Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: No vamos a permitir que la derecha consolide su golpe electoral

Sin embargo la convocatoria no fue masiva como esperaba el sector oficialista que tuvo que movilizar a los trabajadores desde tempranas horas de la mañana de este martes

image.jpg

Sin embargo la convocatoria no fue masiva como esperaba el sector oficialista que tuvo que movilizar a los trabajadores desde tempranas horas de la mañana de este martes

Evely Orta

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este martes una concentración frente al Palacio de Miraflores con los trabajadores de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv). Desde ahí exhortó a los presentes a asumir una "poderosa línea de rebelión contra la amenaza de la derecha de privatizar el país".

La alocución-transmitida en cadena de radio y tv- sirvió para que el reducido grupo de  empleados arengara consignas a favor de la “revolución bolivariana”. En respuesta, el gobernante respondió “El pueblo está en rebelión popular y en las calles, llamando al pueblo a la lucha”.

Maduro convido a los trabajadores de la Cantv a escuchar las necesidades de los venezolanos para un mejor funcionamiento. "Yo les propongo que ustedes me preparen un documento de un plan de mejoramiento y relanzamiento de los servicios (...) Escuchemos al pueblo para mejorar el servicio", exhortó.

Dijo que presentará tres lineamientos para la profundización de su procesorevolucionario y nuevamente calificó la derrota sufrida el 6D como “golpe electoral” y aseguró que no permitirá que las fuerzas contrarias a su Gobierno tengan poder político en el seno de la AN.

El mandatario nacional cree que es hora de "una nueva y gran etapa del renacimiento del pensamiento bolivariano y reiteró que el oficialismo no permitirá que "la burguesía toque el poder político.

No vamos a permitir que la derecha consolide su golpe electoral. Ellos están jugando sucio contra el pueblo", concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro insiste en culpar a "la guerra económica" de la derrota oficialista

El Jefe de Estado anunció que durante 2016 se activarán fuerzas especiales de la FANB para luchar contra el narcotráfico en la frontera con Colombia

image.jpg

El Jefe de Estado anunció que durante 2016 se activarán fuerzas especiales de la FANB para luchar contra el narcotráfico en la frontera con Colombia

Con información de EFE

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro durante su discurso de más de dos horas en cadena de radio y televisión,  desde la Academia Militar insistió  en culpar a los empresarios y a sus enemigos políticos, de adelantar una guerra económica.

El mandatario quien se expresó en  el acto de salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), acusó a la oposición de pretender desde el Parlamento Nacional intentar privatizar instituciones como Pdvsa, Cantv, así como la Siderúrgica del Orinoco "Alfredo Maneiro" (Sidor) y Corpoelec.

"La salud, la educación, quitarle la Ley de Trabajo a los trabajadores. Esa es la verdad. Quitarle la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la nueva doctrina militar de la FANB, y volver a los tiempos de las escuelas de las Américas", indicó.

Maduro afirmó que el país está ante una "crisis de grandes dimensiones" producto de una lucha de poder como resultado de la victoria opositora que le quitó al chavismo la mayoría de los escaños del Parlamento.

"Estamos ante una crisis de grandes dimensiones que yo he caracterizado como una crisis contrarrevolucionaria de poder, que va a generar una lucha de poder entre dos polos, el polo de la patria que quiere seguir construyéndose, y el polo de la antipatía que por primera vez se anota (...) un éxito circunstancial".

Refirió además que los ingresos del país por venta de crudo cayeron un 68 por ciento este año, subrayando que a  pesar de la república cumplir con millonarios pagos de su deuda externa, el riesgo-país de Venezuela se incrementó en los mercados, se quejó el mandatario.

Despliegue militar

Maduro anunció que durante 2016 se activarán fuerzas especiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para luchar contra el narcotráfico y el contrabando de extracción en la frontera con Colombia.

"La  frontera con Colombia necesita un tipo de fuerzas especiales para combatir el narcotráfico que dirige la propia DEA (agencia antidrogas estadounidense). Hace falta fuerzas especiales, de tierra, de aire, de río, junto a las milicias, para liberar toda esa área del narcotráfico, como lo liberamos hace 200 años del colonialismo".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: no es tiempo de cohabitación con la oposición

Antes de las elecciones, había afirmado que convocaría a un gran diálogo a los diputados electos, ahora dice que "no es tiempo de cohabitación ni de convivencia con la burguesía, ni con el imperialismo"

image.jpg

Antes de las elecciones, había afirmado que convocaría a un gran diálogo a los diputados electos, ahora dice que "no es tiempo de cohabitación ni de convivencia con la burguesía, ni con el imperialismo"

Con información de AFP

El presidente, Nicolás Maduro, afirmó el jueves que "no es tiempo de cohabitación" con la oposición, que logró una mayoría cualificada en las elecciones legislativas del domingo.

