Regionales Redacción Regionales Redacción

600 mil personas visitaron el estado durante Carnaval

El incremento fue de 25% en comparación con el año pasado. Sin ningún incidente concluyó la temporada

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El incremento fue de 25% en comparación con el año pasado. Sin ningún incidente concluyó la temporada

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Desde el inicio de la temporada de Carnaval  2015, más de 600 mil  personas visitaron la región y se movilizaron por el terminal terrestre de Puerto La Cruz, con el objetivo de disfrutar de las vacaciones, informó el administrador operativo del recinto, Luis Maíz, quien se mostró sorprendido debido a que esta movilización elevada de pasajeros se ha registrado en menos de una semana.

“Estamos satisfechos por la receptividad que han tenido los temporadistas en elegir Anzoátegui y Puerto La Cruz como destino. Hemos duplicado la cantidad de turistas por día”.

152 líneas de carritos por puesto y 52 líneas de autobuses prestaron servicio a los ciudadanos. Calificó como efectiva la puesta en marcha de los 182 puntos de control, vigilancia e información para denuncias y atención oportuna de los visitantes.

Destacó de gran importancia el operativo de fiscalización de precios en los pasajes para los diferentes destinos, pues en algunos casos los prestadores de servicios cobraran altas sumas en los días asueto. Razón por la cual fueron multados de acuerdo como lo establece la ley.

Las rutas con mayor afluencia de turistas fueron : Caracas, Ciudad Bolívar, San Félix y el Tigre.

Sin incidentes

El gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, mediante un balance dado a los diferentes medios de comunicación, informó que en toda la geografía regional no se registraron accidentes de ningún tipo. Destacando la actitud cívica de propios y visitantes quienes prefirieron los balnearios del Parque Nacional Mochima.

En comparación con el año pasado la entidad habría sido visitada por  538  mil  personas, muchos de ellos continuarán "rezagados” en la entidad para disfrutar un poco más y retornar a sus lugares de origen en los próximos días. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Multan a Rodovías con 500 UT

La empresa de transporte incurrió en sobreprecio. La jornada de fiscalización finaliza el domingo 

La empresa de transporte incurrió en sobreprecio. La jornada de fiscalización finaliza el domingo 

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

La Superintendencia de Precios Justos (Sundee), realizó la tarde de este martes una supervisión en el terminal de Puerto La Cruz, como parte del plan de control en el costo del pasaje en las diferentes líneas que hacen vida en todo el estado.

De los 12 terminales públicos y privados de la entidad, donde convergen las 75 empresas de transporte, solo una  infringió en las normas establecidas en Gaceta oficial número 6.180.

“Queremos garantizar a los ciudadanos el retorno a sus hogares seguros y a precios justos”, dijo Francisco Alvárez, coordinador del Sundee en la entidad.

Expresos Occidente incurrió en tal delito estipulado en la Ley de Precios Justo, por lo que fue sancionado con 500 unidades tributarias.

En el recorrido estuvo presente el Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien destacó la importancia de este operativo, a fin de evitar que los usuarios sean víctimas de especulación y usura en el precio del boleto. “Las líneas que cobraban más de lo debido los obligamos a devolver el dinero. No podemos permitir que los turistas paguen más de lo establecido por años de antigüedad del autobús”

Guardia Nacional Bolivariana, Poder Popular, entes adscritos a la Gobernación formaron parte del equipo multidisciplinario, desplegados desde el pasado viernes en los diferentes terminales terrestres. 

El operativo se extenderá hasta el domingo próximo. Exhortaron a la comunidad a denunciar cualquier violación de la que sean víctimas por parte de las empresas.

Más unidades

El primer mandatario regional indicó que la línea de transporte Yutong, correspondiente a Tranzoategui, donó 17 unidades para cubrir la demanda existente en la zona.

De los 17 autobuses, diez serán destinados para rutas hacia la ciudad capital, 5 a Ciudad Bolívar y 2 a la Ciudad de El Tigre. Para un total de 36 pasajeros. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Instan al gobierno a reglamentar venta de licor para no perjudicar la actividad turística

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui estima que sobre el tema es necesaria una intensa campaña de educación y concientización 

image.jpg

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui estima que sobre el tema es necesaria una intensa campaña de educación y concientización 

Niurka Franco

Para el presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Luis Medina, el Estado venezolano debe tomar medidas si así lo considera necesario, para salvaguardar la vida de la población en carreteras y una de ellas es la restricción al consumo de bebidas alcohólicas, pero advierte que éstas deben contemplar algunas excepciones para no perjudicar la actividad turística, sobre todo en momentos en los que se intenta potenciar la llamada industria sin chimeneas.

Despojado de su condición de dirigente gremial y asumiendo la de padre de familia, afirma que el establecimiento de horarios para la venta de licor y la denominada “ley seca” contribuye a disminuir el número de accidentes de tránsito por esta causa pero estima que en un estado turístico, es necesario establecer reglamentaciones y excepciones para no perjudicar la actividad de algunos sectores, ellos el gastronómico y hotelero.

Precisa por ejemplo, que existen hoteles en los cuales se trabaja con los planes “todo incluído”de manera que los huéspedes no tengan que salir de las instalaciones, sino para actividades muy puntuales. “En esos casos, las personas no salen a conducir un vehículo, entonces allí podrían abrirse algunas ventanillas, al igual que en los restaurantes donde los clientes deseen acompañar la comida con una botella de vino o cualquier otra bebida”, comenta.

