Colapso en la zona norte por lluvias vespertinas
La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas
Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76
La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas
Luis Méndez Urich
Siguen contándose los días y el sistema de Transporte “Cayaurima” continúa presentando fallas. Esta vez la noticia no fueron los arrollamientos ni los accidentes con las unidades, sino fue la lluvia la principal protagonista, y el colapso de los drenajes en la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.
Como parte del trabajo periodístico, el equipo de redacción de El Mercurio Web, se trasladó por la referida arteria vial entre Barcelona y Puerto La Cruz, observando en primer lugar gran cantidad de agua acumulada, producto del colapso en los drenajes, así como también tráfico lento, como consecuencia de la reducción a un canal y el agua acumulada.
Los puntos más críticos en la referida arteria vial fueron, la intersección con la Avenida Juan de Urpin, el sector Las Garzas y la Avenida Nueva Esparta, en el sector Venecia.
“Trasladarse entre Barcelona y Puerto La Cruz se hace imposible cuando llueve, los drenajes destapan las bocas de visita y dejan grandes huecos en las vías, lo que se constituye en un riesgo” informó uno de los usuarios que se desplazó por la referida vía.
Cabe destacar que muchos conductores optaron por aprovechar las bondades de la “Vía Expresa” de la alcaldía de Lechería, y circularon sin problemas por la Avenida Camejo Octavio, lo cual ayudó a disminuir el tráfico por la Intercomunal.
Peatones empapados
Quienes se desplazaron a pie, no escaparon de sufrir las consecuencias de los embates de la naturaleza. Las aceras se perdieron de vista, a su vez que los usuarios del nuevo sistema de transporte no pudieron mantenerse secos, a pesar de contar con un techo la estructura de las paradas.
“Fue una odisea llegar a la parada, pensamos que al estar aquí podríamos estar secos, pero como no están terminadas, la lluvia entró y nos siguió mojando igual” indicó un usuario
En otro orden de ideas, la fuerte precipitación que duró alrededor de 15 minutos fuerte y 25 minutos moderada, provocó la suspensión del servicio eléctrico en diversas zonas del sur de Barcelona de acuerdo a lo recogido por las redes sociales.
Onda tropical generará lluvias en casi todo el territorio nacional
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes nubosidad con lluvias, especialmente sobre las regiones Oriental, Central, Sur, Llanos Occidentales y sur de la Zulia
En cuando a la Zona Metropolitana de Caracas, se espera que permanezca parcialmente nublada. Foto: archivo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes nubosidad con lluvias, especialmente sobre las regiones Oriental, Central, Sur, Llanos Occidentales y sur de la Zulia
Evely Orta
El resto del territorio nacional se presentará con poca nubosidad en horas de la mañana, "incrementándose paulatinamente en horas de la tarde por efectos del calentamiento diurno".
En cuando a la Zona Metropolitana de Caracas, se espera que permanezca parcialmente nublada en horas de la mañana sin precipitaciones.
Sin embargo, hizo la salvedad de que prevén "áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de actividad eléctrica".
Inameh estima una temperatura para Caracas en la máxima en horas de la tarde en alrededor de los 30º y la mínima en horas de la madrugada fue de 20º.
Sin energía eléctrica varios sectores de Caracas por fuerte aguacero
Como consecuencia de las fuertes lluvias registradas, este domingo en Caracas, ocasionaron fallas eléctricas
Las fuertes lluvias y los vientos huracanados afectaron Caracas. Foto: archivo.
Como consecuencia de las fuertes lluvias registradas, este domingo en Caracas, ocasionaron fallas eléctricas
Evely Orta
A través de su cuenta en Twitter, @CORPOELECinfo, informó que un banco de transformadores que se encuentra ubicado frente al Centro Comercial Bello Campo fue impactado por un rayo, lo cual generó la explosión del mismo afectando el servicio eléctrico.
