Conexión de cárteles: Hezbolá e Irán explotan la Venezuela de Maduro para conseguir dinero para el narcotráfico

Brian Townsend, agente especial retirado de la DEA: Hezbolá se ha convertido en "uno de los principales financiadores y blanqueadores de dinero para grupos narcoterroristas como el Tren de Aragua"

Con información de FOX News

El mortífero ataque estadounidense de la semana pasada en el Caribe está siendo considerado por los expertos como la última medida de una campaña más amplia para desmantelar el creciente imperio narco de Irán y Hezbolá en Venezuela.

Funcionarios estadounidenses afirman que Tren de Aragua trabaja en estrecha colaboración con el Cártel de los Soles - una red de élites militares militar venezolana acusada desde hace tiempo de transportar cocaína en colaboración con Hezbolá.

La portavoz del Departamento de Estado Anna Kelly, declaró Fox News Digital: "El presidente Trump ha tomado numerosas medidas para reducir a los apoderados terroristas de Irán, como Hezbolá, como sancionar a altos cargos y facilitadores financieros. El presidente ha demostrado que exigirá responsabilidades a cualquier grupo terrorista que amenace la seguridad nacional de nuestro país mediante el contrabando de narcóticos destinados a matar estadounidenses."

Brian Townsend, un agente especial retirado de la DEA, dijo Fox News Digital: "Este fue un golpe decisivo contra los narcoterroristas", y afirmó que papel de Hezbolá es poco visible pero esencial: "No se ensucian las manos. En cambio, blanquean y proporcionan redes para ayudar a los cárteles a enviar dinero a través de Oriente Medio. Simplemente, sacan tajada del tráfico de drogas, que luego financia sus operaciones en Oriente Medio".

Townsend añadió que Hezbolá se ha convertido en "uno de los principales financiadores y blanqueadores de dinero para grupos narcoterroristas como el Tren de Aragua", asegurando que cuando la cocaína se mueve, los facilitadores vinculados a Hezbolá suelen estar procesando al menos parte de las ganancias.

Danny Citrinowicz, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel, afirmó que el alcance de Hezbolá depende en gran medida de la diáspora libanesa de la región. "La mayor parte de la diáspora chiíta, al menos en Centroamérica y Sudamérica, es libanesa", declaró a Fox News Digital. "Hezbolá es el conector entre la diáspora e Irán".

Citrinowicz afirmó que el grupo utiliza los lazos familiares, el idioma y las instituciones comunitarias para cimentar su influencia en toda América Latina. "Nombran imanes, financian centros religiosos y controlan los programas educativos... a través de estas redes, Hezbolá puede interactuar con los cárteles locales, vender drogas y canalizar los beneficios de vuelta al Líbano mediante elaborados planes".

Afirmó que este papel de conector hace que Hezbolá sea indispensable para estrategia de Irán en el hemisferio occidental. "La conexión comienza y termina con la enemistad hacia Occidente en general, específicamente hacia Estados Unidos", dijo. "Mientras Maduro esté allí, los iraníes estarán allí. Pero si Maduro se va, Irán perderá el bastión más importante de su actividad en América Latina."

Townsend declaró que la asociación beneficia a ambas partes. "La asociación de Irán con Maduro permite a Hezbolá operar en Venezuela. Irán consigue operar con seguridad, a través de Hezbolá, en Occidente sin ser perseguido, y Maduro y sus funcionarios reciben buenos salarios. En definitiva, Irán utiliza y explota a a Maduro. A Maduro no le importa: él y sus amigos se benefician económicamente".

Ambos expertos señalaron la complicidad estatal como el principal factor facilitador. "Bajo Maduro y Chávez, Venezuela se ha convertido en un importante centro de transbordo de cocaína colombiana", afirmó Townsend. "Ha habido varias acusaciones en EE.UU. y designaciones de la OFAC del Tesoro que vinculan directamente a altos funcionarios del gobierno con el uso de infraestructuras estatales -puertos, bases aéreas, incluso convoyes militares- para trasladar cargamentos masivos de cocaína". El Cartel de los Soles, oficiales militares de alto rango, dirige y protege estos envíos. ¿Quién blanquea todo este dinero de la droga? Hezbollah".

Citrinowicz hizo hincapié en la inversión de Irán en las estructuras de poder venezolanas. "La mejora queda ilustrada por varios aspectos: en primer lugar, la cooperación militar, especialmente las fábricas iraníes que construyen vehículos aéreos no tripulados para el ejército venezolano, y los constantes vuelos de la Fuerza Quds desde Irán a través de África hacia Venezuela", afirmó. "Irán también está enseñando a Venezuela a eludir las sanciones y ha invertido miles de millones en la economía".

Los expertos afirman que la mejor baza de Washington consiste en estrangular las finanzas. "Tenemos que atacar agresivamente y asfixiar estas redes financieras", dijo Townsend. "La prioridad es atacar las redes financieras y logísticas, acusar a todos los que podamos y presionar a Maduro. Si podemos cortar las arterias financieras, la cocaína no será tan rentable".

Citrinowicz coincidió en que el ataque encaja en un esfuerzo más amplio. "Al debilitar a Maduro, Estados Unidos debilita la presencia iraní en América Latina y debilita la capacidad de Irán de amenazar el suelo estadounidense", dijo. "La mejor manera de debilitar a Venezuela es también apuntar contra la presencia iraní allí".

Para Washington, los expertos afirman que el imperio del narcotráfico de Hezbolá en Venezuela ya no es sólo un problema regional. Cada vez se trata más como una amenaza directa a la seguridad interior de Estados Unidos.

Anterior
Anterior

Vance aviva tensiones con Venezuela tras polémico ataque a embarcación venezolana

Siguiente
Siguiente

Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra