Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Aveledo: Esta lucha es de todos y debemos estar unidos

El exsecretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo  resaltó que aquí lo que está ocurriendo es tan crucial que no podemos dejar solos a los dirigentes políticos

El exsecretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo  resaltó que aquí lo que está ocurriendo es tan crucial que no podemos dejar solos a los dirigentes políticos

Con información de Circuito Éxitos

El exsecretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, aseguró este miércoles que todo el pueblo venezolano debe comprometerse con el cambio político. Insistió en que no se puede dejar solos a los partidos políticos.

Así lo señaló en el programa radial de César Miguel Rondón, por Circuito Éxitos.

“Se busca una forma nueva de organización (…). El frente amplio es la convergencia de una cantidad de sectores: políticos, sociales, educativos, productivos”, explicó Aveledo.

En ese sentido, comentó que “la idea es que haya un espacio de encuentro para poder articular una lucha común que nos concierne (…). Todos somos ciudadanos (…). La ciudadanía es lo que a todos nos une”.

“Es todo el país”

Asimismo, Aveledo resaltó que “aquí lo que está ocurriendo es tan crucial que no podemos dejar solos a los dirigentes políticos. Tiene que estar todo el país presente (…), es todo el país, es el país entero”.

“Se trata de recuperar nuestros derechos perdidos”, insistió.

Agregó que “el evento de ayer tenía la característica de la emotividad, de la emoción (…). Aquello que el Gobierno ha inoculado en la sociedad venezolana es la desesperanza”.

“Hay que conectar eso que todo el mundo dice (que) ‘aquí no va a haber cambio económico y social si no hay cambio político’, pero a eso hay que darle un contenido para que todo el mundo se comprometa”, comentó Aveledo.

En su opinión, “conectar la necesidad de cambio político con lo que está viviendo la gente en su cotidianidad, es el camino más corto con las complejidades que puede tener”.

Insistió: “No es qué van a hacer, es qué vamos a hacer. Es una cuestión de todo el pueblo venezolano unido”.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gremios y sociedad civil crearán el Frente Amplio Nacional

Durante el acto "Venezuela No Se Rinde", se determinó que es “hora de impulsar y darle fuerza a formas organizativas unitarias e incluyentes"

Durante el acto "Venezuela No Se Rinde", se determinó que es “hora de impulsar y darle fuerza a formas organizativas unitarias e incluyentes"

Con información de La Patilla

Desde el aula magna de la Universidad Central de Venezuela, la sociedad civil venezolana realizó un acto denominado “Venezuela no se rinde”, que reunió a los sectores del país, sociales y sindicales para conformar un gran movimiento unitario que permita avanzar en la reconstrucción de Venezuela.

Al culminar el acto se leyó una proclamación, en el que exigieron la inmediata ayuda humanitaria, así como una política económica que acabe con la inflación, promueva el sector productivo. Una política que permita una educación para nuestros niños.

“Los que hoy estamos aquí (…) hemos decidido sobreponernos a fracturas, éxodo, división, desesperanza y tristeza par convocar a la unidad nacional, a sumar esfuerzos para derrotar el Gobierno”, se extrae de la proclama leída por la periodista Alba Cecilia Mujica al final del evento en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas.

En el texto, fruto de las conversaciones entre representantes del sector salud, petrolero, académico, estudiantil y empresario, entre otros, se defiende que es la “hora de impulsar y darle fuerza a formas organizativas unitarias e incluyentes cuya formación resulte de un amplio consenso”.

El documento convocó a los que comparten las ideas de cambio a la “activación inmediata para restablecer la plena vigencia de la Constitución y emprender la irrenunciable tarea de reconstruir al país”.

La rectora García Arocha afirmó que “es nuestro deber defender la democracia: El acto de este martes en el Aula Magna de la UCV significa un paso para el cambio político que exige el país”.

Durante el acto Marcos Ruiz, secretario General del SNTP, recalcó que “los periodistas hoy nos comprometemos a documentar la violación de DDHH, a documentarla crisis en el país porque este Gobierno ha buscado silenciarnos ¡No van a poder con nosotros!”.

Raquel Figueroa, representante del Magisterio venezolano, indicó que los docentes no están dispuestos a seguir viviendo así, por lo que es hora de cambiar al país.

