Román “El gobierno ha tenido excelentes asesores pero para destruir la economía”
Gilberto Román, economista y profesor universitario, cree que el 82% de la población vive en pobreza, lo cual no constituye un hecho fortuito
Barreto Sira: Somos 200 veces más pobres por culpa de Maduro
Piden la destitución de Nelson Merentes de la presidencia del Banco Central de Venezuela. Legislador aseveró que Venezuela lleva “18 años padeciendo de un ‘viernes negro’ continuado”
Solo 5% de las familias venezolanas pueden cubrir el costo de cesta básica para el mes de diciembre
El sector E de la población en situación de pobreza extrema, apenas se alimentan con una comida más o menos completa diaria
Daniel Calzadilla: “Psuv convirtió a Venezuela en un país de indigente”
Las políticas sociales del PSUV tienen un tintede engaños, que no buscan superar la pobreza ni solventar o contener la crisis
La pobreza sigue en aumento y la extrema se triplico en 2 años
Los alimentos subsidiados por el estado, apenas cubre a una cuarta parte de la población y solo un tercio de sus necesidades alimenticias
Elías Matta: "La inflación es una máquina de hacer pobreza”
“El dólar cuando el chavismo llegó al poder estaba en 0,577, es decir un dólar valía a medio bolívar, un real. Hoy un el dólar Simadi cuesta 647 bolívares. La devaluación es 113.764%"
Barreto Sira: Durante el 2016 el pueblo se empobreció 14 veces
Legislador expuso la necesidad de transformar el modelo económico y de rescatar la capacidad productiva de los venezolanos
Dip. Solórzano: La OLP solo ha servido para criminalizar la pobreza
La también presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN, resaltó que el incremento de la cifra de homicidios ha crecido en un 7% con respecto a las del año pasado
Ante la crisis, venezolanos buscan comida en la basura
Con una inflación desbordada, estidada en 720% este año, y una escasez de la mayoría de los artículos básicos están golpeando el estómago de más de la mitad de la población
Cierra el semestre con la mayor caída económica de los últimos 100 años
Todos los indicadores económicos continúan en deterioro, las reservas del Banco Central siguen en caída libre, y el aumento de la liquidez monetaria nos conduce a una hiperinflación
7 millones de nuevos pobres en América Latina
Según proyecciones de la CEPAL, en 2015 la tasa regional de pobreza habría aumentado a 29,2% de los habitantes de la región y la tasa de indigencia a 12,4%