Entrenador venezolano Rafael Dudamel se marcha del Pereira de Colombia

Deja Deportivo Pereira por crisis financiera y deudas de sueldos. Club en huelga; jugó con juveniles en últimas derrotas. Éxitos al DT campeón con Cali y Bucaramanga

Con información de AFP

El venezolano Rafael Dudamel dejará de ser entrenador del Deportivo Pereira de Colombia, informó este miércoles el club, que atraviesa una profunda crisis financiera y adeuda pagos a sus empleados.

El exseleccionador de Venezuela y sus jugadores denuncian desde hace semanas que el equipo, que compite en la primera división del balompié cafetero, no les ha pagado varios sueldos.

En los dos últimos partidos, saldados con derrotas 5-1 ante Águilas Doradas y 4-0 contra Deportivo Pasto, el Matecaña jugó con juveniles ante una huelga de sus futbolistas profesionales.

Deportivo Pereira, que marcha en la decimosexta casilla en el torneo Clausura, le deseó a Dudamel en un comunicado "éxitos en sus futuros proyectos", sin precisar si el orientador renunció o fue despedido.

Medios locales aseguran que el timonel de 52 años, que condujo a Venezuela al subcampeonato del Mundial Sub-20 de 2017, fue quien decidió marcharse del club.

El exportero es uno de los entrenadores con mayor éxito en el fútbol colombiano en los últimos años. En 2021 fue campeón de la liga con Deportivo Cali y en 2024 repitió al frente de Atlético Bucaramanga.

También tuvo experiencias, aunque poco destacadas, en Atlético Mineiro de Brasil, Universidad de Chile y Necaxa de México.

Redacción

Portal integral de información, análisis y noticias, creado en Venezuela. Ofrecemos contenido diverso que abarca temas nacionales, regionales e internacionales, así como secciones dedicadas a tecnología y sostenibilidad. Mantente informado con nuestras actualizaciones y análisis profundos sobre los acontecimientos más relevantes.

https://elmercurioweb.com
Anterior
Anterior

Escalada en el Caribe: EE.UU. Identifica Objetivos Militares en Venezuela para Posibles Ataques Aéreos

Siguiente
Siguiente

Bolívar se hunde: dólar oficial sube 4,3% en semana y cierra en 223,65 Bs./USD