Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Monseñor Padrón: “lo más conveniente es que haya equilibrio de poder”

Es necesario que haya observación seria, calificada y objetiva para que emita opiniones sobre el proceso electoral, afirmó el presidente de la CEV Monseñor Diego Padrón

Padrón explico que no son comicios para elegir diputados sino para establecer equilibrio en la AN. Foto: archivo.

Padrón explico que no son comicios para elegir diputados sino para establecer equilibrio en la AN. Foto: archivo.

Es necesario que haya observación seria, calificada y objetiva para que emita opiniones sobre el proceso electoral, afirmó el presidente de la CEV Monseñor Diego Padrón

Evely Orta.

A juicio del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón, en el pueblo venezolano se percibe un deseo de expresarse y de ejercer el sufragio.

 “Sabemos bien que entre una votación presidencial y una elección de diputados siempre es distintaporque hay más emoción cuando se trata del Presidente, pero precisamente por eso estamos invitando a crear conciencia”, expresó Padrón.

Explicó que no solo son comicios para elegir diputados, sino para restablecer un equilibrio en la Asamblea Nacional, aclaró que no están apostando por ninguna preferencia política, “lo más conveniente es que haya equilibrio de poder”.

Monseñor Padrón,  destaco la importancia y la necesidad de que haya observación seria, calificada y objetiva para que emita opiniones sobre el proceso electoral, “mientras más instancias intervengan en la observación, evidentemente el resultado será más objetivo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se espera audiencia de venezolanos detenidos en EEUU por tráfico de drogas

Según información difundida por el diario The Wall Street Journal, Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, identificados como familiares de Cilia Flores, fueron llevados en avión a Nueva York

Según estas fuentes citadas por TWJ, los dos hombres deberían comparecer este jueves ante un juzgado de Nueva York. Foto: archivo.

Según estas fuentes citadas por TWJ, los dos hombres deberían comparecer este jueves ante un juzgado de Nueva York. Foto: archivo.

Según información difundida por el diario The Wall Street Journal, Francisco Flores de Freitas y Efraín Antonio Campo Flores, identificados como familiares de Cilia Flores, fueron llevados en avión a Nueva York

Con información de EFE

Según medios internacionales, entre ellos el diario The Wall Street Journal, fueron apresados el martes en Puerto Príncipe, Haití, por la policía local y entregados a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense.

Según estas fuentes citadas por TWJ, los dos hombres deberían comparecer este jueves ante un juzgado de Nueva York, aunque esta información no está clara ya que la Fiscalía de Distrito neoyorquina declinó comentar el caso.

La razón podría ser que este miércoles en Estados Unidos se celebraba el Dia de los Veteranos, por lo que las oficinas públicas permanecían cerradas y fue imposible corroborar de forma oficial esa comparecencia.

Hasta ahora, la información no ha sido ni negada ni confirmada por organismos oficiales venezolanos

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nubosidad y lluvias dispersas sobre el país para jueves

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este jueves nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país

En los estados Yaracuy, Falcón y Lara se prevé un clima "parcialmente nublado". Foto: archivo

En los estados Yaracuy, Falcón y Lara se prevé un clima "parcialmente nublado". Foto: archivo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este jueves nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país

Evely Orta.

De acuerdo con el Inameh, este clima se debe a restos de inestabilidad atmosférica al norte del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical al sur, lo que generará precipitaciones, siendo más frecuentes e intensas en la región oriental y los andes.

En cuanto a los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital el instituto estima un parcial nublado con lloviznas y lluvias dispersas en la mañana, y parcialmente nublado en horas de la tarde y de la noche con precipitaciones aisladas, especialmente en áreas montañosas.

Mientras que en los estados Yaracuy, Falcón y Lara se prevé un clima "parcialmente nublado alternando con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en horas de la tarde".

En los estados que integran la región los llanos centrales y occidentales se pronostica de parcial nublado con precipitaciones dispersas, mientras que en el estado Zulia Inameh estima un clima nublado con precipitaciones dispersas durante el periodo, más intensas en la tarde y al sur de la región.

