Leopoldo López demanda a Maduro por encubrir supuesto intento de homicidio en su contra
El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra
El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra
Con información de nota de prensa
El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, acompañado por el abogado Roberto Marrero y Antonieta Mendoza de López, informó que el coordinador nacional de Voluntad Popular injustamente encarcelado presentó una solicitud de apertura de investigación criminal en contra del Presidente Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo el 18 de agosto de 2015 sobre un supuesto intento de asesinato y homicidio en su contra, lo cual consideró como "una manipulación de la verdad con fines electorales y políticos" por parte del Gobierno.
"Ayer acudimos a la Fiscalía a presentar un documento suscrito por Leopoldo López y entregado ante el Despacho de la Fiscal General de la República, solicitando y exigiendo la apertura de una investigación criminal con relación a los hechos informados por el Presidente, donde comunica al país que López nuevamente ha sido objeto de intento de asesinato. Esto debe ser investigado por la fiscalía. El ciudadano Nicolás Maduro se encuentra en la obligación de entregar esa información en el momento mismo en el cual obtuvo dicha información y no como se ha referido en un momento histórico", expresó Gutiérrez.
El abogado destacó que "se trata de darle cumplimiento a la legalidad y a la constitucionalidad, so pena incluso de incurrir en la perpetración de los delitos de encubrimiento porque si hay un autor de delito, este sujeto debe ser investigado y debe ser castigado por el sistema de justica en Venezuela, sino, se estaría afectando el derecho de López, de su familia y sus abogados de conocer la verdad", agregó Gutiérrez.
Así mismo, Gutiérrez informó que la jueza 28 de juicio Susana Barreiros emitió un pronunciamiento en el cual desestimaba y eliminaba la posibilidad de evacuación de nuevas pruebas y testigos. "En la sesión de ayer la juez a cargo del caso, expresó que prescindía, desestimaba y eliminaba la posibilidad de incluir a testigos parte del Ministerio Público y parte de algunos defensores que faltaba por probar y más aún, videos y fotografías entre los cuales se encuentran los mismo discursos de Leopoldo, esto trae como consecuencia que se inicie la etapa de conclusiones y se dicte una sentencia en primera instancia", anunció.
Gutiérrez destacó que en los próximos quince días, la Fiscalía podría emitir una sentencia, la cual "debe ser una sentencia absolutoria ya que todos los testigos y pruebas han arrojado la verdad, y la verdad es la ausencia de delito. El origen de la violencia en la fiscalía no guarda ninguna relación con Leopoldo, los daños fueron producidos por sujetos que han confesado su responsabilidad de actuar por voluntad propia. Las pruebas también han comprobado la inocencia de los cuatro estudiantes y que no se produjo daño de incendio en el edificio de la fiscalía", añadió.
Finalmente, el abogado destacó que en las posibles conclusiones de la jueza frente a las acusaciones contra López debe existir la determinación de su inocencia y que debe producirse el fortalecimiento del sistema de justicia en razón a la verdad y evidencia que se ha producido. "Tenemos una convicción, la certeza y seguridad que si se produce una sentencia basada en la prueba presentada por la fiscalía, necesariamente tiene que ser absolutoria. Ahora bien, si privan parámetros meta jurídicos, influencias fuera del sistema de justicia venezolano, puede ocurrir cualquier cosa".
Admiten demanda civil de Diosdado Cabello contra El Nacional
El también primer vicepresidente del Psuv, denunció que desde El Nacional se sigue publicando información falsa
El también primer vicepresidente del Psuv, denunció que desde El Nacional se sigue publicando información falsa
Evely Orta
Diosdado Cabello presidente de la Asamblea Nacional, afirmó en su programa transmitido por VTV, que fue admitida la demanda que interpuso contra los dueños de los diarios Tal Cual y El Nacional.
“Ustedes saben que yo interpuse una demanda penal. Ahora estamos con la demanda civil· contra los dueños de varios medios de comunicación", donde se publicó información falsa sobre la presunta vinculación del dirigente y parlamentario socialista con el narcotráfico.
El también primer vicepresidente del Psuv, denunció que desde El Nacional se sigue publicando información falsa, al asegurar que tiene un juicio abierto en Estados Unidos.
