Deportes Redacción Deportes Redacción

Bravos se impuso en el “Derby del Ferry”

Los insulares, líderes de la segunda vuelta, lograron su sexto triunfo de manera consecutiva ante los anzoatiguenses. Sergio Pérez le ganó el duelo al panameño Paolo Espino en un emocionante juego

Los Bravos buscan mejorar su registro en la campaña Foto: Cortesía 

Los Bravos buscan mejorar su registro en la campaña Foto: Cortesía 

Los insulares, líderes de la segunda vuelta, lograron su sexto triunfo de manera consecutiva ante los anzoatiguenses. Sergio Pérez le ganó el duelo al panameño Paolo Espino en un emocionante juego

Luis Méndez Urich

Después de haber terminado en mala forma la primera mitad de la temporada, los Bravos de Margarita siguen haciendo lo necesario para finalizar la segunda vuelta como líderes y así anotarse en la postemporada de la presente campaña del béisbol profesional venezolano. En el inicio de una serie de dos partidos ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Guatamare de La Asunción los insulares se llevaron el duelo de “tribus”.

En lo que fue un bonito duelo de lanzadores, los Bravos alcanzaron su sexto triunfo corrido, esta vez al imponerse con pizarra de dos carreras por una (2x1) teniendo como principal figura al derecho norteamericano Sergio Pérez, quien se apuntó el triunfo en su labor de cinco entradas y dos tercios.

Caribes movió el marcador en el inicio del segundo episodio, cuando el experimentado Oscar Salazar, sonó cuadrangular por los predios del jardín izquierdo. Así rompería un dominio momentáneo del lanzador insular.

La reacción margariteña llegaría en el cierre del cuarto tramo, allí los pecados a la defensiva de los anzoatiguenses le costaron el triunfo. José Osuna se embasó por error de Oscar Salazar, más adelante avanzaría a tercera gracias al hit de Thomas Neal y el posterior error del jardinero derecho Denis Phipps. Tras ponchar a Breyvic Valera, Elías Díaz fue dominado de pitcher a primera base, pero permitió la anotación de Osuna desde la tercera. Finalmente Neal, llegaría al plato gracias al infield hit de Yorman Rodríguez por el campo corto.

Con este partido los Bravos dejan su registro en 15 ganados y 24 perdidos, pero comandan la tabla de la segunda vuelta con dos juegos de ventaja sobre Cardenales, Navegantes, Caribes y Leones. Ayer el triunfo correspondió a Sergio Pérez, quien logró su primer triunfo del año.

Esta noche, la isla tendrá un duelo de lanzadores norteamericanos. Por Caribes abrirá el derecho Daryl Thompson quien no posee triunfos y acumula cinco reveses en seis presentaciones como abridor mientras que por los Bravos, hará lo propio el oriundo de Tennessee, Logan Darnell quien ostenta un registro de uno ganado y uno perdido. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios demandan mejor atención en terminal de Ferrys

Las personas que acuden embacadero de Puerto La Cruz deben aguardar en un galpón que hace las veces de la sala de espera derribada hace tiempo. Exigen mejores servicios en el áre 

Triste imagen que observan turistas con destino a Nueva Esparta Foto: Juan Afonzo 

Triste imagen que observan turistas con destino a Nueva Esparta Foto: Juan Afonzo 

Las personas que acuden embacadero de Puerto La Cruz deben aguardar en un galpón que hace las veces de la sala de espera derribada hace tiempo. Exigen mejores servicios en el áre 

Juan Afonso

Las quejas por el terminal marítimo de Puerto La Cruz son constantes. El público demanda más mantenimiento y atenciones al lugar ante la evidente falta de compromiso y descuido a los que ha sido sometido el lugar

El electricista Jesús Bauza, que proviene de Margarita, dijo que falta mucha limpieza del lugar. "Esto está muy descuidado. Falta mucha limpieza en la zona y casi no se ve que quieran meterle mano a eso".

Bauza alegó que pagó algo más de Bs. 700 por el boleto que lo trajo a la ciudad. "Veo que también se está encareciendo el pasaje, pero el dinero no lo invierten en mantenimiento. Es triste ver que ocurra esto".

Una opinión similar la tuvo la señora Petra Brito, quien pagó Bs. 310 por ser tercera edad. "Sí, hasta para nosotros se hizo caro, y a este sitio le falta mucho. Había venido hace un tiempo para acá, y nunca vi estas condiciones tan deplorables".

Brito alegó que el derribo del terminal y la colocación del galpón fue un error. "Este no es el aspecto que debería tener esto".

Ambos encuestados dijeron no tener planes para venir a la ciudad en diciembre por el terminal porteño, alegando que quizás, el precio suba para la temporada alta.

