Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Juan Pablo García: Negamos la reforma del Estatuto para la Transición, pero renovemos ya el liderazgo opositor en primarias

“Quienes incurrieron en presuntos actos de corrupción en la administración de los activos de la nación en el exterior pretenden ahora lavarse la cara ante los ciudadanos venezolanos y la comunidad internacional con esta aberración”

“Quienes incurrieron en presuntos actos de corrupción en la administración de los activos de la nación en el exterior pretenden ahora lavarse la cara ante los ciudadanos venezolanos y la comunidad internacional con esta aberración”

Nota de prensa

(Caracas. 30/12/2022) El diputado de Vente Venezuela y miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de julio, Juan Pablo García, intervino este viernes en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) para la reforma del Estatuto para la Transición. Allí, comunicó que negó su voto, pero insistió en la necesidad de renovar ya el liderazgo opositor en unas primarias.

El dirigente calificó como un “fracaso” la conducción de la AN y del Gobierno Interino para lograr el cese de la usurpación y condenó además el mal manejo de los activos de la República en el exterior.

“Quienes incurrieron en presuntos actos de corrupción en la administración de los activos de la nación en el exterior pretenden ahora lavarse la cara ante los ciudadanos venezolanos y la comunidad internacional mediante la aberración que acaban de aprobar en el primer punto del orden del día, acto que es totalmente inconstitucional y que nosotros negamos”, dijo.

García informó que también negaron la reforma de la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela, por considerar que es consecuencia de esa «aberración» anteriormente aprobada.

En este sentido, el diputado sostuvo que hoy debe escucharse el sentimiento claro del ciudadano que quiere cambio frente a una conducción opositora que lo traicionó.

“Hace un año planteamos desde nuestro partido la necesidad de renovar el liderazgo opositor y que la unidad se construya desde el deseo y la legitimidad ciudadana. Por eso, no avalamos nada que contraríe los preceptos legales y constitucionales, pero apoyamos cualquier mecanismo que permita una unidad de propósitos que nos dé la fuerza ciudadana para avanzar hacia la libertad”, señaló.

A su juicio, ese mecanismo deben ser las primarias, un proceso que insistió en convertir en un punto de encuentro de todas las fuerzas sociales para sacar a Nicolás Maduro del poder.

Y finalizó: “Esa es una oportunidad real de cambio, y será este año que empieza. Será en 2023. Nuestro objetivo es claro: libertad, y para eso debemos desplazarlos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: Mientras el tirano baila desde Miraflores, Trinidad y Tobago maltrata y persigue a nuestros refugiados

“Un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, asegura el diputado de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio”

“Un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, asegura el diputado de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio

Redacción 

(Bogotá. 12/12/2020) “Mientras el tirano Maduro baila y se burla desde Miraflores, el gobierno de Trinidad y Tobago maltrata y persigue a los refugiados venezolanos que llegan a sus tierras huyendo”, aseguró Juan Pablo García, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), en referencia a las actuaciones y tratos en contra de los Derechos Humanos del gobierno trinitense contra los migrantes venezolanos.

El parlamentario miembro de la Fracción 16 de Julio aseguró que “un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, en referencia a las peligrosas condiciones que padecen los venezolanos para llegar a la isla caribeña.

“Venezuela padece una crisis humanitaria compleja, hoy agravada por la pandemia. Somos un país con ausencia de los servicios públicos en gasolina, en alimentos, medicinas, en fin, un Estado fallido donde se cometen crímenes de lesa humanidad por quienes encabezan el régimen. Y así lo ha ratificado la misión de la ONU”, denunció García.

El miembro de Vente Venezuela recordó que son casi 6 millones de venezolanos que “salieron a buscar calidad de vida futuro y al mismo tiempo desean volver a su país”. Así mismo García expresó que ante la crítica situación del país “muchos países nos han recibido y respaldado. Otros, como el gobierno de Trinidad y Tobago, nos ha despreciado”.

