Regionales Redacción Regionales Redacción

Tembló en Sucre la madrugada del lunes

Epicentro fue localizado a 11 Km al norte de Güiria, con una profundidad de 26.2 Km y fue sentido en algunos estados del oriente venezolano

 

Epicentro fue localizado a 11 Km al norte de Güiria, con una profundidad de 26.2 Km y fue sentido en algunos estados del oriente venezolano

Nota de Prensa

image.jpg

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, informó a la población de un temblor a las 02:41 am, de magnitud 4.3 en Güiria, estado Sucre

El movimiento telúrico fue localizado a 11 Km al norte de Güiria, con una profundidad de 26.2 Km y fue sentido en algunos estados del oriente venezolano.

La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico".

Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, ya que estos temblores son eventos que se producen sin previo aviso, por lo que hay que estar preparados para afrontarlos.

Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter por la cuenta @Funvisis o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fuerte olor a gas alarma a vecinos de Barcelona

Habitantes  de Nueva Barcelona, avenida Costanera y Las Casitas piden a autoridades explicar el por qué del olor, pues no se trata de agua de flores, sino de gas y temen estar en peligro

image.jpg

Habitantes  de Nueva Barcelona, avenida Costanera y Las Casitas piden a autoridades explicar el por qué del olor, pues no se trata de agua de flores, sino de gas y temen estar en peligro

Redacción

Desde hace varias semanas, vecinos de los sectores Nueva Barcelona, Las Casitas, avenida  Costanera y  Caño Salao, han expresado su preocupación por un fuerte olor a gas que se percibe, sobre todo en horas de la madrugada, el cual les obliga a hacer vigilia, por el riesgo que suponen, podrían estar corriendo.

“Creemos que debe haber alguna explicación por parte de las autoridades, llámese gobierno regional, alcaldía o gerencia de Pdvsa, porque es una situación que causa preocupación, ya son varios días y no sabemos qué es lo que ocurre”, comentó Juan  Marrero, residente de Nueva Barcelona.

Precisan que las emisiones son percibidas con mayor fuerza entre dos y cuatro den la madrugada, intensificándose cuando hay brisa. “La costa se impregna de ese olor y en lugar de tener una brisa con olor marino, tenemos ese fuerte olor a gas, comentó Antonieta Villasmil, quien añade que sufre de rinitis y el pasado fin de semana no paró de estornudar, por el olor a gas, el cual no pudo controlar por la escasez de  anti alérgicos en farmacias de la localidad.

Sobre este aspecto, el ecologista Pedro Lavana indicó a elmercuriowe.com, que muchas han sido las denuncias formuladas por la organización ecologista a la cual pertenece, para tratar no sólo lo concerniente a este tema que ya se trasladó de la zona oeste al norte del estado, sino además lo concerniente a la acumulación de coque, pero muy poco o nulo caso se hace.

“Hay mecanismos y dispositivos para controlar y medir las emisiones de gas y otros elementos, a la atmosfera, de manera que no representen un peligro para el hombre y el ambiente, pero lamentablemente, quienes tienen la obligación de tomar cartas en el asunto no lo hacen, estamos atados de manos”.

Trabajadores del condominio industrial José Antonio Anzoátegui y específicamente los del Criogénico, donde se encuentran las esferas de gas, han sido desalojados alrededor de 14 veces por el fuerte olor a gas que incluso ha provocado mareos y pérdida del conocimiento a muchos de ellos.   

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Carlos Guzmán: el sistema político de Venezuela colapsó

El economista llama a la población a votar masivamente y a la oposición a ser astuta para no caer en las trampas que desde ya estará montando el gobierno, ante el temor a medirse

image.jpg

El economista llama a la población a votar masivamente y a la oposición a ser astuta para no caer en las trampas que desde ya estará montando el gobierno, ante el temor a medirse

Niurka Franco

La corrupción, el nepotismo y la falta de capacidad entre otros factores, han hecho que el sistema colapse y si no se produce un viraje, será imposible salir de la situación actual, asegura el economista Carlos Guzmán, quien al igual que otros especialistas del área, está persuadido de que el caos actual en materia económica, financiera y cambiaria obedece a la aplicación de políticas equivocadas.

Al hacer referencia a los problemas que enfrenta la población como la escasez y la elevada inflación, Guzmán no dudó al señalar que estos iniciaron con la llamada “revolución bonita” y su impulsor, Hugo Chávez. 

“Esto ha sido un solo gobierno desde hace 16 años, ayer con Chávez y hoy con Maduro, ambos han  errado en la aplicación de políticas y medidas que sólo han servido para quebrar el aparato productivo. Le han hecho mucho daño al país, empezando por el problema de la corrupción, que se elevó a 1000 por ciento con este gobierno”.

Estima que quienes representan al gobierno están conscientes de que el sistema colapsó, pero no se atreven a reconocerlo, porque sería su fin, porque ya la población se está dando cuenta, de que quienes gobiernan han estado equivocados desde hace 16 años.

