Propietarios del conjunto residencial Capsteea I exigen desalojo de invasores
Piden la aplicación del Artículo 471 de la Constitución Bolivariana de Venezuela que sugiere textualmente: “Quien para apropiarse, en todo o en parte, de una cosa inmueble de ajena pertenencia o para sacar provecho de ella, remueva o altere sus linderos o límites, será castigado con prisión de uno a cinco años
Piden la aplicación del Artículo 471 de la Constitución Bolivariana de Venezuela que sugiere textualmente: “Quien para apropiarse, en todo o en parte, de una cosa inmueble de ajena pertenencia o para sacar provecho de ella, remueva o altere sus linderos o límites, será castigado con prisión de uno a cinco años
Nota de prensa
Especial.- Los asociados y miembros de la Junta Directiva de la Caja de Ahorros y Previsión Social del Ejecutivo Regional se declararon en asamblea permanente para denunciar la falta de respuestas de las autoridades competentes y la Fiscalía del Ministerio Público, ante el delito de invasión contra el conjunto residencial Capsteea I, el cual consta de 120 apartamentos que fueron construidos con el aporte sistemático de las cuotas que se les descuentan mensualmente a los trabajadores de la Gobernación del estado Anzoátegui.
Robinson Guaimare, miembro de la Junta Directiva de Capsteea, señaló que mientras los verdaderos dueños de estos apartamentos cancelan alquileres, y otros se encuentran en calidad de arrimados en casa de familiares o en el caso extremo en situación de calle por no tener donde vivir, personas ajenas se apoderaron ilegalmente de sus apartamentos, y sin haber realizado ningún esfuerzo, sin haber aportado ni un centavo, son los que están disfrutando y se benefician a costa de los ahorros de muchos años de los trabajadores invertidos en ésta obra con la esperanza de tener una vivienda digna.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es clara en su Artículo 471: “Quien para apropiarse, en todo o en parte, de una cosa inmueble de ajena pertenencia o para sacar provecho de ella, remueva o altere sus linderos o límites, será castigado con prisión de uno a cinco años, expresó Guaimare.
Ante un silencio cómplice de las autoridades regionales, queremos hacer un contundente llamado al Doctor Tarek William Saab como Fiscal General de la República para que se aboque a dar una solución firme a dicho problema que afecta directamente a los trabajadores de la Gobernación de Anzoátegui.
Al mismo tiempo que abra una investigación sobre lo que afirman los propios invasores que señalan que la ocupación ilegal del conjunto residencial Capsteea fue propiciada por altos dirigentes del PSUV y funcionarios públicos del oficialismo.
Los socios de Capsteea, por su parte, señalan que los invasores alegan contar con el apoyo del gobernador Luis José Marcano y la alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera.
Al retomar la palabra, Robinson Guaimare aseveró que han solicitado en reiteradas oportunidades una reunión con el gobernador Luis José Marcano pero hasta ahora ha sido imposible.
Incluso, dijo Guaimare, el pasado 12 de mayo de 2022, se instaló una mesa de trabajo con la secretaria general de Gobierno, Yolimar Ledesma, la autoridad única de vivienda de Anzoátegui y la consultoría jurídica de la gobernación, pero no sé ha logrado nada, ni un solo pronunciamiento de las autoridades con respecto a la invasión del conjunto residencial Capsteea.
Informó que en este mes se cumplen cuatro años de este terrible hecho y aseguró que ante esta situación defenderán la legalidad y el estado de derecho, continuarán con las acciones de protestas hasta conseguir el desalojo de los invasores y se les retribuya el daño patrimonial infringido.
En Venezuela no se puede aceptar que las personas adquieran una propiedad por la vía del delito de invasión y mucho menos que se apropien de un bien ajeno alegando contar con el apoyo de determinado partido político o entes gubernamentales, sentenció Robinson Guaimare.
Asociación de Periodistas y Profesores de Anzoátegui espera desde hace 8 años que desalojen a invasores
En el 2014 se produjo una invasión de un terreno de su propiedad, donde está proyectado la construcción de 80 casas, para igual número de familias de esta asociación, que forma parte de la II Etapa del Conjunto Residencial El Moriche, en el sector Maurica, en Barcelona
En Barcelona
En el 2014 se produjo una invasión de un terreno de su propiedad, donde está proyectado la construcción de 80 casas, para igual número de familias de esta asociación, que forma parte de la II Etapa del Conjunto Residencial El Moriche, en el sector Maurica, en Barcelona
Barcelona. 19/07/2022.- El respeto a la propiedad privada está garantizado en la Constitución, y la invasión está considerada un delito, en el Código Penal. Estos son los dos argumentos que dan pie a la Asociación de Periodistas y Profesores de Anzoátegui (APEPROANZ), en que continúe insistiendo, como lo hace desde hace 8 años, para que las autoridades busquen solución a la invasión de que fue objeto su propiedad, afectando a 80 familias que hicieron un gran esfuerzo de inversión en un proyecto habitacional, que forma parte de la II Etapa del Conjunto Residencial El Moriche*, en el sector Maurica, de Barcelona.
