Regionales Redacción Regionales Redacción

Ediles oficialistas niegan derecho de palabra a comunidades porteñas

La denuncia fue realizada por el concejal de la Unidad, Luis Barrios, quien agregó que las actuaciones efectuadas por el poder legislativo no han sido ajustadas a derech 

El edil (derecha) presentará pruebas sobre delitos cometidos en la campaña Foto: Luis Méndez 

El edil (derecha) presentará pruebas sobre delitos cometidos en la campaña Foto: Luis Méndez 

La denuncia fue realizada por el concejal de la Unidad, Luis Barrios, quien agregó que las actuaciones efectuadas por el poder legislativo no han sido ajustadas a derech 

Luis Méndez Urich

Con mucha preocupación el concejal por el partido Primero Justicia, Luis Barrios, denunció la situación donde varios consejos comunales no fueron escuchados en el seno de la cámara municipal de Puerto La Cruz,  a juicio del dirigente aurinegro esta situación viene siendo repetitiva desde hace varias semanas.

“Denunciamos que los concejales del oficialismo le están dando la espalda al pueblo de Puerto La Cruz, tienen más de un mes sin sesiones en la cámara municipal y lo que buscan es censurar a las comunidades en especial a los campamentos de pioneros porque saben que le van a reclamar el intento de venta de ejidos municipales en la localidad”

Barrios, hace referencia a los terrenos ubicados en las inmediaciones del terminal de Ferrys de Puerto La Cruz, el cual ha estado en custodia por más de 10 años por parte del campamento de pioneros “Guíame Jehová” el cual logró concentrar cerca de 200 personas en las afueras del plació municipal legislativo para conocer de la situación.

“Denunciamos que las actuaciones del presidente de la cámara, Juan Navarro no están ajustadas a derecho puesto que no cumplen con lo establecido en el reglamento de interior y de debate. En los próximos días vamos a culminar de recabar las pruebas que respaldan las irregularidades que se están cometiendo con respecto a esos espacios”

Delitos electorales

Barrios indicó que continuarán trabajando en los “puntos amarillos” para posicionar de manera más efectiva la tarjeta de la unidad entre los electores porteños, en especial aquellos del circuito 4. Sin embargo, manifiestan que se han presentado hechos ilícitos como el derribo de la campaña electoral en algunas zonas de la ciudad.

“El gobierno está desesperado, y en sectores donde se la pasa el otro candidato del gobierno, Marcos Figueroa nos tumbaron todas las publicidades. Pero eso no va a impedir que sigamos visitando las comunidades. Los pendones no votan” agregó Barrios

Con respecto a esta situación, el edil y coordinador de Primero Justicia en la ciudad de Puerto La Cruz indicó que recolectarán todas las evidencias posibles para formalizar la denuncia de dicha situació 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD intensificará preparación de electores en Puerto La Cruz

Integrantes de la oposición en la ciudad de Puerto La Cruz, trabajarán para consolidar el posicionamiento de la opción de la Unidad entre los votantes del circuito 4 de Anzoátegui

Continúa el proceso de dar a conocer la tarjeta de la Unidad Foto: Cortesía PJ Puerto La Cruz 

Continúa el proceso de dar a conocer la tarjeta de la Unidad Foto: Cortesía PJ Puerto La Cruz 

Integrantes de la oposición en la ciudad de Puerto La Cruz, trabajarán para consolidar el posicionamiento de la opción de la Unidad entre los votantes del circuito 4 de Anzoátegui

Luis Méndez Urich

Ante lo que es la campaña de confusión que ha llevado adelante el gobierno nacional de cara a las elecciones parlamentarias. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui y en especial en Puerto La Cruz, a través de los equipos de trabajo de Primero Justicia, iniciarán el proceso de posicionamiento de la tarjeta entre los electores de dicho circuito.

Semanas atrás, fue la actual concejal Beatriz Pérez, quien boleta en mano se acercó a los electores de Barcelona para dar a conocer la ubicación de la opción de la Unidad en el tarjetón electoral. Ahora será el también edil y líder del partido en la localidad porteña Luis Barrios.

Barrios, coordinador de PJ en Puerto La Cruz, anunció que durante el mes de noviembre activarán puntos amarillos para enseñar a los electores de la localidad la forma correcta de votar por el candidato de la alternativa democrática, Armando Armas.

Para ello, instalarán diversos centros de información a lo largo de la geografía del municipio. Los mismos estarán ubicados en sectores como; Pozuelos, Oropeza Castillo, Casco Central, Las Charas, Calle Bolívar y Elevado de Puerto la Cruz.

Con esta actividad, paralela a las visitas casa por casa y al trabajo de volanteo diario, el dirigente opositor prevé entregar material informativo, consultar los centros de votación, familiarizar al elector con el tarjetón y continuar entregando las tickeras de promotores del cambio, para organizar y movilizar a los electores para la defensa del voto durante los comicios del 6 de diciembre.

"Tenemos que luchar contra las confusiones que pretenden crear el Gobierno Nacional y sus aliados, la única tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática está abajo y a la izquierda, identificada con la manito" aseveró Barrios

Con información de nota de prens 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Luis Barrios: En Puerto La Cruz no hay gestión municipal

El concejal de Primero Justicia contó que Bs. 29 millones se aprobaron para salud pública en la ciudad, pero la labor no se hizo completa

A juicio del concejal, Luis Barrios, el alcalde Ordóñez no tiene gestión en Puerto La Cruz. Foto: Archivo

A juicio del concejal, Luis Barrios, el alcalde Ordóñez no tiene gestión en Puerto La Cruz. Foto: Archivo

El concejal de Primero Justicia contó que Bs. 29 millones se aprobaron para salud pública en la ciudad, pero la labor no se hizo completa

Juan Afonso

A juicio del concejal de Primero Justicia (PJ), Luis Barrios, el alcalde Magglio Ordóñez no tiene gestión municipal en Puerto La Cruz, alegando que los ediles de la Cámara Municipal aprobaron recursos para obras que no se ven.

Barrios citó por ejemplo, el centro de salud Paul Harris en la avenida 5 de Julio, obra en la que se aprobaron Bs. 9 millones en 2014, pero el lugar sigue siendo una fachada sin funcionamiento.

El edil de PJ expuso también que el año pasado se aprobaron Bs. 29 millones para lo que es la infraestructura de salud pública, y argumentó que la ciudad carece de esto.

“Un ejemplo de esto es la clínica Nazareth, donde no hay ni algodón, pero el alcalde es el único que si padece algo, puede ir a una clínica privada en Caracas a ser atendido”.

Expuso también, que existe un riesgo de contaminación en el canal Caratal, que surte agua, no solo a Puerto La Cruz, sino a la zona norte. “Al alcalde le compete esto, pero no se ha movido para prevenir o reducir el riesgo de contaminación”.

Añadió de este tema, que sectores de la zona rural y alta no les llega el agua, haciendo que la gente deba pagar por camiones cisterna o cuñetes. También señaló que existen 17 colectores caídos en la ciudad y que el aseo urbano ha descuidado las labores, provocando que haya mucha basura en las calles.

“Su informe de gestión en el tema es de apenas una sola hoja. Y eso se ve reflejado en la situación actual”, sentenció.

Leer más