Recordó que hasta la Unión Soviética se percató de que el rumbo que habían tomado no era el correcto y según advierte hoy son tan capitalistas como el que más, mientras Cuba, tras cinco décadas de socialismo, ha iniciado conversaciones con el gobierno de Estados Unidos.

Cree que esa isla se encamina hacia un cambio de sistema, mientras paralelamente ha logrado desarrollar la industria del turismo, mediante el impulso a pequeñas y grandes empresas, lo cual ha incidido positivamente en el crecimiento del Producto Interno Bruto de ese país.

En el caso de Venezuela, Guzmán dice ser poco optimista, dada la posición de los actores gubernamentales, por lo que insta a la población a que salga a votar masivamente, tanto en el proceso de primarias previsto para el próximo 17 de mayo, como posteriormente en las parlamentarias.

“El gobierno tiene mucho miedo a contarse y eso se evidencia en las maniobras que está haciendo para escoger a dedo a los representantes del Parlatino, corresponde a la oposición ser astuta  para percibir que vendrán muchas estrategias destinadas a dividir a los opositores, pero también para desmotivar y crear un ambiente que favorezca la abstención”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Inicio de lluvias convierte a Puerto La Cruz en una "zona de guerra"

Después de la tormenta, emerge un basurero. Las calles y avenidas lucieron inundadas de desechos este fin se semana

image.jpg

Después de la tormenta, emerge un basurero. Las calles y avenidas lucieron inundadas de desechos este fin se semana

Salvador Passalacqua

@spassalacqua

No hubo una guerra: llovió. Las precipitaciones de este fin de semana recordaron a los habitantes de Puerto La Cruz los efectos de la terminación de la sequía en una ciudad con deficientes servicios públicos. Las calles y avenidas quedaron anegadas y cubiertas por una capa de basura y los cortes de electricidad programados devinieron en un largo apagón.

Desde las ruinas del casino Platinum hasta la redoma Las Banderas, la avenida Stadium y las aceras en ambos sentidos permanecieron obstruidas este sábado por recipientes de plástico, restos de electrodomésticos, escombros de construcción, ramas, latas y bolsas desgarradas.

El ama de casa Alis Azocar, de 61 años, tropezó con un húmedo montículo de basura sobre una alcantarilla cercana al centro comercial Judibana. Intentaba comprar alimentos a precio regulado en el abasto Bicentenario. "Lo que me pasó fue casi una torcedura de pie. La lluvia arrastró todo lo que la gente cochina lanza a las calles. Lo peor es que nadie me iba a pagar un yeso", lamentó.

Al otro extremo de la avenida, el plomero Elio Moya esperaba un carro por puesto junto a un pozo en el que flotaban envoltorios de chucherías. "Esto es falta de educación, pero también de gobierno. Por aquí no hay muchos pipotes para echar la basura y el aseo tarda en pasar.  Deberían mejorar el servicio en esta época de lluvia", demandó.

La Ordenanza de Manejo Integral de Desechos Sólidos, a punto de ser reformada por la Cámara Municipal, prohíbe arrojar "todo cuanto contribuya al desaseo" en la vía pública y manda a los comerciantes formales e informales a encargarse de la limpieza de sus frentes y aceras. Pero en su artículo 15 dispone que la Alcaldía debe otorgar permisos para ubicar recipientes en las calles "en número y capacidad suficientes". Y en el 27, deja a cargo de la oficina de Aseo Urbano la coordinación de operativos de barrido y lavado en el municipio. Nada más lejano de la realidad.

El escenario apocalíptico impresionó a la dirigente María Corina Machado, quien cumplía en los municipios Sotillo y Guanta una agenda de respaldo a las candidaturas de Armando Armas (Voluntad Popular) y Omar González (Vente Venezuela). En su cuenta en Twitter, publicó fotografías de la avenida principal de Chuparín y las adyacencias de la Clínica Nazareth. "Insalubridad, indolencia y corrupción: el legado de la mayor bonanza petrolera de la historia", tuiteó.

La lluvia más fuerte se registró al mediodía del sábado. Incluso antes de que arreciara, el servició eléctrico fue suspendido. Los cortes programados se prolongaron hasta seis horas. En un comunicado, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) atribuyó los retrasos en el restablecimiento a las condiciones meteorológicas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Partido ABP respalda candidatura de Marcos Figueroa a primarias

En el acto también estuvieron presentes dirigentes de Acción Democrática, Primero Justicia y otras organizaciones políticas que impulsarán la candidatura de Figueroa.

image.jpg

En el acto también estuvieron presentes dirigentes de Acción Democrática, Primero Justicia y otras organizaciones políticas que impulsarán la candidatura de Figueroa.

Nota de Prensa

Alianza Bravo Pueblo (ABP), partido de fundó Antonio Ledezma, hoy preso político del régimen de Nicolás Maduro, dio este domingo 19 de abril, su apoyo electoral al candidato Marcos Figueroa  en un acto realizado en la avenida Miranda de Puerto La Cruz, a la altura del Mercado Municipal, donde acudieron representantes de las distintas comunidades, dirigentes políticos y líderes comunitarios.

