Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Hay 100 finalistas para colonizar Marte

El proyecto Mars One recibió 200.000 candidatos, de los cuales sólo quedaron 660 en la primera ronda de selección

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El proyecto Mars One recibió 200.000 candidatos, de los cuales sólo quedaron 660 en la primera ronda de selección

Con información de Qore

Mars One, el proyecto que busca conquistar Marte, ya tiene a los 100 finalistas que se viajarán al Planeta Rojo en 2024 para establecer la primera colonia de seres humanos y quedarse ahí hasta el fin de sus días.

En un inicio, el proyecto recibió 200.000 candidatos, de los cuales sólo quedaron 660 en la primera ronda de selección. Los que sobrevivieron a ese primer recorte fueron entrevistados por Norbert Kraft, el jefe médico del equipo de Mars One.

Los 100 finalistas fueron evaluados según su inteligencia y habilidades para trabajar en equipo, pero también se tomó en cuenta su motivación por el proyecto. Las personas seleccionadas son mitad hombres y mitad mujeres, y provienen de todas partes del mundo. Hay 39 americanos, 31 europeos, 16 asiáticos, 7 africanos y 7 habitantes de Oceanía.

El siguiente paso para los 100 finalistas será construir equipo que pueda soportar todas las condiciones atmosféricas que enfrentarán en el campamento marciano. También serán sometidos a un entrenamiento para demostrar su habilidad para sobrevivir en equipo, el cual dará inicio este mismo año. Quienes no hayan sido seleccionados podrán volver a aplicar en otra ronda que se abrirá este año. Los nuevos chances para formar parte de la tripulación final se irán presentando conforme otros candidatos sean eliminados.

Posteriormente en 2018, se llevará a cabo una misión de demostración y en 2020, una sonda similar a Curiosity será enviada a Marte para buscar donde instalar la base de terrícolas. En 2022, se comenzará a enviar todo lo necesario para la instalación del campamento, para finalmente en 2024, enviar a la primera parte de la tripulación directamente al Planeta Rojo, quienes llegarán en 2025. Un año después se enviará a la parte restante de los colonizadores.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Museo de cadáveres abre en Berlín

El trabajo de un anatomista conocido como "Doctor Muerte" se mostrará permanentemente 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El trabajo de un anatomista conocido como "Doctor Muerte" se mostrará permanentemente 

Con información de Reuters

Un museo permanente que muestra cadáveres conservados sin la piel para revelar la complejidad del cuerpo humano abre el miércoles en Berlín.

El museo, creación del anatomista alemán Gunther von Hagens y su esposa Angelina Whalley, exhibe cadáveres embalsamados con plástico y resina, una técnica conocida como "plastinación", inventada por von Hagens.

Apodado "Doctor Muerte", von Hagens ha llevado su polémica exhibición "Body Worlds" por todo el mundo desde 1995, y atrajo a unos 40 millones de visitantes.

Berlín es ahora la sede de la primera exhibición permanente de su trabajo, un museo ubicado frente a la torre de televisión en la plaza Alexanderplatz de Berlín.

La exhibición, que cubre un área de 1.200 metros cuadrados, muestra 20 cuerpos sin la piel -lo que revela músculos, órganos, venas y huesos- sentados, estirándose y haciendo deporte.

Whalley dijo que la exhibición da a los visitantes una nueva perspectiva sobre su cuerpo y estilo de vida.

"Tras visitar la exhibición algunas personas dijeron que no volverían a dejar de valorar su cuerpo", contó, y añadió que una encuesta realizada unos seis meses después de que la gente visitó la exhibición ambulante mostró que un 9 por ciento había dejado de fumar, un 23 por ciento se ejercitaba más y un 30 por ciento se alimentaba de manera más saludable.

Sin embargo, no todos en Berlín se mostraban entusiasmados por la perspectiva de que se expongan cadáveres de forma permanente en la ciudad.

El museo debió superar la oposición de las autoridades locales que declararon la exhibición como ilegal, citando leyes funerarias y una prohibición de mostrar cadáveres, e intentaron prohibirla en octubre. Von Hagens finalmente ganó el caso.

Más que meros cadáveres, algunos ven la exhibición como una obra de arte, incluyendo a Detlef von Wagner, de 61 años, quien accedió a donar su propio cuerpo para el proceso de plastinación luego de su muerte.

"No quiero solo descomponerme o que me incineren. Para mí la plastinación es arte. La gente paga por ver tu cuerpo muerto en una exhibición", comentó von Wagner.

"La idea de existir después de la muerte es lo que me hace querer esto. Además, nadie tiene que pagar mi funeral, algo que es fantástico, ¿no?", agregó.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Vaticano ofrece duchas y afeitadas a los indigentes

El Vaticano sostiene que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor

El Vaticano sostiene que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor

CIUDAD DEL VATICANO (AP) —

Varios desamparados de ambos sexos hicieron fila el lunes cerca de la Plaza de San Pedro para aprovechar la iniciativa caritativa más reciente del papa Francisco: una ducha y afeitada para los menos afortunados.