Las fuertes lluvias y los vientos huracanados afectaron el servicio en el este y sureste de la ciudad de Caracas, como El Cafetal, Cerro Verde, La Lagunita, Altamira Norte, San Andrés y El Valle
Jueves de lluvias en los Andes, llanos Occidentales, Sur y en el Zulia
Inameh prevé lluvias dispersas débiles y moderadas en el país, así como nubosidad, especialmente en horas de la tarde y noche
El Inameh no estima para este jueves lluvias en las Dependencias Federales. Foto: archivo.
Inameh prevé lluvias dispersas débiles y moderadas en el país, así como nubosidad, especialmente en horas de la tarde y noche
Evely Orta.
"La Zona de Convergencia Intertropical originará nubosidad con precipitaciones dispersas sobre las regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zulia", mientras que "el resto del país se mantendrá con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en horas de la tarde y noche, por efectos del calentamiento diurno y acción del viento sobre la geografía del terreno", es el reporte meteorológico del Inameh dado a conocer a la Agencia Venezolana de Noticias.
Según el organismo, las precipitaciones débiles y moderadas tendrán mayor incidencia en los estados Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Bolívar, Amazonas y Guayana Esequiba.
Mientras que en Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital se prevé que permanezca "de parcial a nublado con precipitaciones dispersas en horas de la tarde y noche".
El Inameh no estima para este jueves lluvias en las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).
En cuanto a la temperatura, para Caracas se estima una máxima en la tarde de 32ºC y en la madrugada la mínima se registró en 20ºC.
Inameh prevé lluvias en gran parte del país
Reportes del organismo evaluador de las condiciones climatológicas señalan como principales factores al paso de una onda tropical que pasa sobre el extremo oriental
De acuerdo al Inameh los estados andinos y orientales se verán más afectados Foto. Archivo
Reportes del organismo evaluador de las condiciones climatológicas señalan como principales factores al paso de una onda tropical que pasa sobre el extremo oriental
Evely Orta
De acuerdo a los principales reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) gran parte del territorio nacional se verá afectado por precipitaciones de leves a moderadas durante la tarde del miércoles.
Cabe destacar que la razones de la inestabilidad atmosférica responden a el paso de una onda tropical que se desplaza desde el eje nor-oriental del país, aunado a los efectos de la acción de la zona de convergencia intertropical.
Por otro lado, el organismo reporta que diversos estados del territorio nacional se observará un incremento de nubosidad en horas después del mediodía
Se prevé que las lluvias más intensas se concentren en los estados andinos: Táchira, Mérida y Trujillo, así como también en el estado Zulia.
En cuanto a la temperatura, el Inameh estima para Caracas una máxima en 32ºC para la tarde y la mínima en la madrugada fue de 20ºC.
El oleaje en la costa venezolana se prevé entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
Un comunicado del organismo refiere que durante el mes de octubre “continuarán presentándose periodos de buen tiempo, en especial durante la mañana para luego en horas de la tarde y noche se originen sistemas nubosos algunos productores de precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento y en algunos casos granizo”.
Estas condiciones pueden afectar principalmente a las regiones de los Andes, Llanos Occidentales, Sur y el Zuli
Inameh prevé lluvias dispersas para este lunes en casi todo el país
En los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado
En los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado
Evely Orta
Nubosidad con lluvias dispersas en el sur del país, los llanos occidentales, andes y el sur del estado Zulia se prevén para este lunes en Venezuela, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
El instituto destaca que a mediados de la tarde, por efecto del calentamiento diurno, se estiman nubes aisladas de tipo cumuliforme con precipitaciones, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.
El comportamiento climático se deriva de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, región donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del sur, y que determina los períodos lluviosos en el país.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital habrá nubosidad parcial con intervalos nubosos y lluvias aisladas en Miranda y áreas montañosas, durante la mañana. En la tarde y noche se prevén intervalos nubosos con precipitaciones, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.
Mientras que en Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en la tarde y noche.
