Asoproinfu fija posición ante el llamado paro de servicios funerarios en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta
Asegura que sus agremiados seguirán prestando sus servicios
La escasez de combustible afecta al sector funerario del estado Anzoátegui
Dijo el presidente de la Asociación de Empresas Funerarias de esta región que la grave situación obliga a tomar decisiones drásticas entre ellas la paralización de los servicios fúnebres
Anzoátegui padece crisis funeraria por coronavirus
Hay un subregistro de más de 70 muertes sospechosas con síntomas de COVID-19. Además, los ciudadanos pasan horas entre estaciones gasolineras y cremar a sus parientes fallecidos, y soportar el abuso de policías y militares
Denuncian monopolización de servicios funerarios en la zona metropolitana de Anzoátegui
Dejan entrever presunta alianza entre el alcalde Luis José Marcano y la empresa Vallés para quedarse con todos los fallecimientos por Covid-19 y casos de sintomatología de insuficiencias respiratorias los cuales son cobrados con sobreprecios desde 350 hasta 950 dólares
Denuncian falta de cumplimiento de protocolos para tratar cadáveres por COVID-19 en hospitales y funerarias de Anzoátegui
La Fundación de Contraloría Social de los Servicios Funerarios destacó que el mal manejo de cuerpos ante la pandemia representa un riesgo sanitario
Costos de servicios funerarios oscilan entre Bs.S 8.000 y Bs.S 30.000
El director de la Cámara de Empresas Funerarias precisó que las urnas de cartón únicamente aplican para casos de cremación
Alarmante aumento de los precios de servicios funerarios en Anzoátegui
Ciudadanos afirman que cada vez que muere un familiar tienen un “doble dolor de cabeza” por estos altos precios
Hasta servicios funerarios en Venezuela han pasado a ser un lujo
María Méndez, comerciante portocruzana, afirma que pagó 350 mil bolívares por el velorio de su abuela en la funeraria Vallés de Barcelona, acota que es imposible que una persona que gane salario mínimo pueda costear estos precios tan elevados