Regionales Redacción Regionales Redacción

En Valle Verde protestan por aumento del pasaje

Vecinos y usuarios catalogan el incremento como un abuso por parte de los transportistas

Foto: IF

Foto: IF

Vecinos y usuarios catalogan el incremento como un abuso por parte de los transportistas

Irina Figuera / Puerto La Cruz

 @IrinaFiguera

Habitantes del sector Colinas de Valle Verde, en Puerto La Cruz protestaron en rechazo al aumento de pasaje por parte de algunos trabajadores de la cooperativa transporte Del Valle. 

Los vecinos expresaron que la organización de transporte les está prestando un mal servicio,  los vehículos en mal estado y el pasaje lo incrementaron de 10 bolívares a 15 bolívares; tomando en cuenta que después de las 9:00 de la noche estos cobran hasta 20 bolívares.

María Torrealba, habitante de la zona, comentó que el precio del pasaje es aumentado cada vez que la cooperativa lo considere, sin tomar en cuenta el estado en el que se encuentran las unidades.

“Incrementan el pasaje sin autorización debida y los carros “estartalados” después de las nueve de la noche cobran hasta 20 bolívares es un abuso”.

El representante de la línea de transporte Del Valle Audencio Fernández informó que  no está autorizado el aumento del pasaje en la cooperativa  y no ve correcto esta acción por parte de algunos compañeros.

El director de Transporte de la alcaldía de Sotillo, indicó que el aumento es arbitrario, ya que no se ajusta a lo establecido. 

Leer más
Gente, Regionales Redacción Gente, Regionales Redacción

La despedida de @Buenaparte no es definitiva

La banda ofrecerá un último concierto el próximo 19 de diciembre en Tiburon Club

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La banda ofrecerá un último concierto el próximo 19 de diciembre en Tiburon Club

Redacción

Ni siquiera los integrantes de la banda anzoatiguense Buenaparte previeron que su separación sería este año. El anuncio tomó por sorpresa a sus seguidores y revolucionó las redes sociales.

“Es mega irónico que estemos publicando un ‘retiro’ en el año en el que más logros tuvimos”, se lee en la nota de despedida temporal firmada por Nelson Castro, Andrés Cordero, Cristian Cordero y Jean Bassman.

El motivo de la separación es la situación del país. “Estamos siendo parte del mismo fenómeno que viven todos los venezolanos”, dijeron. Algunos miembros de la banda enfrentarán “otros escenarios”.

Buenaparte se niega a desaparecer y, dejando un halo de esperanza, en el comunicado indican que retomarán el trabajo, aunque no saben cuándo. Su último concierto será el próximo 19 de diciembre en Tiburón Club, el llamado templo del rock de Puerto La Cruz. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sismo estremeció al estado Sucre

El evento sísmico se produjo al noroeste de Güiria aproximadamente a las 8:45 de la mañana

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El evento sísmico se produjo al noroeste de Güiria aproximadamente a las 8:45 de la mañana

Evely Orta

La mañana de este lunes, la población del estado Sucre fue estremecida por un sismo de magnitud 3.2, específicamente al noroeste de Güiria, sin reportar daños materiales.

La información fue proporcionada por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Precisaron que el hecho ocurrió a una latitud de 10.78 ºN y longitud de – 62.36 ºN; y con profundidad de 83.3 kilómetros.

El evento sísmico se produjo aproximadamente a las 8:45 de la mañana, según reportó Funvisis.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lechería sede de I Olimpíadas de niños especiales

50 pequeños con condiciones especiales participarán en un evento ideado para que se sientan queridos e incluidos. El concejal Gabriel Silva, padre de la iniciativa aclara que no se trata de una competencia, porque al final todos serán galardonados por participar

Foto: Archivo

Foto: Archivo

250 pequeños con condiciones especiales participarán en un evento ideado para que se sientan queridos e incluidos. El concejal Gabriel Silva, padre de la iniciativa aclara que no se trata de una competencia, porque al final todos serán galardonados por participar

Niurka Franco

En el marco de la semana de la Educación Especial, este martes el estadio de Lechería, Rivero Villarroel lucirá con mucho colorido, por la celebración de las Primeras Olimpíadas de Niños Especiales, evento que reunirá a unos 250 infantes de la entidad.

Gabriel Silva, concejal y padre de esta iniciativa, explicó que aun cuando al hablar de olimpíadas, lo primero que llega a la mente es la imagen de una competencia, aclaró que  no es el caso. “Lo que queremos es lograr la integración de los niños con condiciones especiales, que la actividad sea recreativa y de sano esparcimiento”,  dijo tras recalcar que todos los participantes serán galardonados.

En esta primera edición habrá  representaciones de diversas instituciones educativas, así como fundaciones dedicadas a la formación de niños con características especiales. Explicó el edil que el trabajo en equipo siempre es importante, pero a su juicio es este caso adquiere especial relevancia, ante la necesidad de aunar esfuerzos para que los pequeños se sientan incluidos en cada etapa de su vida.

El evento iniciará a partir de las 8:30 de la mañana y han sido preparadas de manera especial una serie de actividades, de forma que los infantes disfruten una mañana de juegos, deporte  y sana diversión en un ambiente en el cual  serán los únicos protagonistas.

El alcalde de Urbaneja, Gustavo Marcano dijo al respecto, que éste es sólo el preámbulo de lo que será política del municipio Urbaneja, en lo concerniente al respeto a los derechos humanos y muy especialmente cuando se trata de los niños en general, pero con mucha mayor razón aquellos con condiciones especiales como Autismo y  Asperger, para los cuales ya se está trabajando en un instrumento legal que viene impulsando el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Califican de “año perdido” inicio del gobierno de Martínez

Coordinadora del partido de María Corina Machado dice que la gestión del jefe barcelonés ha estado signada por descontento, protestas y frustración

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Coordinadora del partido de María Corina Machado dice  que la gestión del jefe barcelonés ha estado signada por descontento, protestas y frustración  

Redacción

Justamente cuando cumplieron los primeros 365 días de la  elección del alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, la coordinadora municipal de Vente Venezuela e integrante del Congreso Ciudadano, Karen Rojas Monasterio, los calificó como un “año perdido”.

