MUD condena orden de captura contra el presidente de la FCU- LUZ por muerte del estudiante
“Algunos voceros del oficialismo de manera instantánea comenzaron con una gran campaña en función de satanizar y condenar a Barillas, candidato de la circunscripción número 8, con los lamentables hechos ocurridos el viernes en LUZ”
Eleazar Hernández murió degollado el viernes 30 de octubre, dentro de la Universidad del Zulia, en Maracaibo. Foto: archivo.
“Algunos voceros del oficialismo de manera instantánea comenzaron con una gran campaña en función de satanizar y condenar a Barillas, candidato de la circunscripción número 8, con los lamentables hechos ocurridos el viernes en LUZ”
Evely Orta.
La Mesa de la Unidad Democrática criticó la politización desde el Gobierno de Nicolás Maduro que se ha dado a la muerte del estudiante Eleazar Hernández, dentro de la Universidad del Zulia, y la campaña para “satanizar” al presidente de la Federación de Centros Universitarios; FCU-LUZ, Yorman Barillas.
Igualmente la MUD condenó la orden de captura contra Barillas, que ha sido tratado en todo momento como culpable de la muerte de “su amigo”.
“Algunos voceros del oficialismo de manera instantánea comenzaron con una gran campaña en función de satanizar, de perseguir y condenar a Barillas, candidato de la circunscripción número 8, con los lamentables hechos ocurridos el viernes en LUZ”, señaló la coalición opositoraen un comunicado.
El Coordinador de la MUD, Gerardo Antúnez, informó que en 72 horas transcurridas luego del hecho, la residencia de Barillas ha sido allanada por más de 90 efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“El gobernador Francisco Arias Cárdenas de manera irresponsable exige en una de sus declaraciones que no se politice la investigación y hay muestra suficiente de que es el oficialismo ha sido el que ha politizado el caso”, aseveró.
Mientras la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia –CLEZ-, Magdelis Valbuena, informó este lunes que fue dictada una orden de captura contra Yorman Barillas, por ser el presunto autor intelectual de la muerte del estudiante Eleazar Hernández.
Eleazar Hernández murió degollado el viernes 30 de octubre, dentro de la Universidad del Zulia, en Maracaibo. El hecho se produjo el mismo día en que alumnos adeptos al gobierno de Nicolás Maduro escogían delegados para la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), una organización paralela a la establecida Federación de Centros Universitarios que, en todas las casas de estudio autónomas, gobiernan estudiantes opuestos al régimen.
"Al parecer, los gritos pasaron a golpes y empujones. Al estudiante del primer año de Derecho, Eliezer Hernández, lo lanzaron contra una cartelera y murió degollado al caerle encima una de las láminas de vidrio del aviso informativo", reseñan los diarios zulianos.
Rector de LUZ denuncia escalada de ataques contra universidades autónomas
A juicio del rector de LUZ, Jorge Palencia, la muerte de Eleazar Hernández, forma parte de una estrategia que busca “intervenir las universidades autónomas del país”
El rector de LUZ anunció que esta semana podría reunirse en Maracaibo la Asociación venezolana de Rectores Universitarios –Averu-
A juicio del rector de LUZ, Jorge Palencia, la muerte de Eleazar Hernández, forma parte de una estrategia que busca “intervenir las universidades autónomas del país”
Evely Orta.
Tras la muerte del estudiante Eleazar Hernández,ocurrida el pasado viernes, el oficialismo estaría una serie de ataques en contra de las universidades autónomas con el único fin de intervenirlas.
Así lo denunció el rector de la Universidad del Zulia Jorge Palencia, al rechazar este martes la supuesta escalada de ataques contra las universidades, en entrevista con César Miguel Rondón en Unión Radio.
Palencia afirmó: “es una cuestión programada contra todas las universidades y que ha salido primero LUZ por estas circunstancias del lamentable fallecimiento del bachiller, Eleazar Hernández”.
El rector de LUZ anunció que esta semana podría reunirse en Maracaibo la Asociación venezolana de Rectores Universitarios –Averu-. “Como un acto de desagravio a nuestra institución. Los consejos universitarios están produciendo sendos documentos de respaldo a la institución y nosotros estamos moviendo a la comunidad regional a que defienda la universidad”, finalizó.
Este lunes fue allanada la residencia del rector Jorge Palencia, quien según el gobernador Francisco Arias Cárdenas estaría en complicidad con el presidente de la FCU-LUZ, Yorman Barillas, a quien acuso de ser el autor intelectual de la muerte del estudiante militante del Psuv.
Emiten orden de captura contra presidente de FCU-LUZ por muerte de estudiante
Eleazar Hernández falleció el viernes en los hechos violentos ocurridos en la Universidad del Zulia durante la elección de delegados de la Federación Bolivariana de Estudiantes
Eleazar Hernández falleció el viernes en los hechos violentos ocurridos en la Universidad del Zulia durante la elección de delegados de la Federación Bolivariana de Estudiantes
Evely Orta
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia –CLEZ-, Magdelis Valbuena, informó este domingo que fue emitida una orden de aprehensión contra el presidente de la Federación de Centros Universitarios –FCU-, Yorman Barillas, quien fue señalado como presunto autor intelectual de lamuerte del estudiante de la Universidad del Zulia, Eleazar Hernández.
La diputada del PSUV precisó que la orden de captura se extendió al estudiante Carlos Palma y al diputado suplente por Un Nuevo Tiempo, Víctor Ruz.
El Ministerio Público comisionó al fiscal 30 nacional, Tulio Mendoza, y al subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Alejandro Corser Forteza, para investigar la muerte de Hernández.
