Los cinco robos más famosos de la historia del arte
A lo largo de la historia han sido muchos los cuadros míticos que aún siguen despertando curiosidad y entraman numerosos interrogantes
Foto: Archivo
Con información de Notimérica.
A lo largo de la historia han sido muchos los cuadros míticos que aún siguen despertando curiosidad y entraman numerosos interrogantes con respecto a su representación, su técnica y el auténtico marco para el que fueron creados en su momento, como 'La Gioconda' de Leonardo da Vinci sobre la que pesan numerosas leyendas.
El valor económico de algunas piezas de arte resulta algunas veces incalculable pero, precisamente por ello, son muchos los seguidores que sueñan con poseerlas algún día hasta tal punto de que se atreven a robarlas.
Así ha ocurrido con varias obras, algunas de las cuales han sido sustraídas en más de una ocasión y aparecen en la lista que sigue:
1. 'La Gioconda', siglo XVI, también conocida como 'La Mona Lisa' de da Vinci es uno de los cuadros más famosos de la historia del arte, y sobre él pesan numerosas leyendas, como que vista desde un lado tiene el perfil de un hombre y desde el otro es el de una mujer o que la supuesta identidad de la modelo es la de la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, Lisa Gherardini, y ésta estaba en cinta en el momento en el que fue retratada.
Éste óleo fue robado en 1911, cuando un comerciante argentino llamado Eduardo Valfierno convenció a un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia que había trabajado en el Museo del Louvre de París, Francia, donde estaba el cuadro. Así, Peruggia apareció en el museo la mañana del 21 de agosto de 1911 con un blusón blanco para hacerse pasar por un miembro de mantenimiento, descolgó el cuadro, lo separó de su marco y lo sacó del museo escondiéndolo bajo su ropa.
El museo cerró para investigar el caso durante una semana. La pintura se recuperó dos años y 111 días después.
2. El Políptico de Gante o 'Adoración del Cordero Místico', siglo XV: de los hermanos flamencos Hubert y Jan van Eyck, que se exhibe en la iglesia de San Juan de Gante --actual catedral de San Bavón--, ha sido sustraído trece veces, además de que ha sido tres veces botín de guerra y ha sufrido alteraciones físicas, ha sido falsificado, censurado y perdido y perseguido por personajes históricos como Napoleón y Hitler. Arsène Goedertier fue acusado de principal sospechoso del robo.
3. 'Encuentro de Cristo con los discípulos de Emaús': esta obra de El Greco, fue robada del museo Balaguer (España) en 1981 por Erick el Belga, uno de los ladrones más conocidos del siglo XX. Tardaron seis años en recuperarlo.
4. 'El Grito', finales del siglo XIX: es uno de los cuadros más famosos del noruego Edvard Munch y también ha sido robado varias veces. En 1994 fue sustraído de la Galería Nacional de Oslo a pleno día por una banda de ladrones encabezada por el ladrón de arte más famoso de Noruega, Pal Enger que tardaron menos de un minuto en llevar a cabo su propósito y dejaron una nota que decía: "Gracias por la falta de seguridad". Unos meses después el cuadro fue recuperado, pero 10 años más tarde la versión del Museo Munch de Noruega fue robada a mano armada por tres hombresenmascarados que también se llevaron 'La Madonna' de Munch. Ambos fueron recuperados dos años después por la Policía noruega.
5. 'A Reclining figure', mediados del XX: esta escultura de Henry Moore valorada en aproximadamente 5,6 millones de dólares y pesa unas 2,1 toneladas, por lo que los ladrones necesitaron una grúa, una furgoneta y un coche para llevársela del jardín de la Fundación Henry Moore de Londres en 2005.
Asimismo, en los últimos años también han desaparecido otras obras de autores como Cézanne, Monet, Van Gogh, Henry Matisse o Picasso.
En Perú eligen alcaldes con monedas y bolas de bingo
La ley electoral de ese país avala el procedimiento cuando existe un empate
Foto: Archivo
La ley electoral de ese país avala el procedimiento cuando existe un empate
Con información de AP
Una bola de bingo definió por azar el jueves la elección de un alcalde en un pequeño municipio de los Andes, un día después de que en otra localidad peruana se usó una moneda para elegir al burgomaestre.
El ganador Roque Contreras, un maestro de escuela de 57 años, logró la reelección por tercera vez en el municipio Santa Bárbara de Carhuacayán que gobierna desde 2002. Había obtenido 124 votos, igual cantidad que su competidor, el 5 de octubre durante los comicios nacionales para elegir gobernadores regionales y alcaldes.
El singular procedimiento, establecido de forma expresa por la ley electoral de Perú, ordena que si dos candidatos a un municipio logran igual número de votos la definición se realiza mediante sorteo público, cuya modalidad la definen los competidores.
El Jurado Electoral Especial dijo a la prensa que para el sorteo se usó un bolillero de bingo en cuyo interior se colocaron dos bolas de plástico con forma de pelotas de fútbol que contenían cada una un papel con el nombre de cada candidato.
El miércoles una moneda lanzada al aire definió otro empate entre dos aspirantes a la alcaldía de un municipio ubicado en la turística región sureña de Cusco.
