Regionales Redacción Regionales Redacción

Comerciantes de Margarita plantearán plan anti crisis a diputados electos

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado solicita una agenda de reuniones con los cinco nuevos representantes del estado en la AN para actualizar las propuestas económicas

Comerciantes de Margarita buscan alternativas para solventar la crisis Foto: Archivo

Comerciantes de Margarita buscan alternativas para solventar la crisis Foto: Archivo

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado solicita una agenda de reuniones con los cinco nuevos representantes del estado en la AN para actualizar las propuestas económicas

Con información de El Sol de Margarita

La Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta planteó en un comunicado reunirse con los cinco representantes electos a la Asamblea Nacional para “actualizar una serie de propuestas que han sido formuladas en numerosas oportunidades, vinculadas con la necesidad de reactivar el Puerto Libre”.

Se agrega en la declaración que como gremio empresarial, la Cámara de Comercio aspira a que quienes integrarán el Poder Legislativo fijen una agenda de corto plazo que oriente el debate hacia decisiones que “urgen en función de recuperar la economía nacional”.

En tal sentido, se plantea “la necesidad de adelantar la revisión y la modificación de una serie de leyes y decretos que han afectado severamente la actividad del sector privado de la economía, ocasionando una serie de distorsiones en el aparato productivo nacional”.

La Cámara de Comercio recordó que el Puerto Libre es “fuente importante de empleos y del desarrollo regional” y se requieren medidas “con el fin de superar la crisis que desde hace ya bastante tiempo afecta la actividad comercial y productiva local, motor y complemento fundamental del carácter turístico de la economía neoespartana”.

Ejemplo de ciudadanía

El gremio empresarial afirma que los resultados electorales no deben ser interpretados como “la victoria de unos sobre la derrota de otros”.

Al contrario, afirman que el resultado debe ser visto como “como la gran oportunidad de que el país reciba del nuevo Parlamento señales concretas que orienten hacia la superación de las múltiples dificultades que afectan la cotidianidad nacional; aspiración colectiva que, sin duda, motivó la votación cuyos resultados ya son ampliamente conocidos”.

Agregaron que “nuevamente los venezolanos han dado un ejemplo de ciudadanía y de apego a los valores democráticos con la jornada cívica del pasado domingo, ejercicio electoral que la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción saluda por ser una muestra más de que nuestro país sí puede transitar por los caminos del progreso en un ambiente de paz y de tolerancia“.

Reiteran su confianza en que una reunión con los parlamentarios electos sirva para superar la crisis que afecta la actividad comercial y productiva local.

Actividad

Un día después de las elecciones, se observó que la actividad comercial en el centro de Porlamar se desarrolló con normalidad. En el Terminal Oeste de Pasajeros de Porlamar reportaron que las líneas de transporte operaban con regularidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Corrupción y despilfarro marcan ausencia de agua en Nueva Esparta

El abanderado de la MUD Jony Rahal denunció en la Contraloría General de la República  irregularidades en la construcción del nuevo acueducto con recursos del fondo Irán-Venezuela. En las redes sociales reportaron protestas en Manzanillo por la falta del servicio

 

El abanderado de la MUD Jony Rahal denunció en la Contraloría General de la República  irregularidades en la construcción del nuevo acueducto con recursos del fondo Irán-Venezuela. En las redes sociales reportaron protestas en Manzanillo por la falta del servicio

Luis Méndez Urich

A pesar de los anuncios realizados por el gobierno nacional el pasado mes de junio, donde serían invertidos más de 163 millones de bolívares para financiar tres proyectos que mejorarían el suministro de agua en el estado Nueva Esparta, los habitantes de la isla siguen padeciendo día a día, el no poder contar con el suministro en sus tuberías.

Esto es consecuencia de múltiples problemas, pero de acuerdo a lo manifestado por el candidato Jony Rahal, el principal factor para que el pueblo neoespartano, no cuente con el recurso hídrico diariamente, está en la falta de mantenimiento a las tuberías submarinas que surten a la isla desde tierra firme y que ya cuenta con más de 40 años de servicio.

“Hay dos cuencas que surten a Margarita y están ubicadas en el estado Sucre, una es la de los Clavellinos y la otra del Turimiquere. Ambas por gravedad y por una red de tuberías submarinas surten de agua al estado Nueva Esparta. Sin embargo, estas tuberías no han recibido el mantenimiento necesario. Tenemos las pruebas que desde el 2007 el dinero aprobado para el mantenimiento anual de esas tuberías se lo han robado” indicó el candidato.

En este sentido, Rahal en representación del pueblo neoespartano el pasado mes de octubre se dirigió a la sede de la Contraloría General de la República, para denunciar actos de corrupción en lo que respecta al fondo Irán – Venezuela, el cual había aprobado para Nueva Esparta una partida de 180 millones de dólares para la construcción del nuevo acueducto submarino Sucre- Nueva Esparta.

“Ya han transcurrido los 15 días hábiles que establece por ley la Contraloría para emitir una respuesta y no hemos recibido la misma. En este sentido, nosotros antes del 15 de diciembre estaremos acudiendo nuevamente a esa instancia, para demostrar que hoy en día no existen ni los dólares ni la obra”.