Desde la perspectiva del presidente del órgano empresarial del estado, cualquier disposición que tienda a la protección de la población debe ser vista con buenos ojos, pero observa que ello no tiene por qué significar una camisa de fuerza para la actividad turística.

Insta a las autoridades a buscar salidas, escuchando propuestas de los diversos sectores y desplegando una campaña educativa que genere conciencia en la población acerca de los riesgos de conducir ingiriendo licor.

Citó ejemplos de países en los cuales se aplican dispositivos como el acoholímetro, para medir el nivel de alcohol en la sangre de conductores,  las cámaras y radares para regular la velocidad, pero sobre todo, la concientización, pues aunque existan miles de dispositivos para cuidar al ciudadano, nada se logra si éste no es consciente.

Medina calificó de positivo el dispositivo de seguridad aplicado en la entidad durante el asueto de carnaval y exhortó a que se mantengan de forma permanente puntos de control en las distintas vías del área metropolitana. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sundee fiscalizó terminal de PLC

Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo

image.jpg

Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo 

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

La Superintendencia de Precios Justos (Sundee), realizó la tarde de este martes una supervisión en el terminal de Puerto La Cruz, como parte del plan de control en el costo del pasaje en las diferentes líneas que hacen vida en todo el estado. 

De los 12 terminales públicos y privados de la entidad, donde convergen las 75 empresas de transporte, solo una  infringió en las normas establecidas en Gaceta oficial número 6.180.

“Queremos garantizar a los ciudadanos el retorno a sus hogares seguros y a precios justos”, dijo Francisco Alvárez, coordinador del Sundee en la entidad.

Expresos Occidente incurrió en tal delito estipulado en la Ley de Precios Justo, por lo que fue sancionado con 500 unidades tributarias.

En el recorrido estuvo presente el Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien destacó la importancia de este operativo, a fin de evitar que los usuarios sean víctimas de especulación y usura en el precio del boleto. “Las líneas que cobraban más de lo debido los obligamos a devolver el dinero. No podemos permitir que los turistas paguen más de lo establecido por años de antigüedad del autobús”

Guardia Nacional Bolivariana, Poder Popular, entes adscritos a la Gobernación formaron parte del equipo multidisciplinario, desplegados desde el pasado viernes en los diferentes terminales terrestres. 

El operativo se extenderá hasta el domingo próximo. Exhortaron a la comunidad a denunciar cualquier violación a la que sean víctimas por parte de las empresas.

Más unidades 

El primer mandatario regional indicó que la línea de transporte Yutong, correspondiente a Tranzoategui, donó 17 unidades para cubrir con la demanda existente en la zona. 

De los 17 autobuses, diez serán destinados para rutas hacia la ciudad capital, 5 a Ciudad Bolívar y 2 a la Ciudad de El Tigre. Para un total de 36 pasajeros. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Temporadistas iniciaron el retorno

Corporación  y Cámara de Turismo ofrecen cifras distintas en cuanto al número de personas que escogieron a Anzoátegui como destino en Carnaval

image.jpg

Corporación  y Cámara de Turismo ofrecen cifras distintas en cuanto al número de personas que escogieron a Anzoátegui como destino en Carnaval

Niurka Franco

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, se observó movimiento en las afueras de Barcelona hacia la Troncal 9, aunque sin congestionamiento, pues al parecer muchos de los visitantes adelantaron su retorno desde el pasado lunes, mientras otros extenderán su estadía hasta el próximo fin de semana, de acuerdo con la ocupación hotelera, reservada en muchos casos hasta el próximo fin de semana.

La afluencia de personas fue visible en playas, centros comerciales y sitios de recreación. No obstante, no hubo coincidencia en las cifras sobre el número de turistas que escogieron a Anzoátegui como destino.

 Mientras la Corporación Regional de Turismo en la voz de Luigi Ricardo reportó la presencia de 410 mil visitantes, la Cámara de Turismo hizo lo propio pero en base a 250 mil.

El caso es que este martes, automercados y otros expendios de alimentos y productos de higiene personal, lucieron desolados, mientras que nativos comentaban frente a neveras vacías y estanterías escuálidas.

“Pareciera que por aquí pasó un ventarrón, no hay carne ni siquiera de la servida para hamburguesas, tampoco nuggets, ni salchichas", expuso Morabia García, quien dijo haber hecho un alto en los quehaceres para comprar algunas cosas que le hacían falta, pero no fue mucho lo que pudo encontrar.

“Es claro que vino bastante gente al estado, porque he recorrido tres automercados y en todos se observa la misma situación: no hay nada”, dijo tras recalcar “eramos pocos y parió la abuela, ahora a esperar a que repongan inventarios”, dijo.

Balance positivo

El representante de la Cámara de Turismo regional  saludó como positivo el operativo de seguridad puesto en marcha para el resguardo de propios y visitantes, así como los puntos de control  instalados en los diversos municipios que componen el área metropolitana. "Eso fue positivo" recalcó Laclé"

Entre tanto, el gobierno regional, adelantó que el asueto  fue positivo y sin imprevistos que lamentar.

