Andrés Velásquez rechazó la intervención del Consejo Nacional Electoral en las elecciones primarias de Venezuela
El dirigente de La Causa R aseguró que el CNE, afín al chavismo, es un “brazo electoral del régimen” de Nicolás Maduro
El dirigente de La Causa R aseguró que el CNE, afín al chavismo, es un “brazo electoral del régimen” de Nicolás Maduro
Con información de EFE
El dirigente opositor Andrés Velásquez rechazó este domingo el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en las primarias internas de la oposición, en las que elegirán al candidato que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales previstas para 2024.
“Rechazamos desde ya que en la elección primaria del candidato presidencial de los factores democráticos, que es un proceso interno, intervenga de manera alguna el CNE como brazo electoral del régimen”, manifestó Velásquez citado en una nota de prensa de su equipo.
El dirigente de La Causa R, quien recientemente presentó su candidatura para estos comicios opositores, aseguró que “no se justifica” la intervención del CNE en el proceso interno, y sentenció que “ningún venezolano va a querer participar en ese proceso si lo lleva adelante” el Poder Electoral.
El pasado viernes, el CNE informó que aceptó conformar una comisión técnica junto a la Plataforma Unitaria para determinar el alcance de su eventual asistencia en las elecciones primarias de la oposición.
Esta comisión fue una propuesta hecha por los opositores en diciembre pasado para evaluar el uso de los centros de votación del país para los comicios primarios -más de 14.000-, así como la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del Registro Electoral.
Al respecto, Velásquez consideró que el CNE aceptará la petición, pero condicionándola a que se admita también el apoyo técnico de la institución y la intervención del Plan República (militares desplegados para los procesos electorales), propuesta que calificó de “inaceptable”.
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
Por su parte, cerca de 500 jóvenes opositores a la dictadura de Maduro tomaron este domingo las calles de Caracas, capital de Venezuela, para exigir a las autoridades comiciales la apertura permanente del Registro Electoral.
Los manifestantes, que se concentraron en el este de la capital a propósito de celebrarse el Día de la Juventud, intentaron llegar hasta una de las sedes del Consejo Nacional Electoral, ubicada en Plaza Venezuela, lo que no consiguieron, pues fueron detenidos por un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las cercanías de la zona.
No obstante, los dirigentes de partidos políticos y organizaciones estudiantiles que encabezaron la movilización fueron atendidos por un funcionario del Poder Electoral que se acercó a ellos y escuchó sus reclamos.
“Estamos movilizados los jóvenes de los partidos políticos y ONG exigiéndole al Consejo Nacional Electoral que de respuestas para la inscripción del Registro Electoral, ya que el voto es indispensable y necesario para el cambio político y económico que necesitamos”, dijo a EFE el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza.
El dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo (UNT) Jean Carlos Capozzi insistió en que a más de tres millones de jóvenes “se les coarta el derecho a poder participar en las próximas elecciones”, al no activar permanentemente puntos de Registro Electoral en todo el país.
“Nos encontramos en la calle exigiendo lo mismo que hemos exigido siempre, nuestro derecho a poder participar, nuestro derecho a poder ejercer el voto, nuestro derecho a poder participar en las próximas elecciones”, declaró Capozzi a EFE.
En la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia (oeste), un centenar de antichavistas que conforman movimientos universitarios regionales también se movilizaron con las mismas exigencias.
Los opositores convocaron a una nueva protesta para este lunes, en la que pretenden llegar a la sede principal del Poder Electoral, ubicada en el centro de Caracas, a fin de solicitar la apertura de 1.500 centros de inscripción de nuevos votantes antes de las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Este domingo, los miembros de la juventud chavista se movilizan también desde una popular plaza de Caracas hasta el centro de la capital, para conmemorar el Día de la Juventud y los 209 años de la Batalla de la Victoria.
La Causa R: No podemos negarle el derecho a elegir a los venezolanos en el exterior
Lo más conveniente para la oposición es realizar las primarias con un organización independiente del Consejo Nacional Electoral
Lo más conveniente para la oposición es realizar las primarias con un organización independiente del Consejo Nacional Electoral
Redacción
Andrea Tavares, secretaria general de La Causa R, rechazó que hayan pretensiones de omitir la participación de los venezolanos que están en la diaspora, en el proceso de Primaria para elegir el candidato presidencial de los sectores democráticos.
En este sentido exhortó a hacer honor a la democracia y no caer en las mismas prácticas del régimen de Nicolás Maduro,
“Lo que niega el régimen, no lo podemos negar los factores democráticos, que es el derecho a elegir de todos los venezolanos donde quiera que se encuentren. Eso los motivará a luchar por condiciones electorales y el derecho a la participación en la Elección Presidencial. Pero aún aquellos que no puedan votar, sentirán la satisfacción de haber contribuido a elegir un líder unitario que recorra el país y luche por esas condiciones y se motivarán a participar en movilizaciones, propaganda y otras acciones”, expresó.
