Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Policías terminaron amonestados por enfrentamiento en Cota 905

Cinco funcionarios que resultaron heridos por enfrentar a una banda delictiva recibieron un “llamado de atención”

Policaracas asegura que no se trata de una sanción.  Foto: Cortesía

Policaracas asegura que no se trata de una sanción.  Foto: Cortesía

Cinco funcionarios que resultaron heridos por enfrentar a una banda delictiva recibieron un “llamado de atención”

Caracas. Evely Orta

Los cinco funcionarios heridos durante el enfrentamiento con hampones en la Cota 905 fueron amonestados por la superioridad de esta institución por, presuntamente "violar las normas de seguridad y desacato a la autoridad".

Según las autoridades de Policaracas "no se trata de una sanción, sino de un llamado de atención. En su expediente tienen un informe disciplinario por ese caso".

Al parecer los funcionarios Alexis Yaguaracuto, Elis Ojeda, César Durán, Carlos Olivares y Daniel González, ingresaron a la zona sin la debida autorización ese viernes.

Fuente policial que se reservò su identidad destacó que pese a que fueron atacados por los delincuentes, "no debieron meterse al barrio porque debían cumplir el protocolo de seguridad y resguardo, además de solicitar refuerzos y esperar la autorización para la realización del operativo".

Dos días después del hecho, los policías fueron notificados de la amonestación. Algunos quedaron descontentos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estas fueron las declaraciones homofóbicas de Freddy Bernal

El presidente de la Comisión de Reforma Policial dice que puede haber un policía gay mientras no lo manifieste

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente de la Comisión de Reforma Policial dice que puede haber un policía gay mientras no lo manifieste

Redacción. 

Para Freddy Bernal, encargado de la reforma policial en el país, los homosexuales pueden formar parte de los cuerpos de seguridad siempre que no manifieste públicamente lo que él considera una "apetencia sexual". Lo juzga incompatible con la cultura venezolana. 

“Sí, puede ser funcionario policial, siempre y cuando no manifieste públicamente su apetencia sexual, porque imagínate un funcionario que quiera ponerse camisa rosada o pintarse los labios”, fueron sus palabras exactas en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión. 

Bernal también ve con malos ojos que los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tengan tatuajes, zarcillos o sean hippies, y prefiere que las personas con este perfil sean acogidas por los ministerios de Cultura o de las Comunas: "En una academia de policía tiene que haber hombres y mujeres que den el ejemplo". 

La Red LGBT de Venezuela, en la voz de su coordinadora Quiteria Franco, rechazó las declaraciones que coinciden con “la política y conducta del gobierno y su homofobia de Estado”. También el presidente de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, Giovanni Piermattei, calificó la afirmación como "un terrible error" al dibujar a los sexodiversos como seres depravados.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Crean la Defensoría Pública Policial

Freddy Bernal anuncia la instalación del nuevo ente el próximo 17 de marzo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Freddy Bernal anuncia la instalación del nuevo ente el próximo 17 de marzo

Caracas. Evely Orta

El próximo martes 17 de marzo se iniciará la instalación de la Defensoría Pública Policial en todos los estados del país.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter el presidente de la Comisión para la Transformación el Sistema Policial, Freddy Bernal. “A partir del martes próximo, se dará inicio a la instalación de la Defensoría Pública Policial en todos los estados de Venezuela”, tuiteó.

Bernal también afirmó que Venezuela será el primer país de Latinoamérica en crear este organismo. Agregó que su estructura se divide en lo contencioso administrativo y en materia penal.

En el mismo contexto, Bernal presentó la Ley Especial de Seguridad de los Órganos de Seguridad Ciudadana, a fin de velar por los derechos laborales y sociales de los funcionarios.

“Esta ley velará por la seguridad social del policía, viviendas, seguro HCM, de vida, protección del discapacitado”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Es un hecho la depuración de los cuerpos policiales

La Fiscalía General aplaudió la creación de la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Fiscalía General aplaudió la creación de la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales

Caracas. Evely Orta

Aunque no ha sido oficialmente nombrado, Freddy Bernal asumirá la Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales, instancia que se conformará como consecuencia de los hechos violentos que se registraron a principios del mes de octubre entre el Cicpc y los colectivos.

