Regionales Redacción Regionales Redacción

Por harina y detergente soportaron doble cola militarizada

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodió una fila de centenares de compradores en Lechería

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodió una fila de centenares de compradores en Lechería

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

Los militares hablan poco. Responden con señas y susurros y no dejan de vigilar ni de empuñar sus fusiles, como esperando que algo pase. Los humaniza el calor del mediodía. El encargo de hoy fue resguardar el supermercado Unicasa del centro comercial Plaza Mayor, que activó una vez más la taquilla externa de la avenida Camejo Octavio de Lechería para despachar un cargamento de harina de maíz y detergente en polvo a centenares de clientes en cola. 

Al hastío que generan las compras controladas, se sumó la inquietante presencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del municipio Urbaneja (Poliurbaneja) dirigiendo el flujo de personas desde su llegada a la cola hasta el pago y entrega de los productos. 

La espera inició temprano, aproximadamente a las 7:30 de la mañana, con la repartición de números para entrar. Pocas horas después, se formó una doble cola. Los primeros accedían a dos paquetes de harina con precio regulado y dos bolsas de detergente de un kilo, mientras los demás se aferraban a sus sombrillas coloridas y a la esperanza de que asignaran otro lote de números. 

Foto: SP

Foto: SP

"Mi nuera entró en la mañanita y me llamó. Ella tenía el número 221. Están contando los productos para ver si alcanzan y si nos dejan comprar", cuenta Yelitza de Hernández, sentada sobre un paquete de pañales que enviará a Anaco para sus nietos. Las señoras a sus espaldas se quejaron de que los funcionarios de seguridad y la gerencia del supermercado no informaran en ningún momento si definitivamente iba a continuar la venta. 

Foto: SP

Foto: SP

Los más cercanos a la caja corrieron con suerte y mostraban a los otros, sonrientes, el trozo de papel con el número escrito en lapicero. Pero la incertidumbre continuó. "Ya son casi las 2:00 de la tarde. No quise ni almorzar para venir a hacer la cola, pero creo que me iré con las manos vacías", lamenta Rosa María Ojeda. 

Otro grupo de esperanzados prefirió ubicarse bajo la parada de autobuses más cercana, huyendo del sol. La mayoría de ellos había adquirido harina de trigo de todo uso, también escasa, dentro del supermercado. "Cuidado con estar tomando fotos. La guardia ahorita no tiene contemplación con nadie", advierte, con los brazos cruzados, el último de esa muchadumbre.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Liberan a dirigente juvenil de VP Anzoátegui

El estudiante quien espero más de 12 horas por audiencia, denunció el retardo procesal que vive el país

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El estudiante, quien esperó más de 12 horas por audiencia, denunció el retardo procesal que vive el país

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de varios días de espera y una audiencia de aproximadamente una hora, fue otorgada la libertad plena a Javier Fernández, detenido el pasado martes cuando se encontraba realizando una entrega de volantes en las adyacencias del Abasto Bicentenario de El Tigre. La información se dio a conocer por la cuenta oficial en Twitter del partido Voluntad Popular en el estado Anzoátegui.

María Antonia Núñez, coordinadora de la tolda naranja en la entidad, informó que la audiencia en el Palacio de Justicia se realizó aproximadamente a las 8:35 de la noche en compañía de sus abogados defensores, Daisy Cabezas, José Antonio Bruzual y Carlos Ocando.

“Estuvimos acompañando a los jóvenes quienes se encontraban apostados en las afueras del Palacio de Justicia, en apoyo a nuestro dirigente juvenil. Entonamos las notas del Himno Nacional, oramos y gritamos las consignas de libertad. Por tan injusto atropello”, dijo.

En un contacto telefónico el responsable juvenil del municipio Freites, dejó claro que en ningún momento fue agredido y maltratado por los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), como se informó en una primera instancia al momento de su detención. Dijo que la acción fue injusta ya que la problemática de escasez está a simple vista.

“Fui injustamente encarcelado tan solo por decir la verdad, que en la actualidad hay un gran desabastecimiento, escasez, inseguridad, y que día a día los venezolanos padecemos una hambruna que está acabando con nuestro país”. A la vez refirió sobre la persecución que tienen en contra de la organización política.

Fernández, quién esperó más de 12 horas por audiencia para ser presentado bajo los cargos de alteración del orden público y desacato a la autoridad, denunció el retardo procesal penal que se vive en Venezuela, e hizo un llamado a los jóvenes a continuar las protestas pacíficas siempre dentro del marco legal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Toallas sanitarias no escapan a la escasez

Mujeres deben “zanquear” el producto por todo el estado. Se cumple el vaticinio oficial de las endógenas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Mujeres deben “zanquear” el producto por todo el estado. Se cumple el vaticinio oficial de las endógenas

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Lo que solía encontrarse hace unos meses  en los distintos negocios de la entidad, hoy está desaparecido: las toallas sanitarias no dejaron rastro ni en farmacias ni en los  abastos más recónditos de la ciudad.

Anteriormente esta tarea no ocasionaba molestias en el sector femenino, sin embargo, en lo que va del mes de enero, adquirir este producto personal se ha convertido prácticamente en una odisea.