Del mismo modo, hizo presencia el Movimiento Estudiantil, quienes resaltaron que aunque el tirano parezca más fuerte, vil y despiadado, cada día hay más jóvenes que se llenan de fuerza para superar las barreras de la dictadura.

Rafaela Requesens, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCV, destacó que su generación lo que sabe de democracia lo han visto es en los libros de historias y en los cuentos de aquellas personas que si lo vivieron. Sin embargo, afirmó que pese a no conocer lo que es democracia, el Movimiento Estudiantil ha salido a luchar por algo que no nunca han visto.

Carlos Julio Rojas, del Frente Norte Vecinal de Caracas, afirmó que la rebelión popular debe ser pacífica, democrática y constitucional, esa rebelión vencerá a la dictadura que igualó el hambre en Venezuela.

Al iniciar el tercer bloque de la Asamblea, el dirigente político Nicmer Evans, indicó que a pesar de tener idiologias distintas, están todos unidos por el restablecimiento del Estado de Derechos, de una Constitución que fue violada. Resaltó que “si creemos profundamente en la unión debemos tender la mano a aquellos que todavía están secuestrados por el madurismo”.

El rector de la UCAB, José Virtuoso, habló en nombre la iglesia Católica, como testigo, desde el compromiso de la Iglesia, para desterrar la opresión, la tiranía y la dictadura. Recordó lo dicho por la CEV, sobre las elecciones presidenciales, indicando que Venezuela requiere cambiar su condición de vida.

“Hoy la iglesia venezolana decide construir la gesta de la unidad nacional en defensa de la vida de todos los venezolanos. Resaltó que esta gesta supone de muchos sacrificios pero que levante a toda la sociedad venezolana”, agregó el eclesiástico.

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, manifestó durante la Asamblea que la crisis del país ha llevado a que la economía haya caído en 60% de la actividad económica. Y muchas empresas ya no funcionan en el país. Todo el empresariado está comprometido en reconstruir esa Venezuela.

Al término del encuentro, Tomás Guanipa informó que el próximo jueves se realizará la presentación de este frente amplio con toda la sociedad civil del país, e indicó que se anunciaran las acciones inmediatas que tendrán lugar.

Esta es la proclama leída hoy en el Aula Magna de la UCV para cerrar el gran acto de la Sociedad Civil:

VENEZUELA UNIDA NO SE RINDE

¡Es hora de cambiar!

Venezuela, cuánto dolor se acumula en el sufrimiento de tus hijos, cuánta miseria, cuánta hambre, cuánta ruina material, institucional, moral y humana va dejando a su paso el delirio fanático de imponer a tu gente —al obrero, al profesional, al técnico, al estudiante, al ama de casa, al maestro, al universitario, al industrial, al comerciante, al cuentapropista, al agricultor, al desempleado, en fin, a quienes sobrevivimos en tu suelo— un régimen político y económico abiertamente en contra de la democracia, el progreso y la libertad.

Nunca, en la última centuria de nuestra historia, habíamos padecido una catástrofe similar, ni habíamos tenido por delante la amenaza de continuar empeorando, pues quienes se enquistaron en el poder son incapaces de cambiar y pretenden perpetuarse como sea. El fraude constituyente es la máquina infernal encargada de sepultar la soberanía popular y el voto libre, pretendiendo acabar con la escasa institucionalidad democrática que queda y con la vigencia de la Constitución.

Los que hoy estamos aquí, representantes de esa Venezuela empobrecida pero honesta y valiente, hemos decidido sobreponernos a fracturas, éxodo, división, desesperanza y tristeza para convocar a la Unidad Nacional; a sumar esfuerzos para derrotar al gobierno encabezado por Nicolás Maduro y evitar la continuación de esta espantosa tragedia humana. No hay más tiempo para quienes dilapidaron la más grande fortuna que nos ha proporcionado la renta petrolera y ahora también la explotación del arco minero. No hay más tiempo para la autocracia y el hambre.

Este acto y este manifiesto son un compromiso con el futuro y con el cambio político, con la justicia, la libertad, la igualdad, la democracia y la dignidad. Desde ya comenzaremos a dar nuestra contribución para crear el ánimo, el espíritu y la fuerza que puedan hacer realidad los deseos de cambio de nuestro pueblo.