La fiscal general Luisa Ortega Díaz señaló que la creación de la comisión “es importante” y manifestó el apoyo del Ministerio Público (MP).

Así lo expresó en su programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV), al destacar que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) tiene que formar todos los cuerpos de seguridad del país: policía preventiva, Protección Civil (PC), bomberos y cuerpos de investigación.

A su juicio, es necesario preparar a los funcionarios para el ejercicio de la acción penal para recoger evidencia y realizar experticias.

Para Ortega Díaz es fundamental la disciplina y la ética del funcionario que cumplirá con el cuidado del ciudadano, así como el respeto a los derechos humanos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Puerto La Cruz arrestaron a dos sujetos luego de cometer robo

Los detenidos quedaron bajo las órdenes de la fiscal 6to y 17mo del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui

Foto: Alcaldía de Sotillo

Foto: Alcaldía de Sotillo

Los detenidos quedaron bajo las órdenes de la fiscal 6to y 17mo del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui

Redacción.

A las 7:00 de la noche de este martes oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) arrestaron a dos presuntos asaltantes en la avenida Bolívar de Puerto La Cruz, luego de haber despojado de sus pertenencias a una joven que transitaba por esta vía. 

El subdirector de Polisotillo, comisario Argenis Rodríguez, fue quien informó sobre la detención, al tiempo que, identificó a uno de los detenidos como Yorkin Antonio Rivero Carvajal de 18 años de edad quien estuvo acompañado por un adolescente de 16 años. 

Rodríguez explicó que los oficiales del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) motorizada fueron abordados por una joven adolescente quien de manera nerviosa les informó que acababa de ser atracada por dos tipos con una pistola y la despojaron de un teléfono celular y otras pertenencias personales.  

Inmediatamente, relató el jefe policial, los uniformados iniciaron la búsqueda dándole alcance a los supuestos antisociales a pocas cuadras. Durante la inspección corporal a Rivero Carvajal se le incautó un facsímil tipo revolver de color negro sin seriales ni marcas visibles, con empuñadura elaborada en material sintético.

Apuntó Rodríguez que los arrestados quedaron bajo la orden de la Fiscal 6to del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui a cargo de doctor Ángel Rojas y, Fiscal Decimoséptima del MP a cargo de la doctora Betzaida Sánchez. 

“Nuestro cuerpo de seguridad permanece desplegado a través del SVP, para asegurar el orden y tranquilidad en todo el municipio. Estamos visionados en convertir a Puerto La Cruz en la ciudad más segura del oriente venezolano, tal y como lo ha dispuesto el ciudadano alcalde, Magglio Ordoñez”, concluyó el subdirector.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobierno no ha entregado motos para Poliurbaneja

El municipio opositor recurre a la empresa privada para completar la dotación del cuerpo policial 

Foto: Alcaldía de Urbaneja

Foto: Alcaldía de Urbaneja

El municipio opositor recurre a la empresa privada para completar la dotación del cuerpo policial 

Redacción.

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, solicitará a concesionarios de la zona entre 10 y 15 motocicletas para las labores de patrullaje de la Policía de Urbaneja (Poliurbaneja), en vista de que el Gobierno central no ha entregado los vehículos a la municipalidad. 

“Somos el único municipio de Anzoátegui que no ha recibido ni una moto, pero ante esta realidad y la difícil situación que se presenta para conseguir vehículos, nosotros hemos decidido conversar con los concesionarios”, detalló Marcano. 

El Ayuntamiento aún espera que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz apruebe la compra de municiones y chalecos antibalas. 

El cuerpo policial incorporará a 30 nuevos funcionarios en los próximos 15 días. Dentro del presupuesto del año 2015, se contempla el ingreso de 100 oficiales más para aumentar la plantilla total a 400 policías activos. 