Istúriz expuso que en el territorio regional permanecen desplegados 8 mil 600 uniformados en 181 puntos de control. El dispositivo de seguridad se extenderá hasta el próximo fin de semana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En riesgo salud de turistas por bañarse en bahía de PLC

El balneario porteño carece de señalización que advierta sobre la contaminación existente 

image.jpg

El balneario porteño carece de señalización que advierta sobre la contaminación existente 

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

Hace tres décadas, el Ministerio del Ambiente (Minamb) declaró este balneario no apto para el uso de los bañistas debido a los altos niveles de contaminación por la descarga de aguas negras, problema que afecta a toda la bahía de Pozuelos, desde el municipio Sotillo hasta Urbaneja.

El Paseo de La Cruz y El Mar, antiguo Paseo Colón, encabeza la lista de playas no disponibles del estado Anzoátegui . Este año muchos turistas que visitaban la ciudad por primera vez no estaban al tanto de las condiciones de la bahía, ya que en el lugar no existe información alguna.

La falta de un cartel, pendón, o cualquier material informativo no evitó que en estos días de asueto las personas se bañaran en la playa, restringida a causa de las cloacas.

La presencia de Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Guardia Costera y efectivos policiales, tampoco evitó el ingreso de los visitantes al lugar.

Muchos de los que allí se encontraban miraban con asombro la situación. Comentaban que el hecho resulta una falla grave por parte de los organismos correspondientes.

Glenn Sardi, especialista en aguas blancas del Colegio de Ingenieros de Anzoátegui, indicó que  el ordenamiento legal no permite la descarga de aguas servidas por los drenajes de aguas de lluvia, que es la función principal del Dren B, o colector Playa, ubicado frente al hotel Rasil, la falta de control de las autoridades no evitó las conexiones ilegales.

Carmen Ortiz, habitante del municipio, calificó como irresponsable la actuación de las autoridades. Tomando en cuenta que el gobierno regional no ha saneado este importante icono turístico de la ciudad  “Esa playa es un cochinero, da pena ver a esas personas bañándose como si nada. Es que hasta yo me meto a la playa si voy a un lugar turístico como este y no veo ninguna prohibición de entrar al mar”

Niños jugando en la arena, mujeres tomando el sol y familias enteras dándose un baño, es lo que se observa. Al ser cuestionados sobre su uso, respondieron que no estaban al tanto de la situación. 

“No tenía idea de que la playa estaba contaminada, primera vez que vengo a la ciudad y no le vi nada malo al hecho de bañarme aquí”, dijo Gerardo Mijares, oriundo del estado Barinas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Copei impulsa parlamentarias en Anzoátegui

Esperan el cronograma por parte del Consejo Nacional Electoral (Cne) para ajustar la maquinaria

Esperan el cronograma por parte del Consejo Nacional Electoral (Cne) para ajustar la maquinaria

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo mes de septiembre, el Secretario General del partido Socialcristiano Copei en la región, Gustavo Briceño, informó que esa tolda está proponiendo salidas interesantes ante la crisis que atraviesa el país; entre las cuales destaca una mayoría simple en la Asamblea Nacional.

Apegados al artículo 341 de la Constitución Nacional, la dirigencia verde en la región busca reducir el periodo presidencial y lograr erradicar la reelección indefinida, para esto según su vocero, es necesario un alto compromiso de la población en lograr una victoria contundente.

“Desde nuestro partido queremos un cambio y la mejor de las salidas apegados siempre a nuestra carta magna. Necesitamos salir de este caos en el que se encuentra el país y una de ellas son las parlamentarias”, dijo.

Briceñó, destacó la influencia de la unidad como base de cambio, entre las más de 16 alternativas democráticas.

Al preguntarle sobre los llamados a salir a las calles, dijo que no serán parte del "circo" de intimidación que que intenta el gobierno imponer y sembrar en los venezolanos "necesitamos calle y votos".

Emplazó al CNE a publicar el cronograma electoral, pese a conocer de la parcialización del ente rector, así como habilitar distintos puntos para la inscripción y cambio de datos. Rechazó la supuesta “operación morrocoy” en la sede principal, donde solo atienden pocas horas y dejan sin inscribir a una cantidad considerable de votantes. 

Convocó a toda los partidos políticos que hacen vida en el estado a trabajar en conjunto para lograr el cambio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Activan autobuses chinos al final del asueto

Terminal de Puerto La Cruz dispone 15 unidades para el traslado de temporadistas 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Terminal de Puerto La Cruz dispone 15 unidades para el traslado de temporadistas 

Redacción. 

Unos 15 autobuses chinos de la línea Transanzoátegui se dispusieron para el retorno de los temporadistas desde este martes, cuando culmina el asueto de Carnaval. 

El administrador del terminal de Puerto La Cruz, Luis Maiz, explicó que la medida responde a la afluencia de visitantes.

Este año, según Maiz, citado por la agencia oficial AVN, se incrementó en 3.600 el número de usuarios de ese terminal. 

Al menos 10 de los autobuses trasladarán a turistas desde Puerto La Cruz hasta el terminal de La Bandera, en Caracas. Las otras cinco unidades tendrán como destino Ciudad Bolívar y San Félix. 

En el terminal funcionan 53 líneas de carros por puestos y 152 líneas de autobuses. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

70 personas detenidas en fiesta “Rave”

Desmantelada banda que operaba desde Caracas, traficando drogas

image.jpg

Desmantelada banda que operaba desde Caracas, traficando drogas

Redacción

En procedimiento de inteligencia realizado por parte efectivos de la Policía Municipal de Guanta (Poliguanta), con apoyo de los consejos comunales, fue desmantelada en el sector El Chaparro, zona rural de la jurisdicción costera, la banda "Los Narco Rave", dedicada al tráfico de sustancias psicotrópicas. La información fue suministrada por el alcalde Jhonnathan Marín, quien aseguró que la mayoría de los detenidos, provenían de Caracas.

