Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Nunca se descargará tu teléfono con esta chaqueta con paneles solares

La prenda, de 599 dólares, es descrita como elegante y funcional

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La prenda, de 599 dólares, es descrita como elegante y funcional

Con información de Qore

La marca Tommy Hilfiger presentó una nueva chaqueta equipada con paneles para captar energía solar, y de esa manera te ayudará a mantener cargados tus gadgets electrónicos, siempre y cuando no vivas en Londres, claro está.

La prenda estará disponible en 2 versiones: para hombre con 7 paneles y para mujer, con 10. Al parecer, existe la posibilidad de retirar las celdas cuando no se usen o en caso de que el pronóstico del tiempo indique que será un día nublado. El precio de la chaqueta es 599 dólares, con el detalle de que la mitad de los ingresos se destinarán para apoyar a la organización sin fines de lucro llamada Fresh Air Fund.

En el catálogo de la compañía, la descripción de la chaqueta dice que se trata de "una prenda elegante y al mismo tiempo, funcional, con un diseño innovador que ofrece un paquete solar que carga una batería para mantener funcionando tus dispositivos móviles en cualquier parte".

Leer más
Agencias, Nacionales, Tecnologia Redacción Agencias, Nacionales, Tecnologia Redacción

Telefónica desplegará su red 4G en Venezuela el primer trimestre de 2015

Una nueva experiencia de conectividad con velocidades de navegación nunca antes vistas en el país 

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Una nueva experiencia de conectividad con velocidades de navegación nunca antes vistas en el país 

Con información de Notimérica

Telefónica dará inicio al plan de despliegue de su nueva red 4G en Venezuela tras el anuncio de adjudicación de espectro radioeléctrico por parte de las autoridades del país, informó la compañía.

En concreto, Telefónica-Movistar desplegará su red 4G en las bandas 1700-2170 MHz, y 2600 MHz, donde le fueron otorgados un total de 60 MHz.

El proceso de implementación de la red 4G comenzará en el primer trimestre de 2015, lo que permitirá cubrir de forma progresiva todo el territorio nacional. El grupo se beneficiará de su experiencia en el despliegue de tecnología LTE en Latinoamérica y Europa.

La disponibilidad de la nueva red 4G permitirá a los clientes de la compañía disfrutar de una nueva experiencia de conectividad, con velocidades de navegación nunca antes vistas en Venezuela, a través de teléfonos inteligentes de última generación y otros dispositivos móviles.

Adicionalmente, con este nuevo espectro la compañía instalará accesos Wi-fi gratuitos que estarán ubicados en espacios públicos, según el compromiso adquirido con Conatel.

Pedro Cortez, presidente de Telefónica Venezolana, destacó que este proceso de despliegue de 4G en el país les permitirá ofrecer tecnología punta, masificar el acceso a las comunicaciones y brindar el "mejor" servicio a sus clientes.

"Nuestro compromiso se traduce en inversiones sostenidas en el país que garanticen el desarrollo del sector con miras a entregar a los venezolanos nuevas y mejores opciones de comunicación", ha señalado.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Cubanos podrán bajar apps de Google Play

Google ya había lanzado Chrome en la isla para que sus habitantes navegaran de forma “rápida y segura”

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Google ya había lanzado Chrome en la isla para que sus habitantes navegaran de forma “rápida y segura”

Con información Qore

Recientemente Google lanzó +Google Play y +Google Analytics en Cuba, lo que permitirá a habitantes de la isla descargar aplicaciones gratuitas.

En una publicación en la cuenta oficial de la compañía en Google+, la empresa comenta: "En agosto, lanzamos +Google Chrome en Cuba para ayudar a los usuarios de Internet a navegar por la red de forma rápida y segura. Hoy, como parte de nuestro esfuerzo continuo para hacer el acceso a la tecnología más accesible en el país, estamos poniendo aplicaciones gratuitas y juegos, así como una versión gratuita de +Google Analytics a disponibilidad de los cubanos".

Desafortunadamente esta noticia no es tan alentadora como podríamos pensar, pues el número de usuarios cubanos con acceso a Internet es mínimo y la cantidad de gente con un smartphone es aún menor.