Mauro Casubolo, de 49 años, fue uno de los primeros cuando la barbería del papa abrió los baños públicos cerca de la Columnata de Bernini. Todavía tenía la barbilla irritada por la afeitada —su primera en tres semanas— pero estaba agradecido.

"Es hermoso lo que ha hecho por nosotros, especialmente los que vivimos en la calle, porque si quieres salir a buscar trabajo puedes venir aquí y darte una ducha", dijo.

El encargado de las limosnas del papa Francisco, monseñor Konrad Krajewski, ha dicho que el proyecto es necesario porque muchas veces las personas rechazan a los desamparados por su apariencia y mal olor. La iniciativa se financia con donaciones y la venta de los tradicionales pergaminos papales por el despacho de Krajewski.

Los barberos trabajan de voluntarios en sus días de descanso —las barberías en Roma están cerradas los lunes— así como alumnos de una escuela local de cosmetología que donan su tiempo y algunas hermanas de órdenes religiosas y otros voluntarios.

El peluquero Enrico Palmieri participará por primera vez el próximo lunes. "Tenía curiosidad", dijo después de recibir las instrucciones de los organizadores el lunes. "Es algo hermoso".

Casubolo dice que sobrevive con lo que recibe de organizaciones caritativas locales, pero que lo que más desea es un empleo.

"Aunque tenga que limpiar escaleras, baños, en alguna parte, no me importa", dijo. "Mientras tenga un salario que me permita llegar a final de mes, todo está bien. Entonces podré tener un techo y vivir como todos los demás".

"Tengo 49 años, no es que tenga 60 u 80. Pera mí es trágico haber terminado así", agregó.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Dime cómo escribes y te diré quién eres

Una psicóloga y experta en grafología asegura que la escritura dice mucho de su autor: emotivo si sus letras bailan, metódico si son rígidas y analítico si son pequeñas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una psicóloga y experta en grafología asegura que la escritura dice mucho de su autor: emotivo si sus letras bailan, metódico si son rígidas y analítico si son pequeñas

Especial

La grafología es una de  las  herramientas  del psicoanálisis;  a través de la escritura podemos proyectar sentimientos propios o dejar al descubierto  rasgos de nuestra personalidad un poco más profundos, pero no siempre es así. El que alguien escriba de una manera muy ordenada y rica en conocimientos, puede reflejar que sea organizado, locuaz  o que tenga una estructura estable,  pero también  el que alterne, en un mismo texto, minúsculas  y mayúsculas de forma ascendente o descendente,  inclinadas a la  derecha o  a la izquierda, podría tener varias lecturas. Entre ellas,  tendencia a la extroversión  por la fluidez de sus  palabras, desorden de la personalidad o simplemente deseos de llamar la atención.

Irene López Assor es  psicóloga y experta en grafología. Recientemente aseguró a  Europa Press , que la forma de escribir dice mucho de nosotros mismos e incluso, puede reflejar ciertas patologías mentales, ya que  se ha demostrado que las personas que escriben con letras muy grandes, tienen rasgos esquizofrénicos o psicópatas.

Además, según informó a una publicación española, la escritura también puede mostrar la presencia de enfermedades cardiovasculares o pulmonares. En este punto, ha apostillado que, si bien es un signo "orientativo", estudios realizados en hospitales españoles con pacientes pulmonares han reflejado que estos enfermos suelen escribir con muchos puntos y letra debilitante.

“En estudios de grafología en centros hospitalarios se sacaron rasgos característicos de dolencias a través de la forma de escribir. Por ejemplo, en el caso de enfermos pulmonares se comprobó el uso abusivo de puntos porque no pueden respirar y tienen que hacer muchas pausas”.

Y es que, a través de la escritura se puede conocer cómo es personalmente una persona, cómo se comporta con los demás, si es o no rencorosa, si tiene o no rasgos de maldad o ira, si es alegre y generosa, si tiene tendencia a la depresión, la forma en la que tolera la frustración, si posee dotes de liderazgo, si tiene o no fuerza de voluntad o, incluso, si está apegada al pasado, a los miedos o si es o no familiar.

Todo ello se observa a través del análisis exhaustivo de las letras. En este sentido, la experta ha comentado que la 't' muestra el liderazgo de una persona, cómo es en el trabajo y ante los jefes; la 's' minúscula, la fuerza de voluntad que tiene; la 'g', la sexualidad y la relación afectiva y sexual con la pareja'; la 'o', el subconsciente; y la 'd', la relación que mantiene con el padre.

Además, prosigue, si las letras bailan es un signo de que la persona es más emotiva y se deja influenciar "mucho" por el ambiente; si son rígidas, significa que tiene una personalidad minuciosa y metódica; si son pequeñas que es una persona analítica y a veces "un poco ratilla económicamente"; y si es grande, pero no demasiado, que es generosa, abierta y extrovertida.

