Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz : "se activo alerta Roja de Interpol a Yorman Barillas presidente de la FCU-LUZ"

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional. Foto: archivo.

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional. Foto: archivo.

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal

Evely Orta

Luisa Ortega Díaz, fiscal de la República, anunció que fue incluido en el Sistema de Alerta Roja de Interpol Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad del Zulia,  por su presunta participación en la muerte del estudiante de derecho de LUZ, Eleazar Hernández.

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal.

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional en donde sea que se encuentren y los hagan comparecer ante la justicia venezolana”.

Según nota de prensa del MP el pasado 30 de octubre en horas de la tarde cuando se realizaba la jornada electoral estudiantil en la Facultad de Humanidades de Educación de la LUZ, se produjo una situación de violencia, donde un grupo de estudiantes se enfrentó.

En el altercado Hernández fue empujado contra una cartelera (con protector de vidrio). El impacto ocasionó que el cristal se desprendiera y uno de los fragmentos le ocasionará una herida en el cuello, lo cual le causó la muerte en forma inmediata, este hecho lamentable pero fortuito sirvió de base para acusar a Yorman Barillas y otros dirigentes estudiantiles de oposición.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Privadas de libertad dos directoras del Ministerio de Petróleo y Minería

Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”

Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”

Evely Orta

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó este martes que la exdirectora general del departamento de mercados internos del Ministerio de Petróleo y Minería, Dianalis Muñoz Blanco y la excoordinadora de la misma dependencia, Gladys Parada Mendoza, fueron privadas de su libertad por varios delitos.

Ambas funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”.

Ortega Díaz, dijo a través de su programa radial que la semana pasada se realizó la audiencia preliminar por la acusación, presentada por el Ministerio Público contra Muñoz Blanco y Parada Mendoza.

El Tribunal 25 de Control de Caracas admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de las dos mujeres quienes se encuentran recluidas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente de la FCU-LUZ se entregará cuando le garanticen sus derechos

Los abogados que representan a Yorman Barillas, presidente de la FCU-LUZ aseguraron que el líder estudiantil se entregará cuando el Ministerio Público le garantice sus derechos

“El MP debe garantizar los derechos fundamentales de los imputados” señaló Vergara.

“El MP debe garantizar los derechos fundamentales de los imputados” señaló Vergara.

Los abogados que representan a Yorman Barillas, presidente de la FCU-LUZ aseguraron que el líder estudiantil se entregará cuando el Ministerio Público le garantice sus derechos

Evely Orta.

Los abogados Jesús Vergara Peña y Richard Portillo, representantes legales del presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ), Yorman Barillas, aseguraron que el estudiante se presentará ante el Ministerio Público  “cuando se garanticen sus derechos”.

“El MP debe garantizar los derechos fundamentales de los imputados” señaló Vergara.

El ente judicial emitió una orden de aprehensión contra Barillas y Carlos Palma, tras ser acusados de la muerte del estudiante de derecho Eleazar Hernández,  quien falleció el pasado viernes tras suscitarse una pelea entre dirigentes estudiantiles en el núcleo humanístico de esa casa de estudios.

Por el momento los abogados no informaron sobre el paradero de Barillas y los rumores sobre su huida del país,  argumentaron que eso era “secreto profesional” y precisaron que hasta ahora no hay posibilidad de demostrar que Barillas es culpable.

Portillo también aseveró que, según las gráficas del sitio del suceso, “lo que detonó la causa de la muerte de Hernández fue el choque que tuvo con una cartelera, que es un hecho fortuito y desde el punto de vista criminalístico no pueden ser catalogado como un medio idóneo para la consumación del hecho”.

Jesús Vergara asistirá esta tarde a una entrevista con el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Wilmer Cedeño, quien, a través de un llamada telefónica “y de forma amigable” le invitó a una reunión para manifestar la garantía de los derechos de su cliente, quien también es candidato a diputado a la Asamblea Nacional en las elecciones del próximo 6-D. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz: el MP debe ser garante del programa normativo Constitucional

Durante el foro sobre el pronóstico de condena en proceso penal, La fiscal general, Luis Ortega Díaz, destacó que la buena fe es un valor que debe garantizar la buena marcha del Ministerio Público

El Ministerio Público debe estar atento para que no se realicen allanamientos sin una orden judicial. Foto: archivo.

El Ministerio Público debe estar atento para que no se realicen allanamientos sin una orden judicial. Foto: archivo.