Edmundo Castejón, presidente de la asociación, relata que desde el 2014, con la invasión de esta propiedad privada, no se ha podido avanzar y los ocupantes ilegales sigan siendo una amenaza latente. La asociación está a la espera que se administre justicia en los tribunales; las autoridades competentes frenen y no permitan este tipo de práctica tan nociva a la sociedad, y los verdaderos propietarios de estas parcelas vean finalmente cristalizado el proyecto que beneficiará a 80 familias.
Explica Castejón que "Nuestra asociación cuanta con 80 familias quienes han invertido recursos y tiempo para llevar a feliz término su sueño de una vivienda propia, lo cual ha sido truncado por estos dañinos procesos de invasión, que van contra el garantizar el derecho a la propiedad privada, y constituye un delito en el Código Penal.
Agregó que "la ilegalidad en que este grupo de personas se mantiene en el área, ha ocasionado perjuicios y aumento de la delincuencia en el sector".
Exhortamos a las autoridades para que sean vigilantes y garanticen el respeto a la propiedad privada consagrada en el Artículo 115 de la Constitución, y no permita las invasiones, que constituyen un delito previsto en el Código penal (Art. 471).
" Por los momentos estamos pendientes de la próxima audiencia en los tribunales"
Historia y cronología
* APEPROANZ es una asociación sin fines de lucro, creada en el año 1987, cuyo objeto es la consecución de una vivienda digna para cada uno de sus asociados
* Para el logro de sus objetivos, adquiere del INAVI un lote de terreno de 104.563, 34 m2 ubicado en el sector Maurica Sur, en el municipio Simón Bolívar. Barcelona.
* En el año 1991, se inicia el proyecto de construcción de la I Etapa, con un crédito por Oriente Entidad de Ahorro y Préstamo, en un área de 80.050,42 m2, con la construcción de 89 unidades de vivienda
* En las obras de urbanismo para este desarrollo, se construyeron los correspondientes servicios (agua, cloacas, vialidad) para ambas etapas de este proyecto, las cuales igualmente permiten beneficiar a las urbanizaciones vecinas.
* En 1996, se inicia la elaboración del proyecto y los recursos para la construcción de El Moriche, II Etapa.
*En el 2008, se obtiene el financiamiento, a través del Banco Nacional de Vivienda y Habitat (BANAVIH), para la construcción de 80 unidades de vivienda, en 24.512, 90 m2, (código catastral 03-18-02-U01-049-014-001-000-000-000), y se contaba con toda la permisología requerida.
* En el año 2010, la obra fue paralizada por déficit de financiamiento
* En el ano 2014, a través de la Gran Misión Vivienda y recursos del Fondo de Aportes del Sector Público (FASP) se contrata a la empresa Lajan CA para que culmine el desarrollo
* El 30 de Octubre de 2014, durante la ejecución de la obra (movimiento de tierra, pared perimetral, acueducto, 20 casas y losas de piso de las unidades habitacionales), un grupo de personas irrumpe en el área de construcción, con violencia, agrediendo a los asociados presentes, con el objetivo de invadir las viviendas en construcción
* Se hizo la denuncia ante las autoridades competentes (GNB, Fiscalía del Ministerio Público)
* Se entregaron los documentos pertinentes a los fines de identificarse como legítimos propietarios de la parcela y el desarrollo en construcción. Es así como se inicia un proceso judicial, para el desalojo de los invasores.
* Durante el proceso judicial a través de la Fiscalía, Tribunal No. 2 de Control y Tribunal No. 4 de Juicio (actual) se ventila la desocupación de los invasores y entrega a sus legítimos propietarios: la Asociación de Periodistas y Profesores de Anzoátegui (APEPROANZ)
(Redacción AL CNP 3.900)
Fiscal general Tarek William Saab ordena investigar a juez superior agrario
En defensa de los productores en Anzoátegui. Por la violación de los derechos humanos y abusos de poder en perjuicio del productor agropecuario Carlos Quintero Flores
En defensa de los productores en Anzoátegui. Por la violación de los derechos humanos y abusos de poder en perjuicio del productor agropecuario Carlos Quintero Flores
Por: Alexander Compiani / periodista/cnp2031
El Tigre.- El fiscal general de la República, doctor Tarek Wilkliam Saab, comisiona a la Fiscalía Nacional 60, con competencia Agraria, para investigar la denuncia interpuesta por el productor agrario Carlos Quintero Flores, CI. 16.077.967, domiciliado en el sector Guara, Parroquia Cantaura, Municipio Pedro María Freites, estado Anzoátegui, por violación de los derechos humanos y abusos de poder por parte del juez superior Agrario de los estados Sucre, Nueva Esparta y Anzoátegui, Dr. Adalberto Rafael Lugo Morales, quien declaró improcedente la decisión del Directorio Nacional del Inti mediante la cual revocó la adjudicación de un lote de tierras por 27 hectáreas a Rubel Chacón, tras comprobar que este predio agrícola estaba en inactividad y en desuso, y decidió otorgar las tierras a Carlos Quintero Flores, para completar 87 hectáreas a los fines que ejecute unproyecto agropecuario, el cual arrancó a pesar de los atropellos y perturbaciones por parte de los invasores, y la decisión presuntamente parcializada del juez superior Agrario.
