Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El CNE aprobó la presencia de Unasaur para las elecciones parlamentarias

Existe la posibilidad que el Consejo Nacional Electoral invite a otras organizaciones internacionales

Existe la posibilidad que el Consejo Nacional Electoral invite a otras organizaciones internacionales

 Caracas. Evely Orta

 El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondon, aseguro que el organismo electoral  aprobó este lunes la presencia de Unasur para el 6 de diciembre, dejando abierta la posibilidad para que se inviten a otras organizaciones internacionales

Rondon destacó, que hasta el 31 de julio unos 500 mil jóvenes se incorporaron al Registro Electoral, además de que se concretaron 800 mil reubicaciones y 400 mil actualizaciones.

Al ser consultado sobre los cuadernos electrónicos, dijo que aunque no es una propuesta formal se está estudiando, pero siempre tomando en cuenta que se debe dar confianza al electorado."Aún no se presenta esta propuesta en el plenario, aunque si es un tema estudiado", afirmó el rector.

 

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

La UNASUR se reunirá este lunes para tratar la situación de Venezuela

También acudirán a la cita los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia y Venezuela

También acudirán a la cita los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia y Venezuela

Con información de Europress

image.jpg

La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) se reunirá el este lunes en la capital de Uruguay, Montevideo, para tratar la situación de Venezuela, según ha avanzado a través de su perfil oficial en Twitter el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.

De acuerdo con esta información, también acudirán a la cita los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, Colombia, María Ángela Holguín, y Venezuela, Delcy Rodríguez, además del secretario general de UNASUR, Ernesto Samper.

Venezuela sufre una grave crisis económica que ha llevado a la falta de bienes de primera necesidad y, por ende, a la formación de largas colas a las puertas de los supermercados. El Gobierno esgrime la tesis de la "guerra económica", mientras que la oposición achaca esta situación a la mala gestión y la corrupción.

Leer más