Hezbolá confirma la muerte de 20 de sus miembros, uno de ellos menor, tras la nueva oleada de explosiones
El ministro de Defensa de Israel felicita al Mossad por sus "grandes logros" pero sin mencionar lo ocurrido en Líbano
El ministro de Defensa de Israel felicita al Mossad por sus "grandes logros" pero sin mencionar lo ocurrido en Líbano
Con información de Europa Press
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha confirmado este jueves de madrugada la muerte de una veintena de sus miembros, uno de ellos menor de edad, tras la nueva oleada de explosiones de dispositivos de comunicación en Líbano, que se ha saldado con al menos 20 muertos y 450 heridos y que se suman a los doce fallecidos y 2.800 heridos del día anterior, según datos del Ministerio de Salud del país.
Hezbolá ha publicado los nombres de 20 "mártires", entre los que destaca un adolescente de 16 años identificado como Abdul Moneim Yamal 'Malak', según ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al grupo islamista.
El grupo islamista no ha especificado las circunstancias de las muertes y podría tratarse también de aquellos que han muerto por las heridas sufridas la jornada previa, cuando Hezbolá informó sobre la muerte de doce de sus miembros después de la explosión de dispositivos buscapersonas y bombardeos israelíes.
Por otro lado, el Ministerio de Salud ha aumentado el balance de fallecidos de este miércoles, anteriormente cifrado en 14, por las explosiones de walkie-talkies y otros aparatos electrónicos como teléfonos móviles y ordenadores portátiles registradas tanto en Beirut como en el resto del territorio libanés, lo que ha provocado numerosos incendios en viviendas y vehículos.
Además, los servicios de emergencias continúan trabajando para transportar a los heridos hasta los hospitales durante una nueva jornada de caos en el país, y es que la jornada anterior se caracterizó por otra oleada de explosiones de miles 'buscas' pertenecientes a supuestos miembros de Hezbolá, que se saldó con doce muertos, dos de ellos niños, y unos 2.800 heridos.
Tanto las autoridades de Líbano como Hezbolá han denunciado que las explosiones del martes fueron obra de Israel y han asegurado que habrá una respuesta, si bien desde el Gobierno israelí no se han pronunciado aún al respecto.
A pesar de no hablar sobre estos incidentes, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha felicitado al Mossad, el servicio secreto israelí, por sus "grandes logros", ha insistido una vez más en que "el centro de gravedad" de sus operaciones se sitúa cada vez más en la frontera norte, y ha hablado de una "nueva fase" de la guerra.
Gallant ha hablado sobre el actual conflicto con el secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien ha reafirmado su apoyo a Israel frente a Irán, Hezbolá y otras milicias proiraníes al mismo tiempo que ha destacado su compromiso con la disuasión de estos actores de cara a reducir las tensiones regionales, según un comunicado del Pentágono.
Diputado Paparoni acusación de EEUU contra El Zabayar confirma relación del régimen con el terrorismo
“Esta decisión del Tribunal Federal de Manhattan debe alertar a toda la región sobre la existencia de una relación económica entre Hezbolá y la dictadura venezolana”
“Esta decisión del Tribunal Federal de Manhattan debe alertar a toda la región sobre la existencia de una relación económica entre Hezbolá y la dictadura venezolana”
Redacción
El diputado Carlos Paparoni, aseguró este viernes que la acusación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra el exdiputado chavista, Adel El Zabayar, confirma el financiamiento de Nicolás Maduro al terrorismo y el crimen organizado.
El Zabayar es acusado de participar en conspiraciones de narcoterrorismo y tráfico de cocaína, además de delitos relacionados con armas. Los señalamientos se basan en su apoyo al Cártel de Los Soles y a las organizaciones terroristas extranjeras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hezbolá y Hamas.
“Esta decisión del Tribunal Federal de Manhattan debe alertar a toda la región sobre la existencia de una relación económica entre Hezbolá y la dictadura venezolana. Desde hace meses venimos haciendo públicas las relaciones del régimen de Maduro con la disidencia de las FARC y del ELN, grupos narcoterroristas del continente y a quienes, además, se les ha entregado gran parte de lo que es nuestro arco minero”, precisó el parlamentario.