Otro viajero de nombre José Rosales, dijo que además, hay falta de información sobre las salidas de las navieras. "Cuando compramos acá, nos dicen que salimos por Guanta, si es Conferry. Por los menos nos habilitan transporte, pero deben aclarar eso porque hay mucha desinformación".

Desde Puerto La Cruz solo hay salidas por la naviera Navibus. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcha de las necesidades harán conductores de Margarita

Agobiados por  la escasez de repuestos y neumáticos, trabajadores del volante se movilizarán varios kilómetros hacia la gobernación del estado, para exigir la venta de cauchos o de lo contrario se irán a paro

La espera de los transportistas por el suministro de cauchos y baterías está llegando a su límite. Foto: archivo.

La espera de los transportistas por el suministro de cauchos y baterías está llegando a su límite. Foto: archivo.

Agobiados por  la escasez de repuestos y neumáticos, trabajadores del volante se movilizarán varios kilómetros hacia la gobernación del estado, para exigir la venta de cauchos o de lo contrario se irán a paro

Con información de El Sol de Margarita

La espera de los transportistas por el suministro de cauchos y baterías está llegando a su límite, por lo que convocaron a una marcha para el lunes 9 de noviembre hasta la Gobernación.

La decisión fue aprobada de forma unánime por una asamblea integrada por la mayoría de los presidentes de líneas de transporte público de la Isla.

José Luis Isase, presidente del Sindicato Único de Transporte Terrestre de Nueva Esparta (Suttene), indicó que llevan seis meses esperando la concreción de los ofrecimientos del gobernador Carlos Mata Figueroa de garantizar el abastecimiento de cauchos y baterías mediante la Proveeduría del Transporte.

“Esta lucha no es sólo porque queremos trabajar, sino que nos toca salir a protestar para garantizar los derechos de los usuarios”, dijo Isase.

El sindicalista aseguró que la falta de cauchos y otros repuestos viola el derecho a estabilidad laboral de los transportistas.

Los trabajadores de volante bautizaron su protesta: “La marcha de las necesidades”. La convocatoria es para que todos los conductores se congreguen a partir de las 9:30 a.m. en el estadio de Guatamare y de allí se dirijan hasta la sede de la Gobernación.

El mensaje que esperan escuche directamente el mandatario regional es que esperarán 72 horas para que aparezcan los cauchos o si no convocarán a otra plenaria para decidir si van o no a un paro indefinido.

Al ser Carlos Mata Figueroa quien detenta la mayor autoridad gubernamental en este periodo, consideran que la solución a este problema se encuentra en sus manos.

El compás de espera para los cauchos culmina el viernes 13 de noviembre.

Isase garantizó a sus compañeros que la marcha y demás acciones de protesta del sector transporte sólo serán levantadas si Mata Figueroa se compromete a suministrar los cauchos en las cantidades necesarias y en un plazo corto.

No aceptarán desactivar la manifestación por una cantidad de neumáticos inferior a las necesidades del sector.

Isase estima que el suministro de 3.000 cauchos de rines 750-16’’, 15’’ y 14’’ serán suficientes para reactivar las unidades paralizadas y garantizar la circulación de la flota de transporte por los próximos seis meses.

De acuerdo a la información suministrada por los choferes, la Proveeduría de Transporte sólo cuenta con un inventario de 160 cauchos.

Isase considera que la idea de la Proveeduría es buena, pero su oferta de cauchos y baterías ha sido insuficiente para atender al transporte. Proponen que se le dé autonomía a este ente, mediante la asignación de una licencia de importación y que su gestión se transfiera al Fondo de Transporte, creado por el gobierno regional.

Anarquía

En la reunión de este miércoles de los presidentes de líneas afiliadas al Suttene, surgió el tema de la inseguridad.

Directivos de las líneas aseguran que los robos en las unidades de transporte público aún ocurren a diario.

También reclaman la ausencia de efectivos en las colas de pasajeros para evitar abusos de unos usuarios contra otros, así como daños a las unidades.

Indican que en la tarde reina la anarquía en el Terminal Oeste de Porlamar, que se evidencia en el atropello a personas y a unidades por parte de pasajeros descontrolados.

Derechos de los mayores son irrespetados

Las preferencias que protegen a los adultos mayores al usar el transporte público están siendo ignoradas.

Esta fue la denuncia que presentó Macrina Mata, una defensora de los derechos del adulto mayor de Nueva Esparta, en la reunión de este miércoles de directivos del sector transporte.

Mata citó los artículos de la Ley de Servicios Sociales que estipulan las preferencias de las que disponen los mayores de 60 años al usar varios servicios públicos.
Subrayó que el artículo 53 del referido instrumento legal establece que a los mayores de 60 años les corresponde hacer una cola especial y tener asientos a su disposición.

