieron en el juicio de su hijo.

Lamentaron que los líderes políticos de Latinoamérica no se pronuncien ante esto. Su esperanza la depositan en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Señalaron en entrevista con El País que, a pesar de que escucharon por 20 minutos la sentencia de su hijo, no han recibido notificación escrita. Destacaron que legalmente después de nueve días laborales la condena debe ser pública.

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia. El juicio, aunque fue oral y público, era a puertas cerradas. La defensa presentó 75 testigos mientras que la Fiscalía 108, de estos, solo uno de la defensa fue aceptado. 30 pruebas entre fotos y videos de Fiscalía y ninguno de la defensa.

78 presos políticos hay actualmente en el país, indicaron los padres de López; entre ellos se encuentran 15 estudiantes. No obstante, aseveraron que confían en que la oposición gane las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Pero exigen que se hagan libremente, es decir, con permisos a que vengan observadores internacionales o auditorías sobre los resultados

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

María Corina Machado: Esta pesadilla terminará pronto

La dirigente de Vente Venezuela dijo que a partir del 6 de diciembre trabajarán en liberar a los presos políticos

La dirigente de Vente Venezuela dijo que a partir del 6 de diciembre trabajarán en liberar a los presos políticos

Con información de El Nacional.

La ex diputada María Corina Machado hizo un llamado a los electores a derrotar el 6 de diciembre al oficialismo en los comicios en que se elegirá la Asamblea Nacional, que regirá durante el período 2016-2021.

"Venezuela va a cambiar. Esta pesadilla terminará pronto y amaneceremos ante un desafío enorme: la reconstrucción del país", dijo Machado en un acto realizado en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui.

Machado, quien está cumpliendo la inhabilitación de un año que le impuso el CNE, dijo que "el cambio" no solo es la salida de Nicolás Maduro de la presidencia, sino de lo que ella llama "el régimen".

"Una inmensa mayoría de los venezolanos asumimos en la calle nuestra responsabilidad histórica: derrotar la tiranía", indicó la dirigente de Vente Venezuela.

 Machado recordó que el venezolano es "bueno y solidario". "Nos duele el hambre de Venezuela y la inseguridad', explicó.

Recordó que uno de los objetivos después del 6 de diciembre es liberar a los presos políticos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ciudadanos exigen la liberación de Antonio Ledezma

En seis oportunidades la audiencia de Ledezma ha sido postergada, según han denunciado su defensa y su esposa, Mitzy Capriles

En seis oportunidades la audiencia de Ledezma ha sido postergada, según han denunciado su defensa y su esposa, Mitzy Capriles

Con información de nota de prensa

Cuando faltan tan solo 24 horas para que se celebre la audiencia preliminar del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, ciudadanos exigen su liberación.

Desde el distribuidor Santa Fe, en Baruta, sus simpatizantes se desplegaron con pancartas que rezaban “#LiberenALedezma”.

El pasado viernes la iglesia católica, a través del cardenal Jorge Urosa Savino, pidió la excarcelación del líder político.

En seis oportunidades la audiencia de Ledezma ha sido postergada, según han denunciado su defensa y su esposa, Mitzy Capriles. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Liberado Deivis Oliveros con medidas cautelares

Así lo informó el abogado José Vicente Haro, al destacar que  a Oliveros le fue otorgada la libertad con régimen de presentación

Así lo informó el abogado José Vicente Haro, al destacar que  a Oliveros le fue otorgada la libertad con régimen de presentación

Evely Orta

En la madrugada de este jueves fue liberado Deivis Oliveros quien estaba recluido en el Sebin desde el 1 de septiembre de 201.

Así lo informó el abogado José Vicente Haro, al destacar que  a Oliveros le fue otorgada la libertad con régimen de presentación.

"Ya en libertad, bajo medida cautelar y régimen de presentación nuestro defendido Deivis Oliveros. Seguirá su juicio luego de casi un año preso", explicó el jurista. 

Julio César Rivas, presidente de Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), resaltó que se esperan más liberaciones de presos.