“Es duro ver cómo estamos perdiendo capital humano y mucho más duro cuando se trata de niños de nuestro futuro, de quienes forjarán el mañana de nuestra patria. El grito de auxilio deshorbitante. Venezuela no puede más”, concluyó el parlamentario.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: Nueva consulta es una vulgar imitación del 16J para normalizar al régimen socialista

Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional

Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional

 Nota de prensa

(Bogotá. 19/10/2020) A juicio del diputado Juan Pablo García, forzado al exilio, la consulta popular realizada el 16 de julio de 2017 sigue vigente, aunque ahora pretenden caricaturizarla con un simulacro de consulta que no compromete, ni puede comprometer a toda la oposición real. Así lo expresó este lunes a través de una declaración a medios.

El parlamentario monaguense señaló que “la genuina y masiva consulta popular de 2017 no sólo fue considerada y aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional, sino que además fue muy pronto traicionada por los partidos e individualidades que pretenden desconocerla y ensayar una vulgar imitación que contribuirá a la pretendida normalización del régimen socialista, una iniciativa únicamente votada por el G-4”.

Y agregó: “La ciudadanía se ha expresado ya en miles de oportunidades en la calle y aspira a una conducción opositora decidida y determinante, que es a la que le toca asumir con coraje y responsabilidad el reto de enfrentar al régimen, sin hacerle concesión alguna. Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional, incluso, en la voz de quienes se encuentran voluntariamente fuera del país pretendiendo dar lecciones de orientación a las grandes mayorías martirizadas por la represión, el hambre  y la miseria  a la que se  agrega el manejo irresponsable de a pandemia”.

El diputado García, miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, denunció también que “los patrocinadores de esta consulta lo que pretenden es correr la arruga porque la ciudadanía sabe que no puede sola y respalda a inmediata aplicación del TIAR, así como la aprobación del artículo 187, numeral 11 constitucional, para facilitar la necesarísima intervención humanitaria que requiere Venezuela en estos urgidos momentos”.

Finalmente, García acotó que una intervención humanitaria en Venezuela “está legitimada”, por lo que consideró que «mal puede un sector irresponsable de la oposición morderse constantemente la cola, evadiendo sus indelegables responsabilidades”. En este sentido, afirmó: “La gente ha cumplido con su sacrificio y se ha comprometido en las más duras coyunturas, por lo que una consulta, ahora irrealizable, abona y contenta aún más a Nicolás Maduro. Al fraude parlamentario que trama no podemos agregarle una estafa más”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: No hay posibilidad de resolver la crisis eléctrica si no se sale del régimen

El diputado a las Asamblea Nacional por parte de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, asegura que la cohabitación con el régimen de Maduro no es la solución para el país

Parlamento venezolano difiere aprobación de crédito de CAF al régimen de Maduro

El diputado a las Asamblea Nacional por parte de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, asegura que la cohabitación con el régimen de Maduro no es la solución para el país

Nota de prensa

(Bogotá. 05/12/2019) "No hay posibilidad de resolver la crisis eléctrica si no se sale del régimen", publicó Juan Pablo García, diputado a la Asamblea Nacional (AN) de Vente Venezuela en el exilio, a través de su cuenta en la red social Twitter. La publicación guarda relación con la pretendida aprobación de un crédito de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina al régimen de Nicolás Maduro

"Los que mienten permanentemente son los del régimen y los cohabitadores", expresó el miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio. Ante esto García afirmó que "cohabitar no es la solución", a su juicio reconocerlos [al régimen], tampoco forma parte de la solución que aspiran los venezolanos. 

Esta semana, se conoció sobre la posible aprobación en la AN de un crédito de CAF al régimen por un monto de $350 millones para la recuperación del sistema eléctrico venezolano, del cual, algunos analistas aseguran que tiene un sobreprecio de $140 millones; sin embargo el punto fue diferido.

"De lo que se trata es de un préstamo de CAF para que el régimen consiga dólares para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos", sentenció García. El líder de Vente Venezuela, también comentó que este es el "mayor guiso, buscar dinero para los que robaron al país".