Mata indicó que las unidades de BusMargarita y las adjudicadas por la Misión Transporte vienen con asientos identificados en azul para los adultos mayores, pero otros usuarios ignoran esta señalización y no ceden el asiento a quien le corresponde por derecho

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cotorra margariteña en peligro de extinción

El ave emblemática de la isla de Margarita celebra 25 años representando a la entidad insular pero amenazada por su caza y comercialización indiscriminada

El ave emblemática de la isla de Margarita celebra 25 años representando a la entidad insular pero amenazada por su caza y comercialización indiscriminada

Niurka Franco

El domingo 08 de noviembre se cumplen 25 años del decreto regional que declara a la cotorra margariteña como ave representatival del estado Nueva Esparta, fecha que es conmemorada en  medio de la preocupación que genera la amenaza a esta especie , por la  voraz e indiscriminada cacería y comercialización.   

El coordinador de la ONG Provita en la entidad,  José Manuel Briceño, informó  que el objetivo del festival es llevar un mensaje de conservación de la biodiversidad neoespartana a través del rescate de las tradiciones culturales de las comunidades de Macanao.

"El festival servirá también para celebrar los 20 años de la primera edición del Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Además, festejaremos el vuelo de 97 pichones de cotorra durante la época reproductiva del presente año", detalló.

Junto al  XXIII Festival de la Cotorra Margariteña se llevará a cabo el Undécimo Congreso Venezolano de Ecología, el cual se desarrollará en Margarita del 9 al 13 de noviembre.

Para resguardarla emblemática cotorra margariteña (amazona barbadensis)  organismos ambientalistas han redoblado las estrategias de protección, actividad a la cual se ha sumado grupos ecologistas, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y miembros de las comunidades.

Entre las medidas aplicadas destacanrefuerzo de  la vigilancia y fiscalización en la zona de Macanao, mayor presencia policial y militar para reducir tanto la cacería como la comercialización de pichones, así como la puesta en marcha de dispositivos especiales de fiscalización durante la época de reproducción.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desorden, suciedad y retrasos signan uso del terminal marítimo en PLC

Hasta seis días deben esperar los camioneros que transportan alimentos hacia la Isla de Margarita. La falta de información no permite que los usuarios conozcan el precio de los boletos

Completamente destrozadas se encuentran las instalaciones del terminal Foto: Juan Afonso

Completamente destrozadas se encuentran las instalaciones del terminal Foto: Juan Afonso

Hasta seis días deben esperar los camioneros que transportan alimentos hacia la Isla de Margarita. La falta de información no permite que los usuarios conozcan el precio de los boletos

Juan Afonso

Llegar al terminal marítimo de Puerto La Cruz es encontrar como carta de presentación los  escombros de la antigua sede de Conferry., que fue derribado por el gobierno central para la creación de un nuevo establecimiento, que aún no inicia.

Hasta los momentos, la sala de espera y las taquillas constan de un galpón donde hay tráilers y una carpa con aire acondicionado, insuficiente para los visitantes como algunos expones.

Entre los consultados, se encuentran el ama de casa María Rojas, quien consiguió pasajes para el domingo en la mañana. “No sé para qué derribaron el otro terminal, para poner este desastre. El servicio ha estado lento y hay mucho calor. Por ser de tercera edad me cobraron Bs. 544”.

Otra señora en la sala de espera, la administradora Mónica Pérez, relató que las condiciones del lugar son deplorables. “Nos dejan varados acá como camellos y se tarda mucho tiempo en la espera”.

Otro problema es la falta de información de los precios. El profesor Marcos Gómez recién llegaba a la cola cuando El Mercurio Web le consultó sobre el lugar. “Antes había un letrero con la información. Ahora no. Te enteras de cuánto vale el boleto cuando haces cola y preguntas en caja”.

El docente prosiguió con las condiciones del sitio. “Cómo es posible que derribaran el terminal y nos metieran ahora en este galpón sucio y lleno de basura. Un extranjero puede llegar y pensar que aquí tiramos flechas”, contó, al tiempo que señaló que un pasaje solo de ida son Bs. 570, por La Nueva Conferry.

 Transporte de comida

Sin duda, quienes peor la pasan son los transportistas de alimentos que surten al estado Nueva Esparta.

Carlet Lachic, uno de los choferes en cola, contó que solo hay dos embarcaciones que trasladan la carga pesada y cuentan con dos salidas. “Se sale a las 10pm y 6am. Sé de gente que pasa hasta seis días acá. Yo llevo cuatro”.

Lachic dijo que los transportes de alimentos se les cobran entre Bs. 160 y Bs. 570.

Otro transportista, Félix González, dijo que la vigilancia es escasa y gasta en promedio mucho dinero en comida mientras espera su turno en la cola.