El acto fue organizado por el secretario general de ABP Anzoátegui, Franciso Abad, junto al presidente de esta organización en el municipio Sotillo, Simone Augello, quienes manifestaron que decidieron dar su respaldo a Marcos Figueroa para las primarias de la Mesa de la Unidad en la Circunscripción Electoral 4, en virtud de su reconocido liderazgo popular, transparencia y firmeza en la lucha por una verdadera justicia social.

Francisco Abad, secretario general de ABP a nivel regional, destacó que a celebrarse un año más del 19 de abril como Día de la Independencia venezolana, solicitan la libertad de Antonio Ledezma, así como de Leopoldo López, estudiantes y líderes políticos que permanecen detenidos sin causa alguna.

Por su parte, Simone Augello, presidente de ABP Sotillo, manifestó que llegó la hora de detener la política nefasta que destruye al país, “no hay alimentos, empleos dignos ni medicinas”.

Al cerrar el acto, junto a Marcos Figueroa estuvo Sergio Padrón, Antonio Clavier, Andrés Bastardo, Pablo Maza, Benito Gómez, levantaron sus brazos, agarrados de las manos, en señal de victoria.

Marcos Figueroa aseguró que lo primero que hará en la Asamblea Nacional será presentar la Ley de Amnistía que seguramente será aprobada porque la mayoría de los parlamentarios serán de tendencia democrática.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Captura a "Oscarcito" y presunto homicida en Guanta

Motorizados detenidos en el casco central del municipio portaban 197 gramos de presunta marihuana

image.jpg

Motorizados detenidos en el casco central del municipio portaban 197 gramos de presunta marihuana

Redacción.

Una persecución policial desde el barrio Colombia hasta el Puente Toronoima, en Guanta, terminó este viernes  con la detención de un solicitado por homicidio y su acompañante.

Ambos se trasladaban en una moto color azul con negro. El presunto asesino fue identificado como Abel Enrique Herrera Rivas, alias "el Tico".  También presentaba registros por posesión de drogas y robo agravado. 

Una nota de prensa refiere que Herrera reside en el sector Cerro Oriente del municipio.  El otro detenido fue detenido Oscar Alejandro Urbaneja, de a años de edad, alias "El Oscarcito".

Poliguanta les incautó un total de 197 gramos de presunta droga denominada marihuana y la cantidad de 1.301 bolívares en efectivo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"La educación universitaria es factor fundamental para el cambio"

La rectora Milena Bravo exaltó el rol de las universidades, durante  acto de grado de la II Cohorte de la 541 promoción ”Cumaná 500 años” de la  cual egresaron 1109 graduandos

La rectora Milena Bravo exaltó el rol de las universidades, durante  acto de grado de la II Cohorte de la 541 promoción ”Cumaná 500 años” de la  cual egresaron 1109 graduandos

Con nota de prensa

image.jpg

Una vez más el pueblo oriental se dio cita en el Patio Central del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente para testimoniar ante el país y el mundo la promoción de 1109 nueve profesionales de la II Cohorte de Quincuagésima Primera Promoción ”Cumaná 500 años”, que sumados a los 541 de la primera cohorte del pasado mes de febrero alcanza un total de 1650 egresados en lo que va del año 2015.

Este elevado contingente de egresados, en donde recibieron menciones honorificas 21 profesionales (1 Magna Cum Laude y 20 Cum Laude) es una cifra muy significativa que evidencia la continuidad académica y administrativa de nuestro funcionamiento como institución, destacó la Dra. Milena Bravo durante su discurso de grado.

Las autoridades rectorales y decanales, docentes investigadores, empleados, obreros y estudiantes acompañados de padres y representantes, presentes en esta gala académica testimoniaron que la Casa Mas Alta del oriente venezolano sigue cumpliendo fiel y cabalmente su misión doctrinaria de formar a los nuevos profesiones la que necesita Venezuela para su desarrollo presente y futuro.

Para la Dra. Milena Bravo, ésta ha sido una tarea titánica, que se hace aún mas difícil por las dimensiones y complejidad de los escenarios académicos de nuestra universidad, disgregados en mas de la mitad del territorio nacional, en un país inmerso en profundas dificultades económica, políticas y sociales.

En estos nuevos profesionales- sentenció la rectora de la UDO- descansa la posibilidad de transformar y mejorar la sociedad, por lo cual, a su juicio no es posible separar universidad y desarrollo, “porque en cualquier contexto que se analice, la educación universitaria constituye un factor fundamental para alcanzar el cambio y la superación de un país”.

Esta intima relación entre la función de la universidad en el desarrollo de las naciones, la subrayó la Dra. Milena Bravo durante su discurso, a propósito del Foro de Rectores Universitarios de las Américas, que con el lema: ”Prosperidad y Educación: El desafío de la cooperación en las Américas y el rol de las universidades”, se realizó por primera vez en el marco de la VII Cumbre de la Américas en Panamá.