Finalmente, el líder monaguense concluyó que lo que buscan es "utilizar la tragedia del Zulia y de toda Venezuela para seguir cohabitando con el régimen".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: Sigo siendo diputado en Venezuela, en Colombia y en cualquier parte del mundo

El líder político acusa al régimen de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder con el dinero del narcotráfico

El diputado exiliado en Colombia hace un llamado a la comunidad internacional para que actúe en Venezuela

El líder político acusa al régimen de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder con el dinero del narcotráfico

Nota de prensa

(Caracas. 08/10/19). Este viernes, Juan Pablo García, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró en entrevista con NTN24: ‘‘Sigo siendo diputado en Venezuela, en Colombia y en cualquier parte del mundo’’. Así lo dijo desde Colombia, donde reside desde que inició la persecución del régimen.

El parlamentario explicó que el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene las facultades para allanarle la inmunidad a él, ni a nadie, debido a que este órgano del sistema judicial de Venezuela está actualmente usurpando funciones, al igual que lo está haciendo Nicolás Maduro. 

Asimismo, García alertó a la comunidad internacional que no solo son 30 millones de habitantes venezolanos afectados por el régimen, sino que este sistema afecta al hemisferio completo. 

Y sumó: ‘‘Por eso yo le pido al mundo que actúe en Venezuela, porque si no frenamos esto a tiempo, será el continente completo el que padecerá lo mismo que está padeciendo Venezuela’’. 

 Añadió que la intervención de fuerzas extranjeras no es para una guerra, sino es para defender a millones de venezolanos y al hemisferio, y que además, el país ya está intervenido por grupos del Estado Islámico de Irak y Siria, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), 60 millones de funcionarios cubanos, entre otros grupos irregulares.

Por otra parte, hizo mención a los falsos diálogos sostenidos por el régimen y sectores de la oposición, y a su juicio, explicó que "no hay diálogo alguno que valga", al tiempo que recalcó que la solución es seguir luchando por el quiebre de la tiranía, para así poder instalar un gobierno de transición y llegar a elecciones libres.

‘‘Las sanciones no bastan’’

García constató que, según su criterio, las sanciones de Estados Unidos no son suficientes para sacar a Nicolás Maduro del poder. El diputado lo acusó de mantenerse en el mando con el dinero del narcotráfico y de lo que calificó como mercado negro internacional.

Para finalizar, el diputado hizo un llamado a la dirigencia opositora para que se comprometan y asuman su responsabilidad con el país y dejar de lado esos "complejos patrióticos y ortodoxos" e irse por la ruta de la intervención internacional.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González a Juan Pablo García: Ataques del régimen son condecoraciones democráticas

Parlamentario aseveró que cada uno de los diputados que han sido agredidos, perseguidos o secuestrados lo han sido por defender la libertad venezolana

Aseguran que incorruptibilidad de María Corina Machado es un “faro de esperanza”

Parlamentario aseveró que cada uno de los diputados que han sido agredidos, perseguidos o secuestrados lo han sido por defender la libertad venezolana

Nota de prensa

(Puerto La Cruz. 16/08/2019) El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, le envió un mensaje público de solidaridad a su compañero dentro del Parlamento como en el partido Vente Venezuela, Juan Pablo García, por las agresiones de la cual ha sido objeto por parte de la usurpación. 

Aseveró que los “ataques del régimen son condecoraciones democráticas” para todos aquellos luchadores por la libertad. 

“El día que los usurpadores nos halaguen ese día me preocupo, no obstante mientras nos agredan, nos ataquen, nos persigan estaré tranquilo porque sé que estamos por buen camino y haciendo lo que debemos hacer por Venezuela”. 

El asambleísta extendió sus palabras de solidaridad para con todos los diputados que han sido foco de las acciones desmedidas, intolerantes e ilegales de la usurpación venezolana. 

Tenemos diputados-añadió- dirigentes políticos, estudiantes, gremialistas, profesionales encarcelados por el ‘pecado’ de luchar por la libertad del país, por el simple hecho de pensar distinto y usar los medios democráticos para ejercer su pensamiento crítico. 

Omar González Moreno hizo referencia a los casos emblemáticos de Juan Requesens y de Edgar Zambrano, éste último quien es el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, el cual fue raptado por los cuerpos de represión y persecución del Estado. 

Faro de esperanza

El parlamentario también tuvo palabra para María Corina Machado a quien calificó como la “incorruptible” y agradeció todo el esfuerzo que ha venido realizando para mantener la esperanza y la lucha entre millones de venezolanos. 