Lo que dicen los renglones

Siguiendo con el análisis de la forma de escribir, López Assor, que acaba de publicar el libro “Grafología para la felicidad” explica los métodos para analizar uno mismo la letra, ha señalado que la dirección de las líneas también refleja la personalidad.

De hecho, escribir de forma ascendente muestra optimismo y alegría; horizontalmente, frialdad y ocultación de las cosas negativas; y la manera descendente, depresión.

Pero no sólo la escritura desvela estos rasgos si no que, también se pueden observar a través de la firma. En este caso, la firma muestra la parte “más íntima” y la relación con la madre. Por ejemplo, firmar con el segundo apellido denota la importancia que tiene para una persona demostrar a su madre lo que está consiguiendo en su día a día.

Esto también se observa en el uso de los márgenes.  El izquierdo refleja el pasado, el derecho el futuro, el superior la relación con los otros y la creatividad, y el inferior la parte más material». Además, en la firma, a menos margen izquierdo más apego hay a la figura materna y a las normas clásicas de los padres.

Finalmente, la grafóloga ha afirmado que a través de la grafología se pueden trabajar las áreas problemáticas de una persona, aunque ha asegurado que para lograr el éxito es necesario que una amplia base terapéutica. “No sólo por hacer grafoterapia vas a estar más feliz que unas castañuelas, sino que hay que tener una base terapéutica para que consigas salir adelante”, expuso.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Pusieron la cara de un líder en el papel higiénico

China incauta 8.000 rollos con caricaturas poco favorecedoras de un dirigente de Hong Kong

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

China incauta 8.000 rollos con caricaturas poco favorecedoras de un dirigente de Hong Kong

Con información de AP

Las autoridades chinas confiscaron unos 8.000 rollos de papel higiénico y 20.000 paquetes de pañuelos de papel impresos con caricaturas del líder hongkonés nombrado por Beijing, Leun Chun-ying, indicó un miembro del pequeño partido político que había encargado los artículos.

Estaba previsto comercializar los rollos durante el Año Nuevo chino, que se celebra este mes, indicó Lo Kin-hei, vicepresidente del Partido Democrático de Hong Kong.

El incidente se produjo después de que Beijing sofocara las recientes protestas pro democracia en Hong Kong, en la que los manifestantes exigieron más libertades electorales de las que Beijing está dispuesta a conceder. En las marchas, los asistentes expresaron su descontento con Leung, al que tacharon de marioneta de Beijing.

Lo dijo que no se había dado ningún motivo para la incautación de los artículos, valorados en 12.900 dólares.

"Supongo que no les gusta que la gente se burle de miembros del gobierno, especialmente miembros destacados, después de las protestas. Se han vuelto mucho más cautos sobre las críticas en su contra", señaló.

El partido vendió el año pasado los 4.000 rollos de papel higiénico en una venta de fin de año, y decidió encargar más este año a una fábrica de la ciudad china de Shenzhen, explicó el legislador.

Las imágenes de Leung eran caricaturas poco favorecedores. Una le mostraba con dos colmillos, y en otra aparecía la palabra "mentira" sobre su frente. Algunos productos también incluían la hoz y el martillo del símbolo del gobernante Partido Comunista chino.

Una persona cercana al partido hizo el encargo para ocultar que era la formación quien hacía el pedido, indicó Lo, y todas las comunicaciones se hicieron a través de esa persona.

El parlamentario aludió a la necesidad de proteger al fabricante y declinó decir el nombre de la fábrica, señalando que no tenía información sobre la ubicación del propietario.

"Estamos preocupados por lo que le haya ocurrido", señaló.

La policía de Shenzhen no respondió a las llamadas para pedir comentarios el sábado, y no había ningún comunicado oficial sobre una incautación de esta clase.

Lo dijo estar preocupado por la maniobra, señalando que apunta a una mayor restricción de la libertad de expresión garantizada por la constitución de Hong Kong.

"Muchas producciones en Hong Kong dependen del continente. Esta clase de control supone que en el futuro será más difícil fabricar productos en el continente", señaló. "Es alarmante para la gente de Hong Kong que sigan suprimiendo la libertad en Hong Kong. Nos convertiremos en el continente si no se permite esta clase de bromas en Hong Kong".

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Tareck: De gobernador a delantero del Aragua FC

Los gobernadores del PSUV tienen tiempo para sus aficiones. El equipo le da la bienvenida a su nuevo miembro

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Los gobernadores del PSUV tienen tiempo para sus aficiones. El equipo le da la bienvenida a su nuevo miembro

Redacción. 

Al principio, pocos creyeron la noticia de que el gobernador oficialista Tareck El Aissami jugaría con el Aragua FC. Sobre todo porque lo anunció durante la presentación de su Memoria y Cuenta, un discurso en el que debería privar la seriedad. 