En Amazonas y Bolívar  estará nublada con precipitaciones dispersas, débiles y moderadas que se pueden intensificar en horas de la tarde y de la noche.

En Caracas se espera un clima nublado y la temperatura sea de 20ºC en horas de la mañana y de 30ºC en la tarde.

El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABC: Encuestas pronostican holgada victoria de la oposición en las elecciones del 6D

En previsión de una posible derrota, el oficialismo modificó la estructura de los circuitos electorales donde no hay presencia de la oposición para así asegurar al menos 35 escaños

ABC reseñó que por primera vez en 16 años de chavismo, hay "vientos de cambio". Foto: archivo. 

ABC reseñó que por primera vez en 16 años de chavismo, hay "vientos de cambio". Foto: archivo. 

En previsión de una posible derrota, el oficialismo modificó la estructura de los circuitos electorales donde no hay presencia de la oposición para así asegurar al menos 35 escaños

Con información de ABC

En Venezuela, todas las encuestas coinciden en pronosticar una victoria segura de la oposición en las parlamentarias del próximo 6 de diciembre, pero esto no es suficiente para lograr una mayoría cualificada o absoluta para impulsar un cambio de régimen. La gestión negativa del presidente Nicolás Maduro ha sido rechazada por el 82 % de los venezolanos.

El diario ABC reseñó que por primera vez en 16 años de chavismo, hay "vientos de cambio" y la oposición aparece favorita en las elecciones legislativas. Tiene una ventaja holgada de entre 20 y 30 puntos, pero necesita "arrasar" en las urnas para asegurarse la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional porque, a pesar de los pronósticos apuntan que logrará más votos, obtendrá menos diputados, coinciden los analistas políticos.

Así ocurrió en las elecciones de 2010 cuando la oposición superó al chavismo con el 52% de los votos pero obtuvo menos diputados. El chavismo logró 98 de los 167 escaños en disputa. Estos son equivalentes a un 59,4% de los puestos de la Asamblea Nacional, a pesar de obtener apenas 48,13% de los votos.

En previsión de una posible derrota, esta vez el oficialismo modificó la estructura de los circuitos electorales (distritos) donde no hay presencia de la oposición para asegurarse al menos 35 escaños antes de comenzar el escrutinio de los votos.

La ventaja de la oposición sobre el oficialismo, según la mayoría de las encuestas, podría ser contrarrestada con el "arsenal de trampas y arbitrariedades" preparadas de antemano por el chavismo, que convierten el ejercicio electoral en lo que muchos han descrito como "un fraude en cámara lenta", advierte Oswaldo Ramírez, director de ORC Consultores.

Observadores internacionales

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, ha denunciado la arbitrariedad de los distritos electorales manipulada por el Consejo Nacional Electoral, la inhabilitación de sus candidatos, la utilización de los medios de comunicación y recursos públicos en la campaña del oficialismo, el cierre y estados de excepción en los estados fronterizos. Por eso pide observadores internacionales.

A pesar de todo lo mencionado, la oposición cuenta con el favor de la mayoría de los venezolanos, deseosos de un cambio después de sufrir un modelo agotado y fracasado que ha puesto a la deriva al país con las mayores reservas de petróleo en el mundo.

El voto castigo ha echado raíces profundas en el electorado, después de soportar en los últimos tres años de Maduro largas colas para conseguir alimentos y medicinas. A la crónica escasez se ha sumado la inseguridad, con un saldo de 25.000 asesinatos al año y la inflación de casi el 200%, la más alta del mundo, sostiene el politólogo Jhon Magdaleno, director de Datos.

"La oposición está ganando en los bastiones chavistas"

Magdaleno confiesa que en los 16 años de chavismo nunca había visto nada igual. "La oposición está ganando en los bastiones chavistas» y pone como ejemplo el avance de las fuerzas democráticas en todos los circuitos electorales donde el predominio oficialista era abrumador, como en los estados Barinas (distrito de tres diputados), el circuito 1 de Cojedes, el 3 de Guárico, el 1 de Aragua, el 4 de Falcón y el 2 y el 3 de Trujillo".