"Cumpliendo con los lineamientos de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, funcionarios de Poliguanta lograron la detención de 70 personas quienes se encontraban en nuestro municipio en una llamada fiesta rave, que como es sabido, son reuniones ligadas al consumo de droga. 45 hombres y 25 mujeres, entre los cuales se encuentran cuatro menores de edad. Destacando que muchas de estas personas vienen de la capital de la República" explicó el servidor público.

Durante el operativo de inteligencia, que se llevó a cabo en horas de la madrugada de este domingo, los efectivos del cuerpo policial costero, lograron la incautación de Bs. 14.110 en efectivo. 37 envoltorios de presunta cocaína, 23 de perico, 100 pastillas de presunto éxtasis (superman), un envoltorio de un polvo similar al hachis, nueve pastillas de supuesta mandrax, 10 envoltorios de presunta 2CB (conocida como "tusi" por su pronunciación en inglés), 22 piolas de cápsulas de éxtasis, 11 cápsulas de éxtasis vegetal, dos frascos pequeños contentivos de Popper, 40 parches de LCD, Conejo Loco y Hosman, dos matas de marihuana, 37 cajas de cervezas, lote de entradas valoradas por unidad en Bs. 700, un pendón con la publicidad del evento y 28 teléfonos celulares.

Vale destacar que toda la evidencia fue puesta a la orden del Ministerio Público, para proseguir con las investigaciones de rigor. "Vamos a dar la batalla en el terreno que sea, con el único fin de preservar  la paz y tranquilidad que se merece todo el pueblo guanteño" dijo Marín.

Entre los aprehendidos, destaca el cabecilla del grupo hamponil, Víctor Hugo Rojas Pérez (36 años de edad), conocido como "Víctor Caracas"; Edward Maestre, alias "Flaco Pepa", quien tenía la tarea de contactar a las personas, para trasladarlas desde Caracas (punto de encuentro Plaza Venezuela) y trasladarlas en autobús hasta territorio anzoatiguense; Daniel Cardozo, con el remoquete de "Danielito" fungió como el responsable de ubicar el sitio para la fiesta (posada abandonada); Johan Manuel Lugo, llamado "El Barba" encargado de la seguridad de la actividad; Alfredo "El Gordo" Madrid Alfonzo, elemento de la operación delictiva que facilitó el sonido y Marciel Lander, conocido como "El Publicista" quien uso las diversas redes sociales para la convocatoria del evento.

"Hoy logramos propinarle un duro golpe a estas personas que intentaron dañar nuestro municipio, ya que con sus prácticas ilícitas, perjudican al pueblo guanteño y eso no lo vamos a permitir. Gracias a las labores de inteligencia, pudimos saber que la intención era repetir esta fiesta en Semana Santa" afirmó la máxima autoridad de Guanta.

De igual forma, las investigaciones arrojaron que las redes sociales, como facebook, twitter e instagram, fueron utilizadas como mecanismos fundamentales de comunicación para la celebración del "rave" (fiesta electrónica).

Representantes de las UBCH, acompañaron al Alcalde socialista en la rueda de prensa ofrecida en la sede policial, ubicada en el sector La Montañita, mostrando su apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno comunal, para  garantizar la seguridad del pueblo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Rotary Barcelona cumple 50 años al servicio de la comunidad

Rotary Barcelona suma esfuerzos de sus voluntarios y amigos para mantener su objetivo de ser una organización promotora del servicio humanitario, el fomento de la paz y la comprensión  internacional.

image.jpg

Rotary Barcelona suma esfuerzos de sus voluntarios y amigos para mantener su objetivo de ser una organización promotora del servicio humanitario, el fomento de la paz y la comprensión  internacional.

Redacción

"Hay sólo una manera de convencer a los escépticos y es hacer lo que ellos dicen que no puede hacerse". Esta frase pronunciada por Paul Harris, fundador de Rotary International, parece haber sido el motor que impulsó el nacimiento de Rotary Barcelona hace 50 años, cuando un grupo de hombres motivados por el servicio a la comunidad, unieron esfuerzos y abrieron los dos primeros consultorios populares, para atender pacientes de escasos recursos en las disciplinas de Oftalmología y Medicina General.

El empeño y la constancia de los rotarios no cesó hasta ampliar la sede ubicada en la avenida Rotaria del populoso sector de Tronconal III, donde hoy Rotary Barcelona, a través de sus consultorios populares “Dr. Jesús Salazar Cordero”, atiende a más de mil 500 pacientes mensuales, en disciplinas como: Ginecología, Medicina Interna, Traumatología, Pediatría, Gastroenterología, Medicina Familiar, Dermatología, Odontología General, Ortodoncia, Sicología, Nutrición, Terapia Ocupacional, Foniatría y servicios adicionales como ecosonografía, rayos x, laboratorio clínico y óptica.

De manera especial cada año se realizan jornadas médicas que van desde vacunación hasta las tradicionales Jornadas de Dermatología o el servicio de asesoría jurídica gratuita con el apoyo de , a través de las cuales se atienden a decenas de personas venidas de distintas partes del área metropolitana Barcelona-Puerto La Cruz e incluso de zonas rurales de Anzoátegui.