Los medios nacionales reportan que el equipo de fútbol aprobó su participación como delantero en la oncena dirigida por Manuel Plasencia. 

El mandatario regional de Aragua lucirá el dorsal 78 en la última fecha del Torneo Clausura contra Portuguesa. El equipo le dio la bienvenida a través de Twitter.

 

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

McDonald's subasta la salsa especial

La empresa enfrenta un momento difícil. Las ventas de la cadena de comida rápida están cayendo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La empresa enfrenta un momento difícil. Las ventas de la cadena de comida rápida están cayendo

Con información de AFP

McDonald's Australia subasta en eBay una botella de su "salsa especial" del famoso Big Mac. Coincide con un contexto difícil para el líder mundial de comida rápida que ve cómo sus ventas están cayendo.

La botella de 500 ml de esta salsa, siempre descrita como secreta, es "una de las 200 producidas en todo el mundo que no se vende en restaurantes, lo que la hace única", dice McDonald's en la descripción que acompaña al producto.

Este lunes ya se ha llegado a pujar por ella 23.000 dólares australianos (15.800 euros), cuando todavía restan ocho días de subasta.

La totalidad del importe recaudado, según el anuncio, será donada a las casas australianas de la Fundación Ronald McDonald, creada por el grupo estadounidense.

"Durante demasiado tiempo, la salsa especial ha permanecido encerrada en una deliciosa hamburguesa, pero la hemos puesto en libertad. Así que deja de lado la mostaza, mayonesa o salsa de tomate, porque nada sabe mejor que el Big Mac", escribe McDonald's junto a esta subasta, que finalizará el 11 de febrero.

McDonald ha apartado esta última semana a su CEO, Don Thompson, con la esperanza de impulsar las ventas, mientras se enfrenta a una dura competencia en Estados Unidos, su principal mercado.

La asistencia a restaurantes disminuyó un 3,6% en todo el mundo el año pasado y la caída de las ventas ha continuado en enero, como ya ha advertido el grupo.

La cadena está tratando de relanzar sus ingresos, por ejemplo mediante la simplificación de su carta en Estados Unidos, donde se ha pasado a ofrecer de 16 a 11 menús.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

En favela de Río tienen que buscar agua entre caimanes

Para obtener agua potable, los lugareños tienen que distraer a los reptiles lanzándoles comida

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Para obtener agua potable, los lugareños tienen que distraer a los reptiles lanzándoles comida

Con información de AFP

Los residentes de una favela de Río de Janeiro desafían cada día a los caimanes que holgazanean en las aguas inmundas de un canal para obtener agua potable de una tubería de la Compañía Estatal de Aguas.

"Con la sequía, a menudo falta agua y la gente viene aquí para abastecerse. Para ello deben distraer a los caimanes arrojándoles comida", explica a la AFP Alessandra dos Santos, de 43 años, residente de la favela Vila Amizade, que linda el canal.

Esta escena se ha vuelto casi cotidiana en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, en el oeste de Río, desde donde no muy lejos se divisan las obras en construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Olímpicos de 2016.

Todo el sureste de Brasil sufre actualmente de una grave sequía, con niveles de agua históricamente bajos en las presas.

Es cierto que la situación es más grave en Sao Paulo, pero la compañía de Aguas de Río de Janeiro, Cedae, "aunque no lo diga, raciona a veces el agua en las favelas antes de hacerlo en las zonas residenciales", afirma a la AFP Marcos Conti, vicepresidente de Vila Amizade, en donde viven más de 5.000 personas.

"Grifo de los caimanes"

En la entrada de esta favela, al borde de una carretera, los habitantes fabricaron conexiones clandestinas de agua en la principal canalización de la Cedae.

Este lugar es conocido como "bica dos jacarés" ("el grifo de los caimanes", NDLR). La enorme tubería de la Cedae pasa justo por encima de un estrecho canal que se ha convertido en un alcantarillado lleno de caimanes, llamados "jacarés" en Brasil. 

Los reptiles vienen de la lagunas y pantanos del parque ecológico "Chico Mendes", ubicado detrás de la favela. "Ya se han comido a un gato y arrancado la pata de un perro", cuenta Alessandra.

"Cuando llueve tenemos miedo porque a veces el agua se desborda y tenemos que empujar a los caimanes al agua con palos", afirma Luciane de Oliveira, de 36 años. 

Claus Gordes, un ingeniero jubilado que vive desde hace 18 años del otro lado de la carretera en una residencia acomodada -donde el agua no falta- cuenta que ha asistido "a la degradación del barrio".

"Antes, aquí todo era bosque y pantanos, y ahora se ha convertido en una favela que se fue alzando sin ninguna infraestructura de agua y alcantarillado", se lamenta.