Rojas aseveró que durante el inicio de la administración de Martínez éste ha seguido los pasos de “ineptitud” de sus antecesores mandatarios Inés Sifontes y José Pérez Fernádez.  Para la vocera del partido de María Corina Machado en Barcelona la administración local en  Barcelona ha estado sumida en el caos y las protestas populares que surgen gracias a la ineficiencia de quienes están en el poder.

Manifestaciones de Los Tronconales, en La Ponderosa, en el Bulevar 5 de Julio, en Las Casitas, en las parroquias rurales son sinónimo de la incapacidad de las autoridades locales, regionales y nacionales de solucionar las necesidades del ciudadano”, precisó.

La dirigente de Vente Venezuela resaltó que Martínez y su gobierno no ha arrancado y por ende “se perdió año entero en pañitos de agua tibia, en propaganda, declaraciones vacías y mentiras oficiales”.

Para Rojas la continuidad de los gobiernos del Partido Socialista Unido de Venezuela en Barcelona es la principal causa del estado de abandono y de anarquía en el cual se encuentra la capital del estado.

“Durante más de 13 años los alcaldes de Psuv no han resuelto los grandes problemas de nuestra capital. Hoy podemos decir que el problemas de la basura no sólo sigue sino que se extiende y agudiza, la realidad en las comunidades populares es alarmante con calles rotas, aguas negras y contaminación por todas partes”, recalcó.

Para la joven integrante del Congreso Ciudadano de Anzoátegui (CCA) la apatía de las autoridades es el responsable de la crisis de agua en comunidades como Naricual y la Pica del Neverí. “El caos social, las protestas de los ciudadanos cansado de tantos problemas, y el desgobierno son las características de la gestión de Guillermo Martínez, quien solo se ve en fotos en los periódicos y no caminando los sectores y respondiéndole a los ciudadano sobre sus exigencias”, denunció. Alertó sobre los índices de inseguridad en Barcelona, según afirmó, se han incrementado a lo largo de la acción de gobierno de Martínez frente al ayuntamiento.

“Hoy nuestra Barcelona es más insegura, hoy nuestra ciudad es víctima del hampa, de la impunidad y sobre todo de la indiferencia del alcalde”, manifestó.

Organización

Karen Rojas fue enfática en la necesidad que los barceloneses continúen organizándose en asambleas de ciudadanos y eligiendo a sus delegados que participarán en el Congreso Ciudadano, instancia donde se discutirá y orientarán las salidas a  la crisis política, social y económica que a traviesa Venezuela.

Señaló que la organización ciudadana en los sectores le permitirá al pueblo expresarse articuladamente en contra de los problemas que subsisten y se incrementan a medida que pasa el tiempo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

PJ eligió nuevas autoridades juveniles en Anzoátegui

Andrea Valera es la secretaria juvenil regional aurinegra

Foto: cortesía Prensa Primero Justicia 

Foto: cortesía Prensa Primero Justicia 

Andrea Valera es la secretaria juvenil regional aurinegra

Con información de Nota de prensa 

La nueva secretaria juvenil de Primero Justicia en Anzoátegui, Andrea Valera, señaló que el proceso electoral juvenil del partido fue un éxito absoluto, eligiendo desde la base a los representantes juveniles de la directiva aurinegra. 

La dirigente detalló que las secretarías juveniles de Anzoátegui quedaronconformadas de la siguiente forma: en Barcelona Cristina Iglesias, Puerto La Cruz Homero Acevedo, Lechería Michele Rahi,  Adrián Gómez en Anaco, Génesis Lobeira en Píritu, Jahelis Brito en Guanipa y Reynaldo Maneiro en El Tigre.

“Hoy queremos reafirmar que los jóvenes tenemos un compromiso con el país. En estos años la juventud ha tenido un papel fundamental en la lucha que se ha dado para lograr un cambio en Venezuela y lo seguiremos teniendo, nos estamos organizando para seguir luchando con más fuerza”, señaló. 

Destacó que este proceso interno de PJ sirvió para legitimar las autoridades de la organización desde la base y así sumar aún más a la Unidad de cara a las elecciones parlamentarias del 2015. 

 “Para nadie es un secreto que los jóvenes hemos sido de los más afectados por las políticas de este Gobierno no sólo por la represión feroz que hemos sufridosino porque también nos han quitado oportunidad de crecer y echar raíces en nuestro propio país, pero seguiremos en pie, junto a la Unidad y junto a los liderazgos de base, luchando por el cambio de Venezuela”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: “Barcelona sigue viviendo el desastre del mal gobierno”

Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado.

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado.

Con información de Nota de prensa

Barcelona.- El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui y secretario general de Acción Democrática en el Municipio Simón Bolívar, Carlos Andrés Michelangeli, aseguró que en la ciudad de Barcelona se ha agudizado la crisis del mal gobierno con la continuidad del oficialismo en el poder.

Durante una asamblea con dirigentes políticos y vecinales el líder de la tolda blanca hizo un resumen de lo que ha sido el primer año de gestión del alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez: “El desastre de la basura no tiene comparación, la ciudad está abarrotada de desechos por todas partes. La falta de limpieza de arroyos y canales, así como las carencia de planes de fumigación han colapsado los ya desasistidos centros de salud con una epidemia de cuadros febriles por dengue y chikungunya”.

Michelangeli rechazó los constantes apagones, los cortes de agua permanentes, la falta de alumbrado público en barrios, urbanizaciones y calles del municipio así como el mal estado del transporte público. “Todas las calamidades del barcelonés se han empeorado con este gobierno que han continuado la tragedia de los anteriores. Barcelona sigue viviendo el desastre del mal gobierno. El alcalde está dedicado en maltratar y atropellar a los empleados públicos. La gente de la alcaldía se queja de su arrogancia y falta de humildad, no es de gratis que le digan el alcalde sifrino”.