La denuncia fue interpuestaante la Fiscalía General de la nación, la Comisión de Interior, Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, Inspectoría de Tribunales del TSJ, el Inti u otros organismos nacionales.
El denunciante expuso a grandes rasgos en el documento presentado ante la Fiscalía General y demás organismos, que el juez superior Agrario, Dr, Adalberto Rafael Lugo Morales, supuestamentecometió la violación de los derechos humanos y abusos de poder en su contra, a los fines de que suspenda las actividades productivas de estas tierras que se la adjudicó el Inti.
Según el denunciante el expediente Nro. FNN-F60-MP-63209-2022, se encuentra en este momento en la Fiscalía Nacional 60 con competencia Agraria, para las averiguaciones respectivas.
Cabe destacar que estas tierras han sido certitificadas como productivas a favor del productor Quintero, quien le está dando la utilidad agrícola a través de un programa privado para impulsar la producción de alimentos. Aún cuando éste posee las tierras se violaron todos los acuerdos suscritos desde el 2014 y que los directores del Inti de Barcelona y El Tigre se prestaron para que se cometieran los abusos y atropellos, incluyendo la invasión ilegal, de esta propiedad en perjuicio de Quintero.
Rubel Chacón hizo actuaciones arbitrarias e ilegales pasando por encima de las decisiones del Directorio Nacional del Inti, en especial de su presidente David Hernández.
Precisamente en la sala social agraria del TSJ existen dos actuaciones que aún no han obtenido respuestas, una que data del año 2014, y la otra de este año 2022. Espera por este pronunciamiento del máximo tribunal de la República.
También se ha venido denunciando por parte de productores de la zona que el juez Adalberto Lugo Morales lo han visto en los predios agrícolas en las cercanías de San Tomé, en compañía de RubelChacón y Junior Martínez, quienes pretenden amedrentar a Quintero Flores para que no siga haciendo todas las diligencias ante los organismos nacionales, especialmente en la Fiscalía General, la Asamblea Nacional y el TSJ.
Se presume que estas tierras es un lomito y estas personas quieren arrebatársela a Quintero Flores, a pesar de que Chacón no es productor y Junior Martínez, tiene un fundo con extensa cantidad de tierras que no están productivas.
Antecedentes: En el año 2014, se presentaron los problemas por la ocupación de este lote de terreno de 27 hectáreas con el ciudadano Rubel Chacón Hernández, CI. 8.479.787; a causa de este conflicto, acuden a la Jefatura Territorial del Inti, en El Tigre, suscriben un convenio con el apoyo de las autoridades competentes para el cese de las perturbaciones entre las partes con la finalidad de poner a producir las tierras, en este sentido, les fue adjudicado el título a cada uno. Un espacio de 58 hectáreas con 9.000m2 a Quintero, y 26 Has. A Rubel Chacón. Posteriormente en el año 2018, después de cuatro años, ante la inactividad y el desuso de las tierras por parte de Chacón y por incumplimiento de la función social, el Inti le revoca el título de adjudicación que le había otorgado y su vez la otorga la totalidad de las tierras a Quintero sobre la superficie de 87 hectáreas, y en el año 2019 otorga previo trámite administrativo se concreta la entrega de la totalidad de las tierras a Quintero, de acuerdo a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, el título de certificación de Finca Productiva, tras mantenerse en el predio denominado “Hay Mismito”. Se cumple normalmente, a pesar de las perturbaciones, con la función social en el trabajo de la tierra, con un grado de productividad de un cien por 100%. Sin embargo, en el mes de septiembre de 2020, se ven interrumpidas las actividades agroproductivas sobre el predio “HAY MISMITO” por la entrada agresiva e intempestiva del ciudadano Rubel Chacón quien de forma agresiva y abusiva ingresó al predio por el lado sur del mismo, rompiendo candados e introduciendo maquinarias de uso personal y otras pertenecientes en la empresa Socialista Pedro Camejo, así como maquinarias pesadas de índole no agrícola. Esto motivó a que Quintero buscara orientación jurídica a fin de ejercer la defensa de sus derechos sobre el predio, y acude a la Defensoría Pública Agraria en la Ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, iniciando desde esta fecha un pleito legal por ante el Tribunal Primero de Primera Instancia Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en la capital de Anzoátegui, sobre el predio y más aún sobre el espacio que le fue despojado porRubel Chacon.
