Regionales Redacción Regionales Redacción

Corpoelec habilita taquilla de pago en el CC Puente Real

Sólo por esta semana, la empresa eléctrica estatal, estará recibiendo el pago de las facturas en efectivo y a través de cheques

Foto: archivo

Foto: archivo

Sólo por esta semana, la empresa eléctrica estatal, estará recibiendo el pago de las facturas en efectivo y a través de cheques

Redacción

La empresa Corpoelec instaló una taquilla móvil en el estacionamiento del Centro Comercial Puente Real, donde los suscriptores podrán realizar el pago correspondiente a sus facturas vencidas o por vencer.

La información fue suministrada a los condominios existentes en la Avenida Costanera y Fuerzas Armadas, como una forma de facilitar el pago del servicio eléctrico, el cual podrán hacer en cheque o en efectivo.

Desde este miércoles y el resto de la semana, los suscriptores de Nueva Barcelona, podrán ponerse al día mientras realicen sus compras navideñas en el concurrido centro comercial.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se llevaron 2 millones de bolívares de PDVAL Anzoátegui

En horas de la madrugada del lunes, mientras muchos oficialistas aún retornaban de la marcha “anti imperialista”  realizada en Caracas hombres armados ingresaron a la sede de la Productora y Distribuidora de Alimentos PDVAL donde maniataron al vigilante y cargaron con el botín 

En horas de la madrugada del lunes, mientras muchos oficialistas aún retornaban de la marcha “anti imperialista”  realizada en Caracas hombres armados ingresaron a la sede de la Productora y Distribuidora de Alimentos PDVAL donde maniataron al vigilante y cargaron con el botín 

Redacción

Vanos fueron los esfuerzos realizados por el equipo de elmercurioweb.com por encontrar una versión oficial sobre el robo perpetrado en horas de la madrugada de este lunes, en la Productora y Distribuidora de Alimentos, Pdval, ubicada en la avenida Argimiro Gabaldón de Puerto La Cruz.

De acuerdo con información publicada por el Diario El Tiempo, hombres armados irrumpieron en las instalaciones, donde maniataron al vigilante y le cubrieron el rostro con una sábana, procediendo a violentar la bóveda con un equipo de oxicorte, logrando sustraer la suma de 2 millones de bolívares, para luego emprender la huida en un vehículo que les esperaba en la parte externa del centro de acopio.

A través de usuarios se conoció que el lunes, este centro no abrió sus puertas al público, tal vez porque muchos de sus empleados, debieron trasladarse a Caracas, en ocasión de la marcha “anti imperialista” convocada por el presidente Nicolás Maduro”, a la cual era obligatoria la asistencia de empleados públicos.

En aras de ofrecer mayores detalles sobre este caso, intentamos sin éxito este martes,  establecer comunicación con el director regional de Pdval, Jesús Mejía, para la confirmación de la información que ya está siendo manejada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Inflación encendida mantiene apagada la Navidad

La mayoría de las familias anzoatiguenses se han visto obligadas a priorizar el gasto, de ahí que los regalos estarán limitados porque hasta un simple “detallito”, cuestan un ojo de la cara

La mayoría de las familias anzoatiguenses se han visto obligadas a priorizar el gasto, de ahí que los regalos estarán limitados porque hasta un simple “detallito”, cuestan un ojo de la cara

Niurka Franco

Hasta hace nada, la navidad estaba asociada a fiestas, gaitas, estrenos, reencuentros,  regalos y unión familiar. Hoy el alto costo de la vida inclina hacia esta última opción, pues la crisis obliga a adecuarse al presupuesto y arroparse hasta donde la cobija alcance.

“Este año decidimos celebrar la noche buena en la playa, así nos despreocuparemos de protocolo,” comenta la enfermera Mercedes Moreno, quien admite que invirtió parte de sus utilidades en echar una mano al Niño Jesús, porque la carga era muy pesada.

“Somos cuatro hermanos cada uno con su familia y mi madre, así que acordamos alquilar una casita en Santa Cruz, estado Sucre para pasarla unidos, pero sin regalos, solo compartiendo una buena comida y la playita”.

Al comentario anterior se suma el de Carlos Marrero, quien asegura que en su familia es costumbre realizar un intercambio de regalos luego de la cena de navidad. 

“Es la manera como hemos compartido siempre esta fecha especial y hasta ahora ha sido la forma ideal de pasar la noche buena. A las 12m colocamos el Niño Jesús en el nacimiento y de inmediato iniciamos el intercambio, pero este año todo está tan caro, que decidimos regalarnos chocolates. Estos también están costosos, pero accesibles”.

Y aunque la mayoría opta por regalos sencillos a la hora de demostrar afecto, Adrián Montesinos asegura que su novia se inclina por  los perfumes, pero admite que éstos están tan caros que hay que pensarlo dos veces.

“Compré uno de 50 mililitros, después de recorrer cuatro centros comerciales, finalmente me salió en 6 mil bolívares y mi sueldo es de siete mil así que me quedé con mil bolívares pero los pagué gustoso, porque ellas se lo merece”.

