Regionales Redacción Regionales Redacción

Ordenanza para el Parque Virgen del Valle no contribuirá a su protección 

El jurista Francisco Arreaza analizó varios puntos por los cuales comprobó que la normativa solo traería desorden al municipio Urbaneja

El jurista Francisco Arreaza analizó varios puntos por los cuales comprobó que la normativa solo traería desorden al municipio Urbaneja 

Redacción 

Según el jurista Francisco Arreaza, quien integra la comisión técnica que valora la creación del Parque Virgen del Valle, la ordenanza que busca darle protección a ese proyecto no contribuirá con tal fin. 

Uno de los puntos expuestos por Arreaza, es que la Ordenanza incumple con el planteamiento aprobado en el Cabildo Abierto del 29 de mayo de 2010, donde se considera el cambio de uso del terreno del campo de golf a Parque Recreacional. Esto no delimita ni especifica claramente el área objeto de zonificación, que debe ser el campo de golf oeste como tal, según las apreciaciones del abogado. 

Según lo expuesto por Arreaza, la zona tiene coordenadas que no deben incluirse porque no hay planos topográficos que delimiten correctamente el área y se pueda verificar, además de que la ordenanza no contempla el uso de Parque Recreacional para el esparcimiento de los usuarios, el cual debe no puede ser menor al 50% del parcelamiento. 

Detalles 

Otros detalles contra la ordenanza, suponen que las caminerías, áreas verdes, de estacionamiento y protección de los canales de Lechería, no pueden ser menores al 20% del terreno donde se hará dicho parque. Además, la propuesta de la avenida R-16, que sería unida a la avenida Bolívar y está contemplada en el Proyecto de Ordenanza, ocupa mucho espacio en el área y divide su ámbito espacial, cosa que también genera peligros al permitir circulación de vehículos en esa zona. 

Los documentos que presentó Arreaza para objetar la ordenanza, muestran que la misma difiere mucho de lo que se presentó a los vecinos en el Cabildo Abierto sobre el uso del campo de golf para fines recreativos de los habitantes de Lechería. 

El abogado expuso que el fin del desarrollo del Parque Virgen del Valle debe ser la preservación de espacios públicos como sitio de encuentro y convivencia de la gente de forma cívica, conservación del medio ambiente y áreas verdes. 

Por ello, instó a las autoridades municipales a reconsiderar las normativas de la ordenanza para que no choquen con los intereses de los ciudadanos, que son los primeros que deben ser consultados al respecto, antes de que se discuta en la Cámara Municipal. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Aprueban nueva estructura de la comisión de Participación Ciudadana en Lechería

La edil María Alejandra Malaver manifestó la importancia de insertar en el presupuesto participativo proyectos que resuelvan necesidades colectivas

La edil María Alejandra Malaver manifestó la importancia de insertar en el presupuesto participativo proyectos que resuelvan necesidades colectivas

Nota de prensa

La concejal de Lechería, María Alejandra Malaver, anunció que en la sesión de la Cámara Municipal de este jueves se aprobó la reestructuración de la comisión de Participación Ciudadana, por medio de la cual se le da mayor poder a los sectores vecinales del municipio Urbaneja.

La edil manifestó que con la nueva organización conformada por cinco vecinos representantes de siete sectores diferentes, lo que suma una representación ciudadana de 35 líderes reconocidos por su sociedad, más tres concejales, solidifica el mejoramiento del papel de la ciudadanía en la instancia municipal.

Malaver indicó que a través de esta decisión se avanza en los mecanismos de consulta ciudadana, transparencia pública y transformación del rol que deben jugar los ciudadanos en la construcción de una ciudad  más democrática, más abierta y más comprometida con la sociedad organizada.

“Esta lucha que empezamos hace un tiempo atrás buscaba la consolidación de la comisión de participación ciudadana no como un ente político para políticos, sino como una plataforma social y política para el ciudadano de a pie, y hoy lo estamos logrando”.

Malaver aseveró que la responsabilidad del ciudadano no estriba solo reclamar mejoras en su calidad de vida, sino que está en ser parte esencial y activa en la búsqueda y aplicación de soluciones reales a las diversas problemáticas ciudadanas y vecinales.

Informó que impulsados con esta medida se intensificará el trabajo en aras de accionar sobre diversas problemáticas en materia de seguridad pública y orden vial dentro de la localidad.   

La concejal manifestó la importancia de crear ordenanzas discutidas con la comunidad e insertar en el presupuesto participativo de la ciudad proyectos que resuelvan necesidades colectivas y que ayuden a desarrollar el crecimiento integral de Lechería.   

Reincorporación

La munícipe aplaudió la reincorporación de su homólogo Frank Díaz al cuerpo edilicio del municipio Diego Bautista Urbaneja. Además, le hizo un exhorto a todos sus compañeros concejales a cesar posiciones personalistas y egoístas.