 

Durante el foro sobre el pronóstico de condena en proceso penal, La fiscal general, Luis Ortega Díaz, destacó que la buena fe es un valor que debe garantizar la buena marcha del Ministerio Público

Evely Orta.

El éxito en la labor de un fiscal no debe determinarse ni medirse por la cantidad de acusaciones, sino por los actos conclusivos, así lo señaló la fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz, en el foro sobre el pronóstico de condena en proceso penal.

Igualmente puntualizó que cuando un fiscal observe alguna irregularidad o por alguna causa se inhiba, debe separarse porque “eso es ética”. Todos deben garantizar el carácter del programa normativo constitucional del Ministerio Público, apuntó.

“En las visitas que realicen los jueces en los centros de ejecución deben estar acompañados por fiscales del Ministerio Público. Cuando el juez realice la visita a los centros penitenciarios dictará los pronunciamientos que juzgue convenientes para prevenir o corregir irregularidades que observe”, indicó.

Así mismo destacó queel Ministerio Público debe estar atento para que no se realicen allanamientos sin una orden judicial, que no se practiquen detenciones indebidas, ni casos de tortura. “De realizarse estas conductas deberán ser verificadas y tomar las acciones necesarias”. 

Para Ortega Díaz el Ministerio Público debe ser garante del programa normativo Constitucional. “Debe intervenir en todas la fases del proceso penal, orientados siempre por la premisa de que se respeten todos los derechos y garantías establecidas a favor de las partes, siempre actuando con objetividad, imparcialidad y especialmente impregnado de la ética y la moral que debe acompañar a todo funcionario público”, concluyó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados oficialistas solicitaron al MP investigar a Lorenzo Mendoza

La iniciativa fue liderada por el legislador Pedro Carreño. De acuerdo a sus declaraciones se le podría imputar cargos por traición a la patria 

Traición a la patria sería uno de los cargos a investigar por el MP Foto: Cortesía 

Traición a la patria sería uno de los cargos a investigar por el MP Foto: Cortesía 

La iniciativa fue liderada por el legislador Pedro Carreño. De acuerdo a sus declaraciones se le podría imputar cargos por traición a la patri 

Con información de la Patilla

El diputado Pedro Carreño consignó en Ministerio Público, junto al resto de la bancada oficialista, la denuncia que realizó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra el empresario de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza y el economista Ricardo Hausmann, tras una supuesta negociación para obtener recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Durante la exposición Carreño indicó que en el contenido de la conversación entre Mendoza y Hausmann se suscriben “delitos penados” en las leyes venezolanas, tales como el delito contra la independencia, soberanía y seguridad de la nación, el delito de traición a la Patria y asociación para delinquir.

El parlamentario oficialista afirmó que la legalidad de este audio no es competencia de los diputados, quienes lo único que piden es una investigación y la imposición de responsabilidades. “Hay que ser bien vende Patria para esgrimir sin razones tal aberración”, dijo Carreño.

Agregó que la Fiscal Luisa Ortega Díaz recibió la denuncia y le indicó que revisará la documentación y de “manera expedita” iniciaría las averiguaciones.

Reacción internacional

Al conocerse sobre la noticia de una posible investigación por parte del MP para el empresario Lorenzo Mendoza, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que “no hay negociaciones para un programa de apoyo financiero para Venezuela”, en respuesta a los señalamientos del Gobierno de Nicolás Maduro de que la institución está diseñando un plan de ajuste económico.

“El Fondo Monetario Internacional no está negociando un programa de apoyo financiero para Venezuela con nadie”, subrayó a Efe un portavoz del organismo, que pidió el anonimato, al recordar que sus programas de ayuda solo se ofrecen si lo solicita el Gobierno de un país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MP presentará en las próximas horas a Rosales

El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales fue trasladado este jueves desde el aeropuerto internacional La Chinita hasta Caracas donde fue recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Helicoide

Rosales fue detenido por el Sebin en el aeropuerto La Chinita. Foto:archivo.

Rosales fue detenido por el Sebin en el aeropuerto La Chinita. Foto:archivo.

 

El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales fue trasladado este jueves desde el aeropuerto internacional La Chinita hasta Caracas donde fue recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Helicoide

 Evely Orta.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público presentará en las ante el Tribunal 19° de Control del Área Metropolitana de Caracas a Manuel Antonio Rosales Guerrero (63), quien fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) este jueves en el Aeropuerto Internacional La Chinita, Maracaibo, cuando arribó en un vuelo procedente de Aruba.