Laura Navarro, comenta que lleva días buscando el artículo hasta en las farmacias. Le aterra pensar que el día de su periodo, le toque utilizar otros métodos nada agradables, como las ya mentadas "toallas endógenas"

“Llevo una semana exactamente buscando, suelo siempre comprar para tener en reserva y me estoy dando cuenta que no hay en ningún lado. Ya me estoy empezando a preocupar”, dijo.

Al realizar un recorrido en los diferentes expendios de la zona, se puede notar el anaquel de cuidado personal “vacío”, solo se perciben tampones y protectores diarios, los cuales tienen menor demanda.

Para algunas entrevistadas el problema de escasez de este rubro, se ha agudizado notablemente. Por lo que las mujeres compran hasta dos paquetes, por precaución.

En Limpiatodo de la calle Sucre de Puerto La Cruz, las usuarias pueden llevar solo 4 paquetes de 8 toallas cada una.

Marcas como Kotex, Naturella, Mía, Always, están fuera de los anaqueles, siendo esta ultima la más buscada por las consumidoras. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Inseguridad mantiene en jaque a profesores de UDO Anzoátegui

La delincuencia desatada en las instalaciones de la universidad alimenta el ausentismo 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La delincuencia desatada en las instalaciones de la universidad alimenta el ausentismo 

Irina Figuera/Niurka Franco

@IrinaFiguera

Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, denunciaron la inasistencia de varios profesores de las distintas carreras, debido a la inseguridad dentro del recinto.

Manuel Baena, perteneciente al centro de estudiantes, informó que los profesores no dictan como es debido las respectivas cátedras, producto de los constantes robos en los que se han visto involucrados.

“Aquí han robado y hasta maltratado a profesores, entendemos su miedo, porque ese mismo lo sentimos nosotros. Esto es una universidad donde nos estamos formando, deberíamos estar seguros dentro de sus instalaciones", comentó Baena, quien afirma que la mayoría de los estudiantes y docentes ingresan con temor a las aulas.

Los bachilleres hicieron referencia a un robo registrado en el comedor del alma máter, en donde fueron sustraídos utensilios de cocina y demás equipamiento .

“Se robaron desde las sillas hasta el equipo entero de cocina. De este comedor se benefician casi 15 mil estudiantes. No se llevaron las mesas porque están pegadas al piso”, dijo Manuel Lunar, estudiante de ingeniería civil.

La comunidad udista demanda más seguridad dentro y fuera de la infraestructura. Exigen a la decana María Teresa Lattuca que se aboque a las necesidades del estudiantado.

Se conoció extraoficialmente que los docentes habrían realizado un “paro silencioso”, ya que muchos pertenecen a la federación donde sus máximos representantes conforman los partidos políticos.

Intentamos comunicarnos con el profesor Tirso González, presidente de la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo), pero fue imposible. 

Soluciones en marcha

A través de un comunicado, el Decanato de la UDO, expresó que decidieron  coordinar con los organismos de seguridad para incrementar las medidas de resguardo dentro de la institución.

José Reyes, coordinador de Seguridad del ente universitario, dijo que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), realizarán trabajos en aras de vigilar los espacios del recinto; en el que se establecerán puntos de control y recorridos internos.

Un arma de doble filo

Pese a la situación que impera en el recinto universitario, muchos estudiantes mostraron su inconformidad con la presencia de los cuerpos policiales y la GNB en el recinto las 24 horas. "Yo no creo en la honestidad de la Policía venezolana, comentó una joven de la escuela Administración, la cual por razones obvias prefirió reservar su nombre.

Todos sabemos que ya la Policía estuvo patrullando el Núcleo y eso no impidió que ocurrieran situaciones irregulares como robos y saqueos", sentenció.

Entre tanto, otro miembro de esta casa de estudios, cursante de la escuela básica de ingeniería manifestó que todos en la UDO saben quiénes son los saqueadores y agresores, pero nadie habla, porque éstos supuestamente están apoyados por autoridades regionales.

 "Que dejen el jueguito de tomar la inseguridad como pretexto para meternos a la policía y a la Guardia Nacional en la Universidad, todos sabemos que es un argumento para intentar callar las justas protestas que hagamos por la situación en la que está el país y nuestra casa de estudios, tienen ganas de meterse en la UDO de esa forma, porque saben que en las casas de estudios superiores no tiene cabida el oficialismo".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a solicitados y a ladrón de celulares en Lechería

Poliurbaneja realizó una persecución en caliente para atrapar a un presunto homicida y su acompañante

Foto: Prensa Alcaldía

Foto: Prensa Alcaldía

Poliurbaneja realizó una persecución en caliente para atrapar a un presunto homicida y su acompañante

Con información de nota de prensa

La Policía de Urbaneja (Poliurbaneja) capturó este jueves en la noche a dos solicitados en la calle Libertad del municipio, cercana al local de comida Shawarmas Lolo. Funcionarios que se encontraban en un punto de control pidieron al conductor de una camioneta que se desviara a la derecha. Éste, en lugar de acatar la orden, intentó darse a la fuga.

Los policías motorizados iniciaron una persecución en caliente para detener a los dos sujetos del vehículo marca Chevrolet, modelo D-Max, color blanco, año 2010, placas A63AE8I. Al hacer la revisión del vehículo los funcionarios detectaron que el mismo presentaba impactos de bala en la maleta y en el estribo trasero del lado derecho.