Exigimos la inmediata activación de la ayuda humanitaria en alimentos y medicinas, así como la aplicación de una política económica que acabe con la hiperinflación y la especulación destructoras del poder adquisitivo de nuestros ingresos, que favorezca el desarrollo productivo, la multiplicación del empleo decente y mejore sustancialmente los salarios reales. Una política que proporcione recursos suficientes para garantizar educación de calidad, un amplio y eficaz sistema de seguridad social y servicios de salud seguros y eficientes.

En fin, asumimos el compromiso de transformar el país de este lugar inhóspito y hostil que es hoy en un espacio para la vida, la alegría, el estudio, el trabajo enaltecedor, la convivencia y la solidaridad que pueda traer de nuevo a nuestro suelo a los millones de compatriotas que han huido de esta catástrofe, y dar la libertad plena a presos políticos, perseguidos y judicializados.

Venezuela unida no se rinde y exige que se restablezca la institucionalidad democrática, el equilibrio de poderes, la plena vigencia de la Constitución. Es la hora del cambio, la hora del protagonismo del pueblo, del ejercicio libre del derecho al voto, con un árbitro imparcial y en las condiciones y plazos previstos en la ley, que permita votar para elegir. Es la hora de impulsar y darle fuerza a formas organizativas unitarias e incluyentes cuya conformación resulte de un amplio consenso.

Desde el Aula Magna de esta casa que vence la sombra, invocamos la rebeldía y el espíritu libertario de la generación de 1928, aquella que sembró la esperanza democrática en la lucha contra la dictadura de Gómez. Hacemos nuestras las banderas de la juventud, del movimiento estudiantil, del movimiento obrero, de los partidos democráticos y de los soldados que unidos hicieron posible la derrota de la dictadura de Pérez Jiménez en 1958. La hora de los cambios contra toda imposición despótica y autoritaria ya está andando. Aquí nadie se rinde. Convocamos a quienes comparten estas ideas a la activación inmediata para reestablecer la plena vigencia de la Constitución y emprender la irrenunciable tarea de reconstruir el país.

Que los jóvenes y los profesionales refuercen su arraigo en nuestra maravillosa tierra y se sumen a esta noble y titánica tarea. Que las mujeres continúen en su insustituible actitud de valentía ante la injusticia y en defensa de la familia y de los valores. Que las universidades profundicen su esencia como espacio de la pluralidad de pensamiento, del saber científico y humanístico al servicio de la nación. Que los partidos políticos expongan sus mejores análisis y propongan nuevas iniciativas para luchar juntos. Que los ciudadanos nos organicemos más y mejor para plasmar en la realidad el protagonismo social y la autonomía popular. Que los sindicatos, colegios profesionales y gremios multipliquen sus iniciativas en defensa de sus afiliados y de los trabajadores en general. Que los industriales, agricultores y comerciantes afiancen su determinación de continuar elevando las capacidades productivas en el marco del rescate de nuestra soberanía económica y de la satisfacción de los requerimientos de la población.

Saquemos las mejores fuerzas de nosotros mismos para abrir los caminos del progreso, la democracia y la libertad. Vayamos a la lucha por salir de este nefasto gobierno.

Venezuela unida NO se rinde

El cambio es por una vida digna, progreso y libertad

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui se movilizó este domingo en campaña por el revocatorio

Este domingo la zona norte de la entidad oriental rompió con la rutina y la sociedad civil tomó la calle en el sector Boyacá en pro del RR

Este domingo la zona norte de la entidad oriental rompió con la rutina y la sociedad civil tomó la calle en el sector Boyacá en pro del RR

 Nota de prensa.-

Vecinos protestan frente al CNE de Barcelona | Foto: cortesía  

Activados desde temprano en la mañana de este domingo estuvieron vecinos del sector de Boyacá, una populosa comunidad en la zona norte de Barcelona, estado Anzoátegui en favor del venidero firmazo por el Referendo Revocatorio.

Fue una acción acordada, organizada y decidida por los propios vecinos en asamblea, cuya ejecución atrajo la atención de miembros de organizaciones como el Frente Amplio Social Anzoátegui (FAS), Voluntad Popular, partido Puente, Movimiento Ecológico, Libertad Anzoátegui, Vente, ABP y Gente del Petróleo.