Modelo cuestionado

Para el abanderado de la Unidad por el circuito 2 de Nueva Esparta, el cual comprende las localidades de La Asunción, Pampatar, Porlamar y El Valle, el modelo de centralización que ha llevado adelante el gobierno nacional durante los últimos años, ha sido causante del deterioro de las tuberías y todo el sistema que surte de agua a la entidad.

“La Hidrológica de Venezuela tiene una partida para el mantenimiento de las tuberías, aunado a ello la Ley de Endeudamiento de la Nación ha dispuesto recursos para la misma actividad y eso lo han desaparecido. Nosotros hemos denunciado en varias oportunidades varios daños en las tuberías, la última fue el año pasado donde se perdían más de 13 millones de litros por día, casi 155 litros por segundo” aclaró Rahal.

Finalmente, el representante del cambio en la entidad insular, afirmó que en los actuales momentos se hace imprescindible una Asamblea Nacional autónoma y con potestad para investigar el destino de los recursos aprobados por el estado.

“Estamos seguros que el próximo 5 de enero, con una mayoría en la Asamblea investigaremos todos los casos para así darle un parao a tanta corrupción que hay en el país” finalizó Raha 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estructuras electorales de la MUD garantizan el triunfo en Nueva Esparta

Oscar Ronderos, diputado y aspirante a la reelección dice ser optimista en cuanto a que la gente está decidida a votar y a defender su voto

Ronderos continuó el plan de visitas a las comunidades en Nueva Esparta Foto: Cortesía

Ronderos continuó el plan de visitas a las comunidades en Nueva Esparta Foto: Cortesía

Oscar Ronderos, diputado y aspirante a la reelección dice ser optimista en cuanto a que la gente está decidida a votar y a defender su voto

 on información de nota de prensa

Oscar Ronderos, diputado de la Asamblea Nacional y candidato a la reelección por el estado Nueva Esparta, realizó sendos recorridos casa por casa y juramentaciones de las estructuras electorales en los municipios Tubores y Península de Macanao.

Durante estas actividades, acompañado de los también aspirantes a diputado por la Unidad Luis Emilio Rondón y Orlando Ávila, Ronderos se mostró optimista por la motivación y nivel de compromiso manifestada por los ciudadanos ante las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “La gente está convencida de que es necesario votar para expresarse de forma pacífica y democrática, y no solamente quedarse en el voto, sino también en el trabajo para hacer respetar la voluntad popular, que es lo que al final del día permitirá concretar lo que ya todos los estudios de opinión están diciendo, que es el gran triunfo de la Unidad”, declaró el dirigente de Acción Democrática.

Explicó que no se trata de caer en triunfalismos, sino de saber muy bien cuál es la tendencia que existe en el país, y de justamente la necesidad de terminar de armar una estructura de cuido de los votos, de miembros y testigos de mesa que no le tengan miedo al trabajo, a las presiones y que conozcan muy bien tanto sus atribuciones como las del resto de los actores del proceso comicial. “Un miembro de mesa, un testigo, debe tener pleno conocimiento de lo que puede y no puede hacer el Plan República y los otros miembros de mesa y testigos para frenar los abusos”, expresó.

Las juramentaciones estuvieron cargadas de mensajes esperanzadores."Está en nuestras propias manos la posibilidad del cambio que todos deseamos para el país. Debemos convencer a quien aún no está decidido de ir el 6 de diciembre a votar, debemos hablar con franqueza e indicar que entre todos vamos a lograr construir un país sin discriminaciones y con  oportunidades”.

Igualmente Ronderos pidió a quienes integran las estructuras electorales de la Unidad a insistir en la información sobre la ubicación de la tarjeta. “Sin equivocaciones, sin caer en trampas, vamos a votar abajo y a la izquierda por todos los candidatos comprometidos con el futuro del país”, aseguró.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protesta por agua colapsó a Pampatar este miércoles

Desde tempranas horas de la mañana habitantes de la localidad de Pampatar en el estado Nueva Esparta, cerraron el acceso por las principales vías debido a la ausencia del vital líquido

Muchos debieron caminar para sortear la protesta Foto: @tumakinoff 

Muchos debieron caminar para sortear la protesta Foto: @tumakinoff 

Desde tempranas horas de la mañana habitantes de la localidad de Pampatar en el estado Nueva Esparta, cerraron el acceso por las principales vías debido a la ausencia del vital líquido

Luis Méndez Urich

Cansados y molestos se levantaron esta mañana los habitantes de la histórica localidad de Pampatar, estado Nueva Esparta en la isla de Margarita debido a la ausencia del servicio de agua desde hace más de un mes, presuntamente por la ruptura de una tubería en la zona.

Esta situación generó que los habitantes cerraran el paso por las principales vías de la localidad, como medida de presión y llamado de atención a las autoridades para buscar una solución al problema. De acuerdo a la información de algunos vecinos, el suministro de agua llega disminuido en algunas zonas y en otras se ausenta por completo.

A través de las redes sociales se pudo conocer que la protesta inició alrededor de las 8:20 de la mañana y se extendió pasadas las 12 del mediodía. Los manifestantes exigieron la presencia de autoridades gubernamentales para levantar la acción de cierre de vías.