Patineta voladora de 'Volver al futuro' se hace realidad
Una compañía de California diseñó una tabla que flota a varios centímetros del suelo. Cuesta 10 mil dólares
Foto: cortesía
Una compañía de California diseñó una tabla que flota a varios centímetros del suelo. Cuesta 10 mil dólares
Con información de Qore.com/Infobae
La idea de levitar con una patineta surgió en la década de los 80, cuando Marty McFly impresionó al mundo en Volver al Futuro II. Hace unos meses surgieron productos que aseguraban serían capaces de replicar lo visto en la pantalla grande, sin embargo, ninguno lo había logrado. La Hendo Hoverboard podría ser la primera patineta voladora que realmente funcione.
Como ya es costumbre en este tipo de productos innovadores, los creadores decidieron lanzar su propuesta en Kickstarter y, al parecer por la información y el video mostrados en la campaña de crowdfunding, la Hendo es real.
Esta patineta utiliza tecnología electromagnética para levitar aproximadamente 1 pulgada sobre el suelo, el único inconveniente es que para funcionar necesita colocarse sobre una superficie fabricada a base de un material conductivo. Además, sólo puede mantenerse volando durante 7 minutos.
A pesar de sus limitantes, éste podría ser el primer caso de éxito de una patineta voladora. Sus creadores esperan que con la ayuda de la comunidad, puedan desarrollar un producto que en el futuro cualquiera pueda comprar. La meta que se impusieron es $250,000 USD y, aunque puedes aportar a la causa desde $5 USD, si te interesa ser de los primeros en poseer una Hendo, deberás desembolsar la módica cantidad de $10,000 USD.
"LAS APLICACIONES NO TIENEN LÍMITES"
La tabla Hendo, que se encuentra en su prototipo número 18, se desliza a 3 cm del suelo puede soportar hasta 140 kg durante 15 minutos. Para lograr esto, utilizando el mismo sistema de los trenes maglev de Japón, utiliza unos poderosos imanes que generan una corriente magnética para flotar sobre metales no ferrosos, como cobre y aluminio.
Foto: cortesía
"Hace como dos años empezamos a investigar la arquitectura de los campos magnéticos y la tecnología levitadora como una mejor forma de construir, mover gente y mover materiales. Durante nuestros estudios descubrimos una forma de transmitir electromagnetismo que es mucho más eficiente que otras", detalló Greg Henderson, fundador de Arx Pax.
Pero el objetivo de Henderson va mucha más allá de mover adolescentes: espera que, eventualmente, está tecnología se use en edificios para protegerlos de terremotos o ascensos del nivel del mar. "Las aplicaciones no tienen límites cuando piensan en (el dispositivo) como algo tan fundamental como la rueda", dijo.
Arx Pax está buscando un financiamiento de 250 mil dólares en Kickstarter para mejorar la tecnología y empezar su producción. Quienes quieran adquirir la patineta podrán hacerlo por 10 mil dólares y la recibirían en octubre del 2015, la misma fecha en que lo hizo Marty McFly.
Escándalo en base militar de Utah por las "soldados sexys" bajo investigación
Literalmente han puesto patas arriba esta base militar de Utah y precisamente por un ataque en el que se han visto involucradas
Con información de chance.es
Literalmente han puesto patas arriba esta base militar de Utah y precisamente por un ataque en el que se han visto involucradas... sus curvas de infarto. Las modelos de los calendarios Hot Shots se han colado en las instalaciones de esta base militar para preparar el próximo calendario de 2015 que tiene como telón de fondo el tema del ejército.
Vestuarios que apenas dejan sitio a la imaginación, todos ellos con estampados militares, armas y todo tipo de parafernalia armamentística es lo que nos encontraremos en las fotos de estas soldados explosivas. La frase de la canción, "las chicas son guerreras" elevada a la máxima potencia.
Desde 2009, las chicas de Hot Shots han posado de diferentes maneras y de diferentes temáticas con armas para recaudar fondos para los veteranos de guerra. Sin embargo, la osadía de posar en una base militar de verdad ha provocado un gran revuelo.
Las Sexys soldados investigada
Con la publicación del making off del calendario, la Guardia Nacional del Estado de Utah ha abierto una investigación ya que las modelos no solo posaron por las instalaciones si no que además estuvieron jugando con las armas, ¡hasta tuvieron prácticas de tiro! Se montaron con algunos generales en coches militares o fueron las auténticas reinas de los tanques.
El caso es que ha quedado en evidencia que los soldados del cuartel, sucumbieron ante las figuras espectaculares, de estas reclutas. En una base militar, realizar dichas prácticas sin las pertinentes autorizaciones no pueden realizarse.
Vinieron a dar guerra, y la dieron pero lo que no se sabe es si tendrán que enfrentarse a algún tipo de sanción o si el calendario tendrá en consideración esta base militar para que algunos de los beneficios lleguen hasta allí como agradecimiento... y quién sabe si hacer la vista gorda.
El origen del sexo se remonta a peces prehistóricos de Escocia
Científicos que estudiaban fósiles descubrieron que el acto del coito se remonta a un grupo de peces que poseían placas óseas, llamado placodermos
Foto: Cortesia wikipedia
Por Kate Kelland
LONDRES (Reuters) - Científicos que estudiaban fósiles descubrieron que el acto del coito se remonta a un grupo de peces que poseían placas óseas, llamado placodermos, y que habitaron Escocia hace unos 385 millones de años.
En un importante descubrimiento respecto a la evolución de la historia de la reproducción sexual, los científicos vieron que los fósiles machos de los Microbrachius, un grupo de placodermos, desarrolló miembros genitales en forma de L para transferir el esperma a las hembras.