La MUD no se conforma con lograr una mayoría simple, afirma su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, porque la labor legislativa estaría muy limitada, sería de manos atadas. En la campaña los candidatos opositores deben afrontar toda clase de trampas, zancadillas y ventaja en el acceso los recursos por parte del Gobierno. Para lograr una mayoría cualificada, «los chavistas deberían abstenerse de votar para que la oposición pueda darles una paliza en las urnas”, alega Félix Seijas, director de la firma Delpho. Y esa posibilidad no es tan remota porque el « 80% de los chavistas quiere un cambio político y de ese porcentaje la mitad, el 40%, quiere que Maduro se vaya», afirma Edgar Gutiérrez, director de la encuestadora Venebarómetro.

No caer en el triunfalismo

Gutiérrez aseguró a ABC que la oposición podría ganar con más de 61% de los votos, mientras que el Partido Socialismo Unido de Venezuela (PSUV) perdería con el 39% de los sufragios. Se refirió a los resultados de su última medición, realizada esta semana.

Sin embargo, Oswaldo Ramírez, de ORC Consultores, recomienda a los candidatos opositores no caer en el triunfalismo y hacer campaña casa por casa ante las ventajas utilizadas por el chavismo. Luis Vicente León de Datanálisis también advierte a los opositores que no se duerman en los laureles y refuercen su presencia en las zonas chavistas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD refrenda los comunicados de la CEV y del secretario General de la OEA

A juicio de Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, los comunicados emitidos por el secretario OEA y la CEV son importantes para el escenario político y electoral del país

Torrealba instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA. Foto: archivo

Torrealba instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA. Foto: archivo

A juicio de Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, los comunicados emitidos por el secretario OEA y la CEV son importantes para el escenario político y electoral del país

Evely Orta

“Para lograr todo eso hace falta mucha ayuda, pues venimos de 16 años de desconocimiento, agresiones e insultos y entonces la observación internacional, tal como lo plantea el documento de los obispos de la Conferencia Episcopal y la carta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, es un elemento clave de las garantías que todos merecemos”, dijo en entrevista a Unión Radio.

El secretario de la MUD instó a los venezolanos a leer el documento de 18 páginas firmado por el secretario de la OEA, en el que expone la situación política del país de una manera clara y objetiva, pues se basa en la realidad del actuar del gobierno.

“Ahí se reitera nuestro deseo de cambiar, nuestra convicción de que podemos construir un país mejor entre todos y para todos”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La audiencia preliminar de Manuel Rosales esta prevista para este jueves

Este 12 de noviembre se celebrará la audiencia preliminar del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien se encuentra recluido en los calabozos del Sebin del Helicoide en Caracas

Rosales fue detenido el pasado 15 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Foto: archivo.

Rosales fue detenido el pasado 15 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Foto: archivo.

Este 12 de noviembre se celebrará la audiencia preliminar del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien se encuentra recluido en los calabozos del Sebin del Helicoide en Caracas

Evely Orta.

“Rosales está sometido a la justicia venezolana por hechos de corrupción”, informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, tras asegurar que el Ministerio Público garantiza los derechos del dirigente político.

Rosales, líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo fue detenido el pasado 15 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en el Aeropuerto Internacional La Chinita en el estado Zulia cuando regresaba al país.

Eveling Trejo, esposa de Rosales y alcaldesa de Maracaibo, manifestó en el, que espera de que se dé la audiencia sin contratiempos, pues otros procesos similares a políticos se han diferido, como el caso del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Las Universidades realizarán un referendo sobre las condiciones y a la reincorporación y lo acordado en la AN

Este jueves se realizará un referendo en todas las universidades, el cual contiene 3 preguntas, dos relacionadas con las condiciones y a la reincorporación, y una vinculada al decreto o acuerdo que hizo la AN

García detalló que los consejos universitarios siguen funcionando y han realizado diversas actividades de investigación. Foto: archivo

García detalló que los consejos universitarios siguen funcionando y han realizado diversas actividades de investigación. Foto: archivo

Este jueves se realizará un referendo en todas las universidades, el cual contiene 3 preguntas, dos relacionadas con las condiciones y a la reincorporación, y una vinculada al decreto o acuerdo que hizo la AN

Evely Orta.