A principios de año, durante la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo y en presencia de más de diez países de la región, Paparoni denunció que empresas relacionadas con grupos de Hezbolá tenían contratos millonarios con empresas estatales venezolanas, como el caso de Saleh Trading, una compañía también sancionada que está vinculada con el grupo Barakat, que tuvo ejercicio comercial con el Ministerio de Educación de Venezuela.
Asimismo, el diputado denunció la expedición a personas nacidas en Siria, Líbano e Irán de 10.378 pasaportes venezolanos. Los documentos fueron emitidos con la autorización de Nicolás Maduro como canciller y del Ministro Consejero de Venezuela en Siria, Ghazi Atef Nassereddine, en oficinas de identidad de Venezuela.
Nassereddine ha desarrollado una red de operaciones de actividades ilícitas en el país suramericano, advirtió el legislador:
“Está a cargo de la comunicación con las estructuras políticas, como Tareck El Aissami, exministro de Industria y Producción Nacional del régimen de Maduro, y su hermano Feras El Aissami. Además, a través de miembros de su familia, tiene presencia en grupos irregulares vinculados a la Red Joumaa, una sofisticada multinacional que lava las ganancias del narcotráfico en beneficio de los delincuentes y el grupo terrorista Hezbolá”.
Durante las reuniones del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el comisionado presidencial también ha advertido a los países de la región la amenaza que representa la operación de grupos terroristas en Venezuela y cómo Maduro se ha convertido en un protector de las grandes mafias mundiales.
Estados Unidos reveló detalles de reunión entre Jorge Arreaza y Hezbolá
Señalaron que la reunión se llevó a cabo en la embajada de Venezuela en el Líbano, donde funcionarios de Hezbolá declararon su apoyo al régimen venezolano
Señalaron que la reunión se llevó a cabo en la embajada de Venezuela en el Líbano, donde funcionarios de Hezbolá declararon su apoyo al régimen venezolano
Con información de La Patilla/TV Venezuela
El departamento del Tesoro de Estados Unidos, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro sostuvo una reunión con los miembros de la organización terrorista Hezbolá, con Jorge Arreaza canciller del régimen como intermediario.
En el documento que reveló el departamento del Tesoro, señalaron que la reunión se llevó a cabo en la embajada de Venezuela en el Líbano, donde funcionarios de Hezbolá declararon su apoyo al régimen venezolano, reseñó Tv Venezuela.
“En el 2019, el miembro designado de Hezbolá, y una delegación de funcionarios de Hezbolá, se reunieron con miembros del régimen de Maduro, en la embajada de Venezuela en el Líbano, y hablando en nombre de Nasrallah, declararon públicamente el apoyo de Hezbolá al régimen de Maduro, después de esa reunión también vimos a Maduro como ilegítimo, Jorge Arreaza, viajó al Líbano para reunirse con el propio Nasrallah”, reveló Ahern.
De acuerdo a lo detallado por el medio antes mencionado, la reunión se habría efectuado en la embajada venezolana de ese país, y no sería la primera en la que participan funcionarios de la administración de Nicolás Maduro y miembros de Hezbolá.
El funcionario de la institución estadounidense detalló que “creo que es un tema muy importante, porque como dije, a medida que aumenta la presión sobre el régimen de Maduro, cada vez más comienzan a recurrir a actores malignos que creo que representan una amenaza para la seguridad de toda la comunidad internacional”.
Sobre el contrabado de drogas, el funcionario del Estado resaltó que “la mayoría de las drogas que transitaron por Venezuela el año pasado, se destinaron al Caribe, a América Central y a los Estados Unidos, África occidental y Europa. Las organizaciones colombianas de narcotráfico facilitan estos envíos de transferencia a través de Venezuela”, fue parte de lo expresdo por Ahern.
