Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vente Venezuela sobre caso Juan Pablo García: La ruta sigue siendo una sola, la del coraje y la fuerza

La persecución anunciada por el TSJ en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades

La persecución anunciada por el TSJ en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades

Nota de prensa.-

(Caracas. 12/08/2019) Desde Vente Venezuela rechazamos el ilegal intento por allanar la inmunidad parlamentaria de nuestro diputado por el estado Monagas,  Juan Pablo García, y ratificamos que la ruta a seguir hoy sigue siendo una sola, y es la del coraje y la fuerza que representan él y cada uno de los miembros de nuestra organización.

Esta persecución desmedida anunciada por el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades, así como a la denuncia permanente del régimen criminal.

Este Estado mafioso no acepta, ni le perdona su firmeza y coherencia, como miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de julio, ni su liderazgo indiscutible en el estado Monagas, donde continuará trabajando y defendiendo los valores que nos caracterizan. Mucho menos dejarán pasar que como diputado llevó adelante la exigencia de la investigación del caso Gorrín.

Juan Pablo tiene la fuerza característica de un líder oriental que habla claro y firme, que no se doblega, ni teme a las amenazas recientes y de vieja data contra su persona e incluso su familia. Hoy no será distinto, pues le respalda un partido que no descansará en la defensa de sus logros y de nuestra causa más inmediata, que no es otra que la libertad de nuestro país.

Por otro lado, su caso es una demostración de que es momento de descartar definitivamente aquellas estrategias que solo dan tiempo a la tiranía, como los falsos diálogos y la oferta de unas elecciones fraudulentas que no nos permitirán desmontar de una vez por todas a este sistema criminal.

Hoy más que nunca, nuestro abrazo y mensaje de fuerza a Juan Pablo, a su familia, a cada miembro de Vente Venezuela y a los venezolanos que se mantienen firmes frente a un régimen que está en su fase terminal. No descansaremos hasta alcanzar la libertad.

Leer más
Nacionales, Internacionales Redacción Nacionales, Internacionales Redacción

COMUNICADO| EL Grupo de Lima rechazó la detención de Edgar Zambrano

El allanamiento sin un debido proceso por una autoridad espuria como lo es la Asamblea Nacional Constituyente conforma una afrenta a los principios democráticos

El allanamiento sin un debido proceso por una autoridad espuria como lo es la Asamblea Nacional Constituyente conforma una afrenta a los principios democráticos

Redacción 

El Grupo de Lima rechazó de manera categórica la detención arbitraria del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano.

Exigen que sea libetado de inmediato y se garantice la integridad física del paramentario.

Comunicado del Grupo de Lima

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima expresan su rechazo a la decisión de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de allanar arbitrariamente la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional legítima Edgar Zambrano Ramírez, Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Mariela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Américo De Grazia, Juan Andrés Mejía, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Richard José Blanco Delgado, por sus labores en la recuperación de la institucionalidad democrática de Venezuela.

Rechazamos categóricamente la arbitraria detención del diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, quien fue trasladado la noche de este miércoles a través del uso de la fuerza a la sede de la policía política de Nicolás Maduro, al mando del general sancionado Gustavo González López.

Lo anterior representa un acto írrito e inconstitucional, ya que, de acuerdo con la Constitución venezolana, el único órgano que puede levantar la inmunidad parlamentaria es la Asamblea Nacional. El allanamiento de esta prerrogativa sin un debido proceso por una autoridad espuria como lo es la Asamblea Nacional Constituyente conforma una afrenta a los principios democráticos y derechos humanos reconocidos en el derecho internacional.

9 de mayo de 2019.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

​El diputado Williams Dávila denunciará ante el Parlasur secuestro de Edgar Zambrano

 “El Parlasur nació para defender la democracia y aquí hay una violación de los derechos humanos“

“El Parlasur nació para defender la democracia y aquí hay una violación de los derechos humanos“

Redacción 

A las afueras de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide, la noche de este miércoles, el diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Williams Dávila, confirmó que denunciarán ante el organismo internacional lo que calificó como el secuestro del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano.

“El Parlasur nació para defender la democracia y aquí hay una violación de los derechos humanos, por ello estamos preparando un documento que salga del Parlasur para denunciar esta violación de la inmunidad parlamentaria por parte del ilegitimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, declaró el legislador.

Dávila cuestionó que quienes usurpan el Poder Judicial evaden y violentan la constitución para evitar el antejuicio  de mérito y allanar inmunidad parlamentaria de forma automática a través de artilugios  jurídicos cuando el texto constitucional establece que solo la Asamblea Nacional puede allanar la inmunidad parlamentaria.

“Esto es una dictadura, una tiranía y lo decimos aquí frente al Helicoide: No les tenemos miedo. Basta de secuestros ordenados por Nicolás Maduro quien continúa el golpe d estado allanando inconstitucionalmente la inmunidad parlamentaria”, reiteró el también dirigente de Acción Democrática.