Cabello: “Usted sigue mintiendo señor Miguel Enrique Otero, sabemos que eso no te perjudica porque tú estás de viaje mientras tus amigos están aquí sin poder salir del país”.
Señaló que Otero se excusa con la idea de que el juicio contra ellos no se va a dar porque nunca estarán presentes en el país todos los involucrados. “Algún día vendrán a Venezuela y dejarán de darse la buena vida que hoy se dan en otros países”, sentenció Cabello.
En el programa transmitido por el canal del Estado, el diputado oficialista lo dedicó a responsabilizar a dirigentes opositores del bachaqueo, y aseguró que se les aplicará todo el peso de la ley, asimismo desmintió que los asesinos de la mujer descuartizada en Caracas participaron gente vinculada a los partidos opositores desmintiendo que se tratarán de patriotas cooperantes.
Demandan al presidente del BCV por ocultar los indicadores económicos de este año
El silencio que ha mantenido el Banco Central de Venezuela ha dado paso a la especulación, acentuando la crisis económica del país
El silencio que ha mantenido el Banco Central de Venezuela ha dado paso a la especulación, acentuando la crisis económica del país
Caracas. Evely Orta
Por no publicar los indicadores económicos correspondientes al año 2015 ,como lo establece la Constitución en su artículo 319, la organización no gubernamental Transparencia Venezuela introdujo una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia contra el presidente del Banco Central venezolano (BCV), Nelson Merentes,
En el recurso, difundido este viernes por la ONG, señala que esta demanda tiene como fin "la defensa de los principios constitucionales de justicia, rendición de cuentas y transparencia, toda vez que desde que inició este año 2015 el BCV no ha publicado información sobre las principales estadísticas económicas del país".
Asimismo se destaca que el BCV no ha publicado información "sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desde 2014, mientras que la Balanza de Pagos se encuentra hasta el tercer trimestre de 2014 al igual que el Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice de Escasez".
En el documento también se resalta que "cuando los agentes económicos que hacen vida en el país desconocen los indicadores económicos actúan de alguna forma a ciegas y con desconcierto", lo que genera estragos en la economía.
La ONG destalla que una de las consecuencias de la falta de indicadores es "la distorsión que se genera cuando las expectativas de inflación son cada vez más altas y la búsqueda insaciable de divisas en el denominado mercado paralelo a cualquier precio".
Transparencia Venezuela resaltó, asimismo, que según el artículo 319 de la Constitución el BCV "rendirá informes periódicos sobre el comportamiento de las variables macroeconómicas del país y sobre los demás asuntos que se le soliciten e incluirá los análisis que permitan su evaluación".
EL Banco Central no ha informado los números de los indicadores económicos desde el cierre de 2014, cuando anunció que la inflación cerró en casi un 70 % y con una contracción del PIB durante los tres primeros trimestres del año.
Mientras, los venezolanos ven subir los precios de todo tipo de productos cada semana y el dólar negro paralelo ya se ubica en más de 600 bolívares.
Capriles enfrenta demanda de funcionarios sancionados
El líder opositor recibe la notificación oficial de la demanda de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos
Henrique Capriles publicó a en Twitter la notificación oficial. Foto: Twitter
El líder opositor recibe la notificación oficial de la demanda de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos
Caracas. Evely Orta
Henrique Capriles anunció a través de su cuenta en Twitter la notificación oficial de una demanda por parte de siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro por "retardo perjudicial", quienes han sido sancionados por parte de la administración de Barack Obama, y a los cuales Capriles tildó de "enchufados" y "corruptos".
Ante la presentación del documento el gobernador de Miranda escribió: "Estos enchufados con demanduchas no van a tapar el desastre de gobierno que hoy destruye nuestro país ¡Cambio es lo que viene!
El líder opositor ya había dicho que para él sería “un honor” que los funcionarios venezolanos hayan decidido emprender una demanda en su contra por haberlos llamado corruptos.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la Republica, Contraloría General de la República, se pronuncian a favor de los sancionados pero bajo ninguna circunstancia investigan la procedencia de los activos congelados por los Estados Unidos.
Igualmente ocurre con los casos denunciados de manera reiterativa en los fondos millonarios en dólares en Suiza y la Banca de Andorra, esto sin contar los millones de dólares otorgados a empresas de maletín por Cadivi.