En fecha 07 de octubre de 2020 el Tribunal Primero de Primera Instancia Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui decretó medida autónoma de protección ambiental (243 LDTDA) sobre la parte sur, el predio denominado “HAY MISMITO”, ubicado en elsector Guara, Parroquia Cantaura Municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, con una superficie de 87 Has. con 364 M2. Decisión que fue desacatada por el ciudadano Rubel Chacón, quien haciendo caso omiso de la orden judicial siguió con las maquinarias en el predio, impidiendo de esta manera el desarrollo normal de las actividades productivas de Carlos Quintero, e igualmente no retiró las maquinarias pesadas como lo ordenó el tribunal.
Por otra parte, se declaró con lugar la acción judicial en contra de Ruben Chacón.
A pesar de tener conocimiento de la existencia de la medida autónoma de protección ambiental y de la demanda por despojo, la oficina regional de
tierras bajo la gestión de Neomar Delgado, ordenó la regularización sobre el referido predio “HAY MISMITO” del ciudadano RUBEL RAMON CHACON HERNANDEZ, sin considerar que sobre ese lote de terreno existen dos causas judiciales aun en curso. Además este título que presenta Rubel Chacón está revocado por el Directorio Nacional del Inti.
Leyendas de fotos;
Fedenaga y Asobarinas piden al Estado combatir las invasiones
"No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está"
"No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está"
Redacción
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Productores Rurales del Estado Barinas (AsoBarinas) encabezaron una asamblea con productores de la mencionada entidad llanera donde alertaron la "anarquía" que sigue imperando en el campo barinés y plantearon la necesidad del que el Estado venezolano actúa de forma firme contra las invasiones y ocupaciones ilegales de tierra.
Armando Chacín, presidente de Fedenaga, reiteró el rechazo del gremio a que persista el conflicto la tierra y subrayó que debe haber actuación inmediata de los entes que deben estar abocados en resolver este problema que perturba la producción nacional. Ante esto insistió en el compromiso de continuar presionando hasta que la "inacción del Estado" voltee la cara hacia el amparo de la poca producción que se mantiene en el país y con la que garantizan el plato en la mesa de todos y cada uno de los venezolanos.
Tras escuchar la realidad de una decena de productores víctimas de abigeato e invasiones, Chacín denunció la "extorsión que de alguna manera aplican algunos funcionarios públicos para hacerse de lo que no es de ellos". También fustigó el desacato de los cuerpos de seguridad en los desalojos que resultan de decisiones de tribunales de la República. "Paz sin justicia no existe (...) Cómo podemos hablar de paz, si no hay justicia", reflexionó.
En una multitudinaria asamblea que aglutinó a diversos ganaderos del estado llanero, el máximo portavoz de Fedenaga también recordó que en medio del proceso de Diálogo y Reconciliación Nacional presentaron ante la Asamblea Nacional la Ley de Protección a la Actividad Ganadera, con la vista puesta en la reducción de los conflictos del campo. "No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está", dijo para lamentar que hasta la fecha no han obtenido respuesta.
Al ahondar en el tema del abigeato y otros delitos, Chacín enfatizó que es necesario combatir la invasión como un hecho que entorpece la producción nacional. En este sentido, propuso la creación de un comité de víctimas para que empecemos a darle forma y manera a la recuperación del sector.
Caída de la producción en Barinas
Por su parte, José Labrador, presidente de AsoBarinas, recordó que tienen cuatro años luchando contra los atropellos a las familias productoras del campo barinés En este sentido, denunció el uso, desde entonces, de instrumentos como la Ley de Tierra de forma fraudulenta para apropiarse de unidades de producción. "Se metían en una finca, atacaban el productor, le quemaban la finca, le robaban los animales, les destruían las máquinas operativas y después denunciaban la tierra como ociosa", destacó para dar contexto a las situaciones de las que fueron víctimas.
Ante este panorama, el dirigente gremial responsabilizó por todas esta situación a grupos criminales que actúan bajo el nombre o figura de organizaciones campesinas. Dijo que todo esto ha ocasionado que Barinas, donde llegaron a sembrarse 70.000 hectáreas de maíz, hoy apenas este número supere las 8.000, lo que supone una reducción de casi 90%.