Los detenidos fueron identificados como Alvaro Luis Guanire Ochoa, de 29 años de edad, residenciado en la calle Aeropuerto de Pariaguán, quien presentó una solicitud por el Juzgado Segundo de Control del estado, de fecha 26 de octubre de 2010, por el delito de homicidio intencional, mientras que  Rafael Alejandro Marín Farías, de 24 años de edad, registra una solicitud por porte ilícito y ocultamiento de arma de fuego desde el año  2013.

También en las adyacencias de la discoteca Orchila, aproximadamente a las 4:00 de la madrugada de este viernes, apresaron a un sujeto identificado como Javier Trébol, de 25 años de edad, residenciado en Tronconal V, Barcelona, quien minutos antes había despojado de un teléfono móvil a un ciudadano.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Sotillo aún debe bono de fin de año y aumento salarial

El ayuntamiento anuncia el pago tardío del bono de alimentación de diciembre y el incremento del salario de mayo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El ayuntamiento anuncia el pago tardío del bono de alimentación de diciembre y el incremento del salario de mayo

Redacción.

La alcaldía del municipio Sotillo aún debe 15 días de la bonificación de fin de año para sus empleados y el retroactivo del incremento del salario mínimo que comenzó a regir en diciembre. El director de Recursos Humanos del ayuntamiento, Alberto Dubuc, anunció que cancelarán los pasivos en los próximos días.

Por ahora, la municipalidad canceló tardíamente el bono de alimentación de diciembre y el retroactivo del 30% del aumento salarial de mayo a los trabajadores fijos y contratados. También entregaron el beneficio de juguetes a los fijos. En total, ha pagado 7 millones de bolívares.

En la alcaldía de Puerto La Cruz trabajan 300 obreros, 490 empleados fijos y 170 educadores. “Estamos en las medidas de nuestras posibilidades dando cumplimiento al pago de los beneficios laborales, sobre todo deudas que no se les habían honrado en gestiones pasadas”, defendió Dubuc. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se metieron a robar en una casa en Lechería

Poliurbaneja capturó a jóvenes que se llevaron documentos y equipos de computación de una residencia

Foto: Prensa Alcaldía

Foto: Prensa Alcaldía

Poliurbaneja capturó a jóvenes que se llevaban documentos y equipos de computación de una residencia

Redacción.

A las 3:10 de la madrugada, dos jóvenes salían de la residencia Candelabro de Oro, cerca del centro comercial Mar Pacífico de Lechería, con un botín que incluía pasaportes y equipos de computación. 

Una comisión de la Policía de Urbaneja (Poliurbaneja) patrullaba por la avenida Principal y lograron avistar a los ladrones. Los funcionarios constataron que habían cometido un hurto. Los dueños de la residencia no se encontraban en el lugar.

Los detenidos fueron identificados como Sandy José Ruíz Rondón, de 18 años de edad, residenciado en las residencias Doral Beach, en Puerto La Cruz, y Héctor Eduardo Marín López, de 20 años.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

GNB y policías entraron a vigilar la UDO Anzoátegui

La máxima casa de estudios del estado tendrá protección policial durante 24 horas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La máxima casa de estudios del estado tendrá protección policial durante 24 horas

Con información de nota de prensa.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui), acompañados del coordinador de Seguridad universitario, José Reyes, realizaron un recorrido por las instalaciones del núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), con la finalidad de iniciar un plan de seguridad permanente,  luego de los acuerdos logrados entre autoridades universitarias gubernamentales  y la solicitud expresa de los centros de estudiantes, quienes demandaban apoyo ante la inseguridad reinante en el Núcleo.

Reyes dijo que estos tres cuerpos de seguridad realizarán un trabajo conjunto, en aras de resguardar los espacios del recinto en el que se establecerán puntos de control y se realizarán recorridos internos acompañados de funcionarios universitarios. La jornada será de 24 horas.  Al respecto informó que ya producto de esta primera acción, fueron aprehendidos in fraganti varios sujetos ajenos a la universidad.

Por su parte,  Nerio Puesme, dirigente estudiantil de Ingeniería Mecánica, señaló que los centros de estudiantes hicieron una petición formal, tanto al  gobernador Aristóbulo Izturiz, como a las autoridades universitarias, desde el año pasado, insistiendo en que dichos cuerpos de seguridad debían apoyarlos para  realizar patrullaje dentro y fuera del Núcleo. Al respecto, exhortó a la comunidad a colaborar y tener identificaciones como récord de notas o  documentos que los acrediten como estudiantes, en tanto se realice la jornada de carnetización prevista para el semestre próximo.

Cabe recordar que estas solicitudes se realizaron desde el año pasado pero se insistió debía contarse con una mayoría estudiantil. Lo que tuvo buena acogida la mañana de ayer, cuando los estudiantes en los pasillos celebraron la presencia policial durante el recorrido.

La profesora María Teresa Lattuca,  luego de varias reuniones con los dirigentes de los centros, también aplaudió la decisión tomada por la autoridades,  señalando que la academia velará por los intereses de su comunidad y para ello debe contar con la participación de los cuerpos que garanticen un clima de paz, tomando en consideración el concurso de los estudiantes y su decidido apoyo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Frustran robo a turistas brasileños en PLC

En el procedimiento practicado en el Paseo de La Cruz y El Mar resultaron arrestados dos sujetos

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Con información de nota de prensa

En el procedimiento practicado en el Paseo de La Cruz y El Mar resultaron arrestados dos sujetos que quedaron identificados como Ángel José Sánchez González (41) y Noel Alexis Ramírez Ramírez (46)

Este miércoles en la noche, durante labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) lograron arrestar a dos sujetos cuando intentaban robar a miembros de una familia brasileña, que vacacionaban en la ciudad de Puerto La Cruz.