Así mismo, Tavares urgió a los partidos que conforman la Plataforma Unitaria a acordar una fecha para la realización de las primarias y con ella, el cronograma que se debe seguir que incluya el registro y voto de los venezolanos en el exterior,
“Si vamos a elegir al líder de la oposición, es justo que todos los compatriotas que están afuera tengan el derecho de elegirlo. Si los excluimos de la elección, también los estaremos excluyendo en los distintos aportes que puedan hacer más allá de votar. Además afectaría la ilegitimidad del candidato unitario”, manifestó.
También aclaró que lo más conveniente para la oposición es realizar las primarias con un organización independiente del Consejo Nacional Electoral.
Entre las razones para desarrollarlas de esa manera detalló que el CNE no garantiza el resguardo de la identidad del elector, ni se podrán proteger los cuadernos de votación y esto podría conllevar a que, por ejemplo, empleados públicos que son opositores y tienen el derecho de elegir su candidato, se abstengan de participar por miedo a represalias.
Andrea Tavares: La Causa R continúa llamando a romper la burbuja en Venezuela
“La Causa R continúa llamando a romper la burbuja en Venezuela porque no es verdad que el país se arregló”
“La Causa R continúa llamando a romper la burbuja en Venezuela porque no es verdad que el país se arregló”
Redacción
A propósito de la gira “Rompe la burbuja” que viene realizando Andrés Velásquez, acompañado de Alfredo Ramos en todo el territorio nacional, Andrea Tavares, Secretaria General de La Causa R, invitó a habitantes de Caracas, Miranda y Vargas a participar en las actividades de calle que desarrollarán este fin de semana en la región capital.
“La Causa R continúa llamando a romper la burbuja en Venezuela porque no es verdad que el país se arregló, hemos recorrido ocho ciudades y en cualquier parte encontramos el resultado de 20 años de desgobierno: el hambre, la miseria, falta de empleos, empresas quebradas y familias separadas”, manifestó.
“Desde La Causa R invitamos a todos los venezolanos a expresar el descontento con lo que está pasando en el país. Vivimos una falsa normalidad, debemos luchar hasta conseguir la Venezuela que todos soñamos; de oportunidades, respeto a los Derechos Humanos y prosperidad para todos”, manifestó Tavares.
Con esta gira, se completan las 12 ciudades recorridas por los dirigentes. Semanas atrás recorrieron Cabimas, Maracaibo, Coro, Barquisimeto, Maracay, Puerto La Cruz, Cumaná y Maturín.
Según Andrés Velásquez "los alacranes no pueden ser parte de las primarias"
La gira del dirigente de La Causa R se llama "Rompe La Burbuja" y tiene como objetivo unificar criterios para elegir un candidato unitario que rete a Maduro
La gira del dirigente de La Causa R se llama "Rompe La Burbuja" y tiene como objetivo unificar criterios para elegir un candidato unitario que rete a Maduro
Juan Afonso/@jcabnews
Con una gira denominada "Rompe La Burbuja", el dirigente político Andrés Velásquez llegó al estado Anzoátegui tras pasar por el occidente venezolano.
El objetivo de su visita a los estados del país es buscar que la gente se una en torno a un candidato único para las elecciones presidenciales de 2024 y de impulsar en la oposición la idea de que se hagan comicios primarios para elegir a la figura que retará a Nicolás Maduro, además de condiciones que se consideren limpias, justas y verificables.
Velásquez fue enfático en marcar distancia de los llamados "alacranes", porque para sus apreciaciones, en realidad esos políticos están con el oficialismo, alegando que "no pueden ser parte de este proceso" de consulta interna.
Expresó que el país entero espera que las negociaciones en México sean retomadas para que se discutan las condiciones electorales para las presidenciales de 2024 y unas parlamentarias al considerar que las de 2020 fueron írritas, además de liberación de presos políticos y discusión de las violaciones de derechos humanos.
Velásquez dijo que el chavismo se levantó de la mesa en México usando como excusa la extradición del empresario colombiano Alex Saab, a quien la delegación de Maduro considera como enviado especial y parte de su equipo de negociaciones, y alegó que ahora vuelven a poner como excusas que Rusia tenga un papel más activo en las conversaciones y que Noruega no siga siendo país mediador. El político del partido Causa R expuso que esos planteamientos no ayudan a que se pueda retomar las sesiones y aspiran que Noruega mantenga el rol que ha desempeñado.
"El régimen tendrá que decidir si se sienta en la mesa de negociaciones en México, porque de nuestro lado, en la Plataforma Unitaria, estamos dispuestos a ir".
"Celebraremos elecciones con gente que quiere perpetuarse en el poder, y esto no será fácil, va a ser una guerra".
Velásquez estuvo acompañado de Alfredo Ramos, dirigente del mismo partido que se unió a esta gira.
