Comunicado de la Mesa de la Unidad sobre el caso de Copei
La Unidad Democrática, por conducto de su secretario ejecutivo, Jesús Chúo Torrealba, emitió un comunicado en referencia a la diligencia tramitada durante la fecha por el partido Copei ante el Tribunal Supremo de Justicia, de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.
La Mesa de la Unidad se pronuncia sobre caso de Copei. Foto: archivo.
La Unidad Democrática, por conducto de su secretario ejecutivo, Jesús Chúo Torrealba, emitió un comunicado en referencia a la diligencia tramitada durante la fecha por el partido Copei ante el Tribunal Supremo de Justicia, de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.
De seguido, el texto del pronunciamiento.
COMUNICADO MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA
1.- Tuvimos conocimiento de que este miércoles 28 de octubre se produjo ante el Tribunal Supremo de Justicia el desistimiento parcial de un sector de la directiva del partido Copei ante ese órgano jurisdiccional con relación a la problemática interna de la tolda socialcristiana.
2.- Saludamos este gesto que pudiera constituir una señal clara de que se encuentran en vía de solución los problemas que aquejan a esa colectividad política.
3.- Subrayamos, tal y como dijo la Mesa de la Unidad Democrática desde un primer momento en torno a este tema, que una vez resueltos los problemas internos en esa organización y habiendo desistido de la totalidad de recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia, serán recibidos nuevamente en el seno de la alianza política.
Por la Unidad Democrática.
Jesús Torrealba,
Secretario ejecutivo
Copei regresa a la MUD
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza
Con información de nota de prensa.
El presidente nacional del Partido Social cristiano Copei, Pedro Urrieta, anunció que la Mesa de la Unidad Democrática acepta la sustitución de sus postulados a la Asamblea Nacional por las 26 candidaturas propuestas por la tolda verde.
En ese sentido, el dirigente introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia un documento en el cual solicitaron eliminar la Medida Cautelar Sustitutiva, interpuesta ante ese organismo el pasado 22 de septiembre, para exigir consideración de los candidatos copeyanos que quedaron por fuera del proceso de inscripción por parte de la alianza de oposición.
Urrieta señaló que en las próximas horas se efectuará la primera reunión con voceros de la MUD y que la acción realizada por la tolda de desistir ante el TSJ, se efectuó “a los efectos de allanar el camino para las reuniones formales de la MUD, que restableceremos en las próximas horas con el objetivo de reponer las candidaturas de Copei y lograr reinsertar en lo político y electoral a nuestra organización”
“Hay humo verde en la MUD”, afirmó el presidente de Copei en el Zulia, José Lombardi, quien ocupará la suplencia en el Circuito 1 del Zulia, donde va de principal Omar Barboza (UNT).
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza.
Lombardi adelantó que las negociaciones, se llevaron en el mejor clima de entendimiento y formuló un reconocimiento a los otros aliados de la Unidad Democrática.
Eduardo Fernández: La intervención del TSJ en Copei da muy mala impresión
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición
Evely Orta
Eduardo Fernández, figura icónica del partido Socialcristiano Copei, al referirse a lo ocurrido en la tolda verde dijo que le dio “muy mala impresión” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia , que nombró una nueva junta directiva del partido Copei.
“Me dio la impresión que eran una aves de rapiña que dijeron esta es la oportunidad de cogernos 27 puestos más”, en relación a las elecciones próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre”.
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país se necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición".
Fernández conocido como “El Tigre”, negó tener relación con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, esto a propósito de los señalamientos del destituido presidente de Copei Roberto Enríquez hiciera en días pasados en contra de su hijo, el diputado Pedro Pablo Fernández.
En relación a la distancia que mantiene con La Mesa de la Unidad Democrática, manifestó que en la vocería de la alternativa democrática ha prevalecido “un horror por los protagonistas de la Cuarta República, aún mayor que la que ha predominado en el gobierno, y no quiero estorbar”.
Sin embargo expresó: “he estado dispuesto acudir a cualquier llamado, donde quieran escuchar mi opinión, ya han pasado 16 años y todavía no he recibido la primera invitación”.
Copei insta a la MUD a rectificar respecto a su exclusión
Fernando Gómez, dirigente regional de Copei afirma que la coalición opositora aún está a tiempo de enmendar lo que califica como un error, subrayando que la MUD no se puede constituir en un ente inquisitorio
Fernando Gómez, dirigente regional de Copei afirma que la coalición opositora aún está a tiempo de enmendar lo que califica como un error, subrayando que la MUD no se puede constituir en un ente inquisitorio
Niurka Franco
“La MUD está jugando con la estabilidad del sector democrático del país al sacar a Copei de la coalición opositora, lo cual es prácticamente un atentado”, aseguró Fernando Gómez, dirigente del partido socialcristiano.
