Regionales Redacción Regionales Redacción

Buhoneros reportan bajas ventas en estadio Chico Carrasquel

Vendedores informales que hacen vida en el estadio de béisbol cada temporada, aseguran que hay menos personas asistiendo a los juegos en este arranque de campaña deportiva

 

Estadio Chico Carrasquel con poca asistencia de fanáticos | Foto: JA

Estadio Chico Carrasquel con poca asistencia de fanáticos | Foto: JA

Vendedores informales que hacen vida en el estadio de béisbol cada temporada, aseguran que hay menos personas asistiendo a los juegos en este arranque de campaña deportiva

Juan Afonso

No cabe duda de algo: el béisbol es el deporte nacional. Cada temporada, que dura algo más de tres meses es muy vitoreada por los habitantes venezonalos. La liga la integran ocho equipos, pero cada duelo se va haciendo interesante para los fanáticos.

Cada temporada es una oportunidad para vendedores informales que tienen productos de los equipos, como gorras o camisetas. Pero la crisis nacional también toco este sector.

El Mercurio Web se acercó al estadio Alfonso “chico” Carrasquel, bastión de Caribes de Anzoátegui, para hablar con algunos comerciantes informales del ugar. Uno de ellos es José Arteaga, quien se dedica a esta actividad económica desde hace 15 años.

El comerciante dijo que cada producto le está saliendo más caro que en años anteriores, y eso incide también en las bajas ventas que ha obtenido en este arranque de temporada. “Extra caro todo. Las gorras me están costando Bs. 1500, y las camisas entre B.s 3 mil y Bs 4 mil. Todo eso al mayor”.

Arteaga expuso que el movimiento de gente suele ser mayor con la llegada de equipos favoritos a la zona (Caracas o Magallanes). “Estos días estuvo Leones del Caracas, pero que va, ha venido menos gente que en otras temporadas. Las entradas deben estar caras”.

Otro comerciante llamado José Rosario, lleva ocho años radicado en esta actividad y cuenta que la alta inflación ha hecho mella en las ventas. “Las gorras hoy cuestan Bs. 1500 y el año pasado estaban en Bs. 250 apenas. Mira todo lo que subió en apenas un año”.

Rosario, oriundo del estado Nueva Esparta, cuenta que suele viajar por los estadios del país para vender sus productos, pero las fallas en el transporte lograron que se mueva ahora con menos frecuencia. “Creo que un vuelo de Margarita a Caracas son Bs. 5 mil y algo. El ferry dejó de ser una opción porque hay pocas salidas y pocos boletos. Muchos aquí suelen ir a Cumaná y buscan alguna embarcación que los lleve”, relató

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Exaltan a Omar Vizquel al Salón de la Fama latino

El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana)

El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana)

Con información de AFP

Omar Vizquel fue seleccionado para el Salón de la Fama del Beisbol Latino, junto con Emilio Cueche, quien fue seleccionado en la clase de veteranos.

El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana).

Por su parte, Cueche, quien falleció en 2006 a la edad de 78 años, fue electo junto con Hiram Bithron (Puerto Rico), Connie Marrero (Cuba), Federico “Chi-chi” Olivo (República Dominicana) y Enrique Romo (México).

Vizquel ha sido considerado por muchos el mejor campocorto defensivo en la Grandes Ligas, ostenta el récord de más partidos jugados como shortstop y ganó 11 Guantes de Oro en su carrera de 24 años en la gran carpa.

Cueche sumó 80 victorias en la pelota venezolana, la cuarta cifra más alta en la historia de la LVBP y sus 75 partidos completos lo colocan segundo en dicho escalafón. También es sexto en ponches propinados con 647.

Debutó en la campaña 1950-1951 con Cervecería Caracas y se retiró con los Leones tras la zafra 1961-1962.

En el exterior triunfó con las Aguilas Cibaeñas de República Dominicana y Sugar Kings de La Habana, entre otros.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

La Tribu llega invicta a semifinales

Caribes de Anzoátegui acumula cuatro victorias en la Serie del Caribe. Este viernes, triunfaron sobre los Tomateros

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Caribes de Anzoátegui acumula cuatro victorias en la Serie del Caribe. Este viernes, triunfaron sobre los Tomateros

Con información de EFE

Cuadrangular de dos carreras de Oswaldo Arcia en la octava entrada rompió un empate y dio a Caribes de Anzoátegui el triunfo 4-2 sobre los Tomateros de Culiacán y el pase para enfrentar  en las semifinales de la Serie del Caribe a los Vegueros de Pinar del Río.

Arcia llegó el jueves a San Juan tras cumplir trámites, vio y venció con un batacazo decisivo ante el relevista Manuel Barreda.

Caribes se mantiene invicto con cuatro victorias y Tomateros de Culiacán encajó hoy su primera derrota en cuatro salidas.

Venezolanos y cubanos se verán las caras luego del otro partido de las semifinales, que jugarán los Gigantes del Cibao dominicanos contra los Tomateros.

México movió primero la pizarra frente al venezolano Júnior Guerra cuando Rico Noel pegó sencillo y mientras bateaba Maxwell León, se estafó la segunda base, pero adelantó a tercera por error del receptor Jesús Flores.

León, no obstante, se ponchó, pero vino Eric Farris y pegó imparable al bosque central, remolcando así a Noel para poner el juego a favor de los mexicanos por 1-0.

Luego de eso, fue un duelo de lanzadores entre el mexicano Salvador Valdez y el venezolano

Júnior Guerra hasta que Valdez fue relevado en el sexto episodio por Carlos Silva.
El relevista fue recibido por sencillo de Farris, Joey Meneses arribó a la inicial por error del parador en corto Oswaldo Arcia y Russell Branyan pegó un largo batacazo a la verja del bosque derecho, pero el jardinero Félix Pérez no pudo atrapar congestionando el tráfico en las bases.

Tras esto, Silva fue relevado por Jean Carlos Toledo, quien permitió elevado de sacrificio de José Rodríguez y anotar Farris para el 2-0.

Los venezolanos, sin embargo, replicaron contra Valdez en la baja del sexto episodio.
Arcia bateó sencillo al jardín central y adelantó a segunda base por error del jardinero Rico Noel. Alexis Amarista respondió después con doblete a la misma área, remolcando a Arcia para el 2-1.