“María Corina Machado es fuerza, es un faro de esperanza que se mueve por todo el país llevando motivación, ánimo y una visión diáfana de la real situación venezolana. Ella está llamada a ser una conductora, una guía y una gran servidora de toda la nación”. 

Hizo un llamado a todas las fuerzas democráticas de Venezuela a que “oigan a María Corina Machado”, quien hasta la fecha ha sido la dirigente que ha llamado por su nombre a la situación venezolana y la que ha mantenido una posición clara ante el drama nacional. 

Omar González Moreno informó que en Anzoátegui, estado que lo eligió diputado, se viene consolidando la estructura de Vente Venezuela como una plataforma de organización ciudadana para la lucha por el rescate de la institucionalidad. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Vente Anzoátegui: por Juan Pablo García y todas las víctimas del régimen hay que actuar ya

La directiva estadal del partido liberal en la entidad se pronunció respecto a la ilegal orden de allanamiento contra diputados de la Asamblea Nacional, ejecutado desde el seno del Psuv

La directiva estadal del partido liberal en la entidad se pronunció respecto a la ilegal orden de allanamiento contra diputados de la Asamblea Nacional, ejecutado desde el seno del Psuv

Con información de nota de prensa

Este martes, la directiva de Vente Venezuela en Anzoátegui manifestó su repudio ante la ilegal orden de allanamiento contra la inmunidad parlamentaria de los diputados Juan Pablo García, de la Fracción 16 de Julio, Tomás Guanipa y José Guerra, emitida desde el seno del Psuv que usurpa el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El coordinador del partido de la libertad en la entidad, Nelson Millán, junto al resto del equipo expresaron toda su solidaridad y respaldo a García en estos momentos oscuros cuando más arrecia el régimen de Nicolás Maduro.

"Juan Pablo es un referente ciudadano, profesional y político en el oriente venezolano. Ha dado la cara no solo por el estado Monagas si no por todo el país a través de su ardua lucha contra la organización criminal que hoy secuestra a la nación. Estamos orgullosos de su temple y en Anzoátegui cuenta con todo nuestro respaldo para seguir la ruta del coraje", apuntó Millán.

A su juicio, quienes sigan trazando su lucha por el rescate de las libertades, estarán en la mira de los usurpadores, tal como en el caso del diputado por Vente Venezuela, Omar González, quien ha sido objeto de amenazas por parte de Diosdado Cabello en pleno programa de televisivo.

"Por Juan Pablo García y todas las víctimas del régimen hay que actuar ya. Basta de algún ápice de negociación con los verdugos del país, pues lo que hacen es ganar tiempo, mientras cada día que pasa se convierte en sufrimiento, hambre, persecución y muerte de los venezolanos", destacó.

Fin al diálogo

La directiva de Vente Anzoátegui exhortó a la Asamblea Nacional a retomar con más fuerza la vía del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, además de hacer un llamado a los aliados internacionales que Venezuela no soporta un mes más de tragedia humanitaria con los criminales al poder.

Jesús Caragüiche, coordinador de Organización estadal, sostuvo que no se le puede calificar de traición a la patria a quienes utilizan los mecanismos legales establecidos en la Constitución, como los son el artículo 187 numeral 11 y la aplicación de la Responsabilidad de Proteger (R2P).

"Aquí se está solicitando una coalición internacional a través de los medios constitucionales y democráticos. La arremetida contra los diputados es un método para callar y paralizar el proceso de liberación. A Maduro y sus mafias hay que sacarlas a la fuerza, sin reuniones ni diálogos".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ ordena enjuiciar a tres diputados de Asamblea Nacional

Varios diputados respaldaron públicamente la sublevación frente a una base aérea de Caracas, que fracasó en su intento de quebrar el apoyo de la Fuerza Armada al gobierno de Maduro

Varios diputados respaldaron públicamente la sublevación frente a una base aérea de Caracas, que fracasó en su intento de quebrar el apoyo de la Fuerza Armada al gobierno de Maduro

Con información de AFP

El Tribunal Supremo de Venezuela ordenó este lunes enjuiciar a tres diputados opositores por delitos como traición a la patria, lo que eleva a una docena el número de parlamentarios procesados por la justicia penal, anunció la corte.