En Yaracuy, Falcón y Lara estará parcialmente nublado, con intervalos nubosos y lloviznas aisladas en áreas montañosas durante la mañana. La nubosidad se incrementa y habrá lluvias dispersas en la tarde y noche, especialmente en el occidente.
No será diferente en Guárico y Cojedes habrá intervalos nubosos con lluvias y lloviznas aisladas, sobre todo al oeste y sur de Guárico, al tiempo que en Portuguesa, Barinas y Apure estarán de parcial a nublado, con precipitaciones dispersas, más intensas en la tarde y noche.
En los estados andinos Trujillo, Mérida y Táchira también estarán de parcial a nublado, con lloviznas y lluvias dispersas, en particular a primeras horas de la mañana y en la noche.
El Zulia tendrá un cielo parcialmente nublado con precipitaciones aisladas al sur del Lago de Maracaibo, en la mañana, y de parcial a nublado con lluvias y lloviznas aisladas, especialmente al sur, a finales de la tarde y noche.
En el Amazonas, Bolívar y Guayana Esequiba el tiempo parcialmente nublado alternará con áreas nubladas y precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica, especialmente en la tarde y noche.
Y en las dependencia federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) se mantendrán parcialmente nubladas con intervalos nubosos y probabilidad de lloviznas aisladas a finales de la tarde y noche.
Inicio de semana con abundante nubosidad y lluvias dispersas
Para los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se estiman precipitaciones dispersas
Para los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se estiman precipitaciones dispersas
Caracas. Evely Orta
Para este lunes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del país, con mayor intensidad y con actividad eléctrica en Bolívar, Amazonas, Guárico y Apure.
“El resto del país se mantendrá parcialmente nublado”, de acuerdo con el reporte del organismo, publicado en el portal digital.
El Inameh señala que estas condiciones climáticas se deben a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Para los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se estiman precipitaciones dispersas débiles en la mañana, moderadas y algunas fuertes en horas de la tarde y noche. En esta región las lluvias tendrán mayor incidencia sobre los estados Vargas y Miranda.
En Caracas la temperatura oscilará entre los 31ºC, como máxima, y 20ºC, como mínima.
Para este martes 1º de septiembre se esperan las mismas condiciones climáticas: lluvias dispersas en todo el país, informa el Inameh en su pronóstico extendido.
Lluvias de poca intensidad se esperan para este viernes
Inameh también destaca en su reporte que en algunas zonas del país habrá presencia de lluvias acompañadas de actividades eléctricas
Inameh también destaca en su reporte que en algunas zonas del país habrá presencia de lluvias acompañadas de actividades eléctricas
Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica para este viernes precipitaciones de leve intensidad en gran parte del territorio nacional, sobre todo en horas de la tarde.
Inameh también destaca en su reporte que en algunas zonas del país habrá presencia de lluvias acompañadas de actividades eléctricas, hacia horas de la tarde-noche.
En la Región Central se espera la presencia de lloviznas débiles en horas de la mañana; y posterior al mediodía se incrementará la intensidad, con presencia de nubes.
La Región Andina contará con lluvias intensas y frecuentes. Este mismo pronóstico se espera para la región de los Llanos Centrales del país.
Para este viernes las temperaturas en la ciudad de Caracas oscilarán entre 20°C las mínimas y 31 °C las máximas. En Maracay y Valencia se ubicarán entre los 22°C y 33°C.
Mientras que en Mérida las mínimas serán de 17°C y las máximas de 28°C, San Cristóbal y Trujillo 32°C y 20°C; y en la capital zuliana rondarán entre los 33°C y 23°C.
Abundante nubosidad y precipitaciones se prevé para este martes
Se estima que se presenten precipitaciones dispersas algunas con descargas eléctricas, más intensas al final de la tarde
La temperatura en Caracas estará entre los 31ºC, la máxima, y los 20ºC, la mínima. Foto: Archivo
Se estima que se presenten precipitaciones dispersas algunas con descargas eléctricas, más intensas al final de la tarde
Evely Orta
De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este martes es de "abundante nubosidad con precipitaciones dispersas algunas con descargas eléctricas en gran parte del país", con mayor intensidad al final de la tarde y en las primeras horas de la noche".