Para el parlamentario el único avance que la ciudad capital de Anzoátegui ha visto es el número de homicidios y atracos que consolidan a Barcelona como la ciudad más peligrosa del estado. Protestó que en menos de 24 horas hayan muerto dos funcionarios de la Policía Municipal a manos del hampa y que no se han diseñado políticas efectivas en materia de seguridad por la falta de capacidad de quien gerencia el municipio.

“¿Cómo sale el Municipio Bolívar del atraso en el que lo metió este gobierno si las instalaciones deportivas están destruidas, los estadios olvidados y las escuelas y liceos en el piso por culpa del grupito de sinvergüenzas que sólo velan por el interés de su bolsillo?”, exclamó el diputado a la AN.

Según Michelangeli, las promesas electorales de Guillermo Martínez se quedaron en el olvido: “La Gran Barcelona fue un eslogan que usaron para comprar conciencias con el dinero de Pdvsa durante la campaña. No han dicho nada de las fulanas posadas ecoturísticas en Maurica, los puentes y elevados que prometieron son terrenos baldíos y las plazas públicas dan tristeza. La Gran Barcelona se ve reflejada en la Zona Industrial, destruida y llena de malandros. No hay empleo y la gente está cansada de hacer colas para todo”.

El máximo líder del partido socialdemócrata afirmó que la organización se mantendrá en la calle luchando y trabajando en contra del actual desastre que representa el gobierno oficialista. Michelangeli concluyó informando que su compromiso con Barcelona se mantiene intacto y que toda la maquinaria blanca estará recorriendo cada sector del Municipio Bolívar. “AD es del pueblo. El gobierno va a sentir a un partido unido haciéndole frente a su desastre en todos los espacios”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Lechería inauguró primera interconexión vial de su gestión

El municipio Urbaneja estrena una nueva vía entre la Urb. Venezuela y el sector de Madre Vieja, gracias al esfuerzo de la municipalidad y el aporte de la empresa privada. El mandatario morreño aspira construir dos nuevas vías para 2015

image.jpg

El municipio Urbaneja estrena una nueva vía entre la Urb. Venezuela y el sector de Madre Vieja, gracias al esfuerzo de la municipalidad y el aporte de la empresa privada. El mandatario morreño aspira construir dos nuevas vías para 2015

Con información de nota de prensa 

Un día antes de cumplir un año electo en el cargo. El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, inauguró la primera interconexión vial de su gestión entre los sectores Madre Vieja y Urb. Venezuela, obra que fue financiada en un 90% con capital de la empresa privada. 

El burgomaestre morreño destacó que debido a la crisis financiera del ayuntamiento y la situación del país la única manera de progresar es trabajando en equipo con los vecinos y empresas privadas que hacen vida en Lechería. 

“Esta primera interconexión que estamos abriendo hoy tuvo un costo aproximado de siete millones de bolívares, monto que fue costeado en 90% por empresas privadas de nuestro municipio bajo la figura de responsabilidad empresarial voluntaria, en tiempo tan difíciles como los que vivimos la única forma de hacer obras como esta es la unión de los vecinos y la municipalidad”.

Detalló que esta nueva vía contempló con 100mts de pavicreto, además de un nuevo sistema de alumbrado, 200mts de aceras, la eliminación de dos bateas en la calle La Marina y un mural conceptualizado por el artista plástico Armando Zabala, todo enmarcado en el plan integral de movilidad para mejorar el tráfico en la ciudad. 

Recordó Marcano que durante su primera gestión entre 2004 y 2008 se construyeron tres interconexiones viales que mejoraron la movilidad, la Tajalí y Libertad entre la Av. Camejo Octavo y la Av. Principal, además de la Camaiguana en la Urb. Mar justo detrás del museo Dimitrios Demu. 

Acotó el mandatario local que para el año 2015 tienen planificado la construcción de dos nuevas interconexiones para seguir optimizando el tránsito en Lechería y aspira que para el primer trimestre la Gobernación culmine la interconexión entre la Av. Costanera y Santa Rosa.    

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se encendió la navidad en Lechería

La alcaldía del municipio Urbaneja de la mano con la empresa privada, comenzó a decorar diversos espacios públicos para el disfrute familiar

image.jpg

La alcaldía del municipio Urbaneja de la mano con la empresa privada, comenzó a decorar diversos espacios públicos para el disfrute familiar

Niurka Franco

image.jpg

Este sábado autoridadades de la ciudad de Lechería en sinergia con la empresa privada, dieron inicio a la navidad con el decorado de la redoma que comunica las avenidas Américo Vespucio con Camejo Octavio y Playa Lido.

Gustavo Marcano, alcalde de la localidad manifestó que pese a la crisis económica que afecta al país y al municipio, las familias de Lechería podrán disfrutar como siempre de la navidad, contando con espacios públicos decorados de acuerdo a la época.

Detalló Marcano que aun cuando este año serán austeros por razones obvias, existe una planificación que incluye no solo la colocación de pendones, sino también iluminación de los sitios más emblemáticos del municipio y actividades culturales.

Así, para este lunes al caer la tarde está previsto el encendido del árbol de navidad en la plaza de Puerto Príncipe, con una super clase de Zumba con Janaina Da Silva.

Los eventos continuarán el martes a primera hora de la noche en el estadio Rivero Villarroel, donde Santa hará Crossfit en el estadio, donde llevarán a cabo una jornada de recolección de juguetes  para los más pequeños.

A las cinco treinta de la tarde del miércoles, la plaza de Puerto Príncipe será escenario para un concierto que interpretará la Orquesta Típica Juvenil, continuando el sábado con un parrandón  navideño a partir de las cinco de la tarde, cerrando en Playa Lido  con el bazar de emprendedores, gaitas y villancicos  interpretados por las academias de la localidad.