Los legisladores José Guerra, Tomás Guanipa y Juan Pablo García fueron acusados de la “comisión flagrante”, además, de conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir y usurpación de funciones, entre otros cargos, según un comunicado de la máxima corte, de línea oficialista.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no precisó en lo inmediato las causas de la acusación, que se suma a la de diez diputados a quienes esa corte vincula con un fallido alzamiento militar contra el presidente Nicolás Maduro, el pasado 30 de abril.

La insurrección de un pequeño grupo de uniformados fue liderada por Juan Guaidó, presidente del Parlamento de mayoría opositora y reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, incluido Estados Unidos.

La corte envió el caso de estos tres nuevos congresistas a la todopoderosa Asamblea Constituyente, controlada por el chavismo, para que les levante el fuero y puedan ser juzgados en tribunales ordinarios.

Los otros diez parlamentarios ya fueron despojados de su inmunidad, debido a lo cual se refugiaron en sedes diplomáticas, se exiliaron o pasaron a la clandestinidad.

Varios diputados respaldaron públicamente la sublevación frente a una base aérea de Caracas, que fracasó en su intento de quebrar el apoyo de la Fuerza Armada al gobierno de Maduro.

Disturbios ocurridos ese día y el 1 de mayo dejaron seis muertos y más de 200 detenidos, según el fiscal general, Tarek William Saab.

Guaidó, a quien la Constituyente ya le retiró el fuero por usurpación de funciones, denunció que ese ente busca disolver el Parlamento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vente Venezuela sobre caso Juan Pablo García: La ruta sigue siendo una sola, la del coraje y la fuerza

La persecución anunciada por el TSJ en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades

La persecución anunciada por el TSJ en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades

Nota de prensa.-

(Caracas. 12/08/2019) Desde Vente Venezuela rechazamos el ilegal intento por allanar la inmunidad parlamentaria de nuestro diputado por el estado Monagas,  Juan Pablo García, y ratificamos que la ruta a seguir hoy sigue siendo una sola, y es la del coraje y la fuerza que representan él y cada uno de los miembros de nuestra organización.

Esta persecución desmedida anunciada por el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de nuestro parlamentario es un cobro a su coraje y lucha constante por el rescate de todas las libertades, así como a la denuncia permanente del régimen criminal.

Este Estado mafioso no acepta, ni le perdona su firmeza y coherencia, como miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de julio, ni su liderazgo indiscutible en el estado Monagas, donde continuará trabajando y defendiendo los valores que nos caracterizan. Mucho menos dejarán pasar que como diputado llevó adelante la exigencia de la investigación del caso Gorrín.

Juan Pablo tiene la fuerza característica de un líder oriental que habla claro y firme, que no se doblega, ni teme a las amenazas recientes y de vieja data contra su persona e incluso su familia. Hoy no será distinto, pues le respalda un partido que no descansará en la defensa de sus logros y de nuestra causa más inmediata, que no es otra que la libertad de nuestro país.

Por otro lado, su caso es una demostración de que es momento de descartar definitivamente aquellas estrategias que solo dan tiempo a la tiranía, como los falsos diálogos y la oferta de unas elecciones fraudulentas que no nos permitirán desmontar de una vez por todas a este sistema criminal.

Hoy más que nunca, nuestro abrazo y mensaje de fuerza a Juan Pablo, a su familia, a cada miembro de Vente Venezuela y a los venezolanos que se mantienen firmes frente a un régimen que está en su fase terminal. No descansaremos hasta alcanzar la libertad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

María Corina Machado juramenta la nueva dirección política de Vente Venezuela en Lechería

“No han podido doblegar a esta sociedad porque es de valientes y es un país que ama la libertad"

“No han podido doblegar a esta sociedad porque es de valientes y es un país que ama la libertad"

Redacción

El pasado miércoles 31 de julio, se realizó la juramentación del equipo de dirección política del Municipio Urbaneja de Anzoátegui, con la presencia de la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, en la entidad.