“El que tiene paralizada la educación es el gobierno, no las universidades. "Los rectores no tenemos la capacidad, potestad o rol para convocar a paro en las universidades afirmó este miércoles la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha.

En este sentidodetalló que los consejos universitarios siguen funcionando y han realizado diversas actividades de investigación, manteniendo los actos de grado y postgrado.

"Exhortamos a los profesores a que se incorporen a conversar con sus estudiantes, a que estemos allí y defendamos nuestros espacios", puntualizó Arocha.

En entrevista al Noticiero Televen la rectora de la UCV reiteró que la Federación de Asociación de Profesores (Fapuv), sí convocó a un paro, que en su criterio es legítimo constitucionalmente, "porque es un mecanismo, que ayer, muchos de los que hoy están en el gobierno apoyaban". "Nosotros los rectores queremos las universidades abiertas y funcionando, pero en las mejores condiciones".

Las condiciones para reanudar las actividades las conoce el Ministro de Educación Universitaria (Manuel Fernández), ya que los decanos de las universidades se reunieron con una persona que fue delegada por ese despacho en agosto, y le fueron entregadas las necesidades mínimas para poder comenzar las labores académicas, destacó la máxima autoridad de la UCV.

Por otra parte, la rectora aseguró que la Asamblea Nacionalno se reúne con los rectores, y tampoco se preocupa por dar respuesta a los más de 100 ataques violentos que han sufrido las universidades, y que han sido denunciados ante el Cicpc y la Fiscalía.

Informó que mañana jueves se realizará un referendo en todas las universidades, el cual contiene 3 preguntas, dos relacionadas con las condiciones y a la reincorporación, y una vinculada al decreto o acuerdo que hizo la AN. "Mañana esperemos los resultados, los cuales no pueden ser desconocidos por el parlamento".

Para finalizar García Arocha expresó: "Señores de la AN dedíquense a buscar los presupuestos, la seguridad, la salud, educación, hablar con los venezolanos, y no a tomar decisiones que implican persecuciones absolutamente injustas porque nosotros los académicos estaremos defendiendo nuestra autonomía, nuestra universidad y nuestros estudiantes".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé para este miércoles nubosidad y lluvias dispersas sobre el país

 La temperatura mínima en Caracas fue de 22ºC, en la madrugada, y la máxima podría llegar, en la tarde, entre 30º y 33ºC. Foto: archivo.

 La temperatura mínima en Caracas fue de 22ºC, en la madrugada, y la máxima podría llegar, en la tarde, entre 30º y 33ºC. Foto: archivo.

“Una onda tropical sobre el mar Caribe al norte del país y la actividad de la zona de convergencia intertropical originan nubosidad el territorio nacional”, señala el reporte meteorológico del instituto

Evely Orta.

Según el Inameh se esperan precipitaciones con mayor incidencia en la regiones Oriental, Centro Occidental, sur de la Zuliana, Los Andes, Llanos Occidentales y Sur.

Las lluvias serán más fuertes hacia los estados Delta Amacuro, Monagas, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Portuguesa y en Zulia especialmente en la costa oriental del Lago de Maracaibo.

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital se prevé “nubosidad estratiforme con algunas lloviznas, especialmente en zonas montañosas, pero al final de la tarde se espera un importante incremento de la nubosidad con precipitaciones también en la mayor parte del territorio nacional”.

La temperatura mínima en Caracas fue de 22ºC, en la madrugada, y la máxima podría llegar, en la tarde, entre 30º y 33ºC”. Mientras que el oleaje en las costas se estima entre 0,5 a 1,7 metros de altura.

El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.

Además, se esperan períodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales, sin embargo, se pueden originar ocasionales eventos de lluvias muy intensos y de corta duración sobre el norte del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nuevo sismo en Mérida de 3.2 grados de magnitud

En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad

El sismo se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida. Foto: archivo.