Las hembras, por su parte, desarrollaron pequeños huesos para asegurar los miembros de los machos para la reproducción.
Los placodermos son los ancestros vertebrados más antiguos de los humanos.
"Se pensaba que los placodermos eran un grupo que no tenía parientes vivos, pero estudios recientes mostraron que nuestra propia evolución tiene sus raíces en los placodermos y muchas de nuestras características, como mandíbulas, dientes y extremidades pares, se originaron en este grupo de peces", dijo John Long, paleontólogo de la Universidad de Flinders en Australia del Sur y quien lideró la investigación.
Este descubrimiento, agregó, muestra que "también nos legaron el acto íntimo del coito".
(Editado en español por Javier Leira)
Presentan restos de dinosaurio venezolano
La tibia y los fragmentos de la pelvis del Tachiraptor fueron encontrados en la localidad de La Grita, Táchira
Foto: Cortesía
La tibia y los fragmentos de la pelvis del Tachiraptor fueron encontrados en la localidad de La Grita, Táchira
Con información de EFE
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) presentó los restos del Tachiraptor admirabilis, el primer dinosaurio carnívoro encontrado en Venezuela.
Después de 17 años de investigación, "fue hace un año y medio que nos encontramos con un hueso largo y extraño que parecía la tibia de un dinosaurio. Supimos que se trataba de un carnívoro cuando estudiamos su pelvis", dijo el miembro del equipo de paleontología del Ivic, Ascanio Rincón.
La tibia y los fragmentos de la pelvis del Tachiraptor fueron encontrados por el equipo de trabajo del investigador del Ivic en una roca en la localidad de La Grita, en el estado Táchira.
La especie venezolana fue bautizada por los investigadores del Ivic haciendo referencia al lugar en el que fue encontrado (Tachiraptor) y en honor a la Campaña Admirable (admirabilis), una de las acciones militares del independentista venezolano Simón Bolívar.
Según los científicos el dinosaurio, que se estima, vivió hace unos 200 millones de años, era un animal bípedo relativamente pequeño de entre 1,5 metros a 2 metros de largo aproximadamente.
Los científicos han asegurado que el Tachiraptor apareció en la transición del periodo Triásico y el Jurásico. El Ivic profundizará las investigaciones sobre el Tachiraptor.
Edward Snowden tendrá un show de televisión
El exagente de la CIA encontró una nueva ocupación: la televisión rusa. Será copresentador con un diputado de ese país
Foto: Archivo
El exagente de la CIA encontró una nueva ocupación: la televisión rusa. Será copresentador con un diputado de ese país
Con información de Starmedia
De acuerdo a la agencia RIA Novosti, el Partido Liberal-Democrático de Rusia (LDPR) extendió una invitación a Edward Snowden para participar como presentador de televisión en el país.
El show sería transmitido por la cadena LDPR-TV y trataría sobre temas de servicios de inteligencia alrededor del mundo.
El diputado del LDPR Andréi Svintsov confirmó la invitación al exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos para participar en el programa.
"Inauguramos un nuevo proyecto dedicado a los agentes de los servicios de inteligencia y a los servicios de inteligencia de diferentes países. Lo presenta el diputado Andréi Lugovoy, excolaborador de los servicios especiales, pero además invitamos a Edward Snowden".
Svintsov agregó que la experiencia de Snowden ayudará a enriquecer el programa y a informar al público sobre los temas más relevantes de los servicios de inteligencia internacionales.
‘Star Wars': Película hecha por fans hace furor en las redes sociales
Los seguidores de “Star Wars” no sólo son conocidos por su fanatismo, por usar disfraces y por saber las cosas más insólitas de la franquicia, sino que también por su creatividad.
Los seguidores de “Star Wars” no sólo son conocidos por su fanatismo, por usar disfraces y por saber las cosas más insólitas de la franquicia, sino que también por su creatividad.
Con información tomada de: Variety Latino
Y mientras el mundo entero espera la próxima película de J.J Abrams “Star Wars: Episode VII”, los ejecutivos de Lucasfilm decidieron escuchar a los fans, y más que eso, hacerlos parte del proceso.
Así es, porque el 10 de octubre se dio a conocer un video en YouTube donde podemos ver “Star Wars V: The Empire Strikes Back” de una manera muy original, ya que la película está hecha a partir de segmentos de videos enviados por los fans, lo que hace que sea una pieza muy especial.
Mary Franklin, ejecutiva de Lucasfilms dice al comenzar:”Una de las cosas que vemos a diario acá en LucasFilm es la creatividad por parte de los fans.”
En este video llamado “The Empire Strikes Back Uncut” participaron fans que contribuyeron con distintas escenas las cuales recrean la clásica película de 1980 creada por George Lucas.
El video fue realizado por Casey Pugh y fue hecho con 480 trabajos elegidos de cerca de 1500 proyectos enviados y ya es todo un éxito.
Recordemos que la nueva película de este mundo saldrá el 18 de diciembre de 2015 y contará con nuevos y antiguos rostros en su elenco.
Los clásicos que vuelven son Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford en los roles de Luke Skywalker, Princesa Leia y Han Solo.
Mientras que los nuevos que llegan son Adam Driver, Lupita Nyong’o, Gwendoline Cristie y Oscar Isaac, entre otros.
