Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Para Maduro ahora son los paramilitares los que arman a la delincuencia común

El presidente Nicolás Maduro desmintió que las granadas con las que se han atacado a cuerpos de seguridad provengan de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición. Foto: archivo.

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición. Foto: archivo.

El presidente Nicolás Maduro desmintió que las granadas con las que se han atacado a cuerpos de seguridad provengan de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro, durante su programa de Radio y TV, aseguró que la oposición está utilizando los ataques con granadas a las policías para desestabilizar.

Según el mandatario: “Voceros de la derecha (…) tienen las santas voluntades de decir que la Fuerza Armada es responsables por las granadas que están lanzando contra puestos policiales ¡Insensatos! Son ellos (los opositores) los que sacan cuerpos paramilitares a matar aquí, a matar allá. Y van a culpar a la FANB, que está protegiendo al pueblo en la frontera, las 24 horas”, indicó.

Para Maduro estos artefactos bélicos podrían haber llegado junto a paramilitares impulsados por “la derecha”. Maduro ofreció todo su apoyo al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y a los cuerpos militares de la nación.

Lo cierto es que el hampa la misma que se refugia en las mal llamadas zonas de paz establecidas por el gobierno nacional, tiene en su poder armas de guerra y6 hasta la fecha el Ministro de la Defensa no ha ofrecido las explicaciones pertinentes pues dicho armamento es de uso exclusivo de la FANB.

En la misma transmisión televisiva,  el jefe de Estado aprobó Bs. 2 mil 600 millones para sostener a los 30 mil hombres y mujeres desplegados en la frontera colombo-venezolana.

“Acabo de aprobar un crédito nacional de 2.600 millones de bolívares, para sostener los 30 mil hombres y mujeres que tenemos en la frontera, después de cerrar la frontera fueron desplegados y eso es una inversión porque se trata de combatir el paramilitarismo y cuidar a la población”.

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición, dijo que presentará las pruebas que revelan el financiamiento del Fondo Monetario Internacional a la oposición venezolana si lograsen derrocar al Gobierno nacional.

Insistió el mandatario: “Yo creo que la oposición está buscando un gran evento de violencia, ellos creen que tienen la fuerza, para a través de un gran evento nacional de violencia, derrocar al gobierno revolucionario e imponer un gobierno contrarrevolucionario”.

Dijo además que está seguro de que los líderes políticos de la oposición venezolana están convencidos de que si logran su cometido de desconocer al gobierno constitucional tendrán el apoyo económico de la derecha internacional.

“Ellos creen, y la derecha mundial les ha garantizado que si ellos hacen eso tendrían el apoyo del Fondo Monetario Internacional, tengo las pruebas y las vamos a mostrar muy pronto, de que el FMI ha recibido la visita de un grupo de tecnócratas, de pelucones, y les han expuesto este plan y les han pedido 60.000 millones de dólares y el fondo les ha dicho que podría prestárselo si derrocan al gobierno revolucionario”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"Ministros de la Defensa y del Interior deben una explicación sobre armas de guerra por delincuentes"

Stalin González insisteque ese tipo de armas, deben estar custodiadas por la FANB

Muchas preguntas surgen tras ataques en menos de 48 horas. Foto: archivo.

Muchas preguntas surgen tras ataques en menos de 48 horas. Foto: archivo.

Stalin González insisteque ese tipo de armas, deben estar custodiadas por la FANB

Evely Orta.

El diputado por Un Nuevo Tiempo Stalin González, miembro de la Comisión de Defensa de la AN, criticó la inacción que la mayoría del oficialismo ha impuesto al Poder Legislativo, al punto de que la Comisión de Defensa no se reúne desde el pasado mes de mayo, pese a los conflictos fronterizos, estados de excepción, se anuncia más compra de aviones Sukhoi y, ahora, ataques con armamento de guerra contra varias dependencias policiales, mencionó el dirigente.

González, candidato de la Unidada la reelección por el Circuito 5 del Distrito Capital, dijo que hay muchas preguntas que surgen tras los cinco ataques perpetrados en menos de 48 horas contra cinco dependencias policiales, en distintas zonas del país.

Insistió, en rueda de prensa, en que ese tipo de granadas son armas de uso militar que, en  Venezuela, deben ser de manejo exclusivo de la Fuerza Armada Nacional. Precisó que envió una comunicación a la Comisión de Defensa para que se reúna y aborde estos temas.

González emplazó a los ministros de Interior y Justicia, mayor general Gustavo González López; y al ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, a que den explicaciones. Recalcó que han pasado días desde los sucesos, que dejaron una docena de heridos, uno de ellos un policía en estado de coma, y todavía no hay una respuesta de los funcionarios.