Para cerrar los grupos familiares del municipio morreño podrán degustar la gastronomía típica de esta época y una patinata.  Mientras el domingo a las seis y media el Ballet de Cascanueces deleitará a los asistentes con una presentación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturados dos atracadores en C.C Puente Real

Entre los detenidos se encuentra un ex funcionario policial, mientras fue reforzado el patrullaje en los alrededores de los centros comerciales y zonas bancarias para mejorar la seguridad  

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Entre los detenidos se encuentra un ex funcionario policial, mientras fue reforzado el patrullaje en los alrededores de los centros comerciales y zonas bancarias para mejorar la seguridad  

Tras cometer un atraco en las instalaciones del Centro Comercial Puente Real de Barcelona, dos sujetos fueron capturados por funcionarios de la Policía del Municipio Simón Bolívar (Polibolívar)

La información la dio a conocer el director de esta institución policial, coronel Rafael Rosas Totesaut, quien señaló que uno de los detenidos es un ex funcionario de la Policía del estado Anzoátegui.

Los asaltantes fueron identificados como: Roberto Carlos Macuare Guaraima de 26 años, residente del sector Cruz Verde y ex funcionario policial David Enrique Olivera Rosas de 26 años, con domicilio en la avenida Cumanagotos.

“Debido a las denuncias de robos en el centro comercial Puente Real y en El Ingenio, hemos reforzado la seguridad en esos sectores. Precisamente realizando un recorrido por el lugar, los oficiales presenciaron cuando dos motorizados, bajo amenaza de muerte con un arma de fuego, despojaban a una ciudadana de sus pertenencias”, detalló.

Los implicados intentaron huir al escuchar la voz de alto, registrándose una persecución. Ante esta situación los efectivos policiales tuvieron que hacer uso de sus armas de reglamento originándose un enfrentamiento.

En medio del tiroteo el conductor de la moto perdió el control y cayó de forma aparatosa en el pavimento. Los sospechosos fueron aprehendidos en la entrada del conjunto residencial de El Ingenio. 

El jefe de seguridad municipal detalló que a los sujetos se les incautó un arma de fuego tipo escopeta sin marca ni seriales visibles, al igual que dos conchas, una percutida y la otra sin percutir. Así como también un teléfono celular Samsung Galaxy que cargaban producto de un robo.  Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Precio del pescado descendió 30% según expendedores de Puerto La Cruz

Mientras la demanda del consumidor durante la presente temporada se inclina hacia las carnes de ave, res y cerdo, los vendedores de frutos del mar redujeron los precios para atraer la clientela

Mientras la demanda del consumidor durante la presente temporada se inclina hacia las carnes de ave, res y cerdo, los vendedores de frutos del mar redujeron los precios para atraer la clientela

Niurka Franco

image.jpg

Durante la temporada navideña, el gusto de la población  se inclina por la preparación de platos a base de carne de res, aves y cerdo, la hallaca venezolana es el plato típico decembrino que contiene estos tres tipos de proteína animal. Pero si usted es de los que disfruta degustando los frutos del mar, debe dar una paseadita por el mercado del pescado en el sector Los Cocos de Puerto La Cruz, donde según los propios expendedores, los precios descendieron en 30% aproximadamente.

“El pescado bajó y no sólo por este año, siempre baja en diciembre, porque la demanda es menor y nosotros lo que queremos es vender, claro además de darle lo mejor a nuestros clientes, afirma José Marcano”.

Pero su planteamiento, fue corroborado por Zenaida Martínez, quien afirma que es asidua compradora del lugar. “Me gusta venir aquí porque disfruto del paisaje y además el pescado es fresco. Hoy estoy sorprendida porque vine a comprar atún y lo conseguí en 250 bolívares, cuando hace unos días, costaba de 340 bolívares y hasta más”.

A lo dicho por la señora Martínez se sumó el comentario de Roberto Astudillo, quien aprovechó la oportunidad para comprar la popular cabaña blanca en 180 bolívares el kilo. “Este es un pescado fabuloso, porque su consistencia permite hacerlo tanto en sopa como frito”. Sugirió

A propósito del dengue

image.jpg

Marcano comenta que entre la variedad de pescados que ofrece, la sardina es en estos momentos lo que más salida tiene, no sólo por su precio, 50 bolívares el kilogramo entera y 80 bolívares por kilogramo fileteada, sino por sus excelentes propiedades curativas frente al dengue y problemas de colesterol, dado su alto contenido de ácidos grasos (omega 3) vitamina B6, B12 y  D.

“Hoy están aprovechando de llevarla porque hace unos días no había ni pa’ remedio”, pregonaba unos de los vendedores del lugar que la ofrecía hasta en 40 bolívares, alegando que ya se iba.

Para todos los gustos y bolsillos

image.jpg

Aunque expendedores afirman que el Mero es más buscado por propietarios de restaurantes que por amas de casa, reconocen que este fin de semana tuvo más salida de los normal, pese a la temporada.

“Nosotros estamos vendiendo el Mero a 420 bolívares el kilo pero esa es una exquisitez que ofrecida en un restaurante cuesta mucho más y se puede preparar de mil maneras”, comenta Emiliano Cabrera, quien se ufana de tener fama de chef entre sus compañeros.

Maritza Betancourt dijo tener mala memoria para los precios, por lo que pidió le mostraran el listado por kilogramo y así llevar su propia cuenta de lo que iba gastando, situación que aprovechamos para hacérselos saber:

Sardinas: 50 bolívares/ fileteadas 80 bolívares

Coro Coro: 150 bolívares

Cabaña blanca 180 bolívares

Chupa: 180 bolívares

Cazón: 200 bolívares

Atún: 250 bolívares

Carite: 280 bolívares

Pargo: 350 bolívares

Mero: 420 bolívares

Pepitonas: 120 bolívares

Calamares: 200 bolívares 

Pulpo: 300 bolívares

Camarones: 800 bolívares

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Este sábado estarán sin luz Barcelona, Lechería y San Mateo

Gerencia de la empresa eléctrica anuncia que realizarán trabajos para mejorar la calidad del servicio que prestan

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Gerencia de la empresa eléctrica anuncia que realizarán trabajos para mejorar la calidad del servicio que prestan

A fin de dar continuidad a las tandas de mantenimiento preventivo en redes eléctricas del estado Anzoátegui, será necesario suspender el suministro eléctrico este sábado 6 de diciembre, en los sectores de Barcelona, Lechería y San Mateo que se nombran  a continuación:

Municipio Bolívar 

Hora: 6:00 a.m.  a 10 a.m. Sectores: Urbanización Las Aves, Zona Industrial Mesones, Hotel Dorado, barrio La Resistencia, Almacén CORPOELEC, Av. Raúl Leoni, Zona Industrial, barrio La Línea, residencias Las Aves, Av. Rómulo Betancourt, calle San Antonio, SIGO, Urb. El Tamarindo, Purina, Sidetur, Concretera Caracas, barrio Bolivariano de Mesones, Zona Industrial Los  Mesones, Hotel Dorado; Urb. El Moriche, etapa II y aledaños.