La situación afectó el casco central de Pampatar, la localidad de Playa El Ángel y las inmediaciones del Sambil Margarita, Centro Comercial ubicado en las cercanías de la ciudad y que de acuerdo a diversos reportes, muchos negocios se mantienen cerrados debido a la situación.

El transporte público sufrió y no pudo operar con normalidad debido a la protesta, muchos de los habitantes de Pampatar debieron salir preferiblemente a pie, debido a la poca actividad de vehículos automotores en la zona.

Representantes de la empresa Hidrocaribe, manifestaron de manera extraoficial que la situación de ausencia del servicio de agua se debe a la perforación de un tubo submarino que procede de tierra firme con el vital líquido para la isla. 

A través de las redes sociales se pudo conocer sobre el malestar de algunos habitantes de la Isla de Margarita incómodos con la acción ejercida por los habitantes de la "Vigilante del Castillo San Carlos Borromeo" 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Fermín insta a hacer política y no meras campañas electorales

El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política

El dirigente neoespartano insta a los partidos a hacer una campaña de altura Foto: Archivo 

El dirigente neoespartano insta a los partidos a hacer una campaña de altura Foto: Archivo 

El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política

Niurka Franco

Las circunstancias que vive el país obligan a cambiar la forma de hacer política, que no es lo mismo que hacer campaña, aseguró el dirigente de Primero Justicia en Nueva Esparta, Richard Fermín, quien también funge como alcalde del municipio Arismendi, capital del estado.

Fermín detalla que la realidad nacional caracterizada por colas, desabastecimiento, alto costo de la vida e inseguridad, obligan a cambiar los patrones y a prepararse para no caer en el mismo terreno de ofensas y descalificaciones en las que incurren voceros del gobierno.

En una especie de autocrítica, el secretario general de la tolda amarilla y negra en la entidad insular comenta que es urgente trascender a los cliché, las típicas consignas, las pancartas, volantes y vallas.

Dijo estar consciente de que llegar a la población hoy para llevar el mensaje resulta difícil, porque los venezolanos deben pasar muchas horas en la calle, deambulando en busca de alimentos y otros productos, fatigado de cola en cola, para poder satisfacer sus necesidades. Sin embargo, cree que es necesario el acompañamiento donde quiera que estén.

"La realidad cambió y estamos obligados a reinventarnos una forma de hacer política, hay que seguir cambiando, porque hacer política va más allá de la campaña".

El dirigente de PJ estima que la oposición está llamada a liderar el cambio que el país desea, pero no como el que se a ido dando en los últimos 16 años para mal, sino para bien.

"Para eso estamos, para revertir los efectos causados por el sistema más desfasado de la historia que tanto daño ha causado al país y asumir otra forma de hacer política, desde la inclusión, el dialogo y el respeto", dijo Fermín.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Activan la OLP es los estados Nueva Esparta y Carabobo

Nuevamente la Operación para la Liberación del Pueblo, se activo en el estado Carabobo, esta vez en 10 municipios de esa entidad

500 funcionarios se desplegaron en Nueva Esparta. Foto: archivo. 

500 funcionarios se desplegaron en Nueva Esparta. Foto: archivo. 

Nuevamente la Operación para la Liberación del Pueblo, se activo en el estado Carabobo, esta vez en 10 municipios de esa entidad

 Evely Orta

Unos mil 620 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad ciudadana y orden público del Estado fueron desplegados este viernes como parte de  la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en 10 municipios del estado Carabobo.

Así lo informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta en Twitter.

“Despliega OLP Carabobo tres Unidades Especiales en 10 municipios del estado. 1620 funcionarios buscan grupos criminales”.

El Ministro también informó que 500 funcionarios se encuentran desplegados en la primera fase de la OLP en el estado Nueva Esparta, específicamente en el municipio Tubores La Blanquilla.

“Despliega OLP Nueva Esparta Fase I. Municipio Tubores La Blanquilla. 500 funcionarios buscan grupos criminales en el área”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Incumplimiento de convenio deja sin agua a Nueva Esparta

A pesar de la inversión a realizar en el estado por la realización de la Cumbre de los No Alineados prevista para noviembre la entidad sigue padeciendo los mismos problemas en el servicio de agu 

Rahal instó a iniciar las investigaciones por los problemas de agua Foto:Cortesía 

Rahal instó a iniciar las investigaciones por los problemas de agua Foto:Cortesía 

A pesar de la inversión a realizar en el estado por la realización de la Cumbre de los No Alineados prevista para noviembre la entidad sigue padeciendo los mismos problemas en el servicio de agua 

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de que se inicie una interpelación a los culpables, este miércoles el candidato por el circuito 2 de Nueva Esparta Jony Rahal, consignó ante la Contraloría General de la República (CGR) las pruebas que avalan la denuncia sobre el incumplimiento en los acuerdos Irán-Venezuela previstos para establecer la ampliación del acueducto Luisa Cáceres de Arismendi.