En realidad, es una muestra de amor que no todos están en dispuestos a dar.“En el trabajo jugamos al amigo secreto y hasta ahora lo único que me ha regalado es caramelitos y uno que otro chocolate” , refiere Gabriela Moreno, quien se desempeña como cajera de una conocida franquicia. Asegura que ya compró el obsequio de su amigo secreto y se le fue la mitad de su quincena.

“Mi amigo es un muchacho y es fanático del Magallanes, le compré una franela de su equipo por 1800 bolívares, aunque me quedé pelando, lo importante es que sé que le gustará”, afirmó.

Vanessa Hernández, encargada de una tienda de regalos en el Centro Comercial Camino real asegura que ya no se puede hablar de “un detallito” porque cualquier obsequio implica una inversión como mínimo de 600 bolívares. “Aquí existe la ventaja de que los envolvemos con cariño y buen gusto, pero hasta las bolsitas están costando entre 100 y 140 bolívares”.

Destaca que entre los productos más vendidos están los monederos, relojes y bisutería en el caso de las damas, mientras para caballeros las gorras y franelas deportivas son una buena alternativa con mucha salida.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigen reforzar seguridad en el Hospital Razetti

En los últimos meses la delincuencia ha hecho de las suyas en el recinto hospitalario por la tensión que ha prevalecido en las últimas semanas

En los últimos meses la delincuencia ha hecho de las suyas en el recinto hospitalario por la tensión que ha prevalecido en las últimas semanas

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera

Los miembros de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Universitario Dr. Luís Razetti de Barcelona, solicitaron ante las autoridades estadales, reforzar las medidas de seguridad en el centro de salud. 

El titular de la organización Jesús Laucho, indicó que la petición se ha hecho porque en las últimas semanas se ha suscitado un ambiente de tensión en el área de emergencia de adultos, como en las adyacencias del nosocomio.

“En los últimos meses se han suscitados robos dentro y fuera del hospital. Es una solicitud no solo de nosotros como galenos sino de los pacientes en general”, dijo.

Aclaró que las consultas externas y cirugías electivas, se reanudarán en enero del año próximo. Sin embargo, la atención a pacientes por las salas de emergencias, estarán operativas las 24 horas del día por toda la temporada; por lo que exigen seguridad en lo que resta del año.

Rosa Ortiz, paciente, comentó que lleva meses esperando la operación de su esposo y que en varias oportunidades ha presenciado atracos en el estacionamiento del hospital.

“En el tiempo que tengo aquí que ya va para dos meses han ocurrido dos robos en el estacionamiento. Ya a las seis de la tarde no hay que salir la delincuencia está desatada”. 

Esperan que la solicitud sea aprobada por parte de las autoridades, a fin de brindar evitar hechos que lamentar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protesta por vivienda dejó tres detenidos

Los vecinos indicaron estar cansados de promesas incumplidas. Otras 8 personas resultaron agredidas por efectivos policiales

Los vecinos indicaron estar cansados de promesas incumplidas. Otras 8 personas resultaron agredidas por efectivos policiales

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera

image.jpg

Con bombas lacrimógenas culmino la mañana de este lunes, la protesta encabezada por los miembros del proyecto habitacional “El Rostro de Chávez” en la avenida Argimiro Gabaldón de Puerto La Cruz, luego de que cerraran la vía como presión al retraso en la asignación de recursos desde hace más de 5 años.

La situación genero la detención de tres personas, entre ellas una mujer con embarazo de alto riesgo. Los familiares señalaron que otras ocho personas resultaron agredidas por los uniformados que se encontraban en el sitio.

Pasadas las 12:00 del mediodía familiares y protestantes se apostaron en la entrada de la comandancia dePolianzoátegui, ubicada en el Crucero de Lechería, para exigir la liberación de los tres ciudadanos apresados en la manifestación.

Rechazaron las acciones de la policía estadal al agredir a los vecinos y demás ciudadanos que se encontraban en el lugar.

Extraoficialmente se conoció que los vecinos agotarán todos los recursos hasta lograr la liberación de sus compañeros.Consignarán un documento ante el Ministerio Publico por las agresiones recibidas.

Motivos 

El proyecto habitacional “El Rostro de Chávez” fue presentado por la comunidad en el año 2009 y hasta la fecha no han recibido la adjudicación de los recursos para la construcción del mismo. Lo que generó malestar en los “posibles” beneficiarios.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores de la contraloría de Barcelona solicitan ajuste salarial

110 empleados del organismo no han recibido los tres incrementos decretados por el ejecutivo nacional

image.jpg

110 empleados del organismo no han recibido los tres incrementos decretados por el ejecutivo nacional

Irina Figuera / Barcelona  

 @IrinaFiguera

Un grupo de trabajadores de la contraloría municipal de Barcelona, denunciaron el retraso en el ajuste salarial, decretado por el presidente Nicolás Maduro de manera fraccionada.

Las reivindicaciones laborales que ha promulgado el Gobierno Nacional desde inicios del 2014 hasta la fecha, no han sido ajustadas en los salarios de los trabajadores de la contraloría del municipio Simón Bolívar, de acuerdo a las referencias ofrecidas por algunos de los empleados del ente local. 