Durante rueda de prensa el dirigente regional de la tolda verde instó a los ejecutivos de la Mesa de la Unidad Democrática a rectificar sobre la medida de expulsión de la tolda verde, señalando que hasta septiembre tendrán tiempo.
Como se recordará el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 29 de julio, emitió un fallo suspendiendo a la Dirección Política Nacional de Copei por incumplimiento de los estatutos internos.
Esta acción del máximo tribunal nacional, llevó a la MUD a expulsar a esta organización política de la coalición, para “evitar que el oficialismo penetrase las filas de la unidad”, alegando que el máximo tribunal carece de independencia y ha pasado a ser un órgano del gobierno.
Gómez afirma no obstante, que Copei es una organización con tradición política y 69 años de trayectoria honesta y con doctrina. “No se nos puede tildar de salta talanquera, porque de nuestras filas salieron grandes hombres, entre ellos dos presidente de la república y hemos aportado proyectos importantes al país”.
De seguidas recordó lo que ha estado sucediendo con quienes según precisó, sí eran miembros de la coalición, como Marcos Figueroa, parlamentario en ejercicio, Veruska Padrón y Luis Edgardo Mata, al tiempo que fustigó el que hayan sido repartidos los 27 puestos obtenidos por Copei durante las elecciones primarias recientemente celebradas.
Advierte que teniendo la potestad de postular a sus candidatos no lo hicieron por respeto a la unidad, recalcando que la coalición no tomó en cuenta eso y prefirió jugar a dejarlos por fuera y a repartirse los cargos“. No puede ser que haga política desde el chantaje”.
Sostuvo que los copeyanos no han sido los únicos en dirimir una querella interna por ante el TSJ. “Capriles y María Corina también lo han hecho y no por eso son llamados chavistas”, dijo para remarcar en el argot deportivo que ahora la pelota está del lado de la MUD y le corresponde tomar una decisión que no erosione la estabilidad del sector democrático del país.
Copei no descarta ir a elecciones con tarjeta propia si la MUD no rectifica
La dirigente regional del partido socialcristiano, Ibis Alemán dijo no obstante, que la Mesa de la Unidad aún está a tiempo de reconsiderar su decisión, alegando que Copei merece respeto por sus 69 años de lucha democrática
La dirigente regional del partido socialcristiano, Ibis Alemán dijo no obstante, que la Mesa de la Unidad aún está a tiempo de reconsiderar su decisión, alegando que Copei merece respeto por sus 69 años de lucha democrática
Niurka Franco
Para Ibis Alemán, dirigente regional del partido socialcristiano Copei, esa organización con 69 años de tradición política socialcristiana no se merece el irrespeto de ser expulsada de la Mesa de la Unidad Democrática, por lo que espera que en las próximas horas, la coalición se retracte por la medida de expulsión, aunque manifestó que en el supuesto de que se mantengan como hasta ahora, irían a las parlamentarias con tarjeta propia.
De esta manera lo expresó al ser consultada sobre lo dicho en horas de la mañana de este jueves por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba, en el programa matutino de Cesar Miguel Rondón, transmitido por el circuito Éxitos 99.9 FM, donde explicó que la expulsión de Copei de la MUD, viene a ser una especie de cordón sanitario” para que no sea afectada la unidad democrática de cara al proceso electoral del 6 de diciembre.
Al respecto Alemán sostuvo que fue precisamente Copei el partido que en 2008 propuso la tarjeta de la unidad con Luis Ignacio Plana, en tanto que cedía sus espacios en la ciudad capital para las reuniones destinadas a fortalecer la cohesión.
“Nosotros esperamos que los miembros de la Mesa reflexionen, porque es muy injusto lo que está ocurriendo con Copei, sobre todo porque los espacios que hemos logrado ocupar no nos los han cedido, sino que los hemos ganado a punta de esfuerzo y batallas”.
En cuanto a lo dicho por Torrealba en cuanto a que con la expulsión de Copei de la MUD, evitan que la larga mano del régimen utilice a esta organización política como puerta de entrada para dinamitar la unidad, Ibis Alemán manifestó que eso no tiene sentido, porque el partido socialcristiano ratificó la misma maqueta anterior. De ahí que insta a la alianza opositora a revisar los cargos que van detrás de la tarjeta de Copei.
Representantes de la MUD en el estado Anzoátegui han estado advirtiendo sobre las intenciones del gobierno tras la decisión del TSJ respecto a la tolda verde, la cual no sería otra que romper la unidad de la coalición opositora.
La nueva directiva de Copei solicitó a la MUD revertir la exclusión de la Unidad
La Mesa de la Unidad ante la decisión del TSJ de destituir y nombrar a la nueva dirección de Copei, decidió excluir al partido socialcristiano
La Mesa de la Unidad ante la decisión del TSJ de destituir y nombrar a la nueva dirección de Copei, decidió excluir al partido socialcristiano
Evely Orta
En rueda de prensa el presidente temporal de Copei, Pedro Urrieta, pidió una "rectificación" de la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática de expulsarlo de sus filas y retirar el respaldo a sus candidatos.