De acuerdo a lo explicado en su momento por las autoridades del estado, la ampliación de la segunda etapa del referido acueducto además de la instalación de una tubería marítima entre los estados Sucre y Nueva Esparta, requirió una inversión cercana a los 200 millones de dólares.

De acuerdo a lo expresado por el abanderado de la unidad en territorio insular, dicho convenio fue firmado el 25 de noviembre de 2009, para fortalecer la infraestructura hídrica y sanitaria en el país.

 “Hemos presentado un informe técnico y detallado que evidencia el deterioro y las fugas de la tubería submarinade Los Clavellinos y la del Turimiquiere que surte de agua a gran parte del estado Nueva Esparta;  han pasado 7 años y hoy los neoespartanos vivimos las calamidades de un gobierno que ha despilfarrado los recursos de la nación”.

 En tal sentido, instó a la Contraloría General de la República a abrir una investigación, fiscalizando y supervisando cada una de las obras además de los contratos y convenios internacionales que han sido firmados por el ejecutivo nacional.

“Con ese acueducto se podía solucionar el problema del déficit del vital líquido en nuestro estado. Queremos saber dónde fue a parar el dinero destinado para estas obras, que no se reflejan en tuberías,  ni en mucho menos bienestar para el pueblo de Nueva Esparta".

El pasado mes de mayo, el gobernador de la entidad Carlos Mata Figueroa anunció una inversión 163 millones 234.813 bolívares destinados para optimizar la distribución y presión de agua en Margarita con motivo de realizarse en ese estado la cumbre de países no alineados, la cual estaba prevista para finales del presente año y quedó diferida para los primeros meses del 2016.

 Con información de nota de prens 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Caída en ocupación hotelera se ubicó en 51.23% en reciente temporada

Presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, José Yapur expuso que contrario a lo que había sido la tradición en el estado insular,  apenas si ingresaron a Margarita alrededor de 550 mil visitantes

 

 José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta: contrario a lo que había sido la trdición en el estado insular,  ingresaron a Margarita alrededor de 550 mil visitantes | Foto: cortesía 

 José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta: contrario a lo que había sido la trdición en el estado insular,  ingresaron a Margarita alrededor de 550 mil visitantes | Foto: cortesía 

Al ofrecer un balance de  la reciente temporada vacacional, el presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, José Yapur expuso que contrario a lo que había sido la tradición en el estado insular,  apenas si ingresaron a Margarita alrededor de 550 mil visitantes

Especial

En compañía de William Peláez, director general del Capítulo de Prestadores de Servicio Turísticos, el presidente de la Cámara de Turismo de estado Nueva Esparta (Ctene), José Yapur, ofreció un balance de la recién finalizada temporada vacacional.

“Según nuestras estimaciones a la isla de Margarita en esta temporada vacacional escasamente ingresaron unas 550 mil personas, no son números definitivos, ya que al no tener el número preciso de pasajeros no se puede cuantificar cuanto fue la caída”.

Yapur explicó que para realizar estas estimaciones se toman en cuenta dos factores: capacidad de traslado y ocupación de la capacidad de traslado; “por vía aérea estimábamos unas 3300 personas por día y por vía marítima entre 6500 a 7000 personas diarias, por avión hubo una ocupación total con el 100% y por ferry  del 90% de personas y 99% de carros, de pasajeros hubo una caída importante”.

En cuanto a los hoteles, explicó que los estudios se hacen en base a los principales y no en su totalidad, “en el mes de julio los hoteles todo incluido tuvieron una ocupación del 74,4%, en agosto cayó a 64,82% y en septiembre fue de 51,23%, el balance de la temporada es de 63,43%, de ocupación hotelera”.

“En general el cierre de la temporada fue de un 63,22% de ocupación y esto implica que en comparación con años anteriores hubo una caída de entre el 15% y el 20%, tenemos una fuerte caída en septiembre”, dijo el presidente de Ctene.

Como causas de esta baja en la merma de turistas, Yapur, destacó el acceso aéreo, “mientras que en el 2014 había 5500 cupos diarios, este año hablamos de 3300; más el agravante de personas que querían viajar en avión y al tener que hacerlo por vía terrestre cancelaran las vacaciones o los días de estadía”.

Por su parte, William Peláez, director general del capítulo de Prestadores de Servicio Turísticos, comentó que para ellos ha sido “la peor temporada en los últimos tiempos; fuera de temporada hemos manejado cifras que nos permiten subsistir y parte de esto es por la unión del gremio que pretende salvaguardar los intereses y calidad en la prestación de los servicios”.

Destacó, que para este grupo, la merma en comparación con el mes de agosto del año pasado fue de 57,07%; “si la llevamos a la cantidad de compañías, podríamos decir que hay muchas empresas que han cerrado, lo números han aumentado, pero es por la falta de competencia”.

Anunció Peláez, que para el cinco de noviembre planifican realizar una feria turística con exposiciones dirigidas a las agencias de turismo y comercializadoras para dar a conocer servicios que no se conocen. “Queremos integrar a todos los prestadores de servicios que quieran mantener una sola política, en cuanto a la calidad de los servicios que se ofrecen”.