"Esa derecha solo se prepara para mantener su modelo de desestabilización y golpe de Estado continuado, utilizando la Constitucion", dijo Maduro en el cierre de un congreso extraordinario del oficialista Partido Socialista Unido (PSUV), convocado por el mandatario tras la contundente derrota electoral, en la que el chavismo apenas obtuvo un tercio de los 167 diputados.

El jefe del Estado afirmó que, en una conversación con su vicepresidente, Jorge Arreaza, le manifestó que "no es tiempo de cohabitación ni de convivencia con la burguesía, ni con el imperialismo". Antes de las elecciones, había afirmado que convocaría a un gran diálogo a los diputados electos.

Asimismo, Maduro, quien desde el revés en las urnas ha insistido en que su derrota se debió a una "guerra económica" provocada por sectores de derecha junto con empresarios y el Gobierno de EEUU, aseguró que se siente "solo" en esa lucha.

Por ello, llamó a una nueva reunión política con miembros del partido para discutir un modelo económico socialista que no se ha aplicado, porque -dijo- "se quedó en el papel", aunque destacó que "hay que renovar muchas cosas: lo primero, la economía".

Venezuela cerrará este año, según cálculos privados, con una inflación del 205%, una escasez crónica de dos de cada tres productos básicos y con miles de millones de dólares en deudas comerciales con proveedores.

Ante este cuadro, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) atribuye a un errado modelo económico centralista estatal, Maduro afirmó que se hará una "contraofensiva revolucionaria" en el próximo año y próximo trimestre, considerando que "el frente económico es el principal".

El presidente venezolano reconoció el miércoles que en su gestión se ha incurrido en "errores", con la "burocracia y la corrupción que envolvieron las políticas revolucionarias".

Dos de los más influyentes exministros del fallecido Hugo Chávez, Jorge Giordani y Héctor Navarro, aseguraron el miércoles que el país vive "una verdadera catástrofe" económica y que el oficialismo es el responsable de la derrota en las elecciones.

El martes, Maduro había pedido la renuncia a sus ministros para la "reestructuración" del Gobierno, sin que se especificara en qué consistiría.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Maduro convocó para este jueves a los delegados del Psuv para definir estrategias

Tras la aplastante derrota que sufrió el partido de gobierno el domingo en las elecciones parlamentarias, el Presidente Nicolás Maduro se reunió con la cúpula del Psuv, para definir estrategias a seguir con la AN en manos de la MUD

image.jpg

Tras la aplastante derrota que sufrió el partido de gobierno el domingo en las elecciones parlamentarias, el Presidente Nicolás Maduro se reunió con la cúpula del Psuv, para definir estrategias a seguir con la AN en manos de la MUD

Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro se reunió con las autoridades regionales desde el salón Simón Bolívar en el Palacio de Miraflores, con el objetivo de analizar el panorama nacional y post electoral. 

El mandatario reiteró que triunfó políticamente la contrarevolución, por lo que hace un llamado a un debate para reconstruir una idea revolucionaria, aunque expresó “hemos sacado el 43% de los votos de manera heroica".

Con una clara intención de caldearlos ánimos aseguró que Fedecámaras "Hoy salieron a pedirle a su bancada que derogue la Ley Orgánica de los Trabajadores". Además manifestó que la oposición no tiene un proyecto, sino un único objetivo, que es destruir la Revolución Bolivariana.

Aunque las declaraciones de Ramos Allup se refieron a la apertura de las puertas del parlamento a todos los medios de comunicación, el presidente Maduro insistió en solidarizarse con los trabajadores del canal de la Asamblea Nacional, quienes se niegan a convertirse en un medio plural.

El mandatario nacional manifestó que en la reunión con los gobernadores se evaluaron varios temas, en las cuales se señalaban tanto los errores como las causas.

Convocó a 980 delegados de base del Partido Socialista Unido de Venezuela a una reunión para este jueves 10 de diciembre, con la finalidad de sacar propuestas concretas.

Por último aseguró que defenderá las leyes del Poder Popular, la Ley de Hidrocarburos y de las grandes misiones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maduro ordenó revisar relaciones con los Estados Unidos

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el paí 

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el país

J. Afonzo/ L.Méndez U

 

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro denunció que las agencias de inteligencia de EEUU espiaron a 10 mil empleados de Pdvsa, incluyendo a altos gerentes.

Maduro dijo que esto se conoció por medios de documentos desclasificados de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad, por sus siglas en inglés), en la que dicha organización y otras del ramo, intervinieron llamadas telefónicas y correos electrónicos, con el aval de la embajada de ese país en Caracas.
 

Por esta razón, Maduro, en un acto público en la plaza Alberto Lovera de Guaraguao, ordenó la revisión de relaciones con el país norteamericano, y llamó a consultas al encargado de negocios estadounidense.

"¿Y para qué creen que espiaban? Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que (Hugo) Chávez la nacionalizó (a Pdvsa) ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano. ¡Canciller¡ (Delcy Rodríguez) hay que entregar una Nota de protesta al encargado de Negocios de EEUU en Venezuela y someter a revisión integral las relaciones con Estados Unidos", exclamó el mandatario.