Luego, Balbino Fuenmayor falló con rodado a primera, pero avanzó a Amarista a la antesala. Esto llevó a que el dirigente mexicano Benji Gil relevara a Valdez por Carlos Vázquez, quien fue recibido por un doble de Félix Pérez que provocó que Amarista empatara el partido 2-2.
Sin embargo, dos episodios más tarde llegó Arcia, un prospecto de los Mellizos de Minesota, para dar el cuadrangular de oro para los venezolanos.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Ender Iniciarte es el jugador de la semana

La elección de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se dio con 14 de los 27 votos posibles

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La elección de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se dio con 14 de los 27 votos posibles

Con información de AVN

El pelotero Ender Inciarte, jardinero de las Águilas del Zulia, fue elegido jugador de la semana número once de la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Inciarte lideró en promedio al bate (.471), hits (16) y bases alcanzadas (23). Disparó par de dobles, un triple y un jonrón para elevar su slugging a .676, mientras que su promedio de embasado fue de .500, informó la LVBP en nota de prensa.

El guardabosque finalizó segundo en anotadas (5) y tercero en empujadas (7), entre el 15 y el 21 de diciembre.

El marabino recibió 14 de los 27 votos posibles para llevarse la distinción como el mejor de la penúltima semana de la ronda eliminatoria.

Al grandeliga de los Cascabeles de Arizona le siguieron José Alberto Martínez (4), Wilmer Flores (3), Adonis García (2), Hassán Pena (2) y Henry Rodríguez (2).

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Ramón Hernández anuncia su retiro

El jugador del Magallanes se despide de la pelota y adelanta cuáles son sus planes para el futuro

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El jugador del Magallanes se despide de la pelota y adelanta cuáles son sus planes para el futuro

Con información de AVN

Otra gran figura del béisbol venezolano de los últimos años dirá adiós a los diamantes. Se trata de Ramón Hernández, gran bateador y sólido catcher, quien al finalizar la temporada 2014-2015 se retirará como pelotero profesional.

Hernández, nacido en Caracas, pero criado en Cumaná, anunció que esta será su última zafra como jugador activo, pues abandona su pasión para dedicarle más tiempo a su familia, reseñó este sábado Radio Nacional de Venezuela en su portal web.

Bien es sabido que Hernández, actual jugador de Navegantes del Magallanes, decidió alejarse de los terrenos de juegos debido a las recurrentes lesiones en sus rodillas, que han limitado su tiempo de juego.

El veterano pelotero de 38 años acumula 16 temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Debutó en Venezuela en la campaña 1995-1996 a los 19 años de edad con el Pastora de Occidente (2), siguió con la franquicia, aunque con otro nombre Pastora de Los Llanos (10) y Bravos de Margarita (1)  y desde la 2012-2013 juega con Navegantes del Magallanes. En su carrera contabiliza 35 jonrones, 414 hits y un promedio al bateo de .291.

En las Grandes Ligas jugó durante 15 años, destacando sus campañas con los Atléticos de Oakland (1999-2003). Militó también en Padres de San Diego (2004-2005), Orioles de Baltimore (2006-2008), Rojos de Cincinatti (2009-2011), Rockies de Colorado (2012) y Dodgers de Los Ángeles (2013).

En ese lapso en las mayores disparó 136 hits, dio 169 jonrones y remolcó 757 carreras. En 2003 con Oakland fue seleccionado al Juego de las Estrellas.

Leer más
Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Sábado de encuentros de la LVBP

El Caracas-Magallanes tendrá lugar en el Estadio Universitario a partir de las 5:00 de la tarde

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Caracas-Magallanes tendrá lugar en el Estadio Universitario a partir de las 5:00 de la tarde

Con información de AVN

Este sábado se disputarán cuatro juegos en la décima semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en la temporada 2014-2015.

El Estadio Universitario recibirá a los Navegantes del Magallanes, quienes se enfrentarán cara a cara con los Leones del Caracas, a partir de las cinco de la tarde.

A las 5:30 de la tarde, el José Pérez Colmenares de Maracay, los Tigres de Aragua recibirán a los Caribes de Anzoátegui, quienes encabezan la tabla de posiciones.

De igual forma, las Águilas del Zulia recibirán en su casa, el estadio Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo, a los Bravos de Margarita, a las 5:30 de la tarde.

La jornada finalizará con Los Tiburones de La Guaira, quienes visitará el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto para enfrentarse a los Cardenales de Lara, a partir de la siete de la noche.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Los Caribes recuperan el liderato en la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela

Los Caribes de Anzoátegui derrotaron hoy por 6-3 a los Bravos de Margarita y recuperaron el liderato en la clasificación, que estaba en poder las Águilas del Zulia, que cayeron por 7-1 ante los Cardenales de Lara en el béisbol profesional venezolano.

Foto: archivo 

Foto: archivo 

Caracas, EFE.- Los Caribes de Anzoátegui derrotaron hoy por 6-3 a los Bravos de Margarita y recuperaron el liderato en la clasificación, que estaba en poder las Águilas del Zulia, que cayeron por 7-1 ante los Cardenales de Lara en el béisbol profesional venezolano.

Los Tigres de Aragua superaron por 7-5 a los actuales campeones, Navegantes del Magallanes, mientras que los Tiburones de La Guaira se impusieron por 8-1 a los Leones del Caracas en el clásico capitalino.

Oswaldo Arcia y Jesús Flores comandaron la ofensiva de la 'tribu caribeña' al impulsar cuatro de las seis carreras de su equipo.

El serpertinero Ramón Ramírez (1-0) sumó su primer laurel de la temporada, mientras que el estadounidense Boone Whiting (0-4) se marchó derrotado.

El alemán Aaron Altherr, que se había despedido esta temporada del béisbol venezolano, extendió su participación con las Águilas y volvió a destacar en la ofensiva con su equipo pese a la derrotada, tras ligar de 4-2, con un jonrón y una carrera remolcada.

El antesalista Carlos Rivero fue el más valioso por los Cardenales, al dejar registro de 3-1 en el encuentro de hoy, con dos carreras impulsadas y dos más anotadas.

El lanzador César Jiménez (2-3) se acreditó su segundo triunfo del certamen, en tanto que el norteamericano Sergio Pérez (2-1) se marchó derrotado.

