Caracas: Controlado nuevo impasse entre el Cicpc y colectivos del 23 de Enero
La situación fue controlada luego que «por órdenes superiores» los uniformados se retiraran de la zona
La situación fue controlada luego que «por órdenes superiores» los uniformados se retiraran de la zona
Redacción
Este viernes reportaron un supuesto choque de fuerzas efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y colectivos en la parroquia 23 de Enero de Caracas.
Según informó el periodista Daniel Colina a través de su cuenta en Twitter, la situación fue controlada luego que «por órdenes superiores» los uniformados se retiraran de la zona.
En la populosa parroquia mantiene el control el Colectivo la Piedrita, uno de los más violentos de la ciudad capital.
Colectivos secuestraron al periodista David Rodríguez en Caricuao
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas
Redacción
Este lunes 3 de mayo cuando se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los colectivos chavistas secuestraron al periodista David Rodríguez, de medio Caraota Digital, mientras se encontraba reportando la situación en una estación de servicio en Caricuao de Caracas.
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas a través de su cuenta en Twitter, donde detallaron el hecho en horas de la mañana.
Asimismo gremio exigió su liberación inmediata.
Colectivos acaban con violencia la protesta de los universitarios en el Hospital Clínico de Caracas
Venezuela es el país de la región que menos PCR ha aplicado con menos de 3.500.000 pruebas
Venezuela es el país de la región que menos PCR ha aplicado con menos de 3.500.000 pruebas
Redacción
En un intento por invisibilizar la crisis sanitaria del país, la seguridad de Hospital Clínico de Caracas, a cargo de colectivos violentos, disolvieron este martes una protesta pacífica de los universitarios por el fallecimiento de al menos 430 trabajadores sanitarios.
Cumplieron el cometido
Estudiantes de las carreras vinculadas al sector salud protestaron este martes 6 de abril frente al Hospital Clínico Universitario de Caracas ante la muerte de más de 430 trabajadores sanitarios por la pandemia del coronavirus.
Los jóvenes reclamaron que mientras el personal de salud está falleciendo, en el país no haya un plan de vacunación eficiente y transparente.
“Nicolás Maduro no quiere dar a conocer es que ya van 430 profesionales de la salud muertos, que Venezuela es el país de la región que menos PCR ha aplicado con menos de 3.500.000 pruebas y que ni si quiera han llegado 1 millón de vacunas al país”, aseguró uno de los jóvenes.
Los estudiantes consideraron que la muerte del presidente de la Federación Farmacéutica es un ejemplo de la gravedad de la situación y la necesidad de un plan de vacunación que incluya a sectores como los bioanalistas, odontólogos, inspectores de salud, farmacéuticos y periodistas.
Denuncian amenazas de chavistas en contra de familiares de dirigentes zulianos que están exiliados
La denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales
La denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales
Redacción
La persecución política en contra de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro que se encuentran en el exilio y sus familiares sigue incrementándose en Venezuela. En el estado Zulia la situación se ha tornado tensa debido al incremento de casos de amenazas, amedrentamiento, extorsiones y violencia.
Yolimar Achkar, Efraín Achkar y Abelardo Achkar, son activistas del partido político Voluntad Popular y huyeron del país luego de ser amenazados y buscados por los funcionarios policiales del régimen de Maduro y la gobernación del Zulia por participar frecuentemente en protestas opositoras al modelo que gobierna al país desde hace más de 20 años.
Este 2020 su residencia en Maracaibo ha sido acechada en dos oportunidades por grupos afectos a la administración de Maduro. En la casa reside actualmente la señora Yema Sanz quien es tía de Abelardo Achkar, Yolimar Achkar y cuñada de Efraín Achkar.
Los familiares denuncian que la casa fue marcada con mensajes como: “Traidores a la patria”, “escuálidos”, entre otros, para seguir amedrentándolos y evitar que desde el exterior y el Zulia sigan apostando por el cambio.