“Si creemos en los mismos valores democráticos, si creemos en las mismas concepciones de libertad, no hay cabida para zancadillas o sectarismos. Debemos enterrar rencores personales y mezquinos y unirnos real y efectivamente”.

María Alejandra Malaver resaltó que quienes creen en la democracia deben actuar como demócratas y exigió a todas las fuerzas vivas del municipio a no “caer en la estrategia de gobierno de dividirnos”.  

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Malaver exigió al alcalde de Lechería y a sus homólogos que se pongan a trabajar

La concejal María Alejandra Malaver aseguró que en el municipio Urbaneja reina la anarquía, por una aparente falta de gestión 

La concejal María Alejandra Malaver aseguró que en el municipio Urbaneja reina la anarquía, por una aparente falta de gestión

Nota de prensa

"Auxilio, perdemos a la Lechería ordenada", con este grito de ciudadana angustiada, la concejal de Lechería, María Alejandra Malaver, mostró su preocupación por la profunda desidia que se está apoderando de algunos sectores públicos en la ciudad.

La carencia de ordenamiento urbano, la falta de orden público, la ausencia de un plan que optimice los servicios, aunado a la inseguridad, son los factores que preocupan a la edil lecheriense, quien afirmó que el municipio Urbaneja se está anarquizando.

La munícipe le exigió al presidente de la Cámara Municipal de Lechería, Andrés Dietrich, que se dedique a trabajar en pro del ordenamiento  de la ciudad en vez de solo enfocarse en los ejidos del municipio.

"Los concejales no estamos solamente para autorizar al alcalde el manejo o el uso de peculiares ejidos; no estamos aquí para complacer a un mandatario puntual, sino para atender las demandas de los vecinos", señaló.

María Alejandra Malaver denunció que invasiones, vendedores informales, construcciones indebidas y uso abusivo de los servicios públicos son algunos de los problemas que se están suscitando frente a los ojos inmóviles de los funcionarios del ejecutivo local.

La representante vecinal en el Concejo Municipal fue enfática en pedirle al alcalde Manuel Ferreira a que "meta en cintura a su equipo de Gobierno, para que se ponga a trabajar de una vez".

Aseveró que el problema de aseo urbano no se ha solventado en localidad, y que la descomposición urbanística en la ciudad se ha profundizado en los últimos meses.

Para Malaver pareciera que existe un vacío en la conducción de la jurisdicción, porque ni el presidente de la Cámara Municipal, ni el alcalde, y menos sus directores, dan la cara para resolver los diversos problemas que se acumulan en el municipio.

Seguridad y participación

María Alejandra Malaver recordó que a pesar de la intervención que existe en Poliurbaneja, las autoridades de la cuidad deben entablar una relación institucional con los encargados del cuerpo policial local, para reforzar las políticas de seguridad.

La concejal aseveró que es responsabilidad del alcalde proteger a los ciudadanos y debería buscar una acercamiento con la Policía Municipal, debido a que los índices de inseguridad se han disparado en los últimos cinco meses.

Sobre la incorporación del vecino en las decisiones públicas, María Alejandra Malaver, recordó que a través de la Comisión de Participación Ciudadana ella está haciendo su parte, aunque denunció que esta actitud y visión no es compartida por el método cerrado de gestión que adelanta el alcalde Ferreira.

"Nosotras, las concejales Carmen de Durán, Nelsy Brito y mi persona, hemos adelantado una cruzada para la participación ciudadana y para presionar al Concejo Municipal y a la Alcaldía para que actúen ante las dificultades que padecen los vecinos", apuntó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Promueven ordenanza de acceso a la información en Lechería

La concejal María Alejandra Malaver expresó que el municipio Urbaneja "no debe caer en la politiquería que hundió al país"

La concejal María Alejandra Malaver expresó que el municipio Urbaneja "no debe caer en la politiquería que hundió al país"

Nota de prensa

"La ciudad la hacen los ciudadanos, pero ciudadanos que estén informados y motivados; si no se promueve la participación y el protagonismo de los vecinos, Lechería dejará de ser la mejor ciudad para vivir. Debemos fomentar la transparencia en los asuntos municipales", con esta posición la concejal del Municipio Urbaneja, María Alejandra Malaver, sigue en su afán de promover una ordenanza de transparencia y libre acceso a la información pública.

La edil habló de la necesidad de estructurar una instrumento legal que permita a cada ciudadano tener libre y democrático acceso a las acciones que realice el ejecutivo y el legislativo local, como medio preciso para incentivar la activación de un vecino que se convierta en contralor de la gestión local.

Precisó que Urbaneja siempre se ha caracterizado por ser un municipio de ciudadanos proactivos y comprometidos. No obstante, advirtió que los canales de participación se debe optimizar mediante mecanismos que faciliten este proceso de inclusión y motivación.

Recordó que los concejales deben ser una vía expedita para que el ciudadano logre institucionalizar los cambios en el municipio.