El toletero Hector Giménez sobresalió en la victoria de los Tigres, tras batear de 3-1, con dos rayitas fletadas.

El derecho Ronald Belisario (2-0) se acreditó la victoria, en tanto que su homólogo Jesús Sánchez (1-1) cargó con el revés.

= Resultados:

- Tiburones, 8 - Leones, 1

- Navegantes, 5 - Tigres, 7

- Cardenales, 7 - Zulia, 1

- Caribes, 6 - Bravos, 3

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Las Águilas le arrebatan el liderato a los Caribes en Béisbol venezolano

El grandeliga Freddy Galvis y los estadounidenses Mark Minicozzi y Carlos Mocrief conectaron imparables en la séptima entrada

image.jpg

El grandeliga Freddy Galvis y los estadounidenses Mark Minicozzi y Carlos Mocrief conectaron imparables en la séptima entrada

Caracas, 8 nov.- Las Águilas del Zulia vencieron hoy por 7-3 a los Caribes de Anzoátegui y le arrebataron el liderato en la clasificación del béisbol profesional venezolano.

Los leones del Caracas cortaron una racha negativa de tres derrotas al hilo y derrotaron por 13-7 a los Tiburones de La Guiara, mientras que los actuales campeones, los Navegantes del Magallanes, superaron por 12-3 a los Bravos de Margarita.

El grandeliga Freddy Galvis y los estadounidenses Mark Minicozzi y Carlos Mocrief conectaron imparables en el séptimo acto para encabezar un rally de cuatro carreras que brindaron la victoria a las Águilas.

El jardinero central estadounidense Aaron Alther fue el jugador más destacado en la ofensiva 'rapas', tras ligar de 5-2, con una carrera anotada y tres impulsadas.

El triunfo fue para el nortamericano Eric Marzec (2-0) y la derrota cayó en cuenta de Francisco Butto (4-2). Salvó Diego Moreno (5).

El jardinero central estadounidense L.J. Hoes y el receptor Yorvit Torrealba guiaron la victoria de los Leones al producir seis de las 13 rayitas del conjunto 'melenudo'.

El pitcher ganador fue Víctor Lárez (3-1), en tanto que PP: Arlett Mavare (1-2) cargó con el revés.

En la labor de rescate cerró Kyler Newby (1).

En el último encuentro de la jornada los Tigres de Aragua se impusieron por 6-4 a los Cardenales de Lara

= Resultados:

- Tiburones, 7 - Leones, 13

- Bravos, 3 - Navegantes, 12

- Cardenales, 4 - Tigres, 6

- Águilas, 7 - Caribes, 3

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Batazo de Galvis marcó derrota de Tiburones

La calidad del campocorto de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, dejó en el terreno al equipo de La Guaira

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La calidad del campocorto de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, dejó en el terreno al equipo de La Guaira

Con información de EFE

El grandeliga Freddy Galvis se vistió hoy de héroe con las Águilas del Zulia tras conectar el sencillo impulsor con la rayita que permitió a su equipo dejar en el terreno por 3-2 a los Tiburones de La Guaira.

Las Águilas descontaron la distancia a dos juegos en la clasificación respecto al líder Caribes de Anzoátegui, que tuvieron jornada de descanso, mientras que los Tigres de Aragua sufrieron más de la cuenta para imponerse por 3-2 a los Navegantes del Magallanes en un encuentro cargado de dramatismo hasta el final.

Galvis, campocorto de los Filis de Filadelfia en la MLB, demostró su calidad tras batear de 4-2, con un doble y un sencillo, mientras que su compañero de equipo, el bateador designado Reegie Corona, lo apoyó en la ofensiva al ligar de también de 4-2, con una carrera remolcada.

El lanzador ganador fue Elvis Araujo (2-0), en tanto que el estadounidense Ryan Reid (0-2) cargó con el revés.

El abridor dominicano Manny Correa (3-1) destacó en la victoria de su equipo los Tigres, que sumaron su duodécima victoria de la temporada con un verdadero nudo en la garganta frente al vigente campeón, que lo hizo sufrir hasta el último out.

Correa lanzó seis entradas completas, en la que recibió un cuadrangular del jardinero 'bucanero' Juan Rivera y despachó a tres contrarios, para acreditarse el triunfo. Su homólogo el estadounidense Bobby Blevins (1-2) se marchó derrotado.

En el último encuentro de la jornada los Leones del Caracas derrotaron por 7-5 a los Cardenales de Lara gracias a dos enormes 'vuelacercas', uno de Danry Vásquez y otro del grandeliga Jesús Aguilar.

Otro grandeliga que debutó hoy en la liga venezolana fue el campocorto de los Tigres de Detroit, Álex González, que se lució con los Leones al batear de 3-3, con dos rayitas fletadas.

Leer más
Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Oscar Salazar conectó su imparable 800 en Venezuela con los Caribes

El bateador designado de los Caribes de Anzoátegui Oscar 'Cachi' Salazar disparó hoy el imparable número 800 en su carrera en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional 

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Caracas, 29 oct.- El bateador designado de los Caribes de Anzoátegui Oscar 'Cachi' Salazar disparó hoy el imparable número 800 en su carrera en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), con un cuadrangular en la victoria por 4-2 de su equipo ante los Bravos de Margarita.

Este resultado despegó a los Caribes en el liderato de la clasificación a tres juegos y medio de diferencia de las Águilas del Zulia, que cayeron por 4-3 ante el vigente campeón, los Navegantes del Magallanes, mientras que los Cardenales de Lara sumaron su segundo triunfo al hilo, por 5-2 ante los Tigres de Aragua.

El 'Cachi' Salazar, que viene de jugar con Los Piratas de Rimini italiano, disparó un jonrón en el sexto capítulo frente al abridor 'insular', el estadounidense Casey Lawrence, siendo además su 'vuelacerca' número 82 en Venezuela.

Además de Salazar en la ofensiva de la 'tribu' colaboró Niuman Romero, tras ligar de 4-2, con un carrera anotada.

El lanzador estadounidense Mark Serrano (1-1) se acreditó el triunfo, mientras que su compatriota Casey Lawrence (0-2) cargó con el revés. Salvo el también norteamericano Cody Hall (6).

