Juventud de AD advierte que el gobierno no acepta derrota y da patadas de ahogado
David Moisés Sánchez secretario juvenil de la tolda blanca en Anzoátegui afirma que el gobierno intenta desmotivar creando organismos paralelos como el parlamento comunal
David Moisés Sánchez secretario juvenil de la tolda blanca en Anzoátegui afirma que el gobierno intenta desmotivar creando organismos paralelos como el parlamento comunal
Niurka Franco
Tanto el presidente de la república, Nicolás Maduro, como el presidente de la Asamblea Nacional saliente, Diosdado Cabello, están claros que el pueblo venezolano se expresó claramente el 6D, mayoritariamente a favor del cambio y en consecuencia, las acciones que han adelantado de manera apresurada, solo son patadas de ahogados.
Así se desprende de lo dicho por David Moisés Sánchez, secretario juvenil de Acción Democrática en el estado, quien tras reconocer la valiente participación de las nuevas generaciones en el proceso electoral próximo pasado, venciendo el miedo y el abuso de poder, les invitó a no bajar el ánimo y a continuar en la lucha por lograr concretar los cambios deseados.
"El gobierno está dando patadas de ahogado para que nos sintamos desmotivados y perdamos la energía de cambio al instalar organismos paralelos como el parlamento comunal, estructura que fue negada en el referéndum de la reforma constitucional del 2007 donde los jóvenes fuimos pilar fundamental en su rechazo".
El dirigente socialdemócrata no dudó al calificar al gobierno como un mal perdedor, pero dijo estar seguro de que los diputados harán valer la Constitución e invitó a respaldarlos en esa noble pero difícil tarea en la actualidad.
Dijo estar persuadido de que Venezuela transitará por caminos de justicia, respeto y desarrollo. “Esta victoria en la Asamblea Nacional nos ha encendido una luz en este túnel de destrucción en el que transitamos desde hace de 17 años, votamos y defendimos los votos, ahora debemos trabajar porque el cambio que anhelamos cristalice”.
El joven reconoce que aún es pronto para hacer exigencias, pero adelantó que ya se han reunido con los diputados electos, a quienes expresaron su preocupación por la grave crisis existente en el sector universitario por falta de presupuesto, así como lo concerniente a las limitadas oportunidades para los jóvenes lo que hace necesaria la Ley del primer empleo, entre otros aspectos que deberán ser tomados en cuenta e incorporados a la agenda legislativa lo antes posible.
MUD condenó asesinato del líder de Acción Democrática en Guárico
Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral
Luis Manuel Díaz fue asesinado en un acto de campaña electoral en Guárico. Foto: archivo.
Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral
Con información de Comando Unidad Venezuela.
A continuación comunicado completo:
El comando Venezuela Unida denuncia y condena el asesinato del dirigente de la Unidad Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción democrática en Altagracia de Orituco, estado Guárico, ocurrido en esa población la noche de este miércoles 25 de Noviembre, en el contexto de un acto de campaña en el que participaban diversos candidatos y dirigentes de la Unidad Democrática, entre ellos la popular artista Rummy Olivo, junto a la activista de derechos humanos y esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori.
Este crimen horrendo se produce el mismo día en el que Lilian Tintori fue víctima de una serie de actos violentos en Guárico similares a los perpetrados por presuntos simpatizantes oficialistas contra Henrique Capriles en Bolívar; En días recientes se han producido igualmente otras situaciones de inaceptable violencia (agresión a Henrique Capriles en Yare, a Lilian Tintori y Tomás Guanipa en Cojedes, a Miguel Pizarro en Petare, entre otras), eventos todos enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia.
La Unidad se encuentra indignada por el asesinato de nuestro dirigente de la Unidad y del partido Acción Democrática Luis Manuel Díaz, y hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares y compañeros de militancia partidista.
Exigimos una investigación inmediata, profunda, profesional e independiente y castigo a los culpables.
Desde el Comando Venezuela Unida queremos destacar que el Estado Venezolano es responsable, por acción y omisión, de cualquier acto de violencia en Venezuela. La prédica violenta desde los mas altos niveles del Estado es responsable de la siembra de odio. Instamos a la OEA, a la ONU, a la Unión Europea, a UNASUR, a todos los gobiernos del hemisferio y a la Santa Sede a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV a rechazar públicamente al uso de la violencia como arma política, que garantice a los venezolanos el derecho a votar en paz y que se comprometan a aceptar pacíficamente la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas electorales el próximo 6 de diciembre.