En la detención de Rosales estuvo presente la fiscal 75º nacional con competencia en Protección de Derechos Fundamentales, Lucy Fernández, junto a un médico forense.

Esta actuación del Ministerio Público se corresponde con el compromiso del Estado venezolano de garantizar en todo momento el respeto a los derechos humanos de cualquier detenido.

La fiscal 5º nacional, Nurbia Arenas, será la encargada de presentar a Rosales ante la mencionada instancia judicial para que exponga su situación y continúe el proceso penal que existe en su contra.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MP acusó a implicados en el asesinato de Liana Hergueta

La fiscal Luisa Ortega Díaz, anunció que José Pérez Venta, Carlos Eduardo Trejo Mosquera y Samuel Angulo Sánchezfueron acusados por el asesinato de Liana Hergueta

El cuerpo sin vida fue encontrado en un vehículo en Las Palma. Foto: archivo.

El cuerpo sin vida fue encontrado en un vehículo en Las Palma. Foto: archivo.

La fiscal Luisa Ortega Díaz, anunció que José Pérez Venta, Carlos Eduardo Trejo Mosquera y Samuel Angulo Sánchezfueron acusados por el asesinato de Liana Hergueta

Evely orta

En su programa semanal de radio la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz informó, que los fiscales 63 nacional Jimmy Goitis y el 36 de Caracas Lidiuska Aguilera, acusaron a Pérez Venta y a Angulo Sánchez por presuntos coautores de sicariato y robo agravado en perjuicio de Liana Hergueta,

El cuerpo sin vida fue encontrado en un vehículo en Las Palmas.

A Trejo Mosquera se le acusó por determinador en sicariato y a los tres implicados fueron señalados por asociación para delinquir.

Ambos fiscales pidieron que se mantuviera la privativa de libertad contra estos tres sujetos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Fiscalía asegura la culpabilidad de Leopoldo López

MP asegura que el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López influyó en sus partidarios para generar la euforia que conllevó al ataque contra la sede principal de la Fiscalía

Ministerio Público | Foto: archivo

Ministerio Público | Foto: archivo

MP asegura que el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López influyó en sus partidarios para generar la euforia que conllevó al ataque contra la sede principal de la Fiscalía

Nota de Prensa

El Ministerio Público informó mediante una nota de prensa asegura que encontró a Leopoldo López y otros cuatro jóvenes culpables de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio, en los hechos ocurridos el 12 de febrero de 2014.

Durante más de dos horas, los fiscales 2º y 41º nacionales, Narda Sanabria y Franklin Nieves, respectivamente, argumentaron este lunes 31 de agosto la teoría legal del caso, lo probado en el juicio y la calificación jurídica aplicable a cada acusado.

"Los representantes del Ministerio Público hicieron énfasis en lo señalado por los dos expertos en análisis de discurso que participaron en el juicio, quienes aseveraron que el dirigente hizo pronunciamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que claramente incitaron a sus seguidores a generar violencia en las calles y desconocer al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado venezolano", cita el Ministerio Público.

López fue acusado por los delitos de daños e incendio, instigación publica y asociación para delinquir.

Por este caso se encuentran acusados también Marco Coello y Christian Holdackpor incendio, daños, agavillamiento e instigación publica; mientras que DemianMartín y Ángel González lo están por los dos últimos delitos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Designan fiscal para investigar asesinato de niño en Cantaura

Fiscal del estado Anzoátegui coordina las investigaciones para dar con responsables del asesinato del tubista de 13 años de la Orquesta Sinfónica Infantil

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Fiscal del estado Anzoátegui coordina las investigaciones para dar con responsables del asesinato del tubista de 13 años de la Orquesta Sinfónica Infantil

Redacción.

El Ministerio Público (MP) comisionó a la fiscal 14º de Anzoátegui, Astrid Gelves Molina, para investigar la muerte de un niño de 13 años de edad en Cantaura.

El menor era tubista de la Orquesta Sinfónica Juvenil del municipio Freites. Delincuentes segaron su vida dentro de su vivienda.

La fiscal coordina las diligencias y experticias técnicas practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho, reseña una nota de prensa del MP.

De acuerdo con la información preliminar, en horas de la madrugada de este martes 12 de mayo tres personas armadas ingresaron a la vivienda con la finalidad de cometer un robo.

Durante el hecho, el niño recibió dos disparos que le produjeron la muerte. Sus padres también resultaron heridos de bala y fueron trasladados a un centro asistencial.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dos fiscales investigan la masacre de Misión Vivienda Ocumare

Nueve personas fueron asesinadas durante una fiesta familiar en un bloque de apartamentos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Nueve personas fueron asesinadas durante una fiesta familiar en un bloque de apartamentos

Redacción.

