Deportes Redacción Deportes Redacción

El "Chita" Sanvicente sigue en la Vinotinto

Durante los últimos días, varios medios y en especial las redes sociales se hicieron eco de que entrenadores argentinos como Edgardo Bauza y Marcelo Bielsa sustituirían al oriundo de San Félix. Este lunes se confirmó su continuidad

El DT criollo sumá cuatro reveses en igual cantidad de partidos eliminatorios Foto: Archivo 

El DT criollo sumá cuatro reveses en igual cantidad de partidos eliminatorios Foto: Archivo 

Durante los últimos días, varios medios y en especial las redes sociales se hicieron eco de que entrenadores argentinos como Edgardo Bauza y Marcelo Bielsa sustituirían al oriundo de San Félix. Este lunes se confirmó su continuidad

Con información de El Universal y Líder En Deportes

Hubo muchos rumores sobre el futuro de Noel Sanvicente al frente de la Vinotinto. Con cuatro fechas de eliminatorias a Rusia 2018, el equipo criollo no ha sumado puntos y es el único conjunto que no ha ganando en lo que va de competencia.

Se dijo que vendrían a sustituirlo Edgardo Bauza (ex DT de San Lorenzo) o Marcelo Bielsa (ex DT de Olympique de Marsella), ambos argentinos. Del patio se hablaba del regreso de Richard Paéz o de la incorporación de Rafael Dudamel, entrenador de la Selección Sub 20 venezolana. 

Ninguna opción es cierta. El presidente provisional de la FVF, Laureano González, informó que Noel Sanvicente seguirá en el cargo. "Ni él presentó su renuncia ni nosotros se la pedimos. Tiene la potestad para hacer los cambios que tenga que hacer", manifestó el mandamás de la federación.

Este lunes, hubo una reunión entre la directiva de la FVF y el entrenador Sanvicente, donde se especuló que saldría del banquillo nacional. Tanto el estratega como González adujeron que se trató de una reunión de trabajo donde además, se anunciará la semana próxima el plan de trabajo para el 2016 con el primer equipo nacional.

“Tengo un contrato de 4 años (…). Tengo el respaldo de la FVF”, dijo Sanvicente a los medios.

En notas publicadas por otros medios, se informó que Sanvicente habría gastado en su gestión $ 5 millones por concepto de vuelos chartes para el equipo y todo el aparataje del plan de trabajo. También se dijo que la FVF no cuenta con dinero para pagar el despido del entrenador.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Venezuela viajó a Bolivia con la intención de sumar

El combinado de Noel Sanvicente permanecerá esta noche y hasta horas antes del partido en la localidad de Santa Cruz de la Sierra. Christian Santos y Salomón Rondón permanecerán en Margarit

La selección se estuvo preparando en Margarita para afrontar la altura Foto:@selevinotinto

La selección se estuvo preparando en Margarita para afrontar la altura Foto:@selevinotinto

El combinado de Noel Sanvicente permanecerá esta noche y hasta horas antes del partido en la localidad de Santa Cruz de la Sierra. Christian Santos y Salomón Rondón permanecerán en Margarit 

Luis Méndez Urich

En horas del mediodía de este miércoles, la selección de fútbol de Venezuela abordó un vuelo chárter con destino a Bolivia, lugar de la tercera parada en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. La escuadra nacional pernotará esta noche en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, población ubicada al este del país altiplánico y que cuenta con una altura sobre el nivel del mar de 416 metros.

Previo a lo que fue el inicio del viaje, el seleccionador nacional definió la lista de 20 jugadores que estarán enfrentando al combinado de Mauricio Soria. La lista la encabezan Alain Baroja, Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas.

Cabe destacar que José Salomón Rondón y Christian Santos, ambos delanteros de clubes europeos, permanecerán junto a otros criollos que militan en el viejo continente para continuar su preparación de cara al partido contra Ecuador a efectuarse el venidero 17 de noviembre en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, ubicado al sur del país.

Desde el año 2000, Venezuela y Bolivia se han enfrentado en 15 oportunidades, contando partidos amistosos y oficiales (incluidos Copa América 2004 y 2007) allí Venezuela sacó la mejor parte al ganar siete desafíos, caer en cuatro ocasiones con igual cantidad de empates.

En eliminatorias jugadas en Bolivia, en los últimos cuatro partidos los altiplánicos cuentan con dos triunfos, una derrota y un empate.

A continuación la lista de los que viajaron a Bolivia

Alain Baroja, Portero (AEK FC, Grecia)

José Contreras, Portero (Dep. Táchira, Venezuela)

Francisco Carabalí, Defensor (Mineros, Venezuela)

Jhon Chancellor, Defensor (Mineros, Venezuela

Jeffre Vargas, Defensor (Dep. La Guaira, Venezuela)

Wilker Ángel, Defensor (Dep. Táchira, Venezuela)

José Manuel Velásquez, Defensor (FC Arouca, Portugal)

Franklin Lucena, Defensor (Once Caldas, Colombia)

Jacobo Kouffatti, Volante (Lara, Venezuela)

Rafael Acosta, Volante (Mineros, Guayana)

Arquímedes Figuera, Volante (Dep. La Guaira, Venezuela)

Tomás Rincón, Volante (Genoa, Italia)

Alexander González, Volante (Young Boys, Suiza)

Carlos Cermeño, Volante (Dep. Táchira, Venezuela)

Luis Manuel Seijas, Volante (Santa Fe, Colombia)

Richard Blanco, Delantero (Mineros, Venezuela)

Juan Falcón, Delantero (Metz FC, Francia)

Mario Rondón, Delantero (Shijiazhuang, China)

Josef Martínez, Delantero (Torino, Italia)

Jhon Murillo, Delantero (CD Tondela, Portugal) 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Brasil toma respiro 3-1 contra una Venezuela que no levanta cabeza

La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia

Jugadores brasileños celebran al terminar el juego | Foto: EFE

Jugadores brasileños celebran al terminar el juego | Foto: EFE

La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia

Con información de EFE

La selección brasileña derrotó hoy por 3-1 a la de Venezuela en Fortaleza, consiguió los primeros puntos en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia y se tomó un respiro tras un mal comienzo en Chile.

Willian, al minuto y los 41, y Ricardo Oliveira, en el 73, señalaron la victoria en tanto que Christian Santos descontó en el 64 pero resultó insuficiente para Venezuela, que encajó su segunda derrota.

Apenas 38.970 espectadores llegaron a los graderíos de un escenario con capacidad para 63.000.

Dunga sorprendió con la alineación del joven portero Álisson, del Internacional, en sustitución del habitual titular Jefferson.

También dio ingreso a Filipe Luis en el lugar de Marcelo en la banda izquierda, a Ricardo Oliveira por Hulk y puso a Marquinhos en el lugar del lesionado David Luiz.

El seleccionador venezolano, Noel Sanvicente, también movió sus fichas respecto al equipo que perdió en casa 0-1 ante Paraguay en la primera jornada.

El exjugador del Athletic de Bilbao Fernando Amorebieta entró en el lugar de Franklin Lucena, los centrocampistas Jeffrén Suárez y César González cedieron sus lugares a Ronald Vargas y Alejandro Guerra. Y en el ataque apareció Christian Santos en sustitución de Juan Falcón.

Willian abrió y cerró con sus goles el primer tiempo, que sirvió a la Canarinha para ganar confianza.

En el segundo tiempo, Brasil no quitó el pie del acelerador y tuvo varias ocasiones, una de ellas con un remate en el travesaño de Douglas Costa y otra con Oscar, pero la Vinotinto marcó con golpe de cabeza de Santos después de un centro de Luis Manuel Seijas.

Cundo todo parecía que se iba a complicar para Brasil, el recién ingresado creativo Lucas Lima generó una jugada de ataque y en un error de Amorebieta Ricardo Oliveira selló el triunfo.