Según la fiscal Dianelys Velásquez, 110 empleados del organismo no han recibido ninguno de los tres incrementos de sueldo mínimo. Las denunciantes coinciden que el organismo está violando los decretos presidenciales, pues no han recibido respuesta alguna a las homologaciones que exigen.

Los trabajadores han establecidos reuniones con el contralor, Ermes Sarrameda, quien les presentó una serie de propuestas, pero estos no han accedido a ninguna de ellas.

Antes de finalizar el año entregarán un informe, explicando la problemática existente y las peticiones que de no cumplirse, serán llevadas a otras instancias.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Puerto La Cruz se retrasa en encendido de la Navidad

La ciudad turística será la última en iniciar la celebración de las fiestas decembrinas en el Paseo de La Cruz y el Mar

Foto: Alcaldía Puerto La Cruz

Foto: Alcaldía Puerto La Cruz

La ciudad turística será la última en iniciar la celebración de las fiestas decembrinas en el Paseo de La Cruz y el Mar

Redacción.

Sotillo será el último municipio en realizar el tradicional encendido de la Navidad este miércoles, con denuncias de fallas en la recolección de basura en sus principales sectores. 

La alcaldía de Puerto La Cruz instalará 200 mil bombillos y un nacimiento en el Paseo de La Cruz y el Mar (antiguo Paseo Colón). 

También dispondrán un parque inflable para los niños, que permanecerá al frente de la Bahía de Pozuelos hasta el 6 de enero. 

El primer municipio en encender la Navidad fue Guanta, el pasado 7 de diciembre. Lo secundó Urbaneja el 8 y Barcelona lo celebró el 12. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúan las celebraciones navideñas en Lechería

Hasta el próximo viernes 19, la alcaldía de Urbaneja recolectará juguetes para los niños en situación de pobreza

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hasta el próximo viernes 19, la alcaldía de Urbaneja recolectará juguetes para los niños en situación de pobreza

Redacción.

La alcaldía de Lechería estimó una asistencia de 12.000 a sus actividades navideñas. La primera dama del municipio, Rosanna de Marcano, explicó que el cronograma inició el lunes 8 con el encendido del árbol de navidad en la plaza de Puerto Príncipe y una clase de Zumba, luego el miércoles 10 se inició una nueva tradición con un concierto navideño encabezado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lechería.

Las actividades centrales preparadas para el disfrute de los vecinos morreños tuvieron lugar durante el fin de semana. El sábado 13 realizaron un parrandón navideño en la Plaza de Puerto Príncipe, donde más de 6.000 personas disfrutaron un bazar con ofertas de la temporada, feria de comida y música en vivo.

Mientras que el domingo 14, con la asistencia de más de cuatro mil personas,  se presentó en el bulevar de Playa Mansa la tradicional obra de ballet “El Cascanueces” preparada por la profesora Marisela Riera y el talento de la Academia Sol.

La obra contó con la musicalización de la Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui bajo la batuta del maestro Oswaldo Pajares y la presentación especial del reconocido actor y humorista Cayito Aponte.

“Hicimos importantes esfuerzos y trabajamos de la mano con empresas privadas, a quienes agradecemos los grandes aportes hechos, para poder brindarle a nuestra ciudad una Navidad a la altura de las exigencias de nuestros vecinos, todo en pro de su bienestar y calidad de vida, la intención del alcalde Gustavo Marcano es mantenerlas y mejorarlas cada año”, aseguró la primera dama.

Aprovechó la oportunidad para invitar a todas las familias de Lechería a seguir disfrutando la Navidad en la plaza de Puerto Príncipe, donde, desde el próximo miércoles 17, habrá ambiente musical y entretenimiento durante la temporada navideña.    

Destacó además que durante todas las actividades continuaron con el operativo “Todos Somos Santa” planificado para recolectar juguetes y repartirlos el 24 de diciembre en los sectores más necesitados de Lechería, acotó que en la sede de la Fundación de Gestión Social seguirán recibiendo donativos hasta el viernes 19. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Miguel Arismendi: el gobierno tiene montado su guión

El diputado regional y miembro  de la MUD afirma que el gobierno pretende hacer ver a sus seguidores que las sanciones por parte del Senado estadounidense son para el país, cuando en realidad saben que están dirigidas a funcionarios corruptos 

El diputado regional y miembro  de la MUD afirma que el gobierno pretende hacer ver a sus seguidores que las sanciones por parte del Senado estadounidense son para el país, cuando en realidad saben que están dirigidas a funcionarios corruptos 

Niurka Franco

Lo que el gobierno de Maduro tiene montado, incluyendo la marcha “anti imperialista” y la denuncia sobre el supuesto magnicidio, no es más que la puesta en escena del guión oficialista, pero cuando la gente vea quienes son los sancionados, se darán cuenta que se trata de una medida contra personas específicas y no contra el   país, aseveró el diputado regional y dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática, Miguel Arismendi.

