Detienen a director de Protección Civil Táchira por tráfico de drogas
En Clarines, la GNB detuvo el domingo a cuatro personas por transportar súper marihuana y cocaína. Dos de los detenidos iban en un vehículo de uso oficial y tenían carnets del cuerpo de rescatistas tachirense
Dos de los detenidos iban en un vehículo de uso oficial. Foto: archivo
En Clarines, la GNB detuvo el domingo a cuatro personas por transportar súper marihuana y cocaína. Dos de los detenidos iban en un vehículo de uso oficial y tenían carnets del cuerpo de rescatistas tachirense
Juan Afonso
Este lunes en la noche se conoció que el director de Protección Civil (PC) de La Fría, estado Táchira, fue detenido por tráfico de drogas.
Se pudo conocer que la incautación de estupefacientes que la GNB hiciera el pasado domingo, donde había implicado un vehículo oficial y un funcionario con carnet de PC y otro de la Zona Educativa tachirense, lo vinculan directamente. Los gendarmes requisaron 88 panelas de súper marihuana y 20 de cocaína que estaban en cinco cajas.
La información la dio a conocer el gobernador de Táchira, José Vielma Mora.
“Informo con el dolor de mi alma! Capturaron a 2 funcionarios que transportaban drogas en un vehículo de PC de La Fría”, escribió el gobernador del Táchira", detalló.
“Ningún funcionario se puede prestar para el Tráfico de drogas. Pido todo el peso de la Ley para quien caiga en esto #TachiraPuebloDePaz”, expuso.
El director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Irwing Ascanio Escalona, detalló el lunes que por labores de inteligencia, se logró interceptar la droga. Los funcionarios de PC iban en el segundo vehículo detenido.
Capturados dos jefes del narcotráfico en Anzoátegui
Comandante General de la Guardia Nacional confirmó la captura de dos jefes de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas, como parte de la “Operación Liberación del Pueblo”.
Comandante General de la Guardia Nacional confirmó la captura de dos jefes de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas, como parte de la “Operación Liberación del Pueblo”
Evely Orta
Confirmada la captura de dos ciudadanos vinculados con el narcotráfico, uno de nombre Robert Alexander Pinto Gil (32), detenido el 21 de febrero de 2010, a quien se le incautó 336 kilos de cocaína, y el 21 de mayo de 2013 escapó del centro penitenciario Tocuyito donde se encontraba recluido.
Así lo informó el Comandante General de la GNB, Néstor Luis Reverol, desde el Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, en relación a la captura de dos jefes de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas, como parte de la “Operación Liberación del Pueblo”.
Destacó el jefe castrense, que Pinto estaba solicitado desde el 25 de mayo de 2013 por el Tribunal Penal de ejecución nº 1 de San Felipe, estado Yaracuy. Este ciudadano, aseveró Reverol, que organizaba bandas dedicadas al tráfico ilícito de drogas que operaban entre el estado Carabobo y Anzoátegui.
La captura de Pinto Gil se realizó el día de ayer, gracias a un trabajo de inteligencia realizado por el Comando Nacional Antidrogas.
Pinto, se encontraba al momento de la captura en compañía de otro jefe de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas de nombre, Vassyly Villarroel Ramírez, quien se encontraba en alerta roja desde el 2008 por Interpol Venezuela y verde por los EE UU.
La captura se realizó a través del despliegue que la Guardia Nacional Bolivariana realizó en la troncal 9, 8 y 12 que conecta al estado Anzoátegui con el estado Miranda. Ambos ciudadanos se encuentran detenidos, y esperan ser entregados a las justicia.
Militares incautan casi dos kilos de droga al oeste de Anzoátegui
En el interior de un automóvil fueron hallados 800 gramos de cocaína y una panela de marihuana con un peso total de un kilo
Foto: Cortesía
En el interior de un automóvil fueron hallados 800 gramos de cocaína y una panela de marihuana con un peso total de un kilo
Redacción.
El Comando de Zona Nº 52 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), logró la incautación de casi dos kilogramos de sustancias estupefacientes en la zona oeste del estado Anzoátegui.