Hallan nueva especie de dinosaurio en Venezuela
Los investigadores tienen la esperanza de que, tras más excavaciones en la zona, sigan apareciendo nuevos dinosaurios
Foto: Archivo
Los investigadores tienen la esperanza de que, tras más excavaciones en la zona, sigan apareciendo nuevos dinosaurios
Con información de EFE
Un grupo de científicos internacionales descubrió los restos de un dinosaurio carnívoro en el país, una especie única que habitó la tierra hace 200 millones de años, dijo el miércoles la publicación especializada Royal Society Open Science.
Los restos del "Tachiraptor admirabilis", o admirable depredador del Táchira, fueron hallados en el estado homónimo en el occidente de Venezuela y los científicos estiman que tenía una altura de unos 1,5 metros.
"Aquí se presentan huesos aislados de un pequeño nuevo dinosaurio, Tachiraptor admirabilis, que difiere de todos los miembros previamente conocidos del grupo por un conjunto único de características de sus articulaciones tibiales", señala la investigación. (http://goo.gl/7VBKUg)
Los restos del dinosaurio -de la cadera y la tibia- fueron localizados después de 20 años de investigaciones en la formación La Quinta, un depósito de capas rojas continentales y rocas volcánicas.
Los científicos concluyeron que la especie pudo existir en la fase inicial del Jurásico, un período geológico de la Era Mesozoica hace 200 millones de años, y que pertenece al suborden de los terópodos, un dinosaurio bípedo que desapareció de La Tierra dejando como descendientes directos a las aves modernas.
Incluso, los científicos de Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Alemania -que comandaron la investigación- sugieren que el "Tachiraptor" sería un antepasado del famoso T. Rex.
Los investigadores tienen la esperanza de que, tras más excavaciones en la zona, sigan apareciendo nuevos dinosaurios.
Trabajo de microscopia se lleva Nobel de Química
Se trata del tercer premio Nobel que se ha entregado este año
Foto: Archivo
Se trata del tercer premio Nobel que se ha entregado este año
Con información de Reuters
Los científicos estadounidenses Eric Betzig y William Moerner junto al alemán Stefan Hell ganaron el premio Nobel 2014 de Química por el desarrollo de la microscopia fluorescente de súper resolución, anunció el miércoles el comité que entrega el galardón.
"Su trabajo pionero ha llevado la microscopia óptica a la nanodimensión", dijo la Academia Sueca de Ciencias en el comunicado en el que otorgó el premio que entrega ocho millones de coronas (1,1 millón de dólares).
El de química es el tercer premio Nobel que se ha entregado este año.
El reconocimiento lleva el nombre del inventor de la dinamita Alfred Nobel y se ha entregado desde 1901 en reconocimiento a logros en literatura, ciencia y la promoción de la paz, según los deseos de su creador.
Foto de la "Mano de Dios" tomada por la NASA
La foto de la llamada "Mano de Dios" fue captada por astrónomos estadounidenses con un telescopio de la NASA.
Foto: NASA
Con información dé Starmedia
La foto de la llamada "Mano de Dios" fue captada por astrónomos estadounidenses con un telescopio de la NASA.
Sus dedos extendidos y el pulgar abierto son evidentes en la foto de rayos X captada por el telescopio NuSTAR de la Dirección de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Se trata de una nebulosa originada por el material expulsado de una estrella que explotó y se convirtió en supernova. "La 'Mano de Dios' es una nebulosa que se encuentra a 17 mil años luz de distancia de la Tierra", señaló la NASA.
Los científicos de la NASA no están seguros de si el material expulsado de hecho ha tomado la forma de una mano o de si su interacción con las partículas del púlsar de una nebulosa de viento hace que se vea de esa forma. "No sabemos si la imagen de la mano es una ilusión óptica", dijo Hongjun An de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, en un comunicado de la misión NuSTAR.
El objeto fue descubierto en los años 80, pero es la primera vez que se logra una imagen de alta definición. Los cientificos de NuSTAR esperan que la imagen ayude a proporcionar más detalles sobre el fenómeno de los agujeros negros y la forma en que crecen e interactúan con las galaxias.
La timidez y la torpeza son formas de egoísmo
Sin saberlo, usted puede estar incomodando a las demás personas con su actitud
Foto: Archivo
Sin saberlo, usted puede estar incomodando a las demás personas con su actitud
Reseñado originalmente en doctissimo.es
Siempre que te gusta una chica te pones rojo delante de ella. Es terrible, porque te sientes desnudo, expuesto. Después sientes tanta vergüenza que sólo quieres desaparecer. A ellas les divierte verte así, tímido y torpe, pero la realidad es que no te ayudan.
Cuando la timidez paraliza
Nunca has conseguido declararte: en presencia de una chica que te gusta se te congela la sonrisa, la voz se te vuelve temblorosa y aguda y las palabras que logras hilvanar no expresan lo que en verdad quieres decir. En conclusión: te conviertes en otra persona, crispada y torpe. Lo peor es que las chicas que se te acercan no son las que te gustan. Con éstas consigues ser natural, aunque sólo pienses en deshacerte de ellas. Nada sucede como quisieras.
Tomar al otro en consideración
¿Te has preguntado qué sienten las personas cuando están contigo y te sonrojas? Las chicas que te gustan seguramente están desconcertadas por tu actitud, al tiempo que tan desamparadas como tú, lo cual expresan riéndose. Es muy molesto ver como alguien pierde los papeles… Seguramente ellas no comprenden por qué reaccionas así.
Lo que no tienes en cuenta es que tus manifestaciones de timidez son una forma de egoísmo. Te gustaría –las mejillas enrojecidas son una suerte de llamada de auxilio– que te notaran y que cuidaran de ti, pero no tienes en cuenta el gusto, el carácter o la sensibilidad de quien tienes enfrente.