El Ministerio Público designó a los fiscales 58 nacional y 9 del estado Miranda, John Pérez y Wilman Medina, respectivamente, para investigar la muerte de nueve personas, ocurrida en horas de la madrugada de este domingo, durante una fiesta familiar en un bloque de Misión Vivienda en Ocumare del Tuy, Miranda.

Los fiscales coordinan las actuaciones realizadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), orientadas a estableces las responsabilidades penales derivadas de este hecho, refiere una nota de prensa.

Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, varios hombres portando armas de fuego ingresaron a la vivienda donde se realizaba la celebración y sin mediar palabras dispararon en múltiples oportunidades contra el grupo de personas que se encontraban presentes

Los asesinados fueron Jorge Urbano (33), José Urbano (39), Aníbal Cedeño (39), Yovany Urbano (35), Plácido Delgado (49), Jovel Urbano (20), Franklin Arévalo (20), Carlos Urbano (28) y un adolescente de 15 años de edad. Resultaron heridas otras tres personas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Testigo de Fiscalía acusa a Leopoldo López de asedio

Según la declaración, los incidentes en el Ministerio Público ocurrieron después de un discurso del coordinador nacional de Voluntad Popular

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Según la declaración, los incidentes en el Ministerio Público ocurrieron después de un discurso del coordinador nacional de Voluntad Popular

Redacción. 

Un testigo promovido por la Fiscalía acusó a Leopoldo López de haber iniciado un asedio contra la sede del Ministerio Público (MP) en Caracas el 12 de febrero de 2014. Lo hizo, aseguró, pronunciando un discurso contra el Gobierno. 

Se trata de un técnico de seguridad y resguardo del MP, llamado Julio César Morales. El testigo declaró en la pasada audiencia ante el Tribunal 28º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas. 

Morales afirmó que el 12-F se encontraba en la entrada principal de la institución, desde donde pudo ver al coordinador nacional de Voluntad Popular subirse a una camioneta tipo pickup, de color blanca, para lanzar arengas de oposición.

Narró que, tras el discurso, los manifestantes lanzaron objetos contundentes e incendiarios.

También relató una arremetida contra la Plaza Parque Carabobo y varios vehículos adscritos al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Leopoldo López fue acusado de delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación para delinquir.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscal General de la República presentó memoria y cuenta cargada del sentir chavista

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje"

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”

Caracas. Evely Orta

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presento este martes ante la Asamblea Nacional la memoria y cuenta de su gestión asegurando que el Ministerio Público en 2014 fue “víctima de agresión”, esto a propósito de las sanciones de EEUU que han sido objeto funcionarios del gobierno venezolano, y en las que ella figura por estar inmersa en hechos de violación de los derechos humanos

En su discurso Ortega Díaz indicó: “el Ministerio Público inició el año 2014 siendo víctima de agresión, todos los que están aquí son testigos de eso. Fue el comienzo de un conjunto de acciones delictivas que buscaron de atentar contra la paz del país”, explicó la fiscal destacando que “el MP representa la estabilidad de la patria y de las instituciones”.

“Estas acciones que comenzaron el 12F trajeron como consecuencia la muerte de 43 venezolanos y un sin número de heridos. Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones y atender a las víctimas. En esos actos perdimos a Julio González, un fiscal trabajador”.

“Hubo que desplegar a los fiscales a nivel nacional para iniciar las investigaciones, atender a las víctimas y en  el complimiento de su deber perdió la vida Julio González, lo recordamos hoy, un fiscal valiente, trabajador, abnegado, heroico, como son todos los fiscales del Ministerio Público, como lo es Katherine Harrington. Katherine, mujer valiente, a quien le expreso todo el apoyo, no solamente el apoyo de la fiscal general, si no toda la institución del Ministerio Público y estoy segura que todo el pueblo venezolano está contigo”.

“Pretenden impedir que nuestros fiscales cumplan con sus funciones, quieren impedir que Katherine trabaje, los poderosos del norte no quieren que Katherine trabaje”.  

“Tenemos que estar pendiente de la fiscal Katherine, cuidarla, a ella y a su familia”, afirmó en referencia a la fiscal Katherine Harrington, la única civil en la lista de siete funcionarios sancionados por el Gobierno de Obama por su presunta vinculación con violación de derechos humanos y corrupción.