El general de brigada Delver Freites Giménez indicó que en el punto de control integral en la población de Clarines, efectivos del Destacamento Nº 522 retuvieron preventivamente un vehículo Chevrolet, Corsa, rojo, placas MFA29N, proveniente de la ciudad de Caracas donde era trasladada la droga.
“En el interior del automóvil fueron hallados ocho envoltorios de tamaño regular de cocaína de 100 gramos cada uno y una panela de marihuana con un peso total de un kilo” afirmó el General Freites.
De igual manera, el teniente coronel Henry Coello, comandante del D-522 agregó que en el procedimiento fueron detenidos Julio César Velásquez de 32 años y Rafael Angel Rengel de 19.
Freites aseguró que en la entidad anzoatiguense la GNB tiene activados 30 puntos de control itinerantes con el fin de asegurar la verificación de personas y vehículos en el marco del dispositivo de seguridad.
GNB recupera dos vehículos y captura a sujeto solicitado por drogas
Todos los procedimientos fueron puestos a la orden del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes
Foto: Prensa GNBCZ 52
Todos los procedimientos fueron puestos a la orden del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes
Redacción.
El Comando de Zona N° 52 recuperó dos vehículos y detuvo a un ciudadano solicitado por la justicia en la zona oeste de Anzoátegui, gracias a las labores de seguridad que mantienen los efectivos adscritos al Destacamento N° 522 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El general de brigada Delver Freites Giménez, jefe del Comando de Zona N° 52, indicó que una Cherokee Limited, color plata, placas AB27TG, fue recuperada en el punto de control fijo de la población de Clarines luego de haber sido robada bajo amenaza de muerte en el sector El Paraíso del municipio Bruzual horas antes.
En compañía del teniente coronel Henry Coello, comandante del D-522, agregó que en el punto de control itinerante ubicado en la población de Valle Guanape los uniformados recuperaron un Chery, modelo Arauca, gris, siglas AK120HA, el cual al ser verificado ante el Sistema Integral de Información Policial (SIIPOL), arrojó solicitud por la policía científica del estado Vargas por robo desde marzo de 2015.
Capturado
De igual manera, los militares dieron captura a Mao Hilvano Medina de 50 años de edad, quien arrojó requerimiento por posesión de drogas desde abril de 2014.
Todos los procedimientos fueron puestos a la orden de la fiscalía del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes.
Freites Giménez resaltó que las labores de resguardo y seguridad en el marco del Plan Patria Segura continúan intensamente en pro del bienestar de los anzoatiguense.
Militares capturan a presunto microtraficante en salida de Barcelona
El sujeto se desplazaba hacia el centro del estado al momento de su aprehensión
Foto: Cortesía
El sujeto se desplazaba hacia el centro del estado al momento de su aprehensión
Con información de nota de prensa
José Hernández Prado de 23 años, fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana el pasado domingo, portando porciones de droga.
El GB Astolfo Peña Colmenarez, jefe del Comando de Zona de la Gundoardia Nacional Bolivariana (GNB) N° 52, informó obre la detención en el punto de control fijo del Destacamento 521 en el peaje Los Mesones, a la salida de Barcelona por presunto microtráfico de sustancias ilícitas.
La máxima autoridad del CZGNB-52,, dijo que al momento del chequeo corporal y de sus pertenencias, al ciudadano le fueron encontrados 14 envoltorios de presunta droga denominada cocaína dentro de un bolso de jean de su propiedad.
El ciudadano se desplazaba en una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, color gris del año 1982, placas A74DF2G con destino al centro de la entidad anzoatiguense, específicamente a la ciudad de Anaco.
Hernández Prado fue puesto la orden del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes.
El titular del comando de zona de la GNB en Anzoátegui, agregó que los efectivos militares mantienen gran operativo en los puntos de controles fijos e itinerantes en las zonas extra urbanas con el fin de disminuir y erradicar el microtráfico de estupefacientes y poner tras las rejas a los antisociales dedicados a este tipo de delito.