En la tercera fecha de las eliminatorias, Venezuela visitará el 12 de noviembre a Bolivia y Brasil recibirá a Argentina.

Ficha técnica:

3. Brasil: Álisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda, Filipe Luis; Elías, Luiz Gustavo, Oscar (m.65, Lucas Lima), Willian; Ricardo Oliveira (m.80, Hulk) y Douglas Costa (m.74, Kaká).

Seleccionador: Dunga.

1. Venezuela: Alaín Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (m.80, César González), Alejandro Guerra(m.46, Arquímedes Figuera), Ronald Vargas (m.46, John Murillo); Christian Santos y Salomón Rondón.

Seleccionador: Noél Sanvicente.

Goles: 1-0, m.1: Willian. 2-0, m.41: Willian. 2-1, m.64: Christian Santos. 3-1, m.73: Ricardo Oliveira.

Árbitro: El uruguayo Darío Ubriaco amonestó a Vizcarrondo, Rosales y Douglas Costa.

Incidencias: Partido de la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia jugado en el estadio Arena Castelão, de Fortaleza, ante 38.970 espectadores.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El apoyo a la Vinotinto sale caro

Tanto las entradas como conseguir indumentaria representativo de la Selección Nacional de Fútbol no es nada barato en estos momentos

Tanto las entradas como conseguir indumentaria representativo de la Selección Nacional de Fútbol no es nada barato en estos momentos. El Mercurio Web recorrió tiendas buscando precios y consultó los precios de entradas y el viaje a Puerto Ordaz, donde se jugará la primera fecha de eliminatorias a Rusia 2018

Juan Afonso

Este 8 de octubre a las 4:30 pm inicia una nueva carrera para la Vinotinto para clasificarse a su primer Mundial FIFA de selecciones. La próxima edición será en Rusia, como ya se conoce.

Sin embargo, este nuevo proceso que dirige Noel Sanvicente y que será el primero sin el legendario Juan Arango como capitán de la Selección, tiene un detalle nada agradable: esto tampoco escapa de la crisis económica.

Desde hace más de una semana, medios deportivos dieron a conocer el precio que cuestan las entradas. La más económica está en Bs. 800, y son tribunas populares B y C, en la parte alta del CTE Cachamay (Puerto Ordaz). Las otras tribunas populares están entre Bs. 1000 y Bs 1800.

La tribuna principal está en Bs. 2900 y los palcos (suerte de zonas VIP) van desde Bs. 13 mil 500 a Bs. 36 mil.

Pero el problema no se queda allí. Un pasaje a Puerto Ordaz desde el terminal terrestre de Puerto La Cruz oscila entre Bs. 550 y Bs. 700 si se toma un autobús. Los carros particulares llegan a cobrar Bs. 2 mil 500 por el viaje, sin contar los gastos de estadía. Estas cifras las obtuvo el equipo de El Mercurio Web dentro de dicho terminal. Por cierto, hay líneas de buses inoperativas.

La indumentaria

Apoyar a un equipo de fútbol, sea un club o una selección, no está completa sin camisetas alusivas. En el caso de Venezuela, es la marca Adidas la que viste al primer equipo nacional.

Este portal informativo visitó varias tiendas en Puerto La Cruz. Mundo Deportivo, en sus existencias, tiene camisetas del 2011 (el cuello gris y la "V" en la espalda del mismo color) y el modelo 2014 (una estilo polo con detalles en color plateado) en Bs. 9 mil 980. Ambos modelos son originales de la marca alemana.

Madison Style XXI, en la avenida 5 de Julio tiene el modelo reciente (verde eléctrico) en Bs. 14 mil, una sin mangas de entrenamiento cerca de Bs. 9 mil. Y la chaqueta que utilizan los jugadores cuesta casi Bs. 24 mil. Una de las primeras figuras públicas en exhibirla en público fue el presidente Nicolás Maduro.

Las réplicas de esas camisetas pueden ser una opción, pero también se han hecho caras.