“El día jueves 10 de septiembre de este año una comisión del concejo comunal "Nuevo Amanecer" junto a colectivos del sector vestidos con franelas del PSUV vinieron hasta la casa me pidieron que los dejara para porque supuestamente tenían que inspeccionar la vivienda ya que según ellos estábamos escondiendo armas para ser usadas en contra del gobierno nacional, en todo momento me negué porque no traían una orden ni nada pero entraron a la fuerza y registraron toda la casa sin encontrar nada, me agredieron, fui llevada a un centro de salud centro de salud”, afirmó Yema Sanz.
Sanz, informó que la denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales. “Solo me tomaron la denuncia y me dijeron que se abriría una investigación mas nada”, afirmó.
Yema Sanz afirma que la inacción del Ministerio Público forma parte de la “complicidad de los organismos de justicia para perseguir, amedrentar y detener a sus sobrinos Yolimar Achkar y Abelardo Achkar, así como también en contra de su cuñado Efraín Achkar "Hoy temo por mi vida, tengo miedo que por no poder hacerle daño a mi familia que están en el exilio quieran hacerme daño a mi" concluyo Sanz.
Colectivos violentos atacaron a periodistas en la sede de AD
El gremio indicó que los periodistas fueron agredidos con objetos contundentes y gases lacrimógenos
El gremio indicó que los periodistas fueron agredidos con objetos contundentes y gases lacrimógenos
Redacción
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), denunció que periodistas que cubrían una rueda de presa este lunes frente a la sede del partido político Acción Democrática (AD) en La Florida, fueron agredidos “por presuntos colectivos”.
El gremio indicó que los periodistas fueron agredidos con objetos contundentes y gases lacrimógenos lanzados por las personas que han tomado el centro partidista de AD.
El Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP) también rechazó la acción que una vez más pone en evidencia los riesgos que corren los trabajadores de la prensa en el país.
“Desde el SNTP rechazamos la acción violenta que atento contra nuestros compañeros y que puso su vida en riesgos, pues hasta detonaciones de armas de fuego se escucharon en el sitio. Exhortamos a quienes convoquen ruedas de prensa a evitar exponer a los medios de comunicación”, escribió la organización en su cuenta en Twitter.
Simonovis asegura que las FAES la dirige un colectivo de Catia
Identificó al colectivo como José Miguel Domínguez, tras destacar que la Faes es un organismo adscrito a la PNB
Identificó al colectivo como José Miguel Domínguez, tras destacar que la Faes es un organismo adscrito a la PNB
Redacción
El expreso político y comisionado Iván Simonovis aseguró el miércoles que la Fuerza de Acciones Especiales, FAES, es manejada por un colectivo de Catia.
A través de su cuenta en Twitter, identificó al colectivo como José Miguel Domínguez, tras destacar que la Faes es un organismo adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
“La FAES es el reflejo de quien la dirige, José Miguel Domínguez, alias “Miguelito”, un colectivo de Catia, que maneja esa organización como una estructura de extorsión. Es una falta de respeto a la institución y sus funcionarios que este criminal use ese uniforme”, dijo Simonovis.
Dávila: Había gente con cuchillos y hojillas en Maiquetía
“No eran trabajadores de Conviasa”
“No eran trabajadores de Conviasa"
Redacción
El diputado Williams Dávila aseguró este miércoles que entre los adeptos al chavismo había gente con cuchillos y hojillas en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
“Ahí no hubo pelea entre los trabajadores, son gente de ellos. Ahí había gente con cuchillos, hay una periodista que le sacaron un cuchillo, gente que se sacaba hojillas de la boca”, señaló.
“No eran trabajadores de Conviasa. Hablamos con ellos y es más,creo que hubo funcionarios que declararon que no estaban metidos. Eran terroristas que se camuflajeaban para de esa manera dar otra connotación”, indicó.
Precisó que fueron bajados de los autobuses al final de la autopista Caracas – La Guaira y que desde allí caminaron hasta la terminal “porque supuestamente los policías habían recibido una orden superior. Supongo que Deyalitza no quiso caminar porque el viernes tuvo una operación y se le llevaron con los buses”.
Cuando llegamos a la entrada de Maiquetía, nos dice el policía que creía que podíamos pasar y al rato es que llegó la contraorden. El argumento era que “llegaron ustedes aquí a molestar”, en el paso normal porque íbamos al aeropuerto. Simplemente les dio la gana, porque así actúa esta gente, son bárbaros. “Si pasan por abajo no les garantizamos la seguridad física», nos dijo un GNB. Efectivamente, nosotros subimos a donde salen los pasajeros y estaba ese grupo de violentos. Y en ese momento comenzaron los golpes, comentó.