Coincidieron los dos representantes del gremio, en que el cierre de la frontera en el estado Táchira, influyó en la baja del ingreso de turistas a la entidad insular.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arismendi celebra el día del Turismo con “mil millones de oportunidades

IMTURMAR es el único instituto autónomo municipal de nueva Esparta que se une a la celebración regional


image.jpg

IMTURMAR es el único instituto autónomo municipal de nueva Esparta que se une a la celebración regional

La Asunción.-

El turismo es la empresa “sin humo” con la que el estado Nueva Esparta se ha caracterizado en impulsar para su desarrollo y en el municipio Capital de la entidad, este día se celebra también.

El Instituto Municipal de Turismo ofrecerá una programación, siendo el municipio anfitrión de las actividades conmemorativas a la fecha 27 de Septiembre, cuando la Banda regional “Francisco Esteban Gómez” ofrecerá un repertorio musical especial, dedicado a la industria.

Magaly Guédez de García, Presidenta de IMTURMAR indicó que el domingo, día central de la conmemoración, habrá actividades en la Ciudad Capital, en conjunto con todos los organismos regionales, nacionales e internacionales que hacen vida en Nueva Esparta, iniciando con la Misa de Acción de Gracias  y posteriormente la ofrenda Floral al Padre Libertador, Simón Bolívar en la Plaza Mayor de La Asunción.

Estas actividades son en conjunto con el Ministerio de Turismo, Instituto Nacional de Turismo, la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo, La Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta, la Corporación de Turismo del Estado Nueva Esparta, el Hotel Escuela Venetur, Cámara Hotelera de Estado Nueva Esparta y “Skal” Internacional.

Guédez especificó que este jueves se realizará el Foro “Día Mundial del Turismo”, donde la temática rondará distintos aspectos relativos a la industria, en sobremanera la inversión así como la calidad de servicios turísticos sustentables y la lealtad con el cliente.

IMTURMAR también participará en la 1° Caminata Ecológica  Playa El Agua 5K, donde en conjunto todas las instituciones turísticas integradas que será este 3 de octubre. “Esto le da ese punto deportivo a la actividad, siempre pensando en el turismo como la principal forma de estimular la inversión, el potencial regional y seguirlo haciendo ver ante el mundo como el primer destino, a pesar de las carencias”, expresó Guédez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La capital de Nueva Esparta también se pronunció

"Votando en avalancha y unidos liberaremos a Leopoldo" , expuso el secretario general de PJ y alcalde de la Asunción, Richard Fermín

Candidatos de la Unidad a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta | Foto: cortesía  

Candidatos de la Unidad a la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta | Foto: cortesía  

 "Votando en avalancha y unidos liberaremos a Leopoldo" , expuso el  secretario general  de PJ y alcalde de la Asunción, Richard Fermín

Especial  | La Asunción 

“Unidos cada quien tendrá la llave para darle la libertad a Leopoldo López. Ese esfuerzo que todos los sectores democráticos estamos haciendo para la Venezuela que todos queremos debe iniciarse este 06 de Diciembre”.

Con estas palabras, el Secretario General de Primero Justicia y Alcalde de La Asunción, Richard Fermín se unió a la marcha en Nueva Esparta en contra de la sentencia que dictaminó Susana Barreiros en contra de Leopoldo López, de 13 años de cárcel.

Fermín hizo hincapié en la voluntad de cambio de cada uno de los venezolanos para que comience a materializarse en las próximas elecciones parlamentarias, de las que aseguró que cada quien iniciará, con su voto por la Unidad, el camino hacia la Venezuela de oportunidades.

“Uno de los poderes más importantes del país es la Asamblea Nacional, que es la representación de todos los estados del país. Ahí se iniciará el cambio sobre todo para girar la llave de la libertad de los presos políticos que siguen ahí por pensar distinto, por estar en contra del gobierno de Nicolás y sus personeros. Todos tenemos la oportunidad de sacarlos s a partir de este 6 de diciembre”; señaló.

Fermín expresó además que el apoyo a Leopoldo López no se detendrá. “Seguimos en pie de lucha, sin hipocresías, él simboliza a todos aquellos venezolanos que están presos por estar en contra de un sistema obsoleto y lleno de vicios”, dijo

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Activan OLP en Carabobo, Nueva Esparta y Caracas este viernes

En los municipios donde se ejecuta la Operación para la Liberación del Pueblo queda suspendida, durante su ejecución, las garantías constitucionales

En los municipios donde se ejecuta la Operación para la Liberación del Pueblo queda suspendida, durante su ejecución, las garantías constitucionales

Evely Orta

La Operación Liberación al Pueblo (OLP) está desplegada este viernes en varios municipios de Carabobo, Nueva Esparta y Caracas.

Así lo informó el  Ministerio de Interior, Justicia y Paz al señalar que  620 efectivos militares están desplegados en Guacara y San Diego, Carabobo, buscando a bandas dedicadas a la extorsión, robo y homicidio.

En Nueva Esparta, específicamente en los municipios Mariño, El Piache y Los Olivos unos 520 efectivos de la GNB buscan bandas criminales.

