Regionales Redacción Regionales Redacción

Ferreira: “Policía Municipal se encuentra intervenida de facto”

A pesar del anunciado cese de la intervención, continúa en funciones el Director impuesto por la junta interventora

A pesar del anunciado cese de la intervención, continúa en funciones el Director impuesto por la junta interventora

Con información de nota de prensa

Alcaldía de Lechería 16-08-2021.- En el marco del cese de la intervención de la Policía Municipal, según resolución de fecha 23 de junio de 2021; el alcalde Manuel Ferreira, informó que dicho organismo aún no está en manos de la Alcaldía.

Explicó que desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitieron una resolución dónde se decide la terminación del proceso de intervención del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Diego Bautista Urbaneja.

En tal sentido, señaló que el 14 de julio se dieron por notificados de manera pública y comunicacional, y procedieron a cumplir con el reglamento general de la Ley Orgánica del Servicio Policial de la Polícia Nacional Bolivariana.

Presentando tres ternas, con las postulaciones para los cargos de Director, Subdirector y Jefe de Inspectoría para el control de la Actuación policial (ICAP). Todas recibidas el 20 de julio.

En consecuencia, el 3 de agosto, el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), aprueba las postulaciones para los cargos de Director y Subdirector.

Por lo que desde la Alcaldía se procede a nombrar la comisión de enlace, según decreto 008/2021, designando a María Eugenia Fuente, Zuleyma De Lyon, Flor Pereira, Aleida Tovar y Alex Cobo, quienes son los encargados de verificar el estatus de los bienes inmuebles y el capital humano con que cuenta la Policía después de cuatro años intervenida.

“El 4 de agosto se nos informa que las designaciones quedan sin efecto; lo que claramente no es un acto jurídico, ya que deben señalar la razón. Y para dejar sin efecto las designaciones, deben abrir un procedimiento administrativo”, explicó el mandatario local.

Agregó que si bien fue anunciado el cese de la intervención, se encuentran en un “limbo”, ya que sigue en funciones el Director impuesto por la junta interventora.

“En tal motivo queremos informar de esta situación a todos nuestros vecinos, y decirles que estamos defendiendo los derechos de que la policía este en manos de la alcaldía”, manifestó.

Así mismo, aseguró que seguirán haciendo todos los trámites necesarios para que se esclarezca dicha situación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ferreira: Suspendidos todos los eventos públicos en Lechería durante la semana de flexibilización

La Brigada de la Salud, hará formal énfasis en los establecimientos sobre el uso del termómetro, la correcta colocación del tapabocas y la verificación de que exista el material de desinfección de manos

La Brigada de la Salud, hará formal énfasis en los establecimientos sobre el uso del termómetro, la correcta colocación del tapabocas y la verificación de que exista el material de desinfección de manos

Redacción

Ante la presencia de la nueva cepa brasileña de coronavirus, y el alza en el número de contagios, el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, informó sobre la aplicación de medidas de seguridad en la ciudad.

De cara a la semana de flexibilización que inicia hoy -15 de marzo-, indicó que quedan suspendidos todos los eventos públicos, incluidos los matrimonios. “Aumentaremos las jornadas de desinfección, tanto en condominios como locales comerciales y las jornadas de fumigación”, señaló.

Agregó que la Brigada de la Salud, hará formal énfasis en los establecimientos sobre el uso del termómetro, la correcta colocación del tapabocas y la verificación de que exista el material de desinfección de manos.

“Las medidas no son muy distintas a las que adoptamos hace poco más de un año, al ser una de las primeras ciudades en suspender actividades para poder cortar la cadena de contagio en nuestra ciudad, lo que permitió que el municipio se mantuviese con cero casos durante meses”, recordó.

Por otra parte, hizo un llamado a la conciencia ciudadana. “Apelo a la conciencia de cada uno de los vecinos, para que juntos podamos brindarle salud pública a nuestra ciudad. Porque cuidándonos nosotros, cuidamos a nuestras familias y vecinos, y garantizamos que se corte la cadena de contagio”.

Destacó que los cuerpos de seguridad como Guardianes de Espacios Público, la Policía Municipal y Protección Civil, al igual que la Clínica Municipal, se mantienen alerta para prestar toda la colaboración necesaria.

Asimismo, hizo un especial énfasis en no difundir información que no esté verificada. “Las únicas cuentas a través de las cuales enviamos información oficial son @alcaldiadelecheria, @imasurlecheria y @manuelf000 en instagram, y @urbanejalcaldia y @manuelferreirag en twitter”.