Colectivos toman el control del Palacio Legislativo y del edificio administrativo
Desde temprano fuerzas de seguridad se desplegaron nuevamente este martes para evitar el ingreso de Juan Guaidó al Palacio Legislativo. Sin embargo Guaidó y el resto de los diputados democráticos lograron vencer el cerco y sesionar
Desde temprano fuerzas de seguridad se desplegaron nuevamente este martes para evitar el ingreso de Juan Guaidó al Palacio Legislativo. Sin embargo Guaidó y el resto de los diputados democráticos lograron vencer el cerco y sesionar
Redacción
Colectivos violentos toman el Palacio Legislativo y del edificio administrativo de la Asamblea Nacional.
Desde temprano fuerzas de seguridad se desplegaron nuevamente este martes para evitar el ingreso de Juan Guaidó al Palacio Legislativo.
Mientras Guaidó acompañado por la mayoría de los diputados opositores se enfrentaban a los colectivos violentos en el hemiciclo se desarrollaba una sesión sin quórum con la directiva aprobada por el chavismo.
Pese a la agresión Guaidó y los diputados celebraron la sesión aunque sin luz.
Entregando efectivos de la PNB y de la GNB reforzaban el perímetro de seguridad para resguardar a los colectivos, quienes actuaron contra diputados y periodistas con total impunidad.
Agresiones a la prensa
Estados Unidos sancionó al director y ex director del Saime
Ambos se lucraron con la corrupción en los pasaportes venezolanos, además de otorgarlos a extranjeros y dar trabajo a grupos armados, según el comunicado del ente
Ambos se lucraron con la corrupción en los pasaportes venezolanos, además de otorgarlos a extranjeros y dar trabajo a grupos armados, según el comunicado del ente
Con información de El Nacional
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó este lunes en su lista de funcionarios venezolanos sancionados a Gustavo Adolfo Gil Vizcaíno y a Juan Carlos Dugarte Padrón, ex director y actual director del Saime respectivamente.
«Los funcionarios del Saime han estado involucrados en hechos de corrupción. Cobran a los solicitantes de pasaportes miles de dólares por documentos. Luego transfieren esos fondos a cuentas bancarias personales en el extranjero», indicó el Departamento del Tesoro en su página web.
El comunicado agregó que bajo el liderazgo de Vizcaíno, el Saime vendió pasaportes a ciudadanos no venezolanos por miles de dólares.
En cuanto a la gestión de Dugarte, el Departamento del Tesoro aseguró que recibió sobornos y también participó en la venta de pasaportes.
El escrito oficial aseguró que parte del personal del Saime pertenece a los grupos del régimen conocidos como colectivos.
El Estado incautará los bienes que pertenezcan a estos funcionarios y se encuentren en territorio estadounidense.
Encapuchados del chavismo invadieron sede de Voluntad Popular en Caracas
Se dijo que eran agentes de las FAES, pero los sujetos nunca se identificaron ni portaban credenciales oficiales. Robaron y retuvieron a 43 activistas del partido naranja
Se dijo que eran agentes de las FAES, pero los sujetos nunca se identificaron ni portaban credenciales oficiales. Robaron y retuvieron a 43 activistas del partido naranja
Juan Afonso/@jcabnews
Este viernes al final de la tarde, sujetos encapuchados invadieron la sede del partido Voluntad Popular (VP) en Caracas. Los hechos quedaron registrados en videos streaming que el partido naranja captó.
Se pensó al principio que era un allanamiento hecho por agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), grupo comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pero los sujetos jamás se identificaron ni portaban credenciales oficiales.
Mantuvieron capturados a 43 activistas de esa tolda política y robaron los celulares. Algunos dijeron haber sido golpeados. “Dame el teléfono, ya ustedes deberían estar acostumbrados a esto“, se le oyó decir a uno de los hampones.
Al lugar se acercó la prensa y hasta el presidente interino Juan Guaidó, para expresar rechazo a este delito.