Quizá estas chicas quieran atención, amabilidad, que las aprecien. En lugar de sentir pena por ti mismo, míralas de verdad. Tal vez te deseen. Pero ¿cómo quieres que te lo expresen si eriges un muro de timidez entre tú y ellas? Sin saberlo, incomodas a tus interlocutoras. Y la única solución que encuentran es evitarte o ignorarte.
Domina tu miedo
Actúa como si estuvieras en situación de peligro con un niño: para evitar que entre en pánico, tienes que disimular tu propio miedo. Cuando estés con una chica, haz lo mismo: esconde tu timidez. Interésate en ella en vez de concentrarte en el deseo ¡de no sudar! Sabes que a las mujeres les gusta gustar.
No tienen por qué sentirse molestas por tu interés. Pero gustar requiere hacer esfuerzos estratégicos, a saber, despertar el deseo en el otro. Traduce en gestos y en palabras lo que en un comienzo te parece indecible. A partir de ahí tus emociones podrán ser compartidas, a diferencia de lo que sucede con tu silencio vergonzoso.
Mexicano gana récord Guiness por su colección de Harry Potter
Menahem Asher Silva Vargas, un abogado de 37 años, obtuvo el lunes el reconocimiento oficial por parte de Guinness World Records
Foto Archivo.
Con información de AP.
México obtuvo un nuevo récord Guinness y esta vez la marca vino con un poco de magia. Un mexicano ha sido certificado como el poseedor de la mayor colección de objetos de Harry Potter en el mundo.
Menahem Asher Silva Vargas, un abogado de 37 años, obtuvo el lunes el reconocimiento oficial por parte de Guinness World Records por su colección de recuerdos, que reúne 3.097, artículos que van de objetos como películas hasta réplicas oficiales de las escobas y varitas del mago.
"La afición creció con los años y se ha convertido en un estilo de vida, en una búsqueda constante ", dijo Silva Vargas a The Associated Press tras recibir el reconocimiento oficial en su casa en la capital mexicana, donde la colección fue colocada en dos habitaciones para la entrega de su certificado. "Faltaron cosas, me falta espacio", agregó rodeado de bufandas, posters, cuadernos e incluso ediciones en árabe de los libros del mago.
El Potter-maniaco señaló que su colección ha sido formada a lo largo de 14 años.
El récord previo a la mayor cantidad de objetos relacionados con Harry Potter lo ostentaba la estadounidense Jayne Gradel, quien tenía una colección de 807 piezas.
Al mexicano tan sólo hacer un inventario tomó cerca de un año, pues enlistó cada objeto con su respectiva fotografía y los dividió en unas 50 categorías que incluyen desde la serie de libros hasta "hallazgos" raros, como una diminuta figura metálica de Japón o un pequeño trozo de papel metálico que con un doblez adquiere una forma tubular que asemeja una varita y que fue usada para promocionar la primera cinta de la saga.
Las Murata Cheerleaders, nueva generación de robots japoneses que bailan sincronizados
La compañía nipona de tecnología Murata presentó en Tokio su nueva generación de robots, un grupo de diez pequeñas y alegres animadoras capaces de sostenerse sobre una bola y ejecutar una coreografía sincronizada sin colisionar.
La compañía nipona de tecnología Murata presentó en Tokio su nueva generación de robots, un grupo de diez pequeñas y alegres animadoras capaces de sostenerse sobre una bola y ejecutar una coreografía sincronizada sin colisionar.
“Queremos que inspiren a los jóvenes investigadores en sus nuevos descubrimientos y pongan sonrisas en las caras de la gente en todo el mundo”, dijo durante la presentación rueda el líder del proyecto, Koichi Yoshikawa.
Los robots, que no serán comercializados, cuentan con tecnologías que podrían tener utilidades prácticas y que ponen de manifiesto el imparable desarrollo de la robótica en Japón.
Sus 36 centímetros de alto y 1,5 kilos de peso son suficientes para proveerlas de aproximadamente una hora de autonomía y esconder los secretos que permiten a estas animadoras balancearse a 30 centímetros por segundo, sin chocar o caer.
Para ello, cada robot incorpora tres sensores de giro que identifican la dirección en la que se inclinan y los hace moverse hacia ella, una actualización del sistema desarrollado para los modelos anteriores, Murata Boy y Murata Girl, al que se añade una tecnología que les permite detectar ángulos de giro.
Estos sensores son similares a los que se emplean en cámaras de fotos, sistemas de navegación de coches y los más modernos sistemas de control de estabilidad eléctrico (ESC) de los vehículos, que previenen que patinen, explicó Yoshikawa.
Además, cada robot esconde en su cabeza cinco micrófonos ultrasónicos y cuatros sensores infrarrojos que detectan su posición actual y les permiten localizar los objetos a su alrededor en un radio de 16 metros, incluso en la oscuridad.
Los datos recogidos por estos sensores se comparten entre ellas a través de una red “wireless”, lo que permite a cada animadora localizar a las demás con exactitud y evitar cualquier posible colisión mientras danzan con sus pompones LED multicolor.
Esta tecnología de control de grupo ha sido desarrollada en colaboración con investigadores del Laboratorio Matsuno de la Universidad de Kioto y puede aplicarse en los diseños de robots de rescate en casos de desastre y, en un futuro, para desarrollar vehículos y transportes “más seguros y eficientes”, dijo Yoshikawa.