“Gasto Bs. 1350 en espera por día entre desayuno, almuerzo y cena. He visto camiones aquí que pasan hasta casi una semana. La seguridad es intermitente, porque un día los ves, y al otro no. De noche es igual. Tengo dos días que no veo vigilancia desde que estoy acá”, expuso.

​ 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protesta de taxistas paraliza Margarita

La inseguridad motiva la protesta de taxistas que se ha extendido por distintas avenidas del estado Nueva Esparta

Distintas avenidas de la isla permanecen obstruidas por los manifestantes. Foto: Twitter

Distintas avenidas de la isla permanecen obstruidas por los manifestantes. Foto: Twitter

La inseguridad motiva la protesta de taxistas que se ha extendido por distintas avenidas del estado Nueva Esparta

Redacción.

Por tercer día consecutivo, el gremio de taxistas del estado Nueva Esparta mantiene una protesta contra la inseguridad en el estado.

La manifestación inició a tempranas horas de este lunes con el cierre del paso por la avenida Juan Bautista Arismendi, que va hacia el aeropuerto de la isla.

Sin embargo, se fue extendiendo a otros puntos como las avenidas Bolívar y 31 de Julio.

Los asesinatos de taxistas se han incrementado en los últimos días. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nueva Esparta habló: Jony Rahal será la voz del estado en la AN

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Secretario general municipal de UNT felicitó a los neoespartanos por su participación en el proceso de primarias celebrado el pasado domingo

Con información de nota de prensa

“Nueva Esparta respondió a esa sed de cambios que requiere el país. Comenzando por los diputados, garantizamos ese viraje que necesita la política nacional para convertirnos en la Venezuela que todos soñamos”.

Alexandro “BamBam” Carreño, secretario municipal de Un Nuevo Tiempo, celebró el triunfo de Jony Rahal como el candidato oficial de la oposición para las elecciones parlamentarias de este 2015 y enfatizó en el enorme caudal de personas que voluntariamente y con hambre de un cambio en el país, se lanzaron ayer en las elecciones primarias para darle la rotunda victoria al ahora, candidato de la Unidad Democrática en Nueva Esparta.

“Estamos orgullosos de ese pueblo que respondió, que está consciente del papel que tiene y que todo este esfuerzo que se ha hecho desde las organizaciones políticas, para que estas elecciones se hicieran y votaron a ganador, por una cara nueva, por alguien que siente el peso de la responsabilidad y el amor por Nueva Esparta”, expresó.

“BamBam” Carreño destacó que ahora el trabajo será el doble, para lograr el triunfo sobre el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Ya lo que queda es demostrar cuando tengamos la fecha para las parlamentarias, que Nueva Esparta alza su voz. Ese clamor de cambio debe materializarse para las elecciones y estamos convencidos, con esa participación del pasado domingo, que será el doble el día en las elecciones generales”, señaló.

Felicitó además a todo el equipo de Un Nuevo Tiempo en todos los municipios, así como a Orlando “Nano” Ávila, Presidente regional de la tolda azul, quien también resultó ganador en la contienda primaria, para ser el abanderado a la Asamblea Nacional. “Tenemos nuestros caballos listos para las elecciones. Este equipo de guerreros democráticos se medirán contra el atraso, el desabastecimiento y la inflación”, manifestó.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Llegará a Playa El Yaque el Campeonato Nacional de Windsuf y Kitesurf

La tercera parada del campeonato se realizará en el balneario de Nueva Esparta los días 8 9 y 10 de mayo

La tercera parada del campeonato se realizará en el balneario de Nueva Esparta los días 8 9 y 10 de mayo

Con información de nota de prensa

Playa El Yaque recibirá a todos los atletas de windsurf y kitesurf para realizar la 3ra. Parada del Campeonato Nacional de Windsurf y Kitesurf 2015, los días 8 9 y 10 de mayo, contando como patrocinador oficial por sexto año consecutivo la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y como organizador a la Fundación Estredo Yaque Club (Fundaestredo).

La VI Copa ONA, vendrá cargada de mucha adrenalina y pasión hacia el kitesurf y el windsurf; realizándose en esta privilegiada playa. Pues Playa el Yaque está considerada entre las tres primeras playas del mundo para estas modalidades deportivas por sus excelentes condiciones climáticas y está declarada además zona de interés turístico por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo.  Cuna además de importantes campeones mundiales que dejan el nombre de Venezuela muy en alto, como  nuestro "Gollito" Estredo (seis veces campeón mundial).

 Al igual que en el 2014, este año la Fundaestredo es la encargada de organizar esta importante competencia, dirigida por el destacado deportista Leonardo Estredo (hermano del campeón "Gollito" Estredo); Fundaestredo se dedica con gran esmero a formar niñas, niños y adolescentes de la comunidad de Playa el Yaque y del Edo Nueva Esparta como tal, en las modalidades de kitesurf y windsurf, formando así nuevos y futuros campeones no solo con disciplina y pasión hacia el deporte sino con valores y educación.