En el CC Regina, en la tienda Fanatikos, la réplica de la camiseta modelo 2014 cuesta Bs. 5 mil, la del mismo año, pero alternativa vale Bs. 7 mil y Bs. 8 mil la de mangas largas.

Los dos modelos del 2015 cuestan Bs. 7 mil en margas cortas y Bs. 8 mil en mangas largas.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Juan Arango deja la Vinotinto

El ahora ex capitán de la Selección Nacional de fútbol pone fin a 16 años de titularidad. El jugador hizo el anuncio tras el empate 1-1 contra Panamá

image.jpg

El ahora ex capitán de la Selección Nacional de fútbol pone fin a 16 años de titularidad. El jugador hizo el anuncio tras el empate 1-1 contra Panamá

Juan Afonso

Desde temprano, cuando se anunció que Juan Arango daría una rueda de prensa, la fanaticada imaginó que el 8 de septiembre supondría el punto final de su capitanía con la Vinotinto.

Tras empatar 1-1 con la Selección de Panama, el mismo Arango confirmó que dejará de vestir la casaca vinotinto. " Intentaré siempre ayudar a la selección desde donde esté", fue una de las frases sobre su anuncio, rodeado de todos sus compañeros de equipo  y el seleccionador Noel Sanvicente.

"Hablé con Chita después de la Copa América y ahora no tengo la motivación para ayudar a la selección. Seguramente estaré siempre cerca de la selección. Chita (Sanvicente) me abrió las puertas para estar como José Manuel Rey en la selección", fueron algunas de sus palabras.

Arango, quien juega con los Xolos de Tijuana (México), debutó en la Vinotinto desde 1999, jugando 130 partidos, 60 de ellos amistosos, 50 de premundial y 20 de Copa América, anotando 24 goles en esas participaciones.

Sus destacados tiros libres lo llevaron en 2012 a ser el jugador más popular por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), y varios medios especializados lo declararon como el mejor pateador de tiros libres.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

La Vinotinto derrota 1 a 0 a la selección de Colombia con gol de Salomón Rondón

Es la primera vez en la historia de este torneo que la selección nacional debuta con victoria

Venezuela derrota a Colombia en la Copa América  

Venezuela derrota a Colombia en la Copa América  

Es la primera vez en la historia de este torneo que la selección nacional debuta con victoria

Redacción

Venezuela derrotó un gol por cero a la selección de Colombia en la Copa América, es la primera vez en la historia de la selección nacional que inicia esta torneo con una victoria. Salomón Rondón fue el encargado de marcar el gol en el minuto 60 del juego, que a la postre resultó suficiente para lograr la victoria. 

Ahora el historial entre ambas selecciones queda 4 victorias para Colombia, 1 para Venezuela y un empate. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Se enfrentan La Vinotinto y Honduras

Partido amistoso prepara a la selección venezolana para la Copa América 2015

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Partido amistoso prepara a la selección venezolana para la Copa América 2015

Redacción.

El primer partido amistoso del año tendrá lugar en Honduras. La Vinotinto partió este lunes enfocada en el choque en la ciudad de San Pedro Sula ante la onceana catracha. 

El escenario del encuentro será el Estadio Olímpico de San Pedro Sula el próximo miércoles. Honduras llamó a jugadores como Luis Garrido, Jorge Claros, José Velásquez y Óscar Boniek, todos de clubes extranjeros, mientras que 20 criollos fueron convocados por Noel "Chita" Sanvicente. 

“Es una oportunidad para que los jugadores del certamen venezolano demuestren su importancia. Serán dos buenos partidos para probar cosas”, manifestó Sanvicente. El segundo partido será el 11 de febrero en el estadio La Carolina de Barinas.  