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) November 15, 2019
VIDEO | El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se presentó en la sede de Voluntad Popular tras allanamiento de la dictadura a oficinas del partido político. pic.twitter.com/Ot37ftdGew
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 15, 2019
#VIDEO "No llores niña, dame el teléfono, ya ustedes deben estar acostumbrados a esto": el audio del allanamiento a Voluntad Popular https://t.co/JP7FEw23Pi pic.twitter.com/H3rIH1z8gV
— NTN24 (@NTN24) November 15, 2019
Otra imagen del allanamiento de las Fuerzas Especiales a Voluntad Popular en Centro Plaza. Solo he recibido reportes extraoficiales de un detenido. pic.twitter.com/H6bbenhuO4
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) November 15, 2019
Liberados los cuarenta miembros de Voluntad Popular retenidos en Centro Plaza. Todos fueron golpeados y/o robados por las Fuerzas Especiales. pic.twitter.com/gnvG0Nj72T
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) November 15, 2019
FVM: Exige una disculpa pública de Istúriz por la agresión contra los docentes en protestas
Los educadores fueron agredidos el día lunes y el martes por colectivos armados durante jornadas de protesta
Los educadores fueron agredidos el día lunes y el martes por colectivos armados durante jornadas de protesta
Redacción
La federación venezolana de maestros rechazó este miércoles las agresiones recibidas unos docentes por parte de grupos de civiles armados afectos al gobierno durante las protestas que se desarrollaron los días lunes y martes de esta semana en el centro de Caracas.
Los representantes del magisterio exigieron una disculpa pública al ministro de educación Aristóbulo Istúriz, por la represión en contra de los docentes.
El día lunes durante la protesta frente a la sede del Ministerio de Educación, un grupo de sujetos armados en motocicletas accionó armas de fuego para dispersar a los manifestantes. El día martes cuando se movilizaban a la sede de la Asamblea Nacional (AN) también fueron agredidos por colectivos chavistas.
Colectivos dispararon contra los docentes que protestaban en Caracas
Los docentes denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentran los planteles públicos y la incorporación de representantes del plan oficialista “Chamba Juvenil” para sustituir a los docentes
Los docentes denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentran los planteles públicos y la incorporación de representantes del plan oficialista “Chamba Juvenil” para sustituir a los docentes
Redacción
Este lunes cuando se inicia oficialmente el año escolar 2019-2020, los docentes de diferentes partes de Venezuela llegaron a Caracas para realizar una protesta frente al Ministerio de Educación y exigir la renuncia del titular de esa cartera, Aristóbulo Istúriz, por incumplimiento de los contratos colectivos.
Los maestros, profesores y empleados administrativos señalan que tienen más de un año denunciando que Nicolás Maduro está usando la reconversión monetaria de 2018 para incumplir las contrataciones colectivas.
Asimismo denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentran los planteles públicos y la incorporación de representantes y jóvenes al plan denominado “Chamba Juvenil” para sustituir a los docentes.
La profesora Griselda Sánchez, secretaria de la Federación de Maestros de Venezuela (FMV), señaló que 70% de las instituciones educativas a nivel nacional no está en condiciones de recibir a los alumnos.
“Algunas no tienen baños, los comedores carecen de los planes de nutrición adecuados, sin útiles, ni uniformes; muchos de los docentes no pueden asistir a las clases porque no tienen cómo ir, al igual que los alumnos”, agregó.
Sánchez recalcó que “no tenemos tiempo para retomar las aulas de clases, este es un paro que promueve el Ministerio de Educación”.
Represión contra los docentes
Los docentes decidieron trasladar la protesta desde el Ministerio de Educación hacia la Vicepresidencia de la República, donde fueron agredidos por piquetes de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana, en los alrededores de la avenida Urdaneta.
Minutos después que un grupo de docentes que lograra superar los piquetes, civiles armados en motos llegaron disparando al aire contra los docentes para dispersar la movilización.