El jardinero estadounidense Chris Dominguez guió la victoria de los Navegantes, al ligar de 4-3 ante las Águilas, que parecen desinflarse.

Ganó Yoel Hernández (1-0) y perdió Tim Dillard (2-1), mientras que el cubano Hassán Pena (3) sumó su tercera salvamento de la campaña.

Más temprano, los Cardenales volaron alto en Maracay al aprovechar una desconcentración de los Tigres en la séptima entrada, en la que pisaron el plato en tres oportunidades.

Pese a estar inmerso en el peor arranque de campaña de los últimos 10 años, la directiva de los Cardenales le ha brindado la confianza al estratega dominicano Félix Fermin, que parece haber generado un chispazo de motivación en su equipo para conseguir su cuarta victoria.

El camarero César Izturiz lideró la ofensiva del conjunto 'crepuscular' al batear de 5-2.

El serpertinero Néstor Molina (1-1) se alzó con la victoria, en tanto que el dominicano Manny Correa (2-1) se acreditó el revés.

El rescate fue para el también dominicano Luis Vizcaíno (1).

En el ultimo encuentro de la jornada, los Leones del Caracas superaron por 8-2 a los Tiburones de La Guaira, con una inmejorable actuación del primera base Jesús Aguilar, que lideró la ofensiva 'melenuda' al batear de 4-4.

El joven lanzador Víctor Sánchez (1-0), de tan solo 19 años, trabajó en cinco innings y no permitió carreras, para adjudicarse su primera victoria.

La derrota cayó en cuenta del excaraquista Edgmer Escalona (1-1).

= Resultados:

- Cardenales, 5 - Tigres, 2

- Águilas, 3 - Navegantes, 4

- Cardenales, 4 - Bravos, 2

- Tiburones, 2 - Leones, 8

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Los Cardenales despiertan y cortan racha de siete derrotas en LPB

Fueron decisivos Cesar Izturiz, Brayan Hernández y Robert Pérez

image.jpg

 

Fueron decisivos Cesar Izturiz, Brayan Hernández y Robert Pérez

Con información de EFE

Los Cardenales de Lara despertaron de su letargo ganador y vencieron hoy por 8-3 a los Navegantes del Magallanes, para cortar una racha de siete derrotas al hilo en la actual campaña del béisbol profesional .

Los Caribes de Anzoátegui blanquearon por 6-0 a los Bravos de Margarita y extendieron su liderato en la clasificación, mientras que los Tigres necesitaron de 10 episodios para explotar en la ofensiva y superar por 8-3 a los Tiburones de La Guaira.

Los Cardenales fueron guiados por el poder ofensivo de Cesar Izturiz, Brayan Hernández y Robert Pérez, que se marcharon con un par de remolcadas cada uno.

Ganó Tim Gustafson (1-2) y perdió Dustin Richardson (1-2).

El abridor panameño Paolo Espino (2-0) se lució con los Caribes, tras lanzar cinco capítulos completos, en el que recibió un solo hit y brindó tres bases por bolas, además de despachar a cinco contrarios.

Tras Espino, que se acreditó la victoria, el relevo de la 'tribu' mantuvo a raya a los margariteños para adjudicarse su decimocuarto laurel de la temporada, apoyados en la ofensiva de Oswaldo Arcia, que remolcó tres rayitas.

El lanzador estadounidense Tyler Cravy (0-3) sumó su tercer revés seguido.

En Caracas, un triple del jardinero derecho de los Tiburones, Rene Reyes impulsó a Miguel Rojas con la tercera carrera en el noveno episodio que igualó el marcador 3-3.

Pero en el siguiente tramo el cuarto bate 'bengalí' José 'Goyito' Martínez fletó la cuarta carrera de los Tigres y abrió un rally de cuatro rayitas más, propiciadas también por el coreano Ji-Man Choi.

El triunfo cargó en cuenta de Ronald Belisario (1-0), en tanto que la derrota recayó sobre el estadounidense Ryan Reid (0-1).

= Resultados:

- Navegantes, 3 - Cardenales, 8

- Caribes, 6 - Bravos, 0

- Tigres, 8 - Tiburones, 3

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Muere pelotero Oscar Taveras en accidente de tránsito

El dominicano perdió el control de su vehículo y falleció junto a su novia

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El dominicano perdió el control de su vehículo y falleció junto a su novia

Con información de AP

Oscar Taveras, promisorio pelotero dominicano que debutó este año con los Cardenales de San Luis, falleció el domingo en un accidente de tránsito en las afueras de la ciudad de Puerto Plata, confirmaron un funcionario policial y un representante del club en este país. Tenía 22 años.

"Óscar se mató en un accidente mientras conducía con una joven en Puerto Plata", dijo Ángel Ovalles, representante de los Cardenales en República Dominicana, en declaraciones a The Associated Press por la vía telefónica.

El jardinero conducía un Chevrolet Camaro rojo 2014 al momento de producirse el accidente en la carretera entre las playas de Sosúa y Cabarete, en las afueras de la ciudad de Puerto Plata, a unos 345 kilómetros (214,4 millas) al norte de la capital dominicana, informó el coronel Diego Pesqueira, de la Agencia Metropolitana de Transporte.

"Él no portaba documentos al momento del accidente, pero su cuerpo fue identificado por familiares", dijo Pesqueira. Fue Marisela Taveras, su madre, quien identificó al jugador de los Cardenales.

La joven Edilia Arvelo, de 18 años, quien acompañaba a Taveras también murió en el accidente, confirmó Pesqueira.

Taveras vio acción en 80 partidos esta temporada con San Luis y tuvo un promedio de bateo de .239, con tres jonrones y 22 remolcadas. Los Cardenales quedaron eliminados en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Gigantes de San Francisco.

Durante la postemporada, quedó relegado a la banca y conectó tres hits en siete turnos, incluyendo un jonrón ante San Francisco. El también novato Randal Grichuk tuvo un mejor septiembre y le quitó la titularidad a Taveras como jardinero derecho.

Los Cardenales tenían contemplado que Taveras debutara en las mayores en 2013, pero su temporada en las menores se vio interrumpida por una lesión en el tobillo.