En ese sentido resaltó el compromiso que tienen los rectores universitarios, particularmente de Venezuela, “de entender los factores que condicionan las limitaciones de nuestras casas de estudios y buscar a través de la cooperación internacional, los modelos exitosos que puedan ser transferidos y adaptados a nuestra propia realidad”.

Los graduandos escucharon con atención las reflexiones que les expresara la Dra. Milena Bravo en su mensaje de despedida de la Universidad que durante varios años les sirvió de cantera de conocimientos a fin de poder construir, a partir de ahora, el mejor futuro para ellos mismos y para Venezuela.

Así, les recordó a cada uno de los nuevos graduandos que ahora forman parte de una estirpe de triunfadores, mas de cien mil egresados de esta Universidad, que se encuentran hoy diseminados por toda Venezuela y el mundo, por lo cual deben sentirse orgulloso de la insignia inmortal grabada en su medalla que los acredita como egresados de la Universidad de Oriente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores petroleros de Venezuela: Los peor pagados del mundo

José Bodas secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) anunció que fue aumentado el monto mensual de la TEA a Bs. 12.000

image.jpg

José Bodas secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) anunció que fue aumentado el monto mensual de la TEA a Bs. 12.000

Niurka Franco

@ConFranqueza

Los trabajadores petroleros Venezolanos, son los peor pagados en el mundo, aseguró  José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) , tras afirmar que mientras en otros países la mano de obra calificada es bien remunerada incluso con 67 dólares diarios aquí apenas llega a dos dólares .

El dirigente sindical hizo el planteamiento luego de reconocer que el pasado jueves, fue publicado en Gaceta Oficial, un aumento en el monto de la Tarjeta Electrónica de Alimentación TEA, la cual pasó de 7 mil bolívares mensuales a 12 mil.

Bodas destacó que aún así, el ingreso continúa siendo insuficiente, tomando en cuenta que la cesta alimentaria, que no la que incluye servicios y medicinas, ya supera los 20 mil bolívares. 

Propone que el salario sea revisado cada tres meses, de acuerdo a la inflación, recalcando que el ingreso del trabajador petrolero se ha pulverizado. “No hay comparación entre el salario de un trabajador venezolano y el de uno de otro país, situación que se ha ido agravando por la negativa de PDVSA para discutir la convención colectiva, a lo que se suma la persecución a quienes denuncian fallas y deficiencias, criminalizando  la actividad sindical”.

“El salario está destruido, tanto que ahora la TEA lo  supera porque apenas está en 6 mil 500 bolívares. Yo me pregunto qué puede hacer un padre de familia con ese ingreso mensual, si para adquirir la cesta alimentaria se necesitan tres salarios mínimos”.

Por otra parte y en cuanto a los rumores sobre el sustituto del presidente de la estatal petrolera, Eulogio del Pino, quien acaba de poner el cargo a la orden, precisó que existe mucha expectativa, pero que todavía no hay nada formal. “ El último nombre que ha sonado con insistencia es el de Adán Chávez”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Historia del gobierno venezolano está por terminar"

Richard Casanova afirma que el Gobierno se ha planteado dividir a la oposición y desestimular a los electores para incentivar la abstención

image.jpg

Richard Casanova afirma que el Gobierno se ha planteado dividir a la oposición y desestimular a los electores para incentivar la abstención

Niurka Franco

@ConFranqueza

La ventaja que según las encuestas, tiene la oposición sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro, indica que de producirse una votación en condiciones normales, con plena confianza en el árbitro electoral, el oficialismo perdería. Es por ello que el gobierno se trazó  una estrategia con dos vertientes.

De acuerdo con lo dicho por el dirigente regional de PJ, Richard Casanova, la primera  estrategia  es cohesionar su fuerza y la segunda dividir a la oposición, valiéndose para ello de candidatos paralelos o franco tiradores disfrazados de opositores, a los cuales como en otras oportunidades, financiará para llevar a cabo su propósito.

“Pero además, el gobierno comenzará a generar una matriz de opinión adversa al  CNE , para desestimular la votación con comentarios como “con ese árbitro no hay garantía de que se respeten los resultados” o el CNE está parcializado”, entre otros y con ello estaría jugando a generar  un sentimiento abstencionista, entre quienes aspiran un cambio.

Esa campaña será puesta en breve por el oficialismo según advierte Casanova, por lo que las fuerzas democráticas, deben hacerle frente, informando a l electorado, pero además fortaleciendo la unidad, para que no queden fisuras a través de las cuales puedan penetrar.

“Todas las dictaduras hacen esfuerzos por preservar el poder, pero a la final todas tienen que  entregarlo y en el caso de Venezuela, existe una presión internacional y una sólida unidad de las fuerzas democráticas”.

Casanova citó el caso de la dictadura Chilena del general Augusto Pinochet,  donde todas las libertades estaban restringidas. “Fue un gobierno sanguinario y férreo militarmente, aunque  con gestión, pero atroz. Sin embargo la presión internacional logró que se hiciera el referéndum y tuvo la dictadura que entregar”.

