Gente, Temáticas Mesa de Redaccion Gente, Temáticas Mesa de Redaccion

Ex jugadora de Counter Strike: Global Offensive fue condenada a 116 años de cárcel por estafa

La retirada ciberatleta fue denunciada por 118 personas por venta fallida de skins, pero ella apelará la sentencia ya que no está detenida

La retirada ciberatleta fue denunciada por 118 personas por venta fallida de skins, pero ella apelará la sentencia ya que no está detenida

Juan Afonso/@jcabnews

Shayene Vitotio, una ex jugadora brasileña de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) conocida con el alias "shAy", fue condenada por unos tribunales de ese país a 116 años por estafa.

118 personas la denunciaron ante el Ministerio Público de Sao Paulo,porque ella ofreció vender skins (productos para cambiar la apariencia del juego), pero los artículos jamás llegaron a sus destinatarios.

La defensa de la ex jugadora apelará la sentencia porque ella no se encuentra detenida por las autoridades, además, se fundamentan en la reputación de ventas de ellas en más de 10 mil artículos vendidos con éxitos y acusan a un fallo de logística en las 118 denuncias en su contra.

La compra se hizo desde la página web de Vitotio. La ex ciberatleta se pronunció en redes sociales y alegó que todo el fallo es culpa de su ex pareja y que no planea escapar.

“Trabajo con mi imagen, hago transmisiones en vivo todos los días, soy conocida en mi campo, tengo una dirección física. No encaja con lo que se juzga por ahí”.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Cicpc arrestó a mujer que montó una falsa academia de detectives en Puerto la Cruz

La detención se produjo en el centro comercial Gran Parada, en la avenida Municipal. La mujer tenía sellos húmedos, carpetas con datos de alumnos y certificados falsos

La detención se produjo en el centro comercial Gran Parada, en la avenida Municipal. La mujer tenía sellos húmedos, carpetas con datos de alumnos y certificados falsos


Juan Afonso/@jcabnews

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Delegación Municipal Puerto la Cruz, arrestaron a una mujer que tenía instalada una falsa academia para detectives en esa ciudad.

Según el comisario general Douglas Rico, director nacional de la policía forense, Yamileth Coromoto Arcia Mata (44), tenía una oficina en el piso 1 del centro comercial Gran Parada, en la avenida Municipal de Puerto la Cruz, donde se encargaba del falso instituto llamado Centro Educativo Eulalia Buroz.

Allí, prometía a los bachilleres la carrera de T.S.U en Investigación Penal y Criminalística; sin los conocimientos necesarios para dicha profesión. Arcia no tenía ni permisos ni autorización de entes para esa materia.

Rico relató que le incautaron a la mujer  54 carpetas con documentación personal de jóvenes estudiantes, 20 certificados de seminarios, 40 certificados de culminación de cursos y 2 sellos húmedos.

El funcionario recordó que la única institución que forma agentes para el Cicpc es la Academia Nacional del Cicpc de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

Ver esta publicación en Instagram

Capturada mujer con falsa academia del Cicpc en Anzoátegui Yamileth Coromoto Arcia Mata (44), quien se dedicaba a engañar a jóvenes con la formación en materia de Investigación Penal y Criminalística, fue detenida por funcionaros de la Delegación Municipal Puerto La Cruz en el centro comercial La Gran Parada, Puerto La Cruz del estado Anzoátegui. La detenida, era encargada de un falso instituto de nombre Centro Educativo Eulalia Buroz, ubicado en el piso nº 01, del centro comercial, donde engañaba a los jóvenes bachilleres que querían obtener el titulo del T. S. U en Investigación Penal y Criminalística; ofreciéndoles los estudios sin la debida permisología ni autorización de los entes que rigen esta materia. Asimismo, les indicaba que posterior a ello podrían ingresar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); por lo que fue puesta a la orden del Ministerio Público. En el procedimiento se colectó como evidencias 54 carpetas contentivas de documentación personal de jóvenes estudiantes, 20 certificados de seminarios, 40 certificados de culminación de cursos y 2 sellos húmedos. La Policía Científica recuerda que la única institución educativa permitida para la formación de funcionarios en Investigación Penal y Crriminalística es la Academia Nacional del Cicpc de la Unes. R. Daylet Tovar #Cicpc #PorTuSeguridad #TuDenunciaEsLaPazDeTodos #Seguridad #DouglasRico #Venezuela #PoliciaCientifica #CriminalisticaCicpc #EficienciaOnada #GobiernoDeCalle #Policia #Criminalistica #paz #instagram #atención #información #Urgente #UltimaHora #Noticia #sucesos

Una publicación compartida de Douglas Rico (@douglasricovzla) el


Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Denuncian que alcalde Ferreira cometió “estafa” en compra de insumos médicos

El presidente de la Cámara Municipal, Frank Díaz, detalló que los implementos eran parte de un donativo hecho para la Clínica Municipal

El presidente de la Cámara Municipal, Frank Díaz, detalló que los implementos eran parte de un donativo hecho para la Clínica Municipal

Juan Afonso/@jcabnews

El presidente de la  Cámara Municipal de Urbaneja, Frank Díaz, denunció que el alcalde de ese municipio, Manuel Ferreria, presuntamente habría cometido “estafa” con unos insumos médicos que fueron donados a la Clínica Municipal.

