sucesos Redacción sucesos Redacción

Muere en enfrentamiento escolta del Gobernador de Bolívar

El funcionario Richard Gregorio Narváez Morales, de 28 años se percató de que tres hombres intentaban robar a una mujer en la avenida Libertador en San Félix, pretendió frustrar el robo sin poder lograrlo

La víctima tenía más  6 años de servicio. Foto: archivo.

La víctima tenía más  6 años de servicio. Foto: archivo.

El funcionario Richard Gregorio Narváez Morales, de 28 años se percató de que tres hombres intentaban robar a una mujer en la avenida Libertador en San Félix, pretendió frustrar el robo sin poder lograrlo

Evely Orta.

El Correo del Caroní relata en la nota de prensa que los delincuentes, al verlo, le dispararon y se desató un enfrentamiento. El funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB) recibió tres tiros; uno en el abdomen, otro en la pierna y uno en la cabeza, que le ingresó por detrás y le salió por la frente.

El efectivo logró herir a dos de los tres malhechores, de los cuales uno  fue identificado como Oscar Quintana, de 38 años, quien resultó con lesión en ambos glúteos. El otro es un adolescente de 15 años, que recibió un impacto de bala en la pierna izquierda.

Todos fueron trasladados al Hospital Dr. Raúl Leoni. Narváez Morales fue operado y, luego, remitido a la Clínica Humana, en San Félix, donde murió horas después.

La víctima tenía más  6 años de servicio. Era oficial agregado. Dejó dos hijos: uno de 14 años y otro de 11.

Trascendió que actualmente se desempeñaba como escolta del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diosdado Cabello anunció OLP en el estado Bolívar

“Ahí está metida el hampa”, fue el anuncio hecho por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro

“Ahí está metida el hampa”, fue el anuncio hecho por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro

Caracas. Evely Orta

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que por instrucción del presidente Maduro, se aplicará una Operación para la Liberación del Pueblo (OLP), con especial atención en el tema minero del estado Bolívar, "respetando los derechos humanos y apegada a la Constitución".

En su programa de tv “Con el Mazo Dando” Cabello aseguró que en Bolívar había “mafias que esclavizan gente y que además se llevan todo el oro, que es venezolano. No le entregan nada al país sino que se lo llevan como si eso fuese de ellos”.

"Se va a establecer, instalar y operar una OLP en el territorio minero para desalojar y liberar para nuestro pueblo todo ese territorio", explicó.

"Lo que es de Venezuela, será para los venezolanos y para las venezolanas", dijo Cabello. 

Sobre el tema electoral el segundo vicepresidente del Psuv dijo: "candidatos y candidatas socialistas", en el estado Bolívar, de cara a las parlamentarias del próximo 6 de diciembre, tienen un gran reto en la esencia del socialismo venezolano.

Según él lo "que va a ser irreversible es el caudal de votos de la Revolución Bolivariana. Por ello tenemos que cuidar cada voto, cada millón de votos y luego defender la victoria del pueblo".

Por otra parte, Cabello destacó que quienes participaron en el incidente contra la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, en Cayo Sal, estado Falcón, están identificados pues cámaras registraron lo ocurrido. 

Indicó que en principio se realizaba una actividad en paz, con la entrega de un módulo que beneficia a los temporadistas y "cuatro facinerosos" optaron por la violencia. Dijo que la justicia se aplicará para los detenidos y quienes pretendan "llenar de violencia" al país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El valor del bolívar es menor que el de una servilleta

Una fotografía publicada este lunes se volvió viral en las redes. Esta mostró a un hombre con una empanada que sostenía con un billete de 2 bolívares como servilleta

Una fotografía publicada este lunes se volvió viral en las redes. Esta mostró a un hombre con una empanada que sostenía con un billete de 2 bolívares como servilleta

Con información de CNN

El bolívar tiene un valor que se ubica por debajo de una servilleta. La fotografía publicada en Reddit este lunes se volvió viral en las redes.

Esta mostró a un hombre con una empanada que sostenía con un billete de 2 bolívares como servilleta.