El parlamentario está persuadido que tanto en éste caso, como en el del fallecido diputado Robert Serra, habrá silencio. “Ellos en el caso del asesinato de Robert Serra armaron  el gran show y culparon a la oposición, pero luego, se quedaron calladitos. Igual harán con este caso, saben que el senado de EEUU sancionará es a los funcionarios corruptos, nuevos ricos y flojos, pero en vez de reconocer y sancionar a quienes están actuando al margen de la Ley, prefieren aplicar el guión y hacer el show”.

Observa que esa estrategia arrojó resultados positivos cuando la puso en práctica el extinto presidente Hugo Chávez, no así ahora, cuando según advierte, la gente sabe que todas las penurias por las que deben pasar son consecuencia de las erradas políticas aplicadas por el presidente Nicolás M aduro

“La gente lo que quiere es que los servicios públicos funcionen, que el transporte mejore, no tener que hacer  colas para comprar alimentos, que haya producción, que aparezcan  los medicamentos y que retorne el empleo, eso quiere la gente, pero el gobierno prefiere continuar sordo y aplicando políticas erradas”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Moreno dice que llevan 15 años cultivando la democracia

El presidente del Cleanz aseveró que la aprobación de la Constitución Bolivariana fue el primer hecho jurídico político que dividió en dos la historia contemporánea. Denuncia que la oposición pretende retomar actos de violencia

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

El presidente del Cleanz aseveró que la aprobación de la Constitución Bolivariana fue el primer hecho jurídico político que dividió en dos la historia contemporánea. Denuncia que la oposición pretende retomar actos de violencia

Nota de prensa

Al cumplirse este lunes quince años de la aprobación del Texto Fundamental Venezuela, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz), afirmó que “el poder popular está comprometido con la revolución y cultiva la democracia participativa y protagónica establecida en esta Carta Magna, que es el mejor legado dejado por Hugo Chávez”.

Moreno indicó que la contundente victoria de 1999 fue expresión del clamor que hoy se perfila como Estado Comunal. “Aquel día se cumplió el mandato del pueblo venezolano al aprobar nuestra Constitución, ya que es uno de los instrumentos jurídicos que en materia de Derechos Humanos, participación popular y democracia participativa está a  la vanguardia mundial”, expresó.

Asimismo, agregó el parlamentario que hoy día el pueblo defiende su rol como protagonista de la construcción de la patria nueva, ya que los artículos establecidos en el más importante instrumento jurídico venezolano están más vigentes que nunca, por lo que celebró con beneplácito el decreto presidencial que declara el 15 de diciembre como Día del Poder Popular Constituyente.

El presidente del Cleanz, acompañó al pueblo de Anzoátegui encabezado por el Gobernador Aristóbulo Istúriz en la marcha celebrada en la Avenida Bolívar de Caracas en respaldo al Presidente Nicolás Maduro y  en  rechazó a la injerencia imperialista del gobierno de los Estados Unidos en Venezuela. 

A juicio del legislador oficialista, la oposición está preparando las condiciones para a finales de este mes o a principios de 2015 retomar los actos  de violencia y justificar ante el mundo sus acciones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo capturó en diferentes procedimientos a tres hombres solicitados

Autoridades del cuerpo de seguridad municipal informaron que los detenidos fueron puestos a la orden del Bloque de Búsqueda y Captura del Cicpc

Foto: cortesía Polisotillo

Foto: cortesía Polisotillo

Autoridades del cuerpo de seguridad municipal informaron que los detenidos fueron puestos a la orden del Bloque de Búsqueda y Captura del Cicpc

Con información de nota de prensa

Este fin de semana, la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) intensificó sus labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP), ante la concurrencia de propios y visitantes en el municipio debido a la temporada decembrina, como resultado lograron aprehender a tres sujetos que mantienen cuentas pendientes con la justicia venezolana. 

El subdirector del cuerpo de seguridad Local, comisario Argenis Rodríguez, en rueda de prensa, identificó al primero de los detenidos como José Ángel Robles Velásquez de 21 años de edad quien fue arrestado en la calle Bolívar del casco central de Puerto La Cruz el sábado a eso de las 4:20 p.m.

El jefe policial, indicó que durante labores de patrullaje los oficiales avistaron a Robles Velásquez quién al notar la presencia de los uniformados tomó una actitud sospecha por lo que fue abordado. Al ser verificado a través del Sistema de Información Integral Policial (Siipol) resultó requerido por el delito de porte ilícito y ocultamiento de arma de fuego según oficio 035-2014 de fecha 06/10/2014 según expediente BP01-D-2011-000673. 

El domingo, se logró el arresto de Jesús Rafael Villasmil Febres de 25 años en la avenida Municipal adyacente al elevado a eso de 4:00p.m., Rodríguez indicó que al ser verificado durante labores de patrullaje resultó estar solicitado por el delito de droga de fecha 13/09/2012 según expediente 8C-168-709-11 emanado por el Juzgado Octavo de Control del estado Aragua. 