Al pueblo venezolano: rechacemos juntos la violencia , no desviemos el objetivo, salgamos a votar contundentemente contra los violentos, para que hechos como estos nunca más vuelvan a enlutar a familias venezolanas.
El día de mañana haremos públicas las acciones que tomaremos.
¡Venezuela quiere PAZ, y el 6 de diciembre lo vamos a lograr!
“A sus 74 años AD sigue vivo pese al discurso oficial”
El diputado al Consejo Legislativo y miembro de la Mesa de la Unidad asegura que aunque se ha pretendido falsear la realidad el partido blanco impulsó grandes cambios y obras de gran significación
Gorras con el loto del partido Acción Democrática | Foto: cortesía
El diputado al Consejo Legislativo y miembro de la Mesa de la Unidad asegura que aunque se ha pretendido falsear la realidad el partido blanco impulsó grandes cambios y obras de gran significación
Niurka Franco
Muy a pesar de los ataques que desde el poder ha recibido en los últimos años, al igual que otros partidos políticos, AD como organización socialdemócrata arriba a 74 años haciendo historia.
Así se desprende de lo dicho por el diputado al Consejo legislativo de Anzoátegui, Miguel Arismendi, quien despojado de falsa humildad asegura que la historia no puede ser falseada.
Refiere que la historia no miente y que sus páginas están llenas de episodios en los que se evidencia que AD está sembrado en el corazón de muchos venezolanos porque fue motor de grandes cambios impulsados por hombres que dejaron huella como Rómulo Gallegos, Raúl Leoni, Rómulo Betancourt entre otros.
Observa además que grandes obras de infraestructura fueron edificadas durante gestiones socialdemócratas. “Lamentablemente ahora se pretende borrar el pasado renombrando lo que ya existía”.
Anuncia que a partir del próximo lunes tendrán lugar una serie de actividades para celebrar el aniversario, las cuales cerrarán con un gran encuentro el día 13 en la Casa del partido en el Paraíso.
Pasando al tema de la política exterior, el parlamentario mostró preocupación por lo que viene ocurriendo con Colombia.
“Ellos iniciaron una etapa de confrontación con Guyana y comenzaron a subir el volumen, pero cuando el gobierno de Guyana les ripostó y amenazó con sacar a flote las declaraciones del fallecido presidente Chávez, comenzaron a bajar el volumen y enfilaron contra Colombia, pero la realidad indica que el problema aunque se busquen otras razones, es el gobierno y su modelo político, el cual fracasó”.
Ramos Allup: Mientras permanezca este régimen corrupto todos los problemas del país empeorarán
En su cuenta twitter el dirigente de AD, cuestionó la cantidad de operativos que ha realizado el Gobierno en los últimos años y que ninguno ha acabado con la delincuencia en Venezuela
Ramos Allup pidió a los venezolanos dejar de creer que el Gobierno resolverá la delincuencia. Foto: Archivo
En su cuenta twitter el dirigente de AD, cuestionó la cantidad de operativos que ha realizado el Gobierno en los últimos años y que ninguno ha acabado con la delincuencia en Venezuela
Caracas. Evely Orta
A través de su cuenta de Twitter, el Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, se pronunció este martes sobre el operativo de seguridad que inició el Gobierno para disminuir los índices de inseguridad.
En la red social Ramos Allup cuestionó la cantidad de operativos que han realizado los mandatarios en los últimos años y que ninguno ha acabado con la delincuencia del país, sino al contrario.
Cita textual: “Pregunto:¿Cuántos planes de seguridad ha implementado el régimen en 15 años y cuáles han sido los resultados? Hampa sigue actuando impunemente”.
En su cuenta twitter el dirigente de AD, pidió a los venezolanos “no llamarse a engaño” y dejar de creer que el Gobierno Nacional podrá resolver una de las principales problemáticas que tiene Venezuela actualmente.
En otro Tuit destacó: “No llamarse a engaño: mientras permanezca este régimen corrupto e inepto todos los problemas del país empeorarán. Venezuela ya es inframundo”.
Finalmente señaló que el Gobierno diga que tiene identificados a más de ocho mil integrantes de bandas delictivas y no haga nada para desmantelarlas.