Estas condiciones meteorológicas obedecen a la "inestabilidad atmosférica al occidente del país y una onda tropical desplazándose sobre el mar Caribe al norte de Venezuela", que mantienen activa la Zona de Convergencia Intertropical, refirió el reporte del Instituto.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital se prevé cielo nublado en la mañana "con lloviznas aisladas en zonas montañosas" y que las condiciones mejoren hacia el mediodía.
Sin embargo, se estima que se presenten "precipitaciones dispersas algunas con descargas eléctricas, más intensas al final de la tarde".
Todos los estados del país presentarán cielos de parcial a nublados con lluvias dispersas, a excepción de las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias Federales), donde no se esperan precipitaciones.
La temperatura en Caracas estará entre los 31ºC, la máxima, y los 20ºC, la mínima.
Lunes de precipitaciones dispersas en gran parte del país
Las lluvias tendrán mayor incidencia hacia las regiones Llanos Centrales, Andes y el Zulia
Para los estados Orientales y el territorio de la Guayana Esequiba no se prevén lluvias. Foto: Archivo
Las lluvias tendrán mayor incidencia hacia las regiones Llanos Centrales, Andes y el Zulia
Caracas. Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, con mayor incidencia hacia las regiones Llanos Centrales, Andes y el Zulia.
De acuerdo con el reporte de Inameh, estas condiciones climáticas se deben a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.
"En horas de la tarde se estiman lluvias y lloviznas en gran parte del territorio nacional; en horas de la noche se prevé la entrada de una Onda Tropical sobre el mar Caribe al Oriente", destaca el reporte.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital se estiman lluvias aisladas en la mañana en Miranda, Aragua y Carabobo, especialmente en horas de la mañana y al final de la tarde.
Para los estados Monagas, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Anzoátegui, y el territorio de la Guayana Esequiba no se prevén lluvias.
En cuanto a la temperatura, en Caracas oscilará entre 31ºC, como máxima, y 20ºC, como mínima.
Lluvias dispersas y abundante nubosidad en este inicio de semana
Las lluvias serán más frecuentes en los estados Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Falcón, Trujillo, Portuguesa, Apure, Mérida, Táchira y Zulia
Las lluvias serán más frecuentes en los estados Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Falcón, Trujillo, Portuguesa, Apure, Mérida, Táchira y Zulia
Caracas. Evely Orta
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes abundante nubosidad y precipitaciones dispersas en casi todo el país, debido al desplazamiento de una onda tropical sobre el occidente del mar Caribe venezolano y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical
El reporte del Inameh especifica que las lluvias y lloviznas dispersas serán más frecuentes en los estados Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Falcón, Trujillo, Portuguesa, Apure, Mérida, Táchira y Zulia.
Para los estados Aragua, Caracas, Carabobo, Miranda y Vargas el pronóstico es de cielo "parcialmente nublado durante la mañana con lloviznas aisladas, alternando con áreas cubiertas en la tarde y lluvias dispersas especialmente en zonas montañosas".
Se prevé que el oleaje en las costas del país estará oscilando entre 0,5 y 1,8 metros de altura, y que "el viento se mantendrá soplando del este con velocidades que pueden alcanzar hasta 20 km por hora y ráfagas mayores en áreas de precipitaciones intensas".
Las temperaturas máximas se registrarán en los estados Zulia y Falcón, cerca de 34ºC y 35ºC, mientras que en Caracas se estima en 31ºC.
Jueves de abundante nubosidad y lluvias dispersas
Las lluvias más intensas se presentarán sobre las Regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y sur de la Zulia
Las lluvias más intensas se presentarán sobre las Regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y sur de la Zulia
Evely Orta
Para este jueves el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé abundante nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país.