La VI Copa ONA, inicia el viernes 8 de Mayo; ese mismo día a las 7pm se realizará el cocktail de bienvenida para todos los participantes y acompañantes.  Los hits y competencia, los tres días de duración se realizaran según las categorías en ambas disciplinas y culminaran a las 5 pm; el día sábado habrá una cena temática (noche de blanco) y el día domingo cerraremos con la premiación.

Además de tres días de adrenalina en esta competencia, se llevara a cabo un invitacional y exhibición los días miércoles 6 y jueves 7 de Mayo "El Yaque Freestyle Crown", organizado por Luis Daniel Nuñez, con importantes atletas regionales, nacionales e invitados internacionales.

Como actividades adicionales el viernes 8 y sábado 9 se realizara una rutina de yoga, desfile en traje de baño durante la cena y música en vivo con destacados djs profesionales.

En esta ocasión, cabe destacar la originalidad de los premios que se entregaran, pues fueron pintados por los niños de la comunidad en una actividad previa (66 trofeos firmados por ellos y por nuestros campeones mundiales), tomando en cuenta la participación de los integrantes de la comunidad de Playa el Yaque, la cual es una cancha deportiva.

 El apoyo que siempre se ha recibido por parte de la ONA-FONA es fundamental para la realización de la competencia y la vida de la Fundación Estredo  Yaque Club Fundaestredo, en todos los sentidos.

 Para dicha competencia además del gran apoyo de la ONA, contamos con la autorización y apoyo de importantes entes gubernamentales tales como: Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas. Federación Venezolana de Velas, Ineguard, Inea, Guardia Nacional, Inparques, Guardia Costera, Gobernación del Edo. Nueva Esparta, Alcaldía del Municipio Díaz, Consejo Comunal Playa El Yaque.

Además contamos con el apoyo de importantes patrocinantes y amigos tales como: DMC Catering, DMC Tours & Travel, Liberty Express, Heladeria Paradice, Grupo Hoteles Paradise, Canoa Beach Bar Restaurant & Lounge, Venturi Kite Center, Iasdebne, SoloKItes, Bambino, La Ventolera, Amarillas Internet, Caribe Genuino, Creative TV, Bungallo, Hoku, Kite Girls Trip, Rest. Il Gatto, Hotel Yaque Club, Posada Kitesurf Canoa, Libert Hotel, Maltin Polar, Posada Margarita, Jacksparrow, Sail Fast, Stevie Wonder Land Posada Boutique, Fundación Creativos en Colmena entre otros.

Sin duda alguna un espectáculo que debe ser apreciado por deportistas, medios de comunicación y público en general. 

 Playa El Yaque es y seguirá siendo cuna de campeones mundiales, Fundaestredo trabaja fuerte para ello y está abierta a recibir donaciones a través de la responsabilidad social empresarial y fomentar más eventos de este tipo.

www.amarillasinternet.com/fundaestredo

@campeonatowk

@fundacionestredoyaqueclub

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"En La Isla de Margarita no queda que comer"

Alexandro Carreño dice que mientras no hay qué comer, Maduro y el gobierno nacional se preocupan por una guerra que no existe

image.jpg

Alexandro Carreño dice que mientras no hay qué comer, Maduro y el gobierno nacional se preocupan por una guerra que no existe

Redacción

Advierte que en Nueva Esparta no hay productos cárnicos. Ante la grave escasez que afecta al estado Nueva Esparta, de pollo y carne, Alexandro Carreño expresó que esta delicada situación es el reflejo de la política improvisada y de guerra que mantiene el gobierno contra el mismo pueblo.

 Carreño destacó que no hay una carnicería en el estado que tenga productos cárnicos que el neoespartano pueda comprar. “Sigue siendo el gobierno el principal enemigo del pueblo. No logro comprender que siendo un país con tantos llanos y con  la ganadería que alguna vez contamos, ahora no hay carne en ninguna parte. ¿De quién será la culpa de esto?”, expresó Carreño.

Alexandro Carreño recalcó que mientras no hay nada qué comer, Nicolás Maduro y el gobierno nacional se preocupan por una guerra que no existe. “Más le importa al gobierno qué hacen los Estados Unidos que lo que verdaderamente le compete, que es satisfacer las necesidades del pueblo. No estimula la producción, no asegura las divisas para los productores, lo que hace es traerse todo importado como que si en Venezuela un hubiesen tierras ni ganas de nuestra gente para producir alimentos para nosotros mismos”, dijo Carreño.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reportan llegada de 75 mil turistas a Margarita

La Corporación de Turismo de Nueva Esparta espera el arribo de un total de 115 mil temporadistas durante Semana Santa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Corporación de Turismo de Nueva Esparta espera el arribo de un total de 115 mil temporadistas durante Semana Santa

Redacción.