Por su parte el Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; Manuel Fernández, exigió este domingo a las autoridades de LUZ que colaboren en la investigación para esclarecerel caso de Hernández, estudiante de esa casa de estudios, quien murió el pasado viernes tras acciones violentas registradas en el recinto académico.
Durante el sepelio de Hernández, el ministro Fernández enfatizó que “vamos a utilizar todo el peso del Estado. Y a las autoridades les exigimos que ayuden a que se de la justicia (…) Porque nosotros sí vamos a hacer justicia desde el Estado”.
Hizo un llamado al personal docente, obreros, administrativos y en especial a estudiantes para que restablezcan “el clima que haga imposible que esto vuelva a suceder”.
El gobernador Francisco Arias Cárdenas denunció que las autoridades universitarias están presuntamente vinculadas con grupos delincuenciales: “Nos duele mucho que no haya un pronunciamiento de las autoridades. Piden que no se politice. ¿Cómo no se va a decir la verdad?”
Áreas externas del Razetti carecen de luz pública
El secretario de reclamos del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud contó que el problema lleva casi dos años sin resolverse
Corpoelec no ha hecho cambios de focos ni las autoridades del hospital han denunciado la situación. Foto: archivo.
El secretario de reclamos del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud contó que el problema lleva casi dos años sin resolverse
Juan Afonso
Los exteriores del hospital Luis Razetti tienen muy poco almbrado público. El estacionamiento de médicos, cercano a la morgue, casi no tiene focos funcionando y el que está cerca del hospital de niños está en total penumbra.
Javier Pérez, pariente de una persona recluída en ese nosocomio, contó que evita salir de noche por esas zonas debido a que teme un robo. "No hay una sola luz y pese a la vigilancia que hay, nadie está seguro acá. hubo robos dentro del hospital y muchas aberraciones más".
El secretario de reclamos del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-SAS), Luis Reyes, dijo que el problema ha persistido por dos años, debido a la falta de mantenimiento.
Relató que Corpoelec no ha hecho cambios de focos ni las autoridades del hospital han denunciado la situación. "Eso brilla por su ausencia, irónicamente. Casi dos años esas áreas del hospital llevan sin alumbrado y por eso se oye de tantos robos. La falta de mantenimiento tiene ese lugar así", expone.
Se supo que el pasado sábado se robaron una moto en el estacionamiento de médicos del Razetti y desde ese día, los custodios no dejan entrar vehículos de dos ruedas al parqueadero del centro de salud
Profesores de LUZ acordaron por mayoría absoluta no reincorporarse a las actividades
El paro docente estará vigente, al menos, hasta el 1° de octubre, cuando se espera que la Fapuv se reúna en directiva para confirmar la suspensión de actividades o evalúe otras medidas de presión al Gobierno
Profesores de Universidad del Zulia (LUZ) no se inciarán actividades docentes | Foto: archivo
El paro docente estará vigente, al menos, hasta el 1° de octubre, cuando se espera que la Fapuv se reúna en directiva para confirmar la suspensión de actividades o evalúe otras medidas de presión al Gobierno
Caracas. Evely Orta
En asamblea general los profesores de la Universidad del Zulia acordaron por mayoría absoluta “no reincorporarse a las actividades, hasta obtener una respuesta satisfactoria en materia salarial.
Karelys Fernández, presidenta de APUZ, aseguró que el requerimiento ante el Estado sigue siendo el mismo: “Cubrir más allá de la canasta alimentaria”; razón por la que la resolución cinco de la asamblea exige al ministro de Educación Universitaria, Mario Fernández, que convoque a Fapuv y se sienten a conversar. Se espera que en una semana el Gobierno responda a la organización gremial.
El paro estará vigente, al menos, hasta el 1° de octubre, cuando se espera que la Fapuv se reúna en directiva para confirmar la suspensión de actividades o evalúe otras medidas de presión al Gobierno.
Cabe destacar que para esa fecha LUZ celebra su reapertura y tradicionalmente es una jornada donde no se imparten clases.
Fernández también informó que se aprobó la permanencia de los profesores en sus facultades. Cumplirán horario, “y, si es posible, conversarán con el estudiantado, pues sabemos que son los más afectados, pero el Gobierno no nos dejó otra salida.
En este sentido puntualizó que realmente haber degradado a los compañeros auxiliares docentes y los tiempos convencionales con un sueldo que no llega a los que ellos ganaban, es un despido injustificado y como gremio no lo podemos aceptar”.
Consideró que el sector estudiantil será el más perjudicado y precisó que estos esperaban otras acciones, como un paro activo. La polémica por los cupos de la lista de OPSU entorpece. “¿De qué vale abrir los salones si muchos quedarán sin profesores?”, se preguntó la presidenta de APUZ.
Por su parte, la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular, sorprendida expresó:. “No dio la oportunidad de que los profesores se expresaran, ni que tuviéramos una información general de cuáles fueron los puntos tratados en FAPUV y que conociéramos todos la situación donde se violentaron los derechos de los profesores”.
La Universidad del Zulia irá a paro el próximo martes 14 de julio
En el comunicado se convoca la suspensión de actividades por 72 horas
La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ) ha convocado un paro. Foto: Archivo
En el comunicado se convoca la suspensión de actividades por 72 horas
Evely Orta
La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ) ha convocado a través de un comunicado la suspensión de las actividades durante 72 horas a partir del próximo martes 14 de julio.
Comunicado:
Considerando la grave situación de crisis financiera y emergencia familiar de los profesores universitarios, la cual ha llevado a un colapso total que impide la manutención de nuestros hogares y la movilización a nuestros sitios de trabajo. Nos vemos en la necesidad de anunciar una SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR 72 HORAS, los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2015.
En este sentido, exigimos la concreción definitiva del aumento de sueldos propuesto en las tablas salariales de la CCU II.
La Junta Directiva.