El presidente dijo que los documentos en los que sustenta la denuncia, están en posesión del ex empleado de la CIA, Edward Snowden.

Entre pitas

Horas antes el primer mandatario nacional, arribó al estado Anzoátegui con la firme intención de inaugurar dos obras de envergadura relacionadas con la movilidad para los habitantes de la zona norte de la entidad. Una de ellas el distribuidor “Los Pájaros” y otra el sistema de buses de tránsito rápido (BTR) el cual conectará Guanta con la ciudad de Barcelona.

Desde el referido elevado, Maduro instó a los responsables de la obra a culminar los detalles, al mismo tiempo que con tono de regaño ordenaba a los efectivos  de la Casa Militar, encargados de la seguridad del presidente a permitir el tráfico que se encontraba obstaculizado.

Cabe destacar que el Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad de las candidatas Kyra Andrade y María Cristina Iglesias.

Posteriormente, junto al gobernador y el resto de la comitiva oficial, inició un recorrido por el sistema de transporte BTR, el cual bautizó como Cayaurima, para rememorar la lucha indígena en el oriente venezolano.

Durante la movilización, muchos cuestionaron el sistema de transporte, a lo cual el presidente respondió “Los que critican el BTR jamás se han montado en un autobús” 

Nuevo ataque

Maduro volvió a acusar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de "esconderle los alimentos al pueblo", a propósito de las colas por comida en todos los abastos del país y la situación de desabastecimiento.

El presidente alegó que habrá "un voto castigo contra la derecha perversa este 6D, y contra el pelucón del diablo (Mendoza), por hacer obstinar al pueblo y hacerlo pasar trabajo escondiéndole los alimentos. Prepárate para una derrota el 6 de diciembre Lorenzo Mendoza".

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro reconoce descontento popular, pero pide apoyo para sus candidatos

A pocos días de estallar el narcoescándalo de la familia presidencial, Maduro llamó a la militancia chavista a "no rendirse" y a no abandonar el socialismo bolivariano

image.jpg

A pocos días de estallar el narcoescándalo de la familia presidencial, Maduro llamó a la militancia chavista a "no rendirse" y a no abandonar el socialismo bolivariano

Con información de AFP

En medio de crecientes escándalos donde están detenidos por narcotráfico miembros de la familia presidencial, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció este sábado que existe descontento por la crisis económica pero pidió a sus simpatizantes "no rendirse" y apoyar al oficialismo en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Hay "sectores del pueblo que puedan estar molestos porque les han hecho la vida difícil, la guerra económica les ha hecho la vida difícil a muchos venezolanos, y hay gente que puede estar confundida, molesta. Llevan a la gente al extremo del cansancio", dijo Maduro en un acto en el estado Miranda, gobernado por el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles.

El mandatario venezolano atribuye la crisis económica -caracterizada por una aguda escasez y una inflación calculada por el gobierno en 85% y por analistas en 200%- a un plan para desestabilizar su gestión emprendido por el empresariado venezolano, confabulado con Estados Unidos, para esconder los bienes y especular con los precios.

Maduro llamó a la militancia chavista a "no rendirse" y añadió que la "guerra económica es fundamentalmente una guerra psicológica".

La alternativa democrática  

Por su parte, la oposición organizó caravanas en Caracas y otras ciudades del país en este segundo día de campaña para convocar a sus electores a "votar por el cambio" en los comicios legislativos.

El miércoles pasado, Capriles aseguró que "no hay forma de que el chavismo gane las elecciones del 6 de diciembre" porque las encuestas le dan hasta 35 puntos de ventaja a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, en referencia a un sondeo de opinión de la firma Datanálisis.

Dakaso Electoral

En las últimas semanas, el gobierno aumentó el salario básico en 30%, otorgó 110.000 pensiones y multiplicó la entrega de viviendas y vehículos subsidiados, e importó artículos navideños por 50 millones de dólares.

Para estos comicios están convocados a votar 19 millones de venezolanos, que elegirán 167 diputados de la Asamblea Nacional, actualmente controlada por el oficialismo con un centenar de escaños.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Psuv manifiesta que el GPP no se afectará tras detención de jóvenes

La afirmación la emitió el diputado oficialista Juan Carlos Alemán quien destacó que se debe esperar el resultado de la investigación para determinar responsabilidades

El parlamentario pidió esperar los resultados de la investigación Foto: Archivo  

El parlamentario pidió esperar los resultados de la investigación Foto: Archivo  

La afirmación la emitió el diputado oficialista Juan Carlos Alemán quien destacó que se debe esperar el resultado de la investigación para determinar responsabilidades

Evely Orta

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional  Juan Carlos Alemán,  se pronunció durante una entrevista radial sobre  el caso de dos venezolanos detenidos en Haití y a quienes presuntamente han vinculado con el presidente Nicolás Maduro.

Para  Alemán es un caso que aún está “muy crudo” y consideró que hay detalles que deben conocerse con profundidad.