“Sigamos todos un camino de responsabilidad y conciencia y de esa manera podremos salir bien librados de esta nueva ola de Coronavirus que arremete contra nosotros”, manifestó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Urbaneja presentó propuesta de reforma a la ordenanza de aseo urbano

Mandatario local exhortó a ediles a sostener reuniones con diversos sectores de la ciudad

Mandatario local exhortó a ediles a sostener reuniones con diversos sectores de la ciudad

Nota de prensa

Lechería 04-02-2021.- La mañana de este jueves, el alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, presentó una propuesta de reforma a la ordenanza de aseo urbano, ante el Consejo Municipal.

Durante su derecho de palabra, el mandatario indicó que  hace un tiempo se constituyeron mesas técnicas, protagonizadas por los vecinos para abordar temas relacionados con la recolección de desechos sólidos y la empresa que presta este servicio en la ciudad.

“Para optimizar los esfuerzos que hemos articulado hasta el momento, entregamos esta propuesta ante el seno de la Cámara Municipal, el cual es el único ente capaz de generar las soluciones que se ameritan de manera directa y efectiva”, manifestó Ferreira.

Asimismo, exhortó a los concejales para que acudan a los distintos sectores que hacen vida en nuestra ciudad, se reúnan con los vecinos y de manera mancomunada proporcionen una solución justa y factible para nuestra ciudad.

“Desde nuestra gestión, somos fiel creyente de la participación ciudadana y de la sapiencia de nuestros vecinos, por eso esperamos se pueda llegar a una solución, ya que es imperativo que el servicio de aseo se mantenga de forma operativa, para continuar siendo la ciudad más limpia de Venezuela”, subrayó el Alcalde.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Manuel Ferreira reiteró el llamado a descentralizar las pruebas PCR

Argumenta que tardan hasta mes y medio en dar los resultados “Desde el mes de marzo hasta agosto nos hemos mantenido trabajando por el bienestar de los vecinos de Lechería”

Argumenta que tardan hasta mes y medio en dar los resultados “Desde el mes de marzo hasta agosto nos hemos mantenido trabajando por el bienestar de los vecinos de Lechería”

Redacción con información de nota de prensa

Lechería 19/08/2020.- El Alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, ofreció a través de una rueda de prensa, un balance de su gestión durante la pandemia de la Covid-19, desde el mes de marzo hasta agosto.

Resaltó la grave tardanza en la respuesta de las pruebas PCR, las cuales tardan hasta un mes y medio para conocerse los resultados. “El estado ha criminalizado la pandemia y la enfermedad. No podemos tener un cerco epidemiológico efectivo, si no conocemos los resultados”, manifestó Ferreira, al tiempo que reiteró el llamado a descentralizar el diagnostico de la Covid-19.

Detalló que el Centro de Monitoreo Municipal ha recibido denuncias y solicitudes, mayormente referentes a los servicios de agua, electricidad y seguridad. “El llamado es a Corpoelec e Hidrocaribe, estos son servicios prioritarios en medio de la pandemia (…) Desde la Alcaldía estamos prestos a colaborar, aunque hay cosas que no son de nuestra competencia, si son de nuestra incumbencia. La política no se debe interponer para darle respuesta a los vecinos”, dijo.

Asimismo, mencionó que si bien han recibido el apoyo por parte de la Policía Municipal, con respecto al tema de la Covid-19, el hecho de que se encuentre intervenida es inaceptable. “Las policías civiles deben estar a cargo de los jefes civiles”.

“Nosotros, al igual que todos, necesitamos la gasolina para poder mantener operativos las labores. El protectorado designado en dicho tema lo que hace es entorpecer. Han asignado una E/S para cada alcaldía menos a la Alcaldía de Lechería”, informó el mandatario local.

Hizo especial énfasis en la labor del sector salud. “Estamos con un mínimo de personal con un máximo de exigencia”. La Clínica Municipal, al ser pilar fundamental de cara a esta pandemia, contabiliza 4.173 pacientes atendidos por emergencias médicas, 4.512 pacientes en consultas especializadas, 6.403 pacientes en laboratorio, 850 vacunas colocadas, 89 pacientes incorporados a los programas de salud, 23 trasladaos hospitalarios y 275 pruebas PCR para la detención de la Covid-19, recibiendo menos de la mitad de los resultados.

Mientras que Protección Civil Urbaneja se mantiene operativa las 24 horas los siete días de la semana, llegando a atender 132 llamadas, 33 accidentes de tránsito, 85 pre hospitalarios, 250 traslados hospitalarios y 310 inspecciones de ambiente y riesgo.

Protocolo de acción ante la Covid-19

Con respecto al protocolo de acción ante la Covid-19, indicó que se han implementado fumigación de espacios, en más de 630 jornadas, apoyo a la población vulnerable (personas de la tercera edad, embarazadas y personas con patologías de base), creación de brigada de salud con campañas informativas online y offline. De igual forma, comentó que han realizado desinfección en 642 condominios y 850 comercios, más de 120 días de perifoneo y mesas de trabajo con representantes de los diferentes sectores de salud, transporte, farmacias, clínicas veterinarias, hoteles y gimnasios.