El sismo se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida. Foto: archivo.

En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad

Evely Orta

Según los reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida.

La presidenta de la institución, Aura Fernández, indicó que hasta el martes al mediodía se habían registrado 84 réplicas.

A través de su cuenta de Twitter, han mantenido constante comunicación acerca de las nuevas réplicas que han sentido en la entidad.

Asimismo, indicaron que siempre se mantienen en contacto con la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres,  con las autoridades del estado Mérida y con la oficina del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat en la localidad.

Además, en el estado se encuentra un equipo técnico de profesionales de Funvisis realizando inspecciones para apoyar a las instituciones regionales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad

Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. Foto: archivo.

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. Foto: archivo.

Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones

Evely Orta.

“Más allá de la campaña electoral hay una esperanza, una oportunidad. Los cambios que haya que hacer lo haremos dentro del chavismo y con el chavismo, los errores los corregiremos dentro del chavismo, la única oportunidad de garantizar paz, crecimiento y desarrollo” así lo expresó este miércoles el diputado oficialista Freddy Bernal.

En entrevista a Unión Radio, el también candidato a la reelección indicó que Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones.

Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. “Hay que respetar al adversario en su dignidad, sin palabras soeces, sin ofender al adversario. Una campaña de altura, que se sientan orgullosos de los candidatos”.

Sobre  las encuestas que dan a la oposición como ganadora en Caracas dijo que los sondeos no siempre reflejan la realidad.

 “Hay una molestia nacional, no podemos tapar el sol con un dedo, hay una guerra económica. Pero hay que entender que la elección que va a ocurrir no se contabiliza nacionalmente, es una elección circuital, en el interior del país la gestión buena o mala en ese circuito, va a influir”.

Según el parlamentario chavista dijo que muchas de las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad.

Bernal manifestó que las personas asocian las gestiones con los resultados, y aseguró que en su caso las casas de alimentación, centros de salud y el transporte fueron impulsados en parte por su gestión.

 “Freddy Bernal es un hombre que tiene conexión con la gente, es expresión de los sectores populares de la parroquia El Junquito, Catia y La Pastora”.

“Para nadie es un secreto que este gobierno que presidía Chávez y ahora Nicolás Maduro ha estado presente la democracia, vamos a la elección 19. Eso es único en el mundo, la voluntad política de un Gobierno que cree en la gente”, agregó.

Afirmó que los  procesos electorales en Venezuela siempre han tenido presencia de observadores, entre ellos, el Centro Carter, que dio su visto bueno sobre el sistema venezolano.

Sin embargo insistió en cuestionar a la Unidad señalando que  “juega en dos aguas” y en “paralelo” por ello el oficialismo busca la firma de un acuerdo de respeto de resultados.

Resaltó que no se niega la presencia de observadores electorales, pero estima que no se debe hacer un show de los comicios. “Algunos individuos, por ser expresidentes, quieren hacer un show. Podrán venir a Venezuela porque todos pueden entrar, pero no pueden hacer un show”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: el 6D el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”

 La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática

Henry Ramos Allup en programa de Globovisión | Foto: cortesía  

Henry Ramos Allup en programa de Globovisión | Foto: cortesía  

La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática

Evely Orta

A juicio de Henry Ramos Allup, candidato al circuito 3 de Caracas por la MUD, el 6 de diciembre el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”, al mismo tiempo que expresó que se encuentra convencido  de que la gente saldrá a votar masivamente y que se respetarán los resultados.

Tras asegurar el triunfo de la Unidad, Ramos Allup indicó que el primer punto de la agenda parlamentaria de la MUD es la Ley de Amnistía que solo serán para presos políticos. “Alli no se va a permitir que se cuele otro tipo de gente que salió huyendo”, puntualizó.

Es inevitable que las elecciones parlamentaria dejarán en una situación muy precaria al Gobierno, pueslas encuestas permiten preverlo, sobre todo por la crisis económica que atraviesa el país como consecuencia de las erradas políticas que ha adoptado el ejecutivo en esta materia.