“Será la investigación la que vaya determinando el grado de responsabilidad o no, lo que sí puedo decir, es que las responsabilidades son individuales”, pero insistió que lo más conveniente es esperar el resultado de la investigación.

El diputado oficialista criticó el tratamiento que se le ha dado al caso, “es la connotación para tratar de maximizar el asunto, no se tiene una investigación objetiva, yo creo que debemos esperar que avance la investigación y ver en qué contexto está sucediendo esto y una vez que se tenga, responsablemente dar el punto de vista”.

A su juicio, la situación va más allá del tema político en el que se quiere inmiscuir a los dirigentes de la revolución bolivariana "creo que no hay ningún tipo de vinculcación”.

No descarta que “sectores de la derecha van a tratar de generar una manipulación mediática” sobre el caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Cualquier país le habría exigido la renuncia al presidente Maduro”

La afirmación fue realizada por el el secretario general del CNP Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, quien cree que la familia presidencial debe dar explicaciones al país

El dirigente gremial cuestionó el tratamiento de la noticia en medios locales Foto: Archivo 

El dirigente gremial cuestionó el tratamiento de la noticia en medios locales Foto: Archivo 

La afirmación fue realizada por el el secretario general del CNP Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, quien cree que la familia presidencial debe dar explicaciones al país

Niurka Franco

El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, Domingo Luiz Díaz, cree que frente al escándalo en el que se han visto involucrados supuestos familiares de la primera dama, el pueblo debió exigir la renuncia al presidente Maduro.

"En cualquier parte del mundo le habrían exigido la renuncia al presidente, porque se trata de un escándalo demasiado grave", aseveró el dirigente gremial, quien además fustigó el hecho de que periódicos nacionales no reseñaran la información sobre la detención en Estados Unidos de supuestos  familiares de la esposa del presidente.

Afirma que la información fue titular en todos los medios internacionales, pero diarios impresos como El Universal y Últimas Noticias prefirieron silenciar la información.

“Eso pasa cuando los gobiernos controlan los medios de comunicación, ellos creen que ocultando la información la gente no se enterará y resulta que si ellos no lo dicen igual la población se informa a través de las redes sociales o las mismas paredes, donde se escriben mensajes”, dijo.

Afirma que a la larga les resulta mucho más el efecto, porque cuando la gente percibe la parcialización, deja de seguirlos, porque en lugar de informar, tergiversan la realidad y es lo que según explica, ha ocurrido a través de la historia, con todos los medios plegados a gobiernos con vocación dictatorial.

“Esos periódicos que hoy callan las informaciones  que no favorecen al gobierno, pero despliegan otras con grandes titulares que  dan pena ajena, como "el pueblo está buchón", fueron comprados por encapuchados que nadie conoce, pero con dinero de cada uno de los venezolanos”.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Capturan a ahijado de Maduro con 800 kilogramos de cocaína

Efraín Antonio Campos Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico

La operación se efectuó en el aeropuerto de Haití Foto: Archivo 

La operación se efectuó en el aeropuerto de Haití Foto: Archivo 

Efraín Antonio Campos Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico

Con información de ABC

 El hijo de Cilia Flores y un sobrino de esta fueron capturados mientras transportaban droga hacia los EEUU. Efraín Antonio Campos Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico. Los dos jóvenes fueron capturados por la DEA en una operacion encubierta. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ha presentado cargos contra ellos.

Lo mas grave de todo el asunto es que los preparativos y toda la operación fueron filmados, lo que refuerza las pruebas en la acusación. Cuando el avión en el que transportaban el cargamento de cocaína llegó a Puerto Príncipe ambos fueron detenidos y entregados a la DEA, quien se encargó de llevarlos a Nueva York. Al momento de la detención los jóvenes alegaron inmunidad diplomática, argumento que no les fue aceptado y que ha generado un escandalo diplomatico de proporciones inimaginables.

En declaraciones a la DEA afirmaron que el transporte de droga se hacía en conexión con Diosdado Cabello y Tareck el Aissami y que el avión esta registrado a la empresa de Atun “Eveba” 

Situaciones similares 

No es la primera vez que hijos de Nicolás Maduro o Cilia Flores son relacionados con el narcotráfico. En sus declaraciones como testigo en Estados Unidos, Leamsy Salazar, que fue jefe de seguridad de Hugo Chávez y Diosdado Cabello, apuntó que Walter Jacob Gavidia Flores, hijo de la «Primera Combatiente» y criado también en el hogar formado por esta y Maduro, utilizaba aviones pequeños de la petrolera nacional, PDVSA, para transportar droga, en colaboración con Nicolasito Maduro, como se conoce al hijo del presidente.

También se refirió a otra colaboración juvenil: la mantenida por el hijo Chávez, Huguito, y el del exembajador cubano Germán Sánchez Otero. Los transportes de cocaína, con conocimiento de Sánchez Otero y otros funcionarios castristas, se realizaban generalmente también en aviones de Pdvsa, que iban de Venezuela a Cuba y cuya carga era luego dirigida a Estados Unidos por una red en la isla, de acuerdo con la versión ofrecida por Salazar.