Los reportes de afluencia turística en Nueva Esparta indican que alrededor de 75.000 visitantes arribaron por vía aérea y marítima, reseña la agencia AVN.

El presidente de la Corporación de Turismo (Corpotur), Arévalo Ávila, estimó un total de 115.000 temporadistas durante el asueto.

"Desde el jueves pasado ya ha habido una gran afluencia gracias a la activación de vuelos especiales que llegan diariamente al aeropuerto internacional Santiago Mariño y vía marítima, sector en que las navieras tienen previsto movilizar pasajeros hasta el 9 de abril", detalló en una entrevista radial. 

También precisó que varios puntos de información estarán ubicados en algunos de los lugares más frecuentados por los turistas, como las playas La Galera, El Yaque, La Restinga, El Agua e isla de Coche.

Al menos 1.300 usuarios se han movilizado por la Ruta Turística Margarita, que este año tiene como prioridad recorridos históricos y religiosos con visitas a templos y castillos neoespartanos.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Prevén entrada de 90 mil temporadistas a Margarita

Presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta considera que el puerto libre "dejó de ser una fortaleza para convertirse en una debilidad"

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta considera que el puerto libre "dejó de ser una fortaleza para convertirse en una debilidad"

Redacción. 

El presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, José Yapur, estimó que alrededor de 90 mil personas visitarán el estado durante el asueto de Semana Santa. 

En una entrevista radial, Yapur consideró que en los últimos días ha mejorado la disponibilidad de cupos marítimos y aéreos para ingresar a la isla.

"Se han buscado soluciones, pero a estas alturas los temporadistas ya han decidido a dónde ir. A última hora no van a cambiar su decisión", se quejó. 

Yapur observó que las limitaciones para entrar a Margarita terminarán beneficiando a otras regiones turísticas del país. 

La cámara prevé un 72% de ocupación hotelera: "Los más beneficiados serán los hoteles de alojamiento y no los de todo incluido".

Sobre el puerto libre, expresó que en los últimos años "dejó de ser una fortaleza para convertirse en una debilidad", pues hay tiendas vacías y no ofertan variedad de productos como quesos y licores. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Temen baja afluencia de temporadistas en Margarita

Cámara de Comercio reporta dificultades para el ingreso de turistas por vía aérea y marítima durante Semana Santa

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Cámara de Comercio reporta dificultades para el ingreso de turistas por vía aérea y marítima durante Semana Santa

Redacción. 

La Cámara de Comercio de Nueva Esparta distingue un panorama turístico poco prometedor para el asueto de Semana Santa. 

Su presidente, Teodoro Bellorín, reportó este lunes una merma en la ocupación hotelera durante una entrevista radial. "En otras épocas, ya no había disponibilidad de habitaciónes para estos días", recordó. 

Las principales dificultades han sido la escasez de cupos para viajar a la isla por vía aérea y que las navieras mantienen ferrys fuera de servicio ante la falta de repuestos en el país, aseguró.

Sobre el puerto libre, Bellorín indicó que los comerciantes ofrecerán productos y servicios durante la temporada "sorteando las dificultades" y en cantidades menores con respecto a otros años. 

"La mayor diferencia de precios en el puerto libre se sentirá en las bebidas alcohólicas. Aunque están caros y escasos, la brecha con respecto al precio en tierra firme se debe a la exoneración del IVA y de aranceles", explicó. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Las captahuellas ya están en Margarita

Cadena de supermercados instala las primeras máquinas. Los consumidores afirman que solo retrasan las compras

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cadena de supermercados instala las primeras máquinas. Los consumidores afirman que solo retrasan las compras

Caracas. Evely Orta

La instalación de captahuellas  en abastos y farmacias en el país llegó al estado Nueva Esparta. El primero en adecuar sus cajas registradoras fue el supermercado Makro.

Según el titular de la Superintendencia de Precios (Sundde),  Andrés Eloy Méndez, esta disposición, que inicialmente era para los estados fronterizos,  es garantizar el abastecimiento seguro, evitar la reventa y contrabando de los productos de la cesta básica y demás bienes y servicios.

La medida de control es apoyada por algunos, pero la mayoría de los consumidores rechaza las captahuellas. Los primeros esperan que con el paso de los días se agilice el proceso que hasta ahora solo ha causado retrasos en la compra de los productos.

El registro biométrico permite determinar la frecuencia y cantidad de compras efectuadas por un mismo usuario.