Antes de concluir su intervención, Labrador insistió en que creen en las intuiciones y los organismos de seguridad del Estado hagan cumplir la ley y garanticen que se restituyan los derechos de quienes a diario siguen luchando por mantener al campo venezolano. "Hoy quereos decir al Estado que esos productores aún tienen voluntad de trabajar, restitúyale sus derechos", agregó.
Arrestaron a hombre por intento de invasión a un apartamento en Doral Beach
Varios videos se hicieron virales sobre este hecho delictivo. Vecinos hicieron los metrajes y denunciaron esto
Varios videos se hicieron virales sobre este hecho delictivo. Vecinos hicieron los metrajes y denunciaron esto
Juan Afonso/@jcabnews
Este miércoles 29 de septiembre se viralizaron varios videos donde aparecían unas personas forzando la puerta de un apartamento del conjunto Doral Beach en Puerto la Cruz.
En los metrajes, vecinos denunciaron que un grupo de personas ajenas a las residencias intentaron ingresar a la fuerza a unos apartamentos que estaban vacíos pero legalmente tienen dueños que presuntamente se han ido del país.
La justificación de los invasores era tomar los inmuebles porque los dueños se fueron y ellos querían usarlos así nada más.
Por este delito, el fiscal general Tarek William Saab anunció el arresto por parte de la policía de un hombre identificado como Alfredo Carrillo.
El fiscal dijo también que están en la búsqueda de otras personas que participaron en el intento de ocupación forzada por ser cómplices.
Denuncian que efectivos PoliMiranda estarían invadiendo apartamentos en el municipio Sucrezz
Tras la denuncia ahora dicen que están revisando los apartamentos
Tras la denuncia ahora dicen que están revisando los apartamentos
Redacción
Los vecinos de la urbanización Terrazas de Guaicoco en el estado Miranda, denunciaron la mañana de este viernes que presuntamente funcionarios de la Policía de Miranda estarían invadiendo los apartamentos que se encuentran vacíos.
“Vecinos de la Urbanización Terrazas de Guaicoco, res Las Acacias, denuncian que estarían invadiendo la torre F de ese conjunto. Funcionarios de la Policía de Miranda estarían viendo los apartamentos para invadirlos”, así lo informó el periodista Román Camacho a través de su cuenta en Twitter.
Agregando que “informan que ya han abierto varios apartamentos”.
Tras la denuncia ahora dicen que están revisando los apartamentos, y se presentaron funcionarios de PoliSucre para mediar entre los PoliMiranda y los vecinos.
Fedenaga denuncia continuidad de invasiones: "Son mafias con ropaje de campesinos"
Lamentablemente estamos siendo acosados, amenazados, acechados; por grupos de delincuencia organizada disfrazados de campesinos
Lamentablemente estamos siendo acosados, amenazados, acechados; por grupos de delincuencia organizada disfrazados de campesinos
Nota de prensa
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), en voz de su consultor jurídico, Alexis Algarra, denunció -este viernes- que, entre los múltiples problemas que hoy agobian al sector, repunta el tema de las invasiones de tierras productivas. Aseveró que este flagelo se ha agravado por años, y que hoy suma más de cinco millones de hectáreas afectadas.
"El sector productivo primario nacional hoy se encuentra bastante golpeado (...) Lamentablemente estamos siendo acosados, amenazados, acechados; por grupos de delincuencia organizada que, disfrazados de campesinos, se dedican de manera permanente, los 365 días del año, a invadir, desmantelar, vandalizar, a productores agropecuarios", enfatizó el abogado.
En entrevista para Primera Página de Globovisión, Algarra detalló que estos grupos irregulares entran a las unidades de producción, se roban tractores, implementos agrícolas, e incluso acaban con el rebaño. En este sentido, comentó que manejan denuncias de reses apuñaladas en los terrenos afectados.
"Llegó el momento de separar trigo de cizaña, la verdad es que el campesino venezolano es honesto, laborioso, trabajador; hay grupos criminales que dicen ser campesinos y solo generan inestabilidad, miedo; y esto sumado al resto de los problemas que atravesamos, contrae la producción nacional y atenta contra el plato de comida de los venezolanos", subrayó.
Diálogo en cámara lenta
Al referirse al tema del diálogo entre el gremio y la Asamblea Nacional, el portavoz del sector ganadero destacó que, aunque hasta la fecha no han visto resultados concretos, no se levantarán de la mesa hasta obtener respuestas a sus problemas.