El reporte, indica que estas condiciones climáticas se deben a “una onda tropical desplazándose sobre el Mar Caribe al norte del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”.
Asimismo, se prevé que las lluvias más intensas se presentarán sobre las Regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y sur de la Zulia.
Los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital presentarán áreas nubladas que ocasionarán lloviznas aisladas a primeras horas de la mañana en Miranda y zona montañosa de Aragua. El resto de la región se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones.
En cuanto a la temperatura, en Caracas se estima una máxima de 29ºC y 19ºC la mínima, mientras que en Miranda se espera que la máxima sea 32º, y la mínima 17º.
Inameh en su pronóstico extendido, este viernes continuarán las lluvias dispersas en gran parte del país, con excepción de los estados Yaracuy, Falcón y Lara y las Dependencia Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).
El instituto refiere que julio forma parte de la temporada de lluvias en el país, con alta probabilidad de precipitaciones con descargas eléctricas, en particular en horas de la tarde. “Sin embargo, suelen alternarse períodos de relativo buen tiempo, especialmente en horas de la mañana, asociados a poca nubosidad y escasas precipitaciones”, señala el reporte sobre la tendencia mensual.
Este miércoles se espera nubosidad y lluvias dispersas en el país
Las lluvias más intensas se sentirán hacia el sur de Bolívar, en Amazonas, suroeste de Apure, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida
Las lluvias más intensas se sentirán hacia el sur de Bolívar, en Amazonas, suroeste de Apure, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida
Redacción
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continuará originado nubosidad con precipitaciones dispersas, especialmente en las regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zuliana”, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para este miércoles.
De acuerdo con el reporte meteorológico, el resto del territorio nacional se mantendrá con cielos parcialmente nublados con algunas lloviznas, especialmente en zonas montañosas, al este y sureste de Miranda, a primeras horas del día, condiciones que irán mejorando en el transcurso de la mañana.
El organismo especifica que las lluvias más intensas se sentirán hacia el sur de Bolívar, en Amazonas, suroeste de Apure, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, sur de Cojedes y oeste de Guárico.
En cuanto a la temperatura, en Caracas estiman una máxima en horas de la tarde entre 30ºC y 31ºC y la mínima -en la madrugada- se mantiene en 20ºC.
El oleaje en la zona costera de país tendrá olas que estarán oscilando entre 0,5 hasta 1,6 metros de altura.
Primero Justicia sigue recolectando insumos para los afectados por las lluvias en el país
El secretario juvenil de Primero Justicia en el municipio Libertador, Carmelo Zambrano, aseguró que la tolda amarilla ha enviado donativos a los estados Apure y Táchira
El secretario juvenil de Primero Justicia en el municipio Libertador, Carmelo Zambrano, aseguró que la tolda amarilla ha enviado donativos a los estados Apure y Táchira
Con información de nota de prensa
La militancia de Primero Justicia continuó este martes con su jornada Todos Somos Responsables de Todos recolectando insumos, medicinas y enseres, para brindar ayuda a las familias afectadas por las lluvias en diferentes estados del país.
El secretario de Justicia en la Calle Caracas, Saúl Bermúdez, junto al secretario nacional de justicia en la calle, Félix Rodríguez y el dirigente justiciero, Carmelo Zambrano; aseguró que en Guasdualito, estado Apure, resultaron afectados más de 300 mil personas por las fuertes precipitaciones que azotaron al estado, así como alrededor de 5 mil familias damnificadas en el estado Trujillo, por el desbordamiento del río Boconó.
“Frente a esta situación Primero Justicia sigue movilizado. Porque somos un partido que entiende que la acción social tiene que ser una práctica permanente de nuestra organización”, dijo.
Reiteró su llamado a la sociedad civil y a las diferentes organizaciones vecinales a que participen en esta jornada, junto a los vecinos de las diferentes parroquias de Caracas que se han abocado de manera entusiasta a esta labor. "Los venezolanos tenemos ese espíritu de solidaridad y es lo que hemos visto expresado en Catia, Santa Rosalía, El Paraíso, San José, y San Agustín para ayudar a los más necesitados".