Lo más probable es que quienes tendrán acceso a este servicio sean oficiales gubernamentales y personas importantes de la sociedad cubana.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Twitter quiere saber todo lo que descargas

a empresa monitoreará las aplicaciones instaladas en los teléfonos inteligentes. Todo es parte de una estrategia para hacer más efectiva la publicidad

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La empresa monitoreará las aplicaciones instaladas en los teléfonos inteligentes. Todo es parte de una estrategia para hacer más efectiva la publicidad

Con información de Qore

De acuerdo con un reporte de Re/Code, Twitter tiene planeado comenzar a monitorear las aplicaciones que sus usuarios instalan en sus teléfonos con el objetivo de recolectar más información y de esa manera hacer más efectiva su publicidad.

Con la próxima actualización de la app para Android y iOS, la red social recopilará datos de uso al llevar a cabo una búsqueda interna de las aplicaciones que instala el usuario en su smartphone. Es importante mencionar que no será posible que obtenga la información interna que genera cada aplicación. Por ejemplo, Twitter sólo sabrá si tienes instalado YouTube, pero no sabrá cuáles videos has visto.

Twitter indicó que la información recopilada le servirá para proporcionar contenido promocional más relevante, así como mejorar las sugerencias de personas que seguir.

Cuando Twitter dé inicio al programa de obtención de datos, los usuarios recibirán una notificación. Quienes no deseen colaborar podrán deshabilitar la función en el menú de configuración y evitar que la red social tenga acceso a su información.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

El iPhone 6s tendrá pantalla de zafiro

Apple firmó un acuerdo en China para fabricar estos paneles, de acuerdo a un informante

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Apple firmó un acuerdo en China para fabricar estos paneles, de acuerdo a un informante

Con información de Qore

Al parecer, Apple no cederá en su intención de usar el zafiro como método de protección para sus teléfonos, pues acaba de surgir el rumor de que la pantalla del iPhone 6s tendrá una cubierta fabricada con este valioso cristal.

Pero dado que GT Advanced está en bancarrota, Apple recurrirá a Foxconn para la manufactura de tecnologías de imagen, incluyendo las pantallas de los próximos iPhone e iPad.

De acuerdo con un reporte del sitio especializado Focus Taiwan, Apple firmó un acuerdo con el gobierno de la ciudad de Zhengzhou, en la provincia china de Henan, para la construcción de una fábrica de Foxconn en la que se desarrollarán paneles basados en zafiro y otras tecnologías de imagen.

El informante, que dice conocer a detalle los planes de Apple, asegura que las nuevas instalaciones de Foxconn estarían listas a principios de abril y que, en adelante, comenzaría la fabricación de las pantallas del iPhone 6s para cumplir con el calendario de lanzamientos, ante el supuesto de que el smartphone llegaría en septiembre de 2015.

Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la construcción de una fábrica especializada toma mucho tiempo, tanto que ni la inversión de $2500 MDD que hizo Foxconn podría ser suficiente para acelerar la implementación de tecnologías de manufactura tan avanzadas.

Después de todo, el zafiro sigue siendo un material difícil de manipular en términos de desarrollo de pantallas y sería particularmente complicado de implementar en nuevos dispositivos si continúa el plan de combinarlo con celdas solares.

En todo caso, tiene más sentido que Apple recurra al zafiro para la fabricación de la generación de iPhone lanzada en 2016, pues para entonces ya habrá perfeccionado los métodos de manufactura.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Nuevos iPhone pueden reproducir video en 4K

Apple tiene la mirada puesta en un futuro de muy alta resolución

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Apple tiene la mirada puesta en un futuro de muy alta resolución

Con información de Qore

No cabe duda que los dos nuevos modelos de iPhone cuentan con características sorprendentes que los convierten en los mejores smartphones que actualmente se encuentran en el mercado; sin embargo, Apple olvidó mencionar una capacidad importante: su procesador A8 les permite reproducir video en 4K.

Lo anterior fue descubierto por los desarrolladores de WALTR, una aplicación para Mac con la que los usuarios pueden subir videos a sus iPhone en formatos no compatibles con iTunes, como FLAC y MKV, de manera fácil y rápida. Cuando los programadores se encontraban corriendo pruebas en el iPhone 6, se dieron cuenta de que el teléfono reproducía los archivos de video en formato 4K sin ningún problema.