Desde su perspectiva, la historia del gobierno  venezolano está por terminar. “Ganaremos la AN y ese será el primer paso para que se produzca en Venezuela el cambio que los venezolanos estamos soñando”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Yajaira Forero: Insatisfacción debe convertirse en votos

La esposa del excomisario Lázaro Forero, condenado a 30 años de prisión, cree necesario rescatar el respeto a los derechos humanos vulnerados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La esposa del excomisario Lázaro Forero, condenado a 30 años de prisión, cree necesario rescatar el respeto a los derechos humanos vulnerados

Niurka Franco

@ConFranqueza

Yajaira Forero, quien junto a Carlos Andrés Michelangeli, es candidata a diputada por  el circuito número 3, de cara a las elecciones primarias previstas por la MUD para el próximo 17 de mayo, está persuadida de que se avecinan tiempos de cambio, pero para ello, los venezolanos deben salir a votar en las primarias por los candidatos de la oposición y luego en las parlamentarias, a fin de garantizar el cambio que el país demanda.

Asegura que nunca como hoy ha sido tan imperiosa, la necesidad de que cada venezolano luche por la defensa de sus derechos vulnerados de mil maneras, lo cual según explica, ha vivido directamente.

“He vivido en carne propia, los rigores de la violación a los derechos humanos, cuando mi esposo, el ex comisario Lázaro Forero, fue condenado a 30 años de prisión, aun siendo inocente”, confiesa tras recalcar que ésta es la oportunidad de rescatar los derechos ciudadanos conculcados.

Advierte que no sólo a los presos políticos se le estarían violando sus derechos, también al ciudadano de a pie, cuando prefiere no salir a la calle por terror a la delincuencia desatada y al paciente,  que por no conseguir un mediacamento es condenado a muerte.

“El responsable de todo esto es el gobierno, porque es su deber garantizar la integridad física de las personas, el  libre tránsito de la población  el derecho a contar con productos alimenticios de manera oportuna y nada de eso se está dando de forma satisfactoria”.

Observa que no será necesario plantearse una campaña para tratar estos temas, en los cuales lleva tiempo trabajando, junto a otras mujeres del estado que ya están cansadas de hacer colas para conseguir alimentos, o que tienen el alma en vilo permanentemente por la inseguridad, pero  que aspiran un país de respeto. “Con ellas el trabajo ha sido arduo” y continuaremos haciéndolo por Venezuela”.

Recordó que en la lucha por los derechos políticos, han sido presentados ante  la AN tres proyectos de Ley de Amnistía y ninguno ha tenido el visto bueno, porque según explica, al gobierno no le interesan. “Sabemos que siempre será así, por eso hay que luchar por el cambio desde el Parlamento. Vienen  unas elecciones primarias y debemos despertar, que la rabia y la frustración se manifiesten en el voto el próximo 17 de mayo”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

TSJ restituye a secretaria general de Copei Anzoátegui

La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político

Redacción.

La dirigente Ibis Alemán fue restituida en la secretaría general del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui. 

Así lo decidió la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), refiere una nota de prensa.

La dirección nacional de Copei había designado a otras autoridades sin ningún procedimiento previo.

Alemán atribuyó su destitución a falta de democracia en el partido y aseguró que se trató de "violentar la voluntad de los militantes".

"A mi no me puso el TSJ, porque lo que hizo fue restituir la voluntad de los copeyanos que me eligieron”, expresó. 

La dirigente aseguró que a partir de estos momentos se reinicia el trabajo político para fortalecer el partido Copei y ponerlo al servicio de pueblo venezolano.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

María Corina Machado reta a Aristóbulo Istúriz a recorrer las colas

La dirigente del movimiento Vente Venezuela recorre sectores de Guanta, Lechería y Puerto La Cruz

La dirigente del movimiento Vente Venezuela recorre sectores de Guanta, Lechería y Puerto La Cruz

Redacción. 

En su gira por el estado Anzoátegui, la diputada depuesta de su cargo María Corina Machado instó al gobernador Aristóbulo Istúriz a recorrer las colas y constatar los testimonios de hastío de los ciudadanos. 

"No importa si tu cédula termina en cero o en nueve: nunca hay productos. Aristóbulo Istúriz y Nicolás Maduro deberían recorrer los mercados, las farmacias, los bancos y hasta las funerarias, para que se den cuenta de que hay colas en todas partes y no se trata de una campaña de desprestigio internacional", manifestó en una entrevista radial. 

Machado resaltó la urgencia de reformas políticas profundas en la antesala de una crisis humanitaria por la escasez de alimentos y medicinas. Llamó a votar en las elecciones parlamentarias, aunque dejó claro que "el voto no es el único plano de lucha que necesita Venezuela". 

La dirigente del movimiento Vente Venezuela recorrerá este viernes el sector Las Palmas de Guanta y Las Charas de Puerto La Cruz. Cerrará su visita con una asamblea de calle en Lechería junto a los candidatos Armando Armas y Omar González. "No vine a dar mi apoyo a candidatos de Vente o Voluntad Popular, sino a manifestar mi compromiso con personas que he visto luchando", expresó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tomás Guanipa llama en Anzoátegui a no dejar de votar

El diputado por Primero Justicia visita el estado Anzoátegui para apoyar a Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado por Primero Justicia visita el estado Anzoátegui para apoyar a Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli

Redacción. 