"Ciudad maravillosa"

"Aquí la gente vive en la mierda, en medio de los mosquitos y los caimanes, en condiciones totalmente insalubres e inhumanas", dice indignado el biólogo Ricardo Freitas Filho, coordinador del "Instituto Jacaré".

"Es la realidad de Río de Janeiro, la 'maravillosa ciudad' de los Juegos Olímpicos", añade irónicamente. Ricardo estudia desde hace 12 años a estos caimanes en peligro de extinción, "Jacaré-do-papo-amarelo" (Caimanes latirostris), que viven en promedio 70 años.

Desde 2005, ha contabilizado más de 500 caimanes en la contaminada laguna del parque y envía un informe trimestral a las autoridades. "Pero ni la alcaldía ni la Cedae actúan para descontaminar las aguas del parque", asegura.

"La planta de tratamiento de agua local Cedae es pura fachada. No tiene la capacidad suficiente para tratar todas las aguas residuales", dice el biólogo. Además, subraya, que Recreio dos Bandeirantes ha experimentado un crecimiento inmobiliario de 300% en los últimos cinco años en vista de los Juegos Olímpicos.

"He identificado 13 salidas clandestinas de aguas residuales en el parque y la mayoría proviene justamente de la Cedae", denuncia el biólogo.

Según él, la laguna de los Tachas, de donde provienen los caimanes, ya no tiene oxígeno y el único pez que resiste es una especie que respira fuera del agua.

"En su búsqueda de un medio natural más favorable, el caimán es visto a veces en el borde del mar, o más frecuentemente en plena ciudad", explica el biólogo, que augura la desaparición de esta especie.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Intentó contrabandear 94 iPhones pegándoselos al cuerpo

Un traficante chino de teléfonos inteligentes se convierte en la burla de las redes sociales 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un traficante chino de teléfonos inteligentes se convierte en la burla de las redes sociales 

Con información de AFP

Las autoridades chinas detuvieron a un hombre por tratar de traficar con 94 iPhones de contrabando que había pegado a su cuerpo, pareciéndose al superhéroe Iron Man, lo que le valió numerosas burlas este martes en las redes sociales.

El traficante, procedente de Hong Kong, fue detenido en Shenzen, el gran puerto chino situado frente a la antigua colonia británica, según el Diario del Pueblo.

Los productos tecnológicos son menos caros en Hong Kong que en China continental debido a un régimen de tasas diferente, lo que alimenta un tráfico importante.

El hombre se había pegado los teléfonos en las piernas y el torso, gracias a una cinta adhesiva y a film alimentario, según fotos difundidas por los medios. "Cuando pasó bajo el arco de seguridad, se activó una fuerte señal sonora", explicó el Diario del Pueblo. "No puedo evitar pensar que este tipo trató de imitar a 'Iron Man'", dijo con sorna un internauta chino, entre otros comentarios jocosos en la red.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

McDonald's cambia papas fritas por yuca en Venezuela

Las franquicias de McDonald's en Venezuela se quedaron sin papas fritas en los restaurantes por lo que sirvieron yuca frita, ensalada y arepas

Foto: AP

Foto: AP

Las franquicias de McDonald's en Venezuela se quedaron sin papas fritas en los restaurantes por lo que sirvieron yuca frita, ensalada y arepas

Con información de Starmedia

¿Qué le parecería recibir una ración de yuca frita en su menú de Big Mac?, esto fue lo que recibieron los clientes de los restaurantes de McDonald's en Venezuela luego de que se quedaran sin papas fritas.

Ante la ausencia de las famosas "papitas", los restaurantes sirven yuca frita o arepas como alternativa en los complementos.

Según McDonald's, la situación se debe a la disputa contractual que sostienen con los trabajadores de los muelles de la costa oeste, ya que detuvieron la exportación de papas congeladas al país.

La disputa también provocó el racionamiento de las papas fritas en Japón. Otros países de Latinoamérica también se encuentran afectados; sin embargo, Sonia Ruseler, portavoz basada en Argentina de Arcos Dorados que opera McDonald's en América Latina no quiso explicar las razones.

Venezolanos se encuentran insatisfechos ante la falta de papas fritas, por lo que se retiran del restaurante sin consumir. McDonald's informó en un comunicado que está trabajando por solucionar la escasez. "Mientras tanto, seguimos ofreciendo a nuestros clientes la experiencia McDonald's con opciones 100% venezolanas", indicó la compañía.

John Toaspern, jefe de mercadotecnia de la Junta de la Papa de Estados Unidos, dijo que la importación de papas fritas congeladas desde Venezuela bajó vertiginosamente mucho antes que la disputa laboral se hiciera sentir. Durante los primeros 10 meses del 2014, el país importó sólo 14% de las papas fritas que en el mismo período del año anterior, según datos federales compilados por la Junta.