La única diferencia entre los dos smartphones es claramente la pantalla y, por lo tanto, su resolución. Como es de esperarse, la experiencia 4K es mucho mejor en el iPhone 6 Plus que en el iPhone 6. De cualquiera manera, ambos teléfonos se encuentran entre la élite de dispositivos que reproducen video en Ultra HD.

El lanzamiento de la iMac Retina 5K y este descubrimiento dejan claro que Apple tiene la mirada puesta en un futuro de muy alta resolución. Además, si bien es probable que un iPhone 6 de 16 GB no pueda almacenar una cantidad importante de videos en formato 4K, un nuevo modelo de Apple TV podría utilizar el procesador A8 para ofrecer películas en Ultra HD a los consumidores.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

La batería externa ideal se recarga en 15 minutos

La pila puede recargarse tan rápido porque se apoya en un sistema basado en la tecnología de los automóviles eléctricos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La pila puede recargarse tan rápido porque se apoya en un sistema basado en la tecnología de los automóviles eléctricos

Con información de Qore

A pesar de que las baterías externas son muy útiles y nos sacan de problemas cuando nuestros dispositivos se queda sin energía, tienen el inconveniente de que toman mucho tiempo en recargarse u olvidamos conectarlas a la corriente eléctrica. Para resolver esa situación, un startup desarrolló Petalite Flux, que además de recuperar su capacidad en tan sólo 15 minutos, ofrece 2600mAh en un cuerpo realmente compacto y ligero.

Lo anterior significa que esta pila brinda la carga suficiente para abastecer completamente un teléfono de medianas dimensiones o, al menos, recuperar hasta 60% de la energía de un smartphone grande, como el iPhone 6, el Xperia Z3 o el Galaxy Note 4. De acuerdo con Petalite, el sistema para recargar tan rápido la batería está basado en la tecnología de los automóviles eléctricos y, en específico, la corriente eléctrica es de 10A, en lugar del estándar de 2A.

Sobra decir que el método de Petalite no es el más veloz de la actualidad en lo que respecta a baterías externas, pero la ventaja es que la pila en cuestión es muy pequeña, mientras que la base para recargarla se puede quedar en tu hogar o en la oficina.

Ahora bien, para conseguir la Petalite Flux tendrás que esperar algunos meses, ya que la compañía continúa desarrollando el proyecto y lo tendría listo hasta junio de 2015. Además, el startup necesita conseguir un patrocinio de $30,000 USD en Indiegogo, antes de iniciar la producción. El costo del paquete con la batería y cargador será $64 USD.

 

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Twitter permitirá buscar los tuits más viejos

La red de microblogging pondrá en marcha el nuevo motor de búsqueda en los próximos días

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La red de microblogging pondrá en marcha el nuevo motor de búsqueda en los próximos días

Con información de Qore

Twitter anunció este 18 de noviembre que pronto permitirá a sus usuarios buscar y leer todos los tweets públicos que se han escrito desde su lanzamiento en 2006.

Para lograrlo, la compañía tuvo que trabajar durante varios años en un proyecto con el cual escaló sus herramientas y servicios para acomodar no sólo su biblioteca existente, sino también los millones de mensajes que se agregan cada semana.

Gracias al nuevo motor de búsqueda que se pondrá en marcha en los próximos días, será muy fácil encontrar mensajes relacionados con eventos importantes, como el tsunami en Japón en marzo de 2011 al utilizar el hashtag #JapanEarthquake para buscar o simplemente tus primeros tweets.

 

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Nokia prefirió Android para su tableta

El nuevo producto, para el que se desechó a Windows, estará disponible en China en el primer trimestre de 2015

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El nuevo producto, para el que se desechó a Windows, estará disponible en China en el primer trimestre de 2015

Con información de AP

Nokia está de vuelta y parece que Windows no es su amigo. Apenas unos meses después de que le vendió su dañada unidad de teléfonos a Microsoft, la compañía finlandesa ha lanzado una tableta.

El nuevo dispositivo usa Android como sistema operativo en lugar de Windows, el mismo sistema que Nokia adoptó en sus teléfonos celulares cuando inició una alianza estratégica con Microsoft en 2011.

La nueva tableta N1, de 7,9 pulgadas, estará disponible primero en China en el primer trimestre de 2015, con un precio aproximado de 250 dólares, antes de ser introducida en otros mercados.