Pese a la decisión de la MUD, según Urrieta Copei se mantendrá en la línea de batalla en diciembre y que su intención no es complicar la situación para la oposición.
"Rechazamos que la falta de sentido común sea lo que se aloje en esta hora final, el país nos está viendo (...) hoy nosotros reclamamos de todos los factores agrupados en la MUD, de toda la dirección política del país que actúe también con rectificación, con responsabilidad", afirmó el presidente socialcristiano nombrado por el TSJ.
Así mismo declaró Urrieta: "hacemos hoy un mensaje de de sosiego no estamos en aventurismo y tampoco queremos perjudicar a nadie, queremos cumplir un camino, no torpedearemos la tarjeta única anunciada, ni el trabajo adelantado por la alianza".
"Exhortamos a nuestra dirigencia que acompañen a los actos de la MUD. No nos inhabilitemos ni incapacitemos nosotros", destacó.
Finalmente hizo un llamado a la Unidad: "Actúen en este momento clave que vive el país. Tenemos el interés de resolver las diferencias, rechazamos que la falta de sentido común sea la que se ve en esta hora final”.
Copei quedó fuera de la Mesa de la Unidad
El conflicto interno de Copei no afectará las candidaturas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre
El conflicto interno de Copei no afectará las candidaturas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre
Evely Orta
En entrevista para el programa de César Miguel Rondón, Torrealba ratificó la decisión de expulsar a Copei. “Estuvimos hasta horas de la madrugada hoy discutiendo el caso Copei y tomamos la dura decisión, sacarlos de la MUD”
“Evitamos que se utilice a Copei como puerta para meterse en la unidad, si aceptamos las candidaturas designadas por la directiva de la Roberto Enríquez nos pueden declarar en desacato y tampoco podemos aceptar las candidaturas que postule la directiva que designó un órgano del gobierno (TSJ)", explicó sobre la decisión.
Agregó que no pueden permitir focos de conflictos porque “Ya no se puede hablar de caballos de Troya; sino de cochinos de Troya. No aceptaremos nuevos saltatalanqueras como Ricardo Sánchez”.
La Mesa de la Unidad acordó por unanimidad no postular a ningún candidato del partido Copei, en los 27 puestos que le correspondían por consenso, a fin e proteger la alianza perfecta con la tarjeta única.
En el caso del circuito 2 de Miranda se ratificó que será postulado Freddy Guevara de VP, en lugar de María Corina Machado.
La MUD calificó de cobardes las nuevas inhabilitaciones, tras conocerse la inhabilitación para ejercer cargos públicos del actual diputado Abelardo Díaz, y de los jóvenes Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática Jesús “Chuo” Torrealba, calificó como un “acto inaudito de cobardía” las tres nuevas inhabilitaciones anunciadas en las últimas 24 horas.
Sobre el caso de los detenidos Raúl Emilio Baduel y Alexander Tirado, Torrealba expresó que con la sanción se le bloqueó la posibilidad de liberarlos, mientras que sobre la inhabilitación de Abelardo Díaz, dijo que “era cabeza de lista de nosotros en el estado Táchira, no tenía ningún tipo de averiguación abierta, y le salió el código de inhabilitación”.
El destituido presidente de Copei apelará la decisión del TSJ
Roberto Enríquez calificó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia como aberrante, aseguró que iniciará acciones legales
Roberto Enríquez espera tener la posibilidad de apelar la decisión del TSJ. Foto: Archivo
Roberto Enríquez calificó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia como aberrante, aseguró que iniciará acciones legales
Evely Orta
El presidente de partido Copei, Roberto Enríquez, destituido por el Tribunal Supremo de Justicia, aseguró que la decisión del tribunal de destituir temporalmente toda la junta directiva del partido es "aberrante".
Enríquez, recordó que la nueva junta directiva nombrada por el TSJ "no ha sido electa para esos cargos", al emitir la interrogante "¿que gana el gobierno, con golpear a un partido como Copei?".
Destacó el dirigente socialcristiano que la junta destituida "fue electa por cerca del 90% de aprobación por militantes del partido".
Con relación a la orden emitida por el TSJ al Consejo Nacional Electoral a no aceptar ninguna postulación a candidatos para las elecciones parlamentarias, Enríquez afirmó que "ya los postulados están y esos van por la Mesa de la Unidad Democrática".
Al referirse nuevamente a la sorpresiva decisión del tribunal dijo que "espera la posibilidad" para apelar la decisión, por lo pronto se reunirá con sus abogados para definir el terreno jurídico para que se restituya el estado de derecho de Copei, asegurando que estas acciones "sólo buscan perturbar el proceso unitario".
