MCM a El Nacional en su 82 aniversario: La historia y los venezolanos siempre reconoceremos su contribución a la libertad de país

María Corina Machado expresó además su orgullo y agradecimiento a los periodistas y trabajadores de El Nacional, “quienes han perseguido y hostigado, pero jamás silenciado”

Con información de El Nacional

La líder opositora María Corina Machado celebró este domingo el 82 aniversario de El Nacional y reconoció su trayectoria en la defensa de la democracia y la libertad de expresión en Venezuela.

“Hoy, en el 82 aniversario de El Nacional, quiero hacer un reconocimiento a toda su larga trayectoria en defensa de la democracia y la libertad de expresión en Venezuela”, escribió en un mensaje publicado en X.

Machado expresó además su orgullo y agradecimiento a los periodistas y trabajadores de El Nacional, “quienes han perseguido y hostigado, pero jamás silenciado”.

“La historia y los venezolanos siempre reconoceremos su contribución a la libertad de país”, finalizó la dirigente opositora, actualmente en la clandestinidad.

El líder opositor Edmundo González Urrutia también reconoció al diario como un medio "fundamental en la historia del país" y valoró su resistencia frente a la censura.

Subrayó, en un mensaje en X, que "la libertad de expresión y el derecho a estar informados son derechos que sostienen cualquier forma de vida democrática". Para González, la persecución al periodismo pone en riesgo a la ciudadanía misma.

"Más que un periódico, ha sido parte de la memoria viva de Venezuela, espacio de pensamiento crítico y escuela de varias generaciones de periodistas", dijo.

El Nacional celebró su 82 aniversario

El Nacional celebró este domingo su 82 aniversario, resistiendo digitalmente a la censura y a los bloqueos que el régimen de Nicolás Maduro ha emprendido en contra de los medios de comunicación en el país.

Fue fundado el 3 de agosto de 1943 por Henrique Otero Vizcarrondo y Miguel Otero Silva, con el insigne poeta Antonio Arráiz como su primer director.

El Nacional nació con la vocación de ser una tribuna para la pluralidad de ideas. Desde sus inicios, se distinguió por una apuesta vanguardista en el diseño y una apertura a las voces más preclaras de la intelectualidad venezolana.

Entre los grandes nombres que engalanaron sus páginas, destaca Arturo Uslar Pietri, quien mantuvo su influyente columna por más de 50 años, marcando un hito en el periodismo de opinión. Otros pensadores y escritores de la talla de Mariano Picón SalasJuan Liscano, y Rómulo Gallegos también contribuyeron a forjar su prestigio e influencia en la sociedad.

La crisis del papel, exacerbada por las políticas gubernamentales y la escasez de divisas, llevó a El Nacional a suspender su edición impresa el 14 de diciembre de 2018.

Esto marcó un punto de inflexión, transformando lo que era un diario impreso en un medio prioritariamente digital. Fue una transición acelerada por las circunstancias del país.

Desde 2018, la publicación de los lunes y sábados ya había sido suspendida, previendo el cese total de la edición impresa. Esta dolorosa decisión forzó al medio a volcar todos sus esfuerzos y recursos en el fortalecimiento de su plataforma web, una apuesta por el futuro y la continuidad informativa.

Anterior
Anterior

Hamás se niega a entregar las armas hasta que no exista el Estado palestino y aleja una posible tregua en Gaza

Siguiente
Siguiente

Se agudiza la presión económica en Venezuela: el bolívar registró una caída del 13,11% frente al dólar en julio