"Esas armas de guerra no se venden en una bodega", dijo Stalin González, quien insistió en que ese tipo de armas, que deben estar custodiadas por la FANB, tienen un registro de importación con sus seriales e inventarios que pueden rastrearse y determinar, si es la delincuencia común la que realizó los ataques, cómo las obtuvieron.

"Las FANB deben saber quién tiene esa custodia (...) ¿Quién le pone el cascabel al gato?", insistió el diputado, que también emplazó a la directiva de CAVIM (Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares), adscrita al Ministerio de la Defensa, a explicar por qué los delincuentes comunes tienen suministro de proyectiles que fabrica esa industria.

González declinó comentar especulaciones hechas por otros voceros políticos sobre el móvil y los autores de los atentados contra los recintos policiales, e insistió en que lo correcto es investigar. "Todas las dudas que surgen se corrigen con investigación", dijo al ser preguntado sobre el hecho de que los ataques se hicieron en localidades donde hay alcaldes de oposición.

También González dijo que debe investigarse la caída del avión Sukhoi en el estado Apure y las informaciones extraoficiales de la emisora RCN de Colombia, que dijo haber establecido que el avión que se estrelló escoltaba a Timochenko en el viaje que realizó a Cuba en un avión de Pdvsa, lo que sí fue confirmado por el Gobierno venezolano.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian presencia de arsenal bélico en Barcelona

El diputado Omar González Moreno mostró pruebas fotográficas de un material de guerra que está guardado cerca de una zona habitada. Lllevará las fotos ante la AN para sustentar la denuncia

El diputado Omar González Moreno mostró pruebas fotográficas de un material de guerra que está guardado cerca de una zona habitada. Lllevará las fotos ante la AN para sustentar la denuncia

Juan Afonso

"¿Acaso estamos en Guerra? Hay baterías antiaéreas en Barcelona y misiles en zonas pobladas", con esta palabras, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y candidato del Circuito 3, Omar González Moreno, denunció la presencia de material bélico en la ciudad de Barcelona.

El también coordinador del partido Vente Venezuela expuso que el emplazamiento de semejante material es una irresponsabilidad y "una locura".

Exigió explicaciones al Ministro de la Defensa y Comandante Estratégico Operacional, así como al Comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) Oriental, por la movilización del arsenal. " Los ciudadanos están asustados, aterrorizados", manifestó.

“El derecho internacional humanitario ordena a los Estados a que protejan a los civiles, quienes no participan en los conflictos. Por ello, instalar baterías de artillería antiaérea y otros equipos en zonas residenciales transforman las áreas en blancos militares; lejos de protegerlos, los exponen a ser víctimas”, expuso.

González dijo que posee pruebas fotográficas del armamento y que expondrá ese material ante la AN para sustentar la denuncia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Encuentran cuerpos de los pilotos del Sukhoi estrellado

El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana

El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana

Con información de El Estimulo

Los cuerpos de los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García fueron encontrados cerca del lugar del accidente. El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana cuando los pilotos estaban en misión de defensa aérea en la base Manuel Ríos, El Sombrero, estado Guárico, Reseñó El Estímulo.

El avión se encontraba custodiando el espacio aéreo venezolano cuando activaron el sistema de defensa aeroespacial integral al detectar una aeronave ilícita que ingresó por la región noroccidental del país con rumbo sur al límite fronterizo con Colombia, rutas frecuentemente usadas por mafias del narcotráfico.

El ministro Vladimir López descartó este viernes que el accidente se debiera a fallas por parte de los pilotos y reiteró que estos capitanes se encontraban realizando vuelos de protección del espacio aéreo venezolano para detener las posibles “amenazas del narcotráfico” de drogas “que se producen en el vecino país” de Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ministro de la Defensa anunció movilización de tropas en el Zulia

El Ministro Padrino López aseguró que Venezuela no tiene ninguna intención hostil contra Colombia, a propósito del desplome de un avión de la FANB en la frontera con Colombia

El Ministro Padrino López aseguró que Venezuela no tiene ninguna intención hostil contra Colombia, a propósito del desplome de un avión de la FANB en la frontera con Colombia

Evely Orta

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que este viernes se trasladarán nuevas tropas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a las zonuentran declaradas en Estado de Excepción Constitucional por el Gobierno Nacional para atacar el contrabando de extracción e irregularidades presentadas en la frontera con Colombia.

Así mismo informó  que desde tempranas horas de este viernes salió una comisión especial por vía terrestre y aérea para verificar la situación. 

Desde el puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, Padrino López reiteró que la FANB y el Gobierno Nacional trabajan para mantener la paz y la tranquilidad en la zona fronteriza, por lo que llamó al pueblo a mantener la confianza en las acciones que toma el Ejecutivo Nacional.