El tercero de los detenidos, quedó identificado como Nelson José Chirinos Romero de 21 años de edad, quien fue aprehendido en la calle Vista Mar del sector de Valle Lindo a las 11:00 de la noche. El subdirector de Polisotillo dijo que al ser chequeado por Siipol arrojó solicitud por el delito de robo agravado de fecha 07/11/2014 según expediente BP01-P-2014-015465 emanado por la Juez Sexto de Control de la ciudad de Barcelona. 

El trío de delincuentes fue entregado al Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), concluyó el jefe del cuerpo de seguridad porteño.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a siete personas por porte ilícito y droga En Anaco

Antonio Briceño, Jefe PoliAnaco expresó que entre los aprehendidos destacan tres adolescentes

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Antonio Briceño, Jefe PoliAnaco expresó que entre los aprehendidos destacan tres adolescentes

Con información de nota de prensa

Anaco.- Con el fin de brindar seguridad a toda la ciudadanía, efectivos policiales del Centro de Coordinación Policial PoliAnaco, han intensificado los operativos en los diferentes sectores de la localidad gasífera, dando como resultado la detención de siete personas por porte ilícito y droga entre ellos tres adolescentes.

El Director del Centro de Coordinación Policial, el Supervisor Jefe Antonio Briceño, expresó que, “cumpliendo lineamientos emanados del ciudadano alcalde el Ingeniero Marcos Ramos, de brindarle seguridad, así como de intensificar los operativos y recorridos en los diferentes puntos de la localidad gasífera y dándole cumplimiento a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela se han desplegado todos los efectivos policiales de la institución, quienes realizaron varios procedimientos con resultados positivos”.

Indicó el jefe policial que el primer procedimiento fue realizado en el sector Primero de Mayo, calle principal, donde los funcionarios de la Coordinación de Vigilancia y Patrullaje detuvieron a un sujeto el cual responde al nombre de Jhonathan Xavier Guzmán, de 22 años de edad, residenciado en el sector Primero de Mayo.

Los funcionarios al hacerle la revisión corporal respectiva, le incautaron un envoltorio de tamaño moderado contentivo a su vez de 35 mini envoltorios contentivos de restos de semillas de origen vegetal deshidratados con un olor penetrante característico de la droga denominada comúnmente como “Marihuana”.

De igual manera puntualizó el Supervisor Jefe Antonio Briceño, que en otro procedimiento realizado en la calle principal del sector La Florida, fue detenido un adolescente de 17 años, a quien le incautaron 15 envoltorios contentivos de Marihuana Sintética (Crispi), con un peso de 39 gramos.

Mientras que en un procedimiento realizado en el sector Las Colinas II, fueron detenidos cinco sujetos entre ellos dos menores de edad, quienes quedaron identificados como DeiviJose Pérez Carreño (26), Carlos Alfredo Guzmán Guzmán (21), Eduard José Gómez León (18) y los adolescente de 15 y 17 años respectivamente, todos residentes del sector Las Colinas.

Los funcionarios policiales les incautaron, 70 envoltorios de la presunta droga conocida como “Marihuana”, dos armas de fuego tipo escopeta, sin marca ni seriales visibles y dos cartuchos calibre 16 sin percutir.

Señaló el jefe policial, que todos y cada uno de los casos fueron puestos a la orden de la fiscalía Décimo Cuarta y Décimo Octava del Ministerio Público, para las averiguaciones pertinentes, así como le hace el llamado a toda la ciudadanía que realice las denuncias de cualquier situación irregular que se esté presentando en el sector donde residan.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara Municipal de Guanta aprueba presupuesto 2015

El alcalde Jhonnathan Marín presentó el proyecto por un monto de más de 425 millones

Foto: Prensa Cámara Municipal

Foto: Prensa Cámara Municipal

El alcalde Jhonnathan Marín presentó el proyecto por un monto de más de 425 millones

Con información de nota de prensa

En sesión extraordinaria realizada este lunes, ediles de la Cámara Municipal de la jurisdicción portuaria aprobaron, en segunda discusión, el Anteproyecto de Ordenanza del Presupuesto Participativo de Ingresos y Gastos para el año 2015, presentado por el alcalde. Jhonnathan Marín el pasado 20 de noviembre y cuyo monto es Bs. 425 millones 073 mil 480 con 35 céntimos.

La presidenta del cuerpo edilicio, Felicidad Rizales, informó que con los votos de los siete concejales que integran la cámara local se le dio la aprobación en su totalidad al informe que presentó la Comisión de Legislación de la Cámara.

“Cada propuesta fue sometida a un análisis exhaustivo durante un mes, tanto el Plan Operativo Anual y todo lo que tiene que ver con los rubros de ingresos y gastos en perspectiva para el 2015”, acotó Rizales.