Antes de finalizar, el portavoz opositor enfatizó que las acciones de Nicolás Maduro atentan contra el derecho que tienen los pueblos de vivir en democracia y pone en evidencia la necesidad de que la comunidad internacional esté atenta y ejerza las acciones correspondientes para proteger al pueblo de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Funcionarios del SEBIN trasladan al primer vicepresidente de la AN al Helicoide

Aproximadamente a las 6:30 de la tarde el primer vicepresidente del Parlamento, informó que estaba siendo rodeado por funcionarios de seguridad del Estado

Aproximadamente a las 6:30 de la tarde el primer vicepresidente del Parlamento, informó que estaba siendo rodeado por funcionarios de seguridad del Estado

Evely Orta

Este miércoles funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), trasladaron a la sede de este organismo en el Helicoide, al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) diputado Edgar Zambrano.

Aproximadamente a las 6:30 de la tarde el primer vicepresidente del Parlamento, informó vía Twitter que estaba siendo rodeado por funcionarios de seguridad del Estado, mientras se encontraba dentro de su vehículo en las instalaciones de la sede del partido Acción Democrática (AD) en la Florida.

"Alertamos a todo el pueblo de Venezuela en este momento 6:35pm estamos rodeados por el SEBIN, nos encontramos dentro de nuestro vehículo desde la instalaciones de Acción Democrática en la Florida", indicó Zambrano.

Hasta los momentos se conoció que los funcionarios trasladaron mediante una grúa su vehículo hasta la sede del mencionado organismo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ en Sala Plena aprueba enjuiciar a siete diputados por los hechos del #30abril

Se pretende aprobar el allanamiento y jucio penal contra los diputados

Se pretende aprobar el allanamiento y jucio penal contra los diputados

Evely Orta

En Sala Plena el Tribunal Supremo de Justicia pretende aprobar el allanamiento y jucio penal contra los diputados Henry Ramos Allup, Luis Florido, Mariela Magallanes, Simón Calzadilla, Richard Blanco y Américo de Grazia, reveló el magistrado Danilo Mojica.

Sala Plena TSJ, dicta decisión con calificación de flagrancia de los Diputados, Ramos Allup, Florido, Blanco, Magallanes, Calzadilla, Delgado y De Grazia; con voto salvado del Magistrado Danilo Mojica y la Magistrada Godoy no asistió,

Repudio y Voto en Contra

El Magistrado Danilo Mojica manifestó en su cuenta de Twitter que votó en contra de la decisión.

 “Hoy voté en contra decisión,Sala Plena TSJ, calificación de flagrancia de los Diputados, Ramos Allup, Florido, Blanco, Magallanes, Calzadilla, Delgado y De Grazia; por violentar Antejuicio de Mérito constitucional que los prohijas.“ 

https://twitter.com/danilomojica/status/1125799396371836928

Por otra parte la Magistrada Godoy también se pronunció por medio de la red social para rechazar la decisión. 

 “Hago del conocimiento público que, por estar fuera del país, no asistí a la Sala Plena convocada improntamente en el día de hoy, y cuyo fallo fue igual al de Edgar Zambrano. Hoy, como ayer, rechazo categóricamente los argumentos que sirvieron de fundamento en el mismo.”




Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vente Yaracuy denuncia hostigamiento y persecución contra sus miembros

Responsabilizan a Julio León Heredia, miembro del PSUV y al jefe de seguridad regional en la entidad

Responsabilizan a Julio León Heredia, miembro del PSUV y al jefe de seguridad regional en la entidad

Nota de prensa

(San Felipe. 04/02/2019) Este lunes, la Dirección Ejecutiva Estadal (DEE) de Vente Venezuela en Yaracuy, en pleno, denunció que varios de sus miembros han sido víctimas de hostigamiento, persecuión y hasta secuestro, como es el caso del coordinador estadal de Formación de Cuadros, Eleazar Betancourt, quien fue privado ilegítimamente de su libertad por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) adscritos a la Guardia Nacional (GN).

Comunicado completo:

Desde la Dirección Ejecutiva Estadal (DEE) de Vente Venezuela en Yaracuy, queremos denunciar las amenazas realizadas por parte funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad del Estado hacia varios de nuestros dirigentes como Marbella Gutiérrez y Luis Magallanes; así como también el secuestro del que fue víctima el coordinador estadal de Formación de Cuadros, Eleazar Betancourt, secuestrado a altas horas de la noche, privado ilegítimamente de su libertad y sin orden de detención, por comisiones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), enviada desde Caracas, y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestros (CONAS) de la Guardia Nacional (GN).

Betancourt fue trasladado en distintos vehículos a la sede del CONAS, ubicada en el municipio Bruzual. Allí fue sometido a una serie de torturas y maltratos, además de despojarlo de sus pertenencias, antes de ser abandonado en una vía pública, amenazado de muerte. 

Estas acciones claramente representan una violación a los derechos humanos por parte de los efectivos de seguridad, quienes en lugar de resguardar y proteger a los ciudadanos los agreden de manera arbitraria, bajo lineamientos realizados por la tiranía que hoy opera en el país.

Asimismo, responsabilizamos al ciudadano Julio León Heredia, miembro del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) en Yaracuy, y al jefe de seguridad regional en la entidad, de cualquier cosa que pudiese ocurrirle a algún miembro de nuestra dirigencia, o a sus familiares. Los crímenes de lesa humanidad no prescriben y ante este tipo de acciones no podrán escapar de la justicia.