Y en la región capital, en la Parroquia San Pedro la OLP está desplegada en la urbanización de Misión Vivienda Argelia Laya, donde 482 uniformados realizan la inspección del lugar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Todo un éxito "La Asunción Corre de Noche" desbordó las calles de la capital neoespartana

Más de 2 mil personas participaron de esta actividad como una forma de lograr el reencuentro y propiciar el cambio que necesita el país

image.jpg

Más de 2 mil personas participaron de esta actividad como una forma de lograr el reencuentro y propiciar el cambio que necesita el país

Redacción

Hay que recuperar las noches para los ciudadanos. Los espacios públicos, el deporte, la convivencia y encuentro ciudadano fueron las premisas para “La Asunción Corre de Noche”; actividad que se ha convertido en la innovación en cuanto al deporte en la Capital del estado, donde más de dos mil personas se congregaron para participar en esta iniciativa del gobierno capitalino.

Las expectativas fueron superadas porque pese a que se habían contabilizado sólo mil personas para la caminata de 5K y 500 para la carrera de  10K, las calles de La Asunción se quedaron pequeñas para la cantidad de participantes. Deportistas, corredores, aficionados al running, así como público en general que vieron en la actividad “La Asunción Corre de Noche”, una ocasión para el esparcimiento, el compartir y el reecuentro.

Con infraestructura deportiva, servicios de masajes para los corredores, así como Bailoterapia, actividades físicas y mucho ánimo, los más de dos mil participantes aprovecharon los espacios públicos y las actividades que se realizan desde la Alcaldía de Arismendi, corroborando una vez más que el gobierno de la capital de Nueva Esparta tiene la firme convicción que el encuentro ciudadano es la mejor manera de comenzar el cambio.

“Nos complace y llena de orgullo la respuesta que nos han brindado. El deporte es una de esas alternativas, conjuntamente con nuestros espacios públicos, con la que contamos en la Alcaldía para poder aprovechar esos momentos y disponerlos para el encuentro ciudadano. La hicimos de noche porque hay que quitársela a los malos. ¡Y cuánta gente buena tenemos aquí!”, señaló el alcalde de La Asunción Richard Fermín, quien también participó en la actividad.

A pesar de los prejuicios que se tenían en cuanto a la realización de “La Asunción Corre de Noche”, se logró convencer que la noche también pertenece a la ciudadanía. “Nuestras calles, plaza y vías se convirtieron en una gran pista de velocidad, de encuentro de ciudadanos, de diversión, de deporte. Eso es lo que debemos lograr en toda Nueva Esparta. Pero hace falta la voluntad que tenemos aquí en La Asunción”, dijo Fermín. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Despliegan OLP en Carabobo y Nueva Esparta

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, informó que un total de 1284 efectivos de seguridad del estado se han desplegado en los operativos

828 efectivos de la GNB  y PNB se encuentran en el sector Brisas del Hipódromo en Valencia. Foto: Archivo

828 efectivos de la GNB  y PNB se encuentran en el sector Brisas del Hipódromo en Valencia. Foto: Archivo

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, informó que un total de 1284 efectivos de seguridad del estado se han desplegado en los operativos

Evely Orta

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González, informó que este lunes en la madrugada se desplegó el dispositivo de seguridad Operación Liberación del Pueblo (OLP) en los estados Carabobo y Nueva Esparta.

A través de su  cuenta Twitter informó que un total de 828 efectivos pertenecientes a los cuerpos de seguridad del estado se encuentran desde primeras horas de la mañana en las inmediaciones de Ciudad Chávez en el sector Brisas del Hipódromo en Valencia.

González informó que en Nueva Esparta, 456 efectivos se encuentran custodiando diferentes zonas de Porlamar, entre ellas la Urbanización Villa Zoita.

La OLP en Margarita recuperó varios artículos robados, entre ellos motos, vehículos y motores marinos. Hasta el momento hay cinco detenidos por la operación. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ descartó destituir los candidatos de la MUD en Nueva Esparta

Las candidaturas de la MUD en Nueva Esparta no sufrirán alteraciones, pese a que el Tribunal Supremo admitió el recurso introducido por Pastor Heydra

Las candidaturas de la MUD en Nueva Esparta no sufrirán alteraciones, pese a que el Tribunal Supremo admitió el recurso introducido por Pastor Heydra

Evely Orta

El Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso  introducido por Pastor Heydra, a través de decisión emanada de la Sala Electoral, pero negó la petición de paralizar las postulaciones de la MUD por el estado Nueva Esparta.

Heydra denunció  ante la TSJ irregularidades en el proceso de selección de candidatos en el citado estado, donde participó como candidato a las primarias en el circuito 1 y obtuvo el segundo lugar.

La Sala Electoral admitió su reclamo pero descartó la petición de medidas cautelares de Heydra, con las cuales pretendía paralizar las postulaciones de la MUD hasta que se le restituyera como candidato.

La Sala consideró imposible de verificar lo planteado por el aspirante a candidato.

De acuerdo con  la sentencia 185 de la citada sala “no aprecia de las documentales consignadas por el accionante, medio de prueba de la situación jurídica supuestamente infringida”.