Explicó el dirigente socialdemócrata que un pueblo que está contento con la políticas de su gobierno vota a su favor, de lo contrario si hay disgusto heinconformidad entonces se presenta el voto castigo, que es lo que está planteado.

Para el candidato el modelo propuesto por el Gobierno desde hace 17 años colapso y es necesario un cambio. Sin embargo aseguró que no hay intención de rectificación.

Manifestó que su propuesta no es un “paquetazo”, sin embargo expreso que es necesario “tomar medidas que resultaran acidas” para mejorar  la situación. Igualmente aseveró que la inflación “siempre será consecuencia de decisiones políticas tomadas”.

Al referirse al tema de la observación internacional dijo que la asistencia de la delegación de Unasur y otros organismos de observación internacional, expresó la confianza que siente en los mismos., a su juicio ningún país o ente internacional se jugaría su prestigio mundial por refrendar algo que no esté acorde a lo que haya visto u ocurrido.

Ramos Allup, expresó que las campañas televisivas que aparecen en el canal del Estado son ilegales ya que “”no tienen consentimiento de los participantes para ser difundidas”. Señaló además que y descontextualizan las discusiones parlamentarias.

También detalló las condiciones para quela An apruebe un crédito adicional, no puede ser aprobado un crédito adicional “in genere”, pues “se necesita explicitar el origen de los fondos e indicar detalladamente cual es el proyecto en el cual se va a utilizar”.

Por otra parte explicó que la oposición no firmará el acuerdo electoral propuesto por el CNE ya que es un “contrato de adhesión”.

Expresó que al acuerdo le faltaron puntos importantes como la participación de los colectivos, el respeto al Plan República, entro otros puntos de importancia, y recordó que el CNE debe jugar un papel institucional y no obstante debe reconocer su corazoncito.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CEV hizo una exhortación abogando “por el éxito del proceso y la paz social de Venezuela”

La Conferencia Episcopal Venezolana presentó este martes una exhortación de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre

Monseñor Azuaje invitó a los feligreses a elevar sus oraciones a Dios, “por el éxito del proceso electoral. Foto: archivo.

Monseñor Azuaje invitó a los feligreses a elevar sus oraciones a Dios, “por el éxito del proceso electoral. Foto: archivo.

La Conferencia Episcopal Venezolana presentó este martes una exhortación de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre

Evely Orta

La Conferencia Episcopal Venezolana lanzó una exhortación con miras a las legislativas del 6D abogando “por el éxito del proceso y la paz social de Venezuela”

El obispo de Trujillo, Monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, pidió libertad, respeto y la mayor participación en los comicios legislativos. “Que los diputados electos procedan con libertad de conciencia buscando el bien de las regiones y su nación y no sólo de los partidos políticos que los apoyan”.

En este sentido destacó que “los resultados deben contribuir a favorecer el equilibrio democrático por encima de los intereses particulares y partidistas”.

Monseñor Azuaje invitó a los feligreses a elevar sus oraciones a Dios, “por el éxito del proceso electoral y la paz social de Venezuela”.

En el documento se destaca el papel crucial del Consejo Nacional Electoral en el proceso comicial del 6D.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz : "se activo alerta Roja de Interpol a Yorman Barillas presidente de la FCU-LUZ"

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional. Foto: archivo.

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional. Foto: archivo.

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal

Evely Orta

Luisa Ortega Díaz, fiscal de la República, anunció que fue incluido en el Sistema de Alerta Roja de Interpol Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad del Zulia,  por su presunta participación en la muerte del estudiante de derecho de LUZ, Eleazar Hernández.

La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN,  se incluyeron  los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal.

Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional en donde sea que se encuentren y los hagan comparecer ante la justicia venezolana”.

Según nota de prensa del MP el pasado 30 de octubre en horas de la tarde cuando se realizaba la jornada electoral estudiantil en la Facultad de Humanidades de Educación de la LUZ, se produjo una situación de violencia, donde un grupo de estudiantes se enfrentó.