El régimen en su pretensión de mantenerse en el poder imparte violencia y agrede de manera contundente, a quienes representan una amenaza por pensar distinto y no cohabitar con ellos.

En Vente no tenemos miedo. Estamos conscientes de lo difícil y peligrosa que es la situación en estas horas en las que el régimen ha mostrado su peor faceta. Aun así seguiremos con firmeza, coraje y determinación ejerciendo toda la presión necesaria para salir de esta narco-tiranía y lograr la Libertad de Venezuela.

San Felipe, 03 de Febrero del 2019

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Gobierno de Colombia confirma llegada de Fiscal Luisa Ortega Díaz

Migración de Colombia informó el ingresó a territorio Colombiano de la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz

​Migración de Colombia informó el ingresó a territorio Colombiano de la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz

Con información de BBC Mundo​, Univisión Noticias y Excélsior 

​Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República destituida por la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro, abandonó el país junto con su marido, el diputado Germán Ferrer.

Ortega Díaz salió desde la Península de Paraguaná en Falcón este viernes en la madrugada, en una lancha rápida hacia Aruba. Desde allí se trasladó en avión hasta Colombia, acompañada de su esposo, el diputado oficialista Germán Ferrer, y otras dos personas, su jefa de despacho, Gioconda González Sánchez, y un fiscal anticorrupción Arturo Vilar Estevez".

El gobierno de Colombia confirmó este jueves la llegada de la exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega, quien tenía una orden de prohibición de salida del país.

"Migración Colombia se permite informar que el día de hoy en horas de la tarde ingresó al país proveniente de Aruba, la señora Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz", señala el comunicado.

El documento agrega que Ortega "arribó en un vuelo privado al Aeropuerto de Bogotá e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Evans: “no tengo ningún temor en decir que me he reunido con Germán Ferrer porque sería absurdo negarlo”

Es inadmisible que Diosdado Cabello encabece la “operación tun tun” a través de su programa Con el mazo dando

Es inadmisible que Diosdado Cabello encabece la “operación tun tun” a través de su programa Con el mazo dando

Redacción 

Tras ser visitado por el Sebin, el politólogo Nicmer Evans se pronunció este jueves sobre el amedrentamiento y el interrogatorio por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional para dar con la ubicación del diputado a la Asamblea Nacional, Germán Ferrer, quien tiene una orden de detención por presuntamente liderar una red de extorsión dentro del Ministerio Público.

En rueda de prensa, Evans detalló que los uniformados “llegaron preguntando por el diputado electo por el gran polo patriótico”. Rechazó que para preguntarle si había mantenido contacto con el parlamentario hayan llegado a su residencia “15 funcionarios, algunos encapuchados y una ambulancia”.

“Yo no tengo ningún temor en decir que me he reunido con Germán Ferrer porque sería absurdo negarlo, formamos parte de una misma organización. Así como sería absurdo negar mi vinculación con la izquierda democrática de este país, ¿cómo es posible que el Sebín venga a preguntarme por Germán Ferrer?”, manifestó.

Recalcó Evans que el operativo “fue bastante agresivo porque había algunos funcionarios encapuchados” en la entrada del edificio y una ambulancia en las adyacencias. “No sé qué esperaban, si esperaban que me desmayara se llevaron una sorpresa porque los atendí con el decoro necesario y con la necesidad de la contundencia del discurso ante quienes se señalaron como funcionarios revolucionarios y chavistas”, expresó.

En este sentido, el politólogo explicó que no dejó acceder a los funcionarios a su apartamento porque no tenían una orden de allanamiento. “Mi familia fue sometida a este acoso durante dos horas”.

Evans manifestó que “hubiese sido importante” que los funcionarios del Sebín“tuvieran la ética, así como de tocarme la puerta, de tocarle la puerta a los boliburgueses y a los que se han enriquecido producto del desfalco de la nación y todo el desmán que estamos viviendo por la escasez de alimentos y medicinas”.

Calificó de inadmisible que Diosdado Cabello encabece la “operación tun tun” a través de su programa Con el mazo dando, “en donde utiliza el amedrentamiento, la persecución y la humillación”. “Se amenaza a cualquiera que tenga el coraje de enfrentar y de asumir posturas críticas ante un gobierno que ya ha establecido un totalitario”, dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Saab informa que solicitará el allanamiento a la inmunidad parlamentaria a Germán Ferrer

Sin investigación informó que solicitará a la ANC orden de detención contra Ferrer

Sin investigación informó que solicitará a la ANC orden de detención contra Ferrer

Redacción 

El fiscal general de la República nombrado por la ANC, Tarek William Saab, solicitará a ese organismo plenipotenciario allanar la inmunidad parlamentaria del diputado al Parlamento, Germán Ferrer.

Este miércoles el constituyentita Diosdado Cabello denunció ante el Ministerio Publico que el también esposo de Luisa Ortega Díaz está, según él, liderando una red de extorsión junto a fiscales del MP.

Saab, sin investigación informó que solicitará a la Asamblea Nacional Constituyente una orden de detención contra Ferrer.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Muchacho: la alternativa militar para Venezuela puede "terminar siendo inevitable para el gobierno estadounidense"

La oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle

La oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle

Redacción 

Ramón Muchacho, alcalde de Chacao destituido por el Tribunal Supremo de Justicia y condenado a 15 meses de cárcel, aseguró que en Venezuela no hay posibilidad de una salida democrática.