Sebastian Nystrom, director de la unidad de tecnologías de Nokia, dijo el martes que el ex líder mundial de telefonía móvil estaba "complacido de llevar de nuevo la marca Nokia a las manos de los consumidores".

Las ganancias de Nokia han mejorado desde que vendió su unidad de celulares a Microsoft, por 7.200 millones de dólares. La compañía quedó muy adelgazada. Sus tres operaciones restantes son redes, mapeo y software.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

El doble check azul anuncia que leyeron tu mensaje de Whatsapp

El cambio no ha sido confirmado por la compañía, pero este miércoles salió una nueva actualización para Android

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El cambio no ha sido confirmado por la compañía, pero este miércoles salió una nueva actualización para Android

Con información de Emol

Una de las funciones más rumoreadas de WhatsApp parece ser finalmente una realidad. Una modificación al sistema liberada de forma masiva durante esta tarde habilitó un nuevo "doble check azul", que según varios portales significa que el mensaje fue leído por el destinatario.

Bajo el nuevo modelo, la mensajería en WhatsApp funcionaría así: un "check" significa que el mensaje fue enviado, dos significa que el mensaje llegó y dos check azules simbolizan que el mensaje fue leído.

El cambio no ha sido confirmado por la compañía. La especulación de hoy comenzó luego de la liberación de una actualización de la aplicación de mensajería en su versión para Android, aunque en la descripción de los cambios no se menciona la habilitación de la nueva función: sólo se indica la opción de agregar comentarios a fotos y videos y "varias mejoras y correcciones de errores".

Poco después, el doble check azul empezó a aparecer, incluso llegando a las versiones de Windows Phone y iPhone, aunque sin una actualización de software. En pruebas, pudimos comprobar que el símbolo cambia de color una vez que el mensaje es visto.

Los rumores sobre una forma de ver si el mensaje fue leído comenzaron hace un par de años y tomaron fuerza en septiembre, luego de que empezara a circular una lista de cambios para una futura actualización del software. En 2012 la compañía tuvo que salir a aclarar que el doble check no significaba la lectura de los textos.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

YouTube de Google planea servicio pagado libre de publicidad

Youtube, el popular servicio de videos de Google Inc, planea ofrecer una versión pagada libre de publicidad, dijo el encargado del sitio.

SAN FRANCISCO (Reuters) - Youtube, el popular servicio de videos de Google Inc, planea ofrecer una versión pagada libre de publicidad, dijo el encargado del sitio.

La medida representaría un cambio significativo para el mayor sitio de videos a nivel mundial, donde sus reproducciones, usualmente acompañadas con pequeños anuncios publicitarios, atraen a más de 1.000 millones de personas al mes.

"Habrán casos donde la gente dirá 'no quiero ver la publicidad o quiero tener una experiencia distinta'", dijo Susan Wojcicki, vicepresidenta senior de Google y quien encabeza el negocio de YouTube, en una conferencia en California tarde el lunes.

Wojcicki, quien se transformó en la jefa de YouTube en febrero luego de varios años supervisando el multimillonario negocio publicitario de Google, aseguró que un servicio de videos pagado se produciría en el "corto plazo" pero no entregó muchos detalles, incluyendo cuál sería el costo de la subscripción.

En mayo del 2013, YouTube lanzó un programa piloto que permitía a los creadores de contenido individual cobrar a los usuarios una subscripción para acceder a un "canal" específico de videos.

El lunes, Wojcicki describió un servicio de subscripción más amplio que permitiría a los consumidores pagar para acceder a una versión libre de publicidad de la amplia colección de videos de YouTube.

"Estamos en el inicio de ese proceso. Pero si se ven los medios de comunicación a través del tiempo, la mayoría tienen tanto publicidad como suscripción" señaló.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Google hará posible que Android y iPhone compartan archivos

El nuevo sistema permitirá compartir fotos, direcciones, mensajes y demás contenidos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El nuevo sistema permitirá compartir fotos, direcciones, mensajes y demás contenidos

Con información de Qore

Fuentes allegadas a la información dicen que Google se prepara para mejorar Nearby, la característica que permite que tu Android sepa y te informe sobre los lugares de interés que se encuentran cerca de ti. Ahora, Nearby te permitirá conocer cuando otros usuarios se encuentren cerca de ti y lo más insólito: se comunicará con usuarios con un iPhone o dispositivo iOS.