TSJ suspende temporalmente directiva del partido COPEI
Pedro Urrieta Figueredo, será presidente de manera provisoria luego que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia acordara el nombramiento de una junta ad hoc integrada temporalmente por integrantes de ese partido
TSJ acordó medidas cautelares y ordenó la realización de consulta a las direcciones políticas estadales de Copei | Foto: archivo
Pedro Urrieta Figueredo, será presidente de manera provisoria luego que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia acordara el nombramiento de una junta ad hoc integrada temporalmente por integrantes de ese partido
Caracas. Evely Orta
El TSJ acordó estas medidas cautelares y ordenó la realización de la consulta a las direcciones políticas estadales de Copei en lo que concierne a los comicios parlamentarios de este 6 de diciembre.
De acuerdo al comunicado autoridades de Copei; Pedro Urrieta, Ibis Alemán, Alexis Gutiérrez, Wilgen Fernández, Silvia Melina Vásquez, Orlando Medina y Miguel Salazar, denunciaron la presunta vulneración de los derechos a la participación política.
En este sentido denunciaron que “el presidente nacional del partido Copei ha colocado sus intereses personales por encima de los del partido, comprometiendo a su organización en eventos y determinaciones políticas no debatidas por ellos y asignando candidaturas inconsultas con una mayoría precaria de la Dirección Política Nacional".
En la misiva se le dictaminó al CNE abstenerse de aceptar cualquier postulación que no sea de las acordadas conforme a los procedimientos establecidos por la mesa directiva ad hoc designada.
A continuación el comunicado completo:
La Sala Constitucional se pronunció respecto de la acción de amparo en tutela de intereses colectivos ejercida por integrantes electos de la Dirección Política Nacional y presidentes de las mesas directivas estadales de la organización con fines políticos COPEI, correspondientes a los estados Anzoátegui, Aragua, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Táchira, Yaracuy y Zulia, contra lo que denominaron vías de hecho ejecutadas por la Dirección Política Nacional de ese partido político.
Autoridades de COPEI, Pedro Urrieta, Ibis Alemán, Alexis Gutiérrez, WilgenFernández, Silvia Melina Vásquez, Orlando Medina y Miguel Salazar, denunciaron la presunta vulneración de los derechos a la participación política y a la asociación con fines políticos, al seleccionar candidatos sin que las Direcciones Estadales fueran consultadas previamente, lo que calificaron de ejercicio abusivo, antidemocrático y desleal de las atribuciones conferidas a los miembros de la Mesa Directiva Nacional y la Dirección Política Nacional.
También señalaron en su solicitud "que el presidente nacional del partido COPEI ha colocado sus intereses personales por encima de los del partido, comprometiendo a su organización en eventos y determinaciones políticas no debatidas por ellos y asignando candidaturas inconsultas con una mayoría precaria de la Dirección Política Nacional".
Que tales hechos tienen como único fin "burlar la autoridad de los afiliados y las autoridades electas de los estados de cara a la selección e inscripción de candidatos en las elecciones del próximo 6 de diciembre", también indicaron los demandantes, entre otras tantas acusaciones.
Ante ello y en cumplimiento del orden jurídico, el TSJ acordó las medidas cautelares solicitadas por los accionantes y, en consecuencia, acordó el nombramiento de una junta ad hoc integrada temporalmente por los accionantes miembros de ese partido, encabezada por Pedro Urrieta Figueredo, como presidente, suspendiendo provisionalmente la actual Mesa Directiva Nacional y la Dirección Política Nacional de COPEI.
Asimismo ordenó la realización de la consulta estatutaria a las Direcciones Políticas Estadales de COPEI sobre las postulaciones en los comicios parlamentarios del presente año, con carácter de urgencia, y, finalmente, se ordenó al CNE abstenerse de aceptar cualquier postulación que no sea de las acordadas conforme a los procedimientos establecidos por la Mesa Directiva ad hoc designada.
Por último, el TSJ señaló que esta decisión debe ser acatada y ejecutada inmediata e incondicionalmente por quien hasta el momento de publicarse esta decisión cautelar se desempeñaba como Presidente y como miembros de la Dirección Política Nacional de COPEI, so pena de incurrir en desacato.
Copei Anzoátegui apoya la utilización de la Tarjeta Unitaria
La secretaria general de la tolda verde en la región consideró que la mujer debe tener mayor partición en el seno de la Asamblea Nacional en tiempos difíciles para la Nación
La secretaria general de la tolda verde en la región consideró que la mujer debe tener mayor partición en el seno de la Asamblea Nacional en tiempos difíciles para la Nación
Con información de nota de prensa
Por considerar que la Tarjeta de la Unitaria es la herramienta que necesitan los sectores del oposición y el pueblo venezolano para lograr el triunfo en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, la secretaria general del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui, Ibis Alemán, manifestó que esa organización le dará todo su apoyo y saldrá a la calle a promoverla.
En este sentido, la dirigente copeyana aseguró Tarjeta Unitaria es un engranaje necesario para reforzar la unidad dentro de la oposición en un momento que es crucial para el futuro político, social y económico del país.