Aunque no justificará la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en participar en las elecciones, considera que la oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle.

En entrevista a CNN en español, Muchacho indicó que “el problema de Venezuela no es que la oposición vaya o no a las regionales, las regionales no van a resolver los problemas en Venezuela hoy no hay posibilidad de una salida democrática”. La Venezuela de hoy "es la Cuba de ayer", sentenció

Al referirse a las declaraciones emitidas el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no descarta una "opción militar" para Venezuela, el exalcalde dijo que la alternativa militar puede "terminar siendo inevitable para el gobierno estadounidense".

“Cuando Trump lanza esa advertencia, le está lanzando una papa caliente a los gobiernos de la región (…) Puede ser que no haya otras alternativas (a la intervención)”, agregó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Lechería se debate entre designar un nuevo alcalde o desconocer al TSJ

El presidente de la cámara, concejal Frank Díaz es considerado como una opción, en caso de acordarse la designación

El presidente de la cámara, concejal Frank Díaz es considerado como una opción, en caso de acordarse la designación

Redacción

En días recientes el Tribunal Supremo de Justicia decidió cesar en el cargo al alcalde de lechería, Gustavo Marcano, ante lo cual, la cámara municipal de Urbaneja convoco a una sesión extraordinaria hoy 27 de julio, para deliberar acerca de la eventual designación de un alcalde encargado o desconocer dicha decisión por considerarla fraudulenta.

En la mañana de hoy antes de la instalación de la sesión, se resolvió postergarla para horas de la tarde.

Ante el anuncio de postergar la decisión donde se designaría un encargado a la alcaldía de Lechería, un grupo de vecinos reunidos en el recinto de la cámara municipal, se exaltaron y gritaron consignas para respaldar la eventual designación del Concejal Frank Díaz como encargado de la alcaldía morreña.

Para primeras horas de la tarde se prevé la realización de una nueva sesión, a los efectos de revisar las repercusiones legales de los actos del legislativo local, y en la búsqueda del máximo nivel de consenso para una decisión definitiva.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Saime anuló el pasaporte del representante del MP quien representaría a Ortega Díaz en Argentina

Mundaray tenía previsto representar a la Fiscal General de la República, en la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos

Mundaray tenía previsto representar a la Fiscal General de la República, en la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos

Redacción 

En horas de la mañana de este miércoles funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), anularon –sin justificar la medida- el pasaporte del Director General de Actuación Procesal del Ministerio Público, ZairMundaray, quien tenía previsto abordar un vuelo comercial desde el aeropuerto de Maiquetía hasta Argentina.

Fuentes del MP informaron que Mundaray tenía previsto representar a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, en la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp) para este jueves.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de Argentina, la convocatoria fue efectuada por la Fiscalía boliviana, que desempeña actualmente la presidencia de la Aiamp, y resolvió que la reunión tenga lugar en la capital argentina. “La situación  de Luisa Ortega Díaz ha dado lugar a dos pronunciamientos de la mencionada asociación, de fechas 6 de abril y 12 de junio de 2017”, informaron en un comunicado.

Los Procuradores y Fiscales Generales de Iberoamérica habían expresado su respaldo a Ortega Díaz en su rol institucional de resguardo de la “constitucionalidad y legalidad”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Guzmán la inhabilitación de Capriles se denunciará en todas las instancias nacionales e internacionales

“Maduro ha buscado todos los mecanismos dados por la herramienta del poder para olvidarse de las elecciones y aferrarse al poder”

“Maduro ha buscado todos los mecanismos dados por la herramienta del poder para olvidarse de las elecciones y aferrarse al poder”

Redacción

Rafael Guzmán,  diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la subcomisiónde políticas financieras y tributarias, aseguró este lunes que la comunidad internacional rechazó la inhabilitación política contra Henrique Capriles, por lo que acudirán a todas las instancias nacionales e internacionales para ejercer recurso por la vía administrativa.

Durante una entrevista radial, afirmó que las manifestaciones de los últimos días se deben al descontento por la falta de elecciones. y “al gobierno solo le queda reprimir”.

“Maduro ha buscado todos los mecanismos dados por la herramienta del poder para olvidarse de las elecciones y aferrarse al poder” aseguró el parlamentario.

 Sobre las víctimas Guzmán indicó que deben aparecer los responsables de las muertes ocurridas en las manifestaciones, “los cuerpos policiales son los que están usando las armas de fuego contra el pueblo” enfatizó.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inhabilitan a Henrique Capriles por 15 años

 "Este proceso forma parte de un autogolpe que está impulsando Maduro"

 "Este proceso forma parte de un autogolpe que está impulsando Maduro"

Con información de AP

CARACAS (AP) - El dirigente opositor y excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles anunció el viernes que fue inhabilitado por la Contraloría General para participar en eventos electorales por 15 años, una decisión que amenaza con incrementar las tensiones entre la oposición y el gobierno.

Capriles, gobernador de Miranda y uno de los más acérrimos críticos del presidente Nicolás Maduro, informó en su cuenta de Twitter de la prohibición, que se dio a raíz de un proceso administrativo que le abrieron por presuntas irregularidades en su estado.