Las formalidades del acto estuvieron a cargo del Coordinador Regional del Partido Nelson MIllán, acompañado de los dirigentes del partido en la entidad y de los diputados de la Fracción 16 de Julio, Omar González Moreno y Juan Pablo García.

El equipo será coordinado por el Abogado Pedro Galvis, y conformado por un grupo de dirigentes sociales y profesionales de diversas especialidades: Secretaria Ejecutiva Francia Zaurin, Coordinador de Organización Cristobal Pérez, Políticas Públicas Diomaris Hernández, Coordinación de Formación Ramón Martínez; Coordinación de Valores Acacia Alcántara, Asociaciones Ciudadanas Elsy Calderón, entre otros.

Galvis al asumir la coordinación destaca la importancia de la organización ciudadana como medicina al totalitarismo. “Esta es una guerra que también se está librando en nuestras cabezas, para desesperanzar nuestros corazones”. Y agrega que quienes hoy todavía creen que las conversaciones en Noruega auspiciadas por Noruega, “no han entendido nada”, no se puede negociar con un tigre, cuando tienes tu cabeza en su boca, lo que te corresponde es luchar por tu vida, como estamos obligados a hacerlo los ciudadanos de Venezuela.

María Corina Machado

Machado expresó que “Vente representa el reencuentro de la familia" y señaló que el Estado debe garantizar la justicia, por lo que sostuvo que esa Venezuela que viene es una de producción, oportunidad, crecimiento y riqueza. "Los venezolanos estamos aquí enfrentando al peor régimen que ha existido en el hemisferio. No son políticos, son criminales psicópatas”, fueron sus palabras.

Para finalizar, Machado agregó que "no han podido doblegar a esta sociedad porque es de valientes y es un país que ama la libertad". Y sumó: "Amamos Venezuela y estamos decididos a vivir aquí, en libertad. Por eso luchamos, por eso estamos de pie y es nuestra obligación articular la fuerza necesaria para sacar a los criminales”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Juan Pablo García: Régimen tiene que entregar el poder con garantías que ofrecemos o saldrá por la fuerza

Diputado de Vente Venezuela por el estado Monagas afirma que “el mundo entendió que los venezolanos no podíamos solos porque estamos luchando contra mafiosos y narcotraficantes”

Diputado de Vente Venezuela por el estado Monagas afirma que “el mundo entendió que los venezolanos no podíamos solos porque estamos luchando contra mafiosos y narcotraficantes”

Nota de Prensa

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo García sentenció este domingo durante una asamblea en la parroquia Las Cocuizas de Maturín que “el régimen tiene que entregar el poder, si no quieren irse con las garantías que les ofrecemos, entonces tendrán que irse por la fuerza”.

El miembro del Bloque Parlamentario 16 de Julio enfatizó que los jerarcas del régimen saben que las fuerzas democráticas del mundo están con los venezolanos, “porque los venezolanos estamos en todas partes”.

“El mundo entendió que los venezolanos no podíamos solos porque estamos luchando contra mafiosos y narcotraficantes. Hoy la comunidad internacional está comprometida con restablecer la democracia en Venezuela”, dijo.

El parlamentario de Vente Venezuela enfatizó que “no puede haber diálogo ni negociación con nadie, si no es para que abandonen Miraflores”. Asimismo, afirmó que “aquí lo que viene es el Quiebre y posteriormente un gobierno de transición que permita depurar todas las instituciones y nos garantice finalmente unas verdaderas elecciones, donde el voto valga”.

García señaló que lo que “hemos vivido como sociedad” debe servir de lección para que en un futuro, cuando haya elecciones presidenciales, “sepamos a quien vamos a elegir, juzgar con el voto a quienes permanecieron callados, y cómplices de esta tiranía que acabó con Venezuela”.