Ramos dijo ser optimista en cuanto a las presidenciales de 2024, y apoya el planteamiento de elecciones primarias para elegir a un solo candidato y buscan que antes del primer trimestre de 2023 ya se tenga a un abanderado"que tenga tiempo de recorrer todos los rincones del país".
Vente Anzoátegui se reúne con factores políticos y movimientos laborales del estado
Los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial
Los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial
Redacción
La mañana de este sábado 9 de abril, el partido Vente Venezuela en Anzoátegui se reunió con los representantes de los partidos Alianza Bravo Pueblo (ABP), Causa R, y representantes del Movimiento Socio Político Laboral (MOSPLA), para fomentar alianzas con miras articular a los partidos políticos con los gremios profesionales y sindicatos del estado, para explorar la construcción de una agenda de lucha común.
En el encuentro se acordó realizar actividades para conmemorar el 19 de Abril, fecha en la cual se realizó en Cabildo Abierto, la proclamación de la independencia de Venezuela, y el Primero de Mayo que reivindica las luchas de los trabajadores por sus reivindicaciones.
En general los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial, tanto por las reivindicaciones de los trabajadores, como por la libertad, y en esos propósitos se comprometieron a trabajar. Los anuncios serán realizados oportunamente por los organizadores de las actividades.
En la reunión participaron por Vente Venezuela, Pedro Galvis y Ulises Martínez; por ABP, Francisco Abad y Edisson Hernández; por LCR Rafael González Prada; y por MOSPLA, Yanet Cuibas.
Vente Venezuela, Causa R, ABP y Gente Emergente ratifican que no convalidarán farsa del 21 de noviembre
¿Acuerdo de salvación nacional o de rendición nacional?
¿Acuerdo de salvación nacional o de rendición nacional?
Nota de prensa
(Barcelona. 26/07/2021) Durante una asamblea realizada este lunes en el estado Anzoátegui, las juntas directivas de Vente Venezuela, Causa R, Alianza Bravo Pueblo (ABP), y Gente Emergente ratificaron que no convalidarán “la farsa electoral del 21 de noviembre”, según lo indicó el diputado Omar González Moreno.
En el evento se hicieron presentes los dirigentes nacionales Andrés Velásquez y Alfredo Ramos. Asimismo, González aseveró que “unidos haremos frente a quienes sean cómplices de ese proceso que busca darle oxígeno a la tiranía”.
Por su parte, Velásquez hizo un reconocimiento a Ada Macuare, trabajadora de la salud detenida arbitrariamente por el régimen, por exigir medidas de bioseguridad y vacunas. De igual manera, enfatizó que los ciudadanos venezolanos no van a acompañar ningún proceso que sea contrario a ponerle fin a la tiranía.
El líder de Vente Venezuela, Omar González reiteró que desde la tolda que representa apuestan por una unidad de objetivos, con una ruta clara que articule todas las fuerzas en derrotar a la tiranía y que no se desvíe en falsos diálogos, farsas electorales o cualquier tipo de maniobra que confunda a la sociedad venezolana y a los aliados de las democracias del mundo, y que le de estabilidad al régimen de Nicolás Maduro.
La Causa R ratificó desde Anzoategui su decisión de no participar en las elecciones regionales
Desde la Cámara de Comercio de Barcelona, La Causa R ratificó su decisión de no avalar las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre
Desde la Cámara de Comercio de Barcelona, La Causa R ratificó su decisión de no avalar las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre
Nota de prensa
Barcelona, 26.07.2021.- En una gira nacional que están llevando a cabo los dirigentes Alfredo Ramos y Andrés Velásquez, llegaron hasta Barcelona para reunirse con distintos gremios, sindicatos, partidos de la unidad democrática y la sociedad civil.
Ambos dirigentes expresaron la posición del partido de no prestarse para convalidar a Nicolás Maduro y destacaron la necesidad de plantear desde la unidad un proyecto de lucha que culmine con la realización de elecciones presidenciales con todas las condiciones de transparencia y justicia y así cumplir con el acuerdo de salvación nacional.
Asimismo, afirmaron que dadas las condiciones y las recurrentes violaciones de Derechos Humanos y persecuciones contra dirigentes políticos y activistas, ir a unas elecciones con Nicolás Maduro en el poder sería una incoherencia, incluso ante los ojos de la Comunidad Internacional y la Corte Penal Internacional.
“Esta posición de no participar en el fraude electoral no es solo una posición de La Causa R es la posición de muchos partidos, dirigentes gremios y de los millones de Venezolanos que se encuentran en el exilio que están de acuerdo con nuestra posición” destacó Alfredo Ramos.
“Esa farsa electoral no resuelve absolutamente ninguno de los problemas del país, por eso seguiremos dando la lucha hasta lograr un cronograma de Elecciones libres que incluyan elecciones Presidenciales, por la vía del Acuerdo de Salvación Integral"
Una vez culminada la reunión en Anzoátegui, tanto Ramos como Velásquez seguirán a otras ciudades para transmitir el mensaje de la Causa R.