"La conseja de no votar solo hace el favor al régimen", expresó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Tomás Guanipa, durante su visita al estado Anzoátegui este viernes. 

Para Guanipa, resulta fundamental exigir condiciones justas al Consejo Nacional Electoral (CNE), pero abstenerse sería un error. "Hay que convertir ese 80% de descontento en votos, en una sola vez contra el Gobierno", planteó.

Se refirió a la modificación de las circunscripciones electorales: "Quieren inflar la cantidad de diputados para salir favorecidos, pero tenemos oportunidad de ganar incluso en sitios donde ellos creen ser mayoría". 

Guanipa relató haber mantenido una conversación telefónica reciente con los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, con quienes coincidió en que "no hay forma alguna de que ganen, solo si se abandonan las urnas".

Rechazó la inminente supresión de las elecciones de los diputados al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) porque representa "una sola circunscripción nacional" que demostraría el carácter mayoritario de la oposición.

El parlamentario se encuentra en el estado manifestando su apoyo a los candidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y acudirá a actos con Marcos Figueroa y Carlos Andrés Michelangeli. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de oposición realizaron encuentro en Anzoátegui

El  Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro promovió la reunión de ediles en el municipio Urbaneja

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro promovió la reunión de ediles en el municipio Urbaneja

Con información de nota de prensa

Organizado por el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, los concejales de todos los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui participaron en un encuentro en el que tocaron temas relacionados con la participación ciudadana, elaboración de presupuesto y rendición de cuentas.

El vicepresidente de la del instituto académico, Jesús María Casal, destacó que le tocó el turno a Anzoátegui en una serie de talleres que  vienen realizando en los estados con los más de 700 concejales de la alternativa democrática en Venezuela, con el objetivo de optimizar las gestiones y lograr éxito en el contacto con las comunidades.

“Lo que se quiere destacar en estas jornadas es la idea de una participación genuina de la sociedad, sin vínculos ideológicos  y abierta a todos los sectores en un marco de convivencia y tolerancia, esa es la idea central de nuestro trabajo, rescatar la democracia participativa, abierta para todas las corrientes”, aseveró Casal.

El alcalde anfitrión, Gustavo Marcano, destacó que este tipo de encuentros están planificados para intercambiar experiencias y fortalecer las gestiones de la alternativa democrática.

“Los que estamos en funciones de gobierno, tenemos el reto desde la unidad de demostrar con nuestras gestiones que el cambio que anhelan más del 80% del país es posible y estas jornadas contribuyen a eso”, señaló el mandatario.

El evento contó con la presencia de más de 70 concejales, principales y suplentes, de los 21 municipios de Anzoátegui, además del alcalde de Píritu, Fabio Canache.

Las  ponencias estuvieron a cargo de Carlos Mascareño, coordinador de apoyo a las gestiones municipales de la MUD, Flavia Martineau, diputada del Consejo Legislativo de Miranda,  Carlos Romero, Juan Vicente Mijares y Carmen María Márquez del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

Culminó Marcano recordando que el fin de semana del 13 y 14 de junio se llevará a cabo en Lechería el segundo encuentro de alcaldes, en el cual tratarán temas como el aseo urbano y los servicios públicos en general.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a cuatro ladrones tras robar una peluquería en Lechería

Uno de los detenidos presenta registro policial en el estado Zulia por los delitos de asalto y porte ilícito de arma de fuego y drogas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Uno de los detenidos presenta registro policial en el estado Zulia por los delitos de asalto y porte ilícito de arma de fuego y drogas

Con información de nota de prensa

Funcionarios de Poliurbaneja capturaron este miércoles a cuatro sujetos que se dedicaban al robo y hurto de locales comerciales en la localidad.

El director del cuerpo policial, el comisario Iraní Benavides, explicó que el propietario de una peluquería ubicada en la avenida Principal de Lechería, acudió a la sede de la institución para denunciar que cuatro sujetos, entre ellos una mujer, acababan de robar en su negocio.

Los funcionarios ubicaron a los individuos, quienes se encontraban escondidos en una construcción abandonada, ubicada en la avenida Principal de Lechería y tenían en su poder artículos de belleza, cosméticos, dos teléfonos celulares y un filtro de agua marca Ozono.

Los antisociales fueron identificados como Elvys Edinson Delgado (28), alias “El Potoco”, quien presenta registro policial en el estado Zulia por los delitos de robo, porte ilícito de arma de fuego y tráfico drogas, además Alexander José Espina Delgado (20), Jorge Luis Nuñez Machuca (35) y Maribel Delgado (46), todos naturales del estado Zulia.

Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público para que se les imputen los cargos respectivos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ordenanza del Parque Virgen del Valle de Lechería estará lista en junio

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En las próximas dos semanas harán presentaciones a todos los sectores del municipio. Una vez listo el reglamento, iniciarán el proyecto de teatro y urbanismo 

Con información de nota de prensa

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, retoma el proyecto del Parque Virgen del Valle. Tras culminar el ciclo de consulta pública,  estará lista la Ordenanza de Reglamento y Uso de los terrenos del Parque Virgen Del Valle. 