La detención se practicó en el concurrido Paseo de la Cruz y El Mar, informó el subdirector de Polisotillo, comisario Argenis Rodríguez, quien de inmediato identificó a los asaltantes como Ángel José Sánchez González (41) y Noel Alexis Ramírez Ramírez (46).

Explicó el jefe policial que la comisión de oficiales avistó a los antisociales cuando intimidaban  con un arma blanca a dos personas, mientras que el segundo velozmente sustraía un bolso dentro del vehículo propiedad de las víctimas. De inmediato los uniformados dieron la voz de alto y éstos emprendieron la huida, a pocos metros los funcionarios policiales lograron darle alcance y detenerlos.

A los asaltantes se les logró incautar varios objetos personales de las víctimas, la cantidad de 504 bolívares fuertes desglosados en billetes de diferentes nominaciones, así como también herramientas mecánicas; detalló el jefe del cuerpo de seguridad Local.

Resaltó el subdirector de Polisotillo que, el arma blanca tipo cuchillo con la cual los antisociales intimidaron, bajo amenaza de muerte, a los turistas la desecharon cuando emprendieron la huida.

Aseguró el jefe policial que los asaltantes fueron enviados a la Coordinación Policial de Chuparín donde permanecen recluidos en los calabozos preventivos. Agregó que ambos sujetos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Vigésima del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui.

Una de las víctimas, quien se identificó como Carlos Henrique Goncalve Dos Santos expresó que, “estamos muy agradecidos con la actuación policial que nos prestaron en este momento los agentes (…) estuvimos 13 días en la ciudad de Puerto La Cruz y nos pareció excelente la presencia policial en las calles”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cloaca desbordada se convierte en amenaza en Barcelona

Vecinos alertan que estudiantes del liceo Cajigal en Nueva Barcelona, todos los días hacen malabares para cruzar la avenida Fuerzas Armadas sin empaparse con las aguas negras

Vecinos alertan que estudiantes del liceo Cajigal en Nueva Barcelona, todos los días hacen malabares para cruzar la avenida Fuerzas Armadas sin empaparse con las aguas negras

Niurka Franco

image.jpg

Residentes y transeúntes de la Avenida Fuerzas Armadas en Barcelona aún no logran entender, cómo es que después de los trabajos realizados a esta transitada vía a la altura del hiper Central Madeirense, no se solucionó el problema de aguas negras que persiste a pocos metros del Centro Comercial El Dorado.

“Aparte del olor, este problema genera otro mucho más grave como es la contaminación”,  comenta Rosa Bustamante, habitante del sector, quien afirma que para llegar al liceo Cajigal, los estudiantes deben hacer malabares para evitar que los carros les salpiquen de aguas negras. 

La situación se torna más preocupante cuando llueve, porque según explica Alberto Caraballo, pese a los trabajos realizados, los drenajes continúan siendo insuficientes y las aguas cloacales se desparraman hacia las residencias.

“No entiendo por qué si esta avenida fue restaurada en diciembre e incluso se hizo un buen trabajo, no se procedió de una vez a corregir el problema de esa cloaca que no es nuevo, eso lleva varios años”.

Conductores de autobuses y busetas que a diario transitan por el lugar, al observar que estábamos tomando fotos, hacían  exhortos tanto al gobernador como al alcalde Guillermo Martínez, para que tomen  medidas tendentes a resolver el problema.

“Aplaudimos los arreglos a la avenida a la altura de la avenida Centurión, pero no puede ser que trabajen como si tuvieran gríngolas, sin ver pa´los lados, ahora tienen que ocuparse de las cloacas tapadas, porque ese bote permanente de aguas negras va a dañar lo que acaban de hacer, expuso Gualberto Torrealba transportista de la zona, quien afirma que por esquivar la cloaca en forma de fuente  ya han  habido varios conatos de accidentes.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"La crisis encuentra cauce correcto en el liderazgo opositor"

Dirigente del Movimiento Laborista considera que ha habido un encuentro de la Unidad Democrática con un solo discurso

Foto: EM

Foto: EM

Dirigente del Movimiento Laborista considera que ha habido un encuentro de la Unidad Democrática con un solo discurso

Redacción.

El dirigente del Movimiento Laborista en el estado Anzoátegui, Pedro Méndez, elogió las coincidencias de la oposición tras el llamado a movilizar al país realizado por Henrique Capriles Radonski. 

"Estas coincidencias hacen proveer el encuentro de la verdadera Unidad Democrática, con un solo discurso y una sola salida: la movilización del pueblo para salvar a Venezuela del caos", expresó. 

El también delegado del Congreso Ciudadano apuntó que la crisis parece encontrar el cauce correcto en el liderazgo opositor. "Un nuevo esquema de corrección a las diferencias existentes en el seno de la oposición hacen posible la unidad perfecta, para la movilización nacional en la búsqueda de la renuncia del presidente Maduro", sentenció, recordando que ese ha sido el planteamiento de María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma. 

Méndez también se refirió al documento de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), resaltando los aciertos de haber expuesto las responsabilidades de algunso factores del gobierno y la oposición en el "dislocamiento de la Nación". 