Es también la sede de Rotary Barcelona, un espacio dedicado a la formación de la comunidad, en algunos casos a través de actividades gratuitas y otras a muy bajo costo, para que participen en cursos, talleres y seminarios especialmente en las áreas de liderazgo, educación, música y salud.

Niños a partir de los 8 años de edad y hasta los 16 reciben clases gratuitas de cuatro como una iniciativa promovida por Rotary Barcelona para fomentar entre los más pequeños el interés por aprender a ejecutar uno de los instrumentos más emblemáticos e importantes de Venezuela.

El deporte-ciencia también tiene su espacio en Rotary Barcelona, donde se abrió una Escuela de Ajedrez, con el apoyo la Asociación de Ajedrez del Estado Anzoátegui, para permitir que de manera gratuita los niños y adolescentes que deseen aprender sobre el deporte ciencia, cuenten con un sitio para desarrollar su agilidad mental, adquirir destrezas para la toma de decisiones y despertar sus habilidades matemáticas.

Bajo la coordinación del Comité de Apoyo de Rotary Barcelona, anualmente se dictan  cursos de corte y costura, lencería entre otros, para fomentar la capacitación de amas de casa en una actividad productiva que les permita convertirse en pequeñas emprendedoras.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Precios del pescado no detuvieron las ventas

Expendedores aseguran que en comparación con años anteriores la demanda fue menor, pero advierten que ante la crisis la zafra ha sido positiva

image.jpg

Expendedores aseguran que en comparación con años anteriores la demanda fue menor, pero advierten que ante la crisis la zafra ha sido positiva

Niurka Franco

Los expendedores de pescado, producto que no ha escapado de la escalada de aumentos en los precios de los alimentos, aseguran que en Puerto La Cruz y Lechería  las ventas se mantuvieron dentro de unos parámetros positivos, aunque jamás en comparación con temporadas anteriores.

Entre los tipos que mayor salida tuvieron destacan el dorado, cojinúa y corocoro, que se cotizan entre 300 y 250 bolívares el kilogramo, así como el mero, sierra y pargo que se ofertan en 600, 400 y 450, respectivamente.

Con respecto a los mariscos, los más  pedidos son los camarones que cuestan Bs 450 con concha y hasta Bs 600 el kilo de los ya pelados; así como el calamar que se consigue en 300 bolívares.

Reinaldo Brito, dedicado durante años a la venta de estas especies, afirma que en este asueto las ventas han estado bastante buenas, pero no como en la misma época de 2014.

En cuanto a la sardina, que está desaparecida de los puestos, señala que la situación se debe a que “estamos en veda y la sardina es materia prima para pesca, sin ella es problemático”. En materia de precios, Alexis Serrano refirió que se trata de una carne sana y aunque el precio ha subido, siempre la gente lo busca por su frescura y calidad.

A propósito del mar de fondo ocurrido en las costas de Lechería, Brito aclara que para nada afecta la faena pesquera.

Mientras tanto, los trabajadores del mar aducen que los actuales precios de pescados y mariscos se deben a que el aceite  para motor de sus embarcaciones y de otros materiales y equipos necesarios en el arte de la pesca están por las nubes. 

Estos aprovecharon para exhortar a las autoridades a brindarles mayor seguridad debido a que son constantes los robos en alta mar y jamás se averigua y menos se penaliza a quienes los mantienen en esta zozobra.

“Cuando no hay castigo entonces se permisa  el ilícito”, advierte Carlos Sulbarán, pescador  del sector Santa Rosa de Lechería.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Grupo Cristiano tomó playas y avenidas de Lechería

Con mimos, payasos y afiches, jóvenes pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, transmitió el evangelio de manera alegre y entusiasta

image.jpg

Con mimos, payasos y afiches, jóvenes pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, transmitió el evangelio de manera alegre y entusiasta

Niurka Franco

Una predica sui géneris tuvo lugar este lunes en Lechería, cuando un  grupo de jóvenes católicos pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, estuvo llevando la palabra de Dios de forma particular con mimos, payasos y afiches.

“Estamos haciendo justo lo que nos pidió Jesús, ir por el mundo anunciando el evangelio. Ya en 2011 estuvimos en Anzoátegui y ahora volvemos con bríos renovados a entregar el mensaje de amor a nuestro prójimo en estos tiempos tan convulsionados”, comentó José Angel Ramírez, líder del grupo en el cual participan jóvenes de distintos estados del país.

En total el grupo de aproximadamente 100 muchachos, recorrió tanto las avenidas como las playas de Lechería, explicando mensajes bíblicos y recordando que a lo largo de la vida del ser humano, siempre existen tormentas, pero que éstas no duran para siempre.

“Debemos aprender Dios nunca deja al justo sin respuesta, ni quedando en sufrimiento y en este tiempo que vivimos es necesario renovar la fe cada día, porque son muchas las angustias del ser humano y en nuestra propia fuerza es imposible superarlas”. Dijo tras aseverar que se han constituido en callejeros de la fe para llevar el mensaje a todos los estados del país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aumento del pasaje otro golpe al bolsillo

Las áreas suburbanas internas mantienen un precio de 8.50 bolívares y las externas entre 10 a 28 bolívares, establecidas legalmente

Las áreas suburbanas internas mantienen un precio de 8.50 bolívares y las externas entre 10 a 28 bolívares, establecidas legalmente

 Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de la entrada en vigencia del aumento del pasaje en las diferentes rutas, autorizado por el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi, mediante Gaceta Oficial; los habitantes y turistas de la zona norte del estado Anzoátegui, perciben la situación como “crítica”; afectando al sector más vulnerable del país.

