Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Manifiestan en Canadá por el derecho a estar sin sostén en público

La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, luego de ser detenidas por quitarse las camisas debido al calor 

Los manifestantes desfilaron "topless" reclamando el respeto de la ley. Foto: Archivo 

Los manifestantes desfilaron "topless" reclamando el respeto de la ley. Foto: Archivo 

La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, luego de ser detenidas por quitarse las camisas debido al calor 

 Con información de AFP

 Cientos de personas se manifestaron el sábado en Waterloo (Ontario, este de Canadá) para defender el derecho de las mujeres a circular en público con los senos desnudos, como permite la legislación de la provincia.

La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, que se quitaron sus camisetas porque tenían calor durante un paseo en bicicleta en el centro de Kitchener (oeste de Toronto), según los medios locales.

Las hermanas fueron entonces arrestadas por la policía, bajo pretexto de un control técnico de las bicicletas. Los oficiales también las invitaron a vestirse, contó Alysha Mohamed en su cuenta en Twitter.

Cantante y dos veces nominada a los premios anuales de la música en Canadá, la joven, cuyo nombre artístico es Alysha Brilla, inmediatamente presentó una denuncia junto a sus dos hermanas ante la policía de Waterloo.

El tema incendió las redes sociales y las jóvenes llamaron a manifestarse por "el derecho de las mujeres a andar en tetas en público", según la página de Facebook del encuentro, "Bare With Us" (desnudas con nosotras).

Los manifestantes, en su mayoría mujeres, desfilaron "topless" reclamando el respeto de la ley.

"Son senos, no son bombas; relájense" o bien "la desnudez no tiene nada de sexual" eran algunas de las consignas que figuraban en las pancartas durante la manifestación y publicadas en las redes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"El gobierno quiere callar al pueblo usando fusiles"

Concejal Nowak afirma que la resolución Nº 008610 que contempla uso de armas mortales en manifestaciones es una forma de amedrentamiento

Concejal Nowak afirma que la resolución Nº 008610 que contempla uso de armas mortales en manifestaciones es una forma de amedrentamiento

Redacción

Durante la presentación de la memoria y cuenta de gestión en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de El Hatillo, celebrada la mañana de este jueves, el concejal Omar Nowak, presidente de la Comisión Permanente de Legislación, intervino para manifestar su rechazo contundente contra las medidas adoptadas por el general en jefe Vladimir Padrino López, ministro de la defensa.

“Este gobierno que ha fracasado tan estruendosamente en garantizar la seguridad alimentaria del pueblo humilde de Venezuela, ahora pretende silenciar a punta de fusiles a quienes protestan por harina, pan, leche y huevos. Este es un comportamiento digno de dictaduras”, aseguró Nowak.

El concejal hizo lectura de la resolución N° 008610 del Ministerio de la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial del 27 de enero de 2015, que contempla en el artículo 22, la utilización de armas letales cuando exista un nivel de “violencia mortal”, concepto que a su vez es definido como “creación de una situación de riesgo mortal, frente al cual la funcionaria o funcionario militar aplicará el método del uso de la fuerza potencialmente mortal, con el arma de fuego o con otra arma potencialmente mortal”.

A juicio de Nowak, la resolución viola de manera directa el artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacificas.

“Este gobierno que invocaba al pueblo soberano para realizar todo tipo de injusticias, ahora pretende darle bota militar y plomo a la gente que le pide respuestas ante la escasez y el desastre económico. No podrán silenciar la voz de los venezolanos, pues nos vamos a oponer firmemente a esta resolución”, puntualizó el concejal Nowak al final de su intervención.

 

Leer más