Los vecinos confluyeron con pancartas y consignas a pocos metros de la sede del CNE Anzoátegui, allí volantearon y se desplegaron.

Sandra Rojas, habitante del sector Boyacá, fungió como portavoz de la comunidad y expresó que la iniciativa responde a la motivación por dar estímulo a una demanda ciudadana.

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados, mientras el paísse cae a pedazos por este desgobierno que profundiza el hambre, la miseria y la infelicidad de la población. Nosotros decidimos estar en la calle”.

Rojas anunció que en los próximos días habrá nuevasmanifestaciones de común acuerdo con los vecinos para respaldar la recolección de firmas el 26, 27 y 28 de octubre por el 20% e incluso sobrepasar la meta en la entidad que se ubica en 210.753 rúbricas.

Unidos con los ciudadanos

Movilizar a la población e impulsar la fortaleza del ánimo ciudadano esel llamado que formuló, Pedro Méndez, coordinador del FAS Anzoátegui, quien exhortó a todas las fuerzassociales, políticas y organizaciones a informar las acciones, iniciativas y actividadesorientadas a doblar la meta porcentual de rúbricas.

“Hay que salir todos a remar en la misma dirección y dar señales de unidad real para conquistar el cambio de gobierno que losvenezolanos están esperando. No es hora para lamentos, sino para la victoria en la lucha por una mejor Venezuela”.

Méndez sostiene que el capital opositor puede hacer realidad un mayor resultado a lo esperado en octubre, de allí que hay que incentivar la participación, el entusiasmo colectivo, estar al lado del clamor de la gente que no pierde la esperanza.

El dirigente manifestó que las comunidades no están de brazoscruzados, por el contrario, cada vez másse organizan para reclamar, exigir respeto por sus derechos constitucionales y por el Revocatorio.

“Nosotros tenemos que ir de la mano de la sociedad y respaldarla, acatar su mandato de accionar unitariamente un gran esfuerzo nacional para salvar la democracia. Aquí no se rinde nadie”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

FAS Anzoátegui apoyará con carteles y consignas toma hacia el CNE

Pedro Mendez, coordinador regional llamó a la población a exigir este miércoles frente a las sedes regionales del CNE las condiciones para el 20% de voluntades del RR

Pedro Mendez, coordinador regional llamó a la población a exigir este miércoles frente a las sedes regionales del CNE las condiciones para el 20% de voluntades del RR

Redacción

Nota de prensa.- El coordinador del Frente Amplio Amplio Social en Anzoátegui (FAS), Pedro Mendez, anuncio que miércoles acompañarán en todos los municipios la movilización para exigir frente a la sede regional del CNE las condiciones para el 20% de voluntades del referendo revocatorio.

Insto a la dirigencia del oficialismo a leer la calle y darle salida al RR que es "la única respuesta seria, democrática y justa para acelerar en paz un cambio electoral", al tiempo que señaló que la rectoras del CNE y magistrados del TSJ poco o nada están haciendo para evitar "un desenlace grave", dado el comportamiento del presidente Nicolás Maduro y sus colaboradores en momentos de reacción popular contra un gobierno totalitarista.

Mendez manifestó que la provincia vuelve a ser protagonista nuevamente al expresar su reclamo con carteles y consignas.

"El llamado es a movilizarnos desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 pm todos los ciudadanos, en paz, cívicamente, para reiterar el reclamo por la la fecha para el 20% y las condiciones apropiadas para que todos los electores puedan expresar su voluntad por el revocatorio tal y como se ha pedido desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El portavoz del FAS Anzoátegui apuntó que mientras la oposición ha estado dando demostraciones de mayoría y fuerza popular, el gobierno de Maduro ha estado dando muestras de descontrol, por ejemplo, con elincidente" protagonizado por el Presidente en Villa Rosa en Margarita. 