Hora 8:00 a.m. a 12:00 m. Sectores: Av. Caracas, Centro Médico Zambrano, Av. Pedro María Freites, barrio 23 de Marzo, sector Caicara, base Aérea Teniente Luis del Valle García.

Hora 7:00 a 8:00 a.m. C.C Casa Grande, residencias Casas del Sol, Nueva Estruria, Centro Italiano, barrio Otto Padrón, Valles del Neverí, Av. Río, Av. Fuerzas Armadas, Residencia Kariña Casa del Gobernador, Av. Centurión, Los Chaguaramos, y urbanización La Tricentenaria. 

Municipio Urbaneja

Desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. Sectores: Parque Beethoven, res. Giovalca, Hotel Saturno, Seguros Caracas, Galery Center, Av. Ruiz Pineda, C.C Ribadeo, Iglesia Santo Domingo de Guzman, Urb. Balmore, Colegio Cristo de Jose. Calles Andrés Eloy Blanco, Amazonas, Las Flores; Hotel Venus, Pollos El Rey, Av. Diego Bautista Urbaneja, desde el elevado de Lechería hasta Pollo Arturo’s, en ambos sentidos. Clínica de Fertilidad ProfertiI y Centro Médico Anzoátegui.

Hora: 8:00 a 11:00 a.m. Sectores: Conjunto Residencial Puerto Príncipe, Cayo de Agua, Ventana Mediterránea, Nelamar, Agua Miel, Morro Humboldt, Las Marina, Marina Golf, Club de Vela, Marina Club, Yacht Club y Costa del Sol.

Asimismo, en el poblado San Mateo, al centro de la entidad, quedarán sin energía de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., poblado de San Mateo, Guasito, vía km 52, Llamare, Uriguan, La Libertad, Piri-piri, Quiamare, Los Kioscos antiguo peaje, vía Santa Rosa, carretera vieja hacia Anaco, sector Clairet, vía El Carito, Hato Nuevo, Romerilla, Moreno, vía El Pilar, vía Aragua de Barcelona, La Riquera, Paneima, El Banco y cercanos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Circulo de Reporteros Gráficos deplora agresión a Lenín Núñez

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Redacción

El Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), seccional Anzoátegui, rechaza y condena la agresión contra el reportero Lenín Núñez, fotógrafo de prensa del diario El Tiempo, directivo y agremiado en la mencionada institución, quien fue sometido por funcionarios de Polibolívar, órgano adscrito a la alcaldía de Barcelona, al cubrir una protestas de buhoneros en Anzoátegui.

El secretario general del CRGV-Anzoátegui, Carlos Landaeta, expresó su más profundo rechazo a la acción de los policías contra un trabajador de la prensa, “Núñez estaba haciendo su trabajo en medio de una protesta de buhoneros, que ocurría en el sector La Chica de Barcelona, al sitio se apersonaron policías de la alcaldía, quienes detuvieron al compañero, lo agredieron verbal y físicamente y fue metido en una patrulla”.

Una vez el fotógrafo dentro del vehículo policial recibió amenazas de los funcionarios y lo obligaron a borrar las fotos que tenía grabadas en su cámara, caso contrario sería llevado detenido a la comandancia, “en medio del forcejeo golpearon a Lenín, quien defendió su cámara en todo momento, dominado en número por los funcionarios, el ataque fue muy violento”.

Núñez tuvo que borrar el material que contenía del ataque desproporcionado de los policías contra los buhoneros en protesta, para que lo dejaran en libertad en ese momento.

“Nuevamente se ataca a un periodista, acompañaremos a Lenín a realizar las correspondientes denuncias ante la Fiscalía y dejar precedente de este otro hecho de agresión a trabajadores de la prensa, proceso que en Venezuela se ha generalizado, más aun por los cuerpos policiales, los cuales han perdido todo respeto por el trabajador de la prensa, a quien ven como un enemigo”, dijo Landaeta.

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas en Anzoátegui, se solidarizó con el reportero gráfico y condenó enfáticamente la situación, el secretario general, Domingo Díaz, conminó a los directivos de las fuerzas policiales que ordenen a los funcionarios detener los ataques a la prensa, puesto que cuando se hacen denuncias contra el irrespeto a la libertad de expresión en el país, señalan que en Venezuela hay respeto a la misma, “una vez más vemos otro atropello a la libertad de expresión, un nuevo ataque a un compañero que sólo cumple su trabajo de informar al colectivo de lo que ocurre a diario, debido a la actual crisis en Venezuela”, comentó. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

APMO calificó de negligente directiva de Hidrocaribe

Asociación de Propietarios de El Morro propuso encuentro entre los representantes de la estatal hídrica 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Asociación de Propietarios de El Morro propuso encuentro entre los representantes de la estatal hídrica 

Redacción.

La mañana de este viernes la  Asociación de Propietario de El Morro (APMO), hizo votos para que la nueva directiva de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) se abocara con carácter de urgencia el “caos ambiental” causado por la desidia que ha generado el ente hídrico dentro del Complejo Turístico ubicando entre los municipios Urbaneja y Sotillo.

El presidente de APMO, Rubén Malaver, señaló que la organización vecinal, espera que Nelson Valecillos, nuevo titular del despacho, decrete la institución en emergencia de acción para emprender soluciones a los diversos problemas ecológicos acarreados por la falta de mantenimiento del ente a las estaciones de bombeo. 