La Causa R no apoyará a Américo De Grazia y ratifica su apoyo a Guaidó
“No avalamos ni somos parte de ningún proceso electoral convocado unilateralmente por la dictadura”
“No avalamos ni somos parte de ningún proceso electoral convocado unilateralmente por la dictadura”
Redacción
La Causa R ratificó este viernes su respaldo al líder opositor, Juan Guaidó, en la lucha por elecciones presidenciales libres, y se desmarcó de la candidatura a gobernador del estado Bolívar anunciada por Américo De Grazia.
“No avalamos ni somos parte de ningún proceso electoral convocado unilateralmente por la dictadura, con el único fin de intentar legitimarse para normalizar la tragedia que viven los venezolanos“, expresó el partido político en un comunicado.
Tras el retorno al país de Américo de Grazia y se reuniera con el integrante de la AN chavista, Bernabé Gutiérrez, La Causa R aclaró que dicha iniciativa es a título personal.
“Nuestra lucha es por elecciones presidenciales libres, por lo que no contaremos con candidatos en ninguna región del país hasta lograr una solución integral y definitiva en el marco del Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por Juan Guaidó. Cualquiera que se postule lo estaría haciendo a título personal y al margen del partido, que ha decidido su política en franco debate en todas sus instancias”, indicaron.
Andrés Velasquez: “Las elecciones regionales son inútiles sino hay presidenciales"
"Si le ponen fecha a la elecciones presidenciales participaremos en las elecciones regionales"
"Si le ponen fecha a la elecciones presidenciales participaremos en las elecciones regionales"
Nota de prensa
El dirigente principal de Causa R en Venezuela, Andrés Velázquez, visitó este jueves 27 de mayo, la ciudades de Lecheria y Puerto la Cruz del estado Anzoátegui, con la intención de llevar a dirigentes sociales y políticos de la entidad todo lo correspondiente al Acuerdo Integral de Salvación Nacional.
Velázquez sostuvo que dicho acuerdo sería un camino importante para resolver esta crisis que estamos viviendo en Venezuela, si el Régimen lo asume y la toma como seriedad del caso.
Además indicó que, "La negociación debe ser rápida y tiene que generar resultados, le pido a Dios que sea un éxito pero yo no me chupo el dedo, hay que estar mosca y no caer en la trampa de Maduro”.
"Yo me pregunto de verdad Nicolás Maduro se va a sentar y aceptar ir a una negociación? Si comenzó el tirando tres perlas, como; que le quiten las sanciones, me reconocen como presidente y a la Asamblea Nacional de 2020 y que le liberen las cuentas, ya sabemos que lo que más les duele es la plata. Los dolares porque es lo primero que esta pidiendo. Y tratar de lavarse la cara ante la comunidad internacional" continúo diciendo.
Además, en materia electoral dejó claro que "Las elecciones regionales son inútiles, si no logramos condiciones electorales y un cronograma que incluya la elección presidencial".
También dijo el dirigente nacional de Caura R, "Si le ponen fecha a la elecciones presidenciales participaremos en las elecciones regionales".
En cuanto, a la candidatura a la Gobernación en Bolívar, del Diputado Américo de Grazia, sostuvo "Es nuestro compañero es un luchador que se ha jugado la vida por el país, pero esta equivocado en la estrategia".
La Causa R se desvincula de la candidatura de Américo De Grazia (Comunicado)
El partido reiteró su rechazo a cualquier proceso electoral sin condiciones adecuadas y consensuadas con la única representación legítima de los sectores democráticos
El partido reiteró su rechazo a cualquier proceso electoral sin condiciones adecuadas y consensuadas con la única representación legítima de los sectores democráticos
Redacción
La Causa R a través de un comunicado informó a la opinión pública que la candidatura del opositor Américo De Grazia a la gobernación del estado Bolívar, es una decisión personal.
En este contexto, el partido reiteró su rechazo a cualquier proceso electoral sin condiciones adecuadas y consensuadas con la única representación legítima de los sectores democráticos, encabezados por Juan Guaidó.
De igual forma, los miembros de La Causa R aprovecharon la oportunidad para enfatizar que la crisis del país no se resuelve con elecciones regionales, por lo que insisten en la urgencia de un acuerdo que incluya una elección presidencial libre.
Velásquez a Capriles: participar en elecciones regionales sería “claudicar ante Maduro”
Capriles, plantea diálogo con dictadura. Pero el régimen siempre le ha restado valor a este mecanismo y lo usa para distraer
Capriles, plantea diálogo con dictadura. Pero el régimen siempre le ha restado valor a este mecanismo y lo usa para distraer
Redacción
El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, advirtió que participar en las supuestas elecciones regionales anunciadas por dl chavismo para este 2021 sería “una claudicación ante Maduro”.