"Conversé con la alcadesa de Sosúa, Ylana Newman, que está en el centro médico de Sosúa y nos confirmó que Taveras perdió el control de su vehículo y se salió de la carretera", dijo el vocero de la policía Jacobo Mateo Moquete.

"Se mató en un accidente", dijo llorando Erico Rosario, su agente.

El comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig, emitió un comunicado desde San Francisco en el marco de la Serie Mundial.

"Todos los que conformamos Grandes Ligas estamos en duelo esta tarde, impactados por la desgarradora noticia sobre el accidente que involucró al jardinero de los Cardenales Oscar Taveras y su novia en la República Dominicana", indicó Selig. "Oscar, un joven miembro de la familia del béisbol, era una promesa y se hallaba en los albores de una maravillosa carrera en nuestro deporte, lo que fue evidente con su cuadrangular con que empató el juego ante los Gigantes hace exactamente dos semanas".

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes sufrió ante Cardenales para conservar el liderato en Venezuela

Los Caribes de Anzoátegui sufrieron hoy durante diez capítulos para vencer por 7-6 a los Cardenales de Lara y conservar el liderato de la clasificación en el béisbol profesional venezolano.

Foto: archivo

Foto: archivo

Caracas, 25 oct.- Los Caribes de Anzoátegui sufrieron hoy durante diez capítulos para vencer por 7-6 a los Cardenales de Lara y conservar el liderato de la clasificación en el béisbol profesional venezolano.

Las Águilas del Zulia se impusieron por 5-1 a los Leones del Caracas y se mantiene como escolta de los Caribes a medio juego, mientras que los actuales campeones, los Navegantes del Magallanes, derrotaron por 5-4 a los Bravos de Margarita.

Un hit al jardín central conectado por Gorkys Hernández impulsó a César Valera con la carrera de la victoria de las Águilas en el décimo episodio, que le propinaron su duodécima derrota de la temporada a los Cardenales.

Jean Carlos Toledo (1-0) se acreditó su primer laurel de la campaña, mientras que Victor Moreno (1-1) cargó con el revés.

El serpertinero Sergio Pérez (1-0) fue determinante en la victoria de las Águilas, tras actuar durante seis actos, sin conceder anotaciones.

El grandeliga Freddy Galvis destacó en la ofensiva "rapas" tras batear de 4-3, con un carrera anotada.

El cubano Yoanner Negrín (0-3) perdió por tercera ocasión.

El toletero Eliezer Alfonzo disparó el cuadrangular 125 en su carrera con los Bravos y batió el récord de todos los tiempos en la pelota profesional de Venezuela.

Pese a la hazaña de Alfonzo, los Bravos no pudieron ante la actuación del abridor estadounidense Anthony Lerew (1-0), que se acreditó la victoria, tras lanzar en seis episodios, en el que permitió dos carreras y despachó a tres contrarios.

El antesalista Luis Nuñez ligó de 3-2, en el anotó una carrera y recibió una base por bolas.

Perdió el estadounidense Steve Hammond (0-1) y salvó el cubano Hassán Pena (2).

En el último encuentro de la jornada los Tiburones de La Guaira vencieron por 8-4 a los Tigres de Aragua, para quedar con un registro de 6-8.

Los Tigres se mantienen en la tercera casilla de la clasificación con récord de 8-4.

= Resultados:

- Bravos, 4 - Navegantes, 5

- Cardenales, 6 - Caribes, 7

- Tigres, 4 - Tiburones, 8

- Leones, 1 - Águilas, 5

(Agencia EFE)

Leer más
Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Caribes vence a Navegantes y asalta el liderato del campeonato

Los Caribes de Anzoátegui vencieron por 4-2 a los Navegantes del Magallanes y alcanzaron el liderato de la clasificación del béisbol profesional venezolano, que durante tres semanas estuvo en manos de las Águilas del Zulia

Caracas, 24 oct.- Los Caribes de Anzoátegui vencieron por 4-2 a los Navegantes del Magallanes y alcanzaron el liderato de la clasificación del béisbol profesional venezolano, que durante tres semanas estuvo en manos de las Águilas del Zulia, que cayeron ante por los Tiburones de La Guaira (1-0).

Los Tigres de Aragua apabullaron por 11-5 a los Cardenales de Lara, que se mantienen en el último lugar (2-10), mientras que Los Leones del Caracas se recuperaron de los dos reveses anteriores al derrotar por 8-5 a los Bravos de Margarita.

Apoyados en la labor de su relevo lanzador, la 'tribu caribeña' supo maniatar a una 'nave turca' poco prolija, que desaprovechó las oportunidades para concretar las carreras.

El serpertinero estadounidense Mark Serrano, que lanzó cuatro entradas y dos tercios, fue relevado por José Álvarez y Francisco Buttó (3-1), que a la postre cargó con su tercer laurel.

Caribes emboscó al pitcheo magallanero en el séptimo episodio y produjo las carreras de la victoria con un cuadrangulares en solitario de Orlando Arcia y sencillos impulsores de Niuman Romero y José Gil.

La derrota fue para Kelvy Rojas (0-1) y el salvado para el norteamericano Cody Hall (3).

Un jonrón en solitario de José González en el tercer capítulo fue suficiente para que los Tiburones frenaran el ímpetu ganador de las Águilas.

Edgmer Escalona (1-0) se acreditó su primera victoria de la campaña, mientras que Yeiper Castillo (1-1) se marchó derrotado.

Salvó Gregory Infante (3).

Más tarde, los Tigres, con 13 indiscutibles, supieron concretar las rayitas necesarias para imponerse al conjunto 'crepuscular', que bateó 15 imparables.

El jardinero central Teodoro Martínez encabezó la ofensiva 'bengalí', luego de batear de 5-2, con una carrera anotada y dos más impulsadas, acompañado por el jardinero surcoreano Ji-Man Choi, que dejó registro de 4-1, con dos rayitas fletadas.

Ganó Eduardo Sánchez (1-0) y perdió César Jiménez (0-1).

El experimentado receptor de los Bravos, Eliezer Alfonzo, disparó su 'vuelacercas' número 124 de su carrera en béisbol venezolano, frente al novato lanzador Víctor Sánchez en el tercer episodio ante los Leones.