"El viernes 2 el señor Presidente de la República dio una demostración de descontrol, incluso de sus propias reacciones y emociones. Lo ocurrido en Villa Rosa no es más que preocupación ante el reclamo ciudadano a una solución política y electoral a esta crisis".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Frente Amplio Social emite comunicado a los venezolanos

Es grave e inaceptable que el régimen continúe derogando la constitución, sustituyéndola por un plan de la patria que pretenden imponer a los ciudadanos y alterar el Sistema Democrático

Es grave e inaceptable que el régimen continúe derogando la constitución, sustituyéndola por un plan de la patria que pretenden imponer a los ciudadanos y alterar el Sistema Democrático

Redacción

Luego del resultado de la convocatoria de este 1S el Frente Amplio Social que agrupa diferentes gremios profesionales se pronunció e instó al pueblo venezolano a continuar en la lucha por rescatar los derechos civiles de los ciudadanos, como derecho a la salud, a la alimentación y a la vida.

Comunicado completo

El Frente Amplio Social, declara ante el país, que seguiremos organizando el tejido social venezolano para impulsar la lucha cívica nacional, en el marco de “La resistencia civil y la lucha no violenta” hasta lograr una salida en paz con libertad y progreso.

Es grave e inaceptable que el régimen continúe derogando la constitución, sustituyéndola por un plan de la patria que pretenden imponer a los ciudadanos y alterar el Sistema Democrático. Ante esta inaceptable agresión….

Nos declaramos, ciudadanos decididos de tomar la determinación, por nuestras convicciones, de luchar por una patria en libertad. Un país libre de construir un nuevo Nacionalismo Democrático, con amplitud política, como única vía para retomar los valores humanos, éticos y morales.

Hoy y quizá mañana, continuaremos con este estado inviable, con esta crisis estructural y sistémica que nos ha embaucado en una crisis humanitaria que aniquila lentamente a los venezolanos.

Nuestra posición, va dirigida contra un régimen indolente con la realidad social de los ciudadanos, que fomenta, la violencia con la finalidad de no solamente mantenerse en el poder, sino de gobernar con sus propias reglas, para dominar y someter a una sociedad, que por vía electoral y pacifica le demostró que no tiene derecho a continuar dirigiendo los destinos del país.

La lucha cívica que declaramos es la misma que actualmente reclaman los sectores gremiales, productores, comerciantes, empresarios y lo fundamental, los sectores populares que cada día ven la deformación de un estado, que agrede con su ineficiencia, su inmoralidad, corrupción y falta de corresponsabilidad en los servicios públicos.

Nuestro llamado es a la solidaridad orgánica, a una unidad con todos y para todos, debemos crear una unidad coherente, una unidad en la diversidad de quienes ejercen liderazgos en sus núcleos naturales, en los segmentos sociales y políticos de toda la República, porque el objetivo es, lograr un cambio radical del estamento jurídico y constitucional para construir las bases de una nueva República, donde todos los ciudadanos por igual, tengan los mismos derechos, como personas libres de esta patria.

Un llamado a la fortaleza espiritual, a la Fe, a la Moral y a la fuerza de nuestra virtud en DIOS, para andar sin miedo, con la convicción de que vamos a derrotar la ignominia del régimen y conquistar una libertad de pensamiento y acción para el rescate de una nueva verdadera democracia.

Esta coyuntura indica que debemos restituir la constitución y restaurar la democracia…Debemos convertir el primero de septiembre en el encuentro de la solidaridad, fortaleciendo la lucha por nuestros derechos, por la conquista del referéndum revocatorio y prepararnos para avanzar, impulsando todos los recursos constitucionales, incluyendo una Asamblea Nacional Constituyente.

Para conquistar una libertad de pensamiento y acción por el rescate de una verdadera democracia..

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Frente Amplio Social: 1º de septiembre será el inicio de acciones cívicas

La Toma de Caracas es un acto cívico y democrático donde  la sociedad exigirá de manera constitucional la realización de un Referendo Revocatorio

La Toma de Caracas es un acto cívico y democrático donde  la sociedad exigirá de manera constitucional la realización de un Referendo Revocatorio

Redacción

Tinedo Guía, coordinador del Frente Amplio Social, aseveró que la marcha del 1º de septiembre será el inicio de acciones cívicas en el país, en las cuales la sociedad exigirá de manera constitucional la realización de un Referendo Revocatorio contra la gestión del presidente Nicolás Maduro.