“La negligencia de Elio Bellorín, personaje que se caracterizó por su desconocimiento en el área técnica y carencia de pericia para responder por las obligaciones de su cargo, junto a la complicidad del Gobernador Aristóbulo Istúriz, provocaron una crisis ambiental dentro del Complejo que aún está viva. Son unos negligentes ”, expresó. 

El vocero de la asociación recordó que su oficina envió tanto a Hidrocaribe como a la Gobernación del estado una serie de misiva poniéndolos al corriente de la “gravísima” situación de aguas negras y contaminación que se vive en varios conjuntos residentes dentro del Complejo, y ninguna de las institución respondió al llamado. 

Problemáticas latentes 

Entre las problemáticas existentes destacan que los propietarios y vecinos de los diversos conjuntos residenciales representados por Apmo son la zona que más paga en servicios públicos y a pesar de esto es la peor atendida en la región. 

“Quienes vivimos aquí pagamos agua, luz, aseo, todos los servicios con religiosidad. Somos los que más cancelamos, y a pesar de esto somos los marginados por los cuerpos del Estado, somos los que sufrimos que las aguas negras caigan en Los Canales navegables, que las cloacas se desborden, que las estaciones de bombeo estén paralizadas, somos los que padecemos por los cortes de luz constantes”.

El representante vecinal pidió públicamente a los nuevos voceros oficiales de la estatal hídrica para entablar una serie de reuniones operativas entre ellos, los vecinos, la asociación y las alcaldías de Urbaneja y Sotillo, para  gestionar salidas a la “dramática realidad ambiental”. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

VP Anzoátegui conmemoró sus cinco años como partido político

Apegados al compromiso social, la tolda naranja no descansa en lograr lo que ellos catalogan como “La mejor Venezuela”

Foto: IF

Foto: IF

Apegados al compromiso social, la tolda naranja no descansa en lograr lo que ellos catalogan como “La mejor Venezuela”

Irina Figuera / Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

Con motivo de la conmemoración de los 5 años de Voluntad Popular como partido político, la mañana de este viernes, los miembros de la tolda naranja en la entidad, realizaron una actividad en el bulevar 5 de Julio de Barcelona, a fin afianzar el compromiso con los anzoatiguenses. 

Así lo informó, Oscar Navas, responsable de Juventudes Anzoátegui, quien recordó aquella juramentación realizada un día como hoy ante 11 mil activistas en el Fórum de Valencia.  Expresó que era momento de agradecer a todo el equipo naranja a nivel nacional y regional por la labor desempeñada desde sus inicios en el año 2009.

“Han sido 5 años construyendo sueños, reforzando los valores democráticos en el país. Tenemos millones de activistas a nivel nacional comprometidos a sol y sombra con la Venezuela que todos anhelamos”, dijo. 

En relación a la situación en la que se encuentra el partido político luego de la detención de su líder nacional, Leopoldo López, el también concejal de Urbaneja destacó que ha sido un año de grandes embates pero también de desafíos en los que es imposible bajar la cabeza.

“Estamos en cada rincón del estado. En los 21 municipios, nuestros líderes comunitarios, gremiales, sociales trabajando para lograr la mejor Venezuela de paz, bienestar y progreso.   

Desde Voluntad Popular logramos quitar la careta de una democracia fingida, nos  convertimos en un espíritu libertario para todos los venezolanos, lo  hemos constatado con la recolección de firmas para la Constituyente donde miles de personas espontáneamente, sin ser agendadas, plasman su firma para rescatar Venezuela”.

La meta fijada para el estado Anzoátegui es de 152 mil firmas, de las cuales llevan procesadas más de 60 mil,  el munícipe aseguró que cientos de planillas están siendo sometidas a verificación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comprar una vivienda, un sueño que pocos materializan

Quienes lograron adquirir un techo propio, lo hicieron cuando en el país aún había capacidad de ahorro

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Quienes lograron adquirir un techo propio, lo hicieron cuando en el país aún había capacidad de ahorro

Irina Figuera / Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

Uno de los principales problemas que tiene hoy en día la población venezolana, independientemente de su edad, está relacionado con la vivienda y hacerse de un techo propio se ha convertido en una carrera contra el tiempo.

Muchos jóvenes superan esta etapa de sus vidas ahorrando para comprar un inmueble que cada día se aleja más de sus posibilidades.

Este problema es recurrente entre parejas de 25 y 30 años, que pese a la aprobación de un crédito, no pueden cubrir ni la quinta parte del inmueble.

Un apartamento de 40 años de antigüedad y 80 metros cuadrados, con tres habitaciones y dos baños en una urbanización popular de la zona norte de Anzoátegui, costaba hace un año 900 mil bolívares, pero hoy en día se cotiza en 2 mil bolívares, cantidad que varía según la zona donde esté ubicado. 

A juicio de José Ramón de los Ríos, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Anzoátegui, el mercado primario inmobiliario de viviendas nuevas,  construidas esencialmente por el sector privado, se ha visto afectado principalmente por la escasez de insumos de construcción, lo cual encarece los precios de edificación de los inmuebles, limita la disposición de dinero y limita la oferta.

“El sector privado de construcción tiene 14 trimestres continuos en caída. Las razones están a la vista y como ejemplo doy el PIB de la construcción del BCV (Banco Central de Venezuela), que destacó la desaceleración del sector (público y privado) por falta de insumos”.

La economía, la situación del país, los bajos salarios, los altos precios de los inmuebles son algunos de los comentarios que se escuchan en la calle cuando se plantea la idea de comprar un apartamento o casa.

Para Ríos,  el alto costo de los inmuebles ha ocasionado que gran parte de la población ávida de una vivienda, recurra a zonas al margen de la ciudad.