Para el dirigente, la situación del país "puede desbordar la paciencia de los venezolanos, acosados por un estado de cosas insuperables, ante la incapacidad del gobierno de presentar alternativas para sustituir al fracasado modelo impuesto por el desorden ideológico de las distintas corrientes del chavismo". 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores de Distribuidora Herrera en desacuerdo con la intervención

La mercancía será vendida en los establecimientos gubernamentales en los próximos días

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La mercancía será vendida en los establecimientos gubernamentales en los próximos días

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La tarde de este miércoles una comitiva encabezada por el vicepresidente Jorge Arreaza conjuntamente con el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, y el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, se presentaron en los galpones de la empresa distribuidora de alimentos Hermanos Herrera C.A, para aplicar una medida de intervención temporal, por supuesto delitos de acaparamiento y boicot.

Una cantidad considerable de productos de la cesta básica como detergente, champú, harina de maíz, mantequilla y leche, entre otros, se encontraba retenida  en estas instalaciones desde hace 45 días.

Arreaza solicitó la intervención de todas las sedes de esta empresa que funciona a nivel nacional desde hace 40 años y pidió se emita una orden de captura sobre los dueños de esta compañía. 

Esta situación generó malestar entre los empleados, quienes aseguran que son trabajadores no “acaparadores”. Luego de las declaraciones trasmitidas por el canal del estado, donde el vicepresidente reiteraba que contaba con el apoyo de los empleados de esta distribuidora.

Los trabajadores calificaron tal hecho como una “burla” y aclararon que nunca se dirigieron a ellos al momento de la intervención.

Blanca Ortega, supervisora de la empresa, dijo que  la mercancía que está dentro del galpón que mide aproximadamente 6 mil metros, solo representa el 12 por ciento de su capacidad.

“No se trata de productos acaparados, esa mercancía ya está facturada y lista para despachar, esto es una pantalla del gobierno. En ningún momento han venido a hablar con nosotros, todo fue a la fuerza”

A las 8:30 de este jueves los empleados denunciaron por las redes sociales que no se les había permitido la entrada hacia sus puestos de trabajo, ya que las autoridades no se encontraban en el lugar para autorizar su ingreso.

En la cuenta en Instagram "Somos Herrera", los empleados desmintieron las imágenes trasmitidas por Venezolana de Televisión. 

Se conoció que los productos decomisados  serán distribuidos en la red de abastos gubernamentales en los próximos días. La medida solo será por nueve meses.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Medidas para comprar productos: ¿solución o problema?

Algunas personas no ven con buenos ojos los mecanismos de compra que están siendo implementados a nivel nacional 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Algunas personas no ven con buenos ojos los mecanismos de compra que están siendo implementados a nivel nacional 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Desde que inició la grave crisis de desabastecimiento en el país, los venezolanos ya no voltean su mirada hacia otras problemáticas, pues la escasez de distintos rubros de la cesta básica han tomado toda la atención de quienes nunca imaginaron tener que pasar por peleas, rasguños, empujones y más de 5 horas para comprar un artículo, que en otros tiempos eran adquiridos de total normalidad. 

En vista de los notables enfrentamiento que se han registrado a nivel nacional en los diversos supermercados y abastos, el defensor del pueblo y ex gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, estableció una serie de medidas para garantizar el orden en los abastos e hipermercados públicos y privados.

El mecanismo consistirá, en que las personas comprarán únicamente de manera obligatoria en base al dígito final de la cédula de identidad (sin excepciones). El usuario que no posea el documento a la mano se le hará imposible la venta del producto, así refirió mediante un comunicado.

Fanny Reyes, supervisora de Gran Abasto Bicentenario, ubicado en la avenida Jorge Rodríguez, dijo que se necesita de la identificación para ubicar el terminal que corresponda a la fecha de compra. En el caso de los días lunes corresponde al 0 y 1; los días viernes al 08 y 09. El resto de la semana continuará la secuencia de los números. Dos por día, según lo establecido.

La señora Isaura Méndez, proveniente de Cumaná, considera que el nuevo sistema para comprar en Abastos Bicentenario más allá de ser una "solución" representa un problema, ya que el abastecimiento diario es distinto.

“Si el día que me corresponde comprar por número de cédula, venden solo harina, el día que vendan carne no podré comprar porque no me toca”, cuestionó.

En el Centro Comercial Madeirense, ubicado en la avenida Municipal de Puerto La Cruz el caso es similar. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), solicitan la cédula para verificar en sistema que las personas no hayan comprado por segunda vez.

En Limpiatodo de la avenida principal de Lechería, los clientes deben contar con un número que entregan los encargados del local. En la mayoría de las casos reparten un total de 100 fichas que cubre con el inventario del cargamento.

La encargada de Farmatodo Los Cerezos, Lorena Martínez, dijo que en las cajas permanece un listado que especifica los productos y la cantidad que por persona pueden adquirir. Luego de 7 días, según informa, los consumidores podrán comprar de nuevo el articulo. 

Más escasez

Consumidores que acostumbran a realizar colas para comprar alimentos, productos de higiene personal y de limpieza regulados, aseguraran que la escasez este año se ha incrementado en comparación con el 2014.

Ni el sol, ni el hambre o el cansancio impiden que las personas se mantengan firmes en las largas formaciones que se hacen en las afueras de los grandes comercios.