El aumento se realizará en dos partes, 20% en el mes de marzo y el 20% restante en el mes de agosto. En dicha resolución se establece un alza del 40% y afectará a 5.872 rutas a nivel nacional. El pasaje en el área metropolitana de la entidad pasará de 8,50 a 12 bolívares.

Para la comerciante informal, Lesbia Carrero, el aumento es una burla para el usuario ya que la situación del país no presta las mejores condiciones para que las personas puedan gastar más de lo estipulado. A la vez denunció que al final de la tarde  algunos chóferes cobran altas sumas por la ruta y no hay autoridad que supervise la situación.

“Los autobuses después de las  7 de la noche no quieren trabajar y hacen las rutas si uno le paga más, el gobierno en vez de aumentar debe buscar solución al alto costo de las cosas”, dijo, al tiempo que vaticinó un “segundo Caracazo”.

Yolanda Rodríguez, estudiante, considera que las unidades no están en condiciones y que los conductores y dueños de líneas no prestan un servicio óptimo para las personas.

Al preguntarle sobre las declaraciones del titular de la cartera de transporte, en donde indicaba que dicha medida es para proteger al ciudadano a que tenga un buen servicio, la joven dijo que no existe “tal servicio” ya que diariamente debe lidiar con los autobuses y carritos en estado crítico de abandono.

El argumento principal es que el dinero no alcanza para cubrir lo básico, porque todo está “muy caro”. Otros simplemente se limitaban a preguntar ¿En qué país viven los transportistas?

Pese a la incorporación de nuevas unidades en la línea de autobuses Yutong, los usuarios dicen que estos no son recurrentes y en la mayoría de los casos utilizados para otro fin; donde los menos beneficiados son los venezolanos de "a pie". 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Afluencia de bañistas estabiliza venta de boletos

A dos días de haber iniciado el operativo carnaval 2015 la presencia de turistas ha sido positiva. Esperan concluir la temporada con buenas cifras

image.jpg

A dos días de haber iniciado el operativo carnaval 2015 la presencia de turistas ha sido positiva. Esperan concluir la temporada con buenas cifras

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

La afluencia de bañistas ha ido aumentando, así se evidenció en el embarcadero del Paseo de La Cruz y El Mar en Puerto La Cruz. A las 10:30 de la mañana aproximadamente, un total de 1200 personas se habían movilizado a través del muelle, lo que ha conllevado a un incremento en la venta de boletos en comparación con el pasado sábado, así lo informó un oficial del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA)

Rosalba Córcega, vocera de la Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Cootanz), indicó que desde las 6:30 am la presencia de personas ha sido la esperada.

En La Baritina, otro de los muelles que sirve para el transporte de los turistas a las diferentes islas, contó con buena receptividad superando el 100%.

“Desde tempranito empezó a llegar la gente. Ya a las 10:00 de la mañana las islas estaban llenas. Hoy y el martes la situación va a ser igual o con más temporadistas. La venta de pasajes ha superado las expectativas.”, dijo Santiago Durán, capitán de un bote.

Aluden que el día sábado la venta fue menor, por que la llegada de los visitantes no se había completado en su totalidad.

Pedro Blondell, un conductor de botes en el embarcadero porteño, contó que hasta las 9:00 am de ayer (domingo) habían movilizado unas 100 personas a través de ese muelle. Debido al fuerte oleaje en la zona, decidieron no llevar a más bañistas hasta que se normalizara la situación; estipulando el retorno a las 2:30 de la tarde.

Oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana, Vigilancia Costera, Policía Nacional y municipal, custodiarán a propios y visitantes.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Limpiatodo implementará terminal de cédula en sus ventas

A partir del martes la medida será modificada para un control en el expendio de rubros. Buscan eliminar colas fuera de los establecimientos 

A partir del martes la medida será modificada para un control en el expendio de rubros. Buscan eliminar colas fuera de los establecimientos 

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

El director regional de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), Francisco Álvarez, informó que a partir de este martes se aplicará la venta de productos por terminal de cédula en todos los establecimientos de la cadena Limpiatodo.

Esta medida corresponde a la instalación del sistema biométrico para brindar mayor control en el expendio de productos y evitar extensas colas en las adyacencias de los negocios. “Sigo será una de las primeras tiendas donde colocaremos las captahuellas próximamente. El gobernador mantiene reuniones con los dueños de los grandes comercios en el estado para prestar el apoyo y permitirle el acceso a los productos con mayor facilidad a los consumidores”.

Hizo un llamado a los gerentes de las grandes cadenas de alimentos que hicieran lo propio para brindarle mayor tranquilidad a los clientes y poner un freno al bachaqueo.

Jorge Vázquez, Gerente General de Operaciones de la red Limpiatodo en el estado Anzoátegui, informó que la empresa está en plena disposición de acatar las normativas que regulen una venta más controlada a los usuarios.

“Queremos que nuestros clientes puedan llevar el productos a sus hogares de una forma más controlada. Estamos a la disposición de la medida”, dijo.

