Poco movimiento vehícular se observó en la zona norte este martes de júbilo
El feriado no laborable decretado para la celebración de la Virgen del Valle lo aprovecharon algunos para descansar. En el mercado porteño hubo cierta cantidad de vendedores laborando y se reportó cola de compradores en Unicasa de Plaza Mayor
El feriado no laborable decretado para la celebración de la Virgen del Valle lo aprovecharon algunos para descansar. En el mercado porteño hubo cierta cantidad de vendedores laborando y se reportó cola de compradores en Unicasa de Plaza Mayor
Juan Afonso
Este martes, 8 de septiembre, la gobernación del estado decretó "feriado no laborable", varias alcaldías se sumaron, por la celebración de los 104 años de coronación de la Virgen del Valle.
Muchos habitantes de la zona metropolitana aprovecharon para descansar. Así se refleja en el poco movimiento peatonal y de vehículos. El transporte público trabaja con regularidad, aunque no se ve el trajín diario que presenta cualquier día de la semana.
Las colas para comprar alimentos estuvieron ausentes en Bicentenario, pues el día antes se advirtió que la cadena de mercados del gobierno no laboraría.
Donde sí se observó cola fue en el Unicasa de Plaza Mayor, que expende (como ya es costumbre), por terminal de cédula.
En el mercado municipal de PLC también hubo movimiento, pero con menos comerciantes de lo habitual. En las afueras, se pudo notar lo mismo.
Lechería veneró con fervor a “Vallita”
Una carpa en el Bulevar de Playa Mansa se convirtió en un gran templo de veneración para la Virgen Del Valle, quien además de su acostumbrado paseo por el mar, también recibió serenata el lunes por la noche, previo a su cumpleaños
Conmemoración a festividades de la Virgen del Valle en Lecheria | Foto: cortesía
Una carpa en el Bulevar de Playa Mansa se convirtió en un gran templo de veneración para la Virgen Del Valle, quien además de su acostumbrado paseo por el mar, también recibió serenata el lunes por la noche, previo a su cumpleaños
Con información de Nota de Prensa
Cerca de 8 mil feligreses se dieron cita en las actividades preparadas por el Gobierno municipal de Lechería, en el marco de la celebración religiosa en honor a la Virgen Del Valle. El lunes 7 y el martes 8, tanto en la serenata y cumpleaños a la Santa Madre, así como en la gran carpa del Bulevar de Playa Mansa para la misa y procesión por el mar, respectivamente.
El alcalde Gustavo Marcano, resaltó que todo el esfuerzo que se hizo este año en las actividades religiosas para la Patrona Oriental, se centró en pedirle por la unión de todas las familias de Lechería, Anzoátegui y Venezuela, además de rogarle que ilumine el camino para sacar al país de la grave crisis en que se encuentra sumido.
La noche del lunes una tarima instalada frente a la Iglesia María Auxiliadora fue el escenario para que más de 1500 fieles se acercaran a brindarle serenata y cantarle cumpleaños a “Vallita”, quien se deleitó con las presentaciones de las agrupaciones; Manglares y Abrojos, Ensamble Ni quitao, Ensamble Cuajao, entre otros conjuntos y galeronistas de la zona, animado por el popular Santos Guaita.
Las festividades continuaron el martes por la mañana cuando una gran carpa instalada en el Bulevar de Playa Mansa, recibió a 6500 personas para venerar a la Virgen Del Valle, con una Misa Solemne oficiada por el Obispo de la Diócesis de Barcelona, Jorge Aníbal Quintero, y musicalizada por la Orquesta Sinfónica de Anzoátegui, dirigida por Lorenzo Toro y Chelique Sarabia.
Luego de la Santa Ceremonia, la Excelsa Patrona del pueblo oriental inició su tradicional recorrido por la mar, a bordo de “La Cubana”, escoltada por más de 150 embarcaciones que la veneraron a largo de la Bahía de Pozuelos.
El burgomaestre morreño destacó que año a año es se siente más devoción y fe por La Virgen en las celebraciones religiosas, “esperamos que cada vez sean más y más los devotos que vengan y le pidan con fe a nuestra Madre de Lechería, estos eventos son para fortalecer la unión familiar y qué bueno que vaya creciendo la receptividad con las actividades en nuestra ciudad”.
Todo listo para rendir tributo a Vallita, la virgen marinera
María Granadino, una joven de 16 años, perteneciente al equipo de la Pastoral Juvenil de Lechería manifestó su satisfacción por la labor desarrollada para honrar a la patrona de oriente
No se han escatimado en esfuerzos para que el día de la natividad de la Virgen del Valle, “Vallita | Foto: cortesía
María Granadino, una joven de 16 años, perteneciente al equipo de la Pastoral Juvenil de Lechería manifestó su satisfacción por la labor desarrollada para honrar a la patrona de oriente
Redacción
Ardua ha sido la labor de jóvenes, adultos, vecinos y autoridades de Lechería, quienes no han escatimado en esfuerzos para que el día de la natividad de la Virgen del Valle, “Vallita” como cariñosamente le llaman algunos fieles, sea un día grandioso.
María Granadino, una joven de 16 años, perteneciente al equipo de la Pastoral Juvenil de la iglesia María Auxiliadora afirma con orgullo que todo está listo para la gran fiesta religiosa de este martes.
Junto a otros jóvenes, María estuvo encargada de realizar los arreglos florales de la iglesia, pero también de la gran Carpa instalada en el área de Playa Mansa, donde tendrá lugar la santa misa, en honor a la Virgen marinera, a partir de las 08 am.
Posteriormente a las 11 de la mañana, se iniciará la tradicional procesión en peñeros y la bendición del mar, evento al cual se suman las autoridades locales así como gran parte de la comunidad de pescadores y vecinos en general.