En un mensaje en respuesta al llamado de Henrique Capriles, quien propuso entablar una negociación con el chavismo, Velásquez afirmó: “Capriles, plantea diálogo con dictadura. Hay que dejar claro que la oposición democrática nunca se ha negado a dialogar, es el régimen el que siempre le ha restado valor usándola para distraer. ¿O lo que anda buscando es una claudicación ante Maduro con las elecciones regionales?”
Velásquez: “La única agenda posible para este 2020 es ponerle fin a la dictadura”
Recomendó a los diputados “traidores” desaparecer y abandonar toda la actividad pública y disfruten el “dinero que les dieron"
Recomendó a los diputados “traidores” desaparecer y abandonar toda la actividad pública y disfruten el “dinero que les dieron"
Redacción
Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, se pronunció sobre los sucesos ocurridos en la Asamblea Nacional en los últimos días, además de los diputados traidores que usurpan funciones en el Parlamento. “Dictador no entrega gobierno de manera voluntaria, a los dictadores hay que presionarlos“, dijo durante una rueda de prensa.
“Esto tiene que contar con la fuerza del pueblo y el apoyo popular. Estos acontecimientos les devuelven las ganas a los venezolanos de querer vivir. La única agenda posible para este 2020 es ponerle fin a la dictadura“, añadió.
Sobre los parlamentarios usurpadores, aseguró que: “Estos diputados traidores, encabezados por Luis Parra. Ellos no serán representantes del voto popular“.
Asimismo, les hizo un llamado de atención: “La recomendación que les puedo dar es que desaparezcan y abandonen toda la actividad pública y que se vayan a disfrutar todo el dinero que les dieron“.
La Causa R llama a protestas laborales permanente a partir del próximo lunes 7 de octubre
Velásquez recordó que la visita de la OIT a Venezuela fue a solicitud de Fedecámaras, cuyos afiliados igualmente han sido perseguidos y despojados de sus empresas
Velásquez recordó que la visita de la OIT a Venezuela fue a solicitud de Fedecámaras, cuyos afiliados igualmente han sido perseguidos y despojados de sus empresas
Redacción
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), emitió un informe que ratifica las precarias condiciones laborales de los trabajadores venezolanos, y complementa el emitido por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Andrés Velásquez, líder de La Causa Radical, reveló en rueda de prensa los aspectos más importantes del informe de la OIT, que deja en evidencia la ausencia del respeto por parte del régimen de Nicolás Maduro en materia de los Derechos Civiles, Laborales, Sindicales, Empresariales y Políticos.
La OIT destaca la precariedad de las condiciones laborales de los trabajadores venezolanos, cuyo ingreso alcanza para esta fecha a $2 mensuales, a esto se le suma la violencia, hostigamiento, judicialización de la actividad sindical.
Velásquez recordó que la visita de la OIT a Venezuela fue a solicitud de Fedecámaras, cuyos afiliados igualmente han sido perseguidos y despojados de sus empresas, lo que ha disminuido la actividad económica privada y por ende ha pulverizado las opciones de trabajo de los ciudadanos.
Así mismo se refirió a los casos de Rubén González, condenado a más de 6 años de cárcel por un tribunal militar, y el de Roney Álvarez preso por el régimen, ambos por liderar protestas en exigencia del cumplimiento de las contrataciones colectivas, violentándose el Convenio 87 que se refiere a la Libertad Sindical. La OIT exige la liberación inmediata de González y de Álvarez, así como de otros trabajadores de Venalum, Fetraelec, y del Sindicato de Profesionales.
Nicolás Maduro, quien se autodenomina “presidente obrero”, ha sido junto con el fallecido Hugo Chávez en el peor enemigo de los trabajadores.
Protestas permanente a partir del 7 de octubre
Por su parte el secretario general de La Causa R, Diego Mendoza llamó a todas las fuerzas productivas del país a protestar a partir del próximo lunes 7 de octubre, fecha en la cual se conmemora el Día Internacional del Empleo Decente.
Mendoza recordó que Nicolás Maduro ha transgredido las condiciones de los trabajadores, con un salario mínimo del 40 mil bolívares mensuales y una cesta ticket de 25 mil bolívares, que apenas llega a $2 mensuales, el más bajo del continente.
Destacó que faltan pocos meses para el cobro de los aguinaldos, el monto que recibirán los trabajadores estará entre 200 y 500 mil bolívares máximo, con esto no cubrirán ni la mitad de sus gastos decembrinos.
Reiteró el llamado a mantenerse en protesta permanente hasta lograr la salida de Maduro, y así restituir el trabajo decente en Venezuela.