El Departamento del Tesoro de EEUU, reveló parte de los detalles de la reunión que sostuvo el canciller del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza con líderes de Hezbolá. #TVVenezuela por: https://t.co/glKp6JIErV pic.twitter.com/xaxBdNVaVm
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 19, 2019
AN declara a disidencia de las FARC-EP y al ELN como grupos terroristas
La lista también incluye a ISIS, Hezbolá y Hamás. El Presidente encargado Juan Guaidó expuso que "tenemos una debilidad institucional sin precedente de las cuales se están aprovechando estos grupos irregulares que han proliferado durante meses y años con el beneplácito del régimen"
La lista también incluye a ISIS, Hezbolá y Hamás. El Presidente encargado Juan Guaidó expuso que "tenemos una debilidad institucional sin precedente de las cuales se están aprovechando estos grupos irregulares que han proliferado durante meses y años con el beneplácito del régimen"
Redacción El Mercurio Web
Este martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo donde declaran a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colomnia (FARC-EP) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como organizaciones terroristas.
El acuerdo también incluyó como dichas organizaciones a ISIS, Hezbolá y Hamás. Las últimas dos han ofrecido respaldo a Nicolás Maduro públicamente.
El presidente de la AN y encargado de la República, Juan Guaidó, declaró que "el régimen de Maduro financia a estos irregulares de manera directa e indirecta, a través del lavado de dinero, de la extracción de minerales y del narcotráfico". "Tenemos una debilidad institucional sin precedente de las cuales se están aprovechando estos grupos irregulares que han proliferado durante meses y años con el beneplácito del régimen".
Guaidó también hizo un llamado a la FANB para que dejen de apoyar a Maduro, en vista de su apoyo a estos grupos terroristas.
#Acuerdo en rechazo a la presencia y expansión de grupos narcoterroristas en el territorio nacional. #3Sep #AsambleaVE pic.twitter.com/JJtUhdWCBx
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 3, 2019
Intervención del Pdte (e) de Vzla y de la #AsambleaVE @jguaido en relación al acuerdo en rechazo a la presencia y expansión de grupos narcoterroristas en el Territorio Nacional.#3Sep#SesiónAN https://t.co/cio1FDZnYh
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 3, 2019
Declaraciones del Pdte (e) de Vzla y de la #AsambleaVE @jguaido#3Sep#AsambleaVE https://t.co/6EegoqSR2T
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 3, 2019
Maduro negó que Tareck El Aissami tenga nexos con la organización terrorista Hezbollah
El mandatario de facto aseguró que se trata de una acusación de Estados Unidos contra el ministro de Industrias y Producción Nacional del chavismo
El mandatario de facto aseguró que se trata de una acusación de Estados Unidos contra el ministro de Industrias y Producción Nacional del chavismo
Redacción El Mercurio Web
Este viernes, Nicolás Maduro negó que su ministro de Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami, tuviera algún nexo con el grupo terrorista Hezbollah, que opera en Líbano, Siria e Irak, y acusó a Estados Unidos por vincularlo con dicha organización islámica por su parentesto natal.
“Se la pasa el Gobierno de Estados Unidos atacando a Tareck el Aissami, porque es hijo de un matrimonio árabe, padre árabe, madre árabe, de una familia que está una parte en Siria y otra en el Líbano, una familia trabajadora, de gente honesta, de gente patriota”, dijo Maduro en una de sus recientes alocuciones.
“Porque es un hombre valiente que no tiene precio, es un verdadero patriota, revolucionario, socialista, lo quieren vincular a Hizbulá”, dijo al tiempo que recordó que su vicepresidente ha sido líder estudiantil, diputado y ministro.Tareck nunca ha tenido relación con Hizbulá y Hizbulá es un partido político legal que tiene ministros, que tiene diputados, tiene gobernadores allá (…). Yo repudio, por falaz, mentiroso y manipulado, los ataques que han hecho contra nuestro ministro Tareck el Aissami y pido todo el apoyo del pueblo venezolano”, añadió.
Cabe recordar que Hezbollah tiene un brazo armado y lleva años siendo considerado como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina, Israel, entre otros países.
