Este viernes reiniciará sus operaciones la subestación El Corozo
El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"
La Subestación El Corozo 230/115kv, contará con 300MVA de capacidad de transformación de la energía. Foto: archivo.
El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"
Evely Orta.
El ministro para la Energía Eléctrica, Mayor General Luis Motta Domínguez, informó que se estima la reactivación del servicio del nuevo transformador del la subestación El Corozo, ubicada en el estado Táchira para este viernes.
El nuevo transformador de 100MVA sustituirá el equipo averiado por el incendio ocurrido en el transformador Nº. 2, la noche del pasado martes 6 de octubre, en la Subestación El Corozo, lo cual causó la pérdida de 25 % de la energía que se genera en el estado Táchira que afectó a otras 4 subestaciones, y dejó sin luz a 8 municipios con la pérdida de 100 Megavatios.
El Ministro, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira que ha sido vilmente castigado por acciones vandálicas”.
En otro tuit, Motta Domínguez insistió en el supuesto sabotaje asegurando que: “En menos de 5 días hemos transportado y armado el transformador que fuera objeto de sabotaje el martes pasado”.
Gracias al trabajo coordinado entre la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt) y los organismos de seguridad del Estado, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Policía de Portuguesa, Barinas y Táchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este sábado 10 de octubre, a las 17:41 horas, arribó al estado Táchira el transformador de 100MVA,proveniente de la Subestación Acarigua II, situada en el estado Portuguesa.
Con la puesta en operación del equipo, la Subestación El Corozo 230/115kv, contará nuevamente con 300MVA de capacidad de transformación de la energía, cubriendo más del 50% de la demanda energética en el estado Táchira.
Problemas con servicios afectan inicio de clases en Barcelona
La zona sur de la capital anzoatiguense padece de una disminución en cuanto a la presión de agua y constantes cortes en el suministro de energía eléctrica
Fotoleyenda: Diversas instituciones educativas se ven afectadas por las fallas de agua Foto: Archivo
La zona sur de la capital anzoatiguense padece de una disminución en cuanto a la presión de agua y constantes cortes en el suministro de energía eléctrica
Luis Méndez Urich
Los problemas en cuanto a los servicios públicos han trascendido al punto que ahora son los niños y jóvenes en edad escolar quienes sufren las consecuencias, pues los horarios de clases han sido disminuidos para evitar el colapso en las instituciones educativas.
“En la Villa Olímpica, específicamente en la Unidad Educativa Luis Beltrán Prieto Figueroa, a las diez de la mañana los niños están regresando a sus casas debido a la escasez de agua. Esta misma situación se refleja en instituciones de los sectores La Ponderosa y El Viñedo, donde los servicios marcan la asistencia a clases” así lo dio a conocer Lino Calvo, dirigente vecinal de la zona sur de Barcelona.
Calvo, también hace referencia que los padecimientos por los malos servicios públicos están trayendo como consecuencia problemas (además de las escuelas) en ambulatorios y centros de salud de las comunidades.
“Los problemas de servicios que sufren las comunidades se agravan cuando generan padecimientos en centros de salud. Así vemos como se ha visto afectado el ambulatorio de Mesones y el Ambulatorio de El Viñedo, cuando se han presentado problemas con la electricidad en esa zona, los médicos no pueden atender bien al paciente porque no hay como trabajar” agregó.
Falta compromiso
El dirigente vecinal afirma que con respecto a los servicios de agua y electricidad, la falta de planificación de las autoridades ha sido fundamental para que hoy en día los habitantes de las comunidades del sur de Barcelona presenten fallas.
“Desde que se establecieron los nuevos conjuntos residenciales en la entrada de Barcelona, la presión de agua ha disminuido en diversos sectores, las construcciones ilegales también han empeorado la situación… A través de los años se han hecho diversas propuestas, pero consideramos que ha faltado voluntad política para llevar adelante los planes que le permitan a la ciudad contar con un servicio eficiente”
Istúriz: Este martes se solventó las fallas de energía eléctrica e internet en Anzoátegui
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet
Evely Orta
El Gobernador de Anzoátegui Aristóbulo Isturiz dijo este martes que “las lluvias produjeron afectaciones en el funcionamiento del sistema eléctrico e Internet, razón por la cual el Presidente Nicolás Maduro tomó las previsiones ante el Ministerio para la Energía Eléctrica y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para corregir las fallas.