Katherine Harrington, casualmente, lleva los casos de María Corina Machado, Gaby Arellano y del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma.

Según Luisa Ortega Díaz, fueron 30 los funcionarios acusados  por abusos. Por la muerte de Bassil Da Costa se acusó a ocho funcionarios. Por la muerte de Geraldine Moreno se acusó a cuatro funcionarios de la GNB.

Culminó su memoria y cuenta diciendo: “El Ministerio Público no se doblegará ante ninguna “injerencia” de un país extranjero con respecto a las nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del gobierno nacional”.

Figuran en la lista de funcionarios que no podrán ingresar a Estados Unidos el mayor general Gustavo Enrique González López (director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional,Sebin); el mayor general Antonio Benavides Torres (Jefe del Comando Regional número 5 de la GNB); el mayor general Justo Noguera Pietri (excomandante de la GNB) , el mayor general Miguel Vivas Landino (Jefe de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana), el general Manuel Gregorio Bernal Martínez (Exdirector del Sebin, jefe de la 31 Brigada Blindada de Caracas), el general Manuel Eduardo Pérez Urdaneta (Comandante de la Policía Nacional Bolivariana) y  la Fiscal Katherine Harrington del Ministerio Público, quien lleva el caso del alcalde Antonio Ledezma y a María Corina.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Investigan asesinato de escolta de Héctor Rodríguez

El Ministerio Público emprende experticias sobre la muerte del guardaespaldas del ministro

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Ministerio Público emprende experticias sobre la muerte del guardaespaldas del ministro

Con información de nota de prensa

El Ministerio Público investiga la muerte de Luis Revilla, oficial adscrito a la Policía Municipal de Caracas y escolta del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez Castro, hecho ocurrido en horas de la mañana de este miércoles en las cercanías de la Maternidad Concepción Palacios, parroquia San Juan del municipio Libertador.

En este sentido, los fiscales 124º y auxiliar del área metropolitana de Caracas, Daniel Martínez, y Adriana Escalante, respectivamente, ordenaron la realización de una serie de experticias y diligencias que incluyen la inspección técnica del suceso, el levantamiento planimétrico, fijación fotográfica y recolección de evidencias físicas que adelantaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

De acuerdo con la investigación preliminar, la víctima se encontraba en las afueras de la emergencia del centro de salud, cuando tres hombres en dos motocicletas los sorprendieron con la intención de robarlo. Pese a que Revilla no se habría opuesto al robo, entregando el arma de reglamento y la motocicleta, de todas formas recibió un disparo que le causó la muerte.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados de la Unidad denuncian la gira presidencial ante Ministerio Público

Solicitaron investigar la gira presidencial y quienes viajaron sin pertenecer al tren Ejecutivo

image.jpg

Solicitaron investigar la gira presidencial y quienes viajaron sin pertenecer al tren Ejecutivo

Caracas. Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro incurrió  en peculado de uso al permitir que miembros de su familia viajaran en la comitiva presidencial en la gira internacional por Rusia, China y países de la Opep, de la que aún no ha regresado.

Así lo señalo el diputado de la unidad, Abelardo Díaz, al destacar que ya han solicitado una investigación al Ministerio Público para que determine esto.

En una entrevista realizada en Unión Radio, el parlamentario copeyano expresó que el pasado miércoles acudieron a la sede de la Fiscalía donde presentaron una serie de elementos que, a su juicio, comprueban la presencia de personas ajenas al tren ministerial.

“Vamos a esperar un lapso prudencial, si no estaríamos presentándonos nuevamente al MP para solicitar y exigirle a la ciudadana Fiscal para que nos dé respuesta a nuestra solicitud”.

“Está claro y lo hemos dicho que la Fiscal forma parte de las figuras políticas públicas del Psuv, pero ella va a tener ahí que responder si efectivamente le va a responder al pueblo o va a tapar esta circunstancia”.

De acuerdo a las investigaciones de otros colegas diputados, el Ejecutivo habría gastado 1.500.000 dólares, antes de que se alargara la gira.

“Es ilegal e inmoral porque estamos viviendo dos realidades en esta revolución: estamos viendo la realidad del pueblo que está en la calle padeciendo y sufriendo que está en larga colas buscando pañales, medicina; pero vemos a la familia presidencial tomándose selfies, fotos en los lugares turísticos de China, viajando con dinero, recursos, logística y bienes del Estado venezolano”.

Finalmente Díaz indicó que plantearán estas denuncias en la Asamblea Nacional y en la Contraloría General de la República.

Leer más