La Causa R ratifica a Juan Guaidó en la presidencia de la Asamblea Nacional
Hizo un llamado a todos los sectores de Venezuela a mantener la esperanza y trabajar para lograr el cese de la usurpación
Hizo un llamado a todos los sectores de Venezuela a mantener la esperanza y trabajar para lograr el cese de la usurpación
Redacción
Ante las pretensiones de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de generar dudas sobre la legitimidad de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, La Causa R sale al pasó y confirma que el líder opositor se mantendrá como jefe del Parlamento.
La afirmación la hizo este lunes Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, quien señaló que las pretensiones del chavismo es para desarticular el apoyo internacional que tiene Guaidó previo a la Asamblea General de las Naciones Unidas y generar dudas internamente en el país, además de desviar el objetivo que se ha planteado la oposición; así se le cortará a Maduro, todo espacio de maniobra que pueda generar alguna confusión..
Reiteró Velásquez que Guaidó representa soluciones para la crisis del país mientras que Maduro es el problema, y cada día que esté en Miraflores los venezolanos estarán condenados a pasar hambre y padecer la mediocridad de los servicios públicos.
Hizo un llamado a todos los sectores de Venezuela a mantener la esperanza y trabajar para lograr el cese de la usurpación, gobierno de transición y finalmente elecciones libres, solo así los ciudadanos podrán recuperar el poder adquisitivo para subsanar sus necesidades básicas, destacó.
Sobre este punto, Velásquez reiteró que La Causa R no se desviará del objetivo que es la salida de Maduro, y con la legitimidad que le da el pacto de gobernabilidad suscrito en la Asamblea Nacional la organización política que representa apoyará la ratificación de Juan Guaidó en la presidencia del Parlamento.
El chavismo es corrupción
En otro orden Andrés Velásquez denunció los negocios turbios del exgobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, quien está residenciado junto a su familia en México disfrutando del dinero producto de la corrupción durante los 13 años de gestión en la entidad.
Reveló que Odebrecht empresa brasileña señalada por corrupción, pago 186 millones de soborno, delito que admitió ante el Banco Interamericano de Desarrollo por la obra de la hidroeléctrica de Tocoma, cuyos trabajos están paralizados.
El régimen incluyendo a Rangel Gómez debe responder al país por estos recursos destinados a mejorar el servicio eléctrico, actualmente colapsado. Y anunció la creación de la Oficina Nacional e Internacional para recaudar denuncias e investigar el destino de los dineros del Estado.
Arnoldo Benítez asume el curul de Magallanes y la jefatura de fracción de la Causa R
Denunció a las afueras del Palacio Federal Legislativo, la persecución y el allanamiento ilegal a la inmunidad parlamentaria que han recibido
Denunció a las afueras del Palacio Federal Legislativo, la persecución y el allanamiento ilegal a la inmunidad parlamentaria que han recibido
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Aragua Arnoldo Benítez, denunció este martes a las afueras del Palacio Federal Legislativo, la persecución y el allanamiento ilegal a la inmunidad parlamentaria que han recibido sus colegas de la Causa R, Mariela Magallanes y Américo De Grazia.
Magallanes y De Grazia, se encuentran en calidad de huésped en la Embajada de Italia en Caracas. “Nuestra bancada de la Causa R fue desmembrada por el temor que tiene el desgobierno de que nuestros diputados que han sido férreos denunciado hechos de corrupción, asesinatos y narcotráfico sigan en la lucha”, dijo Benítez.
El diputado aragueño aseguró que los parlamentarios acudieron a la Embajada de Italia en Caracas, para evitar ser rehenes y convertidos en trofeos. “Nuestros diputados no permitirán ser usados para tal efecto, ellos no se irán de aquí porque la lucha es en la calle respaldando a Juan Guaidó”, sentenció.
Arnoldo Benítez suplente de Magallanes asumirá a partir de este martes el curul y la jefatura de la fracción parlamentaria de La Causa R.
Velásquez: Guaidó debe nombrar una junta de transición y asumir la responsabilidad del Estado
El dirigente insistió en que el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir esta postura “para establecer la institucionalidad en Venezuela”
El dirigente insistió en que el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir esta postura “para establecer la institucionalidad en Venezuela”
Redacción
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, reiteró este viernes que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, a su parecer, debe nombrar una junta de transición y asumir la responsabilidad del Estado, toda vez que Nicolás Maduro es considerado como “usurpador” del poder Ejecutivo.
“Hay que moverse rápido, sin pérdida de tiempo y sin demora, en los pasos que tiene que dar la Asamblea Nacional, el Parlamento tiene que presidir una junta de transición y asumir la responsabilidad del Estado”, expresó Velásquez en entrevista transmitida por Vivo Play.
Insistió en que Guaidó debe asumir esta postura “para establecer la institucionalidad en Venezuela”.
“No volvamos a perder este momento y esta oportunidad, vamos a trabajar dando los pasos apresurados, pero no como locos, sino dando pasos que nos lleven a la posibilidad de resolver esto”, agregó.