Otro de los posibles usos de esta tecnología de percepción y comunicación podría aplicarse en sistemas de gestión de energía en casa y edificios, y para transmitir las señales vitales de la gente y seguir “avanzando” en materia de salud, añadió.
Las Murata Cheerleaders, cuya presentación en sociedad coincide con el setenta aniversario de la fundación de la compañía, constituyen la cuarta generación de robots de la empresa japonesa tras el lanzamiento de la primera generación de Murata Boy en 1991, la segunda en 2005 y la llegada de Murata Girl en 2008.
Los aficionados a la robótica podrán ver a las nuevas animadoras de Murata en el próximo Ceatec 2014, donde se exhibirán entre el 7 y el 11 de octubre en Tokio. (EFE)
Transformistas de San Francisco se reúnen con Facebook por política de identidad
Transformistas y un político local se reunieron el miércoles con Facebook para exigir un cambio en su política de identidad que prohíbe a los usuarios usar apodos, pero dijeron que la red social había rechazado su pedido.
SAN FRANCISCO (Reuters) - Transformistas y un político local se reunieron el miércoles con Facebook para exigir un cambio en su política de identidad que prohíbe a los usuarios usar apodos, pero dijeron que la red social había rechazado su pedido.
Facebook, la mayor red social del mundo, ha adoptado acciones contra usuarios con nombres falsos, bloqueando decenas de cuentas en las últimas semanas, entre ellas cientos de personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero, dijo la empresa en un comunicado.
El miembro del Comité de Supervisores de San Francisco David Campos y travestis de toda la ciudad dijeron tras la cita del miércoles que la norma, que pide que los usuarios utilicen sus nombres reales, pone en peligro a los artistas transformistas.
"Si vamos a trabajar juntos en esto, queremos reconocimiento de que esta política está equivocada", dijo Campos en una rueda de prensa, flanqueado por un grupo de transformistas.
Los artistas transformistas, hombres que se visten con vistosas ropas de mujeres para espectáculos en clubes nocturnos, usualmente tienen un nombre artístico que no guarda ninguna relación con sus nombres reales.
Los artistas han dicho que el uso de sus nombres artísticos en los medios sociales los protege de posibles problemas con otros empleadores, familiares y acosadores. Además, muchos consideran su nombre artístico como parte integral de su identidad.
"He sido Heklina durante 20 años y Facebook me dice que Heklina no existe. De modo que básicamente están eliminando tu existencia", dijo en la rueda de prensa un travesti cuyo nombre artístico es Heklina.
Facebook dijo que daría a los usuarios dos semanas para ajustar sus perfiles y mostrar su nombre real, o de otro modo convertirá sus páginas personales en páginas de seguidores, que permiten usar apodos.
Campos y miembros de la comunidad dijeron que la breve prórroga no era suficiente y que seguirán presionando a Facebook para que cambie la norma.
Estudio sobre cáscaras de bananas e investigación sobre el arte feo ganan premios Ig Nobel
Investigadores que midieron lo resbaladizo de las cáscaras de banana, la capacidad de los trozos de carne de cerdo para detener las hemorragias nasales y las reacciones de los renos ante humanos disfrazados como osos polares
Foto Reuters
Por Richard Valdmanis
BOSTON (Reuters) - Investigadores que midieron lo resbaladizo de las cáscaras de banana, la capacidad de los trozos de carne de cerdo para detener las hemorragias nasales y las reacciones de los renos ante humanos disfrazados como osos polares estuvieron entre los ganadores de los premios Ig Nobel de este año a los logros científicos cómicos.
Los premios anuales, que buscan entretener y alentar la investigación e innovación a nivel global, son otorgados por los Anales de Investigaciones Improbables son una versión divertida de los Premios Nobel que serán entregados el próximo mes.
Entre los 10 premios, cuatro correspondieron a investigadores que se interesaron en la comida. Un equipo de científicos japoneses se ganó el Premio Ig Nobel de Física, por ejemplo, por detallar los peligros de pisar una cáscara de banana en su investigación titulada "Coeficiente de Fricción bajo una Cáscara de Banana".
Otros equipos ganaron premios por estudiar qué ocurre en el cerebro de la gente cuando ve la cara de Jesús en su pan tostado, cómo las fecas de los bebés pueden ser utilizadas para la producción de salchichas fermentadas, y cómo los trozos de carne de cerdo pueden ser introducidos en las fosas nasales de la gente para detener hemorragias severas.
Los premios Ig Nobel de este año también fueron otorgados a investigadores que midieron el dolor relativo que la gente sufre por mirar pinturas feas, que estudiaron si el ser dueño de un gato puede representar un peligro mental y analizaron cómo la gente que comúnmente se queda despierta hasta tarde puede tener mayores tendencias psicopáticas.
Los previos ganadores del Nobel real entregaron el jueves los premios de broma en una ceremonia en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. La ceremonia incluyó una mini ópera de tres actos sobre la gente que dejó de comer alimentos y se nutrió únicamente con píldoras, inspirada en una dieta del director de ingeniería de Google Ray Kurzweil.
Un favorito personal de Marc Abrahams, editor de los Anales de Investigaciones Improbables y arquitecto de los Ig Nobels, fue un estudio de un equipo de investigadores noruegos y alemanes que probaron cómo reaccionan los renos al ver a seres humanos disfrazados como osos polares.