Reiteró de cara a las elecciones del 6-D los sectores de la oposición inmersos en la Mesa de la Unidad Democrática deben presentar propuestas relacionadas con las necesidades que están confrontando los venezolanos y además generar expectativas ante un eventual cambio.
Ante el reglamento propuesto por el Consejo Nacional Electoral que refiere que cada alianza de alianza política que participe en todos los estados del país para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre debe postular, al menos, a 134 mujeres para cumplir con los Derechos de Participación Política de forma Paritaria en las Elecciones a la Asamblea Nacional, Ibis Alemán destacó la participación de la mujer será crucial en venidero proceso y definitorio para la recuperación de la autonomía de las instituciones públicas y la democracia venezolana.
No obstante, Ibis Alemán advirtió que el árbitro electoral está obligado a dar cumplimiento a la imparcialidad y garantizar los derechos electorales a ambos sectores, impidiendo el ventajismo político y la utilización de los bienes públicos a favor del oficialismo.
Copei llama al pueblo de Anzoátegui a votar en las elecciones primarias
Invitó a la dirigencia política opositora a despojarse de los intereses personalistas en pro del país
Invitó a la dirigencia política opositora a despojarse de los intereses personalistas en pro del país
William Miquelena
Barcelona.- La secretaria general del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui, Ibis Alemán, invitó al pueblo anzoatiguense a votar masivamente en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática pautadas para el próximo 17 de mayo.
La dirigente socialcristiana resaltó la importancia de estos comicios internos que permitirán dar un paso más para rescatar la democracia y la libertad en el país y justificó su posición al denunciar los graves problemas que atraviesan los venezolanos en materia de inseguridad, escasez de alimentos entre otros.
“Es la oportunidad de llevar a la Asamblea Nacional a los hombres y mujeres que serán nuestra voz en el seno del parlamento nacional y en Copei estamos listos con nuestra maquinaria municipal de ayudar como siempre lo hemos hechos desprendiéndonos de nuestros colores y símbolos en beneficio de la unidad del país”, expresó Ibis Alemán.
Criticó que la actitud asumida por algunos diputados que tomaron la majestad de la Asamblea Nacional para dirimir diferencias políticas, saldar cuentas y componendas muy a pesar que las necesidades del país y de las comunidades en general están muy por encima de los intereses políticos.
Asimismo resaltó que en la Mesa de la Unidad todos los partidos políticos son iguales, todos tienen a sus dirigentes, sus activistas, militantes, trayectorias e importante en el escenario político nacional por eso el llamado a despojarse de los intereses personalistas.
“El próximo 18 de mayo vamos a celebrar junto a los que resultaron ganadores y trabajar por ellos para que sean diputados nacionales”, señaló.
Reiteró el llamado a los venezolanos, especialmente a los anzoatiguenses, para que no se queden en sus casas y salgan a votar por quienes ellos crean que son las mejores opciones democráticas para recuperar el país y salir del actual Gobierno que ha demostrado su incapacidad para resolver los problemas comunes de los ciudadanos”, subrayó.
Copei: "cambio pacífico en Venezuela pasa por convocar elecciones parlamentarias"
Cuestionó que se inhabilitara a Pérez Vivas por omitir un trámite y que no haya un sólo detenido por los 25 mil millones de Dólares entregados a empresarios de maletín
Cuestionó que se inhabilitara a Pérez Vivas por omitir un trámite y que no haya un sólo detenido por los 25 mil millones de Dólares entregados a empresarios de maletín
Caracas. Evely Orta
El partido socialcristiano Copei se suma a la propuesta de la tarjeta única para las elecciones parlamentarias.
Así lo anunció el presidente de la tolda verde de Caracas Antonio Ecarri, quien aseguró que el "cambio pacífico en Venezuela pasa por la convocatoria a elecciones parlamentarias¨.
En este sentido exhortó a la presidenta del organismo electoral, Tibisay Lucena, al exigirle que defina la fecha de las elecciones a la AN con prontitud.
"Una mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional puede comenzar a hacer las reformas económicas, y todo un proceso de transición de la mano de la voluntad del pueblo venezolano, pero necesitamos generar cambios económicos y sociales importantes. Que tengamos una AN que haga contrapeso y se acabe la guisadera", indicó.
Por otro lado, cuestionó que hayan inhabilitado a César Pérez Vivas por un trámite que no firmó en el estado Táchira, "pero de unos señores que se llevaron $25 mil millones, no hay nadie preso o inhabilitados ".
Detalló el dirigente socialcristiano que ¨todos los problemas del país son consecuencia de un gobierno que no funciona, que no da respuestas, que es un obstáculo para el desarrollo", afirmó Ecarri, durante una entrevista en Venevisión.
"Ahora resulta que los enfermos con cardiopatías tienen que inscribirse en un registro para comprar una pastilla ¿Qué es eso?", se preguntó, al referirse a la implementación de un nuevo sistema anunciado por el gobierno, en el que los pacientes deben inscribirse para recibir el tratamiento médico recetado.