Agregó la concejala Rizales que para la aprobación se cumplió con la Ley Orgánica de Administración Pública y el Plan de la Patria, además notificó que el proyecto se incrementó en 30 % respecto al presentado por el mandatario Marín el año 2014.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ricóveri: Gobierno apela a la manipulación emocional

El secretario ejecutivo de la MUD en Anzoátegui desestimó la denuncia del presidente Maduro sobre el  magnicidio. “Parece el cuento del gallo pelón; cuando haya un preso lo creeremos”

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El secretario ejecutivo de la MUD en Anzoátegui desestimó la denuncia del presidente Maduro sobre el  magnicidio. “Parece el cuento del gallo pelón; cuando haya un preso lo creeremos”

Niurka Franco

La versión sobre un supuesto magnicidio frustrado  en contra del presidente Nicolás Maduro, tuvo una respuesta casi refleja por parte de Antonio Ricóveri, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática  en Anzoátegui, quien se limitó a sonreír tras asociar la historia al “cuento del gallo pelón”.

Afirma que quien está al frente de la Primera Magistratura consciente de su impopularidad, a consecuencia de las medidas económicas, apela  a la manipulación emocional, lo cual desde su óptica rindió excelentes frutos a su antecesor Hugo Chávez, pero, pero ya perdió credibilidad.

“El problema es que estamos frente a un gobierno que ha malversado más de un billón de dólares y no ha sabido cómo manejar problemas como la inseguridad, la inflación, la escasez, por eso intentan manejar emocionalmente a la gente que aún les sigue”, dijo para luego recalcar que creerá la historia cuando haya algún detenido.

Continúan de gira interna

El dirigente de la MUD anunció que este jueves darán continuidad a la gira iniciada en los pueblos de la zona oeste, pero esta vez recorrerán las comunidades del sur de Anzoátegui.

La idea según  explicó, es continuar escuchando  los problemas y necesidades de la población más deprimida económicamente, teniendo presente las palabras que han dado sentido a su labor, como son reactivar, apoyar e impulsar.

Precisó  que las comisiones ya están trabajando y que acaba de ser conformado un ente multifactorial, para ir dando respuestas a las inquietudes de la población, pero no en forma improvisada, sino a través de expertos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian falla en la recolección de basura

Vecinos de Barrio Sucre recurren a la quema para evitar la acumulación de desechos en el sector, lo cual genera contaminación y enfermedades

Foto: IF

Foto: IF

Vecinos de Barrio Sucre recurren a la quema para evitar la acumulación de desechos en el sector, lo cual genera contaminación y enfermedades

Irina Figuera / Barcelona

 @IrinaFiguera

Habitantes de la calle Guayaquil del sector Barrio Sucre de Barcelona, denunciaron irregularidad en el servicio de recolección de basura, lo que ha ocasionado que las aceras y esquinas estén adornadas por arrumes de desechos.

Los vecinos entrevistados, señalaron que tienen aproximadamente una semana y media esperando los camiones de aseo urbano, pero éstos no aparecen generando un grave problema de salud.

“Aquí el servicio de aseo urbano es inconstante. Muchas veces tenemos que quemar basura cosa que no es sano pero al ver que los camiones de recolección no pasan por aquí, tenemos que hacerlo”, dijo Albertina Alvarado.

El problema se hace mayor cuando los insectos hacen vida en las montañas de desperdicios, que son acumuladas producto a la deficiencia del servicio de recolección.

Mediante un contacto con el director del Instituto Autónomo de los Residuos y Desechos Sólidos, Ronald Padrino, informó que los días de recolección en el municipio Simón Bolívar específicamente en la parroquia “El Carmen” son los martes, jueves y sábado; los días lunes, miércoles y viernes corresponden a la parroquia “San Cristóbal”. Mientras que los fines de semana abordan los sectores rurales.

Hizo un llamado a la colectividad a denunciar cualquier tipo de anomalía en su zona y evitar incinerar los residuos, ya que causan daños severos en el ecosistema.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vecinos cerraron Vía Alterna para exigir viviendas

El cierre generó el colapso en la prolongación de la avenida Argimiro Gabaldón a la altura de Makro. Exigen la entrega de unas 400 unidades habitacionales prometidas

Foto: IF

Foto: IF

El cierre generó el colapso en la prolongación de la avenida Argimiro Gabaldón a la altura de Makro. Exigen la entrega de unas 400 unidades habitacionales prometidas

Irina Figuera / Puerto La Cruz

 @IrinaFiguera

Desde las seis de la mañana de este lunes, vecinos del sector Pozuelos de Puerto La Cruz a la altura de Makro, alzaron su voz en protesta por las más de 400 soluciones  habitacionales incumplidas por parte del gobierno nacional.

La avenida Argimiro Gabaldón principal arteria vial que comunica a Puerto La Cruz con la capital del estado y la carretera nacional, se mantuvo colapsada por la quema de cauchos que se extendió hasta las nueve de la mañana.

María Cáceres, habitante de la zona, dijo que aún esperan la ubicación de viviendas que fueron prometidas, por parte del Ejecutivo nacional y entes del estado.

“Nos prometieron ubicarnos unas casas que iban a ser construidas y nada. El presidente Nicolás Maduro tiene que enterarse de lo que pasa aquí. No somos escuálidos solo pedimos que se nos cumpla lo que se nos prometió”.