El estacazo de Alfonzo no fue suficiente para que su equipo sostuviera la ventaja en el marcador y cayese ante la ofensiva 'melenuda', guiada por el jardinero derecho Danry Vásquez, que ligó de 3-3, con un carrera remolcada, y el cubano Félix Pérez, que bateó de 4-2, con otra rayita impulsada.

La victoria se la adjudicó Víctor Lárez (1-0), mientras que el estadounidense Casey Lawrence (0-1) sumó su primer revés de la temporada.

El salvado fue para Jesús Pirela (5).

= Resultados:

- Cardenales, 5 - Tigres, 11

- Tiburones, 1 - Águilas, 0

- Navegantes, 2 - Caribes, 4

- Bravos, 5 - Leones, 8

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes vapulea a los Cardenales y acecha el liderato en Venezuela

La "tribu caribeña" estuvo comandada por dos jonrones del estadounidense Brandon Allen y dos más de Balbino Fuenmayor

La "tribu caribeña" estuvo comandada por dos jonrones del estadounidense Brandon Allen y dos más de Balbino Fuenmayor

Caracas - EFE | Los Caribes de Anzoátegui vapulearon hoy por 13-3 a los Bravos de Margarita y se situaron a solo medio juego de diferencia del liderato de la clasificación en el béisbol profesional venezolano, en manos de los Tigres de Aragua, que tuvo jornada de descanso.

Los Navegantes del Magallanes se impusieron por 4-1 a los Leones del Caracas en el tercer duelo del clásico venezolano y tomaron ventaja en el registro parcial entre ambos por 2-1; mientras que los Tiburones de La Guaira vencieron por 8-2 a los Cardenales de Lara en el último encuentro de la jornada.

La "tribu caribeña" estuvo comandada por dos jonrones del estadounidense Brandon Allen y dos más de Balbino Fuenmayor, entre ambos sumaron 10 carreras remolcadas.

Un festival de batazos se vivió en el estadio Alfonzo "Chico" Carrasquel en la localidad de Puerto La Cruz, ante un débil relevo lanzador del conjunto "crepuscular", en la que se marchó derrotado el estadounidense Tyler Cravy (0-2).

El panameño Paolo Espino (1-0) sumó su primer laurel de la temporada con los Caribes.

En Caracas, Luis Núñez y Ramon Hernández encabezaron la ofensiva "bucanera", tras ligar ambos de 3-2.

El serpertinero Dustin Richardson (1-1) maniató al conjunto melenudo y sumó su primera victoria. Su homólogo Yoimer Camacho (0-1) se marchó derrotado.

El cubano Hassán Pena (1) rescató el encuentro para la "nave turca".

Más temprano, el jardinero Alex Castellanos guió la victoria por 8-2 de los Tiburones de La Guaira ante los Cardenales de Lara en condición de visitante.

Castellanos bateó de 4-2, con dos carreras anotadas y dos más impulsadas.

El pitcher ganador fue Junior Guerra (1-0), mientras que el estadounidense Terry Doyle (0-2) sumó su segundo revés de la campaña.

= Resultados:

- Bravos, 3 - Caribes, 13

- Navegantes, 4 - Leones, 1

- Tiburones, 8 - Cardenales, 2

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

7-2. La conexión venezolana de Escobar, Pérez e Infante empatan la serie

Los tres peloteros criollos se combinaron para producir cinco carreras, incluidas cuatro del racimo un de cinco

Foto: cortesía  

Foto: cortesía  

Los tres peloteros criollos se combinaron para producir cinco carreras, incluidas cuatro del racimo un de cinco

Kansas City (EE.UU.), 22 oct (EFE).- Excepcional el bateo oportuno y productivo que aportó el trío venezolano formado por el campocorto Alcides Escobar, el receptor Salvador Pérez y el segunda base Omar Infante fue la clave que permitió a los Reales de Kansas City vencer 7-2 a los Gigantes de San Francisco en el segundo partido de la Serie Mundial y empatarla a 1-1.

Los tres peloteros criollos se combinaron para producir cinco carreras, incluidas cuatro del racimo de cinco que consiguieron los Reales en la parte baja de la sexta entrada, cuando rompieron el empate a 2-2 en la pizarra.

Escobar con un doble a lo profundo del jardín derecho fue el que abrió los fuegos artificiales de la artillaría venezolano para poner en la registradora a Infante con la carrera del 2-1 a favor de los Reales en la parte baja de la segunda entrada.

Luego empatarían los Gigantes por mediación del el también venezolano el tercera base Pablo Sandoval, en la parte alta de la cuarta entrada, y su compatriota el jardinero central Gregor Blanco con jonrón solitario había puesto en el primer episodio por delante a San Francisco 1-0.

Pero la exhibición completa del bateo criollo de los Reales llegó en la sexta entrada con doble impulsador de dos carreras de Pérez contra otro compatriota suyo, el relevista Jean Machi y siguió Infante con su primer jonrón de la serie que pondría el que sería marcador definitivo de 7-2.

El bateador designado Billy Hunter se encargó de pegar sencillo impulsador al jardín central izquierdo para que el guardabosques Lorenzo Cain anotase la carrera que rompió el empate a 2-2 en la pizarra y diese abriese el racimo de las cinco anotaciones que dieron la victoria a los Reales.

Infante se fue de 3-2 con par de anotadas e impulsadas, Pérez tuvo de 4-1 con dos carreras producidas y anotación, mientras que Escobar ligó dos imparables en cuatro turnos al bate y produjo una anotación.

Desde el montículo también hubo protagonismo latinoamericano y éste le correspondió al abridor novato dominicano Yordano Ventura, de 23 años, que hizo un trabajo excelente en las cinco entradas y un tercio que lanzó la pelota.

Aunque se fue sin decisión, Ventura espació ocho imparables, con dos carreras limpias permitidas, incluida la del jonrón de Blanco, no dio bases por bolas y retiró a dos bateadores por la vía del ponche, después de realizar 87 lanzamientos y 55 fueron colocados en la zona del "strike".

Su recta de humo y su curva le permitió controlar a la artillería pesada de los Gigantes, que tampoco pudieron con su compatriota el relevista intermedio Kelvin Herrera, que apagó el fuego al sacar los dos últimos "outs" del sexto episodio, dejando a dos corredores en base y luego estuvo intratable en el séptimo.