El pasado mes mayo, una persona especialmente próxima a Cilia Flores, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Mirian Morandy, fue detenida en el aeropuerto internacional de Maiquietía cuando iba a salir del país con un presunto traficante, Richard José Cammarano Jaimes. Cuando la identidad de Morandy, «comadre» de Cilia, resultó aclarada la magistrada fue puesta en libertad, por mediación del Palacio de Miraflores, la sede presidencial.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro llega a Arabia Saudita para participar en Cumbre ASPA

El presidente Nicolás Maduro intentará impulsar la propuesta para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo

El jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz. Foto: archivo.

El jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz. Foto: archivo.

El presidente Nicolás Maduro intentará impulsar la propuesta para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo

Con información de AVN.

El presidente de la República, Nicolás Maduro arribó este martes a Riad, Arabia Saudita, como parte de la gira de trabajo que realiza para participar en la IV Cumbre de Países Árabes y América del Sur (ASPA) y abordar asuntos relacionados con los precios de venta del barril de petróleo y su defensa en el mercado internacional.

A su llegada al Aeropuerto Rey King Khalid, el jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz.

Entre la comitiva oficial que lo acompaña se encuentra la primera dama, Cilia Flores, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez y el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres.

En el encuentro internacional, que se realizará durante este martes, el miércoles y jueves 12 de noviembre, se darán cita 34 Jefes de Estado para tratar temas de interés común, entre ellos figuran estrategias de desarrollo energético, económico, social y cultural.

De igual manera, en esa lista de acuerdos también destaca la declaratoria del Medio Oriente y América del Sur como zonas libres de armas nucleares, el rechazo al intervencionismo extranjero en asuntos internos de cada nación y la búsqueda de nuevas formas de inversión para el desarrollo de los pueblos, entre otros.

Además de esta actividad, la capital saudí acoge el IV Foro Empresarial de la ASPA, en la que se discuten formas de incrementar el flujo de comercio y de inversiones.

Recientemente, el Estado venezolano en la reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y No Opep realizada en Viena, entregó propuestas para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo.

En el año 2005 se llevó a cabo la primera Cumbre América del Sur-Países Árabes, con el objetivo de avanzar en las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales, para el establecimiento de un mundo multipolar.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro hablará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el jueves 12

El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo 

La misiva especificaba que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país. Foto: archivo.

La misiva especificaba que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país. Foto: archivo.

El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo

Con información de EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigirá el próximo jueves 12 de noviembre al pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, según confirmaron hoy los servicios de comunicación de la entidad.

El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo.

La semana pasada Venezuela solicitó por carta al Consejo que organizara una sesión especial el jueves 12 para que Maduro pudiera pronunciar un discurso.

La misiva especificaba que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país.

Recientemente, el presidente de Palestina, Mahmud Abás, se dirigió al Consejo de Derechos Humanos en sesión extraordinaria para exponer la situación por la que atraviesa su pueblo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nicolás Maduro anuncia nuevas reformas tributarias

El presidente de la República anunció durante su programa “En Contacto Con Maduro” una nueva reforma tributaria vía Ley Habilitante

Maduro explicó que la medida permitirá mantener la inversión en vivienda, empleo, salario, entre otras. Foto: archivo.

Maduro explicó que la medida permitirá mantener la inversión en vivienda, empleo, salario, entre otras. Foto: archivo.

El presidente de la República anunció durante su programa “En Contacto Con Maduro” anunció una nueva reforma tributaria vía Ley Habilitante

Evely Orta.

“En los próximos días, usando la Ley Habilitante que me concedió la Asamblea Nacional para defender la soberanía del país en años de guerra económica, voy a emitir un conjunto de reformas de carácter tributario para fortalecer la recaudación para el año 2016, 2017 y 2018″, indicó el jefe de Estado.

Según explicó que la medida permitirá mantener la inversión en vivienda, empleo, salario, pensiones, infraestructura, servicios públicos, educación y salud.

Maduro indicó que la medida “nos va a colocar en mejor situación para que el esfuerzo productivo nacional sostenga las inversiones y los gastos de todos”.

En otro tema El presidente Maduro, anunció que por problemas de agenda de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión que quería sostener con él esta semana para tratar sobre el cierre de la frontera ha quedado para el próximo año.

"Quedó para enero, febrero del próximo año. Yo quería que la reunión fuera esta semana, pero en la agenda él no puede (...) es lamentable", manifestó en su programa "En contacto con Maduro".

El jefe de estado expresó que tiene "fe" en que Santos "acelere su agenda de trabajo y atienda los temas de la frontera".