Los habitantes llevan más de 5 años esperando la adjudicación de recursos para dicho proyecto que se permitía construirse en la mencionada zona.

Entre las pancartas desplegadas se encontraba una que citaba: “Somos chavistas no somos escuálidos y necesitamos una vivienda digna”.

Funcionarios de Polianzoátegui llegaron al sitio para mediar con los manifestantes que mantenían cerrada la vía, exigiendo la presencia del gobernador, Aristóbulo Istúriz.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En riesgo está el Niño Jesús de este año

Solo el 30% de mercancía recibieron jugueterías de la zona norte. Los dependientes abrirán sus puertas el 24 de diciembre solo “por tradición”

Foto: IF

Foto: IF

Solo el 30% de mercancía recibieron jugueterías de la zona norte. Los dependientes abrirán sus puertas el 24 de diciembre solo “por tradición”

Irina Figuera / Puerto La Cruz

 @IrinaFiguera

A propósito de acercarse la Noche Buena, fecha en la que el Niño Jesús visita a los más pequeños de la casa, el equipo reporteril del mercurioweb.com realizó un recorrido por algunas jugueterías ubicadas en el bulevar de Barcelona y centro de Puerto La Cruz.

A pesar tener aparente abastecimiento en los anaqueles, las jugueterías, solo recibieron un 30% de mercancía, en comparación con la época decembrina del año 2013. Según información suministrada por sus encargados.

Quienes buscan un juguete en específico deben recorrer diversas tiendas para poder adquirirlos, muchos optan por la compra por internet hacia otros estados donde el producto está disponible.

Los pequeños establecimientos, en su mayoría los asiáticos, se evidencian la ausencia de juguetes. En el Comercial Wa Fung, las vitrinas lucían un poco vacías.

Para Miguel Ríos, comerciante dedicado a la distribución de juguetes, explicó que las grandes compañías importadoras  se han visto restringidas por la ausencia de divisas. 

“Esperemos que haya posibilidad y que llegue nuevamente mercancía (aunque lo dudo) porque estamos a solo quince días de culminar el año. Lo que está en exhibición no va a alcanzar para cumplir las necesidades y la demanda”, dijo.

Los dependientes aseguraron que abrirán sus puertas el 24 de diciembre “por tradición”, pero con certeza que la mercancía en existencia no será suficiente para el día de Navidad.

El gobierno regional conjuntamente con la alcaldía del municipio Simón Bolívar, dispuso una “Feria del juguete”, a fin de que los habitantes de la entidad pudieran encontrar precios más accesibles en comparación al comercio convencional.  Quienes tomaron esta vía aseguraron que las colas para comprarlos eran muy extensas.

Duro golpe al bolsillo

Jesús Meneses, quien se encontraba buscando regalos para sus pequeños y dijo que “los precios están por las nubes”, haciendo una comparación con otros rubros; sin embargo, admitió que ha recorrido varias tiendas de la entidad buscando variedad y no ha conseguido.

“Una Barbie con todos sus accesorios supera los 2000 bolívares. Es impresionante”, dijo.

Los padres de familia coincidieron que el tradicional “Santa” vendrá menos cargado que en años anteriores. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Penurias unen a opositores y oficialistas”

Venezolanos padecen las mismas calamidades; colas, escasez, inseguridad, servicios públicos deficientes, inflación, deterioro de la calidad de vida y desempleo, mientras el gobierno se muestra debilitado y ciego 

Venezolanos padecen las mismas calamidades; colas, escasez, inseguridad, servicios públicos deficientes, inflación, deterioro de la calidad de vida y desempleo, mientras el gobierno se muestra debilitado y ciego 

Niurka Franco

La vida del venezolano en pleno siglo XXI, discurre entre colas y un eterno peregrinar en la búsqueda de productos que le permitan  satisfacer sus necesidades básicas, algo que hasta hace poco, no significaba problema alguno. 

Bastaba con acudir al auto mercado para obtener cuanto requeríamos, mientras otros cuya holgura económica así se lo permitía, sólo alzaban el teléfono para hacer el pedido y al cabo de unos minutos, asunto resuelto.

Hoy se requieren como mínimo tres horas para la compra de un producto, porque la escasez puso en boga las colas y de éstas no se salva nadie.

En las prolongadas filas coinciden hasta por medio día, miles de almas en una especie de purgatorio, donde es obligatorio  pagar penitencia por un delito del cual nadie está claro, pero igual debe asumir la condena.

Ceguera oficial

Tito Barrero, presidente de la Federación de Trabajadores de Anzoátegui (Fetranzoátegui), dijo no tener dudas en cuanto a que el gobierno padece una ceguera extrema. “Y lo más grave es que no quiere ver, ése es el peor ciego”, asegura, para subrayar que además es mentiroso.

“El gobierno habla de guerra económica para intentar justificar el desastre y endosar la responsabilidad a otros, pero resulta que esa guerra la declararon ellos mismos al pueblo cuando a través del extinto Higo Chávez, decidieron iniciar la destrucción del aparato productivo, con la expropiación de empresas que hasta el sol de hoy están cerradas o por cerrar”.