"Se me está notificando en este momento de una INHABILITACIÓN por 15 años", señaló sin ofrecer más detalles.

El dirigente indicó que este proceso forma parte de un "autogolpe" que aseguró está impulsando Maduro.

La prohibición contra Capriles, uno de los más acérrimos críticos de la administración del presidente Nicolás Maduro, ocurre en momentos en que la oposición realiza constantes manifestaciones contra las autoridades luego de un fallo -ya revertido- del Tribunal Supremo para asumir las funciones del Congreso.

Varias de las protestas han sido reprimidas por policías y guardias nacionales, que además de detenidos y heridos, ya dejó un muerto: el universitario Jairo Ortiz Bustamante, de 19 años, quien falleció luego de recibir un disparo durante una protesta nocturna en el municipio central de Carrizal.

Capriles, quien ha liderado las protestas, llegó en 2008 a la gobernación del estado central de Miranda y fue reelecto en 2012. "Llegamos con el voto del pueblo y sólo el pueblo decide", comentó.

La decisión de la Contraloría General, señalada de estar vinculada al gobierno, afecta a uno de los líderes clave de la oposición, lo cual para analistas puede recrudecer las tensiones.

El analista político John Magdaleno dijo a The Associated Press que esta sanción lo saca de la competencia política.

"Se está sacando del juego a uno de los candidatos más competitivos de la oposición", dijo y consideró que este escenario forzará a la coalición opositora a plantearse una nueva respuesta estratégica sobre sus eventuales candidatos para una contienda electoral.

Sobre el impacto que podría tener en el país, el analista indicó que "se van a recrudecer las tensiones" y agregó que la sanción se convertirá en una "motivación adicional" para las movilizaciones de la oposición.

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, señaló al gobierno de Maduro de utilizar "sucias trampas" para sacar del juego democrático a sus adversarios políticos.

"Si aún queda alguna persona que cree en la fachada de democracia de Maduro, la inhabilitación de Capriles debería desmoronar esa fantasía. Venezuela sufre una dictadura", dijo Vivanco en un mensaje electrónico.

Capriles impulsó el año pasado un referendo revocatorio del mandato de Maduro, que fue suspendido por decisión de las autoridades judiciales y electorales.

La Contraloría General, que tiene a su cargo el control y revisión de la gestión de todos los organismos estatales y funcionarios públicos, no se ha pronunciado hasta el momento sobre la decisión.

Capriles, de 44 años, fue candidato de la coalición opositora en las elecciones presidenciales de 2012 en las que resultó ganador el fallecido Hugo Chávez. Al año siguiente se enfrentó a Maduro en unos comicios que perdió por un margen estrecho.

El mandatario venezolano suele referirse a Capriles con frecuencia y lo acusa de haber abandonado a los habitantes del estado de Miranda para dedicarse a sus actividades políticas.

La sanción contra el opositor se da luego de que la Contraloría General declarara a inicios de año la responsabilidad administrativa de Capriles y otros ocho funcionarios de la gobernación de Miranda por presuntas operaciones indebidas. Como parte del proceso el organismo le impuso a Capriles y los otros funcionarios multas de 43.000 bolívares (unos 60 dólares).

Los funcionarios fueron procesados por seis casos que incluían una reconducción del presupuesto de 2011, donaciones que recibieron de Polonia y Gran Bretaña, un contrato para un mensaje publicitario que suscribió con una televisora local y un contrato de servicios funerarios para los empleados de la gobernación.

Capriles descartó que hubiesen implicado un "daño patrimonial" al Estado venezolano, como sostenían las autoridades, y sostuvo que las acciones de la Contraloría General buscaban su inhabilitación política.

Es el tercer dirigente de la oposición que es inhabilitado políticamente. En 2004 la Contraloría General impuso una inhabilitación de casi 10 años al dirigente encarcelado Leopoldo López y recientemente inhabilitó por 15 años al exalcalde del municipio central de San Diego, Enzo Scarano.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El gobierno busca sembrar el terror con nueva escalada de detenciones

El diputado Armando Armas, vicepresidente de la Comisión de Defensa de la AN califica de arbitrarias las detenciones de Stacy Escalona, activista de VP y del profesor Santiago Guevara, detenidos por autoridades militares

El diputado Armando Armas, vicepresidente de la Comisión de Defensa de la AN califica de arbitrarias las detenciones de Stacy Escalona, activista de VP y del profesor Santiago Guevara, detenidos por autoridades militares

Con información denota de prensa

Un llamado a quienes tienen en sus manos la conducción de la institución castrense, de manera que se restituyan los principios establecidos en la Constitución nacional y en los convenios internacionales de Derechos Humanos, formuló el diputado Armando Armas, vicepresidente de la Comisión de defensa de la Asamblea Nacional, quien asegura que debe garantizarse el debido proceso a los ciudadanos hasta ahora negado con la indebida aplicación de la justicia militar contra civiles.

A través de un comunicado, el parlamentario repudió por arbitraria la detención de la activista de Voluntad Popular, Stacy Escalona, acusada por el Tribunal Sexto de Control Militar con sede en Valencia, a cargo de la capitana Luz Mariela Santafe Acevedo, por presunta rebelión y sustracción de armamento militar; y la del profesor de la Universidad de Carabobo, Santiago Guevara, imputado por la capitana Lorenza Del Carmen Domínguez, titular del Tribunal Primero de Control de la Corte Marcial, por supuesta traición a la patria e instigación a la rebelión; Ambos casos constituyen dos claros ejemplos de la desnaturalización de la justicia, propia de los regímenes dictatoriales.