Smolansky: Remigio Ceballos ampara a colectivos y protege al ELN en territorio venezolano
“Lo más grave es que hace con el apoyo técnico de Rusia e inteligencia cubana. Nada sano para nuestro hemisferio“
“Lo más grave es que hace con el apoyo técnico de Rusia e inteligencia cubana. Nada sano para nuestro hemisferio“
Redacción
El coordinador de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados venezolanos, David Smolansky, señaló que los ejercicios militares que ha iniciado “la tiranía de Maduro en la frontera colombo-venezolana es un acto de provocación para nuestros vecinos“.
Smolansky aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter que “lo más grave es que hace con el apoyo técnico de Rusia e inteligencia cubana. Nada sano para nuestro hemisferio“.
Asimismo, sostuvo que el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos Ichaso, “es el mismo que protege al ELN en nuestro territorio, ampara a los colectivos armados y se aprovecha de la crisis humanitaria para montar milicias y hacer que la gente huya del país con miedo”.
Por último, dijo que “Maduro y Diosdado han querido hacer de Venezuela una Siria en el hemisferio occidental. Repartir territorios a grupos armados, incentivar las economías ilícitas, reprimir salvajemente manifestaciones y vaciar el país con millones de refugiados que huyen”.
GNB y colectivos reprimen protesta por el cese del racionamiento eléctrico en Ciudad Ojeda del Zulia
Los vecinos del sector Las Morochas reclaman que los mantienen sin el servicio 24 horas por 7 días
Los vecinos del sector Las Morochas reclaman que los mantienen sin el servicio 24 horas por 7 días.
Redacción
Colectivos y la GNB llegaron reprimiendo con gas lacrimógeno a la protesta que realizaban vecinos de Ciudad Ojeda en Las Morochas, exigiendo el cese definitivo del racionamiento eléctrico. Presuntamente hay 2 detenidos.
Desde las 4 de la madrugada de este jueves los habitantes de Ciudad Ojeda del Zulia cerraron la Avenida Intercomunal para exigir el cese del racionamiento eléctrico.
Los vecinos del sector Las Morochas reclaman que los mantienen sin el servicio 24 horas por 7 días.
La respuesta del Gobernador Omar Prieto y del Alcalde ha sido una fuerte represión ejercida por la Guardia Nacional Bolivariana, que han atacado a la población civil con tanquetas y bombas lacrimógenas, aliados con los colectivos armados.
https://twitter.com/somosnoticiacol/status/1156917924290080770?s=20
Reportan que funcionarios amedrentan a trabajadores del mercado de Tronconal III
La presidenta de Asocometro, María Ávila, dijo que la alcaldía de Barcelona busca quitarle los puestos de trabajo a 600 trabajadores que tienen locales adjudicados en el expendio. Responsabilizan al alcalde Luis José Marcano y a la constituyente María León si el asunto pasa a mayores
La presidenta de Asocometro, María Ávila, dijo que la alcaldía de Barcelona busca quitarle los puestos de trabajo a 600 trabajadores que tienen locales adjudicados en el expendio. Responsabilizan al alcalde Luis José Marcano y a la constituyente María León si el asunto pasa a mayores
Juan Afonso/@jcabnews
Este sábado, un grupo de trabajadores del mercado de Tronconal III fue agredido por agentes de Polibolívar y colectivos chavistas que buscan arrebatarle a ellos los puestos de trabajo y locales que fueron adjudicados hace al menos 10 años.
La denuncia la sustenta María Ávila, presidente de la Asociación de Trabajadores y Comerciantes del Mercado de Tronconal (Asocometro), quien dijo que por orden del alcalde Luis José Marcano, buscan dar los locales a otras personas cercanas a la administración municipal.
Ávila expuso que muchos trabajadores deben estar cerca de sus puestos, pues corren el riesgo que les rompan los candados y se instales personas ajenas allí sin que ellos puedan sacarlos. A la propia Ávila han amenazado con encarcelarla si se acercaba al expendio popular.
Recordó que durante la gobernación de Tarek William Saab, 600 trabajadores quedaron adjudicados para usar los locales, y ahora quienes hacerlos firmar un arrendamiento para un año sin extensión.
Mencionó que hay policías antimotines en la zona y hubo agresiones recientemente. Expresó que si las cosas pasan a mayores, los responsables serían el alcalde Marcano y la constituyente María León.