El dirigente laboral mencionó además lo que viene ocurriendo tras la caída de los precios del petróleo, lo cual a su juicio debería obligar a quienes administran la Hacienda pública, a pensar en la búsqueda de salidas, como por ejemplo, el incentivo a la inversión privada tanto interna como externa, para que se dinamice el empleo y la estancadaeconomía nacional.

Desde su óptica, al gobierno le toca conciliar y generar reglas de juego claras, para que capitales privados ayuden a la reactivación del país.

Goliat debilitado

Para Pedro Méndez, dirigente político, la realidad es extremadamente preocupante, máxime cuando a su juicio, el gobierno ha perdido no sólo su fortaleza, sino que además exhibe su debilidad con acciones efectistas.

“Está muy débil (el gobierno) y ha perdido las perspectivas. Sólo así se explica que ante una realidad tan crítica  como la que está planteada en el país desde el punto de vista económico y financiero, estén llamando a una “marcha anti imperialista”.

Observa que frente a las posibles sanciones por parte de Estados Unidos, a funcionarios del gobierno por casos puntuales de corrupción y violación de Derechos Humanos, la respuesta es convocar a una marcha para condenar la supuesta injerencia en asuntos internos del país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Niños neoespartanos valoran el pastel de chucho

El plato típico insular se ha convertido ahora en un método de enseñanza para los pequeños de Nueva Esparta. 

El plato típico insular se ha convertido ahora en un método de enseñanza para los pequeños de Nueva Esparta. 

Redacción

Más de 90 niños del  Colegio “San Martín de Porres” de 1° y 2° Grado desarrollaron su Proyecto final contando con el cocinero y baluarte gastronómico de Nueva Esparta, Rubén Santiago, en el describen cómo anotar recetas y el Pastel de Chucho fue el protagonista de esta actividad. 

Es un proyecto sobre la lectura y escritura y los pequeños decidieron tomar como referencia la receta del Pastel de Chucho por lo que escogieron al mejor maestro para ello: Rubén Santiago, quien lo explicó como sólo él sabe hacerlo.

En una actividad llena de enseñanza, ternura y hasta música tradicional, los pequeños compartieron con Santiago y se llenaron de aprendizaje, pero además pudieron degustar un trocito de este tradicional plato que se ha convertido en referencia  mundial, de la cocina margariteña.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía ha cancelado 40.5% de la deuda heredada con trabajadores de Lechería

El alcalde Gustavo Marcano señaló que más de Bs. 31 millones han sido destinados al pago de pendientes dejados por la gestión anterior con los empleados, aspira que el Gobierno central baje los recursos correspondientes para seguir honrando compromisos

Foto: cortesía prensa Alcaldia de Lechería 

Foto: cortesía prensa Alcaldia de Lechería 

El alcalde Gustavo Marcano señaló que más de Bs. 31 millones han sido destinados al pago de pendientes dejados por la gestión anterior con los empleados, aspira que el Gobierno central baje los recursos correspondientes para seguir honrando compromisos

Con información de nota de prensa Alcaldía de Lechería.

El alcalde Gustavo Marcano  informó este sábado que continúa honrando compromisos con los trabajadores del Gobierno municipal de Lechería, 11 millones de bolívares fueron destinados al pago de pasivos laborales, correspondientes a las incidencias del año 2013, con recursos provenientes del superávit de la recaudación de tributos municipales.  

El burgomaestre recordó que hace un año recibió una alcaldía con más de Bs. 107 millones en deudas, más del 75% de dicho monto en pendientes con los empleados de la municipalidad, acotó que con este nuevo pago suman 31 millones 521mil 444 de bolívares lo que han invertido en cancelar los pasivos heredados, lo que representa un 40.5% de la deuda total.

“Nosotros encabezamos una gerencia responsable, la estabilidad de nuestros trabajadores siempre está por encima de todo, en sólo un año hemos logrado pagar casi la mitad de la deuda que dejó la administración anterior, eso gracias a nuestras políticas de ahorro y eliminación de gastos suntuarios”, aseveró.

Destacó que en el proyecto de presupuesto del año 2015 está contemplado cubrir con recursos propios el 40% de aumento salarial decretado por el Ejecutivo nacional este 2014. 

“Aunque el Gobierno central no nos baje los recursos nosotros hemos planificado seguir cubriendo lo que le corresponde a nuestros trabajadores, contemplamos el 40% de aumento decretado durante 2014, sólo restaría el otro 15% adicional anunciado el 1ro de diciembre que por razones de tiempo no pudimos incluir en el presupuesto 2015”, señaló Marcano. 

Rechazó que en Anzoátegui sólo tres municipios hayan recibido créditos adicionales para la cancelación de pasivos de años anteriores, afirmó que espera una rectificación por parte del Ejecutivo central y que para el próximo año destinen los recursos correspondientes para el pago de los pendientes.  

Culminó indicando que para el ayuntamiento morreño y los entes descentralizados adscritos a la municipalidad las vacaciones colectivas inician el próximo viernes 19 para regresar el miércoles 7 de enero.

Leer más