En efecto, un bolívar vale menos que este simple objeto para limpiarse luego de comer.

La crisis económica venezolana provoca que bienes básicos como las servilletas sean difíciles de conseguir. Supuestamente Trinidad y Tobago ofrecieron enviar papel sanitario al país a cambio de petróleo.

Muchos venezolanos cambian dólares y bolívares a la tasa de cambio extraoficial, la cual se disparó 700% en 12 meses. Ahora un dólar cuesta 676 bolívares de acuerdo a Dólar Today.

A esto se suma la inflación, desencadenada por la caída del precio del crudo.

Además, el país tiene una deuda de 5 millardos de dólares desde octubre. Al caer los precios del petróleo, expertos aseguran que podría incumplirla este año.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La OLP será ejecutada en el estado Bolívar

La Operación de Liberación del Pueblo desarrollada se ejecutará en el estado Bolívar, donde se registra un alto índice de Criminalidad

La Operación de Liberación del Pueblo desarrollada se ejecutará en el estado Bolívar, donde se registra un alto índice de Criminalidad

Evely Orta

Con la finalidad de extender la Operación de Liberación del Pueblo, OLP, al estado Bolívar, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López informó que tiene previsto reunirse con el gobernador de esa entidad, Francisco Rangel Gómez y con autoridades estatales y municipales para determinar las localidades de la operación.

González López detalló que parte del despliegue del dispositivo en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, 12 personas fueron detenidas y tres cabecillas fueron ultimados por los cuerpos de seguridad.

Con relación a los disturbios registrados en San Félix, afirmó que “hay personas que pretenden hacerle daño a todo el estado y buscando atajos sobre todo en estos tiempos de elección”. También dijo que en las próximas horas ofrecerán detalles de los involucrados en los hechos que dejaron una persona fallecida.

“Hemos encontrado unos pequeños conatos de violencia que han querido provocar en los días subsiguientes, que el mismo pueblo ha rechazado”, aunque aseguró que la situación en esa entidad es de completa normalidad.

El ministro dijo que el dispositivo que busca combatir la extorsión, los homicidios y otras prácticas asociadas a la delincuencia organizada, será activado garantizando los Derechos Humanos.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Un fallecido y más de 40 detenidos en fuertes disturbios en San Félix estado Bolívar

Desde tempranas horas de este viernes la población de San Félix está sumergida en un caos, el aumento del pasaje de transporte desató una violenta reacción en los habitantes

 Persiste la tensión en las calles de Alta Vista y Unare como consecuencia de los disturbios | Foto: cortesía 

 Persiste la tensión en las calles de Alta Vista y Unare como consecuencia de los disturbios | Foto: cortesía 

Desde tempranas horas de este viernes la población de San Félix está sumergida en un caos, el aumento del pasaje de transporte desató una violenta reacción en los habitantes

Evely Orta

Las fuerzas policiales y militares apenas  lograron controlar la situación luego de haberse registrado saqueos en todos los centros de venta de alimentos y otros comercios en la avenida  Manuel Piar.

A esta hora se ha reportado un fallecimiento más de 40 personas detenidas, mientras colapsaron por los ciudadanos que alarmados colmaron las bombas de servicio de PDV en Puerto Ordaz y San Félix.

Persiste la tensión en las calles de Alta Vista y Unare como consecuencia de los disturbios.

Entre tanto, también se reportó saqueos en Makro de Ciudad Bolívar, al parecer tres personas fallecieron durante la acción vandálica.

Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

Analistas aseguran que la inflación cruzó frontera del 100 por ciento en Venezuela

El Banco Central se ha mostrado reacio a lanzar billetes de 500 bolívares y en cambio, resolvió aumentar un 89 por ciento su circulación en un año

Venezuela estaría sufriendo la aceleración de precios más alta. Foto: Archivo

Venezuela estaría sufriendo la aceleración de precios más alta. Foto: Archivo

El Banco Central se ha mostrado reacio a lanzar billetes de 500 bolívares y en cambio, resolvió aumentar un 89 por ciento su circulación en un año

Con informacion de Reuters

La inflación de Venezuela se ha convertido en el mayor problema existente en el país. Los indices se acelera tan rápido que los banqueros del país le pidieron a las autoridades monetarias quintuplicar el valor del billete de mayor denominación.