Mariana Guerra, abogado, cuenta que posee un empleo cómodo que le brinda todos los beneficios, tiene pensado casarse y adquirir un apartamento para ella y su pareja. Poseen una cuenta bancaria entre ambos. Actualmente han recorrido varios apartamentos en Puerto La Cruz, y estos a su juicio están “costosos”; lo que los ha llevado a tomar la decisión de alquilar.

“Llevamos meses reuniendo. Y hemos buscado pero los precios son muy elevados que reuniendo lo más posible se nos hace difícil adquirir. Hemos estudiado la idea de alquilar mientras tanto”, dijo. 

Algunas parejas prefieren incluso vivir por separado ya que dicen no poder comprar en estos tiempos. Ante tal  problema, el gobierno venezolano ha implementado mecanismos que a simple vista se ven llamativos, pero suelen ser tardíos y en muchos casos no responden a la demanda existente.

Opciones a la vista 

Según diferentes páginas web que publican la venta de casas y apartamentos, como tuinmueble.com, en el municipio Bolívar la capital del estado, existen inmuebles que tienen desde 62 metros cuadrados a 65 metros cuadrados con precios que oscilan entre 2 mil bolívares hasta 2 mil 500 bolívares, dependiendo si estos son adquiridos en zonas de mejor renombre como Nueva Barcelona.

El municipio Sotillo, califica como el que tiene los más bajos precios en toda la entidad. Las cifras rojas en torno a la inseguridad restan valor de compra y venta a esta zona, sin embargo estos han tenido un alza considerable. Un apartamento de clase media en la avenida Constitución sector Latinia puede ofertarse hasta en  5 mil bolívares. 

A criterio del experto,  los precios se elevaron y fueron fijados con nerviosismo ante la incertidumbre por una posible devaluación y por los altos costos de reposición. 

Los apartamentos en alquiler siempre son una opción a la hora de lograr una independencia, de acuerdo en la zona donde estén ubicados estos pueden costar desde 10 mil hasta 60 mil bolívares. Encuestados coindicen al referir que al alquilar luego de un tiempo, terminan por pagar el costo de un inmueble que nunca les pertenecerá.

A la espera del crédito 

Isabel  Muñoz , comenta que perdió la oportunidad “de su vida”, esperaba por la aprobación del Banco de Venezuela, pero el gobierno tardó más de 3 meses en bajar los recursos para la compra del apartamento. Esto hizo que el vendedor denegara la venta y la ofertara a mayor precio. 

Bancos públicos y privados informan a su clientela que el préstamo tarda para ser aprobado entre dos y tres meses, dependiendo de la respuesta por parte del Banavih, quienes se encargan también de aprobar el subsidio del Gobierno. 

“Yo compré mi apartamento hace 15 años, en estos momentos ni soñando podría comprarlo”,  exclamó Adriana Martínez, quien con rostro de satisfacción asegura que la situación económica cada día aleja a la población la posibilidad de tener un techo propio.

La percepción del ciudadano común que gana sueldo mínimo y trabaja 6 horas al día, es que probablemente llegue a la tercera edad  con la ilusión de adquirir una vivienda, pero ni ahorrando toda la vida su ingreso completo, podrá  hacer este sueño realidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Anzoátegui ajusta estructuras de cara a las parlamentarias

Dirigentes de la Unidad arrancarán gira por el oeste del estado durante  el fin de semana para escuchar las inquietudes de la población

Foto: Prensa MUD

Foto: Prensa MUD

Dirigentes de la Unidad arrancarán gira por el oeste del estado durante  el fin de semana para escuchar las inquietudes de la población

Redacción.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad en Anzoátegui, Antonio Ricoveri, señaló que se disponen a renovar los cuadros de trabajo y fortalecer las estructuras de la Unidad de cara a las elecciones parlamentarias del año próximo 

Ricoveri informó que las comisiones de trabajo de la MUD quedaron conformadas de la siguiente manera: salud pública Dr. Carlos Cova y Yulit Vallejo, política económica a cargo de Betty Mota, turismo Héctor Luna, políticas ambientales Antonio Otaiza y Veruska Padrón en política municipal. 

“En esta nueva etapa de la MUD estamos buscando hacer vocerías constructivas, queremos que cada denuncia se haga también con una propuesta que vaya en pro de la solución de los problemas, con informes técnicos sustentados por profesionales de cada área”, señaló. 

Informó además que estas comisiones se reunirán periódicamente para evaluar las distintas situaciones y destacó que en todo pronunciamiento de alcaldes, diputados y dirigentes de la MUD debe haber acompañamiento de cada una de las delegaciones. 

Gira de fin de semana 

De igual modo el dirigente explicó que en marco de esta nueva etapa para la coalición opositora en Anzoátegui, arrancarán una primera gira por el oeste del estado, encabezada por José Daniel Pérez, que abracará los municipios: Carvajal, Bruzual, Píritu y Peñalver con el objetivo de tocar las comunidades y ofrecer talleres a los dirigentes y militantes de los distintos partidos de la MUD. 

“En todos los municipios se impartirán talleres técnicos en las distintas áreas que beneficiaran a nuestros concejales, militancia y público en general porque el conocimiento debe estar abierto a todos”, culminó Ricoveri. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Agredido reportero gráfico por efectivos de Polibolívar

Lenin Núñez, fotógrafo del diario El Tiempo, fue tratado violentamente y conminado a borrar las gráficas tomadas durante trifulca entre buhoneros y efectivos de la policía del municipio capital

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Lenin Núñez, fotógrafo del diario El Tiempo, fue tratado violentamente y conminado a borrar las gráficas tomadas durante trifulca entre buhoneros y efectivos de la policía del municipio capital

Redacción

Agresiones físicas y verbales tuvo que soportar el reportero gráfico del diario El Tiermpo,  Lenin Núñez, por defender su trabajo, frente a funcionarios de la Policía del municipio Bolívar, quienes le conminaron de forma violenta a borrar las imágenes que daban cuenta del desalojo a buhoneros en el sector La Chica de Barcelona.

Explicó el trabajador de la comunicación que se encontraba cubriendo una situación irregular entre trabajadores informales y uniformados de Poli Bolívar, cuando éstos se fueron en su contra.