De acuerdo con lo dicho por la joven Granadino, la imagen de la Virgen será vestida con un traje de gala, diseñado por la Sra. Hilda Salazar (Chichi) y pintado a mano por Adafel Vivas (Felo). El diseño es toda una sorpresa, porque fue bordado en pedrería y otros detalles.
“La Virgen cuenta con 15 trajes especiales –afirma- uno para cada día de la novena, uno para el día de la bajada dos para las visitas a las parroquias, uno para la misa de este lunes en la víspera de la natividad y dos para lucirlos este 08 de Septiembre, día de la fiesta religiosa.
Para garantizar el orden público y el sano disfrute en Lechería, el director de Poliurbaneja, comisario Iraní Benavides, quien se encontraba supervisando personalmente los últimos detalles para la celebración, tanto en el casco central como en el área de Playa Mansa, precisó que desde que inició el dispositivo con la bajada de la Virgen, fueron desplegados 180 funcionarios en toda la ciudad.
El comisario hizo un llamado a los motorizados, para que acaten la disposición según la cual solo podrán transitar hasta las 9:00 pm. Al igual que a los propietarios de licorerías, para que respeten el horario establecido para la venta de licor, recordando que se trata de una festividad religiosa, propicia para el reencuentro familiar y la concordia en comunidad, de manera que no se caiga en excesos.
Alcaldía de Lechería anuncia actividades religiosas en honor a la Virgen del Valle
El alcalde Gustavo Marcano invitó a todos los feligreses morreños a acompañar a la Virgen Del Valle en su recorrido por los diferentes sectores de Urbaneja
El alcalde Gustavo Marcano invitó a todos los feligreses morreños a acompañar a la Virgen Del Valle en su recorrido por los diferentes sectores de Urbaneja
Con información de nota de prensa
El Gobierno de Lechería, junto a las parroquias eclesiásticas de la ciudad, ha preparado un cronograma de actividades en el marco de la celebración religiosa en honor a la Virgen del Valle. Todo inicia este domingo 23 de agosto con la bajada de la Santa Patrona de su altar en la Iglesia María Auxiliadora, para de allí comenzar su recorrido hasta el 8 de septiembre.
El alcalde de la jurisdicción morreña, Gustavo Marcano, invitó a toda le feligresía para este domingo a las 6:00pm acompañen a “Vallita” a iniciar su travesía de bendiciones por los diferentes sectores de la ciudad.
“La devoción por nuestra Virgen Del Valle en Lechería es grande, por ello y como es tradición, preparamos un cronograma de actividades religiosas en el que la Patrona de los Orientales recorrerá todos los sectores de Lechería hasta la acostumbrada Misa Solemne y procesión por el mar el martes 8 de septiembre”, detalló el Jefe local.
Culminó exhortando a los devotos de “Vallita” a que le pidan que ilumine el camino “para que el país salga de esta profunda crisis y nos guíe hacia un cambio de rumbo, que nos dirija hacia una Venezuela de progreso y oportunidades”.
Cronograma:
Domingo 23/08: Bajada de la Virgen del Valle, Iglesia María Auxiliadora. 6:00pm
Lunes 24/08: Caravana de la Virgen, desde la Iglesia María Auxiliadora hasta la Parroquia Santo Domingo de Guzmán (Colinas del Neverí). Salida 3:00pm, Misa 5:30pm
Martes 25 y miércoles 26: Misa en honor a la Virgen Del Valle. 5:30pm, Parroquia Santo Domingo de Guzmán
Jueves 27 y viernes 28: Misa en honor a la Virgen Del Valle. 5:30pm, Parroquia Chiquinquirá (R-16)
Domingo 30/08: Inicio de la Novena en honor a la Virgen Del Valle, Misa en el Sector Santa Rosa. 6:00pm
Lunes 31/08: Misa en honor a la Virgen Del Valle. Sector Morro I, en la Plaza El Parque.
Martes 1/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle. Sector Rómulo Gallegos
Miércoles 02/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Cancha de la Urbanización Mar, sector Morro III
Jueves 03/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Virgen de Barro en Playa Lido.
Viernes 04/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Cerro El Morro
Sábado 05/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Calle 2 sector Casco Central.
Domingo 06/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Iglesia María Auxiliadora.
Lunes 07/09: Serenata a la Virgen Del Valle, 8:00pm, Sector Casco Central, frente a la Plaza del Rotary Club.
Martes 08/09: Misa Solemne en honor a la Virgen Del Valle, 8:00am
11:00am: Procesión por el Mar.
6:00pm: Misa en la Iglesia María Auxiliadora
7:00pm: Procesión por la ciudad.
En libertad bajo beneficio hombre que robó joyas a la virgen del Valle
El privado de libertad se encontraba recluido en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”
El privado de libertad se encontraba recluido en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”
Irina Figuera / Barcelona
@IrinaFiguera
La tarde de este miércoles fue puesto en libertad Misael Joel Gómez Marcano, autor material del robo perpetrado al Museo Diocesano de la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta.
Marcano quien fue sentenciado en el año 2009 a 12 años por los delitos de robo agravado, destrucción y deterioro del patrimonio cultural, usurpación de funciones y uso indebido de insignia ; fue puesto en libertad luego de estar detenido 4 años y 11 meses mediante la fórmula alternativa de cumplimiento de la pena a régimen abierto.
Hay que recordar que el pasado 10 de noviembre de 2009, seis hombres con armas, chaquetas y gorras con insignias del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se presentaron en el Museo, con el pretexto de que iban a revisar las alarmas.
Sin embargo, procedieron a someter a las personas que allí se encontraban, para luego robar las joyas y parte de las ofrendas que los feligreses depositan en el museo.
El reo de 41 años se encontraba privado de libertad en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”.