En el altercado Hernández fue empujado contra una cartelera (con protector de vidrio). El impacto ocasionó que el cristal se desprendiera y uno de los fragmentos le ocasionará una herida en el cuello, lo cual le causó la muerte en forma inmediata, este hecho lamentable pero fortuito sirvió de base para acusar a Yorman Barillas y otros dirigentes estudiantiles de oposición.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Privadas de libertad dos directoras del Ministerio de Petróleo y Minería

Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”

Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”

Evely Orta

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó este martes que la exdirectora general del departamento de mercados internos del Ministerio de Petróleo y Minería, Dianalis Muñoz Blanco y la excoordinadora de la misma dependencia, Gladys Parada Mendoza, fueron privadas de su libertad por varios delitos.

Ambas funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”.

Ortega Díaz, dijo a través de su programa radial que la semana pasada se realizó la audiencia preliminar por la acusación, presentada por el Ministerio Público contra Muñoz Blanco y Parada Mendoza.

El Tribunal 25 de Control de Caracas admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de las dos mujeres quienes se encuentran recluidas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se registró otro sismo de 4.2 en Mérida

La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida

Redacción

La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida.

Durante un contacto telefónico en VTV, especificó que el movimiento telúrico se registró exactamente a 20 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.

Fernández, indicó que el organismo ha contabilizado más de 80 réplicas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eveling de Rosales: espera que no se posponga la audiencia de Manuel Rosales prevista para el jueves 12N

Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un  Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma

Trejo manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales. Foto: archivo.

Trejo manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales. Foto: archivo.

Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un  Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma

Evely Orta

La alcaldesa de Maracaibo y esposa de Manuel Rosales, Eveling Trejo, manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales, prevista para ell jueves 12 de noviembre en Caracas.

“Estoy es ascuas, es duro, pero esperemos que Manuel pueda tener su audiencia, que no se la pospongan como lo han hecho con los otros presos políticos”, expresó.

Por otra parte, Trejo informó que para este miércoles la Alcaldía de Maracaibo realizará el pago de los cuatro meses de aguinaldos a sus empleados, así  comotambién el pago de la quincena y los tickets de alimentación.

En este sentido destacó: “el equipo de trabajo de la alcaldía ha realizado un excelente trabajo, con la labor del SEDEMAT  se logró una buena recaudación y este miércoles estaremos cancelando todo junto a los 18 mil trabajadores para que puedan hacer algo con ese dinero, porque con esta crisis económica que vivimos es muy difícil resolver”.

Asimismo, anunció que para el próximo 4 de diciembre el gobierno municipal estará realizando el denominado “hallacazo”.

Leer más
Nacionales, Parlamentarias Redacción Nacionales, Parlamentarias Redacción

Blyde: ''Debemos llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país''

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio

Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida. Foto: archivo

Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida. Foto: archivo

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio.

Vía: Nota de prensa

El presidente de la Asociación de Alcaldes por Venezuela y alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida en respaldo a los candidatos a diputado de la Mesa de la Unidad Democrática.

En compañía de los alcaldes Omar Lares (Campo Elías), Juan Peña (El Vigía) y Carlos García (Libertador) y los candidatos por la entidad Carlos Paproni y Milagro Valero, resaltó la importancia de llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país.

Blyde recalcó que las encuestas dan un amplio triunfo a la MUD. “El 6D será el primer paso para lograr el cambio y unificar al país. Nosotros vamos a ganar y con votos, con muchos votos de gente que quiere un cambio”, destacó el abogado, quien agregó que con los resultados “no va a venir violencia, eso es puro cuento, es un mensaje intimidatorio que está bien estudiado”, concluyó.

Por otra parte, el presidente de Alcaldes por Venezuela hizo un llamado a votar y a que cada ciudadano contribuya con la movilización este próximo 6 de diciembre. 

El mandatario local hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio. 