Puso como ejemplo de esto la necesidad de coordinar con el ejecutivo la importación de diesel para el campo venezolano mientras se reestablece la producción nacional. Refirió que es un tema planteado hace cuatro meses sin éxito hasta ahora. (NDP)
Martínez exige pronta acción gubernamental ante invasiones
Exigió a las autoridades gubernamentales que correspondan a actuar rápidamente para impedir que se repitan nuevas invasiones y ocupaciones
Exigió a las autoridades gubernamentales que correspondan a actuar rápidamente para impedir que se repitan nuevas invasiones y ocupaciones
Redacción
El primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo y Reconciliación Nacional de la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, rechazó -este lunes- de la manera más enérgica la invasión a fundos agropecuarios en plena producción, así como de inmuebles privados.
“Hay que darle seguridad a empresarios, productores, propietarios privados y evitar a todo evento, invasiones y ocupaciones” señaló el jefe de la fracción parlamentaria de la opositora Acción Democrática (AD). En este mismo sentido, aseveró que siguen empeñados en promover la inversión de capitales extranjeros y nacionales en el país para la recuperación económica con inclusión social y las invasiones y ocupaciones mandan una pésima señal que hará muy difícil que se confíe en Venezuela.
El portavoz del Parlamento expresó que en el espíritu de entendimiento nacional no cabe el que unos pocos saboteadores de las soluciones posibles a nuestra crisis dificulten los procesos que se adelantan.
En este sentido, exigió a las autoridades gubernamentales que correspondan a actuar rápidamente para impedir que se repitan nuevas invasiones y ocupaciones y se revierta a sus dueños inmediatamente las fincas e inmuebles que de manera ilegal y arbitraria han sido tomadas.
Omar González: Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja
Piden al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, comprender la dimensión real de la situación venezolana e incrementar la presión
Califican como absurda maniobra aumentar el número de estrellas en la bandera nacional
Piden al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, comprender la dimensión real de la situación venezolana e incrementar la presión
Nota de Prensa
Puerto La Cruz-. "Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja", así lo manifestó Omar González Moreno, miembro de la Dirección Nacional del partido político Vente Venezuela.
Indicó que desde Miraflores "desatan los perros de la confrontación social" con el objeto de fragmentar aún más a la sociedad y de construir una sensación de inestabilidad que empuje a muchos más venezolanos a abandonar al país.
"Es la receta cubana; Maduro quiere que los demócratas, que los libres pensadores, que quienes no se conforman y luchan por un mañana mejor, se terminen de ir para así poder, él y los suyos, finiquitar la destrucción del país y consolidar sobre las ruinas su socialismo utópico".
Omar González Moreno precisó que las invasiones no son una práctica nueva, pues fue una de las primeras acciones impulsadas al inicio del proceso calificado como revolucionario y parte de los primeros pasos para la anarquización de la nación.
Señaló que las invasiones ahora son empleadas como una razzia política y como un pase de factura en contra de todos los ciudadanos que no se arrodillaron ante el modelo socialista y optaron por emigrar antes de "vivir en la represión con hambre del socialismo".
Precisó que como parte del plan que ejecuta Miraflores, se encuentra el de desencadenar una ola de ataques a la propiedad privada mientras distrae a la nación –mediante la espuria Asamblea Nacional– en medio de la banal discusión de una nueva estrella en la bandera nacional.
"El pabellón nacional, el que vive en los corazones de los venezolanos es el que siempre ha ondeado en el cielo nacional con sus históricas siete estrellas. No obstante, no podemos sumergirnos en este debate, pues esto es lo que quieren en la usurpación, distraernos de la lucha por la liberación nacional".
No se trata de números de estrellas –agregó– sino del número de estómagos vacíos, del número de presos políticos, de la crisis que nos agobia y que es originada por la políticas de quienes írritamente ocupan el poder en Venezuela.
A Joe Biden
En su acostumbrado contacto semanal con la prensa aprovechó para enviar un mensaje al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que comprenda la dimensión real de la situación venezolana y que "mantenga las políticas de presión contra el régimen venezolano".
El dirigente liberal reconoció lo atinado de las medidas aplicadas por la administración saliente de EEUU y confía que Biden siga la línea de apoyo a la ciudadanía venezolana.
"El presidente Biden debe entender la urgencia de estructurar una unión de naciones democráticas que sigan presionando, en el ámbito internacional, a la usurpación y aflojando los engranajes de una autocracia déspota y criminal", sentenció.
Vecinos evitaron la invasión de una quinta en San Bernardino de Caracas (Video)
San Bernardino es un sector de la capital que ha sido escenario de este tipo de prácticas en los últimos años
San Bernardino es un sector de la capital que ha sido escenario de este tipo de prácticas en los últimos años
Redacción
En horas de la madrugada de este lunes 18 de enero, unos 15 invasores intentaron entrar a la Quinta Yolanda ubicada en la calle Cristóbal Mendoza de San Bernardino en Caracas, hecho que evitaron los vecinos organizados.