Las entidades financieras argumentan que deben pagar cada vez más camiones blindados para transportar el dinero desde la imprenta a los cajeros automáticos, donde se agotan velozmente.

El Banco Central se ha mostrado reacio a lanzar billetes de 500 bolívares y en cambio, resolvió aumentar un 89 por ciento su circulación en un año. Pero el problema sigue ahí: el billete de 100 no alcanza para una docena de huevos ni una barra de chocolate.

Venezuela estaría sufriendo la aceleración de precios más alta desde que su Banco Central empezó a monitorizar el indicador en 1951, con una inflación cercana al 108 por ciento interanual a mayo, según el cálculo promedio de nueve firmas privadas consultadas por Reuters.

Para llenar ese vacío, empresas privadas empezaron a hacer sus propias estimaciones ponderando datos públicos como liquidez, recaudación de impuestos, créditos, pequeñas canastas de productos y el avance del mercado del dólar paralelo, donde un bolívarapenas vale 0.002 dólares.

Y el pronóstico tampoco es alentador: las firmas banqueras internacionales ven una inflación de entre 150 y 200 por ciento para fines del 2015.

Aunque Venezuela está lejos de escenarios de hiperinflación como los que vivieron Argentina y Perú en la década de 1980, los economistas recalcan que el país -que entró en recesión el año pasado y podría seguir en rojo en este- luce atrapado en un círculo vicioso de déficit y gasto que podría costarle caro.

Para hacer importaciones vitales y cumplir con compromisos de deuda, Caracas está emitiendo dinero con el que intenta cubrir su creciente hueco fiscal, calculado en 13.000 millones de dólares para el resto del año ante la baja de ingresos por la caída de los precios del crudo, su mayor fuente de ingresos.

Según los analistas, la emisión de dinero y la escasez crónica de bienes prioritarios están impulsando la inflación.

¿AJUSTAR O NO AJUSTAR?

Venezuela ha tenido una inflación de dos dígitos desde hace 29 años, y el 2014 cerró con una variación del 68,5 por ciento. También han enfrentado índices inflacionarios de tres dígitos, como en 1996, producto del choque generado por un paquete de ajuste económico.

Con ese recuerdo aún latente, el presidente Maduro se ha mostrado renuente a ajustar la economía con recetas impopulares, como la unificación de sus tres tipos de cambio, el aumento de la gasolina más barata del mundo y el alza de los precios de decenas de bienes regulados.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

No está planeada una nueva devaluación del bolívar

Venezuela no planea devaluar su moneda ni realizar mudanzas a su sistema cambiario existente

Foto: archivo

Foto: archivo

Con información de Reuters/Notimérica -

Venezuela no planea devaluar su moneda ni realizar mudanzas a su sistema cambiario existente, dijo el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco, en una entrevista emitida el domingo.

El sistema de control cambiario del país provee de dólares a tres tipos de cambio oficiales: 6,3 bolívares para bienes prioritarios, cerca de 12 bolívares para la tasa Sicad I intermedia y alrededor de 50 bolívares a la tasa "complementaria" Sicad II.

"Hay garantías de que nosotros vamos a mantener ese sistema cambiario de forma tal de cubrir todas las necesidades del país", dijo Marco en la entrevista emitida en la televisión local.

"No está planteada ninguna devaluación, nosotros seguimos trabajando con (la tasa de) el 6,30 y con el Sicad I" para proveer de bienes prioritarios al país, agregó.

Analistas de Wall Street han pronosticado en las últimas semanas que Venezuela, un productor de crudo miembro de la OPEP, podría suspender las ventas de dólares a 6,3 bolívares para proteger las menguantes reservas cambiarias en medio de una caída sostenida de los precios del petróleo.

Los dólares en el mercado negro cotizan en torno a los 100 bolívares.

Leer más