70 personas detenidas en fiesta “Rave”
Desmantelada banda que operaba desde Caracas, traficando drogas
Desmantelada banda que operaba desde Caracas, traficando drogas
Redacción
En procedimiento de inteligencia realizado por parte efectivos de la Policía Municipal de Guanta (Poliguanta), con apoyo de los consejos comunales, fue desmantelada en el sector El Chaparro, zona rural de la jurisdicción costera, la banda "Los Narco Rave", dedicada al tráfico de sustancias psicotrópicas. La información fue suministrada por el alcalde Jhonnathan Marín, quien aseguró que la mayoría de los detenidos, provenían de Caracas.
"Cumpliendo con los lineamientos de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, funcionarios de Poliguanta lograron la detención de 70 personas quienes se encontraban en nuestro municipio en una llamada fiesta rave, que como es sabido, son reuniones ligadas al consumo de droga. 45 hombres y 25 mujeres, entre los cuales se encuentran cuatro menores de edad. Destacando que muchas de estas personas vienen de la capital de la República" explicó el servidor público.
Durante el operativo de inteligencia, que se llevó a cabo en horas de la madrugada de este domingo, los efectivos del cuerpo policial costero, lograron la incautación de Bs. 14.110 en efectivo. 37 envoltorios de presunta cocaína, 23 de perico, 100 pastillas de presunto éxtasis (superman), un envoltorio de un polvo similar al hachis, nueve pastillas de supuesta mandrax, 10 envoltorios de presunta 2CB (conocida como "tusi" por su pronunciación en inglés), 22 piolas de cápsulas de éxtasis, 11 cápsulas de éxtasis vegetal, dos frascos pequeños contentivos de Popper, 40 parches de LCD, Conejo Loco y Hosman, dos matas de marihuana, 37 cajas de cervezas, lote de entradas valoradas por unidad en Bs. 700, un pendón con la publicidad del evento y 28 teléfonos celulares.
Vale destacar que toda la evidencia fue puesta a la orden del Ministerio Público, para proseguir con las investigaciones de rigor. "Vamos a dar la batalla en el terreno que sea, con el único fin de preservar la paz y tranquilidad que se merece todo el pueblo guanteño" dijo Marín.
Entre los aprehendidos, destaca el cabecilla del grupo hamponil, Víctor Hugo Rojas Pérez (36 años de edad), conocido como "Víctor Caracas"; Edward Maestre, alias "Flaco Pepa", quien tenía la tarea de contactar a las personas, para trasladarlas desde Caracas (punto de encuentro Plaza Venezuela) y trasladarlas en autobús hasta territorio anzoatiguense; Daniel Cardozo, con el remoquete de "Danielito" fungió como el responsable de ubicar el sitio para la fiesta (posada abandonada); Johan Manuel Lugo, llamado "El Barba" encargado de la seguridad de la actividad; Alfredo "El Gordo" Madrid Alfonzo, elemento de la operación delictiva que facilitó el sonido y Marciel Lander, conocido como "El Publicista" quien uso las diversas redes sociales para la convocatoria del evento.
"Hoy logramos propinarle un duro golpe a estas personas que intentaron dañar nuestro municipio, ya que con sus prácticas ilícitas, perjudican al pueblo guanteño y eso no lo vamos a permitir. Gracias a las labores de inteligencia, pudimos saber que la intención era repetir esta fiesta en Semana Santa" afirmó la máxima autoridad de Guanta.
De igual forma, las investigaciones arrojaron que las redes sociales, como facebook, twitter e instagram, fueron utilizadas como mecanismos fundamentales de comunicación para la celebración del "rave" (fiesta electrónica).
Representantes de las UBCH, acompañaron al Alcalde socialista en la rueda de prensa ofrecida en la sede policial, ubicada en el sector La Montañita, mostrando su apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno comunal, para garantizar la seguridad del pueblo.
Detienen a venezolana con alijo de cocaína en frascos de perfume
En aeropuerto de Sao Paulo, Brasil, aprehendieron a la mujer que llevaba 15 kilos de droga
Foto: Cortesía
En aeropuerto de Sao Paulo, Brasil, aprehendieron a la mujer que llevaba 15 kilos de droga
Con información de EFE
Una venezolana fue arrestada el martes en el aeropuerto internacional de Sao Paulo cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Sudáfrica cargando cerca de 15 kilos de cocaína escondidos en frascos de perfume, informaron hoy fuentes oficiales.