Reiteró que "hoy estarán arribando las tropas necesarias para hacerle frente a toda esta situación de violencia, de criminalidad, de violación de los derechos humanos, de las fosas comunes, de los desaparecidos, del narcotráficos y del contrabando de extracción", que promueven grupos paramilitares desde Colombia, aseveró Padrino López por VTV.

Detalló el Ministro de Defensa que la aeronave siniestrada  se encontraba inspeccionando en el espacio aéreo de Venezuela y se movilizaron a la zona limítrofe con Colombia tras detectar "una aeronave ilícita que ingresó por la Región Noroccidental del país". 

Hasta el momento desconoce el paradero de los pilotos que iban a bordo del avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó. 

Igualmente dijo  que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ordenó todo el apoyo para los familiares de los pilotos de la aeronave.

Adelantó que el Gobierno Nacional giró instrucciones para que inicien las gestiones con la intención de aumentar la flota de aviones sukhoi en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro realizó cambios en los componentes de las Fuerzas Armadas Nacional

Estos cambios se realizaron durante el acto de graduación de oficiales en la Academia Militar en Caracas

Nombró al mayor general García Toussaintt como comandante general del Ejército. Foto: Cortesía

Nombró al mayor general García Toussaintt como comandante general del Ejército. Foto: Cortesía

Estos cambios se realizaron durante el acto de graduación de oficiales en la Academia Militar en Caracas

Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro designó a los nuevos militares que estarán a cargo de comandar los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), durante el acto de graduación de oficiales en la Academia Militar en Caracas.

Nombró al mayor general García Toussaintt como comandante general del Ejército; el almirante Franklin Monplasier pasó a ser el nuevo comandante general de la Armada Bolivariana.

Por su parte el mayor general Edgar Cruz Arteaga fue designado como nuevo comandante de la Aviación Militar Bolivariana; y César Vega González será el comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana.

Maduro ratificó en su cargo de comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) al mayor general (GNB) Néstor Reverol Torres.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

FANB alistará más de 700 jóvenes en Anzoátegui

Jefe de la Circunscripción Militar de Barcelona, coronel Pedro Lanza, informó que el alistamiento inicia simultáneamente en todo el país       

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Jefe de la Circunscripción Militar de Barcelona, coronel Pedro Lanza, informó que el alistamiento inicia simultáneamente en todo el país      

Redacción.

El coronel Pedro Lanza,  jefe de la Circunscripción Militar del estado Anzoátegui, acompañado del 2do Comandante y Jefe del estado Mayor de laZona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 51, G/B Franklin Farfán Linares, dieron inicio al segundo contingente ordinario anual Mayo 2015, donde se realiza la captación de jóvenes Venezolanos y Venezolanas para cumplir con el sagrado deber  de servirle a la patria.

Lanza detalló que el proceso de alistamiento para ingresar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del contingente correspondiente al mes de Mayo, se estará realizando hasta el próximo 7 de Junio del presente año.

“Recordamos que el tiempo para cumplir el servicio militar en su nueva modalidad, es de dos años; debido a las exigencias de preparación con respecto a la adquisición de equipamientos militares del país y la creación de nuevas unidades castrenses”, explicó.

Jóvenes de entre 18 y 30 años se pueden alistar

El proceso de  alistamiento militar que se realiza de manera simultánea en todo el país está dirigido a los jóvenes (hombres y mujeres) entre los 18 y 30 años de edad, quienes deseen superarse y prepararse para la defensa integral de la nación.

La cifra estimada de aspirantes a captar en la entidad es de 766 jóvenes. Quienes se inscriban por la Guardia Nacional Bolivariana, durante los veinticuatro meses de alistamiento, pueden hacer cursos de escolta, seguridad a personalidades y cursos de comando motorizado.  

“Existen dos modalidades para ingresar al servicio militar, tiempo completo y tiempo parcial, el cual le brinda la oportunidad a los jóvenes de prepararse a nivel académico”.

En el estado Anzoátegui, pueden dirigirse  a la sede de la Circunscripción Militar, ubicada en la calle Ricaurte, sector Palotal, de la ciudad de Barcelona. Para mayor información pueden llamar al número de teléfono: 0281-2763615 o escribir al correo electrónico: anzoategui_cirmil@hotmail.com.

En el estado Monagas el Centro de Alistamiento Militar se encuentra en la Avenida Bella Vista (al lado del Cicpc) en Maturín. Y sus números telefónicos son: el (0291) 6516164 y 6515701.

Mientras que en el estado Sucre pueden dirigirse al Cuartel “Antonio José de Sucre” ubicado en la Avenida Carúpano, de la ciudad de Cumaná o comunicarse a través del número: (0293) 4319058.