La escasez de la mayoría de los productos en Venezuela se debe a los estrictos controles de cambio, que dificultan conseguir dólares subsidiados para las importaciones, a la vez que crea un vibrante mercado negro de dólares. Como resultado, Venezuela tiene la Cajita Feliz más cara del mundo (27 dólares al cambio oficial) o la más barata (90 centavos de dólar al cambio en el mercado negro).

El lunes se informó en un portal noticioso auspiciado por el gobierno que la falta de papas fritas en los restaurantes de McDonald's "no tiene nada que ver con las políticas del gobierno". Clientes se quejaron con los empleados de McDonald´s, quienes ofrecían yuca, ensalada o miniarepas como complementos.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Castigan a médicos chinos que se tomaron fotos posando durante cirugías

Las imágenes causaron revuelo en internet. Algunos comentarios señalaban al personal médico como irrespetuoso y poco profesional

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Las imágenes causaron revuelo en internet. Algunos comentarios señalaban al personal médico como irrespetuoso y poco profesional

Con información de AFP

Autoridades chinas dejaron al presidente de un hospital en libertad condicional y despidieron a tres supervisores tras la indignación pública por las fotos colgadas en internet donde se podía ver a personal médico sonriente posando con pacientes en medio de operaciones.

Las imágenes fueron tomadas en agosto en un quirófano del hospital Fengcheng, en la ciudad norteña de Xi'an y se filtraron en las redes sociales durante el fin de semana. Comentarios en la red criticaron al personal médico por ser poco profesional e irrespetuoso con los pacientes. Sin embargo, algunos defendieron las fotos, diciendo que estaban destinadas a ser privadas y se tomaron al final de los procedimientos quirúrgicos.

La Oficina de Salud Pública de Xi'an dijo en un comunicado el domingo que el personal tomó las fotos para recordar la sala de operaciones ya que iba a ser reubicados. La oficina repartió las sanciones.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Lanzan papas fritas y mayonesa a este líder

Un grupo feminista protestó de manera peculiar al interrumpir un discurso y lanzar comida 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un grupo feminista protestó de manera peculiar al interrumpir un discurso y lanzar comida

Con información de EFE

El primer ministro belga, Charles Michel, fue objeto de un ataque protagonizado por varias feministas del movimiento Liliths, que le han arrojado patatas fritas y mayonesa mientras participaba en una conferencia.

Al grito de "Fuera austeridad, Michel vete", las jóvenes interrumpieron al primer ministro cuando tomaba la palabra en una charla con empresarios en el Círculo de la región de Valonia, en la localidad belga de Namur, al lanzarle papas fritas -símbolo gastronómico belga- y rociarle con botes de mayonesa.

Michel abandonó rápidamente la sala, embadurnado de salsa, y las activistas fueron desalojadas a continuación por los servicios de seguridad, a quienes la acción les ha pillado de sorpresa.

Quince minutos después, el jefe del Ejecutivo belga reapareció en la sala y pronunció el discurso que tenía preparado.

La página web del movimiento explica que la acción se lleva a cabo en un periodo "de vacas flacas", durante una conferencia privada para exponer el programa político y económico del Gobierno federal, ante un grupo de "grandes jefes y financieros de la región".

"El modelo social se destruye en nombre de una competitividad absurda que deja el bienestar de la población a la puerta de los ministerios", dice el comunicado publicado por el grupo.

"Al pueblo belga sólo le quedan las papas con salsa de austeridad. Por eso le hemos tirado (a Michel) a la cara el símbolo de una Bélgica que (el Ejecutivo) está desmantelando", añade. Liliths se define como "Grupo Activista Feminista Revolucionario".

Por otra parte, Michel prometió el domingo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a través de Twitter, que en "pocos días" recibirá unos gofres, en respuesta a una broma de Obama en una rueda de prensa donde hizo mención a lo "delicioso" que está ese dulce belga, otro de los iconos de la gastronomía local.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Se disculpa diputado británico por jugar Candy Crush

En plena sesión, el legislador sacó su tableta para divertirse y el diario The Sun lo capturó

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En plena sesión, el legislador sacó su tableta para divertirse y el diario The Sun lo capturó

Con información de AFP

Un diputado británico sorprendido jugando al videojuego Candy Crush durante un debate sobre pensiones tuvo que disculparse este lunes y aseguró que no volverá a hacerlo.

En una foto publicada el domingo por el diario The Sun se podía ver al diputado conservador Nigel Mills jugando en su tableta.

Aunque Mills quiso restarle importancia en sus primeras declaraciones a The Sun -"hubo una parte de la sesión en la que no estuve concentrado y jugué una o dos partidas"-, las reacciones airadas le obligaron a disculparse.