La droga fue hallada en decenas de frascos tubulares de perfume que llevaba en la maleta, que los agentes antidroga perforaron para verificar su contenido y en los que fue detectado un polvo blanco, según un comunicado de la Policía Federal brasileña.
"La sustancia, tras ser analizada, fue identificada como cocaína con alto grado de pureza y peso de aproximadamente 15 kilos", agrega la nota de la entidad responsable del combate a las drogas y de la fiscalización de los aeropuertos en Brasil.
La venezolana, que se disponía a abordar un vuelo con destino a Ciudad del Cabo y escala en Johannesburgo, fue sometida a un interrogatorio y requisada luego de que su nerviosismo en el mostrador de facturación generara sospechas entre los agentes antidrogas.
"Por haber mostrado mucho nerviosismo y por las respuestas evasivas a las preguntas que se le hicieron, los policías condujeron a la mujer a la comisaría del aeropuerto con el objetivo de revisarla personalmente, así como sus equipajes, ante testigos", aseguró la Policía Federal.
Tras el flagrante, la mujer fue detenida y conducida a un presidio femenino de Sao Paulo, en donde responderá a un proceso por tráfico internacional de drogas.
Detienen a siete personas por porte ilícito y droga En Anaco
Antonio Briceño, Jefe PoliAnaco expresó que entre los aprehendidos destacan tres adolescentes
Foto: cortesía
Antonio Briceño, Jefe PoliAnaco expresó que entre los aprehendidos destacan tres adolescentes
Con información de nota de prensa
Anaco.- Con el fin de brindar seguridad a toda la ciudadanía, efectivos policiales del Centro de Coordinación Policial PoliAnaco, han intensificado los operativos en los diferentes sectores de la localidad gasífera, dando como resultado la detención de siete personas por porte ilícito y droga entre ellos tres adolescentes.
El Director del Centro de Coordinación Policial, el Supervisor Jefe Antonio Briceño, expresó que, “cumpliendo lineamientos emanados del ciudadano alcalde el Ingeniero Marcos Ramos, de brindarle seguridad, así como de intensificar los operativos y recorridos en los diferentes puntos de la localidad gasífera y dándole cumplimiento a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela se han desplegado todos los efectivos policiales de la institución, quienes realizaron varios procedimientos con resultados positivos”.
Indicó el jefe policial que el primer procedimiento fue realizado en el sector Primero de Mayo, calle principal, donde los funcionarios de la Coordinación de Vigilancia y Patrullaje detuvieron a un sujeto el cual responde al nombre de Jhonathan Xavier Guzmán, de 22 años de edad, residenciado en el sector Primero de Mayo.
Los funcionarios al hacerle la revisión corporal respectiva, le incautaron un envoltorio de tamaño moderado contentivo a su vez de 35 mini envoltorios contentivos de restos de semillas de origen vegetal deshidratados con un olor penetrante característico de la droga denominada comúnmente como “Marihuana”.
De igual manera puntualizó el Supervisor Jefe Antonio Briceño, que en otro procedimiento realizado en la calle principal del sector La Florida, fue detenido un adolescente de 17 años, a quien le incautaron 15 envoltorios contentivos de Marihuana Sintética (Crispi), con un peso de 39 gramos.
Mientras que en un procedimiento realizado en el sector Las Colinas II, fueron detenidos cinco sujetos entre ellos dos menores de edad, quienes quedaron identificados como DeiviJose Pérez Carreño (26), Carlos Alfredo Guzmán Guzmán (21), Eduard José Gómez León (18) y los adolescente de 15 y 17 años respectivamente, todos residentes del sector Las Colinas.
Los funcionarios policiales les incautaron, 70 envoltorios de la presunta droga conocida como “Marihuana”, dos armas de fuego tipo escopeta, sin marca ni seriales visibles y dos cartuchos calibre 16 sin percutir.
