Caída de Maduro es inevitable; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Mar de Fondo

Estados Unidos, tras un diálogo con la líder venezolana María Corina Machado, alzó su voz a través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental con una declaración contundente:

“Ya es hora de exigirles responsabilidades a los regímenes de Cuba y Venezuela”.

Estas palabras, cargadas de urgencia y determinación, reavivan la esperanza de millones de ciudadanos que anhelan justicia y el fin de estas tiranías.

En este contexto, la figura de María Corina Machado se alza con la fuerza de un huracán.

La “Dama de Hierro”, en una reciente reunión con el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. para Venezuela, John T. McNamara, reafirmó su compromiso inquebrantable con la democracia.

Machado se ha consolidado como la principal portavoz de la resistencia contra las dictaduras en América Latina, un faro de valentía en medio de la opresión.

El Departamento de Estado de EE.UU. fue claro al señalar que el colapso de Cuba y Venezuela no es consecuencia de las sanciones internacionales, como insisten ambos regímenes, sino de “décadas de corrupción, mala gestión y enriquecimiento de las élites”.

"En Venezuela, por ejemplo, los estudiantes aprenden en escuelas en ruinas mientras el régimen de Nicolás Maduro despilfarra millones en propaganda y espionaje".

Pero, más allá de las palabras, es el coraje de figuras como María Corina Machado el que da vida a esta lucha.

En medio de la opresión que envuelve a Venezuela, Cuba y Nicaragua, María Corina Machado brilla como un símbolo de resistencia.

Su apodo, “Dama de Hierro”, no es un mero título; es un testimonio de su valentía frente a regímenes que han intentado silenciarla con inhabilitaciones, persecuciones y amenazas.

A pesar de ello, María Corina no ha retrocedido. Su lucha no es solo personal, sino por los millones de venezolanos y latinoamericanos que sueñan con países libres, prósperos y justos.

El mensaje en X de John T. McNamara resonó con fuerza: “Sostuve otra importante reunión con la mujer de hierro como parte de nuestras conversaciones sobre la transición hacia la democracia en Venezuela”.

Este encuentro no fue un simple intercambio diplomático; fue un reconocimiento al liderazgo de María Corina Machado, una líder que ha enfrentado detenciones, agresiones y un sistema que busca aplastarla, pero que permanece inquebrantable.

Todo indica que la caída de Nicolás Maduro y sus cómplices es inevitable.

En una reciente entrevista con Fox News, Maria Machado denunció cómo el régimen de Maduro utiliza a los venezolanos repatriados desde EE.UU. como “prisioneros de guerra” para extorsionar beneficios políticos y económicos.

“Maduro ha convertido a los ciudadanos en rehenes para chantajear”, afirmó con una claridad que corta como el filo de una espada.

Su voz no solo expone la crueldad del régimen, sino que también convoca a la acción, instando a la comunidad internacional a reforzar sanciones y apoyar la transición democrática.

La reunión entre McNamara y Machado trasciende lo diplomático; es un símbolo de la alianza entre el pueblo venezolano y quienes, desde el exterior, creen en su lucha y están dispuestos a apoyarla.

Estados Unidos, al respaldar a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia, reconocido como el “presidente legítimo” de Venezuela tras las fraudulentas elecciones del 28 de julio de 2024, envía un mensaje inequívoco: el mundo no seguirá tolerando la impunidad de los regímenes que oprimen a sus pueblos.

El cambio es imparable. Con líderes como María Corina Machado y el apoyo de la comunidad internacional, los pueblos de Venezuela y Cuba están más cerca de conquistar la libertad que merecen.

Porque, en palabras de la propia de María Corina Machado, “el miedo ha sido derrotado”. Y con ese coraje, el futuro de América Latina se escribe con esperanza y determinación.

Anterior
Anterior

¡La victoria es nuestra!; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Siguiente
Siguiente

No al fraude electoral; Por Omar González Moreno