"Me disculpo sin reservas por mi conducta en la sesión del comité y asumo que no estuve a la altura de lo que se espera de un miembro del parlamento", escribió en Twitter. "Garantizo que no volverá a ocurrir", prometió.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

"Gangnam Style" obligó a Youtube a actualizar su contador

El video del surcoreano PSY tiene el récord de ser el más visto en línea desde su lanzamiento en 2012

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El video del surcoreano PSY tiene el récord de ser el más visto en línea desde su lanzamiento en 2012

Con información de Qore

Mediante una publicación en su muro de Google+, YouTube anunció que actualizó su contador de vistas debido a la enorme popularidad del video Gangnam Style del artista surcoreano PSY, el cual superó las 2,147,483,647 vistas, lo que representa un entero de 32 bits.

El anuncio señala: "Nunca pensamos que un video fuera visto más veces que un entero de 32 bits ((=2,147,483,647 vistas), pero eso fue antes de que conociéramos a PSY. Gangnam Style se ha visto tantas veces que tuvimos que actualizar a un entero de 64 bits (9,223,372,036,854,775,808)!"

El video de PSY ostenta varios récords Guinness como: el video más visto en línea, el video musical más visto en línea, el video con más likes en línea y el primer video en recibir mil millones de vistas. Ahora, al obligar a YouTube a actualizar su contador, PSY puede presumir de otra hazaña que nadie en el mundo ha logrado.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Jefe de Twitter publica accidentalmente un mensaje privado

Hasta los ejecutivos de la red social se equivocan. Un mensaje privado pasó a ser un tuit leído alrededor del mundo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hasta los ejecutivos de la red social se equivocan. Un mensaje privado pasó a ser un tuit leído alrededor del mundo

Redacción.

El jefe de Finanzas de Twitter, Anthony Nato, vivió un momento incómodo con la publicación accidental de un tuit privado en su cuenta.

El mensaje debía llegar únicamente a un colega, pero no fue así. El mundo entero supo sobre su deseo de adquirir otra empresa. 

"Creo que deberíamos comprarlos. Está en tu calendario para el 15 o 16 de diciembre - deberíamos vender. Tengo un plan", decía el tuit, inmediatamente eliminado. 

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

El Papa rifa un carro, bicicletas y una cafetera

El Vaticano vende a 10 euros cada boleto para participar en el concurso que terminará donando los fondos a la caridad

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Vaticano vende a 10 euros cada boleto para participar en el concurso que terminará donando los fondos a la caridad

Con información de AP

El papa Francisco sorteará una decena le regalos que ha recibido durante su corto papado, incluyendo un vehículo Fiat 4x4, algunas bicicletas y una elegante cafetera, y todo lo recaudado se donará a la caridad, informó el Vaticano el martes.

La administración de la Ciudad del Vaticano colocó esta semana carteles en todo el estado promocionando la rifa donde el boleto costará 10 euros (13 dólares). Los boletos están a la venta en la oficina postal, farmacia y otros sitios vaticanos abiertos al público. Los ganadores se conocerán el 8 de enero.

Francisco, conocido por su sencillez, ha reformado las finanzas del Vaticano para hacerlas más eficientes y para dedicar más dinero a la caridad.

La rifa es parte de ese esfuerzo, asegurarse de que los regalos que recibe el pontífice no se queden almacenados sólo juntando polvo y que sean utilizados para ayudar a los más necesitados.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Crean patineta voladora como la de "Volver al futuro"

Inspirada en el film de culto de los 80, la tabla se vende a un precio de 10.000 dólares

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Inspirada en el film de culto de los 80, la tabla se vende a un precio de 10.000 dólares

Con información de AFP

Desde que Marty McFly viajó en una en el film "Volver al Futuro Parte II" en 1989, los fans han soñado con tener sus propias patinetas voladoras y ahora la fantasía se hizo realidad.

La "Hendo Hoverboard", creada por ingenieros del Norte de California de la startup Arx Pax, levita en superficies conductoras: desafiando la gravedad, flota cerca de una pulgada por encima del suelo, impulsada por cuatro motores magnéticos con forma de disco.

Puede moverse con rapidez -aunque de manera ruidosa- en múltiples direcciones, así como darse vuelta. La batería solo dura siete minutos.

La tabla en sí misma, hecha en parte con una impresora 3D, levita por encima de materiales conductores de la electricidad como el aluminio o un medio tubo de cobre, que los creadores han estado utilizando para exponer el artefacto.

El director ejecutivo de Arx Pax, Greg Henderson, explicó la tecnología detrás del dispositivo: "Estamos creando un campo magnético y luego a través de un método de inducción, que es parte de nuestra salsa secreta, estamos creando un campo magnético secundario igual en esta superficie conductora".

Él y su mujer, con quien fundó la compañía, creen que esta tecnología puede utilizarse para todo tipo de fines, incluso para diseñar edificios que sean más resistentes a los terremotos, una preocupación de California.

Las 10 primeras patinetas se vendieron antes de llegar al mercado a un precio de 10.000 dólares cada una.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Robot de 100 kilos caerá sobre un cometa

Con esta misión, culminan los 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta 

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Con esta misión, culminan los 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta 

Con información de AFP

Se acerca la cuenta regresiva para una de las aventuras espaciales más audaces que se hayan intentado: el proyecto de la Agencia Espacial Europea de hacer descender un robot sobre un cometa.