Detalló que intentó hacer ver que los implementos médicos fueron una compra realizada por la alcaldía morreña, pero en realidad estos productos especializados son parte de unas donaciones. Para sustentar la denuncia, el edil mostró documentos con solicitudes de créditos adicionales y notas de entrega.

Díaz asegura que el mandatario local quería “sacarle provecho económico a una acción benéfica en favor de los vecinos de Lechería, con la cual pretendía hacerse de casi Bs.S 2 millones”, materializando así una maniobra de corrupción por vía de una violación de procesos administrativos.

La nota de entrega está fechada desde el 5 de septiembre y la factura es del 13 de noviembre. Ambos documentos los mostró Díaz.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Bachaqueros adulteran productos para luego revenderlos

Un par de denuncias se hicieron públicas luego que compradores se vieran estafados al comprar mercancía a los informales del mercado municipal de PLC. Aunque la GNB sabe de esto, se cuenta que hay toda una red de delincuentes en estas prácticas

Un par de denuncias se hicieron públicas luego que compradores se vieran estafados al comprar mercancía a los informales del mercado municipal de PLC. Aunque la GNB sabe de esto, se cuenta que hay toda una red de delincuentes en estas prácticas


Juan Afonso/@jcabnews

Tras más de seis meses de intervención al mercado municipal de Puerto la Cruz, el objetivo de reducir a los revendedores, también conocidos como “bachaqueros”, no se ha cumplido. De hecho, sus prácticas en las inmediaciones del expendio empeoraron.

Por medio de la señora Josefina Cabello, un ama de casa que recientemente tuvo que comprar una harina de maíz a un bachaquero, se pudo conocer que ahora estos individuos adulteran el productor para luego revenderlo.

“Cuando puse a hacer las arepas, estas se veían y sabían igual que si las hubiera hecho con la harina del CLAP. Porque de hecho, era harina del CLAP“, denunció el ama de casa.

Gracias a esto, se pudo conocer que los revendedores abren un producto empaquetado, le sacan el contenido para rellenarlo con otra y lo vuelven a sellar con metal caliente para venderlo a elevados precios.

Cabello dijo que otro joven había comprado Café Anzoátegui de 250 gramos, y al abrirlo en su casa, vio que había borra de café dentro.

La GNB sabe de estas prácticas, pero un contacto admitió que hay demasiada gente detrás de esto, y que los esfuerzos por capturarlos son insuficientes, pues cuando cae preso, al dar información, los otros reciben el pitazo y desaparecen de la escena un tiempo.


Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Exadministradora de la alcaldía de Freites fue arrestada tras robo de Bs.S 44 mil

Otras tres personas actuaron en esta estafa contra el ayuntamiento freitiano. Intentaron retirar el dinero, pero solo sacaron una parte porque la cuenta bancaria fue bloqueada

Otras tres personas actuaron en esta estafa contra el ayuntamiento freitiano. Intentaron retirar el dinero, pero solo sacaron una parte porque la cuenta bancaria fue bloqueada

Juan Afonso/@jcabnews

El pasado jueves 8 de noviembre, detectives del Cicpc subdelegación Anaco, detuvieron a tres personas, entre ellas, una exadministradora de la alcaldía del municipio Freites, por un caso de estafa.

La exadministradora es Kari Andreína Orozco Cones (36), y los otros detenidos son Any Vivina de la Rosa (27) y Ervis Ernesto Jiménez Hernández (37). Hay otro hombre al que apodan "el liky", que se encuentra fugado.

Se pudo conocer que Orozco, en complicidad con las otras personas, lograron obtener un cheque de la Cámara Municipal de Freites, por un monto de Bs.S 44 mil. Estos, luego lo depositaron en una cuenta del Banco de Venezuela.

Los involucrados intentaron hacer el retiro de todo el dinero desde una sucursal bancaria de Maracay, estado Aragua, pero solo lograron retirar Bs.S 4 mil, porque la cuenta fue bloqueada al hacerlo.

Los tres que quedaron bajo arresto, entre ellos la exadministradora, fueron encontrados en el sector Vista Alegre, calle Rivas Sur, de Cantaura. El Cicpc busca a otros implicados en esta estafa.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La estafa para “abrir” cuentas en Banesco que estremece las redes

De acuerdo con la página del Consejo Nacional Electoral, en consulta con su cédula de identidad, la presunta estafadora  reside en Cabimas, estado Zulia


De acuerdo con la página del Consejo Nacional Electoral, en consulta con su cédula de identidad, la presunta estafadora  reside en Cabimas, estado Zulia

Con información de Noticias Al Día

A través de las redes sociales fue denunciada una nueva modalidad de estafa a través del uso de la imagen del banco Banesco. De acuerdo con la periodista Heberlizeth González, una ciudadana de nombre Andrea González es una de las personas que se encargan de captar víctimas a través de Facebook para abrir cuentas en la entidad bancaria.

La mujer pide la suma de 15 millones de bolívares y “desaparece” luego de que le realizan el pago. Los datos de la persona que recibe los pagos producto de las estafas es Yadiry Antonia Tudare. De acuerdo con la página del Consejo Nacional Electoral, en consulta con su cédula de identidad, la persona reside en Cabimas, estado Zulia.

La periodista, además, mencionó otro perfil registrado en la red social de nombre Sabrina Torre, desde donde también captan víctimas para estafar con cuentas en Banesco. Esta usa la misma cuenta a nombre de Tudare para recibir el pago.

Leer más