Miles de fanáticos del Yoga invaden Times Square, incluso Ban Ki-moon
La ONU reconoció las ventajas holísticas de esta práctica, proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga
Jornada de Yoga se realiza en Times Square | Foto cortesía: @MEAIndia
La ONU reconoció las ventajas holísticas de esta práctica, proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga
Con información de AFP
Miles de personas, entre ellas el Secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, celebran este domingo en Times Square de Nueva York la primera Jornada Internacional del Yoga.
La ONU había proclamado en diciembre pasado el 21 de junio como la jornada internacional del yoga, destacando sus "beneficios" para la población, y este domingo centenares de colchonetas fueron distribuidas a miles de entusiastas de la disciplina que cubrían los espacios peatonales de una de las plazas más famosas del mundo.
Ban Ki-moon, vestido de blanco, se unió a los participantes hacia el mediodía.
"Proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga, la Asamblea General reconoció las ventajas holísticas que procura esta práctica que se remonta a la noche de los tiempos y el hecho de que es totalmente compatible con los principios y valores de la Organización de Naciones Unidas", señaló el jefe de la ONU en un comunicado.
El evento lo replicarán también en otros 187 países, precisaron los organizadores.
Estos cursos gigantes y gratuitos son una tradición anual en Times Square, donde se celebran desde hace 13 años el primer día de verano boreal, pero este año alcanzan una dimensión planetaria.
Durante toda la jornada, miles de "yogis", tanto debutantes como practicantes, mayoritariamente mujeres, podrán encadenar sus posiciones, siguiendo las indicaciones de profesores retransmitidas por altoparlantes.
Otros cursos estaban previstos también en Los Angeles, Denver, San Francisco, Chicago, Boston, Filadelfia, Miami y Washington.
Esta primera JIY convocó asimismo a decenas de miles de adeptos en Nueva Delhi, donde el Primer ministro indio Narendra Modi realizó varios ejercicios en público.
Yoga al desnudo: una tendencia de moda llega al Reino Unido
El movimiento de practicar yoga al desnudo inició en Nueva York, donde artistas como Lady Gaga o el actor Matthew McConaughey lo volvieron un cult
El movimiento de practicar yoga al desnudo inició en Nueva York, donde artistas como Lady Gaga o el actor Matthew McConaughey lo volvieron un culto
Con información de Starmedia
El practicar está tradicional disciplina física y mental tomó nuevos bríos cuando varios instructores optaron por fomentar la práctica de la yoga desnuda, de acuerdo a estos expertos el despojarse de la ropa incrementa la autoestima y libera al ser humano sin restricciones.
La cantante Lady Gaga y el actor estadounidense Matthew McConaughey son dos de los grandes seguidores de está nueva tendencia que hoy arriba a las calles de Londres.
YogaNu y Altogether Yoga son de las primeras empresas en Reino Unido en ofrecer clases de yoga al descubierto para hombres, aunque también se comienzan a ofrecer clases mixtas en el centro Naked Yoga London.
La meta final de está disciplina al 'desnudo' utiliza el mismo argumento que las playas nudistas o incluso la fotografía al desnudo, la liberación de la mente de tabúes.
Beneficios
Cada vez son más las mujeres que se animan a hacer yoga desnuda. Uno de los mejores beneficios de hacer yoga desnuda es que dejas de compararte y de aspirar a ser como las típicas modelos de belleza y aprendes a apreciar tu figura.
El yoga es uno de los ejercicios físicos y mentales más completo que puedes hacer.
Hacer yoga desnuda es practicar el mismo ejercicio, pero sin ropa. Esto tiene la finalidad de unificar la mente, el cuerpo y el espíritu. Esta nueva tendencia se está poniendo de moda.
Entre los beneficios de hacer yoga desnuda podemos mencionar:
- Ayuda a levantar el autoestima.
- Es más divertido de practicar.
- Ayuda a aceptar y querer el cuerpo, tal como es.
- No se debe comprar vestimenta especial.
- Ayuda a deshacerse de tabús e inseguridades.
- Se pueden recibir clases mixtas, es decir, hombres y mujeres.