Alertan sobre el aumento de los incendios en la selva de la Amazonia en Brasil
Grupos ambientalistas responsabilizan al gobierno del presidente Jair Bolsonaro por el aumento de la deforestación alegando que ha relajado los controles en el país
John Bolton confirma que Estados Unidos discute la salida de Maduro con funcionarios chavistas
El martes, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Venezuela, Maduro (de facto), dijeron que sí había contactos, en un aparente intento por solucionar la crisis que afecta a la nación sudamericana. Hasta ahora, sin embargo, un jugador clave en el panorama venezolano parecía haber quedado al margen: la oposición
Deuda de Pdvsa con Rosneft baja a 1100 millones de dólares en segundo trimestre
La petrolera rusa dijo que su deuda neta subió a 45.700 millones de dólares en el segundo trimestre, desde 43.900 millones de dólares al cierre de los primeros tres meses de 2019
Alberto Fernández alineará a Argentina con Uruguay y México sobre postura con Venezuela
Las declaraciones, en conversación con periodistas de canal 13, son las más claras que hace Fernández sobre Venezuela desde que obtuvo una resonante victoria ante el presidente liberal Mauricio Macri en unas elecciones primarias este mes
EE.UU ofrece 10 millones de dólares a quien ofrezca pistas del paradero de Tareck El Aissami
Segun el diario ABC de España, aunque es habitual que el FBI ofrezca recompensas por pistas que lleven a la captura de quienes están en su lista de delincuentes más buscados, es una práctica menos común entre las agencias migratorias
Donald Trump propondría imponer a Venezuela un bloqueo naval
La información la publicó la página de noticias Axios, sustentada en cinco fuentes internas del gobierno estadounidense, que detallaron que el mandatario norteamericano ha planteado desde hace semanas el bloqueo naval, que duraría al menos un año y medio
Craig Faller: La Marina de Estados Unidos está lista para "hacer lo que sea preciso" en Venezuela
El almirante, jefe del Comando Sur, hizo estas declaraciones en Río de Janeiro durante el inicio del ejercicio militar marítimo Unitas, en el que participan anualmente nueve países de América Latina, además de Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Japón
Canadá acepta extensión de validez de pasaportes venezolanos que estén vencidos
Según el embajador designado por Juan Guaidó, los titulares de pasaportes venezolanos que quieran viajar o quedarse en Canadá, ahora podrán continuar usando sus pasaportes si expiran pronto o si han expirado por menos de 5 años
Estados Unidos estaría contactando a Diosdado Cabello
La agencia AP no está revelando el nombre del intermediario ni los detalles sobre el encuentro con Cabello por temores a que esa persona pudiera sufrir represalias. El funcionario estadounidense habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a declarar sobre los contactos, que aún son preliminares
PetroChina canceló compra de petróleo venezolano por las sanciones de Estados Unidos
China se convirtió en el principal destino del crudo venezolano después de que Estados Unidos anunciara sanciones de Estados Unidos contra la estatal Petroléos de Venezuela SA a finales de enero
Banco turco Ziraat cerró operaciones en Venezuela por las sanciones de Estados Unidos
El banco estatal con sede en Ankara confirmó el cierre de su cuenta sin proporcionar más detalles. El Banco Central de Venezuela confiaba en Ziraat para pagar a los contratistas, mover dinero e importar productos en liras turcas
Bulgaria condena pretensión del chavismo de adelantar elecciones parlamentarias
El Estado búlgaro también condenó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los diputados de oposición. «Es una violación de las normas democráticas, del Estado de derecho y de la Constitución», puntualizó
Bolsonaro dice que "bandidos izquierdistas" hundirán a Argentina en un caos
Bolsonaro advirtió el lunes de una crisis de refugiados si el presidente Macri pierde la elección presidencial en octubre
Guaidó designará al al rabino Pynchas Brener como representante diplomático en Israel
Venezuela e Israel rompieron relaciones diplomáticas en el año 2009 durante la operación militar Plomo Fundido. El difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expulsó al entonces embajador de Israel, Shlomo Cohen, y desde entonces se rompieron las relaciones entre los países por más de una década
Rusia denuncia que refugiados venezolanos reciben entrenamiento en base británica de Guyana
"A ese lugar han sido trasladados ya decenas de supuestos refugiados venezolanos, pero lo cierto es que se trata de gente que llegó a ese lugar para recibir entrenamiento e integrar grupos de sabotaje y espionaje", dijo la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova
Delegación de Noruega llega a Venezuela para reinicio de diálogo entre chavismo y oposición
Oslo comenzó la mediación en mayo para buscar una salida a la crisis política que se incrementó en enero cuando el jefe del Congreso, Juan Guaidó, invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado argumentando que Maduro fue reelegido con comicios fraudulentos
Citgo prepara nombramiento de nuevo jefe
La designación de Jordá podría ser anunciada tan pronto como esta semana, una vez que la junta directiva ratifique el proceso de selección, según una de las fuentes
Nueve mujeres acusan a Plácido Domingo por acoso sexual
Ocho cantantes y una bailarina declararon a que los supuestos delitos de acoso se produjeron durante tres décadas, a partir finales de la década de 1980, cuando Plácido Domingo ocupaba puestos de alta dirección. El tenor utilizó su posición, llegando incluso a castigar profesionalmente a aquellas que se negaban a tener relaciones con él
Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones parlamentarias en Venezuela
“Cualquier amenaza proferida por la Asamblea Nacional Constituyente y/o el régimen ilegítimo de Maduro en contra de la Asamblea Nacional de Venezuela representa un abierto desafío a la democracia y a la Carta Democrática Interamericana”
Duque denunciará a Venezuela ante asamblea de la ONU por proteger “terroristas
En la resolución 1373 de 2001 el Consejo de Seguridad insta a los Estados miembros a prevenir y reprimir la financiación de actos terroristas