"Yo estoy listo para reunirme con el presidente Santos cuando él pueda (...) Creo que si le pone empeño él puede ayudar a que se regularice la frontera colombiana y ayudar a que se regularice la frontera venezolana", concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En la madrugada el presidente Maduro Inauguró la estación del metro de Bello Monte

En la madrugada de este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la estación Bello Monte, perteneciente a la línea 5 del Metro de Caracas, que movilizará a través de ella más de 30 mil personas diariamente

“La estación Bello Monte es un ejemplo de que a Venezuela no la para nadie”, enfatizó Maduro. Foto: archivo.

“La estación Bello Monte es un ejemplo de que a Venezuela no la para nadie”, enfatizó Maduro. Foto: archivo.

En la madrugada de este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la estación Bello Monte, perteneciente a la línea 5 del Metro de Caracas, que movilizará a través de ella más de 30 mil personas diariamente

Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro inauguró en la madrugada de este miércoles la estación del Metro de Bello Monte, durante el acto reiteró la importancia de dicha obra que ayudará a mejorar el flujo de usuarios que se trasladan a través del sistema subterráneo capitalino.

“La estación Bello Monte es un ejemplo de que a Venezuela no la para nadie”, enfatizó Maduro.

También será activada una nueva Ruta Metrobús que saldrá desde la estación Bello Monte hasta Chuao, con un recorrido total de 5,94 km, informó el ex ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicasy candidato a la AN por el GPP, Haiman El Troudi.

La Línea 5, con una extensión de 12,5 kilómetros, estará conformada por las estaciones Bello Monte, Tamanaco, Parque Simón Bolívar, Bello Campo, Hugo Chávez, Montecristo, Boleíta, El Marqués y Warairarepano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente Nicolás Maduro anunció aumento de 30% para maestros, bomberos y policías estadales

El aumento implica que la administración de los recursos sea más eficiente y planificada, para garantizar la protección del trabajador, dijo el mandatario durante el Consejo Federal de Gobierno

Destacó que el aumento implica que la administración de los recursos sea más eficiente y planificada. Foto: archivo.

Destacó que el aumento implica que la administración de los recursos sea más eficiente y planificada. Foto: archivo.

El aumento implica que la administración de los recursos sea más eficiente y planificada, para garantizar la protección del trabajador, dijo el mandatario durante el Consejo Federal de Gobierno

Evely Orta.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó un aumento de 30 % en los sueldos de maestros, bomberos y policías estadales “porque la defensa del salario tiene que ser integral”.

“Sin lugar a duda que los maestros, los bomberos y los policías estadales necesitan tener el aumento del 30 % en todas sus tablas que anuncié la semana pasada para los trabajadores”, indicó el mandatario, en la reunión del Consejo Federal de Gobierno, que se realizó en el Palacio Blanco, en Caracas.

Destacó que el aumento implica que la administración de los recursos sea más eficiente y planificada, para garantizar la protección del trabajador, lo que contraviene la tesis neoliberal que busca reducir los beneficios para la clase trabajadora y minimizar la actuación del Estado.

“Si en algo hay que invertir es en los maestros, en los bomberos y en los policías”, añadió el Jefe de Estado. El aumento anunciado este martes acoge a más de 153.000 servidores públicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maduro confiesa su vocación totalitaria y antidemocrática

Pedro Galvis afirma que las amenazas del primer mandatario, afirmando que “la revolución no será entregada jamás” es una clara señal de angustia de un régimen que se sabe perdido

Pedro Galvis: "el gobierno de Maduro no se ocupa de los grandes temas nacionales, que afectan y preocupan a los ciudadanos” / Foto: archivo

Pedro Galvis: "el gobierno de Maduro no se ocupa de los grandes temas nacionales, que afectan y preocupan a los ciudadanos” / Foto: archivo

Pedro Galvis afirma que las amenazas del primer mandatario, afirmando que “la revolución no será entregada jamás” es una clara señal de angustia de un régimen que se sabe perdido

Niurka Franco

El dirigente político del estado Anzoátegui Pedro Galvis, señaló que las amenazas proferidas por el presidente Maduro este jueves durante un acto televisado desde el estado Lara, donde expresó que en caso de ganar la oposición las parlamentarias, “la revolución no será entregada”, son una señal clara de la angustia de un régimen que se sabe perdido.

“Estas amenazas son la confesión del presidente de un gobierno que hoy se sabe despreciado por la mayoría de los venezolanos, a quienes ha condenado al hambre como consecuencia de sus erráticas políticas económicas, que han generado desabastecimiento y disparado la inflación a niveles jamás vistos en el país”. 

“Esa fulana "revolución" solo ha servido para enriquecer a un cogollo, mientras han arruinado a un país. No es al pueblo al que defienden, es a sus privilegios”, expuso Galvis, subrayando que ya son muchos los años denunciando el carácter antidemocrático de quienes regentan Venezuela.

En cuanto al anuncio del "diálogo nacional" a partir del 6D, adelantó que éste no se producirá,  porque Maduro lo condicionó al anuncio de una victoria que él oficialismo no alcanzará.

Si de algo puede estar seguro el presidente Maduro,  según Galvis, es del deseo de los venezolanos porque se produzca un cambio, “Ante el desastre generado por revolucionarios aburguesados que traicionaron al pueblo que los eligió, olvidando las promesas que los llevaron al poder, la gente ya decidió".