Esta función apodada internamente por la compañía como Copresence, permitirá que un iPhone y un Android compartan archivos, fotos, direcciones, mensajes y demás contenido. Para localizarse, ambos equipos deberán contar con Bluetooth, Wi-Fi directo o incluso por medio de autenticación ultrasónica; recordemos que actualmente Google cuenta con una tecnología similar llamada Whisper, que permite que tu smartphone y Chromecast se conecten por medio de sonidos.

El equipo de Android Police encontró esta característica llamada Copresence en el SDK de Google Play Services junto con unas imágenes que ilustran dispositivos Android y iOS compartiendo archivos de todo tipo entre ellos.

No cabe duda de que se trata de una función sumamente interesante, pues finalmente Android y iOS tendrán la posibilidad de comunicarse rápida y fácilmente a través de sus capacidades inalámbricas. Según la documentación de los desarrolladores y algunas patentes, es posible que este servicio sea lanzado en las próximas semanas.

Leer más
Tecnologia Mesa de Redaccion Tecnologia Mesa de Redaccion

Se podrá llamar gratis por WhatsApp en 2015

Se espera que la cantidad de usuarios aumente a mil millones con esta innovación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Se espera que la cantidad de usuarios aumente a mil millones con esta innovación

Con información de Qore

A pesar de que una gran cantidad de personas usa WhatsApp, actualmente otros servicios de mensajería instantánea como Skype y Viber están cobrando popularidad debido a que ofrecen la opción de llamar por voz sin costo.

Para mantenerse como el favorito, WhatsApp prometió que para mediados de 2014 implementaría dicha función en su servicio, pero recientemente, el director general de la compañía dijo que tendremos que esperar hasta principios de 2015 para usar esta característica.

La razón de este retraso es que los desarrolladores han tenido dificultades técnicas para implementar las llamadas por voz. Las soluciones deben ser efectivas, pues una vez que esté lista la actualización, será distribuida a más de 600 millones de usuarios activos.

Jan Koum, cofundador de WhatsApp, explicó que la app no tiene acceso al micrófono de algunos teléfonos y que la cancelación de ruido es otro aspecto a mejorar. Asimismo, comentó que la compañía está trabajando en una manera de optimizar las llamadas en áreas donde la cobertura de datos es pobre, para que aquellos con conexión 2G EDGE puedan disfrutar adecuadamente de esta característica.

Koum espera que con la implementación de las llamadas por voz WhatsApp alcance 1000 millones de usuarios activos. No sólo será esta nueva función la que atraiga a tantas personas, recordemos que el servicio ahora cuenta con el soporte y la infraestructura de Facebook.

 

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Apple pone en servicio Maps Connect, buscando ganar mayor relevancia con sus mapas

Los usuarios podrán acceder al servicio directamente desde SIRI

image.jpg

Los usuarios podrán acceder al servicio directamente desde SIRI

Con información de Qore.com/Applesfera

Apple lanzó una nueva herramienta llamada Maps Connect, la cual le permitirá a los negocios gestionar su información en esa plataforma de mapas. Las empresas podrán proporcionar datos adicionales, como manera de contacto y ubicación exacta. Todos los cambios tardarán aproximadamente una semana en mostrarse en Apple Maps, pero además, los usuarios de iOS podrán utilizar Siri para buscar locales comerciales y oficinas en la cercanía, lo que se traducirá en geopresencia para las compañías.

Maps Connect también permitirá a los propietarios de las empresas subir sus mapas internos. Para habilitar esta función, los negocios deberán tener más de 1 millón de visitantes al año, conexión Wi-Fi y otros requerimientos técnicos.

Esta herramienta es un gran esfuerzo de Apple para posicionar mejor su plataforma de mapas y hacerla más útil para usuarios y empresas.

La inscripción es gratuita y sólo se requiere entrar al sitio con un Apple ID, una vez dentro, hay que colocar los datos de contacto, tales como nombre del dueño, dirección, teléfono y correo electrónico, después de esto se hace una llamada automatizada al número de teléfono registrado que otorga un código para continuar con el registro.  

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Google lanza nuevo servicio de email llamado "Inbox"

El nuevo servicio se prestará junto al popular servicio de correo electrónico Gmail de Google.