Señaló el jefe policial, que todos y cada uno de los casos fueron puestos a la orden de la fiscalía Décimo Cuarta y Décimo Octava del Ministerio Público, para las averiguaciones pertinentes, así como le hace el llamado a toda la ciudadanía que realice las denuncias de cualquier situación irregular que se esté presentando en el sector donde residan.
Colombia aprueba la marihuana medicinal
En 2015, el país vecino podría tener lista la ley impulsada por el presidente Juan Manuel Santos y el congresista Juan Manuel Galán
Foto: Archivo
En 2015, el país vecino podría tener lista la ley impulsada por el presidente Juan Manuel Santos y el congresista Juan Manuel Galán
Con información de AFP
Una comisión del Senado colombiano aprobó en primera discusión el uso de la marihuana con fines medicinales y los impulsores del tema esperan que se convierta en ley en 2015. "Aprobamos por 14 votos a favor y dos en contra; eso indica que fue por amplia mayoría", explicó el senador Roy Barreras, del oficialista Partido Social de Unidad Nacional.
Según el político, que es médico de profesión, "es un primer paso, porque lo que hay que hacer finalmente es la despenalización total de las llamadas drogas suaves, que son cocaína y marihuana". En su concepto, "la prohibición hace más daño que la legalización".
La iniciativa está siendo impulsada en el Legislativo por el congresista Juan Manuel Galán, senador del Partido Liberal e hijo del dirigente político y candidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado hace 25 años por el narcotráfico.
El objetivo fundamental es que "antes de junio del 2015 (el proyecto) esté aprobado", ha dicho Galán. Cifras de la policía antinarcóticos indican que en 2013 fueron decomisadas 360 toneladas de la hierba y este año 241 toneladas.
Uruguay activa clubes de marihuana
Bajo el gobierno de "Pepe" Mujica, se permitió la producción y comercialización del cannabis
Foto: Archivo
Bajo el gobierno de "Pepe" Mujica, se permitió la producción y comercialización del cannabis
Con información de Reuters
El Gobierno uruguayo activó un registro de los clubes de membresía para el cultivo de marihuana, en medio de una campaña electoral que deja dudas sobre la continuidad de esa iniciativa, que busca debilitar al narcotráfico mediante la regulación de la plantación y venta de la cannabis.
Uruguay aprobó en diciembre una normativa que permite la producción y comercialización de la marihuana de forma legal, pero su instrumentación en tiempo y forma ha encontrado dificultades ante la falta de experiencias previas.
Con el registro activo podrán regularizarse clubes de entre 15 y 45 personas y un máximo de 99 plantas, cuya producción anual por usuario no supere los 480 gramos, informó en su página web el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).
Las instalaciones para el cultivo deberán ubicarse a una distancia mínima de 150 metros de los centros educativos y de rehabilitación de drogas, así como disponer de un sistema de seguridad.
Según el IRCCA, unos seis clubes ya estarían en condiciones de integrar la nómina y recibir la habilitación.
La regulación de la marihuana, cuya puesta en marcha tiene atentos a varios países del mundo, es un tema que despierta reparos en los dos candidatos presidenciales que irán a una segunda vuelta electoral el último domingo de noviembre.
Mientras el opositor de centro Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, ha dicho que derogará la ley menos el autocultivo y los clubes, el oficialista de izquierda Tabaré Vázquez, del Frente Amplio, ha señalado que vigilará de cerca su puesta en marcha y que está dispuesto a realizar los cambios necesarios.
La habilitación del registro para los clubes se suma al de autocultivadores, operativo desde agosto y que ya cuenta con unos 600 usuarios. En Uruguay, unas 150.000 personas consumen cannabis de forma frecuente.
La venta en farmacias a un dólar por gramo, prevista para fin de año, se encuentra demorada porque aún no se han otorgado las licencias de cultivo a los productores privados.