Según Istúriz en la madrugada de este lunes ya había corregido las fallas en el Internet”., aunque en varios sectores de la entidad oriental permanecían sin servicio de internet y el fluido eléctrico es inestable.
Por otra parte, el mandatario regional, rechazó este martes categóricamente” la acusación de Colombia a Venezuela de sobrevolar su espacio aéreo.
“Nos sumamos al rechazo categórico y contundente que nuestro Gobierno ha expresado ante las acusaciones de Colombia de sobrevuelo a su espacio aéreo por parte del Gobierno venezolano. Las declaraciones contundentes de nuestra canciller (Delcy Rodríguez) y de nuestro ministro de Defensa (Vladimir Padrino) constituyen la prueba más contundente de que nuestra patria seguirá siendo respetuosa del espacio aéreo de cualquier país”.
En la transmisión por VTV, Istúriz, consideró que con dichos señalamientos se busca “sabotear” el encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro para construir una frontera de paz.
Asimismo, llamó a los educadores y a los más de 10 millones de estudiantes de todos los niveles que se incorporan este miércoles a clases, acudir a las aulas con la “mejor disposición”.
Nombran nuevos viceministros para la Energía Eléctrica
Mediante Decreto Presidencial 1.931, publicado en la Gaceta Oficial 40.722, fue designado Igor Gaviria León como viceministro para la Energía Eléctrica
Mediante Decreto Presidencial 1.931, publicado en la Gaceta Oficial 40.722, fue designado Igor Gaviria León como viceministro para la Energía Eléctrica
Evely Orta
Mediante Decreto Presidencial 1.931, publicado en la Gaceta Oficial 40.722, fue designado Igor Gaviria León como viceministro para la Energía Eléctrica.
Gaviria sustituye a Franco Javier Silva Ávila, quien fue nombrado en abril del 2014 por el presidente Nicolás Maduro.
Según el texto oficial, Freddy Brito Maestre fue nombrado viceministro de desarrollo del sector y la industria eléctrica de dicho ministerio.
De igual manera, Manuel Contreras Hernández será el nuevo viceministro de nuevas fuentes y uso racional del Ministerio para la Energía Eléctrica.
Jesse Chacón: No se racionará la energía eléctrica en próximos meses
El ministro de Energía Eléctrica asegura que se logró mantener el margen del embalse durante agosto y diciembre
Foto: Archivo
El ministro de Energía Eléctrica asegura que se logró mantener el margen del embalse durante agosto y diciembre
Caracas. Evely Orta
“No existe la posibilidad de que en los meses de abril, mayo y junio pueda restringirse la prestación del servicio eléctrico debido a los niveles en el embalse de Guri”, aseguró el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, durante una inspección realizada a la Planta Termoelećtrica La Raisa, ubicada en los Valles del Tuy, estado Miranda.
Chacón destacó que “con las medidas de optimización de las máquinas hidroeléctricas que integran el Bajo Caroní, sobre todo en Guri, y el uso de energía termoeléctrica, logramos mantener el margen del embalse durante agosto y diciembre del pasado año. Esto nos permitió llegar al mes de enero un poco por encima del que se tenía en enero de 2010, cuando hubo la crisis eléctrica”.
“Yo quiero ratificarle a los venezolanos que no hay probabilidad alguna de que exista algún tipo de racionamiento durante los próximos meses por administración del embalse de Guri”, recalcó el ministro.
Chacón felicitó a los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, por el esfuerzo realizado debido a la sequía más dura de los últimos 60 años: “Hemos logrado, con todos los planes hechos desde el mes de agosto de 2014, disminuir el índice de uso energético de Guri en 8%, por debajo del año pasado. La generación termoeléctrica nos ha permitido aligerar el peso de la generación hidroeléctrica, además del uso racional y eficiente de la energía”.