Requisitos el alistamiento militar

-Tener 18 años cumplidos, y no ser mayor de 30 años.

-Presentar la Cedula de Identidad, en su defecto presentar comprobante con su respectiva partida de nacimiento.

-Aprobar los exámenes: médico, odontológico, psicológico y social.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

FANB prevé alistar a 2.979 jóvenes en oriente

El proceso de alistamiento militar inició el domingo. La meta de captación para Anzoátegui es de 937 jóvenes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El proceso de alistamiento militar inició el domingo. La meta de captación para Anzoátegui es de 937 jóvenes

El almirante Franklin Asdrúbal Montplaisier, jefe de la Región de Defensa Integral Oriental, acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Félix Manrique y el Director de la Circunscripción Militar Anzoátegui, coronel Pedro Lanza, informó  que el proceso de alistamiento para ingresar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), del contingente correspondiente al mes de enero, se estará realizando hasta el próximo 15 de febrero en los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas.

“El tiempo para cumplir el servicio militar, en su nueva modalidad, es de dos años, debido a las exigencias de preparación con respecto a la adquisición de equipamientos militares del país y la creación de nuevas unidades castrenses”, detalló el almirante Montplaisier.

El proceso de  alistamiento, que se realiza de manera simultánea en todo el país, está dirigido a los jóvenes entre los 18 y 30 años de edad, quienes deseen superarse y prepararse para la defensa integral de la nación de forma voluntaria.

La cifra estimada de aspirantes a captar para este contingente es de 937 para el estado Anzoátegui, 955 para Sucre y 1.087 para  Monagas, lo que da un total de 2.979 cupos.

El servicio militar es voluntario. Los jóvenes que se inscriben por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), durante los doce meses de alistamiento, pueden hacer cursos de escoltas, seguridad de personas, motorizados y cursos de comando.

En el estado Anzoátegui, pueden dirigirse  a la sede de la Circunscripción Militar, ubicada en la calle Ricaurte, sector Palotal, de la ciudad de Barcelona. Para mayor información pueden llamar al número de teléfono: 0281-2763615 o escribir al correo electrónico: anzoategui_cirmil@hotmail.com.

En el estado Monagas, el Centro de Alistamiento Militar se encuentra en la Avenida Bella Vista (al lado del Cicpc) en Maturín. Y sus números telefónicos son: el (0291) 6516164 y 6515701.

Mientras que en el estado Sucre, pueden dirigirse al Cuartel “Antonio José de Sucre” ubicado en la Avenida Carúpano, de la ciudad de Cumaná o comunicarse a través del número: (0293) 4319058.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

22 efectivos de la FANB fueron ascendidos en Anzoátegui

Alrededor de 30 militares recibieron reconocimiento por sus méritos al frente de la institución castrense

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Alrededor de 30 militares recibieron reconocimiento por sus méritos al frente de la institución castrense

 Con información de nota de prensa

Un total de 22 oficiales Técnicos y de Tropa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fueron ascendidos este martes en un acto que se llevó a cabo en el salón Carlos Escarrá de Puerto La  Cruz en Anzoátegui, cumpliendo instrucciones del General en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del poder popular para la Defensa.

La actividad estuvo presidida por el G/D Molina Pires Segundo Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (REDIOR) y el G/D Félix Manrique Carreño Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 51 de la entidad, quienes estuvieron acompaños por los oficiales generales representantes de los distintos componentes de la FANB.

“Que orgullo ser soldado hoy en la patria de Bolívar, el primer gran Soldado de esta tierra”, con este pensamiento del Comandante Eterno Hugo Chávez, el titular de la ZODI anzoatiguense inició su discurso donde resaltó la misión de fortalecer la unión cívico-militar y así garantizar día a día la independencia de nuestro país.

Asimismo, Manrique Carreño reconoció y felicitó a los ascendidos “quienes han logrado sus méritos a base de esfuerzo, sacrificio y trabajo con gran responsabilidad, disciplina pulcritud, honestidad, decoro y lealtad para convertir a las Fuerzas Armadas y a Venezuela en una gran potencia” expresó.

En el acto fueron ascendidos un Capitán de Corbeta, cinco al grado de Mayor, dos capitanes, ocho oficiales a Primer Teniente y seis a Sargento Primero.

 De igual manera 38 uniformados fueron condecorados en total, cuatro con diplomas de reconocimientos del Comando Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), 12 de la REDIOR, así como también a cuatro le fueron  otorgados Botón de Honor, un oficial fue reconocido con la Cruz del CEOFANB, tres sargentos recibieron la Medalla al Mérito de Servicio de la Redi Oriental, entre otros. 

Leer más