Su labor de una entrada y dos tercios le hizo merecedor al triunfo, el primero que Herrera (1-0) consigue en la Serie Mundial, con dos bases por bolas y un ponche que recetó tras realizar 32 lanzamientos y 19 fueron a la zona del "strike".

Los relevista Wade Davis y Greg Holland se repartieron una entrada cada uno para sacar los últimos seis "outs" de los Reales y asegurar la victoria, primera que tiene el equipo de Kansas City en la Serie Mundial desde 1985 cuando jugaron el "Clásico de Otoño".

La derrota se la quedó el veterano abridor de los Gigantes, Jake Peavy (0-1), que estuvo seguro hasta el inicio de la sexta entrada cuando los Reales le comenzaron a hacer daño y el manejador del equipo de San Francisco, Bruce Bochy, no supo sacarlo a tiempo.

Peavy en las algo más de cinco entradas que trabajo desde el montículo cedió seis imparables con cuatro carreras limpias, dio dos bases por bolas y abanicó a un bateador rival tras realizar 66 lanzamientos y 41 fueron a la zona del "strike".

Esta vez el bullpen de los Gitantes, que utilizaron a seis relevistas no fue tan eficaz como el de los Reales, que junto a la conexión venezolana de su ofensiva fueron las claves de un triunfo que permitió al equipo de Kansas City estar vivo en el "Clásico de Otoño".

Por los Gigantes, Blanco tuvo de 4-1 con impulsada y anotación, mientras que Sandoval, que extendió la marca de equipo a 25 partidos consecutivos de la fase final que se embasó, se fue de 4-1 con anotación.

El tercer partido de la serie, que se disputa al mejor de siete, se jugará en el AT&T Park, de San Francisco, el próximo viernes, con el duelo de veteranos, los derechos Tim Hudson, de 39 años, que abrirá por los Gigantes, y Jeremy Gunthrie, de 35, que lo hará con los Reales.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

San Francisco a la final. Bumgarner el Jugador Más Valioso

El zurdo fue elegido como el MVP de la serie que su equipo ganó 4-1 al mejor de siete encuentros

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El zurdo fue elegido como el MVP de la serie que su equipo ganó 4-1 al mejor de siete encuentros

Con información de EFE

Los Gigantes de San Francisco ya están en su tercer “Clásico de Otoño” en cinco temporadas y esta vez tuvieron como jugador clave en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al abridor zurdo Madison Bumgarner.

Aunque se fue sin decisión en el quinto partido que los Gigantes ganaron por 6-3 a los Cardenales de San Luis, tercera vez que los dejan en el camino en la lucha por el banderín del “Viejo Circuito”, Bumgarner fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la serie que su equipo ganó 4-1 al mejor de siete encuentros.

En el encuentro decisivo, Bumgarner ofreció una labor eficaz de ocho entradas en las que espació cinco imparables, incluidos dos jonrones, tres carreras limpias, dio dos bases por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales.

“Me siento agradecido y bendecido por tener este reconocimiento. No sé si lo merezco o no al ciento por ciento”, declaró Bumgarner al concluir el partido. “Hay muchos chicos que se merecen esto. Estamos todos muy emocionados por seguir adelante”.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Sandoval empata marca de equipo

El tercera base venezolano conectó imparable en su primer turno al bate y le permitió embasarse por vigésimo primer partido consecutivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El tercera base venezolano conectó imparable en su primer turno al bate y le permitió embasarse por vigésimo primer partido consecutivo

Con información de EFE

Pablo Sandoval se encargó de darle brillo a la pelota latinoamericana en la jornada de duelos por el banderín de liga, que le permitió empatar marca de equipo de los Gigantes de San Francisco en la competición de la fase final.

El "Kung Fu Panda" volvió a hacer sentir su presencia en la competición de la fase final al conectar sencillo en el tercer partido por el título de la Liga Nacional que ganaron los Gigantes por 5-4 a los Cardenales de San Luis, en 10 entradas.

El tercera base venezolano conectó imparable en su primer turno al bate y le permitió embasarse por vigésimo primer partido consecutivo, lo cual le permite empatar a Barry Bonds en ese apartado, poseedor en solitario, hasta ahora, de la mejor marca en la historia del equipo.

La racha de partidos de Sandoval que llegó a base en la competición de la fase final y Serie Mundial la inició el 10 de octubre del 2012, en la serie de división que los Gigantes disputaron ante los Rojos de Cincinnati.

Durante la racha, el oriundo de Puerto Cabello ha bateado .375 (88-33) con siete dobles, seis cuadrangulares, 14 empujadas y seis bases por bolas.

“Se siente increíble”, declaró Sandoval sobre el récord que comparte ahora con Bonds. “Pero más increíble se siente la victoria, que es lo que estamos buscando”.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes y Águilas van con todo

Los Caribes de Anzoátegui se desquitaron de la derrota de ayer frente a los Leones del Caracas y se impusieron por 7-5

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los Caribes de Anzoátegui se desquitaron de la derrota de ayer frente a los Leones del Caracas y se impusieron por 7-5

Con información de EFE

Las Águilas del Zulia mantienen el ritmo arrollador en el béisbol profesional venezolano después de vencer por 3-2 a los Navegantes del Magallanes que les permite conservar el liderato de la clasificación.

Los Caribes de Anzoátegui se desquitaron de la derrota frente a los Leones del Caracas y se impusieron por 7-5, mientras que los Cardenales de Lara se adjudicaron su primera victoria de la temporada tras vencer por 5-3 a los Tigres de Aragua.

El pitcheo fue clave en la victoria zuliana, con una gran actuación del abridor Sergio Pérez, que trabajó durante cuatro capítulos y dos tercios sin permitir carreras, y fue relevado, entre otros, por Tim Dillard (2-0), que se acreditó la victoria, y Diego Moreno (2).

En la ofensiva sobresalió el jardinero estadounidense Carlos Moncrief, que ligó de 3-2, además del receptor Fernando Arcia,que bateó de 4-2.

La derrota recayó sobre Mitch Lively (0-1).

Los Caribes se impusieron al cuadro ‘melenudo’ gracias a un trío de cuadrangulares que permitió voltear el marcador y alzarse con el laurel.

Jakcson Melián, Balbino Fuenmayor y Rossmel Pérez dispararon largos ‘vuelacercas’ que frenaron el ímpetu ganador que traía el conjunto capitalino.