Sobre la crisis presidencial venezolana, el grupo armado es uno de los que manifestaron abiertamente apoyo a Nicolás Maduro en el mandato 2019-2025. Concretamente, lo hicieron el 24 de enero pasado.
Hay que recordar que 20 países le dan soporte al gobernante de facto, mientras que a Juan Guaidó, que tomó la presidencia interina de Venezuela, lo apoyan 58 naciones, Grecia se sumó recientemente a este grupo.
La ficha en Wikipédia del grupo también incluye dentro de sus aliados a Venezuela, aunque acotan la negativa del país sudamericano.
#ATENCIÓN Maduro defiende a Tareck El Aissami de que lo vinculen con el grupo terrorista Hezbolá, porque según él, El Aissami no tiene nada que ver con esta gente que mantiene una base de operaciones en #Venezuela, pic.twitter.com/Wb4xgvBm2D
— Gabriel Ramos (@Gabo_ra27) 13 de julio de 2019
Hezbollah issues statement condemning "blatant American intervention [in attempt] to destabilize Venezuela, and strongly condemns attempted coup against the country's legitimate authority," Maduro.https://t.co/xtqFLNLjPA
— David A. Daoud (@DavidADaoud) 24 de enero de 2019
María Corina Machado acusa a Maduro de dar alojamiento a terroristas de Hamás y Hezbolá
Machado rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en el que se acusa de cometer al menos siete delitos a los diputados. "Estas acciones son lo único que le queda al régimen de Nicolás Maduro con un organismo que no es legítimo y carece de base jurídica"
Machado rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en el que se acusa de cometer al menos siete delitos a los diputados. "Estas acciones son lo único que le queda al régimen de Nicolás Maduro con un organismo que no es legítimo y carece de base jurídica"
Con información de El Nacional
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, aseguró que Nicolás Maduro ofrece alojamiento en el país a fuerzas guerrilleras colombianas, carteles del narcotráfico y miembros de grupos terroristas como Hezbolá y Hamás.
“En nuestro territorio ya hay una ocupación. Mientras estamos hablando, en Venezuela hay guerrilla colombiana, agentes del narcotráfico y asentamientos de grupos terroristas como Hezbolá y Hamás”, dijo en una entrevista para la cadena de televisión alemana DW.
Machado rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en el que se acusa de cometer al menos siete delitos a los diputados. "Estas acciones son lo único que le queda al régimen de Nicolás Maduro con un organismo que no es legítimo y carece de base jurídica", dijo Machado.
Aseguró que se tiene que construir una amenaza real y severa de que habrá una acción internacional de carácter humanitario con el propósito de detener la crisis que atraviesa el país.
"En Venezuela hay una ocupación"@MariaCorinaYA acusó al gobierno bolivariano de alojar a guerilleros colombianos, narcotraficantes y "asentamientos de #Hezbolá y #Hamás" en territorio venezolano. También solicitó una "acción combinada de fuerzas civiles y militares". 🇻🇪 (poc) pic.twitter.com/XRFB2ZsQSP
— DW Español (@dw_espanol) 7 de mayo de 2019
Arreaza viaja al Líbano y se reunirá con el líder de Hezbolá
Se espera que el enviado de Nicolas Maduro también se reúna con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el primer ministro libanés, Sa’ad Hariri, antes de viajar a Syri, según Naharnet, con sede en Beirut
Se espera que el enviado de Nicolas Maduro también se reúna con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el primer ministro libanés, Sa’ad Hariri, antes de viajar a Syri, según Naharnet, con sede en Beirut
Con información de Noticias de Israel
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a la capital del Líbano el miércoles para una serie de reuniones con funcionarios del gobierno.
Arreaza se reunió con el presidente del Líbano, Michel Aoun, y su homólogo, Gebran Bassil.
Se espera que el enviado del dictador venezolano Nicolas Maduro también se reúna con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el primer ministro libanés, Sa’ad Hariri, antes de viajar a Syri, según Naharnet, con sede en Beirut.
El régimen de Maduro tiene buenas relaciones con Siria y sus aliados en el Líbano, aunque Beirut también disfruta de los lazos y la ayuda militar de Washington.