"Si cualquier representante al Concejo Municipal no promueve al papel protagónico del ciudadano, ni la libertad de información dentro de la administración pública, entonces estará desoyendo sus funciones e incumpliendo con su rol".

La concejal dijo que "nuestro municipio no debe caer en la politiquería que hundió a Venezuela", y pidió que la labor contralora vecinal sea más fuerte ante las acciones de los gobernantes.

La concejal fue dura al criticar a sus homólogos, quienes en su mayoría no le han dado importancia a un instrumento de ciudadanía tan importante como una ordenanza de transparencia pública.

“Me es incomprensible como cuatro concejales no le estén dando la importancia debida a una herramienta para el ciudadano, y después de dos años no se haya discutido el proyecto que en su oportunidad se introdujo en la cámara. Pero, en tan solo en dos días, aprovechándose de la Semana Santa y violando los procedimientos sí se aprobó la ordenanza de presupuesto”.

Dijo que dentro de la Cámara Municipal existen sectores que sólo impulsan aquellos aspectos que le interesan, y obvian los puntos que mejoran la calidad de vida de los vecinos.

Malaver fue enfática en pedirle al alcalde Manuel Ferreira que actué con diligencia para frenar la merma en la calidad de vida del lecheriense, y que sea él un canal y no un obstáculo para que el ciudadano pueda hacer ciudadanía.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Silva: PJ siempre trabajará en beneficio de Lechería

El edil y secretario general de Primero Justicia en Anzoátegui dijo que tanto él como su homólogo Erasmo Prato, trabajarán a favor de la unidad

El edil y secretario general de Primero Justicia en Anzoátegui dijo que tanto él como su homólogo Erasmo Prato, trabajarán a favor de la unidad

Nota de Prensa

El concejal de la Cámara Municipal de Urbaneja, Gabriel Silva, aseguró que el partido Primero Justicia (PJ) siempre trabajará en pro de los beneficios de Lechería.
.
"Gracias a la unión de nuestros vecinos, Alcaldía, Concejo Municipal y empresa privada, hemos logrado y transformado a lo largo de estos últimos cuatro a nuestra ciudad”, resaltó el edil.

El  secretario general de PJ en el estado Anzoátegui, felicitó al nuevo alcalde Manuel Ferreira. “Desde el curul como legislador de esta ciudad que es mi casa, me pongo a disposición para seguir construyendo y haciendo de Lechería, un modelo y ejemplo de bienestar y progreso para nuestros vecinos”, enfatizó.
.
El concejal dijo que tanto él como su homólogo Erasmo Prato, trabajarán a favor de la unidad. “Ante la situación que atraviesa Venezuela, nuestro deber es unirnos y dejar las diferencias a un lado. Para mí siempre será prioridad nuestra Lechería”, finalizó. 

 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Dietrich: las elecciones son un mecanismo de lucha en contra del Gobierno

“La resistencia no debe ver las regionales como un paso hacia atrás, sino como una herramienta para castigar a este régimen represor y corrupto”, destacó el concejal independiente del municipio Urbaneja

“La resistencia no debe ver las regionales como un paso hacia atrás, sino como una herramienta para castigar a este régimen represor y corrupto”, destacó el concejal independiente del municipio Urbaneja

Nota de prensa

El concejal independiente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, expresó que las elecciones de este domingo servirán para que el pueblo proteste en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

A su juicio, las regionales son un nuevo mecanismo de lucha, por lo cual invitó a toda la ciudadanía a darle su voto a Antonio Barreto Sira para que se convierta en el nuevo gobernador del estado Anzoátegui.

“La resistencia no debe ver las elecciones como un paso hacia atrás, sino como una herramienta para castigar a este régimen represor y corrupto”, destacó. 

El edil expresó que este no es el momento de los partidos políticos, sino de Venezuela. Por lo cual, señaló que es necesario que los ciudadanos vean el proceso de este domingo como una posibilidad para debilitar y restarle espacios al Gobierno, así como demostrar una vez más a la comunidad internacional que son más los venezolanos que quieren un cambio. 

Dietrich, en su condición de independiente, dijo que decidió votar abajo y a la izquierda, en la tarjeta de Primero Justicia (PJ), y exhortó a la oposición a hacer lo mismo.

 “Considero que PJ ha sido coherente en su discurso y su accionar político, ya que siempre ha manifestado que la salida esta crisis es a través del voto. Además, ha demostrado que dan cabida a nuevos liderazgos, como Miguel Pizarro, Juan Requesens y José Manuel Olivares”, dijo. 

Cambios

Por otra parte, el concejal Andrés Dietrich, informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) eliminó el martes tres centros de votación del municipio Urbaneja, que funcionaban en los colegios Juan XXIII, Tomás Alfaro Calatrava y Francisco Linares Alcántara.

Comunicó que los electores inscritos en ellos, deberán sufragar ahora en la sede de Fundacite, en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, al lado de EPA.

Leer más