“Quienes hoy desacatan las leyes deben recordar que los artículos 19 y 29 de la Carta Magna y el 29 del Estatuto de Roma establecen que las acciones para sancionar los delitos de lesa humanidad, violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de guerra no prescriben, y los responsables podrían ser juzgados incluso por la justicia internacional”.

Precisa que si Escalona y Guevara son inocentes no hay razón para que los juzguen y menos por la jurisdicción castrense, la cual sólo aplica para civiles que tengan conexión o relación de dependencia directa con un integrante activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según el artículo 123, numeral 2, del Código Orgánico de Justicia Militar. Además, el artículo constitucional 49, numeral 4, contempla que toda persona, tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales.

Advierte el parlamentario que esta nueva escalada del Gobierno nacional tiene como principal objetivo sembrar terror en la disidencia y enlodar a los hombres y mujeres de uniforme.

“En la medida que expone a la Fanb como órgano represor de la dictadura, trata de convertir

en cómplice de unos pocos funcionarios corruptos y forajidos, a toda la institución castrense, en cuyo seno hay cada vez mayor descontento por la grave crisis política, económica y social que viven los venezolanos”.

Adelanta que el debido proceso está reconocido como un Derecho Humano, tanto en la Declaración Interamericana de Derechos Humanos como en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los jueces y fiscales, son los principales llamados a consagrar la búsqueda de la verdad a través de la justicia por medios jurídicos. Quienes no garanticen este principio pueden ser objeto de sanciones civiles, penales y administrativas.

Exhorta a los militares respetuosos de la ley para que cumplan la Constitución, recordando que tienen la misión de rescatar la institucionalidad de la Fanb y de velar por la paz del país, contra la brutal arremetida de un régimen corrupto, violador de Derechos Humanos y de todas las libertades y principios democráticos consagrados en la Carta Magna.

Anunció que como vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Defensa y presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario solicitará que el ministro de Defensa, (G) Vladimir Padrino López, el presidente de la Corte Marcial, general (Ej) Henry José Timaure Tapia, y las juezas militaresLuz Mariela Santafe Acevedo y Lorenza Del Carmen Domínguez comparezcan ante el Parlamento, el cual recalcó, es el único Pode Público legítimo en Venezuela.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Braulio Merino: Maniobras judiciales no podrán salvar a Nicolás Maduro del revocatorio

Ordenan medidas cautelares a los dirigentes políticos de la MUD Bolívar Braulio Merino, Andrés Velásquez y Raúl Yusef

​Ordenan medidas cautelares a los dirigentes políticos de la MUD Bolívar Braulio Merino, Andrés Velásquez y Raúl Yusef

Nota de prensa

Ciudad Bolívar, 20 de octubre de 2016.- El miembro de la dirección regional de Primero Justicia en el estado Bolívar y uno de los representantes de la Mesa de Unidad Democrática de esa entidad ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Braulio Merino, manifestó este jueves que “las maniobras judiciales adelantadas por tribunales penales ordinarios arrodillados al partido de gobierno, Psuv, no podrán salvar a Nicolás Maduro del referendo revocatorio ni detener el cambio de gobierno y de modelo que ya es inevitable”.

Así lo manifestó tras recibir la noche de este jueves una boleta de notificación del Tribunal Cuarto de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar, a cargo de la juez Norkys Bolívar, en la cual se le imponen medidas cautelares y se anula el proceso de recolección del 1% de las firmas llevado a cabo en junio a solicitud de la coalición opositora.

Tribunales penales de los estados Aragua, Carabobo, Bolívar, Monagas y Apure, ordenaron este jueves dejar sin efecto el proceso de recolección del 1% de las firmas celebrado en todo el país los días 20, 21, 22, 23 y 24 de junio de 2016 por la Mesa de Unidad Democrática, como requisito preliminar exigido por el organismo comicial para activar el siguiente paso establecido en el artículo 72 de la Carta Magna de recabar el 20% del padrón electoral necesario para impulsar el referendo revocatorio al mandato de Nicolás Maduro.

El tribunal penal en cuestión suspendió “los efectos del proceso de recolección del 1% de las firmas de electores y electoras del registro electoral y sus actos subsiguientes, así como cualquier otro acto que conlleve a la realización de un nuevo proceso de recolección de firmas para la convocatoria a referéndum”.

Pero además señala que Braulio Merino, Andrés Velásquez y Raúl Yusef, dirigentes políticos de la MUD Bolívar son “presuntos coautores de los delitos de falsa testación ante funcionario público, aprovechamiento de acto falso, suministro de datos falsos al poder electoral agravado y agavillamiento, tipos penales establecidos en los artículos 320, 322, 323, 286 y 291 del Código Penal”.

Asimismo, la jueza Bolívar ordena “suspender el proceso de recolección del 20% de manifestación de voluntad que se requiere para activar el revocatorio contra Nicolás Maduro en el estado Bolívar, pautado para los días 26, 27 y 28 de octubre de 2016” y dicta la “prohibición de salida del país a los ciudadanos querellantes, de conformidad con el artículo 242, ordinal 4º del Código Orgánico Procesal Penal”.