Juventud de AD Anzoátegui exige al CNE prórroga para inscripciones en el REP
Advierten que el proceso fue excesivamente lento y que los funcionarios demoraban 10 y más minutos por cada persona atendida
Largas colas se registraron en el CNE de Barcelona | Foto: cortesía
Advierten que el proceso fue excesivamente lento y que los funcionarios demoraban 10 y más minutos por cada persona atendida
Con nota de prensa
El secretario Juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, David Moisés Sánchez, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que prorrogue la fecha para las inscripciones de nuevos votantes y de todos aquellos ciudadanos que deseen hacer cambios de residencia y modificación de otros datos en el Registro Electoral Permanente (REP).
“Los miembros del CNE no pueden seguir culpando a los jóvenes de esperar a última hora, ya que por muchas oportunidades exigimos activación de puntos en las universidades aparte de eso debíamos de hacer labores de inteligencia para localizar las máquinas en los diferentes municipios del estado. Pedíamos información y denunciábamos que no estaba donde decían y se hacían los locos”, dijo Sánchez.
El dirigente juvenil, destacó que en la sede del ente comicial ubicada en el sector Boyacá I de Barcelona, sólo dispusieron de 5 máquinas. Además, dicho proceso fue lento, ya que los funcionarios se demoraban 10 minutos por cada persona atendida.
Aunado a esto, sostuvo que en municipios como Anaco y Simón Rodríguez, fueron puestas en funcionamiento dos y tres máquinas respectivamente, pero una de las dispuestas en la ciudad de El Tigre fue sacada de servicio y encontrada frente a la Universidad Nacional Abierta.
En Puerto Píritu, Pariaguan y San Mateo, también fueron colocadas una máquina por jurisdicción, pero el proceso fue netamente lento. Y en la Cantaura anunciaron cierre del proceso a las 4:00 de la tarde.
Para finalizar, secretario Juvenil de Acción Democrática (AD) en el estado Anzoátegui, David Moisés Sánchez dijo, “Si trabajaron hasta las 3:00 am para las elecciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), debieron de trabajar con más razón para inscribir a los jóvenes venezolanos”.
AD Anzoátegui exige que procesos de inscripción y actualización en Registro Electoral no sean cerrados
El dirigente juvenil, David Moisés Sánchez, exhorto a la directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara a que haga respetar el horario de funcionamiento de las máquinas en los municipios
Proceso de actualización e inscripción de nuevos votantes en CNE Anzoátegui
El dirigente juvenil, David Moisés Sánchez, exhortó a la directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara a que haga respetar el horario de funcionamiento de las máquinas en los municipios
Redacción
El secretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, David Moisés Sánchez, alertó que el Proceso de Inscripción de Actualización de Datos en el Registro Electoral Permanente no puede ni debe cerrar.
Sánchez destacó que, debido a que no se ha establecido el cronograma electoral para las venideras elecciones a la Asamblea Nacional, no se le ve razón para tal acción.
“Siempre y cuando no se tenga un cronograma, con fecha y los procedimientos políticos – administrativos para una elección, el proceso de inscripción no debe de cerrarse”, dijo Sánchez.
Solicitud
De igual forma, el dirigente juvenilexhorto a la directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara a que haga respetar el horario de funcionamiento de las máquinas en los municipios. Ya que no quieren crear más puntos, que los pocos que existen funcionen en las horas en que son publicados y sin restricciones.
Sánchez dijo, en referencia al municipio Simón Rodríguez (El Tigre), cuyo punto del CNEtiene requisitos inconstitucionales para que un joven se inscriba, como por ejemplo una lista con un cupo limitado por día. Además, destacó que en el municipio Miranda (Pariaguán) no funciona el punto de inscripción que sale publicado en la página, al igual que en el municipio Anaco, sólo funciona cinco horas al día.
La juventud de Acción Democrática ha protestado en dichas jurisdicciones por la inacción del Consejo Nacional Electoral. Aunado a esto dijo que existe un plazo hasta el 30 Junio según informó el ente electoral
AD Anzoátegui llama a los jóvenes a inscribirse en el REP
Dirigente juvenil de la tolda blanca insta al CNE a disponer puntos de inscripción en plazas del estado Anzoátegui
Foto: Archivo
Dirigente juvenil de la tolda blanca insta al CNE a disponer puntos de inscripción en plazas del estado Anzoátegui
Con información de nota de prensa
El secretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, David Moisés Sánchez, felicitó a electores y partidos por la cívica actuación durante la jornada electoral del pasado domingo. Destacó que fueron 65.000 (6.41%) anzoatiguenses quienes eligieron a los abanderados de la Unidad para logar la victoria en las elecciones parlamentarias.