“Esto es sólo el primer paso, una vez esté lista la Ordenanza Municipal del parque iniciaremos, con el favor de Dios y la Virgen Del Valle , el Proyecto de Urbanismo del Parque y el del Teatro Municipal, que es un anhelo de todos en nuestra ciudad”, aseveró. 

Acotó que un proyecto macro como este requiere de tiempo y recursos, “se necesita el trabajo mancomunado entre vecinos, empresa privada y la Alcaldía, poco a poco haremos de este sueño una gran realidad para nuestros hijos”, enfatizó Marcano.  

El arquitecto César Bello informó que el proyecto contempla espacios para jugar tenis, teatro municipal, tres canchas de béisbol y softbol, un centro de entrenamiento para fútbol, gimnasio, piscina olímpica, centro de arte marciales y más de 22 kilómetros de caminería y áreas verdes.

Por su parte el presidente de la Cámara Municipal de Lechería, Andrés Dietrich, informó que esta fue la primera presentación, que marca el comienzo de la consulta pública solicitada por el alcalde Marcano. 

“En los próximos días haremos consultas y presentaremos el proyecto a los medios de comunicación, luego con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Venezuela, Asociación de Propietarios del Morro y la  semana próxima con el sector cultural de nuestra ciudad con vecinos de la parroquia Chiquinquirá”, informó el edil. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcano espera cerrar 2015 con óptimo servicio de aseo urbano

Alcalde de Lechería dice que limpieza de la ciudad es tarea conjunta entre autoridades regional, local, empresa recolectora y vecinos

image.jpg

Alcalde de Lechería dice que limpieza de la ciudad es tarea conjunta entre autoridades regional, local, empresa recolectora y vecinos

Redacción

Para la primera autoridad de la ciudad de Lechería, Gustavo Marcano, una de las metas de su gestión, es lograr que el municipio sea referencia nacional, en lo que a limpieza se refiere.

Para ello, cree necesario que tanto vecinos, como Sateca (empresa recolectora), alcaldía como gerente y la gobernación, a quien compete mantener en buen estado, el lugar para la disposición final de los desechos, trabajen en conjunto.

Marcano cree que de esa manera será posible cerrar el año 2015 con un saldo favorable en lo que respecta a la limpieza en el municipio turístico del cual es gerente.

Precisa que este miércoles, el vertedero de Cerro de Piedra estuvo cerrado, por mantenimiento, debido a que las lluvias provocaron inconvenientes en la vía, imposibilitando el acceso de los camiones compactadores.

Advierte que en este caso, el cierre se produjo por motivos fortuitos, pero precisa que en la medida de lo posible tal situación debe ser prevenida, para evitar el colapso.

“El vertedero debe permanecer abierto, para facilitar el acceso de las unidades que movilizan los desechos sólidos”, dijo, recalcando que el retraso en el proceso de disposición final acarrea serios problemas.

De ahí la importancia según  afirma, de que cada elemento asuma el rol que le corresponde, la gobernación manteniendo el vertedero, la alcaldía velando porque Sateca y las unidades recolectoras operen a cabalidad recogiendo los desechos de manera oportuna, siguiendo un cronograma y los vecinos, sacando los desechos al día y hora correspondiente. 

Dijo ser optimista en cuanto a que al  cierre de este año, el servicio de recolección de basura en el municipio morreño sea óptimo, como lo espera la comunidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acuerdo nacional es la salida frente a grave crisis

Experto en administración y economía cree que la banca estatal no cuenta con recursos para asumir 2 millones de tarjetahabientes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Experto en administración y economía cree que la banca estatal no cuenta con recursos para asumir 2 millones de tarjetahabientes

Niurka Franco

@ConFranqueza

El gobierno debe dar el primer paso en procura de un gran acuerdo nacional en el que participen todos los sectores, a fin de hacer frente a la aguda crisis que afecta al país y que según indicadores, se agudizará al cierre del segundo trimestre de 2015.

Esta es la percepción del analista y experto en ciencias económicas, Benito Gómez, quien asevera que ante una situación como la actual, las partes deben despojarse de prejuicios y ceder cada una en sus propios intereses, por el bien del país.

No obstante la campaña de desprestigio, lanzada contra el llamado Pacto de Punto Fijo, por parte de quienes ejercen actualmente funciones de gobierno, el analista afirma que sólo un acuerdo similar a éste, podrá salvar a Venezuela de una debacle.

Recuerda que éste funcionó, en momentos en los cuales la república daba tumbos de manera similar a la actual y permitió la estabilización del sistema político, tras el derrocamiento del régimen de Marcos Pérez Jiménez en 1958.

“Existe una situación muy grave y ellos lo saben, pero estamos un año electoral y eso complica aún más la situación, por eso es urgente la búsqueda de salidas”.