Oliveros participó en una huelga de hambre realizada entre mayo y junio de este año.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En libertad condicional general Raúl Isaias Baduel

La medida de casa por cárcel según boleta de excarcelación número 001-15, fue otorgada por la juez militar accidental, capitán Claudia Carolina Peréz de Mogollón

La medida de casa por cárcel según boleta de excarcelación número 001-15, fue otorgada por la juez militar accidental, capitán Claudia Carolina Peréz de Mogollón

Caracas. Evely Orta

Primera foto en libertad del general Raúl Isaias Baduel | Foto: cortesía

Primera foto en libertad del general Raúl Isaias Baduel | Foto: cortesía

Raúl Isaías Baduel, ex ministro de la Defensa, fue liberado la noche de este jueves, luego de estar encarcelado durante 6 años en la cárcel militar de Ramo Verde.

Al general retirado le concedieron libertad condicional, su abogado, Omar Mora Tosta, confirmó la noticia vía Twitter. La esposa e hija de Baduel también confirmaron la decisión.

A Baduel se le otorgó el beneficio de libertad condicional según boleta de excarcelación número 001-15, emitida por la juez militar accidental capitán Claudia Carolina Pérez de Mogollón.

Cabe recordar que el exministro fue acusado por "la comisión de los delitos de sustracción de fondos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional, abuso de autoridad y contra el decoro militar, previstos y sancionados en los artículos 570 ordinal 1º, 509 ordinal 1º y 565, todos del Código Orgánico de Justicia Militar", según se explica en la causa CJPM-CM-026-09 del 11 de junio de 2009.

El cargo de sustracción de fondos de la Fuerzas Armadas fue por el monto de 3 millones de dólares.

Antes de ser encarcelado, el 17 de julio de 2008, Baduel dio una rueda de prensa en la que afirmó haber sido víctima de un "atropello continuado" y denunció que el gobierno quería "acallar su voz".

Raúl Isaías Baduel, ex ministro de la Defensa, es el segundo preso político liberado en los últimos días, luego de que el lunes Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal, recibiera el beneficio de casa por cárcel.

El martes, el Tribunal 15 de Juicio de Caracas dio a conocer que Ceballos tendría como nuevo lugar de reclusión su hogar.

Una medida similar recibió el 21 de septiembre del año pasado Iván Simonovis, ex secretario de Seguridad de la Alcaldía Mayor. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Llegaron a Caracas sin contratiempos los senadores iberoamericanos

La tarde de este miércoles arribo al país la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Tal y como se informó arribaron en la tarde de este miércoles la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Caracas. Evely Orta

En la tarde de este miércoles, una misión de senadores de España llegó a Venezuela con el objetivo de reunirse con los presos políticos e inhabilitados. En este viaje han llegado solo 4 senadores españoles y se espera que mañana jueves  llegue un senador de Uruguay aproximadamente a las 11de la mañana. 

Lilian Tintori, Mitzy Capriles y María Corina Machado recibieron a los congresistas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado Vargas.

La visita promovida por la oposición durará tres días, tras lograr en los últimos meses acercamientos con políticos de otros países para lograr el apoyo internacional para sus dirigentes encarcelados y el respaldo para las elecciones parlamentarias de diciembre.

El senador español Dionisio García dijo que aspiran reunirse con el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, aunque precisó que “estas entrevistas aún no han sido confirmadas”.

Reiteró que la voluntad es visitar a Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde y a Daniel Ceballos en el Helicoide, en Caracas.

"Vamos hacerlo con absoluto respeto a las autoridades y a la legislación y si no nos dejan y nos impide, no lo podemos hacer, pero nuestra voluntad es verlos”, declaró a los medios en el aeropuerto de Maiquetía.

Para este miércoles tienen previsto dirigirse a la casa del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma. 

Dieron a conocer los senadores españoles que están organizando todas las gestiones para ver si en efecto, pueden concretarse un encuentro con el defensor del pueblo, Tarek William Saab y otras autoridades del Ejecutivo Nacional, así como también integrantes de la Conferencia Episcopal. 

Lo previsto para la agenda, sostendrán un encuentro con el sector productivo de alimentos y también con sindicalistas ambientales.