En consecuencia, los candidatos de la MUD por el estado Nueva Esparta estado seguirán siendo Orlando Ávila y Luis Emilio Rondón.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cientos de neoespartanos y visitantes disfrutaron del I Festival de la Empanada Asuntina

Festival de la empanada Asuntina | Foto: cortesía  

Festival de la empanada Asuntina | Foto: cortesía  

Richard Fermín, alcalde de la Ciudad Capital, fue uno de los tantos participantes que  disfrutaron de este Festival, único en su estilo

Especial

Nuevamente la Plaza de La Asunción se llenó de gente: asuntinos, neoespartanos y visitantes quienes no se perdieron, en esta oportunidad, del 1er Festival de la Empanada Asuntina, organizado por el Comité de las Festividades en honor a la Patrona, Nuestra  Señora de La Asunción, el Instituto de Cultura y Patrimonio y la Alcaldía de Arismendi.

Cientos de personas, llevadas por el olor del manjar insular, llegaron a la Plaza principal de Nueva Esparta y se deleitaron con los múltiples sabores, la creatividad  y el talento de las tradicionales empanaderas de todas las edades, quienes  concursaron en una nueva actividad que toma como bandera, los espacios públicos de La Asunción donde sí se puede compartir a toda hora sin temor, gracias a las acciones y políticas del gobierno municipal.

Richard Fermín, alcalde de la Ciudad Capital, fue uno de los tantos participantes que  disfrutaron de este Festival, único en su estilo. “Estamos aprovechando como siempre, nuestros espacios públicos, rescatando la esencia de la ciudadanía que puede venir a nuestra Ciudad, para compartir con sus familiares y amigos en sana paz y esparcimiento, sobre todo queriendo y disfrutando lo nuestro”; expresó.

La Catedral de La Asunción fue testigo de la inmensa cantidad de personas que pudieron disfrutar de estas actividades, donde también el baile y la música autóctonos  de la tierra insular fueron parte del atractivo. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Más de 100 atletas participarán en juegos asuntinos en Margarita

Este 2015, la XXXI Edición de la tradición deportiva homenajea a la selección de baloncesto de 1975

image.jpg

Este 2015, la XXXI Edición de la tradición deportiva homenajea a la selección de baloncesto de 1975

La Asunción.- 

Una tradición deportiva de La Asunción vuelve a cumplirse en este 2015. Más de 20 equipos se darán cita hasta el próximo 29 de agosto en los XXXI Juegos Asuntinos, organizados por la Alcaldía de Arismendi, el Comité Organizador de las Festividades de Nuestra Señora de La Asunción y el Instituto Municipal de Deportes de la Ciudad Capital.

Con la presencia de los más de 100 atletas, se encendió el pebetero que marca el inicio de la justa deportiva, con la antorcha olímpica que recorrió desde Sabana de Guacuco, casi todos los sectores de la Ciudad Capital hasta la Plaza Bolívar de La Asunción para iniciar la tradicional ceremonia de apertura de los Juegos Asuntinos.

Este año, la XXXI Edición de los Juegos Asuntinos rendirá homenaje a la selección de baloncesto de 1975 que resultó campeona en los XVI Juegos Nacionales celebrados en esa oportunidad, en Cumaná – Estado Sucre. Selección que marcó el inicio de la historia de los que son hoy, los Guaiqueríes de Margarita, baluartes deportivos de Nueva Esparta y orgullo regional.

Junto Con Carlos Acosta, José “Cheo” Figueroa, Amalio Romero, Oswaldo Leiva y José Luis Morales, el Presidente del Concejo Municipal y miembro de la organización de los XXXI Juegos Asuntinos, Pedro Marcano, portaron la antorcha y encendieron el pebetero, dando así inicio a los juegos que se desarrollarán en los espacios deportivos de toda La Asunción.

Los 21 equipos que conforman los juegos, se disputarán entre las disciplinas de baloncesto, Fútbol Sala, fútbol campo, Dominó, Ajedrez, Tenis de mesa, Voleibol, bolas criollas y softbol para escoger el mejor en su categoría. El evento final será el maratón “La Asunción Corre de Noche”, en una carrera 5K y caminata 10K que se desplegará este próximo 29 de agosto en todas las calles de la Ciudad Capital. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"La gente está clara, esta lucha es del bien contra el mal"

Richard Fermín expresó que los sectores populares siguen sumándose a la batalla por el cambio

Fermín: Sectores populares sumados a la lucha por el cambio | Foto cortesía

Fermín: Sectores populares sumados a la lucha por el cambio | Foto cortesía

Richard Fermín expresó que los sectores populares siguen sumándose a la batalla por el cambio

Con nota de prensa

"Los venezolanos sobre todo en las clases populares están ya cansados de la situación económica. De la escasez, de que el dinero no les alcance. Están ávidos de que el país tome otro rumbo”.

Con estas palabras  el secretario de organización de Primero Justicia y alcalde de La Asunción, Richard Fermín, inició un recorrido por el sector Campomar de Porlamaren el que decenas de personas se sumaron, para acompañar  además a representantes de partidos políticos y de la alianza democrática, entre ellos el alcalde de Mariño, Alfredo Díaz y el candidato a Diputado por la Mesa de la Unidad, Jony Rahal junto con el Coordinador Nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba y miembros de la sociedad civil.

