El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Hidrocaribe y Corpoelec dieron forfait a comunidad de Lechería

Hidrocaribe y Corpoelec dieron forfait a comunidad de Lechería

Díaz "Autoridades de Corpoelec e Hidrocaribe faltaron por segunda vez al municipio" Foto: Archivo

Díaz "Autoridades de Corpoelec e Hidrocaribe faltaron por segunda vez al municipio" Foto: Archivo

Nuevamente los representantes de las empresas hidrocaribe y Corpoelec, dejaron embarcados a los habitantes de Lechería quienes insisten en conocer qué sucede con los servicios en la ciuda 

Luis Méndez Urich

Si se tratase de un evento deportivo. Se podría decir que los vecinos de Lechería estarían ganando dos juegos a cero la serie ante las empresas Hidrocaribe y Corpoelec, debido a la no comparecencia (forfait) de ambas a las citas de las cuales han sido objeto por parte de la cámara municipal de la localidad.

Tal como ocurrió el jueves pasado, los vecinos se quedaron “como la chica del muelle de San Blas” a la espera de que las autoridades regionales de dichas empresas, le dieran la cara y así informarle al pueblo acerca del plan de racionamiento (en el caso de la energía eléctrica) o sobre la baja presión en el suministro del vital líquido.

“Por segunda ocasión, los representantes de las principales empresas del estado en materia de servicios no acudieron al llamado realizado por la cámara municipal de Lechería. Nosotros como concejales, como representantes del pueblo de Lechería rechazamos la conducta de ellos de no haber podido acudir al segundo llamado” informó Frank Díaz, presidente de la Cámara municipal de la localidad.

En esta oportunidad, el vocero del ente edilicio manifestó que los vecinos y el poder municipal solamente desean conocer en la voz de los responsables, qué ocurre con los servicios en la localidad. En ningún momento está planteado que las autoridades exhiban alguna solución a mediano plazo sobre los problemas.

“Hoy en la mañana (martes) hubo una gran presencia de vecinos de Lechería, quienes buscan conocer sobre la ruta, el cronograma de racionamiento porque entendemos que la crisis nacional es por falta de inversión y mantenimiento, pero nuestro municipio no puede seguir sin conocer ese plan de racionamiento. Lamentamos mucho la no comparecencia de las autoridades” agregó Díaz.

Nuevas acciones

Los ediles, la semana pasada habían manifestado que de no acudir los representantes de las empresas citadas en el segundo llamado, establecerían nuevas acciones para llamar la atención de las autoridades y así lograr el cometido de conocer cómo pueden los vecinos afrontar los racionamientos eléctricos y la baja presión del agua sin que se afecte en demasía la calidad de vida de los habitantes del municipio.

“Los concejales y el grupo de vecinos, hemos establecido que en las próximas horas estaremos acudiendo a ambas empresas para solicitar la información necesaria en ambas instituciones. Será esta misma semana cuando acudiremos a dichos lugares para que nos rindan cuentas con respecto a los servicios en la localidad” finalizó Díaz

Schlumberger limitará operaciones en Venezuela por deudas de PDVSA

Schlumberger limitará operaciones en Venezuela por deudas de PDVSA

Crisis económica de Venezuela hunde a sus vecinos en la región

Crisis económica de Venezuela hunde a sus vecinos en la región