Merino explicó además que los tribunales penales no tienen competencia para anular la voluntad del electorado que se expresó para cumplir con las fases del proceso de activación del revocatorio. “La soberanía reside en el pueblo y mal pueden jueces penales hablar de fraude electoral. Deben comenzar por respetar al pueblo, el Psuv es el que comete fraude cuando utiliza a la justicia para intentar suspender el proceso referendario contra Maduro. Hay miedo en el ambiente y viene de lo alto de las esferas de poder. Estas maniobras judiciales lo único que hacen es exacerbar los ánimos de un pueblo que está harto de tanto abuso y atropello”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente Maduro amenaza a Ramos Allup: "no me temblará el pulso"

 "Cuidadito Ramos Allup, tu sabes que yo no le tengo miedo a nada ni a nadie, y te estás comiendo la luz"

​"Cuidadito Ramos Allup, tu sabes que yo no le tengo miedo a nada ni a nadie, y te estás comiendo la luz"

Con información de EFE​

Presidente Nicolás Maduro, amenazó al presidente de la Asamblea Nacional | Foto: archivo

​Caracas, 4 oct.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que "no le temblará el pulso" para tomar acciones frente a las supuestas agresiones del presidente del parlamento de su país, Henry Ramos Allup, un opositor a su Gobierno que identificó como "un demonio".

"Él (Ramos Allup) se cree un Hitler, vengador, cuidadito Ramos Allup, si te comes la luz tu sabes que no me tiembla el pulso, tu sabes que yo no le tengo miedo a nada ni a nadie, y te estás comiendo la luz Ramos Allup, ya lo sabes, después te dejan solo, han habido muchos como tú", dijo Maduro en su programa en la estatal VTV.

El primer mandatario venezolano advirtió al opositor que si "se come la luz", llegará la Constitución y se quedará solo, "rumiando su frustración y su odio", dijo.

La advertencia del jefe de Estado llega un día después de que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, denunciara ante la Fiscalía al presidente del Parlamento por supuestamente incurrir en "traición a la patria" y por "sus persistentes ataques" a la Constitución.

"No te metas con las mujeres de la revolución, métete conmigo cobarde, demonio cobarde", dijo Maduro que también pidió a las mujeres "salir a denunciar nacional e internacionalmente a este demonio que odia a las mujeres", dijo.

Ramos Allup es, según Maduro, "el líder, el héroe de la derecha", y "el único jefe" que el mandatario dijo reconocer entre sus opositores.

El parlamentario opositor "es la síntesis de todo el odio, el resentimiento, el fascismo y la mala intención en un solo ser humano, por eso es el líder, se lo ha ganado, en buena lid se ha ganado Ramos Allup la jefatura de la oposición venezolana", indicó.

Maduro dijo además tener conocimiento de información "importante" sobre un supuesto ataque criminal que se ha venido desarrollando en los últimos días en los que podría estar implicados sus opositores, y de lo que lo que espera poder informar en los próximos días.

"No hay hueso sano en la derecha, todos están metidos en la conspiración", aseguró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sebin tras médicos de Bolívar para impedir denuncias por difteria

Olivares, denunció este viernes que el Gobierno nacional está presuntamente intentando evitar pronunciamientos sobre casos de difteria en el estado Bolívar

Olivares, denunció este viernes que el Gobierno nacional está presuntamente intentando evitar pronunciamientos sobre casos de difteria en el estado Bolívar

Nota de prensa

Tras la denuncia que hiciera este jueves el diputado por la Unidad José Manuel Olivares sobre el repunte de la difteria en el estado Bolívar, este viernes el Servicio bolivariano de Inteligencia (SEBIN) inicio un plan de amedrentamientos con los médicos de esa entidad.

Olivares, denunció este viernes que el Gobierno nacional está presuntamente intentando evitar pronunciamientos sobre casos de difteria en el estado Bolívar, enfermedad que estuvo erradicada en el país más de 20 años.

Olivares a través de su cuenta en Twitter, dijo que "el Sebin está visitando médicos del estado Bolívar para evitar que se pronuncien sobre los problemas de salud".

Aseguró que  "la reaparición de la malaria y la difteria lo que demuestran es el colapso y la ineficacia del Sistema de Salud".

Dijo que la cifra que maneja sobre los fallecidos por esta enfermedad en el estado ha ascendido hasta la fecha a 20 personas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Funcionarios de la Alcaldía de Maturín introdujeron documentos en la AN para demostrar inocencia de Warner Jiménez

El pasado 25 de agosto se emitió una orden de aprehensión en contra del alcalde, Warner Jiménez, por supuestas irregularidades en unos contratos realizados por la alcaldía. Desde ese día el burgomaestre se encuentra en la clandestinidad

El pasado 25 de agosto se emitió una orden de aprehensión en contra del alcalde, Warner Jiménez, por supuestas irregularidades en unos contratos realizados por la alcaldía. Desde ese día el burgomaestre se encuentra en la clandestinidad

Redacción

El director de la Alcaldía de Maturín, Manuel Velásquez, acompañado de dirigentes regionales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentaron una serie de documentos en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para demostrar que los contratos realizados por el alcalde, Warner Jiménez, cuentan con absoluta transparencia y por tanto la orden de aprehensión en contra del dirigente regional de Voluntad Popular debe ser anulada.