"Nunca en mi vida conocía a nadie que se disfrazara como oso polar para asustar a un reno", dijo Abrahams.
Motociclista rusa persigue conductores sucios para darle su merecido
Video en YouTube se acerca a los 13 millones de visitas
¿a quien no le molesta ver cuando conductores arroz basura de sus vehículos a las calles? Esta mujer en Rusia, decidió pasar de la indignación a la acción
El video en YouTube se acerca a los 13 millones de visitas
Con información de IPC Digital
¿A quién no le molesta la gente que cree que las calles son vertederos públicos y arrojan basura en ellas? Tan sencillo que resulta echarla en un recipiente o contenedor.
Una mujer en Rusia decidió pasar de la indignación a los hechos y darles a los cochinos de su propia medicina. O basura, para ser más precisos.
Montada sobre una motocicleta, la justiciera persigue a los automovilistas que arrojan desechos en la vía pública para devolvérselos. El video, que fue subido a YouTube el lunes 15, es un éxito global y ha superado las 12,5 millones de visitas.
Polémica por el traje "transparente" de las ciclistas de Bogotá
El equipo femenino de Bogotá Humana estrenó un traje de ciclismo que deja poco para la imaginación.
Con información de Infobae
El equipo femenino de Bogotá Humana estrenó un traje de ciclismo que deja poco para la imaginación. El uniforme es rojo y amarillo a la altura del pecho y de las piernas, pero asemeja un desnudo a la altura del pubis al ser de color piel.
Las redes sociales estallaron de inmediato en Colombia. "¿Quién fue el 'genio' al que se le ocurrió el uniforme del equipo femenino de ciclismo de Bogotá?", preguntó indignado un usuario en Twitter.Otras personas tildaron el traje de sexista y de mal gusto.
Ante la polémica, la Liga de Ciclismo de Bogotá emitió un comunicado, firmado por su presidente, Carlos Orlando Ferreira Pinzón, en el que "lamentan la controversia" y el "irrespeto y la burla". El maillot fue diseñado por una de las mismas integrantes del equipo, la deportista Angie Tatiana Rojas, y avalado "por sus compañeras, patrocinadores y por el IDRD", agrega el texto.
"Frente a los uniformes del equipo de ciclismo femenino, aclaramos que no nos consultaron sobre su diseño. Apoyamos al equipo en su viaje", señaló, por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD).
Policía japonesa llama a interrogatorio a Batman (Chibatman)
El Batman japonés, más conocido como Chibatman, no solo ha atraído la atención de la gente que en directo o a través de YouTube lo ha visto recorrer las calles de la prefectura de Chiba con su batimoto. La policía también le puso el ojo y lo llamó para charlar con él.
Encuentro es amistoso y lo alientan a seguir adelante
El Batman japonés, más conocido como Chibatman, no solo ha atraído la atención de la gente que en directo o a través de YouTube lo ha visto recorrer las calles de la prefectura de Chiba con su batimoto. La policía también le puso el ojo y lo llamó para charlar con él.
¿Para qué lo llamaron? ¿Para arrestarlo? ¿Para advertirle que no altere al orden público o algo parecido?
Chibatman le contó a Yahoo! Japan su experiencia con la policía.
Pese a que el Bruce Wayne japonés acudió a la estación policial como civil, fue reconocido como el superhéroe que interpreta. “Usted es Batman, ¿no?”, le preguntó el recepcionista. Y lo trató como tal. “Por aquí, Batman”, le dijo mientras lo conducía a una sala de interrogatorios.
Ahí lo esperaban un detective y un funcionario de la Oficina de Transporte Terrestre. No, no lo llamaron para abroncarlo o exigirle que abandone su personaje. Solo querían hablar con él y preguntarle, sobre todo, por su moto (el Chibatpod).
Los hombres deseaban asegurarse de que Chibatman estuviera al tanto de las regulaciones sobre transporte. Además, le pidieron que su capa esté bien fijada para impedir que salga volando y caiga sobre el parabrisas de un automóvil.
Chibatman se disculpó por las molestias que pudiera haberle causado a la policía y el encuentro llegó a su fin.
Los policías fueron muy amables con Chibatman. “No ha hecho nada malo”, le dijeron. Más aun, lo alentaron a seguir adelante: “Va a seguir haciendo esto, ¿verdad? Si alguna vez tiene alguna pregunta, no dude en contactarse con nosotros en cualquier momento”.
Chibatman ha dicho varias veces que su intención es dibujar una sonrisa en la gente. Lo dijo una vez más a Yahoo! Japan, en declaraciones que recoge el sitio RocketNews24: “La razón por la que hago esto es porque quiero que la gente sonría cuando me vea en la carretera”.
Felizmente, hay Chibatman para rato. (ipcdigital)
Insólitas casas que permiten vivir bajo el agua
Puede que los escondites submarinos sean dominio de villanos de películas de James Bond y marionetas de "Stingray", de Gerry Anderson, pero la gente del mundo real también sueña con vivir en el fondo del mar... unos sueños no tan lejanos en el tiempo.
Con información de lanacion.com
Puede que los escondites submarinos sean dominio de villanos de películas de James Bond y marionetas de "Stingray", de Gerry Anderson, pero la gente del mundo real también sueña con vivir en el fondo del mar... unos sueños no tan lejanos en el tiempo.
Centros turísticos y restaurantes de lujo, flotas itinerantes de submarinos de investigación y cápsulas con peces a la vista son algunas de las ideas que andan flotando para poblar los océanos.