Carlos Julio Rojas, dirigente vecinal indicó que la reacción inmediata de los ciudadanos forzó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se acercarán al lugar para controlar la situación.
San Bernardino es un sector de la capital que ha sido escenario de este tipo de prácticas en los últimos años por la gran cantidad de inmuebles abandonados.
Alcaldía de Caracas y la PNB cómplices de las invasiones en los edificios de las avenidas FFAA y Universidad
Una turba dirigida por colectivos armados ingresó por la fuerza a la sede del Centro Contable este pasado domingo en la madrugada
Una turba dirigida por colectivos armados ingresó por la fuerza a la sede del Centro Contable este pasado domingo en la madrugada
Redacción
La cuarentena en Caracas se ha convertido en el escenario perfecto para que grupos armados tomen por la fuerza varios inmuebles, resaltando por ejemplo como en los últimos 15 días fueron invadidos los edificios Cori y Sociedad ubicados en las avenidas Fuerzas Armadas y Universidad respectivamente. Los líderes vecinales develaron que con estos hechos la cifra llega a 32 intentos de invasiones durante la pandemia solo en Libertador.
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó como en el caso del edificio Sociedad, donde funciona la emblemática sede del Centro Contable, una turba dirigida por colectivos armados ingresó por la fuerza al inmueble este pasado domingo en la madrugada. “Según nos relataron los dueños eran como unas 40 personas, incluyendo mujeres y niños los cuales eran usados como escudos para impedir el desalojo, asimismo en el proceso rompieron puertas y cerraduras destrozando mobiliario de varias oficinas”, detalló.
Rojas, relató que en este caso lo más grave es como luego de la denuncia oportuna de los propietarios llegó una comisión de la Policía de Caracas desalojando a los tomistas, pero ahora los funcionarios impiden a los legítimos dueños acceder a las instalaciones. “Tenemos información que los invasores están conectados con colectivos armados de la zona y a miembros de las comunas quienes tienen en la mira el edificio desde hace meses, usando la excusa de entrar para resguardarlo buscan robarse la edificación. No descartamos como ha ocurrido en otros casos la complicidad de la propia Alcaldía de Libertador”.
El dirigente social señaló que lo ocurrido en las oficinas del Centro Contable en la parroquia Catedral no es un hecho aislado, siendo la mejor prueba la invasión de un apartamento en el edificio Cori, en la avenida Fuerzas Armadas tan solo unos días antes. “En este caso la edificación ha sido tomada paulatinamente por invasores, usando la ley de arrendamientos como excusa para robarse las viviendas, pero aprovecharon la cuarentena para terminar de tomar uno de los pocos apartamentos que aún no se encontraba en poder de los tomistas. El propietario del inmueble fue agredido por los colectivos, todo con el apoyo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y miembros de Sunavi (Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda”, afirmó.
Informó que conforme a las denuncias recibidas van 32 intentos de invasión a propiedades privadas durante la cuarentena, esto solo en el municipio Libertador. “Esta es una nueva oleada de toma invasiones, la cual cuenta con la complicidad directa del Gobierno de facto de Nicolás Maduro y la propia Erika Farías, quien auspicia desde su alcaldía a los colectivos dándoles apoyo gubernamental y hasta policial para cometer sus fechorías. Otro personaje que hace silencio, y es cómplice ante estos delitos el fiscal Tarek Wiliam Saab, el cual nunca se ha pronunciado sobre las constantes violaciones a la propiedad privada sucedidas en la capital y en toda Venezuela”.
Propietarios se sienten desprotegidos
En opinión de Arturo Lovera, propietario de una oficina en el edificio Sociedad, considera inamisible que la Policía de Caracas tenga tomado el inmueble, impidiendo a los legítimos dueños ingresar a sus oficinas, dejando cerrada la entrada con cadenas sin ninguna razón jurídica. “Existe incertidumbre sobre cuál es el propósito de no permitimos ingresar a nuestro lugar de trabajo, tampoco se nos informa el procedimiento a seguir para recuperar el control de nuestra propiedad. Igualmente, el consejo comunal quiere asumir atribuciones directas hablando de un posible resguardo de la edificación. No sabemos quiénes propiciaron la invasión, no obstante, generó alertas en algunos de sus propietarios de forma previa al hecho”, dijo
Lovera afirmó que se encuentran desamparados, sin ninguna protección del Gobierno para hacer respetar su derecho a la propiedad, el único mensaje dado por los funcionarios policiales es que los dueños vayan a reunirse con la Sindico Procuradora Municipal, para así llegar a algún tipo de acuerdo “Esperamos se actúe debidamente en favor de la protección a la propiedad privada y la garantía de cuidado a sus bienes, además que no se les restrinja ni se viole ninguno de nuestros derechos”.