La maniobra significa la culminación de 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

En las primeras horas del miércoles, los científicos en el control de la misión en Darmstadt, Alemania, decidirán si dan la orden a Rosetta para que lance el robot Filae.

El robot de 100 kilos de peso descenderá de manera no controlada sobre el cometa de cuatro kilómetros de ancho y disparará arpones a la superficie de hielo para impedir el rebote.

Los científicos esperan que la información reunida por Rosetta y el robot permitan conocer el origen de los cometas y otros objetos del universo.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Tatuadores venezolanos van a convención en Bolivia

El evento en La Paz busca posicionar a ese país en el mapa de los tatuajes en el mundo

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El evento en La Paz busca posicionar a ese país en el mapa de los tatuajes en el mundo

Con información de Reuters

Más de un centenar de tatuadores de una docena de países se reúne desde hoy en Bolivia para intercambiar sus conocimientos en una convención que busca "abrir las mentes" de la gente sobre su arte, informaron los organizadores.

Se trata de artistas de Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela que se reunirán hasta el domingo en La Paz, situada a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Uno de los promotores del encuentro, Gunnar Quispe, dijo a Efe que el objetivo es abrir las mentes de los bolivianos para que se habitúen a este arte y que no lo vean como una rareza, sino que disfruten visualmente de esta forma de expresión.

Según Quispe, con el evento se busca posicionar a Bolivia en el mapa de los tatuajes en el mundo.

Entre los participantes especiales están el venezolano Emilio González, el estadounidense Nick Baxter y la colombiana Fernanda Mercury, considerados entre los mejores de la especialidad, además de los editores de la revista internacional Tattoo Society.

Mercury, quien tiene unos 40 tatuajes en el cuerpo, destacó que la belleza de este arte "trasciende la piel y la llena de colores".

"Si les parece diferente a los demás, no deja de ser bonita, ni válida, no deja de ser arte", agregó.

El artista colombiano Camilo Taver se especializa en tatuajes en blanco y negro y se ha planteado conocer la cultura de Bolivia como fuente de inspiración para sus obras.

Según el municipio de La Paz, que apoya el evento, la convención debatirá sobre los alcances y proyecciones del arte, tomando en cuenta que se trata de una expresión cultural y no una moda.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Nuevos sistemas tecnológicos protegerán los frescos de la Capilla Sixtina

El Vaticano presentó el miércoles nuevas luces de alta tecnología y bajo consumo junto a sistemas de purificación del aire, para proteger a los delicados frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Vaticano presentó el miércoles nuevas luces de alta tecnología y bajo consumo junto a sistemas de purificación del aire, para proteger a los delicados frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina del daño que producen las cada vez mayores multitudes de turistas.

El polvo que entra desde el exterior, el sudor corporal y el dióxido de carbono representan grandes riesgos para las obras maestras, que tienen más de 500 años de antigüedad y entre las que se encuentra una de las escenas más famosas en la historia del arte, el brazo de un Dios con barba que se extiende para dar vida a Adán.

Para proteger los frescos, el Vaticano ha decidido restringir la cantidad de visitantes a la capilla, donde se elige al Papa en un cónclave secreto, a 6 millones de personas al año.

Los sistemas de iluminación y aire acondicionado previos fueron instalados en 1994, cuando la cantidad de visitantes llegaba a cerca de 1,5 millones, y se habían vuelto insuficientes para proteger la obra del maestro del Renacimiento.

El nuevo sistema de aire acondicionado y filtrado, que es virtualmente invisible para los visitantes y utiliza ductos que ya existían en la construcción, mueve el aire a una velocidad muy baja, para no dañar los frescos.

Cámaras ocultas, incluidas dos en el enorme panel del Juicio Final detrás del altar, revisan la cantidad de personas, mientras que unos 70 monitores controlan las máquinas afuera de la capilla que determinan el flujo de aire, filtran el polvo y reducen la humedad.

"Esta capilla es una estructura única, así que pasamos mucho tiempo entendiendo cómo fluye el aire aquí para hacer un mapa de la tecnología", dijo John Mandyck, jefe de sostenibilidad de Carrier, filial de United Technologies, que desarrolló el sistema.

El nuevo sistema de luces, elaborado por la alemana Osram , usa unas 7.000 lámparas LED (diodo emisor de luz) que consumen hasta un 90 por ciento menos de electricidad y reducen el calor para proteger los frescos.

Tiene tres niveles de iluminación. Uno muy bajo que será utilizado cuando la capilla esté vacía, un nivel de iluminación medio que será usado cuando la capilla esté abierta a turistas y un tercero, mucho más brillante y que emite más calor que será puesto en funcionamiento algunas veces al año durante ceremonias papales.

Leer más