El nuevo servicio se prestará junto al popular servicio de correo electrónico Gmail de Google.

(Reuters) - Google Inc lanzó el miércoles un nuevo servicio de correo electrónico llamado "Inbox" que permite a los usuarios organizar emails y recordatorios, y que muestra información como reservas de avión, eventos y entregas de encomiendas de forma más cómoda.

El nuevo servicio se prestará junto al popular servicio de correo electrónico Gmail de Google.

La compañía publicó en su blog que está enviando invitaciones a un selecto grupo de usuarios para que prueben el nuevo servicio.

(Reporet de Soham Chatterjee en Bangalore. Traducido por la Redacción de Madrid. Editado por Patricio Abusleme vía Mesa Santiago)

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Twitter declara la guerra a la contraseña y presenta Digits

Digits permitirá a los desarrolladores de aplicaciones móviles ofrecer registros con el uso del número de teléfono.

image.jpg

Digits permitirá a los desarrolladores de aplicaciones móviles ofrecer registros con el uso del número de teléfono.

Twitter declaró hoy guerra abierta a la contraseña durante su conferencia de desarrolladores en San Francisco en la que anunció un nuevo sistema para registrarse en las aplicaciones móviles a través del número de teléfono.

Jeff Seibert, director de plataformas móviles de la popular red social, dio a conocer hoy, durante la conferencia en San Francisco, Digits, un producto que Twitter ofrece desde hoy de forma gratuita en 28 idiomas y en 216 países.

Digits permitirá a los desarrolladores de aplicaciones móviles ofrecer a los usuarios un proceso con tres pasos. El primero es una pantalla con la opción de registrarse a través de un dispositivo móvil, otra pantalla para teclear el número de teléfono y una más para introducir el número de confirmación que Twitter envía a través de un mensaje de texto y que solo podrá utilizarse una vez.

Seibert dijo estar convencido que el sistema es mejor que la combinación de “email” y contraseña que se utiliza en la actualidad y que resulta, apuntó, fácil de olvidar, difícil con frecuencia de teclear en los teléfonos móviles y susceptible de pirateo.

Desarrolladores que asistieron a la conferencia como Derek Hearn, un joven tecnólogo de Chicago, dieron la bienvenida al producto.

“Digits me genera curiosidad. Nosotros ya hacemos algo similar dentro de nuestra empresa”, dijo a Efe Hearn, que trabaja para MeetBall, una compañía que comparte la ubicación de los usuarios que así lo deseen en dispositivos móviles.

Cameron Hendrix, un joven desarrollador de aplicaciones móviles de Nueva York que trabaja en una empresa de educación digital, dio también la bienvenida a la iniciativa que describió como “más segura” que el actual sistema universal de contraseñas.

Twitter subrayó hoy, además, que el sistema resultará especialmente útil en países en vías de desarrollo en los que, con frecuencia, la única forma de acceder a internet es a través del móvil.

De salirse con la suya, y lograr que desarrolladores de todo el mundo adopten de forma generalizada Digits, Twitter podría acabar con el actual reinado de la contraseña.

Más allá de Digits, Twitter hizo hincapié hoy en Fabric, una nueva plataforma que busca facilitar el trabajo de los más de 1.000 desarrolladores que participaron en la conferencia en San Francisco.

image.jpg

“Es la mejor forma, y la más sencilla, de desarrollar las mejores aplicaciones”, dijo hoy durante el arranque de la conferencia el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo.

La red social publicitó también hoy Crashlytics, que ofrece a los desarrolladores un sistema gratuito para comprobar si la aplicación que están desarrollando tiene problemas o se congela.

la iniciativa se describió como “más segura” que el actual sistema universal de contraseñas.

El encuentro en San Francisco contó con la participación de representantes de medios de comunicación como Raju Narisetti, vicepresidente de News Corporation, quien alabó a Twitter por haberse convertido en la principal plataforma para identificar noticias urgentes.

Narisetti aseguró que la red social es una gran plataforma para captar audiencia y mencionó, en ese sentido, que el diario financiero The Wall Street Journal, parte del grupo News Corporation, obtuvo el 47 % del tráfico en las redes sociales a través de Twitter.