Velásquez indicó que “la semana próxima tiene que estar aprobado el estatuto de transición. Juan Guaidó tiene que asumir la representación del Estado venezolano y la Asamblea Nacional, la designación junto a Guaidó”, finalizó.
Velásquez: Debemos actuar sin demora frente a la dictadura
Asamblea Nacional debe de inmediato declarar una emergencia legislativa y mantenerse en sesión permanente
Asamblea Nacional debe de inmediato declarar una emergencia legislativa y mantenerse en sesión permanente
Redacción
“A partir de este jueves 10 de enero, Nicolás Maduro entra en un terreno de total y absoluta inconstitucionalidad al pasar de ser un dictador usurpador de la presidencia, ya que como todos sabemos no fue electo en ningún proceso electoral normal y que fue desconocido su resultado por todo el mundo”.
La afirmación la hizo Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, al analizar la situación política del país y ante la expectativa de su acto de impostura ante el TSJ y la ilegitima constituyente.
Más allá de cualquier otra consideración Nicolás Maduro el único propósito que tienen es aferrarse en el poder a como dé lugar, porque si haber vemos resultados de su gestión no encontramos que con su desempeño tenemos el sector salud totalmente colapsado, así como el transporte público, agua, electricidad y la seguridad ciudadana está a merced del hampa descontrolada, esto aparte de la profunda crisis económica que ha arruinado a todos los venezolanos.
Las circunstancias políticas que hoy se nos presentan han generado elevadas expectativas positivas en los venezolanos de poder producir el cambio. Sin embargo esto dependerá de lo que se haga o deje de hacer en consecuencia creemos que los pasos que deben darse desde la institucionalidad como la Asamblea Nacional que a su juicio, debe de inmediato declarar una emergencia legislativa y mantenerse en sesión permanente, a fin de asumir la representación del Estado en todas las instancias y designar sin demora la Junta de Restauración Democrática y Constitucional encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó.
Indicó igualmente que la comunidad internacional debe seguir actuando con mayor fuerza oponiéndose a esta dictadura de nuevo tipo ya que tiene componentes como la guerrilla, narcotráfico lo que convierte al país en un Estado delincuente.
Velásquez insiste en que la movilización popular es determinante en esta lucha por la democracia y esa movilización debe estar articulada con todos los sectores del país.
Para iniciar este proceso debemos enviar un mensaje de repudio dejando las calles solas como expresión de desconocimiento y continuar preparando las movilizaciones subsiguientes de cara al 23 de enero, cuando toda Venezuela vaya a la calle a protestar por el restablecimiento de la democracia.
Mensaje a Padrino López
“Usted ha mancillado la constitución al declarar de manera pública y notoria su lealtad a Nicolás Maduro”, sabiendo de antemano que no es presidente producto de ninguna elección razón por la cual le recuerdo que el artículo 328, de nuestra constitución establece que las Fuerzas Armadas Nacionales están al servicio de la nación y no de persona o parcialidad política alguna, afirmó Velásquez al agregar que esa es su responsabilidad.
Velásquez: Es un descarado abuso del poder tiránico desconocer resultados electorales de la UC
El dirigente de La Causa R exhortó este miércoles a todos los estudiantes del país a movilizarse en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia
El dirigente de La Causa R exhortó este miércoles a todos los estudiantes del país a movilizarse en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia
Con información de Noticiero Digital
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, exhortó este miércoles a todos los estudiantes del país a movilizarse en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, de anular las elecciones de la Facultad de Centro Universitario de la Universidad de Carabobo e imponer un nuevo ganador.
“El descaro abuso del poder tiránico desconociendo resultado electoral 80 a 20 en la Universidad de Carabobo, debe movilizar a todos los estudiantes del país, en contundente rechazo a la grotesca decisión del TSJ de la dictadura”, escribió Velásquez en Twitter.
Y es que precisamente este martes el TSJ decidió no solo anular las elecciones estudiantiles de la UC, celebradas el pasado 14 de noviembre, sino además, proclamar a la candidata simpatizante del Psuv, Jessica Bello, como la nueva presidenta.
“La Sala Electoral del TSJ ordenó a las autoridades de la Universidad de Carabobo, realizar todas las actuaciones necesarias y pertinentes con el fin de garantizar la posesión efectiva del cargo y el ejercicio inmediato de las funciones de la ciudadana Jessica Bello Barreto, quien resultó electa y proclamada por la Comisión Electoral Estudiantil legalmente constituida el 12 de noviembre de 2018, en el cargo de Presidenta de la Federación de Centros Universitarios de esa casa de estudios”, escribió el Tribunal en su cuenta de Facebook.
El elegido por los estudiantes como presidente de la FCU, Marlon Díaz, rechazó la resolución de la Sala Electoral del TSJ, reiterando que su triunfo es legal, ratificado por el Consejo Electoral en los pasados comicios.