Vecinos x Lechería

Ferreira, recordó que a través de este programa, ofrecen ayuda directa a la población vulnerable, han logrado conexiones directas con juntas de condominio y representantes vecinales y desarrollan jornadas de fumigación y desinfección de sectores y residencias.

Además, desde la Alcaldía, han hecho entrega de 80 “kits de vulnerabilidad”, los cuales incluyen tratamientos médicos necesarios,  alimentos no perecederos y tarjeta de vulnerabilidad, y más de 80 “kits vecinales”, los cuales constan de antibacterial, alcohol, poster informativo, tapete de desinfección de zapatos y líquido desinfectante, así como tapabocas.

“Desde el mes de marzo hasta agosto nos hemos mantenido trabajando por el bienestar de los vecinos de Lechería y lo seguiremos haciendo, procurando estar a la altura de lo que se nos presente”, indicó el Alcalde.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Impasse entre Alcalde de Lechería y Gobernador de Anzoátegui, por llegada de venezolanos provenientes de la frontera

El intercambio se produce en momentos que un grupo de migrantes venezolanos regresaron al país a causa de la crisis derivada del coronavirus en la región

El intercambio se produce en momentos que un grupo de migrantes venezolanos regresaron al país a causa de la crisis derivada del coronavirus en la región

Redacción con información de nota de prensa

Lechería 21/04/2020.- Este martes, el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira realizó un llamado público al gobernador del estado Anzoátegui, a propósito de la llegada de 18 migrantes venezolanos que decidieron regresar al país provenientes del estado Táchira, quienes serán hospedados en el hotel Maremares, para cumplir el aislamiento social.

El alcalde Ferreira, hizo votos para que reine la lógica y la sindéresis en el tratamiento de dicha situación.

Mandatario local resaltó que tomarán todas las medidas preventivas necesarias. “Si bien es cierto que estas personas no presentan síntomas con respecto al Covid-19 y no han sido diagnosticas, tampoco han sido descartas a través de ningún examen”.

“Si se va a tomar la decisión de que, hermanos nuestros que tienen todo el derecho de volver a casa, cumplan la cuarentena; consideramos que debe hacerse en sitios más óptimos y no en el centro de una de las ciudades más pobladas de la zona norte del estado Anzoátegui”, destacó el mandatario local.

Asimismo, indicó que existen hoteles en la periferia de la conurbación, que no generan el riesgo que pudiesen generar estando en una de las zonas más concurridas. “El llamado es a que reevalúen la situación y se tomen las decisiones más cónsonas con la realidad que estamos atravesando y que así, las personas cumplan su cuarentena en unas instalaciones que estén mucho más alejadas”.

Ferreira, indicó que sólo buscan evitar que inicie una cadena de contagio, debido a la procedencia de dichas personas desde un estado fronterizo. “Esperemos que reine la lógica y que efectivamente el sentido común sea aplicado en este caso. Igualmente estaremos atentos y tomaremos las medidas preventivas que sean necesarias tomar”.

El gobernador Barreto Sira, por su parte informó a través de sus redes sociales su posición.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Ferreira: "Estamos constantemente pensando en el bienestar de todos, las mascotas no son la excepción"

Entre las medidas a tomar para el cuidado de las mascotas se encuentran que los paseos no deben exceder los 20 minutos

Entre las  medidas a tomar para el cuidado de las mascotas se encuentran que los paseos no deben exceder los 20 minutos

Lechería 16/04/2020.- La alcaldía de Lechería continúa abogando por el bienestar de todos, en medio de la propagación del Covid-19. Entre ello, el cuidado de las mascotas, integrante importante de las familias.

El día de ayer, el mandatario municipal, Manuel Ferreira, sostuvo reunión con distintos  veterinarios para concretar medidas para el cuidado de las mascotas.

Las acciones a seguir son: El paseo dado a las mascotas no deben exceder los 20 minutos. Quienes vivan en residencias deberán hacerlo en áreas comunes, o dos cuadras adyacentes a su condominio.

El dueño deberá hacer uso correcto de tapaboca, y mantener el debido distanciamiento social. Una vez terminado el paseo, se deberá recoger los desechos, y al llegar al hogar limpiar las patas, correas o collares de las mascotas con agua y jabón.

El alcalde de la ciudad afirmó, "Estamos constantemente pensando en el bienestar de todos, las mascotas no son la excepción". Agradeció, además, a los veterinarios por compartir sus conocimientos.

Leer más