Por su parte, el secretario juvenil de Primero Justicia en el municipio Libertador, Carmelo Zambrano, aseguró que la tolda amarilla ha enviado donativos a los estados Apure y Táchira.
“Seguiremos en la calle trabajando por un mejor país, mientras Maduro se ocupa de hacer politiquería, nosotros trabajamos junto a esos venezolanos que perdieron todo, y le decimos que sí queremos un país mejor y es por eso que los invitamos a participar con su voto el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias para iniciar el cambio y derrotar el continuismo y la pésima situación que estamos viviendo".
Continuarán las lluvias en gran parte del país
Las lluvias serán más intensas sobre los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda, Apure, Táchira, Amazonas y sur de Zulia
Las lluvias serán más intensas sobre los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda, Apure, Táchira, Amazonas y sur de Zulia
Caracas. Evely Orta
El reporte del Instituto de Meteorología e Hidrología refiere que se esperan "intervalos nubosos con áreas nubladas, especialmente en horas de la mañana y durante la noche".
Las lluvias serán más intensas sobre los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda, Apure, Táchira, Amazonas y sur de Zulia, según el instituto.
En Caracas se estiman "intervalos nubosos en las primeras horas de la mañana con probabilidades de algunas lloviznas en áreas montañosas, pero muy débiles, esta nubosidad disminuirá hacia el mediodía y primeras horas de la tarde, para finales de la tarde y noche se espera un incremento ligero de la nubosidad con probabilidades nuevamente de lloviznas en áreas montañosas".
La temperatura en la Gran Caracas se prevé una máxima, en la tarde, de 30º, mientras que la mínima, en la madrugada, fue de 19º.
Se desbordó el río Boconó dejando unas 250 familias damnificadas
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización, La Coromoto son los más afectados, por las lluvias
Para llevar a los damnificados fue preparado como refugio el Centro Hortícola. Foto: Archivo
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización, La Coromoto son los más afectados, por las lluvias
Caracas. Evely Orta
Las intensas lluvias caídas en las últimas 24 horas produjo que el río Boconó del estado Trujillo se desbordara, dejando a unas 250 familias damnificadas.
El muro de contención colapsó por lo que las aguas se desbordaron hasta la Urbanización La Coromoto, donde residen más de 250 familias.
Las autoridades informaron que 217 familias sería la cifra de afectados, mientras que los vecinos del lugar hablan de 250 familias, lo cierto es que el río arrasó con casas y enseres.
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización La Coromoto hasta llegar a los Barzalitos, son los más afectados, por las lluvias.
Manuel Sulbarán, director General de la Alcaldía anunció que oficialmente el río Boconó fracturó el muro de contención e inundó toda la urbanización. 215 familias fueron desalojadas del lugar hacia lugares habilitados por el ayuntamiento.
Para llevar a los damnificados fue preparado como refugio el Centro Hortícola y si es necesario también lo harán con el Gimnasio Cubierto, escuelas o todos los lugares que sean necesarios. Es una situación de extrema emergencia –dijo el funcionario- porque prácticamente toda la urbanización La Coromoto se inundó y las aguas podrían alcanzar más de un metro de altura.
Entre tanto Bomberos, Protección Civil, grupo de voluntarios de ambas instituciones y cuerpos de seguridad se encontraban en el sitio para ayudar en lo que se pudiera a las familias que resultaron damnificadas desde este miércoles en la madrugada, cuando partió la última aleta del muro que estaba amenazando desde hacía varios años, pero que no hubo forma ni manera de lograr la canalización del río.
Lamentablemente lo ocurrido con el muro de contención fue advertido de manera reiterada por los residentes de la zona, quienes ahora perdieron todos sus enseres y algunos hasta sus viviendas.