Le recomendó al gobierno ocuparse de tener un sistema educativo moderno, con innovación, con productividad, con oficio, en lugar de estar "entrometiéndose" en la vida de los venezolanos.
"Un país donde un maestro tenga que hacer una protesta pública porque están ganando menos del salario mínimo, es un país que no respeta el futuro de nadie. Un maestro lo que gana son $70 ¿Con eso pretenden sacar un país adelante?", cuestionó.
Agregó que la dirigencia opositora está comprometida; "tenemos que comenzar con profundas reformas económicas, con justicia social, con programas sociales eficientes que estén al lado de la educación. En Venezuela hay violencia porque la educación está en jaque", aseguró.
TSJ restituye a secretaria general de Copei Anzoátegui
La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político
Foto: Archivo
La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político
Redacción.
La dirigente Ibis Alemán fue restituida en la secretaría general del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui.
Así lo decidió la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), refiere una nota de prensa.
La dirección nacional de Copei había designado a otras autoridades sin ningún procedimiento previo.
Alemán atribuyó su destitución a falta de democracia en el partido y aseguró que se trató de "violentar la voluntad de los militantes".
"A mi no me puso el TSJ, porque lo que hizo fue restituir la voluntad de los copeyanos que me eligieron”, expresó.
La dirigente aseguró que a partir de estos momentos se reinicia el trabajo político para fortalecer el partido Copei y ponerlo al servicio de pueblo venezolano.
Copei alista maquinaria en apoyo a Gerardo Resplandor
La decisión fue tomada mediante consenso entre la organización y sus aliados. Esperan concretar liberación del joven
Foto: Archivo
La decisión fue tomada mediante consenso entre la organización y sus aliados. Esperan concretar liberación del joven
Irina Figuera
@IrinaFiguera
La dirigencia del partido socialcristiano Copei en el estado Anzoátegui declaró su apoyo al joven preso político, Gerardo Resplandor, como candidato a las venideras elecciones parlamentarias.
El secretario juvenil de la tolda verde, Alejandro Zacarías, dijo durante una rueda de prensa en las inmediaciones de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, que las nuevas generaciones están listas para apoyar a quien no ha dejado de luchar por la democracia en el país.
“Los jóvenes copeyanos empujamos la propuesta de Gerardo Resplandor como una opción para aglutinar el consenso o para que se mida en primarias”.
Hizo referencia a que representa a una generación estudiantil que con lápiz, cuadernos y un pensamiento democrático, salió a las calles a denunciar el fracaso del sistema político.
En relación a la postura del secretario general de Copei en la entidad, Gustavo Briceño, y el presidente de Gente Emergente (GE) Rubén Malaver, dijo que mediante un consenso se decidió respaldar la postulación de Resplandor como diputado.
“En Copei se evaluó a escala regional la candidatura y se acordó el apoyo y los jóvenes con el compromiso moral, de lucha. Reiteramos ese espaldarazo y a emprender desde ya acciones para concretar la liberación de Resplandor por medio de un triunfo en las legislativas”.
La dirigencia afirma que busca impulsar los valores democráticos desde la Asamblea Nacional.
Dirigentes de Copei citados por la sancionada fiscal Katherine Harrington
La funcionaria tiene sus bienes congelados en Estados Unidos por imputar a dirigentes opositores
Foto: Archivo
La funcionaria tiene sus bienes congelados en Estados Unidos por imputar a dirigentes opositores
Caracas. Evely Orta
Dos dirigentes del partido Copei, Antonio Ecarri y Rogelio Díaz, fueron citados el viernes para comparecer ante el despacho de la fiscal 20 con competencia nacional, Katherine Harrington.
Ambos representantes del partido socialcristiano se presentarán en calidad de "testigos", aunque el documento enviado por el Ministerio Público no indica el motivo.
Tanto Ecarri como Díaz fueron señalados días atrás por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de estar presuntamente incursos en un plan para derrocar al Gobierno.
La fiscal Harrington fue sancionada este lunes por la administración de Barack Obama junto con otros seis funcionarios venezolanos, a quienes se les congelaron los bienes y se les prohibió el ingreso a los Estados Unidos.
Harrington también lleva los casos de la exdiputada opositora María Corina Machado y del alcalde Metropolitano Antonio Ledezma.
Copei: Hay irregularidades en pagos a fundación de Podemos
El partido afirma que la asignación de 3,2 millones convierten al Centro de Estudios en una empresa favorita del gobierno
Foto: Archivo
El partido afirma que la asignación de 3,2 millones convierten al Centro de Estudios en una empresa favorita del gobierno
Con información de EP
El vicepresidente de Asuntos Internacionales de Copei, José Alberto Zambrano, señaló que existen irregularidades en los pagos de su país a la fundación en la que estaban varios de los dirigentes de Podemos, Centro de Estudios Políticos y Sociales. "Toda divisa asignada desde 2002 es absolutamente irregular", expresó
El domicilio que presentaba la fundación en la declaración para la asignación de divisas no existe en Venezuela, es "absolutamente falso" y, además, "faltaban requisitos para la asignación", apuntaron. Incluso denunciaron que en algunos contratos "ni siquiera aparecían los conceptos para que se pudiese asignar todo ese dinero".