Colectivos agreden a mujeres que protestarían por alto costo de la vida en el Mercado de Guaicaipuro
“Las principales víctimas de la crisis económicas que hoy vive el país son las mujeres que no pueden alimentar a sus hijos”
“Las principales víctimas de la crisis económicas que hoy vive el país son las mujeres que no pueden alimentar a sus hijos”
Redacción
Colectivos violentos, conformados por hombres y mujeres afectos a quienes usurpan el poder el Miraflores, agredieron la mañana de este viernes a un grupo de mujeres que acudieron a una protesta convocada por el Comité de Exconcejales Contraloras de Caracas y el Frente Amplio de Mujeres que hace vida en la ciudad capital.
Cuando las féminas, encabezadas por la otroras ediles caraqueña Adriana Aguilera y Maribel Castillo, se acercaron a las adyacencias del Mercado de Guaicaipuro, los oficialistas empezaron a amenazarlas con agredirlas con piedras y bombas lacrimógenas, ante la actuación cómplice de efectivos del a Policía Nacional Bolivariana (PNB) que se encontraba en el lugar.
"Un grupo de colectivos, encabezado por mujeres, nos esperó con armas, palos piedras y hasta bombas lacrimógenas que les entregó la propia Policía Nacional; para evitar que denunciaramos el hambre que vivimos en Venezuela", aseveró la exconcejal Aguilera en un video grabado tras la situación de tensión donde resultó agredida su colega Maribel Castillo.
Aguilera, en el material audiovisual difundido, precisó que las principales victimas de la crisis económicas que hoy vive el país son las mujeres que no pueden alimentar a sus hijos. En este sentido, condenó que la familia venezolana necesite más de 30 sueldos mínimos para cubrir la canasta básica.
Mármol alertó sobre los colectivos: Hay 7.000 Hombres Armados
”Valentín Santana tiene razones para proteger su negocio, nada más y nada menos que tiene la distribución de alimentos”
”Valentín Santana tiene razones para proteger su negocio, nada más y nada menos que tiene la distribución de alimentos”
Redacción
Fermín Mármol, abogado criminalista, alertó que los colectivos fuertemente armados, quienes son afectos a Nicolás Maduro, tienen presencia en al menos un 20% de las parroquias en toda Venezuela.
El especialista aseguró que serían unos 7.000 los hombres que poseen armas en todo el territorio nacional, como principal objetivo de defender a Maduro y a la cuestionada revolución.
”Valentín Santana tiene razones para proteger su negocio, nada más y nada menos que tiene la distribución de alimentos”, dijo el abogado en entrevista con César Miguel Rondón sobre el líder del colectivo La Piedrita, del 23 de Enero, el mismo que amenazó a Juan Guaidó, reiterando que la ”revolución es pacífica, pero armada”.
Juan Freites tras amenaza de colectivos: Seguiremos luchando por la libertad de Venezuela
Dirigente de Vente Venezuela en Vargas responsabiliza al gobernador chavista Carneiro se lo que le pueda suceder
Dirigente de Vente Venezuela en Vargas responsabiliza al gobernador chavista Carneiro se lo que le pueda suceder
Con información de nota de prensa
Juan Freites, coordinador de Vente Venezuela en el estado Vargas introdujo este martes la denuncia formal ante el Ministerio Publico (MP) de las amenazas recibidas el fin de semana por colectivos del régimen de Nicolás Maduro.
“Mi mensaje a los varguenses y a todos los venezolanos es que seguiremos luchando por la libertad de Venezuela”, expresó el dirigente del partido centro-liberal.
Freites responsabilizó al gobernador adjudicado por la constituyente, Jorge Luis García Carneiro de lo que pueda ocurrirle a él, su familia y los miembros de Vente Venezuela en el Litoral Central.
En este sentido, aseguró que la denuncia la realizó para dejar constancias de las amenazas recibidas en su casa con una pinta que decía “Freites, vamos por ti. Los colectivos”. Y resaltó que está seguro de que hoy el MP no hará nada, “pero muy pronto habrá justicia en Venezuela”.