Fermín enfatizó que el mensaje de cambio cala y fluye en los sectores populares más desasistidos, porque ahí es donde se siente mucho más la escasez y la gravísima situación económica nacional.

“Ya esto no se trata de ideologías políticas. Esta situación trasciende  y estamos ante la lucha entre el bien contra el mal. Hay que ver qué hay que ser bien malo y con mente retorcida para llevar al país por el camino que va”, expresó.

Richard Fermín manifestó además que el problema de la seguridad también afecta al país en general, porque los delicuentes no discriminan en función de la tendencia política.

 “Las balas y la delincuencia no te piden carnet, sólo busca víctimas y lo peor del caso, es que justamente en estos tiempos cuando está tan difícil todo en Venezuela, es cuando prolifera el delito ¿Es culpa del imperio?¿Es culpa de las iguanas? ¿De quién es la culpa que el hampa esté matando a los venezolanos?” , dijo tras recalcar que se trata de una clara lucha del bien contra el mal y tocará a los venezolanos decidir en cuál de los dos bandos se coloca.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Transportistas de Nueva Esparta declaran hora cero

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores

Evely Orta

El sindicato único de transportista del estado Nueva Esparta se reunió para oficializar el llamado a "hora cero", en rechazo a los niveles de inseguridad en la región

El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores, “lamentablemente debemos decir que el Estado venezolano falló en su obligación de garantizar la vida a los ciudadanos”.

Isase indicó que los transportistas han levantado su voz por los altos índices de inseguridad y muertes de los integrantes del gremio.

 “En un solo mes, en 20 días se han registrado cuatro taxistas que fueron asesinados y esto debe llamar a la reflexión a todos los cuerpos de seguridad y de inmediato el gobernador debe buscar solución a la inseguridad”.

Agregó el dirigente gremial, que es insólito que el Gobierno regional y nacional señale que ha bajado los índices de criminalidad, cuando las cifras reales traducen todo lo contrario, a menos que, los transportistas no formen parte de la ciudadanía,

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nueva Esparta habló: Jony Rahal será la voz del estado en la AN

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Con información de nota de prensa

“Nueva Esparta respondió a esa sed de cambios que requiere el país. Comenzando por los diputados, garantizamos ese viraje que necesita la política nacional para convertirnos en la Venezuela que todos soñamos”.

Alexandro “BamBam” Carreño, secretario municipal de Un Nuevo Tiempo, celebró el triunfo de Jony Rahal como el candidato oficial de la oposición para las elecciones parlamentarias de este 2015 y enfatizó en el enorme caudal de personas que voluntariamente y con hambre de un cambio en el país, se lanzaron ayer en las elecciones primarias para darle la rotunda victoria al ahora, candidato de la Unidad Democrática en Nueva Esparta.

“Estamos orgullosos de ese pueblo que respondió, que está consciente del papel que tiene y que todo este esfuerzo que se ha hecho desde las organizaciones políticas, para que estas elecciones se hicieran y votaron a ganador, por una cara nueva, por alguien que siente el peso de la responsabilidad y el amor por Nueva Esparta”, expresó.

“BamBam” Carreño destacó que ahora el trabajo será el doble, para lograr el triunfo sobre el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Ya lo que queda es demostrar cuando tengamos la fecha para las parlamentarias, que Nueva Esparta alza su voz. Ese clamor de cambio debe materializarse para las elecciones y estamos convencidos, con esa participación del pasado domingo, que será el doble el día en las elecciones generales”, señaló.

Felicitó además a todo el equipo de Un Nuevo Tiempo en todos los municipios, así como a Orlando “Nano” Ávila, Presidente regional de la tolda azul, quien también resultó ganador en la contienda primaria, para ser el abanderado a la Asamblea Nacional. “Tenemos nuestros caballos listos para las elecciones. Este equipo de guerreros democráticos se medirán contra el atraso, el desabastecimiento y la inflación”, manifestó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Las captahuellas ya están en Margarita

Cadena de supermercados instala las primeras máquinas. Los consumidores afirman que solo retrasan las compras

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cadena de supermercados instala las primeras máquinas. Los consumidores afirman que solo retrasan las compras

Caracas. Evely Orta

La instalación de captahuellas  en abastos y farmacias en el país llegó al estado Nueva Esparta. El primero en adecuar sus cajas registradoras fue el supermercado Makro.

Según el titular de la Superintendencia de Precios (Sundde),  Andrés Eloy Méndez, esta disposición, que inicialmente era para los estados fronterizos,  es garantizar el abastecimiento seguro, evitar la reventa y contrabando de los productos de la cesta básica y demás bienes y servicios.

La medida de control es apoyada por algunos, pero la mayoría de los consumidores rechaza las captahuellas. Los primeros esperan que con el paso de los días se agilice el proceso que hasta ahora solo ha causado retrasos en la compra de los productos.

El registro biométrico permite determinar la frecuencia y cantidad de compras efectuadas por un mismo usuario.

Los comerciantes han afirmado que las captahuellas no son la solución al problema de la escasez de los productos, pues el desabastecimiento no se produce por exceso de demanda, sino por insuficiencia de oferta de la mercancía.

Leer más