ABP: El Nacional es de Venezuela
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional
Redacción
Ante el atropello contra el diario El Nacional de la confiscación de su sede principal, mediante maniobras jurídicas de poca monta, el partido político emitió un comunicado dando su respaldo a los propietarios, directivos, periodistas y demás trabajadores de ese importante diario. Es un atropello mas contra la Libertad de Expresión en Venezuela. A continuación el comunicado.
EL NACIONAL ES DE VENEZUELA
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional. Lo que hoy le hacen a ese periódico representa un atentado mas contra la sociedad venezolana, que ha tenido en ese medio de comunicación, una tribuna para expresar sus ideas y defender sus derechos. Son mas de siete décadas continúas abriendo sus páginas y ahora en esta era digital su portal, para que quienes requerimos de una ventana de expresión podamos dar a conocer nuestras denuncias cuando sentimos la mano opresora acosando nuestros mas elementales derechos.
Para Alianza Bravo Pueblo este asalto a los bienes de El Nacional es la continuación de la escalada confiscatoria de empresas públicas y privadas, como la Industria Lácteos Los Andes que después de expropiarla la sometieron a un saqueo que les resulta imposible esconder. Estamos en presencia de un régimen que pisotea la Constitución Nacional, mientras hace del resto de leyes papel mojado dejando al país huérfano de seguridad jurídica.
Para ABP se hace indispensable que todos los ciudadanos apegados a los valores y principios democráticos dejemos escuchar nuestra voz de protesta ante semejante acto delincuencial, porque callar seria impropio de ciudadanos que no debemos dejar de ser solidarios con los periodistas y trabajadores de un medio de comunicación que no ha cesado en su resistencia ante los embates de la dictadura, tal como se demostró cuando su editor Miguel Enrique Otero rechazo la tentadora oferta en millones dólares, negándose a vender la empresa a postores que usan fondos de dudosa procedencia para controlar una amplia red de medios de comunicación.
ABP se compromete con los venezolanos a persistir en la lucha por la liberación de Venezuela y mientras tanto hará denuncias de estos hechos ante organismos internacionales que deben abocarse a defender los derechos humanos de los venezolanos.
Caracas, 15 de mayo de 2021.
Edwin Luzardo, Richard Blanco, Alcides Padilla, Jim Albornoz. Carlos Salazar, Angel Fuentes. Isabel Pérez.
Comisión de Contraloría de la AN se solidariza con la familia del diario El Nacional
Venezuela y el mundo deben saberlo: No le dieron papel ni le permitieron comprarlo. Le están arrebatando la historia y la cultura a nuestros hijos"
Venezuela y el mundo deben saberlo: No le dieron papel ni le permitieron comprarlo. Le están arrebatando la historia y la cultura a nuestros hijos"
Evely Orta
La Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Freddy Superlano, envió su mensaje de solidaridad a la familia del diario El Nacional tras su salida de circulación impresa luego de 75 años estando en las manos de los Venezolanos.
"Venezuela y el mundo deben saberlo: El Nacional no lo tendremos en periódico porque el gobierno de Maduro así lo quiere, no le dieron papel y ni se lo permitieron comprar. ¿Y que significa esto? Que le están arrebatando la historia y la cultura a nuestros hijos, pero como han dicho sus directivos, volverán cuando tengamos un cambio que esperamos sea pronto", aseveró.
Freddy Superlano ratificó que lo que ocurre con El Nacional es una muestra de las conductas ilegales y hostiles de un Estado que se salió del carril democrático, negado a rendir cuentas y que le da la espalda a su pueblo.
Miguel Henrique Otero asegura que antes de diciembre Venezuela vuelve a la democracia
El dueño del diario El Nacional comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador”
El dueño del diario El Nacional comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador”
Redacción de El Mercurio Web / Albani DS.