“Hoy una comisión proveniente de Maturín nos apersonamos en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para entregar una serie de documentos contentivos en donde demostramos que aquellos contratos en los que se le acusa al alcalde Warner Jiménez de irregularidades fueron contratos realizados con toda la transparencia que solicitan los procesos administrativos. Es por eso que se debe anular dicha orden de aprensión ya que es injusta y sin basamento”, aseguró Velásquez.

El funcionario aclaró que en la actualidad el burgomaestre de Maturín se encuentra resguardado debido que no hay ninguna garantía de seguridad personal. “Nosotros no tenemos certeza de la localización de Jiménez, pero entendemos que está al resguardo ya que no hay ninguna garantía de seguridad para el alcalde, allanaron su hogar y hay una orden de captura en su contra. Nosotros hemos estado asistiendo a tribunales y todavía no conocemos el expediente ni sabemos en detalle las causas por los que es acusado”.

Velásquez explicó que también acudieron a la Contraloría General de la República para demostrar la inocencia de la primera autoridad civil de Maturín. “Estamos presentes en Caracas entregando toda la información relativa a esos casos de irregularidades que fueron denunciados pero no sólo en la Comisión de Contraloría de la AN, sino en la Contraloría General de la República a la que asistimos en la dirección de Anticorrupción para entregar ese documento que garantiza la transparencia de la gestión de Warner Jiménez”.

El pasado 25 de agosto se emitió una orden de aprehensión en contra del alcalde, Warner Jiménez, por supuestas irregularidades en unos contratos realizados por la alcaldía. Desde ese día el burgomaestre se encuentra en la clandestinidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Diputada Milagros Paz rechaza arremetida del gobierno contra dirigentes de la Unidad

"No nos cabe la menor duda de que estamos enfrentando a un régimen dictatorial, autoritario, que no soporta la disidencia y que además ve enemigos por todas partes"

"No nos cabe la menor duda de que estamos enfrentando a un régimen dictatorial, autoritario, que no soporta la disidencia y que además ve enemigos por todas partes"

Nota de prensa

Cumaná, 16 de septiembre de 2016.- La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Sucre Milagros Paz, rechazó este viernes la arremetida del gobierno contra dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), para lo cual está utilizando de manera ilegal, a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La parlamentaria se pronunció en las adyacencias de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Cumaná, adonde acudieron representantes de las organizaciones políticas que conforman la coalición opositora, así como habitantes de todos los municipios del estado oriental, para exigir la fecha y las condiciones de recolección del 20% del padrón electoral, requisitos necesarios para activar el referendo revocatorio a Nicolás Maduro.

La también coordinadora regional de Primero Justicia en el estado Sucre, objetó las detenciones de dirigentes y militantes de la tolda amarilla en los estados Zulia y Anzoátegui, así como las amenazas y citaciones contra alcaldes, concejales y dirigentes estudiantiles en el estado Nueva Esparta.

“Cuando vemos esta embestida ordenada por Nicolás Maduro y sus secuaces, no nos cabe la menor duda de que estamos enfrentando a un régimen dictatorial, autoritario, que no soporta la disidencia y que además ve enemigos por todas partes. Este falso gobierno tiene miedo a contarse en las urnas electorales, por eso ejerce todo tipo de acciones intimidatorias para detener a quienes venimos trabajando en una salida electoral, pacífica y constitucional a la crisis”, dijo la diputada.

Paz aseguró que pese a todas las agresiones, Maduro no podrá evitar la celebración del revocatorio este año ni las elecciones regionales a corto plazo. “Son tan cobardes que le tienen miedo al voto, ellos que hablan en nombre de los pobres, del pueblo, del soberano, ahora se niegan a enfrentar un proceso electoral porque se saben perdidos de calle. Maduro es el personaje con mayor rechazo en el país porque el pueblo sabe que él y su grupo de enchufados son los responsables del caos que estamos viviendo”.

Tras solidarizarse con sus compañeros de partido perseguidos, detenidos, investigados y citados Richard Fermín, Gabriel Alarcón, Pedro Morantes y Pedro Marcano en el estado Nueva Esparta; Luis Barrios en el estado Anzoátegui y Edgar Yari, Andrés Yari, María Martínez y Jovany Carmona en el estado Zulia, la diputada al parlamento nacional aseguró que esa embestida hacia líderes opositores es una razón más para revocar a Maduro y su modelo de gobierno fracasado.

“Maduro perdió toda autoridad, toda credibilidad y todo respeto frente al país. Venezuela está sufriendo las consecuencias de la ingobernabilidad y es hora de que le demos un parao a esta situación. Una vez más les decimos a las rectoras chavistas del CNE que no reten al pueblo, que cumplan su función porque nosotros les estamos pagando un sueldo para que respondan al país conforme a lo establecido en la Constitución y no a lo que opine el Psuv y sus cuatro dirigentes perturbados. Exigimos la fecha de recolección del 20% de las firmas y las condiciones del revocatorio”, concluyó.

Leer más