“Si la gente hace cola es porque no hay comida. Si nos matamos en las colas es porque no se consigue nada por ningún lado”, dijo Irma González, al preguntarle respecto a las declaraciones hechas por el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz, en las que aseguraba que si existe abastecimiento.

Denunciaron que los buhoneros hacen su agosto en los supermercados, pues revenden los productos hasta tres veces de su precio normal. 

 "Un kilo de leche lo venden hasta en 400 bolívares mientras que un paquete de pañal grande, se consigue hasta en 750 bolívares. Quien los controla a ellos"

Inseguridad 

Ana Peroza, comentó, que las compras se han vuelto un peligro porque hay sujetos que van armados y amenazan a los demás usuarios, si no los dejan “colearse”. Quienes han tomado la iniciativa de pernoctar en los establecimientos, cuentan que los delincuentes tienden a intimidar a los presentes, en muchos casos roban el presupuesto destinado para la compra.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Delincuencia acecha a estudiantes de UGMA Odontología

Al caer la tarde el hampa se apodera de los espacios dentro y fuera de la universidad. Estudiantes demandan mayor seguridad 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Al caer la tarde el hampa se apodera de los espacios dentro y fuera de la universidad. Estudiantes demandan mayor seguridad 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Estudiantes de Odontología de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), denunciaron que a diario son víctimas de la inseguridad en la calle Juan de Urpín de Barcelona, lugar donde están ubicadas las clínicas para los pasantes.

“Al mediodía y a las 5:00 de la tarde es cuando comienzan a robar. Al momento de salir de nuestras clínicas debemos hacerlo en grupo porque esta vía está muy sola. Conozco de cerca a compañeros que han sido atracados, y en la universidad pasa lo mismo, solo hay control para cobrar no para la seguridad”, dijo Mariana Ortega, estudiante del alma máter.

La joven indica que regularmente llevan los utensilios odontológicos en las maletas, pero debido a la delincuencia imperante en las adyacencias del recinto universitario, dejaron de hacerlo.

“Nosotros trabajamos con utensilios son muy llamativos ante los ojos de algún malandro. Ahora usamos bolsos de liceo y a veces no aguantamos el peso de nuestro material en la espalda.”

Otro caso peculiar es el robo de vehículos en el estacionamiento de la facultad, pese a la petición realizada por la comunidad estudiantil a las autoridades, el control de entrada y salida aún no se ha implementado.

A la estudiante del segundo año  Mariana Acevedo le ocasionaron daños a su camioneta para robarle la batería. El hecho ocurrió antes de las vacaciones decembrinas, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dirigente de VP El Tigre espera audiencia preliminar

El joven fue aprehendido por funcionarios de la GNB mientras realizaba una protesta en hipermercado Bicentenario

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

El joven fue aprehendido por funcionarios de la GNB mientras realizaba una protesta en hipermercado Bicentenario

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de la detención realizada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana al dirigente juvenil de Voluntad Popular El Tigre, Javier Fernández, sus familiares esperan la audiencia del caso, informó María Antonia Núñez, coordinadora política de la tolda naranja en el estado Anzoátegui.

Núñez destacó que fue llevado al momento de su detención de manera preventiva al destacamento numero 523 de la GNB, donde se realizaron los respectivos trámites para su traslado hacia el tribunal de control. 

“Estamos a la espera de la audiencia. Aquí no hubo ningún delito.Sabemos que no hubo ningún delito fue una protesta pacífica, en donde en ningún momento se alteró el orden público. Es una persecución en contra de nuestra dirigencia”.

El hecho 

 Javier Fernández, fue aprehendido a las 10:00 am de este martes en el Gran Abasto Bicentenario de la ciudad de El Tigre, cuando se encontraba junto a otros 30 jóvenes entregando volantes alegóricos a la crisis que atraviesa el país.  

Al momento de su arresto el joven fue agredido por 10 efectivos militares, quienes sin mediar palabras procedieron a colocarle las esposas.

Entre los cargos que pesan en su contra, está el de alteración al orden público como también resistencia a la autoridad.

Núñez, repudió la acción, calificándola como un "atropello" a la libre protesta que está consagrada en la Constitución Nacional.

“Atropellan a quienes protestan pacíficamente pero no se dan cuenta que el país se les está yendo de las manos, en la zona sur la escasez es más significativa, madres y padres de familia se ven en la necesidad de dormir en las colas y a veces son atracados en su intento por comprar una leche un paquete de pañales"·

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Guanta preparada para celebrar Día del Maestro

Docentes de la jurisdicción costera recibirán reconocimientos por años de servicio

image.jpg

Docentes de la jurisdicción costera recibirán reconocimientos por años de servicio

Con información de nota de prensa

Con una semana de eventos especiales, la Coordinación de Educación del Municipio Guanta celebra el Día del Educador, fecha que habitualmente se celebra el 15 de enero de cada año.

Las actividades comenzaron este lunes 12 de enero con charlas alegóricas a la fecha, seguidas de encuentros institucionales de danzas, así como exhibición de juegos tradicionales en las diferentes escuelas asentadas en la jurisdicción portuaria. Estas actividades  continuarán hasta el día viernes 16 con el Encuentro de Saberes, a realizarse en la Casa de la Cultura “Cacique Toronoima”, ubicada en el sector La Montañita.