Finalmente, el líder del partido liberal, le dejó un mensaje de esperanza a los ciudadanos de Sabana Grande, afirmando que “estamos a poco tiempo de conseguir la libertad, a punto de que regresen los valientes patriotas que se fueron, porque vamos a reconstruir el país”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Juan Pablo García: En Venezuela la corrupción es política de Estado

El diputado a la AN por Monagas, durante una entrevista con la periodista Patricia Poleo, explica los resultados del debate en el parlamento sobre el caso Andrade-Gorrín

El diputado a la AN por Monagas, durante una entrevista con la periodista Patricia Poleo, explica los resultados del debate en el parlamento sobre el caso Andrade-Gorrín

Nota de Prensa

Juan Pablo García, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro del Bloque Parlamentario 16 de Julio, fue invitado al programa Factores de Poder con la periodista venezolana Patricia Poleo, donde el monaguense realizó un resumen sobre el debate realizado en la plenaria de la Asamblea Nacional sobre el caso Andrade-Gorrín. García, en relación a los caso de corrupción en el país, afirma que, “en Venezuela la corrupción es política de Estado”.

El parlamentario monaguense, expresó que “gracias a la propuesta de la Fracción 16J la semana pasada, fue incorporado el punto en el orden del día, aunque un poco generalizado, pero en la plenaria se debatió el caso Andrade-Gorín”; García también comentó que se solicitó que “por el nivel de importancia para los venezolanos”, este fuera el primer punto en el orden del día y no el último.

“Vamos a dirigirnos a la justicia americana para conseguir información, necesitamos saber los nombre, los daños, los involucrados, cuanto se robaron. Ellos tienen que pagar ante la justicia en EEUU, pero cuando haya justicia en Venezuela también deberán rendir cuentas aquí”, afirma el diputado de Vente Venezuela.

El líder nacional del partido liberal, expresa que “nadie puede decir que la AN es la única institución legítima en Venezuela, también lo es el TSJ en el exilio, nosotros mismos lo nombramos y a él nos debemos”; esto luego que la periodista Poleo afirmara que durante una actividad realizada en Caracas con otros factores políticos de Venezuela, estos no reconocieran al TSJ en el exilio como institución legítima.

Durante la entrevista, Poleo consultó a García sobre los rumores de un nuevo diálogo con el régimen madurista, a lo que García respondió: qué casualidad que cuando se acerca el punto de quiebre aparece el fulano diálogo. Hoy quienes se hacen llamar dirigentes pretenden llegar a un acuerdo con el régimen ¿a cambio de qué? No hubo coraje para defender el triunfo del 14 de abril de 2013 y hoy quieren pactar con el régimen ¿Quién los autorizó a eso?.

“La reserva moral de la FAN, las instituciones legítimas de Venezuela, la comunidad internacional y mucho menos los ciudadanos van a aceptar ningún tipo de negociaciones con el régimen”, finalizó el parlamentario.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Juan Pablo García: En Upata pudimos perder la vida

El diputado precisó que las zonas de Tumeremo, Las Minas y Upata están secuestradas por el oficialismo y por el Ejército de Liberación Nacional

El diputado precisó que las zonas de Tumeremo, Las Minas y Upata están secuestradas por el oficialismo y por el Ejército de Liberación Nacional

Con información de Noticiero Digital

El diputado Juan Pablo García manifestó este jueves que la agresión que sufrió ayer María Corina Machado en Upata fue planificada y preparada “desde las 12 del mediodía”.

“Fue un momento muy difícil, un momento donde pudimos perder la vida (…) Diosdado Cabello se ríe de esto y miente (…) Tenemos videos desde tempranas horas del día donde se reunieron más de 50 motorizados, quienes por una bolsa de Clap trataron de matar, no sé, asesinar a María Corina Machado. Esto fue una cosa desastrosa”.

Asimismo, indicó que esos motorizados “iban armados, con palos, con botellas, con armas de fuego. A nuestras personas que estaban grabando lo que sucedía les robaron todo, les robaron la cámara y su teléfono a nuestra periodista, quien fue maltratada, golpeada de una manera salvaje (…) Nos dieron muchos golpes en la cara, en la espalda, relató.

“Eso no nos va a doblegar, nosotros seguimos de pie. Hoy en Puerto Ordaz tenemos dos eventos y vamos a realizarlos”, acotó García.

Por último, precisó que “las zonas de Tumeremo, Las Minas y Upata están secuestradas por el oficialismo y por el ELN. La gente se quejaba ayer de lo que cómo se ha convertido esto (…) Esto es una anarquía total”, concluyó.

Leer más