“Cada uno de los venezolanos que visitarán Caracas, participarán en un acto cívico que reivindica el poder de convocatoria que tiene el Referendo Revocatorio para que el Consejo Nacional Electoral fije fecha de recolección del 20% y de la consulta pública". 

Destacó que la marcha en Caracas es un acto cívico y democrático. “Estamos casados con la idea de que todos deben participar y evitar que mueran venezolanos buscando reivindicaciones. El CNE debe oír al pueblo, quien fue que colocó un Gobierno y por ende tiene derecho a reclamar que sea útil y eficiente”.

Señaló que desde el Frente Amplio Social han realizado la labor en las comunidades de explicar el por qué la Toma de Caracas deberá realizarse de forma pacífica y enmarcada en la Constitución Nacional.

Por su parte, el diputado nacional por Caracas y miembro del Parlasur, Rafael Veloz, señaló que el 1º de septiembre es una fase más de transición. “El pueblo venezolano que es demócrata hizo un esfuerzo el 6 de diciembre y esta iniciativa está bloqueada por el TSJ y otros poderes públicos. Como el Gobierno no respeta a la sociedad y sus leyes, se promueve una actividad cívica y pacífica” dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gremios VP aboga por surgimiento de un frente amplio social

Abogados de Voluntad Popular ofrecen asesorar jurídicamente a trabajadores despedidos por firmar en procura de activar referendo revocatorio

Abogados de Voluntad Popular ofrecen asesorar jurídicamente a trabajadores despedidos por firmar en procura de activar referendo revocatorio

Redacción   

Voluntad Popular (VP) a través de su equipo de Gremios en Anzoátegui, cree necesario que las comunidades, organizaciones, factores e instituciones de diferentes ramos confluyan en torno a un sólido bloque o frente amplio social que permita ampliar y fortalecer las acciones en reclamo al respeto a la democracia, los derechos fundamentales y constitucionales en el país.

Denisse Hernández Urbaneja, representante del equipo de Derechos Humanos de Gremios Voluntad Popular Anzoátegui, sostuvo que Venezuela atraviesa una crisis en Derechos Humanos por cuanto se están vulnerando tanto los derechos civiles y políticos como los derechos económicos, sociales y hasta culturales. 

Hernández subrayó la importancia de que la sociedad civil se organice y que todos seamos promotores de entendernos como sujetos de derecho. “Como ciudadanos con derecho a tener derechos y que sean respetados, por lo que invita a la sociedad civil a participar en el Frente Amplio Social (FAS)  que se está conformando con el fin de elaborar proyectos de ciudad y de país, para hablar de soluciones, ya que todos somos necesarios para sacar a Venezuela adelante”. 

Listo para recibir denuncias

A este respecto la abogada Zezarina Guevara, quien representa dentro del mismo equipo la coordinación legal, y además es especialista en Derecho Laboral, informó que el equipo al que representa está listo para recibir sus denuncias y prestar las debidas asistencias a los afectados por despidos y persecuciones en entes gubernamentales, por su participación en el proceso de recolección de firmas para la activación de un referéndum revocatorio.

Instó a los perjudicados a contactarles por el correo electrónico Vpanzoategui.gremios@gmail.com o la cuenta Twitter : @vpgremiosanz

Afirmó que cuentan con especialistas en derecho administrativo e hizo un recordatorio a aquellos trabajadores amparados por la Ley Orgánica del Trabajo que tienen un mes para impulsar el procedimiento por despido injustificado y a los funcionarios de carrera administrativa que cuentan con un lapso de tres meses para el mismo procedimiento. 

Carlos Cova, coordinador (E) de Gremios Voluntad Popular, añadió que el socialismo como modelo político y económico ha fracasado estrepitosamente, lo que ha resultado no sólo que el gobierno se aferre al poder para evadir su escaso apoyo popular, sino que ha redobladola importación de armas, dado vía libre a colectivos armados y racionar los alimentos.

Invitó a la ciudadanía a acudir este viernes al Colegio de Abogados en Barcelona desde las 9:00 am al evento con los jóvenes de distintos factores políticos que integran la Mesa de la Unidad Democrática en Anzoátegui, por el lanzamiento de la plataforma "Generación de Cambio".

Leer más