Cambios estructurales

Marcano anunció la creación de una sala situacional a cargo de los comisarios Orson Goitía y José Rondón, desde donde se diseñarán y coordinarán las políticas de seguridad, junto a las diferentes unidades de apoyo. 

El nuevo jefe de Operaciones Policiales será el supervisor agregado Julio Leonett, mientras que la oficial Elena Figueroa estará a cargo de la Dirección Municipal de Tránsito. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Freddy Bernal encargado de depurar los cuerpos policiales

Como consecuencia del asesinato de miembros de colectivos, se crea una nueva dependencia con el diputado oficialista a la cabeza

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Como consecuencia del asesinato de miembros de colectivos, se crea una nueva dependencia con el diputado oficialista a la cabeza

Caracas. Evely Orta

Extraoficialmente se conoció que el diputado Freddy Bernal asumirá el órgano superior que realizará la depuración  de los cuerpos policiales.

Esta dependencia se creará a propósito de lo ocurrido a comienzos de este mes en el edificio Manfredir, ubicado en la avenida Baralt y donde fue abatido José Odreman líder del colectivo 5 de Marzo y otros cuatro jefes de esa organización armada.

No es de extrañar que sea designado Bernal para esta tarea, por ser él en primera instancia expolicía y uno de los fundadores de los colectivos en la ciudad de Caracas.

Por lo pronto, el parlamentario oficialista recibió un permiso especial para que ausentarse de sus funciones.

Bernal, sin revelar cuáles serian sus nuevas responsabilidades, dijo “durante los últimos cuatro años he trabajado con esfuerzo y con profundo compromiso desde esta Asamblea Nacional, para aprobar las leyes y dar los debates en función de la defensa de nuestro Gobierno y de nuestra Revolución, en ese orden de ideas, aún quedan algunas tareas pendientes, me comprometo desde donde quiera que esté a seguir apoyando esas tareas”.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Colectivos habrían robado las armas de la PNB en Guarenas

Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año

Caracas. Evely Orta

Tres sujetos fuertemente armados robaron varias armas de fuego, calibre 9 mm, pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el módulo de Tránsito Terrestre ubicado en la Urbanización Trapichito del municipio Plaza.

Este sería el cuarto robo al parque de armas de la PNB en lo que va del año, solo en el área de la Gran Caracas.

Según las declaraciones de los oficiales sometidos, en  horas de la madrugada de este lunes tres antisociales fuertemente armados cargaron con más de 40 armas de fuego pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que se encontraban en el parque de armas situado en el módulo de Tránsito Terrestre, del sector 2 de la urbanización Trapichito, en Guarenas, estado Miranda.

Los sujetos ingresaron a la sede oficial, vociferando ser funcionarios del Cicpc, para luego identificarse como integrantes de colectivos.

Los tres sujetos sometieron y amordazaron a los auxiliares de tránsito que se encontraban en un dormitorio, para llevarse por la fuerza al oficial de turno Jonathan Oropeza, para que los dirigiera al depósito del parque de armas, el cual presuntamente se encontraba sin enrejado.

Del lugar los asaltantes se llevaron más de 40 armas orgánicas, marca Pietro Beretta modelo PX4, estas estaban asignadas a funcionarios de la PNB adscritos a la Ciudad Socialista Belén, ubicada al oeste de Guarenas.

Al comando de Tránsito se apersonaron comisiones de la PNB, Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana y Poliplaza.

Transcendió que por el caso hay tres personas detenidas, los oficiales agregados Jonathan Oropeza y Marluis Neves Toledo, y la ciudadana Mayla Hermelina Salgado Nieto, esta última una civil, quien se encontraba con uno de los funcionarios de guardia.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UNES extiende preinscripciones y selección hasta el 31 de diciembre

Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física

Foto: UNES

Foto: UNES

Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física

Redacción/ Barcelona

Desde el pasado 1 de octubre, se encuentra abierto el proceso de captación y selección para jóvenes interesados en formarse como funcionarios de seguridad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), informó el director de esta casa de estudios, comisionado José Gregorio Martínez.