La Causa R: No hay negociación buena con negociadores malos
El acuerdo aprobado no favorece al pueblo, sólo a los partidos que avalaron el documento
El acuerdo aprobado no favorece al pueblo, sólo a los partidos que avalaron el documento
Nota de prensa
La Causa R decidió separarse de la fracción de la Unidad de la Asamblea Nacional, tras aprobarse un acuerdo político con el que difieren desde el punto de vista de forma y de fondo.
Informó el diputado Américo de Grazia, que no se sumarán a otra fracción, pues su intención es actuar de manera independiente, de cara al país, y bajo la premisa de salir de Nicolás Maduro, esto no descarta en un momento dado establecer alianzas con otras organizaciones que no estén dispuestas a ceder los intereses de los venezolanos en ninguna circunstancia.
El Diputado Américo de Grazia acompañado por su homóloga Mariela Magallanes, el exalcalde Alfredo Ramos y el dirigente nacional de la Causa R Andrés Velásquez, indicó que no se puede plantear “una negociación buena con negociadores malos, ni negociación sin presión de calle”.
Reiteró De Grazia que el acuerdo aprobado no favorece al pueblo, sólo a los partidos que avalaron el documento que más parece una carta de niño Jesús para presentarnos al país en unidad, unidad que para la Causa R va más allá de compromiso, estrategia, propósitos y objetivos suficientemente claros.
Acuerdo político, ¿Qué significa eso?, ¿Cómo se come eso?, se preguntó el diputado, cuando dicho documento en todos los considerandos solo abordó el tema económico obviando el más importante el petrolero y las sanciones a funcionarios del gobierno.
ELN instalado en las minas del estado Bolívar
Sobre el tema del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Américo de Grazia reiteró su denuncia sobre la actuación de estos irregulares, que mantienen el control en las minas de coltán, oro y diamante, aunque tras lo ocurrido en el Amazonas, donde la guerrilla emboscó a una comisión de la GNB, la empatía entre la FANB y el ELN sufrió una ruptura.
Destacó De Grazia que tras las amenazas del Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión en contra de Andrés Velásquez y su persona, fuerzas de represión del Estado se han dedicado a mantener un acoso permanente no solo a ellos sino también en perjuicio de sus familiares.
Alertó que obtuvo información que Alexander Gramcko Arteaga, pieza clave en el exterminio de Oscar Pérez y su grupo, ha sido encargado de “Neutralizar”, a Velásquez y De Grazia, reveló el diputado.
En este sentido, la diputada Mariela Magallanes, en su condición de presidenta de la Comisión de Familia de la AN, denunció que la hija menor de edad de Andrés Velásquez, es perseguida, acosada por estos elementos de los cuerpos de “seguridad”, no identificados presentando la menor daños sicológicos.
La Huelga General va…
El exalcalde de Barquisimeto, Alfredo Ramos, se refirió al tema laboral, y destacó en la rueda de prensa de la Causa R que a tres meses del Plan de Recuperación Económica el único balance es más pobreza.
Destacó que Maduro de un plumazo acabó con el valor del trabajo, del empleo y del salario, razón por la cual insistió en articular las protestas laborales con las sociales, organizando paros escalonados y culminarían el 10 de enero, cuando se juramentará de manera ilegal Maduro, con una huelga nacional indefinida.
Andrés Velásquez: Huelga del 5 de octubre es para que los trabajadores se expresen y reclamen
El Frente Amplio exigió el pasado 29 de septiembre respecto al salario y al derecho a la convención colectiva que se ve “lesionado” con las tablas salariales
El Frente Amplio exigió el pasado 29 de septiembre respecto al salario y al derecho a la convención colectiva que se ve “lesionado” con las tablas salariales
Con información de TV Venezuela / Noticiero Digital
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, informó sobre la huelga programada por los trabajadores para el próximo 5 de octubre.
“El país ya se encuentra técnicamente paralizado, con trabajadores que no pueden llegar hasta sus puestos de trabajos por la falta de transporte. Sin embargo, esta es una huelga para que los trabajadores se expresen y reclamen”, dijo durante el programa Noticias en Vivo por TV Venezuela.
A su juicio, “cuando hablamos de una huelga nacional indefinida, queremos que la huelga sea así hasta lograr una solución, pero ya eso es un acto de compromiso”.
El Frente Amplio exigió el pasado 29 de septiembre respecto al salario y al derecho a la convención colectiva que se ve “lesionado” con las tablas salariales sectoriales diseñadas por el Ejecutivo.
Instaron, además, a la conformación de la plataforma de conflicto en los 365 municipios de cara a la gran huelga general.
“No hay salidas mesiánicas ni atajos para la tarea de construir (la unidad) desde abajo y con la gente. No podemos decir que mañana se termina esta larga pesadilla que nos han impuesto, pero sí podemos invitarlos a la organización y a la estrategia de trabajo unificada y necesaria para tomar los espacios y devolver la esperanza”, dice el documento que se presentó en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.