El lanzador Austin Fleet (1-0) se adjudicó la victoria, Anthony Castro (0-1) cargó con el revés y Cody Hall (2) se anotó el salvado.

Los Cardenales de Lara se apoyaron en el madero del brasilero Paulo Orlando, que se marchó con un registro de 4-2, además de los jonrones en solitario de Jairo Pérez y José Yépez.

El relevista Will Lamb (1-0) fue el ganador, perdió Manuel Olivares (0-1) y salvó el panameño Manny Acosta (1).

En el último encuentro de la jornada, los Tiburones vencieron a los Bravos por 6-4, gracias a un ‘grand slam’ de Álex Castellanos.

El serpertinero Arlett Mavare se llevó la victoria (1-0) y Matt Nevarez fue el derrotado (0-1). Gregory Infante se alzó con el salvado (1).

Resultados:

- Navegantes, 2 – Águilas, 3

- Leones, 5 – Caribes, 7

- Tigres, 3 – Cardenales, 5

- Bravos, 4 – Tiburones, 6

Clasificación:

Equipo PJ PG PP Dif

1. Águilas 4 4 0 -

2. Caribes 4 3 1 1

3. Leones 4 2 2 2

4. Tiburones 4 2 2 2

5. Tigres 4 2 2 2

6. Bravos 4 1 3 3

7. Cardenales 4 1 3 3

8. Navegantes 4 1 3 3.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

8-3. Los Reales barren a los Angelinos y disputarán el banderín contra los Orioles

Los Reales estarán en la lucha por el banderín del “Joven Circuito” por primera vez en 29 años

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

 Los Reales estarán en la lucha por el banderín del “Joven Circuito” por primera vez en 29 años

 Con información de EFE

 

El pitcheo consistente del abridor James Shields y el bateo oportuno liderado por el jardinero Alex Gordon permitieron a los Reales de Kansas City vencer por 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles en el tercer partido de la serie divisional de la Liga Americana.

Los Reales, que habían ganado también el partido por el comodín, con su triunfo barrieron la serie (3-0) al mejor de cinco y estarán en la lucha por el banderín del “Joven Circuito” por primera vez en 29 años.

Sus rivales en la serie serán los Orioles de Baltimore que también barrieron (3-0) a los Tigres de Detroit y lucharan por un título de la Americana por primera vez desde 1997.

La serie por el banderín de la Americana comenzará el próximo viernes, en Baltimore, y los Reales tienen marca de 4-3 en los enfrentamientos que protagonizaron ambos equipos durante la pasada temporada regular.

Gordon, que se fue de 4-1, impulsó tres carreras en el primer episodio con doblete, y eso fue la clave de partido ya que pesó como una losa en el juego de equipo de los Angelinos que volvieron a fallar con su pitcheo en los momentos decisivos a pesar de utilizar nada menos que ocho lanzadores, incluido el abridor zurdo C.J.Wilson.

Luego llegaron los jonrones del primera base Eric Hosmer (2) con un corredor en circulación en el tercer episodio y el del antesalista Mike Moustakas (2), solitario, en el cuarto, que dejaron sentenciado el triunfo de los Reales.

El jardinero derecho japonés Norichika Aoki estuvo perfecto con el bate al irse de 3-3 con dos anotaciones e impulsada, mientras que el campocorto venezolano Alcides Escobar tuvo de 5-2 con una anotación.

Ante este bateo oportuno y productivo, los Angelinos nada pudieron hacer para cambiar la historia de su participación en la serie divisional a la que llegaron como grandes favoritos después de haber concluido la temporada regular con la mejor marca de la Liga Americana.

Como se esperaba Shields mantuvo su control también desde el montículo y lanzó buena pelota en las seis entradas que se mantuvo en el partido.

Shields (1-0) espació seis imparables, incluidos dos jonrones solitarios, con dos carreras limpias permitidas, dio dos bases por bolas y retiró a seis bateadores por la vía del ponche tras realizar 105 lanzamientos de los que 65 fueron a la zona del “strike”.

El relevista dominicano Kelvin Herrera trabajó perfecta la séptima entrada a pesar que le había tocado abandonar el pasado jueves el montículo, en el partido inaugural de la serie, tras hacer sólo cinco lanzamientos y sentir un tirón en el antebrazo derecho.

Wade Davis le quitó la pelota en el octavo episodio y aunque cedió dos imparables y una carrera limpia, también sacó dos ponches y no permitió que los Angelinos montasen un racimo de anotaciones.

Mucho mejor estuvo el cerrador Greg Holland que sacó a ritmo de conga los tres últimos “outs” del partido y dio paso a la celebración de los jugadores de los Reales y al delirio de los 40.657 espectadores que llenaron las gradas del Kauffman Stadium, de Kansas City.

El gran derrotado fue Wilson (0-1), que sólo pudo sacar dos “outs” del primer episodio y fue castigado con tres indiscutibles y tres carreras limpias, su salida más corta como profesional y abridor.

Los siete relevistas que utilizó el manejador de los Angelinos Mike Scioscia en la búsqueda de salvar el desplome que sufrió Wilson tampoco pudieron darle al equipo californiano el triunfo que necesitaban si querían seguir con vida en la competición.

El jardinero central Mike Trout y el primera base dominicano Albert Pujols pegaron un jonrón solitario cada uno contra Shields, pero no fueron suficientes tampoco a la hora de evitar la eliminación de los Angelinos, que durante la temporada regular tuvieron la mejor marca de la Liga Americana (98-64).

Los Angelinos se convirtieron en el segundo equipo desde que comenzó la serie divisional en 1969 que es barrido a pesar de tener la mejor de las Grandes Ligas al concluir la temporada regular.

La ironía en las estadísticas es que el otro equipo que sufrió tal humillación fueron los Reales cuando fueron barridos en la serie de campeonato de la Liga Americana, en 1980, por los Yanquis de Nueva York.

Los Angelinos que habían sido el equipo máximo anotador de las mayores durante la temporada regular frente a los Reales sólo pudieron fabricar seis carreras en toda la serie.

Mientras que los Reales llegaron a la séptima victoria consecutiva en la fase final desde el quinto partido de la Serie Mundial de 1985, que ganaron (4-3) a los Carden

Leer más