Sánchez llamó a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral Permanente (REP), a un mes para el vencimiento del proceso. "Muchos jóvenes participaron, venciendo el miedo y se pusieron firmes frente al abuso de poder”, expresó.
Para el dirigente, las jornadas de inscripción del REP deberían activarse en todas las plazas Bolívar de la entidad. “Hemos recibido varias denuncias que no está ocurriendo de esa manera. Los jóvenes deben de dirigirse en la zona norte de Anzoátegui a la sede regional del CNE, ubicado en el sector Boyacá II, y a la sede de Gestión Social en Lechería (Prefectura), a pocos metros de la plaza El Parque de esa jurisdicción”.
Sánchez exhortó a la directiva del CNE a definir y comunicar de manera definitiva la fecha de los comicios legislativos.
AD Sotillo exige cese de violencia
El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López
Foto: Cortesía
El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Mediante una rueda de prensa, el concejal por el partido Acción Democrática en el municipio Sotillo, Antonio Acosta, se pronunció en rechazo a los hechos violentos que enlutaron al estado Táchira, donde cobró la vida del estudiante Kluiverth Roa.
El edil responsabilizó al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por la utilización y ejecución de armas de fuego para disipar protestas que se gestaban en el plano pacífico.
“Nos solidarizamos con la familia de este joven que tenía una vida por delante y se la arrebataron. El gobierno habla de paz y lo que hace es apuntar las armas contra el futuro de país”
A su juicio la entrada en vigencia de la resolución 08610, representa el pase a la muerte que ha decretado el Estado venezolano, en contra de los estudiantes y sociedad civil.
Exige la destitución inmediata del jefe de la Policía Nacional Bolivariana de Táchira, Miguelangel Arias Colmenares, así como Ramón Cabeza, oficial agregado de la Guardia Nacional Bolivariana.
El concejal aludió al balance presentado por el presidente del partido Acción Democrática, Henrry Ramos Allup, en el cual citaba que del 100%, 20% son presos políticos de oposición.
"No es posible que en los llamados gobiernos "democráticos" existan presos políticos es inconcebible, pero sabemos que el trasfondo es esconder la realidad que demanda el país"
Hizo un llamado a no abandonar la calle de forma pacífica y enmarcadas en todo orden constitucional.
Ramos Allup: El gobierno está entrampado y es incapaz de conciliar
“Con radicalismo no se van a resolver las cosas”, responde el secretario general de Acción Democrática a quienes cuestionan a la oposición
Foto: Archivo
“Con radicalismo no se van a resolver las cosas”, responde el secretario general de Acción Democrática a quienes cuestionan a la oposición
Caracas. Evely Orta
Ante la “profunda y terrible crisis” que vive el país, el gobierno es incapaz de rectificar. “El gobierno con sus acciones se zambulle más en sus problemas, un gobierno entrampado incapaz de conciliar.
La consideración la hizo este miércoles el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, al destacar que “será que el gobierno no tiene asesores, está provocando a sí mismo un deterioro aún mayor al que ya tiene”.
Ramos Allup sostuvo en entrevista a Unión Radio que el gobierno busca que los venezolanos desvíen la atención de los problemas que le aquejan, pero aseveró que la oposición se mantendrá en el camino democrático.
Aseguró que participarán en las elecciones parlamentarias previstas para este año, “por encima de críticas de gente que cree que es una posición tibia, con radicalismo no se van a resolver las cosas”.
Ramos Allup, denunció que 20 % de la bancada opositora tiene procesos abiertos, al referirse al caso del diputado Julio Borges que no descarta que el parlamentario quede preso luego que le allanen la inmunidad parlamentaria.
Agregó el líder de Acción Democrática que “indudablemente, esta pésima política económica en la cual el Gobierno está insistiendo, tendrá consecuencias en las próximas elecciones“, expresó Allup, al decir que la situación en Venezuela “está pasando por una profundísima crisis en todos los órdenes“.