Jesús “Chúo” Torrealba, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, afirmó “vamos a darle la posibilidad a estos ilustres visitantes de tener una perspectiva del drama económico y social… la crisis humanitaria que sirve como telón de fondo a la crisis política en Venezuela”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En libertad los jóvenes universitarios Gerardo Resplandor y Douglas Morillo

 "Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos"

Gerardo Resplandor liberado la madrugada del martes  

Gerardo Resplandor liberado la madrugada del martes  

 "Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos"

Caracas. Evely Orta

En horas de la noche de este martes quedaron en libertad Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, y Douglas Morillo de la Universidad Bicentenaria de Aragua, dieron a conocer dirigentes opositores y miembros del Foro Penal a través de sus cuentas en Twitter.

"Después de levantar huelga (de hambre) de 27 días liberan a Gerardo Resplandor. Agradecemos a Dios por escuchar oraciones y a Defensoría por intermediar", dijo Julio César Rivas, presidente fundador de Juventud Activa Venezuela Unida.

También se comentaba que el joven Renzo Prieto había quedado en libertad. Sin embargo, esa información no ha sido confirmada.

"A esta hora solo está confirmada la liberación de Douglas Morillo y de Gerardo Resplandor", escribió el director de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob en la red social a la una de la madrugada de este miércoles.

"Luego de la liberación de Gerardo Resplandor y Douglas Morillo se reducen a 75 el número de presos políticos", agregó el abogado de la misma organización, Alfredo Romero.

Morillo fue detenido el 25 de abril de 2014 y Resplandor el 8 de mayo de ese mismo año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, SEBIN, se les acusaba de conspiración contra el gobierno.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Liberan al estudiante Gerardo Resplandor

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Redacción.

Poco antes de la medianoche, dirigentes juveniles confirmaron en las redes sociales la liberación del estudiante Gerardo Resplandor, quien se encontraba preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide.

Se trata del primer prisionero político liberado tras la huelga de hambre convocada por el líder de Voluntad  Popular, Leopoldo López, a la que se sumaron estudiantes y jóvenes en varios estados del país.

Algunos de los que compartieron la información fueron el abogado Alfredo  Romero, del Foro Penal, Julio César Rivas, fundador del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), y el abogado anzoatiguense Manuel Ferreira.

Resplandor estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando la  Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se lo llevó de un campamento de protesta a las afueras de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se le acusa de obstrucción de la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas.

El joven de 24 años es estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), en el estado Anzoátegui. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PSUV rechaza declaraciones de la ONU sobre presos políticos

Jorge Rodríguez respondió al llamado del alto comisionado de Naciones Unidas de liberar inmediatamente a los presos políticos en Venezuela

El partido oficialista reaccionó ante las críticas por las condiciones de detención de manifestantes pacíficos. Foto: Archivo

El partido oficialista reaccionó ante las críticas por las condiciones de detención de manifestantes pacíficos. Foto: Archivo

Jorge Rodríguez respondió al llamado del alto comisionado de Naciones Unidas de liberar inmediatamente a los presos políticos en Venezuela

Caracas. Evely Orta

El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, rechazó este lunes las  declaraciones del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Husein, sobre los denominados presos políticos.

En rueda de prensa, Rodríguez criticó que al Husein no se pronuncie respecto a “los 125 mil asesinados durante el gobierno de Felipe Calderón”.  Insistió en que se trata de una campaña internacional contra Venezuela.

El funcionario de la ONU criticó las condiciones de detención de manifestantes pacíficos en Venezuela y puso en cuestión la legalidad de las medidas.

En otro orden de ideas,  el también alcalde del municipio Libertador de Caracas aseguró que cada uno de los mil 162 candidatos que se medirán en las elecciones internas de este 28 de junio realizan su campaña en igualdad de condiciones, con un mismo tipo de afiche propagandístico, cuñas de radio y televisión.

"Costeado por el partido, a través de su vicepresidencia de publicidad y propaganda, se va a imprimir y publicar en todos los medios impresos nacionales, el afiche con los candidatos a las primarias internas del Psuv".

Leer más