Los comerciantes han afirmado que las captahuellas no son la solución al problema de la escasez de los productos, pues el desabastecimiento no se produce por exceso de demanda, sino por insuficiencia de oferta de la mercancía.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asalto masivo en Margarita

Grupo armado despojó de sus pertenencias a 80 huéspedes de un hotel en Nueva Esparta

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Grupo armado despojó de sus pertenencias a 80 huéspedes de un hotel en Nueva Esparta Cónsul de Polonia entre las víctimas

Redacción. 

Los diplomáticos no son inmunes a la inseguridad en Venezuela. El cónsul de Polonia, Dimas Alvarenga, se encontraba entre un grupo de 80 huéspedes que fueron atracados dentro del hotel Villa Maloka, en el municipio Arismendi, del estado Nueva Esparta.

Un grupo armado tomó el edificio y despojó sus pertenencias de todas las personas. Dos horas después, funcionarios de la Policía del municipio Mariño detuvieron a dos presuntos implicados y recuperaron parte del botín, reportó Globovisión. 

Las víctimas aparentemente asistían a una boda. Los cuerpos policiales buscan a otros seis asaltantes, quienes presuntamente pertenecen a la banda "el Richard".

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Este sábado será la III edición del acto In Memoriam de Francisco Mata

La actividad tendrá lugar en la iglesia San Juan Evangelista de Juan Griego, donde cultores neoespartanos rendirán tributo al gran "Chico" Mata 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La actividad tendrá lugar en la iglesia San Juan Evangelista de Juan Griego, donde cultores neoespartanos rendirán tributo al gran "Chico" Mata 

Con información de nota de prensa

Con el propósito de mantener vivo el recuerdo de quien es considerado el principal apóstol de la identidad neoespartana, el Centro de Estudio y Difusión de la Música Neoespartana (CEDIMN),  la Fundación El Cantor de Margarita y la Alcaldía de Marcano, han coordinado la realización de la tercera edición del  acto In Memoriam de Francisco Mata que se estará efectuando el próximo sábado 24 de enero en el CC Francisco Lárez Granado de Juan Griego.

La actividad dará inicio a las 6:00 pm en la iglesia San Juan Evangelista de Juan Griego, en la que se ofrecerá una misa a la memoria de “Chico Toño” y que contará con la participación especial de la Coral Ciudad de Porlamar. Acto seguido, a las 7:00 pm, se dará apertura a la actividad cultural, en la que el Alcalde José Ramón Díaz ofrecerá una disertación sobre la vida de Francisco Mata para luego dar paso a la entrega del galardón Lo Mejor del Año 2014, en la música neoespartana,  para lo cual han sido postuladas 12 actividades: Las Ferias Gastronómicas, las festividades de la Virgen del Valle, el disco de cultores de Coche y Macanao, la creación de UNEARTE Nueva Esparta, el premio  La Parranda del Año, el II disco de Los del Valle, nombramiento de Modesta Bor como epónima de las promociones de UNIMAR, el concierto de la OTILCA en el Teresa Carreño, la creación de la orden Don Lino Gutiérrez, homenaje nacional a lucienne Sanabria por parte de la UPEL, la difusión de la diversiones por parte de Las Guarichas Punderas, y los talleres de Velorios de Cruz y Joropo Oriental del SNCP.

El comité evaluador del referido galardón estuvo integrado por: Miguel Serra (Cedimn); Pablo Ramírez (Academia de la Historia); Pedro Bellorín Caraballo (Radiodifusor); Alberto Valderrama Patiño (Músico); Mariela Contramaestre (Periodista); Verni Salazar (Cronista); Mauricio Parilli (Universidad SIGO); Jesús Indriago Campos (FEDECENE); Jesús Morales Ruíz (CIANE) y Noris Soto (ZENE).

En el marco de esta actividad, la Alcaldía de Marcano estará entregando una Orden al Mérito a  La Parranda de la calle El Sol, organización cultural que acaba de arribar a su 50º Aniversario, el pasado 1 de enero. Por último, el aspecto artístico de la noche contempla la interpretación de canciones de la autoría de Francisco Mata para lo cual se ha invitado a la extraordinaria contralto Juangrieguera Amerindia González y la actuación especial de Francisco “Gico” Lárez, el mejor imitador de Chico Toño, acompañado por el grupo musical del maestro Beto Valderrama.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ruta Manaos Margarita es la oportunidad de oro para Anzoátegui

Entre diciembre y enero de 2013 más de 80 mil turistas brasileños visitaron el estado, procedentes de Manaos para continuar hacia el estado insular. Se espera similar volumen para este año

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Entre diciembre y enero de 2013 más de 80 mil turistas brasileños visitaron el estado, procedentes de Manaos para continuar hacia el estado insular. Se espera similar volumen para este año

Niurka Franco

Anzoátegui tiene por delante una gran oportunidad de convertirse en potencia turística, si tal y como está planteado, la Ruta Manaos-Margarita se consolida,  tomando en cuenta que los visitantes procedentes del norte de Brasil por vía terrestre, necesariamente deben tocar suelo anzoatiguense, para continuar hacia el estado insular. Sólo el año pasado, aun sin existir una infraestructura turística como tal, pasaron por Anzoátegui más de 80 mil turistas  procedentes del vecino país carioca.