Por su parte Omar Pérez, propietario del edificio Cori, acusó a la PNB y al Sunavi de ser cómplice en el robo de su propiedad, ya que estas mismas instituciones en conjunto con los invasores forzaron las cerraduras del apartamento tomándolo por la fuerza. “En Venezuela los propietarios somos considerados criminales, ya que cuando llegamos a reclamar nuestros derechos fuimos desalojados por la policía y agredidos por los invasores, este edificio lo logro mi familia con el esfuerzo y trabajo y ahora vemos como nos los roban y ninguna institución del Estado se pronuncia más bien apoyan descaradamente a los delincuentes”, sentenció.
Denuncian que chavistas promueven invasiones en el centro de Caracas
“Este es un problema que viene desde hace como cuatro meses, se presentaron en el hotel miembros de una comisión encabezada por un concejal”
“Este es un problema que viene desde hace como cuatro meses, se presentaron en el hotel miembros de una comisión encabezada por un concejal”
Redacción
Este viernes vecinos del municipio Libertador protestaron y denunciaron que el chavismo está fomentando invasiones en el centro de Caracas mediante el plan Ubica Tu Casa.
“Esta es una prueba fehaciente e irrefutable de que el plan Ubica Tu Casa y el Censo de Vivienda se están ejecutando en el centro de Caracas. El concejal Nathanael Bello y Carmen Zerpa están fomentando las invasiones en el centro de Caracas”, indicó el líder vecinal Carlos Julio Rojas.
A la denuncia, agregaron que la invasión del Hotel Center Sala, caso en el que funcionarios extorsionaron al propietario, Michelle Paladino, y le decían que iban a clausurar el lugar. “No acepté le extorsión y tomaron el lugar”, comentó.
“Este es un problema que viene desde hace como cuatro meses, se presentaron en el hotel miembros de una comisión encabezada por un concejal”, advirtió.
“El hotel estaba en recuperación, lo heredé de mi padre quien murió como consecuencia de otra invasión por aquí, había gente que se estaba quedando ahí aunque los hoteles no son para que la gente viva”, manifestó.
Estudiantes de la UDO protestaron para rechazar invasión de vecinos
El dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los estudiantes
El dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los alumnos
Susej Azócar
Por segundo día consecutivo, un grupo de estudiantes de la Universidad de Orientes (UDO), núcleo Anzoátegui, salieron a protestar para rechazar la invasión de personas al alma Mater.
Así lo informó el dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar, quién detalló que semanalmente ingresan nuevas personas a construir viviendas e irrespetando el espacio de la universidad.
"Cada vez son más personas que invaden la Universidad y lo que genera es que saqueen la casa de estudio. Han destrozado todos los baños, de han robado los aires acondicionados y nadie hace nada, por eso estamos pidiendo que los desalojen", manifestó.
Destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los estudiantes.
"Ya hemos conversado con la decana para explicar la situación y se tomen medidas al respecto. También hicimos un llamado a las autoridades regionales para que se pronuncien al respecto", reseñó.
Agregó que seguirán con las jornadas de protesta pacífica hasta que le solucionen el problema, añadió que por esta razón cientos de estudiantes han abandonado la universidad.
Policía de Arismendi desalojó caseta que fue ocupada ilegalmente en playa Guacuco
El alcalde del municipio capital, Richard Fermín advirtió que en esa localidad son altamente respetuosos de la propiedad privada y que por ningún motivo permitirán ocupaciones ilegales
El alcalde del municipio capital, Richard Fermín advirtió que en esa localidad son altamente respetuosos de la propiedad privada y que por ningún motivo permitirán ocupaciones ilegales
Redacción
En la tarde de este sábado, la Policía de Arismendi logró desocupar una caseta de vigilancia de Hidrocaribe en Playa Guacuco, que pretendía ser ocupada ilegalmente.
Previa llamada de miembros del Consejo Comunal de la zona, los uniformados se hicieron presentes en el sitio y constataron la presencia irregular de un ciudadano.
“Se realizó la apertura de la estructura, disponiendo los bienes que se encontraban ahí, en custodia del cuerpo policial”, sostuvo el jefe local Richard Fermín, quien saludó el trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno municipal, con el que se logra evitar que este tipo de eventualidades, ocurran.
"Nosotros no permitiremos ocupantes ilegales en nuestro municipio. Somos altamente respetuosos de la propiedad privada y así el derecho a la vivienda, pero el derecho de uno no puede pisotear al otro”.
No vaciló al señalar que no permitirán una situación similar a la que se presentó en Porlamar con los vecinos del edificio CoroCoro, donde por no haber enfrentado a tiempo una invasión, la situación se tornó tan difícil que los cuerpos de seguridad tuvieron que tomar el edificio. Eso, aquí en Arismendi, no pasará", enfatizó Fermín.