Acota que un presidente responsable no habría esperado llegar a estos niveles para sentarse a conversar con los diferentes factores de la vida nacional, para reconocer el fracaso del modelo político impuesto y para solicitar la ayuda que impidiera el caos actual.

“La arrogancia y el malabarismo político para controlar las distintas corrientes internas del oficialismo no le han permitido ocuparse de los grandes temas nacionales, que afectan y preocupan a los ciudadanos”, subrayó.

"Hoy más que nunca, es necesario el concurso solidario de los demócratas", al tiempo que  hizo un llamado a las fuerzas democráticas a mejorar la articulación de los distintos factores del país para mejorar el desempeño que permita proteger la victoria que dijo estar seguro, alcanzará la oposición el 6 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El presidente Nicolás Maduro solicitó auditar a las empresas Polar

En una entrevista realizada por el periodista José Israel González, que fue trasmitida por VTV, el Jefe de Estado dijo que Lorenzo Mendoza, dueño y presidente de la Polar es quien debe aclarar "qué ha hecho con el dinero entregado por el Estado para la producción de alimentos en el país”

 Maduro reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto a la empresa privada nacional para el progreso del país. Foto: archivo.

 Maduro reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto a la empresa privada nacional para el progreso del país. Foto: archivo.

En una entrevista realizada por el periodista José Israel González, que fue trasmitida por VTV, el Jefe de Estado dijo que Lorenzo Mendoza, dueño y presidente de la Polar es quien debe aclarar "qué ha hecho con el dinero entregado por el Estado para la producción de alimentos en el país”

Evely Orta.

El presidente, Nicolás Maduro, exigió que se haga una auditoría para establecer cómo se utilizan los millones de dólares que, según él, le ha entregado el Estado a las Empresas Polar, para que fabrique productos, principalmente alimentos, para el pueblo venezolano.

En una entrevista realizada en el estado Lara por el periodista José Israel González, que fue trasmitida por VTV, el Jefe de Estado dijo que Lorenzo Mendoza, dueño y presidente de la Polar es quien debe aclarar "qué ha hecho con el dinero entregado por el Estado para la producción de alimentos en el país".

Reiteró el mandatario "a ese empresario particularmente se le han entregado grandes millones de dólares, eso hay que auditarlo, yo creo que tiene que auditarse de manera independiente. ¿Qué se le ha entregado?; ¿Qué ha invertido en el país?; ¿Qué se ha embolsillado?, y ojalá se hiciera un juicio público sobre ese tema en el país", expresó el Presidente.

Por otra parte, el jefe de estado reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto a la empresa privada nacional para desarrollar la productividad nacional en favor del progreso del país.

"Así ha sido durante todos los años, de trabajar con la empresa privada que existe en el país. En distintas etapas, con las distintas empresas, se ha tenido un diálogo de trabajo y ellos han tenido acceso a la fuente de divisas convertible de dólares que el país ha tenido durante 15 años", concluyó

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: si la oposición gana las parlamentarias "no entregaría la revolución"

 "Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró

Nicolás Maduro amenaza con no entregar la revolución en caso de ganar la oposición | Foto: Archivo

Nicolás Maduro amenaza con no entregar la revolución en caso de ganar la oposición | Foto: Archivo

 "Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró

Con información de EFE

Dias después de haber firmado un acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales, el presidente Nicolás Maduro, en lo que parece ser un desconocimiento implícito del mismo acuerdo suscrito y refrendado ante las autoridades del Concejo Nacional Electoral, dijo hoy que en el escenario "hipotético negado" de que la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre "no entregaría la revolución" y pasaría a gobernar con el "pueblo" y en "unión cívico militar".

"Si se diera ese escenario, negado y transmutado, Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución y la revolución pasaría a una nueva etapa", dijo Maduro durante una entrevista transmitida por el canal estatal VTV.

El presidente indicó que bajo ese escenario, gobernaría "con el pueblo, siempre con el pueblo y en unión cívico militar" y con la Constitución en la mano echará adelante "la independencia de Venezuela cueste lo que cueste, como sea".

Dijo que el mismo 6 de diciembre, después de que se anuncie la victoria que está seguro obtendrá el oficialismo, convocará a un "diálogo nacional".

"Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró.

El lunes pasado Maduro declaró "en emergencia" a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan "antigolpe" que garantice "la victoria electoral" en las parlamentarias.

"Nosotros sabemos de antemano que ellos no van a reconocer las elecciones, que no están haciendo campaña electoral, que están buscando apoyo internacional para tratar de hacerle daño a Venezuela", dijo entonces.

Asimismo, el día 13 pasado, el gobernante afirmó que el chavismo debe ganar estos comicios "como sea" para garantizar que triunfe la "paz" y porque "el futuro está en juego".