"Lo que más llama la atención en este caso es que tampoco está inscrita en el sistema nacional de contratistas", añadió Zambrano. El partido formalizó una denuncia ante la embajada de España por lo que han llamado "las rutas ilegales e irregulares por parte del Centro de Estudios Políticos y Sociales y del señor Monederos con varias instituciones del Gobierno de Venezuela".
Zambrano informó que no han recibido respuestas a sus reclamos de pedir ver los contratos de Venezuela con la fundación y qué institución se los dio, acusando al Gobierno de "cómplice" en el "silencio administrativo".
"Pretendemos demostrar la relación entre la fundación, el gobierno venezolano y Podemos", continuó, explicando que han averiguado que a partir de 2002 se le asignaron, a través de varios ministerios, el asesoramiento y estudios de opinión, estudios laborales y político.
A su juicio, la asignación de 3,2 millones de euros convierte al Centro de Estudios en la segunda o tercera empresa preferida del Gobierno. "Lo que nos llama la atención es que todo ese dinero podría haber sido utilizado para ideologizar, formar cuadros políticos y prácticas de proselitismo", remató.
Copei: MUD está a tiempo de solventar algunas fallas
Roberto Enríquez llama a la coalición a escuchar a quienes se sienten “atropellados”
Foto: Archivo
Roberto Enríquez llama a la coalición a escuchar a quienes se sienten “atropellados”
Caracas. Evely Orta
Ante la selección de candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las parlamentarias, el partido Copei, en la voz de su presidente Roberto Enríquez, reiteró su llamado a primarias en circuitos en que se plantearon consensos.
A través de su cuenta Twitter, Enríquez expresó que Copei “promovió las primarias en Táchira” y pidió a Un Nuevo Tiempo (UNT), así como al gobernador Henri Falcón, “revisar la posición en Zulia y Lara”.
En la red social destacó que hay molestias en Bolívar, Zulia, Lara y Aragua: “Hay tiempo en la MUD para corregir fallas. Donde no hay consenso, lo mejor es primarias”.
“Entre casos que me llegan, me alarma lo que se pretende hacer a Eduardo Gómez Sigala, bloqueando primarias en Palavecino, Lara. Pido unidad y grandeza”, apuntó. Recalcó que si alguien no quiere que el parlamentario vuelva a ser diputado, que “le gane en primarias”.
A juicio del líder copeyano, “nada es perfecto, todo es perfectible” y en la MUD se debe “oír a quien se siente atropellado. En los próximos días la dirección política nacional de Copei fijará posición.
“No valen maniobras. Hay que tener gallardía y pensar en el país. Los consensos son válidos cuando son incluyentes. Es irrespetuoso que un partido que no hace vida política en una región decida en ella. ¡Mosca!”.
“Ilegalizar Copei no acabará con 69 años de historia democrática”
Diputado Homero Ruiz denuncia persecución contra el partido socialcristiano
Foto: Archivo
Diputado Homero Ruiz denuncia persecución contra el partido socialcristiano
Caracas. Evely Orta
La solicitud hecha por el partido Podemos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ilegalizar a Copei es una acción desesperada del gobierno para sacar del ruedo político a los socialcristianos.
El señalamiento lo hizo el diputado Homero Ruíz, jefe de la fracción parlamentaria de Copei en la AN, la dirigencia socialcristiana se ha convertido en una piedra en el zapato para Nicolás Maduro, haciendo una política propositiva y ofreciéndoles soluciones reales a los venezolanos.
Ruíz expresó que “podrán intentar ilegalizar nuestro partido, podrán perseguirnos y amenazarnos, pero cuenten con que jamás podrán detener nuestra lucha por una Venezuela libre, democrática y de progreso, en la que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de sacar adelante a sus familias y en la que no se tache de golpistas y delincuentes a los que piensen distinto”.
Apuntó el diputado tachirense que “desde nuestra representación parlamentaria en la Asamblea Nacional, siempre hemos dado el debate democrático, intentando aportar soluciones a la crisis por la que hoy atraviesa nuestro país, lamentablemente el talante autoritario del gobierno se encarga de bloquear cualquier iniciativa que no provenga de su seno.”
“Copei no nació ayer, nuestro partido tiene una historia de 69 años de trabajo constante en la construcción de Venezuela, las amenazas de un gobierno que se sabe derrotado no nos amilana. Nosotros seguiremos firmes y nos mantendremos en el camino democrático y constitucional que nos permita dar el cambio político que acabe con la escasez que hoy tiene a millones de venezolanos haciendo colas interminables, un cambio político que le devuelva la estabilidad económica a nuestro país y un cambio que acabe con la inseguridad y con el baño de sangre que hoy se vive en todas las calles de Venezuela”, finalizó Ruíz.