Sobre un posible cuestionamiento en el proceso de comercialización de Limpiatodo, dijo " A nosotros nos fiscalizan a diario, todo lo que llega aquí se vende"

Sistema

El jefe de la Sundde aseguró que por el momento trabajarán con las grandes cadenas de mercados y posteriormente estudiarán si deben aplicarse estas medidas en los comercios pequeños.

Con este método las personas tendrán mayores posibilidades de adquirir sus alimentos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo arrestó a tres individuos por diferentes delitos

Un adolescente de 17 años fue detenido luego de haber hurtado varios electrodomésticos de una vivienda en la zona rural de Sotillo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un adolescente de 17 años fue detenido luego de haber hurtado varios electrodomésticos de una vivienda en la zona rural de Sotillo

Con información de nota de prensa

En el marco del dispositivo Carnavales Seguros 2015 desplegado por el gobierno porteño a través del Instituto Autónomo Policía Municipal de Sotillo (Iamps) oficiales de este cuerpo de seguridad lograron aprehender a tres personas por diferentes delitos.

Así lo dio a conocer el jefe de la sala de Inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, quien identificó al primero de los arrestados como Laureano de Jesús Saez González de 25 años de edad a quien los uniformados lo arrestaron en la calle Libertad del casco central de Puerto La Cruz.

Explicó el jefe policial que durante las labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) oficiales avistaron al sujeto quien al notar la presencia de los oficiales intentó evadir  la comisión por lo que se le dio la voz de alto. Agregó que al realizarle la inspección corporal se le incautó un arma de fuego tipo flower, marca Crosman Airguns, modelo 1008 Repartair, sin seriales visibles, por lo que fue detenido y trasladado a la Coordinación Policial de Chuparín.

Aseveró Rebolledo que el joven fue presentando ante la Fiscal Auxiliar Sexta de guardia del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui por el delito de porte ilícito de arma de fuego.

Prontuario policial

En la avenida Paseo Miranda del casco central porteño oficiales de Polisotillo lograron poner bajo arresto a Carlos Alberto Montanini Romero de 25 años de edad, quien fue observado por los uniformados municipales con una actitud sospechosa por lo que fue abordado. Sin embargo, el ciudadano se tornó agresivo contra la comisión, al tiempo, que vociferaba palabras obscenas a los oficiales. El sujeto fue arrestado y traslado al comando policial, sostuvo Rebolledo.

Al ser verificado a través del Sistema de Información Integral (Siipol) presentó registros policiales por el delito de lesiones personales de fecha 17/02/2009 ante la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), asimismo guarda relación con la causa de homicidio calificado frustrado de fecha 16/06/2014 ante la Fiscalía Primera del Ministerio Público según expediente F1-MP-261590-14.

El arrestado fue puesto a la orden de la doctora, Johana Miranda, titular de la fiscalía auxiliar sexta de guardia de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui, mencionó el jefe de la sala de inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo.

Menor de edad

En el sector de Los Chorros, zona rural del municipio, policías de Sotillo lograron arrestar a un joven de 17 años de edad luego de hurtar varios electrodomésticos de una vivienda. Aseguró el jefe policial que la víctima puso la denuncia en la Coordinación Policial N°4 e informó la ubicación y características del autor del delito, los uniformados salieron a la búsqueda logrando poner bajo arresto al sospechoso, el mismo fue puesto a la orden de la fiscalía Decimoséptima.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Efectivos de Poliurbaneja estarán desplegados por toda Lechería

Ojo avizor estarán 190 uniformados, para proteger tanto la vida como los bienes de la comunidad y sus visitantes durante el asueto carnestolendo

image.jpg

Ojo avizor estarán 190 uniformados, para proteger tanto la vida como los bienes de la comunidad y sus visitantes durante el asueto carnestolendo

Niurka Franco

Quienes visitan Lechería así como los nativos de esta ciudad, estarán resguardados por 190 efectivos policiales que durante la temporada de carnaval estarán prestando sus servicios, conjuntamente con Protección Civil.

Aunque la afluencia no ha sido la misma de temporadas anteriores, el comisario Iraní Benavidez, director del cuerpo policial de Urbaneja manifestó que han sido instalados diversos puntos de control en el municipio turístico, de manera que lugareños  y foráneos puedan disfrutar de una velada segura.

Estos módulos de control y auxilio están ubicados fundamentalmente en bulevar Lido, playa Caleta, Concha Acústica, centros comerciales, redoma Los Canales y avenida Costanera, entre otros.

El jefe policial precisó que hasta ahora, el desplazamiento en el municipio ha sido fluido y de total normalidad. “En horas de la mañana ha habido un flujo moderado de personas, pero estimamos que en el transcurso del día pueda incrementarse”, dijo tras subrayar que hasta el momento (11:00am) no se había registrado novedad alguna. “Esperemos que todo continúe así”, dijo.

Respecto al evento previsto en el bulevar de playa Lido, donde fue instalada una tarima para la presentación de algunos artistas,  sostuvo que aun cuando se trata de una programación de la gobernación del estado, efectivos de la institución a su cargo estarán colaborando con el resguardo del orden público, de manera que la población pueda disfrutar de un sano y tranquilo esparcimiento.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“La tumba es la Rotunda del Siglo XXI”

El diputado Luis Edgardo Mata afirma que el Gobiernoirrespeta permanentemente los derechos humanos de la población, mientras el Poder Judicial y la Defensoría están politizados

image.jpg

El diputado Luis Edgardo Mata afirma que el Gobiernoirrespeta permanentemente los derechos humanos de la población, mientras el Poder Judicial y la Defensoría están politizados

Niurka Franco

Con la violación de los derechos humanos de los presos políticos y de la población en general, queda en evidencia el carácter militarista del Gobierno, aseveró el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Edgardo Mata, quien añade que la población no está exenta de este maltrato, pues cuando se le somete a interminables colas para comparar alimentos de primera necesidad, se le está violando un derecho fundamental que el Estado debería garantizar.