Los sondeos de opinión favorecen a la oposición  

Las encuestas de intención de voto dan a la oposición una ventaja abrumadora para el duelo electoral, en medio de un difícil panorama económico por el desabastecimiento de los mercados, la inflación descontrolada y el avance de la criminalidad.

En las elecciones los venezolanos renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional, donde el oficialismo ha mantenido la hegemonía en los últimos diez años.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El gobierno venezolano demandará en EEUU contra el Decreto Obama

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

Evely Orta. 

Durante un evento realizado en el estado Lara, donde  fue puesta en marcha la automatización de la Empresa de Producción Social (EPS) Comunal Alfareros del Gres, el presidente Nicolás Maduroanunció que el Estado venezolano interpondrá una demanda en contra del decreto Obama.  “Venezuela presentará una demanda en EE UU por ilegalidad de decreto de Barack Obama”,

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela, por lo cual, en los próximos días el Gobierno venezolano emprenderá medidas legales en defensa de la soberanía del país. 

Afirmó que Estados Unidos desarrolló una campaña durante meses para que no reeligieran a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos en la ONU. “Los Estados Unidos hizo una campaña durante meses, país por país, para que no nos reeligieran. Nos eligieron en 2012 por 3 años, y por petición de países en el mundo. Ayer todo el aparato diplomático de Estados Unidos llamaban embajador por embajador para que no votaran por Venezuela, muchos dijeron que no y Venezuela fue electa ayer nuevamente como miembro”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente Nicolás Maduro anuncio un aumento adicional a los maestros del 30%

En el marco de la celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como Territorio libre de Analfabetismo, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de la educación como fuerza transformada

Durante el acto Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson. Foto: archivo

Durante el acto Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson. Foto: archivo

En el marco de la celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como Territorio libre de Analfabetismo, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de la educación como fuerza transformada

Evely Orta.

El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció el aumento de 30% para los maestros del país para este año 2015 así como también lo correspondiente al cesta ticket.

El Primer Mandatario Nacional resaltó que los maestros recibieron 50% de incremento desde el 1 de mayo pese a la discusión del nuevo contrato colectivo. “Yo podría decir que con los maestros y el 50% de mayo y el cestaticket podría estar más o menos en equilibrado”, sin embargo,  decidió que la tabla de maestros del sector educativo reciba este aumento adicional para el cierre del año “lo cual llevaría el aumento este año a 95% como promedio”.

Durante el acto de los 10 años de la declaración de Venezuela libre de analfabetismos, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson y el natalicio del maestro Simón Rodríguez. Además entregó un reconocimiento al presidente Nicolás Maduro por "continuar el camino de Hugo Chávez".

"Hoy es un día muy chavista, es un día de logro social", expresó el mandatario durante el acto llevado a cabo en el Círculo Militar de Caracas.

Así mismo anunció la inauguración de 60 bases de misiones socialistas en el país, "donde van a llegar todas las misiones, principalmente robinson y ribas". 

Informó que el viernes será lanzado el "Plan de la patria 2015-2030" para fortalecer el desarrollo económico, social y educativo de la nación.

Por último el mandatario anunció un aumento salarial adicional del 30% para los maestros para el cierre del año 2015.

El Jefe de Estado, indicó que la meta es beneficiar a los maestros con 30 mil viviendas por año “tiene que ser la meta mientras terminamos de resolver muchos asuntos de la reestructuración global del Ipasme”, al respecto, ordenó  que en todas las instancias municipales se tenga una instalación modelo nueva para atención de salud de Ipasme que este bien dotada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Santos y Maduro se reunirán después de noviembre por tema fronterizo

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Evely Orta

La reunión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con su homólogo, Nicolás Maduro, para tratar el cierre de la frontera común será posiblemente después de noviembre, informó hoy la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.

En este sentido, la canciller colombiana afirmó que tras los dos encuentros previstos por miembros de los gabinetes de ambos países, el Gobierno de Venezuela “canceló” las demás reuniones.

Holguín explicó que de esas reuniones se obtienen conclusiones que se “llevan a la reunión presidencial”, por lo que mostró su esperanza de que se lleven a cabo estos encuentros “para poder llegar a la presidencial”.

Maduro afirmó en la noche del martes que espera reunirse “pronto” con Santos para decidir medidas sobre la frontera que permanece cerrada desde el pasado 19 de agosto por orden de su Gobierno para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira y continuó con los que comunican a los departamentos colombianos de La Guajira y Arauca con los estados de Zulia y Apure, respectivamente.

“Quiero muy pronto hacer una reunión con el presidente Santos porque ya sobre la mesa están las propuestas sobre el tema de la moneda, el tema comercial, el tema militar, el tema policial, el tema del combustible, hemos hecho una propuesta muy beneficiosa para el pueblo de Venezuela y para el pueblo de Colombia”, dijo Maduro en su programa transmitido los martes por la televisión estatal.

Como consecuencia del cierre fronterizo, más de 22.000 colombianos han salido de Venezuela entre expulsados y retornados, según fuentes oficiales colombianas.

Leer más