“La Unidad ganará las elecciones y la nueva AN representará a todos los ciudadanos sin exclusión. Los diputados deben ser los defensores de sus electores con el objetivo de conseguir recursos y leyes que generen bienestar en sus comunidades”, finalizó Blyde.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Secretario General de la OEA escribe a presidenta del CNE por falta de garantías y justicia en parlamentarias

El día de hoy martes 10 de noviembre el Secretario General de la OEA, Luis Almagro escribió carta pública a Tibisay Lucena, rectora y presidente del CNE en Venezuela, donde expresó las dudas del Organismo Multilateral sobre las garantías para la celebración de las elecciones parlamentarias a celebrarse en el país el 6 de diciembre

El día de hoy martes 10 de noviembre el Secretario General de la OEA, Luis Almagro escribió carta pública a Tibisay Lucena, rectora y presidente del CNE en Venezuela, donde expresó las dudas del Organismo Multilateral sobre las garantías para la celebración de las elecciones parlamentarias a celebrarse en el país el 6 de diciembre. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumentan las sanciones y multas a quienes violen la Ley de Precios Justos

Quien incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros, recibirá una multa de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias, además de la ocupación del establecimiento por un lapso de máximo 180 día

La ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles. Foto: archivo.

La ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles. Foto: archivo.

Quien incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros, recibirá una multa de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias, además de la ocupación del establecimiento por un lapso de máximo 180 día

Con información de El Nacional. 

Este martes entró en vigencia la Ley de Precios Justo, de acuerdo con la Gaceta Extraordinaria N° 6.202, con fecha del domingo 8 de noviembre. Las sanciones para los que no cumplan ordenanzas van desde las 500 a las 50.000 Unidades Tributarias (UT). Se exige, además, inscribirse en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), el cual es accesible a ciudadanos naturales.

A las personas que cometan infracciones, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) podrá aplicar sanciones como multas, cierres temporales de almacenes, depósitos o establecimientos, suspensiones temporales del Rupdae, ocupaciones temporales con intervenciones de almacenes, depósitos, industrias, comercios, transporte de bienes por un lapso de hasta 180 días.

Aquel que no incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros; se le impondrá una sanción de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias (UT). Quien reincida en la violación de una ordenanza será multado por 15.000 UT.

En otro renglón, se señala que el que incurra en vulneración de derechos individuales será multado por hasta 30.000 UT. Quien cometa especulación será sancionado por máximo 50.000 UT.

Esta ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles que deben ejercerse para velar por que la ciudadanía pueda adquirir productos de manera justa

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente de Datanalisis: "El resultado de la elección del 6D no significará la salida del gobierno"

Luis Vicente León: “en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan "La capacidad de distribución es baja. No parece una buena alternativa que el gobierno gane terreno en el sentido económico"

Luis Vicente León: “en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan a la población"

Evely Orta.

El presidente Datanalisis, Luis Vicente León afirmó este martes que según los estudios realizados el oficialismo lleva 30% menos que la oposición para los próximos comicios parlamentarios del 6-D. 

En entrevista con César Miguel Rondón por Unión Radio León destacó que a sólo un mes de campaña electoral los resultados y los números dan a favor de la oposición "En 16 años todas las encuestas daban ventajas al oficialismo pero ahora cambió la tortilla", puntualizó. 

Sin embargo advirtió que el  30% que tienen la oposición no significa que se puedan ganar más curules en la Asamblea Nacional "Esto es en votos, pero que gane la mayoría simple será un súper logro y un triunfo brutal", mencionó.

A juicio de Leon puede abrirse la brecha pero puede que esto no sea así en los resultados finales, aunque en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan a la población  "La capacidad de distribución es baja. No parece una buena alternativa que el gobierno gane terreno en el sentido económico". Señaló.

El presidente de Datanalisis afirmó que el evento político del próximo diciembre será "difícil" debido a que hay un 40% de la población que se define ni-ni, y probablemente sea un punto para la abstención comicial. Sin embargo, piensa que esta cantidad de personas quieran pulsar a un candidato conveniente para el bienestar social.

Aclaró que "El resultado de la elección del 6D no significará la salida del gobierno. Lo que sí logrará es rebalancear el poder en el parlamento", sentenció.

Leer más