Estados Unidos, Israel y gran parte de Occidente han respaldado al líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien ha impulsado la expulsión de Maduro.
Rusia, un importante partidario de Siria, y China, que ha invertido mucho en la industria petrolera de Venezuela, ambos respaldan a Maduro.
El fin de semana pasado, un avión ruso que transportaba oficiales y equipos militares llegó a Caracas y se cree que ha volado a través de Siria, según Flightradar24, un sitio de seguimiento de vuelos.
Los funcionarios rusos se han burlado de las demandas de Estados Unidos de retirar personal militar, diciendo que su presencia en Venezuela es totalmente legítima.
En diciembre, Rusia envió dos bombarderos estratégicos Tu-160 a Venezuela durante varios días en una manifestación de apoyo a Maduro, quien rechazó las demandas de Estados Unidos y decenas de otros países que renunciaron.
“Hemos tenido cooperación, cooperación militar y técnica con Rusia durante casi 17 años, y se está desarrollando como debería”, dijo Arreaza. “La única interferencia que hemos tenido durante 20 años, todos los días de cada semana de cada mes de cada año, es de los Estados Unidos”.
General Anthony Tata: "Intervención militar en Venezuela puede comenzar muy pronto"
El alto militar estadounidense dijo: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige inyectar a las personas entrenadas en Cuba y otras personas de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente"
El militar estadounidense retirado dijo: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige inyectar a las personas entrenadas en Cuba y otras personas de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente"
Con información de FOX Business
La intervención del ejército estadounidense en Venezuela puede comenzar muy pronto, según el general de brigada retirado Anthony Tata.
"Creo que en las próximas dos semanas vamos a ver cómo esta cosa brota y se fomenta", dijo a Trish Regan, de FOX Business el martes. "La ayuda tiene que llegar allí y, lo que es más importante, el presidente Trump ha hecho este tipo de línea en la arena, por lo que necesita hacer algo que afectará o debe establecer las condiciones que afectarán la transición a [Juan] Guaidó para el poder". . ”
Tata agregó: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige usar a las personas entrenadas en Cuba y otras gente de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente".
Pero Doug Schoen, auto de "La amenaza más cerca de casa: Hugo Chávez y la guerra contra Estados Unidos", advirtió que EE. UU. debería obtener un consenso en la región antes de hacer tal movimiento.
"Necesitamos considerar la intervención, pero necesitamos que los países conservadores de América Latina en el Grupo de Lima, especialmente Brasil, Argentina se unan a nosotros", dijo Schoen en una entrevista por separado. Regan añade en la entrevista que "tenemos un historial lamentable de intervención unilateral en América Latina que no ha funcionado tan bien".
El vicepresidente Mike Pence, dijo en en una entrevista exclusiva en FOX Business a principios de esta semana, dijo que "todas las opciones están sobre la mesa" para ayudar a terminar con la brutal dictadura de Nicolás Maduro, incluida la acción militar”.
Guaidó aceptaría ayuda de Israel para neutralizar presencia de Hezbolá e Irán en Venezuela
Elementos considerados como terroristas del mundo árabe han declarado su apoyo al régimen Maduro durante la actual coyuntura política que vive el país
Elementos considerados como terroristas del mundo árabe han declarado su apoyo al régimen Maduro durante la actual coyuntura política que vive el país
Con información de Israel Noticias
Un dirigente de la oposición vinculado con Juan Guaidó manifestó su preocupación por la presencia de grupos extremistas islámicos en suelo venezolano. Sostuvo que el aporte de Israel es importante para eliminar esas células en territorio nacional.
“Actualmente estamos formulando una política relacionada con la defensa de la seguridad interna de Venezuela y estamos buscando ayuda y asesoramiento… Israel puede ayudarnos a establecer los aparatos necesarios para enfrentar este problema cuando se produzca el cambio político en Venezuela”, expresó un funcionario al Israel Hayom.
Elementos considerados como terroristas del mundo árabe han declarado su apoyo al régimen Maduro durante la actual coyuntura política que vive el país.