La relación de Twitter con los medios de comunicación ha sido motivo de debate tras la dimisión este mes de la jefa de la división de noticias, Vivian Schiller, quien dejó su cargo un año después de asumir el puesto y en medio de una serie de cambios entre altos directivos de la red social.

Durante su breve estancia en la red social, la ejecutiva, que trabajó anteriormente en puestos directivos de la cadena de televisión NBC y en el sistema de radio pública estadounidense NPR, trabajó con organizaciones de medios para ayudarlos a integrar la red social en su cobertura.

La exjefa de la división de noticias de Twitter trabajó con Dataminr, una compañía de gestión de datos con sede en Nueva York, que desarrolló el primer producto noticioso para la red social.

El producto, que debutó el mes pasado, analiza los alrededor de 500 millones de tuits que se generan cada día e identifica tendencias que puedan transformarse en noticias. EFE

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Facebook supera a CNN y Fox como fuente de noticias de política

Pew Research condujo una encuesta en la que participaron más de 2900 estadounidenses 

image.jpg

Pew Research condujo una encuesta en la que participaron más de 2900 estadounidenses 

Con información tomada de Qore.com

Facebook es la segunda fuente más consultada entre los estadounidenses que tienen acceso a Internet, sólo superado por la televisión local.

Pew Research llevó a cabo un estudio en el que participaron 2901 habitantes de Estados Unidos. A los encuestados se les preguntó dónde solían informarse acerca de la política actual. Los resultados fueron sorprendentes: 49% dijo ver las noticias de la televisión local, mientras que 48% lo hace en Facebook. Por su parte, medios especializados en la materia, como CNN y Fox News, son preferidos por 44% y 39% de la gente, respectivamente.

El estudio aclara que dichos porcentajes corresponden a 89% del total de encuestados que cuentan con acceso a Internet en su hogar. Si se incluyen también a los hogares sin conexión a la red, entonces sólo 39% de las personas se enteraron de lo que sucede en la política por medio de Facebook. Pew también destacó que la red social está muy por encima de otros sitios como YouTube y Twitter en este aspecto. Sólo 14% de los usuarios con acceso a Internet dijeron informarse en YouTube y 9%, en Twitter.

En la mayoría de los casos, las personas no acuden para buscar noticias, simplemente se las encuentran en su Newsfeed. Eso significa que la información fue compartida por sus amigos y conocidos. Los investigadores de Pew opinan que por esa razón se ha polarizado la postura política en Estados Unidos. Aproximadamente 20% de la población se mantiene firme en sus preferencias políticas (12% liberales y 9% conservadores); sin embargo, ese pequeño porcentaje de ambas facciones tiene más impacto que el resto, ya que es más factible que voten, aporten o participen en campañas políticas de su preferencia.

Otro dato curioso del estudio indica que 44% de los liberales de hueso colorado tienden a bloquear o eliminar amigos de Facebook que no estén de acuerdo con su postura, mientras que 33% de los conservadores y 26% de los usuarios promedio de la red social lo harían.

Leer más
Tecnologia, Negocios Redacción Tecnologia, Negocios Redacción

El iPhone 6 eleva los ingresos de Apple

La compañía reportó un alza mayor a la esperada, porque el lanzamiento de su nuevo iPhone llevó a registrar ventas de 39,27 millones de teléfonos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La compañía reportó un alza mayor a la esperada, porque el lanzamiento de su nuevo iPhone llevó a registrar ventas de 39,27 millones de teléfonos

Con información de Reuters

La fuerte demanda global por el iPhone 6 empujará al alza el crecimiento de los ingresos de Apple Inc en el 2015, mientras que los modelos actualizados deberían ayudar a revertir tres trimestres seguidos de declive en las ventas del iPad, dijeron analistas.

Las acciones de Apple deberían abrir con una subida del 2,4 por ciento el martes.

La compañía reportó un alza en sus ingresos mayor a la esperada, porque el lanzamiento de su nuevo iPhone llevó a registrar ventas de 39,27 millones de teléfonos avanzados en el trimestre terminado en septiembre.

"Esperamos que este impulso siga en el trimestre que acaba en diciembre y se extienda al 2015, sobre todo si el suministro mejora de forma sostenida en los próximos meses", señalaron analistas de Goldman Sachs en una nota a sus clientes.