GNB detiene a dos sujetos con más de siete kilos de presunta cocaína
Efectivos realizaron chequeo de carro y hallaron dentro de las puertas cuatro porciones de tamaño regular y tres panelas más debajo del tablero
Foto: GNB
Efectivos realizaron chequeo de carro y hallaron dentro de las puertas cuatro porciones de tamaño regular y tres panelas más debajo del tablero
Redacción/ Barcelona
Efectivos adscritos al Destacamento N° 521 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lograron la incautación de siete panelas de presunta droga en el punto de control fijo apostado en el kilómetro 52 de la carretera nacional Anzoátegui-Monagas.
El Comandante de Zona de la GNB N° 52, G/B Astolfo Peña Colmenarez informó la detención de Marcos Galvis y Jhonathan Galvis de 51 y 31 años respectivamente, quienes se trasladaban en un vehículo marca Daewoo, modelo Núbira, color blanco, placas 7A9A6IL desde la ciudad de Caracas.
“Al momento del chequeo del carro, los efectivos hallaron dentro de las puertas cuatro porciones de tamaño regular y tres panelas más debajo del tablero envueltas en material plástico de color negro y plateado, para un total de 7.290 kilogramos de alucinógenos los cuales fueron sometidos a la prueba de orientación de campo de descarte Scott por oficiales del Laboratorio Químico del CZGNB N° 52, resultando ser presuntamente cocaína” detalló el General Peña.
El oficial general, en compañía del Tcnel. César Rondón comandante del D-521, afirmó que la droga incautada tenía como destino la población de Punta de Mata en la entidad monaguense para su distribución y microtráfico.
GNB detuvo a tres sujetos con droga en Barcelona
Los capturados trasladaban un envoltorio de tamaño regular y 12 minienvoltorios de presunta marihuana
Foto: Cortesía GNB
Los capturados trasladaban un envoltorio de tamaño regular y 12 minienvoltorios de presunta marihuana
Redacción/ Barcelona
Efectivos militares adscritos al Destacamento N° 521 de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron a tres sujetos dedicados a al tráfico de estupefacientes en el peaje Mesones de Barcelona, estado Anzoátegui.
El G/B Astolfo Peña, jefe del Comando de Zona N° 52, informó que Reinaldo Urriola de 26 años, Víctor Hugo Rojas y José Gregorio Rojas de 25 y 18 respectivamente, fueron detenidos tras incautarle un envoltorio de tamaño regular y doce minienvoltorios de la presunta droga marihuana.
El comandante de Zona detalló que el trío se trasladaba en un camión marca Chevrolet, modelo NPR, tipo plataforma, placas A05AS8K donde fueron halladas piezas y partes de una moto sin siglas y sin documentos legales.
“Se presume que estos sujetos se dedicaban al microtráfico y robo en zonas rurales de la capital anzoatiguense”, expresó el general Peña, asegurando además que el caso fue puesto a la orden de la Fiscalía Novena del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes.
Más de 140 kilos de droga han incinerado en Puerto La Cruz
Once kilos 179 gramos de drogas incautadas en los diferentes procedimientos policiales fueron incinerados este martes en Anzoátegui con presencia de la Fiscal Superior del estado Anzoátegui Katiuska Bolívar,
Redacción/Puerto La Cruz
Once kilos 179 gramos de drogas incautadas en los diferentes procedimientos policiales fueron incinerados este martes en Anzoátegui con presencia de la Fiscal Superior del estado Anzoátegui Katiuska Bolívar, el G/B Astolfo Peña Colmenares, jefe del Comando De Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) N° 52 y el Coordinador Regional de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Segundo Barreto.
En nota de prensa la Fiscal Katiuska Bolívar refirió que, en lo que va de año se han incinerado un total de 129 kilos, 433 gramos de drogas, en la constante batalla librada para erradicar las sustancias ilícitas de las calles.
“Hemos incinerando 9 kilos 692 gramos de marihuana, un kilo, 339 gramos de cocaína y 148 gramos de crack, sumando más de 11 kilos de sustancias estupefacientes correspondiente al mes de septiembre, sin contar los 129 kilos con 433 gramos del compuesto que fue incinerado durante las cinco jornadas realizadas en este año, que provienen de diferentes procedimientos enmarcados por los 16 organismos, que integran el Plan Patria Segura de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela en la entidad”, especificó Bolívar.