La autoridad universitaria destacó que los seleccionados para los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Servicio Policial, Investigación Penal, Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios (Bomberil) y Servicio Penitenciario obtendrán los beneficios de la beca universitaria (mil 500), seguro estudiantil, servicio médico, alimentación, atención psicológica, educación gratuita y la oportunidad de un empleo en los organismos públicos encargados de garantizar la seguridad ciudadana.

El director del Centro de Formación Anzoátegui explicó que en la entidad se espera arrancar el periodo académico 2015 con un importante número de aspirantes a los distintos programas que oferta la UNES.

“Para la selección se cumple con el proceso de la visita sociocomunitaria, y las pruebas psicotécnica, psicológica, médica y física que son parte de los requisitos exigidos por la institución” explicó Martínez. Destacó que los jóvenes y adultos interesados en servir a la patria deben preinscribirsea través de la página web www.unes.edu.veo acudir a la sede de la UNES ubicada en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, detrás del estadio de fútbol general José Antonio Anzoátegui de 8:00am a 5:00pm.

El director de la UNES Anzoátegui enfatizó que el proceso  para los PNF son gratuitos y transparentes, por lo que pueden denunciar cualquier irregularidad o aclarar dudas a través del correo selección.denuncias@unes.edu.ve

 Mejoramiento profesional

El comisionado agregado Martínez, además informó que la universidad, a través del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana esta ofertando los cursos especiales de Derechos Humanos, Vigilancia y Patrullaje Vehicular, Mediación Escolar, y sistema de información geográfica, dirigido a funcionarios activos y a servidores públicos; mientras que para miembros de los consejos comunales están abiertas las inscripciones en el curso Ley de Consejos Comunales.

“Para mayor información pueden comunicarse con la profesora Rosa Guzmán, a través del correo centrodeestudios.unes.anz@gmail.com o por el teléfono 0426-7821217”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

454 policías recibieron certificación de formación por la Unes

Los agentes fortalecieron conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial

Foto: UNES

Foto: UNES

Los agentes fortalecieron conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial

Redacción/ Barcelona

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) certificó a 454 oficiales pertenecientes a los cuerpos policiales del estado Anzoátegui que conforman la II cohorte del Plan Especial de  Formación Continua.

El curso de Formación Continua, que inició el 18 de febrero del 2013 y culminó el 30 de agosto del 2013, permitió que  los oficiales de Polianzoátegui (268), Polianaco (21), Polibolívar (54), Polimonagas (3), Polifreites (1), Poliguanipa (6), Poliguanta (13), Polipariaguan (18), Polisosir (13), Polisotillo (21), Poliurbaneja (31) Polilibertad (4), y Policía Nacional Bolivariana (1) fortalecieran conocimientos, saberes y habilidades relacionadas con el ejercicio de la función policial, enmarcado en el nuevo modelo policial que impulsa la Unes, institución que les brinda la posibilidad de continuar estudios de TSU y de Licenciatura.

El acto estuvo presidido por el director del Centro de Formación de Anzoátegui, comisionado agregado José Gregorio Martínez, quien acompañado de las autoridades académicas y representantes de los cuerpos policiales instó  a los uniformados a continuar estudios de pregrado y postgrado en el área de seguridad ciudadana. “Mientras más nos eduquemos, mejor estaremos formados para servir al pueblo venezolano”, apuntó el director.

De igual manera, Martínez anunció que la universidad abrirá próximamente su oferta de estudios para profesionalizar no sólo a policías, sino también a bomberos, investigadores penales y servidores penitenciarios.

Experiencia formativa

Para Jorge Pérez, funcionario de Polianzoategui, quien obtuvo el promedio más alto de la cohorte (19,50 puntos), la constancia y dedicación le aseguran el éxito profesional que le impulsa en la actualidad a estudiar la Licenciatura en Servicio Policial. Mientras que para su homologo el oficial jefe, Yubert Gómez (19,27 puntos) la perseverancia y la responsabilidad son valores necesarios en la construcción de la patria.

 

Leer más