Luis Córdova, periodista y asesor en materia turística, quien forma parte del equipo que viene trabajando en esta iniciativa,  afirma que la proximidad de nuestras playas en comparación con las existentes en Río de Janeiro, torna muy atractiva la oferta de Sol y Playa de Venezuela.

Precisa que el  turista de Manaos, Boa Vista y resto del norte de Brasil, viene atraído principalmente por dos razones básicas: el cambio monetario que les favorece  y la cercanía de las playas de Anzoátegui y Margarita, aun cuando deban cruzar la frontera.

Doblemente favorecidos

Córdova subraya que quienes se trasladan a Venezuela por vía terrestre, por lo general, familias y amistades en autos particulares que constituyen el mayor volumen, entran al país  por Santa Elena de Uairén en el Estado Bolívar.

“Ingresan por Soledad al estado Anzoátegui, el cual recorren pasando por El Tigre, comunidades indígenas Kariña, Cantaura, Anaco, San Mateo y Barbacoas hasta llegar a la zona metropolitana de Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta; desde donde, luego de alguna pernocta, abordan el ferry que los traslada a Margarita. Hasta la fecha, esa pernocta en Anzoátegui es 1 noche; y el trabajo que se realiza es, entre otros objetivos, es  para aumentar ese porcentaje”. 

Y aunque en estos momentos, según explica, un equipo multidisciplinario trabaja para hacer realidad lo que a su juicio es un sueño de muchos: dar impulso a la industria sin chimeneas, aclara que se requiere del esfuerzo de todos y de mucha voluntad política para hacerlo realidad.

Córdova es cuidadoso al detallar que quienes hacen turismo demandan servicios de hoteles, posadas, restaurantes y pequeños negocios de venta de comida rápida, empanaderas, perrocalenteros, cafeterías, pastelerías, abastos y supermercados, tiendas, centros comerciales, centros de diversión, artesanos y vendedores de souvenirs en general, agencias de viajes y turismo, líneas áreas, empresas y particulares de paseos en yates, lanchas y peñeros; servidores de playa, guías turísticos, taxistas, mototaxistas y transportistas en general, centros de estética y belleza, clínicas, farmacias, talleres mecánicos, estaciones de servicios y ventas de cauchos y repuestos, servicios de grúas y muchos otros.

Además subraya que es necesario esmerarse en un trato cordial al visitante  y procurar la excelencia en su atención. “Hago énfasis en esto de la excelencia en la calidad del servicio y en la atención al turista, porque actualmente, en términos generales, en inmensa parte de los escenarios, es muy pobre o mala”.

Si un objetivo debe estar claro según explica, es el de  lograr que los turistas cuando retornen a su país de origen,  lo hagan  satisfechos y dando el mejor testimonio  posible de su experiencia en esta región venezolana,  que sientan deseos de volver, lo que sin duda,  motivaría a muchos más para que también visiten estas tierras, no sólo de Brasil, sino también de otras latitudes.

La seguridad es vital 

El Ministro para el sector  Andrés Izarra,  sostuvo recientemente un encuentro  con los jefes militares que han sido designados para coordinar las líneas operativas en los estados Bolívar, Anzoátegui y Nueva Esparta.

Así, en el caso de Nueva Esparta, medios regionales y nacionales publicaron que el gobernador  de esa entidad, Carlos Mata Figueroa firmó con la transnacional china ZTA un convenio para reforzar con equipos de alta tecnología la seguridad en los sitios de mayor atractivo turístico en las islas de Margarita y Coche”.

En Anzoátegui, una de las exigencias más sentidas de la población apunta  hacia la necesidad de brindar mayor seguridad a propios y visitantes,  en lugares como playas, paradores turísticos, centros comerciales y hoteles.

Un equipo multidisciplinario

En Anzoátegui el trabajo que se viene realizando  para el fortalecimiento de la Ruta Manaos-Margarita, está distribuido entre  la Corporación de Turismo de la Gobernación (Coranztur), Ahotanz (Asociación Hotelera ), Inatur, Cámara de Turismo (Caturanz), Fedecámaras Anzoátegui, Mercosur Capítulo Anzoátegui, Cámara de Industriales y Comerciantes, Cámara Inmobiliaria, Publicidad 92 y las alcaldías de los municipios situados en la ruta, entre otros.


Leer más