El parlamentario hizo el pronunciamiento a propósito de las denuncias recientes sobre la situación que viven los presos políticos en “la tumba”, celda en la que según denuncias de  los privados de libertad, se les estaría negando hasta el derecho a la salud, al prohibírseles recibir los rayos del sol, entre otras limitaciones.

El profesional del derecho y representante del Parlamentodespojado de toda limitación calificó la referida celda como “la Rotunda del Siglo XXI”, mientras aseveró que la existencia de ese lugar pone de relieve el carácter militarista del Gobierno “.

“Ellos (representantes del Gobierno) están pidiendo la liberación de Carlos el Chacal, que es un terrorista y que según sus propias declaraciones acabó con la vida de más de 1500 personas en atentados, pero violan los derechos humanos a personas que ni siquiera han sido juzgadas”.

Criticó a los integrantes del Poder Judicial, el cual asegura es el patio trasero del Ejecutivo, al tiempo que condenó el proceder del  Defensor del Pueblo, Tarek William Saab. “Ese señor tuvo una pobre actuación en el estado Anzoátegui, donde fue un gobernador gris y ahora repite su triste papel al frente de la Defensoría del Pueblo, donde lo único que hace es justificar lo injustificable”.

El parlamentario hizo alusión a la resolución 008610, emanada del Ministerio de la Defensa, la cual a su juicio nació nula. Advierte que ninguna resolución puede estar por encima de la Constitución, que en su artículo 68 prohíbe el uso de armas de fuego en manifestaciones pacíficas.

Desde su perspectiva, pronto deberá haber un pronunciamiento sobre  el recurso de nulidad que por inconstitucionalidad, introdujo en la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, la diputada Delsa Solórzano, con apoyo de la MUD, contra la Resolución firmada por el Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El hampa arremete de nuevo contra la UDO Anzoátegui

A través de Twitter y Facebook, usuarios alertaron acerca de la irrupción de delincuentes armados a la Escuela de Ingeniería Civil, donde despojaron de sus pertenecías a profesores y estudiantes

A través de Twitter y Facebook, usuarios alertaron acerca de la irrupción de delincuentes armados a la Escuela de Ingeniería Civil, donde despojaron de sus pertenecías a profesores y estudiantes

Redacción

Una vez más, el hampa actúa con absoluta libertad e impunidad en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), donde recientemente se acordó el patrullaje de funcionarios de los cuerpos de seguridad, ante la ola de robos, hurtos y acciones violentas en contra de la institución y la comunidad que allí hace vida.

En horas de la tarde de este sábado según refieren las redes sociales individuos con escopetines irrumpieron al salón C2 , sorprendiendo a los alumnos que recibían clases de Estructuras 1-2 , al tiempo que sometieron a estudiantes y profesores, a quienes despojaron de sus pertenecías: teléfonos celulares, calculadoras, dinero en efectivo, así como algunas prendas entre otros artículos, entre ellos un Ipad propiedad del profesor Blas Pinto.

La incursión de delincuentes al recinto universitario ya es una constante, dejó de ser noticia frente a lo cual la comunidad estudiantil se pregunta: para prever o  castigar este tipo de acciones no existen recursos ni inteligencia policial? ¿Qué pasa con los planes de Patria Segura, gobernador Aristóbulo Istúriz respóndale a la comunidad udista?

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Baja presencia de bañistas en embarcadero de PLC

El costo del boleto para ir a las islas es de 130 bolívares. Esperan mayor afluencia en días sucesivos

image.jpg

El costo del boleto para ir a las islas es de 130 bolívares. Esperan mayor afluencia en días sucesivos

Redacción: Irina Figuera  

@IrinaFiguera

Con baja afluencia de bañistas se evidenció en horas de la mañana el embarcadero del Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz; como parte del inicio a la temporada de carnaval 2015. Así lo informó el presidente de Corporación de Turismo del estado Anzoátegui (Cotanz), Juan Salazar.

Desde las 8:30 de la mañana la presencia fue regular en comparación a años anteriores.

“En el día de hoy (sábado) ha sido regular, a tempranas horas se notó mayor presencia eso en vista de las previsiones  han tomado los turistas en cuanto a la cantidad de personas que disfrutaran de las islas”

Actualmente las estaciones de gasolinas que surten a los botes se encuentran 100% operativas. Un total de 14 lanchas están en funcionamiento al servicio de los bañistas.

La estación de embarque se encontrará custodiada por la Guardia Nacional Bolivariana, Vigilancia Costera, Policía Nacional y municipal.

Los turistas deberán abstenerse de frecuentar los balnearios que no reúnan las condiciones para el disfrute de las personas. Durante esta temporada vacacional se realizarán diversas actividades deportivas, recreativas y culturales en diferentes balnearios del estado.

Exhortó a propios y visitantes a denunciar cualquier irregularidad en relación al cobro excesivo del pasaje.

Leer más