Goldman elevó en 9 dólares el precio objetivo de la acción, hasta 124 dólares, por encima de la proyección de 112,02 dólares basada en 51 corredurías, de acuerdo a datos de Thomson Reuters StarMine.

Al menos otras 10 corredurías subieron sus precios objetivos de la acción en entre 1 y 20 dólares.

Los pedidos del nuevo iPhone 6 de Apple, que tiene un tamaño y un precio mayor, comenzaron en septiembre.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

BitCoins ya está disponible en Venezuela

En el portal Surbitcoin, se explica gráficamente los beneficios que tiene el uso del bitcoin frente al bolívar

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En el portal Surbitcoin, se explica gráficamente los beneficios que tiene el uso del bitcoin frente al bolívar

Con información de Notimérica/EP

La plataforma Surbitcoin.com, el primer mercado de esta moneda virtual de Venezuela, ya está operativa al haber habilitado este pasado 13 de octubre la opción de depósitos.

Según explica la página de Facebook de la plataforma, de momento se están recibiendo únicamente depósitos y transferencias de titulares de cuentas del Banco Mercantil, por lo que recomiendan a los usuarios utilizar dicha entidad bancaria para realizar sus compras dentro de SurBitcoin.

En cuanto a los retiros por concepto de venta de Bitcoins, la web informa de que podrán ser realizados a cualquier banco y explica que "se debe tener en cuenta que cada vez que se realiza un retiro a una cuenta afiliada por primera vez, el banco tomara dos días hábiles para la verificación de la misma" y posteriormente se podrá realizar la transferencia.

"Estas medidas son tomadas para cumplir con nuestra misión de ofrecer un servicio seguro, eficiente y estable en el tiempo a nuestros usuarios", explica la web, que ha estado corrigiendo algunas secciones de la plataforma así como el mapa de Venezuela, que presentaba algún fallo.

Ventajas del Bitcoin

La web explica gráficamente los beneficios que tiene el uso del bitcoin frente al bolívar, y sobre otras monedas.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Por lo que se refiere a la divisa venezolana, señalan que la moneda virtual es "inmune al control del Gobierno y otros sectores de poder", frente al Bolívar que "es controlado por el Gobierno y susceptible a expropiaciones".

Destaca igualmente que Bitcoin permite "una inflación controlada, una cantidad en circulación predecible y predefinida" mientras achaca al bolívar una "inflación a niveles récord" además de que puede ser devaluado "al imprimir tantos billetes" como se quiera.

Añaden los promotores de la plataforma que con la moneda virtual sólo se pueden aplicar cambios si los usuarios los aceptan, en tanto el bolívar "cambia a gusto de los mandatarios y sin consultar a los ciudadanos".

Dicen finalmente que el bitcoin no tiene fronteras, y puede ser aceptada por cualquier persona en el mundo, mientras que el bolívar sólo es aceptado dentro de Venezuela y no puede usarse fuera del país; y resaltan además que con la moneda virtual "eres libre de gastar tu dinero en lo que tu desees", mientras que con la moneda venezolana  estás "obligado a consumir lo poco que te ofrecen".

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

¿Se le cayó el teléfono celular al agua? Sálvelo en 24 horas

El producto ya recibió el premio de innovación Yahoo! en 2013

image.jpg

El producto ya recibió el premio de innovación Yahoo! en 2013

Reparar un smartphone que ha caído al agua puede costar “un ojo de la cara” por el daño que sufren los sistemas integrados del teléfono al humedecerse. Pero un producto llamado “Reviveaphone” que acaba de ser presentado en varias partes del mundo ha demostrado, al menos en el anuncio publicitario, que puede revivir su smartphone con una alta tasa de éxito.

En 2013 Yahoo! premió a “Reviveaphone” como el producto más innovador inventado para los smartphone. La campaña publicitaria de 2014 prueba el producto con un recién lanzado iPhone 6 que es sumergido en una jarra de cerveza.

Según los fabricantes, la operación tiene un 95% de efectividad. Se coloca el teléfono afectado dentro de una bolsa especial que tiene precinto de seguridad y se vierte un líquido especial. Luego de 7 minutos se extrae el teléfono y se deja secar el teléfono durante unas 24 horas.

Si todo resulta como lo esperado, el celular volverá a prenderse, se podrán hacer y recibir llamadas y ningún dato se perderá.

Leer más