La Autoridad Única de Educación local, Prof. Argenis Quintero, informó que los actos centrales tendrán lugar hoy jueves 15 y se iniciarán con misa de acción de gracias en la catedral de Barcelona, a las 8 de la mañana, y con entrega de ofrendas florales a El Libertador, en la plaza Bolívar de la ciudad capital.

Esta atención al sector educativo incluye mejoramiento de la infraestructura escolar, atención en alimentación a través de la Corporación de Alimentación Escolar, la entrega de Canaimitas y la Colección Bicentenaria.

Reconocimientos

Igualmente la Autoridad Única de Educación local,profesor  Argenis Quintero,  notificó que el próximo 28 de enero se llevará a cabo un acto central en el municipio portuario para reconocer la meritoria labor de los educadores con 5, 10, 15, 20, 25, 30 y más años de servicio.

“Estos reconocimientos que serán otorgados a nuestros educadores, representan un incentivo a seguir trabajando arduamente por el crecimiento integral y armónico de la población infanto-juvenil del municipio y también, representan un agradecimiento por parte del gobierno comunal socialista que lidera el alcalde Jhonnathan Marín”,

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dos heridos durante reyerta en C.C. Puente Real

José Aquilera(48) y su Hijo Ronny Aguilera(28) fueron a Le Marché por leche y harina precocida, pero encontraron golpes y perdigonazos por parte la Policía Nacional y uniformados del estado

José Aquilera(48) y su Hijo Ronny Aguilera(28) fueron a Le Marché por leche y harina precocida, pero encontraron golpes y perdigonazos por parte la Policía Nacional y uniformados del estado

Niurka Franco

image.jpg

Con perdigonazos y golpes, efectivos de la Policía Nacional y Policía del estado impidieron que se produjeran saqueos en el auto mercado Le Marché del Centro Comercial Puente Real, en Nueva Barcelona, donde  centenares de personas se dieron cita desde tempranas horas de la mañana para comprar “harina pan” y leche en polvo.

José Aguilera (48) y su Hijo Ronny  Aguilera(28) llevaron la peor parte,  al terminar  en el ambulatorio Alí Romero, luego de una reyerta que ameritó la intervención de los uniformados. 

Aguilera padre presentó una herida abierta en la cabeza y otra de perdigones en la pierna derecha, provocada por un agente de Polianzoátegui, mientras que a su hijo le apreciaron hematomas en abdomen y otras partes del cuerpo.

Y si la historia les parece corta…

Lorena González amamantaba a su niño de 11 meses en uno de los escalones que conducen al interior del Centro Comercial Puente Real, muy cerca de una franquicia de comida rápida. Al ser consultada sobre lo ocurrido sólo atinó a cubrirse el seno y revelar que todo fue muy rápido. “Sólo vi el gentío que salió corriendo pero como yo tenía el niño me quedé paralizada”,  narró.

Su compañera de compras completó la historia señalando que la culpa del desorden la tenían algunos buhoneros que se presentaron en el lugar.”Ellos siempre donde llegan ponen la cómica porque quieren llegar a colearse a la brava y los demás no son g…”

El episodio tuvo lugar poco después de las 11 de la mañana, cuando la cola para adquirir leche en polvo y harina precocida daba la vuelta en la parte delantera del mencionado complejo comercial.

Leonardo, quien trabaja en el área de seguridad, señaló que frente a los acontecimientos, el condominio decidió cerrar las puertas de acceso hacia Le Vine y Le Marché, para evitar males mayores, en tanto que los establecimientos adyacentes prefirieron dejar sus santamarías  abajo por temor, frente a los fuertes rumores de saqueo que comenzaron a extenderse.

Vecinos de los condominios cercanos manifestaron que desde mediados del año pasado, cuando empezaron a vender productos regulados en el mencionado auto mercado, iniciaron los desórdenes que en varias ocasiones habían concluido con golpes y empujones, pero nunca con heridos de perdigón. “Una mala señal que no da precisamente buena reputación al Centro Comercial”, comentó la residente Mary Carmen Brito, recalcando que la escasez reinante en el país, está alimentando en la población  la "cultura del canibalismo".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos quedan en la línea de fuego entre Istúriz y Ordóñez

Dirigentes de oposición se pronuncian sobre la supuesta rivalidad entre el gobernador de Anzoátegui y el alcalde de Sotillo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Dirigentes de oposición se pronuncian sobre la supuesta rivalidad entre el gobernador de Anzoátegui y el alcalde de Sotillo

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

La oposición en Puerto La Cruz reaccionó ante el revuelo ocasionado por la divulgación de una supuesta pugna entre el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, y el alcalde del municipio Sotillo, Magglio Ordóñez. Dirigentes de distintos partidos coincidieron en que los ciudadanos del estado y la jurisdicción quedan, injustamente, en medio de la disputa pesuvista.

Quien más se afinca en acusar que Sotillo padece las consecuencias es el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Omar González. "El enfrentamiento entre los dos es visible y afecta la administración de ambos entes, aunado esto a la falta de experiencia de Ordóñez, entre cuyos méritos cuenta haber sido beisbolista y contratista. La improvisación nos dejó como una de las poblaciones más abandonadas", expresó. 

El periodista, intentando desentrañar las fracturas en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reafirma que una de las tendencias en el estado tiene a la cabeza al defensor del pueblo Tarek William Saab, rival de Istúriz y padrino político de Ordóñez: "Allá ellos con sus problemas. Lo único malo es que los portocruzanos lo están pagando". 