Chaim: Ninguna amenaza en mi contra impedirá que siga trabajando por el pueblo
El legislador anzoatiguense rechazo los actos vandálicos efectuados en fechas recientes a varios locales propiedad de su familia ubicados en el municipio Anaco y resaltó que semejante intimidación es producto de colectivos afectos a una dictadura con fecha de caducidad
El legislador anzoatiguense rechazo los actos vandálicos efectuados en fechas recientes a varios locales propiedad de su familia ubicados en el municipio Anaco y resaltó que semejante intimidación es producto de colectivos afectos a una dictadura con fecha de caducidad
Con información de nota de prensa
A juicio del legislador a la Asamblea Nacional (AN) por el Circuito II de Anzoátegui, Chaim Bucarán, las recientes amenazas recibidas mediante una serie de actos vandálicos perpetrados a varios establecimientos propiedad de su familia, demuestran una vez más el talante dictatorial de un régimen que intenta aferrarse al poder violentando el Estado de Derecho y encarcelando a quienes defienden a un pueblo que ha venido sufriendo graves privaciones a lo largo de las últimas décadas.
Mientras continuaba con su gira europea para denunciar diversos delitos administrativos cometidos por altos personeros chavistas, Chaim manifestó que las intimidaciones hacia su persona no limitarán en modo alguno el trabajo desarrollado desde el pasado año 2015 cuando fue electo como parlamentario, “pues se necesitará mucho más que unos simples grafitis pintarrajeados en una pared a fin de callarme y evitar que siga acusando ante la justicia a una gran cantidad de corruptos”.
“Desde hace algunos días grupos de colectivos afectos al dictador de Miraflores han arremetido con saña en contra de numerosos parlamentarios de la oposición, pintando advertencias en nuestras casas u oficinas con la premisa de amedrentarnos hasta lograr que abandonemos la lucha para salir de una buena vez de esta pesadilla roja llamada revolución. Sin embargo, no podrán doblegarnos y todos continuaremos promoviendo el cese de la usurpación, el establecimiento de un gobierno transicional y el llamado a elecciones libres”.
Chaim señaló además que tras la detención del Primer Vicepresidente de la AN, diputado Edgar Zambrano, el régimen madurista mantiene una continua persecución hacia otros legisladores cuya labor se ha caracterizado por denunciar los vejámenes y abusos de aquellos funcionarios que han dilapidado el erario público en una vida de lujos en vez de darle solución a los severos problemas de escasez que padecen millones de familias con recursos limitados, “lo cual más que asustarnos aumenta nuestra motivación para salir pacíficamente de esta grave crisis humanitaria”.
“El régimen usa la coerción y la violencia para crear terror, pero una vez más vuelven a equivocarse con nosotros pues acá nadie tiene miedo y mucho menos vamos a rendirnos ante sus nefastas estrategias de dominación. No vamos a permitir de ninguna forma que se instaure una dictadura a la cubana en Venezuela y estos delincuentes de cuello blanco sigan robando los enormes recursos destinados a mejorar la calidad de vida del venezolano”.
Chaim se mostró solidario con otros diputados como José Manuel Olivares, Juan Pablo Guanipa, José Antonio Mendoza, Williams Dávila, María Beatriz Martínez o Luis Florido, los que también recibieron amenazas de muerte en sus respectivas residencias.
“Tal como dijo el presidente encargado Juan Guaidó, esta dictadura se encuentra desesperada y en el peor momento de su historia por lo que intenta sembrar el miedo con un terrorismo de Estado, elevando así la certeza de que el final está muy cerca al agotarse las opciones para quedarse al mando del país”.
Indicó que hasta nuevo aviso, “seguiremos en las calles trabajando en esa lucha popular por recobrar la libertad de la gente”.
Cortan el servicio eléctrico al Palacio Federal Legislativo cuando iniciaba la sesión
La sede de la Asamblea Nacional está sitiada por grupos de colectivos armados
La sede de la Asamblea Nacional está sitiada por grupos de colectivos armados
Evely Orta
El gobierno está decidido aparentemente a boicotear la sesión de la Asamblea Nacional, a minutos de iniciarse el debate le cortan el servicio eléctrico al Palacio Legislativo que además está sitiado por los colectivos armados.
A esto se le suma que la Guardia Nacional prohibió el ingreso a la prensa independiente nacional y extranjera a la sede del poder legislativo.