Uno de los iconos del periodismo independiente en Latinoamérica y dueño del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, exiliado en España por sentirse acosado por el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de publicar en 2015 una nota donde mencionaba al entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien de acuerdo con la publicación en cuestión lo vinculaba con el narcotráfico.
“En mi país los tribunales no son independientes, son apéndices del Estado, y a raíz de aquella publicación un juez tomó medidas cautelares de prohibición de salida y congelamiento de bienes” comentó Otero, con respecto a su salida de Venezuela luego de la publicación del articulo sobre Cabello.
El periodista decidió no volver a la nación debido a las amenazas que recibió por parte del Gobierno de que si regresaba lo meterían preso.
Declaró que uno de los grandes problemas de Venezuela es la corrupción “Solo con el petróleo se ha ido un trillón de dólares en el despilfarro de Chávez y Maduro. El verdadero porcentaje de corrupción se sabrá cuando caiga este régimen de malandros”.
Censura
Otero señaló que lo primero que hizo el Gobierno venezolano fue acabar con la libertad de expresión en los medios audiovisuales mediante una ley con la que cerraron Radio Caracas Televisión e innumerables radios, y crearon un ente regulador, mientras que en la prensa escrita se reciben amenazas y se ha llegado a la violencia física por parte de distintos colectivos.
El dueño del diario El Nacional augura que la situación actual de Venezuela “es un escenario en el que todo indica que está a punto de que ocurra algo. No sé cómo será el modelo de salida, pero veo que antes de diciembre publicaré el titular Venezuela regresa a la democracia”, también agregó que al aparecer esta frase en los titulares, regresará de inmediato a su país.
Oposición
Miguel Otero comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador” que ha buscado aliados como Zapatero y Obama que la han terminado por separar.
“Hay dos grandes líneas que establecen las diferencias y que separan a los que quieren la confrontación y a los electoralistas. Durante 15 años María Corina Machado fue confrontacionista y Ramón Guillermo Aveledo (ex secretario de la Mesa de la Unidad Democrática), electoralista. En el medio está el resto, que va cambiando cada seis meses. Una oposición así no genera credibilidad ni dentro ni fuera del país, porque no tiene consistencia” explicó.
El comunicador social concluyó que la salida de Maduro “no pasa en el corto o medio plazo por la acción de la oposición tradicional”.
El Nacional dejará de circular dos días a la semana
El diario aseguró que seguirá sorteando los mecanismos de asfixia, los juicios, multas, medidas sancionatorias y la censura a través de los bloqueos en Internet
El diario aseguró que seguirá sorteando los mecanismos de asfixia, los juicios, multas, medidas sancionatorias y la censura a través de los bloqueos en Internet
Con información de El Nacional
La versión impresa del diario El Nacional dejara de circular los sábados y lunes a partir de este 20 de agosto para optimizar los recursos y mantener el inventario.
"La voluntad de permanencia condujo a importantes sacrificios editoriales, como bajar la paginación y suspender temporalmente algunos productos", indicó la edición de este domingo.
También se destacó el apoyo que recibe el periódico de otros diarios del continente americano para mantenerse, debido a que no reciben papel del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (Ceam).
En el texto, el diario aseguró que seguirá “sorteando los mecanismos de asfixia, los juicios, multas, medidas sancionatorias y la censura a través de los bloqueos en Internet“.
Conatel inició procedimiento sancionatorio contra El Nacional Web
En el procedimiento se acusa al medio de "incumplir" el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos
En el procedimiento se acusa al medio de "incumplir" el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos
Con información de El Nacional
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició este martes un procedimiento sancionatorio contra El Nacional Web por supuestamente "incumplir con la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley Resorte)".
En el procedimiento se acusa al medio de "incumplir" el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos así como en el artículo 14 de la Ley Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia aprobada por la asamblea nacional constituyente, órgano considerado fraudulento.
Conatel acusa a El Nacional Web de “difundir mensajes que desconocen a las autoridades legítimamente constituidas e incitar y promover el odio”.