“Todo estaba tranquilo hasta el momento en el cual un policía increpó a un buhonero que no se quedó callado y se armó una trifulca que yo como reportero registré y de pronto sentí que me estaban empujando y pidiéndome que entregara  la cámara, a lo que por supuesto me negué”.

Narra que bajo amenaza de detención, debió dirigirse a una patrulla a bordo de la cual decidió borrar algunas  gráficas, pero para ese momento, se sumó otro efectivo que no se conformó con esta acción, quería la cámara.

“Una vez más me negué a entregar mi instrumento de trabajo, por lo que el uniformado que llevaba chaleco y casco comenzó a proferirme insultos y amenazas, mientras afuera la situación con los informales se tornaba más violenta, por lo que la policía hizo una serie de disparos al aire.

Una vez borradas las imágenes en las que ni siquiera aparecían los policías, sino la situación en general, el reportero continuó la marcha, pero seguido de cerca por un agente que intentaba intimidarlo.

Luego de la refriega que se armó con los informales, el trabajador de la comunicación logró continuar en su labor, por fortuna, esta vez la sangre no llegó al río. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exhortan a Pdvsa a responder por presencia de hidrocarburos en Lechería

Luego de un recorrido por las playas, el diputado Carlos Andrés Michelangeli condenó el derrame de crudo en la costa

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Luego de un recorrido por las playas, el diputado Carlos Andrés Michelangeli condenó el derrame de crudo en la costa

Redacción.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Carlos Andrés Michelangeli recorrió la costa de Lechería para realizar un levantamiento de la información sobre la presencia de  trazas de hidrocarburos.

Mientras se mantiene la medida de cierre de las playas afectadas, Lido, Cangrejo y Los Canales, el legislador exhortó a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a responder por la mancha negra de dos kilómetros y los residuos aparecidos en la orilla.

“Hemos denunciado el desastre de Pdvsa, hoy desde Lechería chequeando posibles residuos de crudo en las playas”, tuiteó Michelangeli, y lo atribuyó a un derrame de crudo de la petrolera estatal. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez se instala en negocios de autopartes

Mientras conductores peregrinan de un lado a otro en busca de repuestos para sus vehículos, representantes de concesionarios y negocios del ramo reportan que trabajan con lo poco que les queda, con precios que apuntan al cielo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Mientras conductores peregrinan de un lado a otro en busca de repuestos para sus vehículos, representantes de concesionarios y negocios del ramo reportan que trabajan con lo poco que les queda, con precios que apuntan al cielo

Niurka Franco

Conseguir repuestos para vehículos en la zona norte de Anzoátegui es una tarea que requiere salir armados, pero de paciencia, energía y mucho dinero, porque además de escasos están por las nubes.

Para algunos  lo que ocurre está ligado principalmente al ánimo especulativo de  muchos comerciantes, pero éstos se defienden señalando que por ley está obligados a obtener sólo 30% de ganancias y que la escasez de repuestos y autopartes tiene su origen en la política cambiaria del gobierno y las vicisitudes que deben enfrentar los importadores, para traer los productos.

Sin stock

Eduardo Allen, asesor de repuestos Chevrolet en Puerto La Cruz, afirma que en Assa Oriente por ejemplo, trabajó siempre con plantas, las cuales les surtían de todo lo necesario para operar. “Ahora nos hemos visto forzados a apoyarnos en  otros concesionarios como Chrysler, tanto aquí como en otras ciudades, porque no hay repuestos “.

Afirma que se han visto obligados a rechazar servicios, por no contar con los repuestos y productos para satisfacer las demandas de sus clientes. Este hecho les ha acarreado una disminución de 60% en el área de mantenimiento.

Este planteamiento fue reforzado por representantes de Auto repuestos Asiamérica, C.A, en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, quienes afirman que ante los vaivenes del dólar, los productos se ven con intermitencia, pero cada vez que aparecen tienen precios más altos.

“Cómo se hace para vender un repuesto económico si a nosotros los proveedores nos los traen aumentados cada vez que nos llegan, refiere Reinaldo, empleado del negocio, tras advertir que están trabajando con lo que les queda en existencia y que existe incertidumbre respecto a la reposición del stock para principios de 2015.

Entre los productos desaparecidos destacan las bujías, correas de tiempo, cables de bujías, tensores, así como las pastillas para frenos del Elantra, desaparecida desde hace meses, mozos, y  muchos  otros, que tomaría muchas notas como ésta el enumerar.

 En juego la vida

Carlos Marrero se encontraba en el taller del concesionario Hiundai, esperando para dejar su vehículo cuya falla no había podido ser determinada. “Prefiero traerlo aquí aunque me resulte un poco más costoso, porque es la marca de mi carro y les tengo confianza”, dijo tras señalar que no se atreve a poner en riesgo su vida y la de su familia, yendo a otro lugar.

Al respecto, Iván Alvarrán, mecánico de esa casa, refiere que aun cuando tienen problemas con algunos repuestos, nunca son tan agudos como ocurre con otras marcas de carros. “En este caso las ensambladoras están aquí, sin embargo, en ocasiones tampoco se consiguen las piezas”.

Detalla que por esta causa, el servicio de mantenimiento cayó en aproximadamente 20%, mientras la mano de obra subió 10% aproximadamente. “Siempre atendemos entre 20 y 25 unidades por día, porque la gente siente más confianza, pero claro el cliente valora tanto calidad como precio y toma su decisión, pero sí ha bajado el volumen de clientes”.

Pero esta realidad se presenta además en otros talleres. Agustín Solano, ubicado al lado del Centro Comercial Regina, confiesa que han tenido que ingeniárselas para conseguir los repuestos y poder satisfacer las demandas de sus clientes. “No ha sido fácil, porque el aumento ha sido en ocasiones hasta de 1000%.

Precisa que lo más costoso es encontrar el repuesto, porque frente a esa circunstancia, han preferido mantener casi invariable el precio de la mano de obra. “Nuestra clientela ha bajado, pero claro si no hay repuestos”, dijo.

Leer más