Copei Anzoátegui firma acuerdo de transición
La tolda verde dice no creer en insurrecciones militares que sólo generarían mayor caos en el país. Realizarán visitas a las comunidades
Foto: Cortesía
La tolda verde dice no creer en insurrecciones militares que sólo generarían mayor caos en el país. Realizarán visitas a las comunidades
Irina Figuera
@IrinaFiguera
La dirigencia del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui suscribió el Acuerdo nacional para la transición en apoyo al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
José Pereira, presidente regional de la tolda verde, consideró que no era necesaria la detención del líder de Alianza Bravo Pueblo (ABP), puesto que ni en su momento el fallecido presidente Hugo Chávez la habría ejecutado
Copei Anzoátegui firmó el acuerdo tal como lo realizó la dirección nacional el pasado lunes.El secretario general Gustavo Briceño reafirmó que dicho documento es un pacto de entendimiento entre todos los venezolanos que reclaman de un mejor país.
“Nosotros no creemos en golpe de Estado, nosotros tenemos planteada una hoja de ruta para el cambio en paz”, dijo subrayando que ésta se consolidaría ganando la Asamblea Nacional con mayoría simple, como lo establece el artículo 341 de la Constitución.
Mediante el sufragio se consultaría sobre la reducción del periodo presidencial y la reelección indefinida.
Los dirigentes acordaron que, de ganar la enmienda constitucional, se entablaría un gobierno de unidad nacional e integración popular.
Al preguntarle sobre la ausencia de los partidos Primeros Justicia y Acción Democrática, el dirigente indicó que tienen el derecho en discernir sobre las decisiones que tome la alternativa, pues en todas las democracias debe reinar la diversidad de pensamiento.
"Dejaremos atrás la revolución del odio y aquí triunfará la gran rebelión de la paz", dijo.
Voluntad Popular ante allanamientos a COPEI: En democracia pensar distinto no es un delito
Luego de ejecutarse allanamientos a las sedes de Copei este lunes por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Voluntad Popular (VP) emitió un pronunciamiento en rechazo a tales acciones.
Luego de ejecutarse allanamientos a las sedes de Copei este lunes por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Voluntad Popular (VP) emitió un pronunciamiento en rechazo a tales acciones.
Comunicado
La Dirección Nacional de Voluntad Popular expresa su más profunda condena ante los allanamientos practicados el día de hoy a más de 12 sedes del Partido Copei en todo el territorio nacional por funcionarios del SEBIN, lo cual solo evidencia la desesperación del régimen de Nicolás Maduro, que al saberse sin pueblo, sin dinero y sin capacidad para gobernar eficientemente a Venezuela, opta por la represión, la persecución y el encarcelamiento de la dirigencia de oposición.
La semana pasada los venezolanos fuimos protagonistas de la detención arbitraria, inconstitucional y violenta del alcalde metropolitano Antonio Ledezma. En 2014, la sede de nuestra organización fue objeto de igual acción que la sufrida hoy por el partido COPEI, con la posterior detención de nuestro coordinador nacional Leopoldo López, quien hoy permanece injustamente encarcelado en la cárcel militar de Ramo Verde junto a nuestro líder de San Cristóbal, Daniel Ceballos; así como la emisión de órdenes de captura contra nuestros dirigentes nacionales Carlos Vecchio y Antonio Rivero, quienes permanecen en situación de exilio. El régimen persiste en perseguir y criminalizar a los demócratas que sin descanso luchamos pacífica y constitucionalmente por una Mejor Venezuela, persecución que hoy se afianza contra quienes amparados en las libertades que deben garantizar a una democracia, hemos suscrito abiertamente un Acuerdo Nacional para la Transición.
Desde Voluntad Popular nos solidarizamos con el partido COPEI y su dirigencia y exhortamos al pueblo venezolano a sumar esfuerzos conjuntos para defender las libertades, derechos y garantías, teniendo siempre presente que la calle y el voto son los mecanismos que como pueblo nos garantiza la Constitución vigente,.
Así como lo hicimos el jueves tras la detención de Antonio Ledezma, reiteramos nuestro llamado a la comunidad internacional, especialmente a la ONU, la OEA, el Parlamento Europeo, UNASUR y los mandatarios latinoamericanos, exigir al régimen de Nicolás Maduro cesar la persecución contra la dirigencia de oposición, así como mantener el respeto de la Constitución y las leyes. ¡En democracia pensar distinto no es delito, solo en dictadura querer una mejor Venezuela y pensar distinto es delito!.
Desde Voluntad Popular reiteramos nuestro compromiso inequívoco de construir una mejor Venezuela en donde todos los derechos sean para todas las personas; no un país en donde parte de los derechos sean para parte de las personas, como ocurre actualmente en Venezuela.