Como lo ve el arquitecto Michael Schutte, con tanta gente dispuesta a pagar bien por vivir junto al mar, el siguiente paso lógico es comenzar a edificar bajo la superficie. "Si ha gastado US$ 15 millones en una propiedad frente al mar en Miami, ¿qué le agregaría para mejorar esa experiencia?", dice.
Tal vez construir un bar bajo el agua o un muelle para un submarino que lleve a sus visitantes a ver los arrecifes de coral, sugiere.
Acuanautas
¿Pero aparte de las tripulaciones submarinas, vive alguien bajo el agua? La respuesta es: sí, los acuanautas.
Me puse el equipo de buceo y los visité en la estación oceanográfica Aquarius, administrada por la Universidad Internacional de Florida, una estación de investigación permanente apenas por encima del lecho marino, 20 metros bajo las olas en el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida.
La entrada es un "vestíbulo húmedo". No hay puerta, sino un reluciente interfaz horizontal líquido entre el mar y el aire. Asomé la cabeza, cual Alicia en el País de las Maravillas a través del espejo.
La presión del aire adentro mantiene esta interfaz con el mundo exterior y contiene el aluvión de agua para no inundarla. Lo primero que noto adentro es mi voz chillona. Mis cuerdas vocales luchan con un aire 2,5 veces más denso, al que no están acostumbradas.
Después de ducharme con agua dulce (la sal oxida y es una amenaza al interior de Aquarius), quedo hipnotizada con los peces que nadan por las aguas iluminadas por el sol.
"Tenemos la mejor vista en el mundo" comenta Mark Hulsbeck, acuanauta profesional y gerente de Operaciones de Campo Oceanográficas de Aquarius. "Estás dentro del acuario y los peces te están observando".
La vida submarina
Ya sé que me dolerá salir de este mágico lugar. Una placa de base de más de 100 toneladas impide que Aquarius suba a la superficie, mientras que un cable grueso lleva aire, electricidad, wi-fi y señal para teléfonos celulares.
Los aposentos y el laboratorio científico ocupan un espacio equivalente a un micro escolar: un tubo largo que, además de la esfera, es la forma más eficiente para resistir la presión de 20 metros de agua. Un baño con cortina brinda una vaga sensación de privacidad, y todos los residuos son llevados a tierra para su eliminación.
Los alimentos, principalmente deshidratados, se preparan en una cocinita con agua hervida y microondas. Al fondo hay camas para seis personas con una escotilla de escape y tanques de buceo de repuesto en caso de emergencia. Me hubiera encantado quedarme, pero después de una hora tuve que salir, sólo haciendo una pausa de tres minutos para adaptar mi cuerpo al cambio de presión.
Para los acuanautas, salir de Aquarius es más complicado. Después de unas horas bajo el agua, sus cuerpos ya están acostumbrados al aire comprimido y se deben preparar lentamente para la vida en tierra.
Las escotillas están cerradas y la presión adentro se reduce durante 17 horas; más rápido podrían formarse burbujas de nitrógeno en la sangre. El síndrome de descompresión puede ser paralizante y mortal. Una vez con los acuanautas en la superficie, Aquarius es despresurizado, el vestíbulo húmedo se reabre y los buzos pueden regresar.
Para los científicos, vivir bajo el agua tiene enormes beneficios. Los acuanautas pueden descender 20 metros y más profundo hasta nueve horas diarias. Quienes viven en la superficie sólo pueden hacerlo una hora cada vez.
Futuro posible
Con instalaciones de investigación como Aquarius -y su predecesor Tektite en las Islas Vírgenes de Estados Unidos- demostrando la factibilidad de vivir bajo el agua, varios individuos están haciendo planes similares.
Una pareja de Florida, Dennis y Claudia Chamberland, quiere establecer la primera colonia humana submarina permanente y están recibiendo solicitudes de interesados en participar.
Inicialmente, piensan construir una serie de cápsulas interconectadas siguiendo el diseño de Aquarius, pero en lugar del vestíbulo húmedo abierto, el interior tendrá una presión más cercana a la de la superficie. Así no se necesita la descompresión lenta y se reduce el tiempo de los buzos bajo el agua.
Su idea no es aislarse para siempre, sino reubicar su domicilio en el lecho marino. La gente puede seguir realizando sus actividades normales en tierra. Es un estilo de vida que el aventurero australiano Lloyd Godson considera. Desde 2007 ha experimentado con varias ideas para la vida sostenible bajo el agua.
En 2010, vivió dos semanas dentro de una caja de 3 metros sumergida en un acuario público, respirando aire reciclado por colonias de algas y pedaleando una bicicleta para generar electricidad.
Para su más reciente esfuerzo, con ayuda de estudiantes secundarios, está construyendo una cápsula alimentada por energía solar en forma de erizo, donde piensa vivir un mes. Godson conoce bien a Dennis Chamberland y ambos intercambian ideas y recomendaciones sobre sus respectivos proyectos. Pero admite que no piensa mudarse con su joven familia bajo el agua.
Entre los planes en los que ha trabajado el arquitecto Schutte, hay desde una simple caja de acero con ventanas para un restaurante frente a la costa de Vancouver, hasta habitaciones para un hotel de seis estrellas en Fiji y la primera residencia submarina del mundo.
Casi toda la tecnología necesaria está disponible y más asequible, señala. Incluye acrílico empleado para que los tanques gigantes de los acuarios puedan resistir millones de litros de agua.