En los zapatos de Maduro                      

En  torno a las medidas cambiarias, las marchas y contramarchas, Benito Gómez no tuvo reparos al reiterar que todo cuanto está ocurriendo ha sido advertido, porque en economía los resultados no se dan por azar.

“Lo que está pasando es un enmarañado consecuencia de la aplicación de políticas erradas, ahora el gobierno echa mano de paños calientes para intentar paliar una situación que se le fue de las manos, con un ingreso petrolero en base a 45 dólares por barril”.

Estima que de cara a un déficit de divisas como el que está planteado, el presidente Maduro aplica medidas como las ya anunciadas en materia cambiaria, tan impopulares que las ejecuta de manera parcial. Es sabido que continúan preparando el terreno para el aumento de la gasolina.

Cree que el problema se presentará,  cuando la banca estatal tenga que dar respuesta a más de 2 millones de tarjetahabientes que se trasladarán desde la banca privada.

Precisa que si ahora, con la cartera de clientes ordinaria, existen dificultades para la obtención de plástico y otros insumos, cómo será cuando esos millones de demandantes empiecen a exigir servicios.

Cree que la decisión de trasladar a la banca pública lo concerniente a los cupos de viajeros y electrónicos, obedece al hecho de que si continuaban haciéndolo con los particulares, tenían que darle las divisas y eso es precisamente  lo que no tienen.

“Por eso han preferido tratar el asunto de manera discreta, con los bancos del Estado y no a través de terceros a los cuales no podrían manejar”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Petroleros en Jose deben encomendarse a Dios

El diputado Carlos Andrés Michelangeli solicitó con éxito una inspección al complejo industrial, pero parlamentarios oficialistas no definieron la fecha

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Carlos Andrés Michelangeli solicitó con éxito una inspección al complejo industrial, pero parlamentarios oficialistas no definieron la fecha

Niurka Franco

@ConFranqueza

Sin explicación aparente, parlamentarios de la Comisión de Energía y Minas de la AN, suspendieron la reunión prevista para este  jueves 16 , en la que se fijaría la fecha de la inspección que haría ese ente parlamentario en el Condominio Industrial de Jose y en la Faja Petrolífera del Orinoco, a fin de constatar las fallas existentes y procurar correctivos.

La información fue ofrecida por el diputado Carlos Andrés Michelangeli, representante de Anzoátegui por AD, quien solicitó la apertura de una investigación sobre la cordillera de coque existente en el condominio industrial, así como respecto a las fugas de gas que de manera permanente denuncian los trabajadores en esa área.

“Esto es una sociedad de cómplices”, aseveró Michelangeli, al referir que sus homólogos oficialistas en la Comisión que está llamada a investigar la situación, cuando menos y procurar la tranquilidad de la masa trabajadora y de las comunidades, se negaron a fijar la fecha para la visita, argumentando que lo harían este jueves 16, pero horas después, suspendieron la reunión sin motivo aparente.

“Quiera Dios que realmente se haga la inspección, pero los diputados oficialistas siguen creyendo en la junta directiva de PDVSA y ellos han asegurado que todo está normal, no obstante las denuncias de los trabajadores”.

Recordó el parlamentario que cuando fue denunciada la situación de Conferry sucedió lo mismo, nunca se hizo la inspección porque fue obstruida por los oficialistas.

Entre tanto, advierte que los miles de trabajadores que día a día tienen cumplir con su labor en las instalaciones petroleras, deberán encomendarse a Dios, para que les proteja, ya que el Estado pareciera no estar en disposición de hacerlo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejal exige al Gobierno bajar recursos a Lechería

El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja

Con información de nota de prensa

El presidente de la comisión de seguridad ciudadana del Concejo Municipal de Lechería, Frank Díaz, exigió al Gobierno nacional dejar de lado las políticas que discriminan a Urbaneja de la dotación de equipos para patrullaje y armamento.

El concejal destacó que el alcalde Gustavo Marcano ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la seguridad en la localidad morreña, pero aclaró que con las trabas  puestas desde y la difícil crisis que atraviesa el país, la situación se hace cuesta arriba.

“Es inconcebible que a nuestro municipio se le discrimine por diferencias políticas, eso no perjudica la gestión del alcalde ni los concejales, perjudica es a los ciudadanos que se ven afectados en su calidad de vida, exigimos al ejecutivo central que cese la segregación política y nos bajen los recursos que nos corresponden”, solicitó el edil.

Acotó que Lechería ha sido la única ciudad de Anzoátegui que no ha recibido ni siquiera una moto para patrullaje y que las dos unidades nuevas con las que cuenta Poliurbaneja son porque desde el despacho del alcalde se asignaron y se convirtieron en carros policiales.

“El ejecutivo municipal ha estado trabajando muy duro en recuperar nuestro cuerpo de Policía, ya se reactivó la academia, lo que permitirá la incorporación de 100 nuevos funcionarios para finales de año, se recuperó la sala de monitoreo y control y se han cancelado deudas históricas acumuladas con los efectivos, pero hace falta que Gobierno central baje lo que nos corresponde”, culminó Díaz. 

Leer más