El dirigente de Primero Justicia Richard Casanova contrapone que los efectos del enfrentamiento han sido casi imperceptibles para la gente. "No se percibe con mucha claridad lo que ocurre, porque las instituciones hace mucho tiempo que no funcionan. No es nuevo que ellos estén dedicados a la politiquería y la corrupción. Es una actitud evasiva", sentenció. 

Poniendo en palabras una sensación que definitivamente ocupa las calles, Casanova aseveró que Sotillo actualmente no tiene alcalde: "Ordóñez está desincorporado de sus funciones y están tratando de ocultarlo. El director general de la Alcaldía, Rafael Vega, es quien esta cumpliendo ilegalmente las funciones del alcalde".

"El catire" Vega desmintió el 6 de enero que Ordóñez tuviera la intención de renunciar. El director encabeza la lista de funcionarios que formaron parte de la gestión del exgobernador Saab y ahora capitanean el ayuntamiento junto al beisbolista, confirmando su carácter de delfín político.

Ordóñez, aunque ganó las elecciones deslastrado de la simbología chavista, entronizó al exadministrador de la Gobernación Roberto Paigott en el mismo cargo en la municipalidad. Al exdirector de Deportes de Saab, Carlos Rivas, le encargó la Dirección de Turismo. Faisal Noueihed, exdirector del Hospital Luis Razetti de Barcelona, ahora lo es del Instituto de Salud de Sotillo. El periodista Juan Luis González maneja sus comunicaciones y relaciones públicas, tal como lo hiciera durante la gestión del llamado "poeta de la revolución".

"El PSUV se sitúa por encima del interés colectivo"

El conflicto perturba la atención de las necesidades del ciudadano, recalca el dirigente de Vanguardia Popular Robin Rodríguez, pues el partido gobernante termina "poniendo sus intereses por encima del interés colectivo". "Esto no es nuevo. Lo mismo ocurrió entre Tarek William Saab y los alcaldes oficialistas de la zona norte en su última gestión. Llevaron a que su propia capacidad de acción se minimizara", recordó.

Hasta ahora, no hay pronunciamiento oficial sobre la ruptura de las relaciones. El diputado regional oficialista Pedro Contreras se negó iracundamente a explayarse al respecto, soltando un rotundo desmentido. Mientras tanto, las especulaciones se nutren. "La contradicción va más allá de Aristóbulo y Magglio. Esto es entre Aristóbulo y Nicolás Maduro, porque el alcalde es una ficha del presidente que dejó por fuera a Jhonnathan Marín en Sotillo", aseguró Rodríguez. La fisura evidenciaría el colapso nacional del PSUV.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Anzoátegui estudia movilizaciones

A partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la regiónA partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la región

Foto: Archivo

Foto: Archivo

A partir del 18 de enero iniciarán cronograma de actividades en la región

Irina Figuera

@IrinaFiguera

A raíz del llamado realizado por el gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles Radonski, a una movilización masiva por el territorio nacional, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, Antonio Ricóveri, dio a conocer que desde el 18 de enero de este año comenzarán una serie de actividades por toda la geografía regional.

“No estamos llamando a la violencia, solo queremos que la gente se manifieste respecto a lo que está ocurriendo en Venezuela. Haremos protestas pacíficas e inteligentes. Que tengan un fin claro”, dijo Ricóveri.

A su juicio estas movilizaciones tienen como objetivo principal que el Gobierno Nacional tome las decisiones que mejor beneficien al país y que la población sienta que su voz es escuchada.

Este 23 de enero la dirigencia nacional realizará manifestaciones en la ciudad capital las cuales catalogó como “necesarias”, sin embargo en la entidad se efectuará una misa en la catedral de Barcelona con toda la comunidad.

Para el también comunicador social, las últimas declaraciones del Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski lo tomaron por sorpresa pero considera que ayudaría a afianzar la verdadera unidad entre todas las coaliciones políticas.

Mensaje en las colas

La directiva estadal de la MUD informó como parte de su agenda, que la organización asistirá a las colas que se generen en los establecimientos comerciales, para llevar un mensaje de apoyo a los ciudadanos que estén presentes en ellas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ventas nulas padecen comercios de Anzoátegui

En lo que va de semana se ha evidenciado muy poco movimiento en el comercio, solo se observan colas para adquirir productos regulados

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En lo que va de semana se ha evidenciado muy poco movimiento en el comercio, solo se observan colas para adquirir productos regulados

Irina Figuera
@IrinaFiguera

Los establecimientos comerciales de la zona norte de Anzoátegui reportan ventas nulas durante lo que va de enero, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Barcelona. Las compras se han concentrado en supermercados y abastos que expenden alimentos y productos básicos escasos. 

En el casco central de Puerto La Cruz, los negocios han permanecido abiertos en un 70%, pero ha percibido poca afluencia de personas en ellos. La mayoría de los locales en el centro comercial “La Gracia de dios” no abrieron sus puertas, debido a que por decisión unánime no laboran las dos primeras semanas del mes de enero.

Desde el lunes, los comercios subieron sus santamarías con total normalidad, pese a los rumores de paro nacional. Para el presidente de la cámara, Bachar Kobrosly, la convocatoria careció de credibilidad. “La jornada laboral en los distintos comercios de la jurisdicción se llevó con total normalidad. No se sumaron al paro porque no se sabía de dónde provenía".

Leer más