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

La Vinotinto cierra el año en el puesto 88 de la FIFA

Al inicio de la era de Noel Sanvicente, Venezuela perdió todos los duelos amistosos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Al inicio de la era de Noel Sanvicente, Venezuela perdió todos los duelos amistosos

Con información de AVN

La selección venezolana de fútbol cerró el 2014 en el puesto 88 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Venezuela perdió los cinco duelos amistosos celebrados en 2014, cuatro de ellos bajo la dirección del técnico Noel Sanvicente, quien sustituyó en el banquillo a César Farías, luego que este renunciara en octubre de 2013.

Tras caer ante Honduras bajo la dirección técnica de Manuel Plasencia, en marzo, los criollos viajaron a Asia en septiembre y sucumbieron ante Corea del Sur y Japón, aunque este último quedó igualado a dos goles, pero la FIFA se lo acreditó a los nipones por alineación indebida de Salomón Rondón, quien estaba suspendido para ese duelo. Luego cayeron ante Chile y Bolivia en condición de visitantes.

Los periplos efectuados por el continente asiático y Suramérica, además de un módulo efectuado en Madrid, le sirvieron a Sanvicente para probar piezas con miras a la Copa América a efectuarse entre junio y julio, reseñó este viernes el diario Ciudad Caracas.

En el sorteo para dicho certamen la Vinotinto quedó ubicada en el grupo C junto con Brasil, Colombia y Perú. Su estreno en la copa continental está pautado para el 14 de junio ante los colombianos, luego irá ante los peruanos el 18, y cerrará con los brasileños el 21.

En el pasado certamen regional efectuado en Argentina, Venezuela se ubicó en el cuarto escaño. El combinado criollo iniciará en 2015 las eliminatorias suramericanas hacia el Mundial de Fútbol Rusia 2018, donde Sanvicente aspira conquistar la ansiada clasificación.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Sanvicente busca ver la respuesta de los venezolanos en un nivel similar a la Copa América

"Chile es un rival muy duro y nos servirá para probar alternativas"

Foto: Cortesia 

Foto: Cortesia 

"Chile es un rival muy duro y nos servirá para probar alternativas"

Santiago de Chile, 11 nov (EFE).- El seleccionador de Venezuela, Noel Sanvicente, dijo que buscará en el amistoso del próximo viernes ante Chilever la respuesta de sus dirigidos frente a una exigencia similar a la que encontrará en la Copa América.

"Lo que quiero ver es la respuesta del grupo frente a la exigencia que tendremos en la Copa América y la eliminatoria (del Mundial 2018)", señaló SanVicente en declaraciones a medios locales, en las que recordó que su plantilla tiene a varios jugadores que buscan ganarse un lugar definitivo en la Vinotinto.

"Nosotros vinimos a probar a varios jugadores que pelearán por una oportunidad", dijo al respecto Sanvicente, que en esta ocasión prescindió de algunos "históricos", como Salomón RondónRoberto Rosales y Tomás Rincón, aunque esta convocatoria marcó el retorno de Juan Arango.

"La idea es que (Arango) se sienta cómodo en este nuevo proceso, no creo que tenga muchos problemas para adaptarse. Debemos sacarle provecho a su experiencia y las variantes que nos da con su buen remate", precisó el sucesor de César Farías en el banco venezolano.

"Eso sí, si no cumple con lo que yo le exijo le costará ganarse el puesto", matizó San Vicente, que trabajará con la plantilla en Santiago hasta el jueves, cuando está previsto el viaje a Talcahuano, a 531 kilómetros al sur de la capital chilena, donde se jugará el amistoso del viernes.

Respecto de Chile, el rival de sus dirigidos,señaló que a su juicio, "está practicando el mejor fútbol de la región. No es un secreto para nadie".

En ese contexto, señaló que su objetivo el viernes será "contrarrestar a sus grandes figuras y, especialmente, a su funcionamiento táctico".

Sanvicente elogió al argentino Jorge Sampaoli, el seleccionador de Chile y lo calificó de "técnico ganador", primero a nivel de clubes y después en la selección. "Nosotros apuntamos a algo parecido en nuestro equipo: Personalidad, atrevimiento y presión", reveló.

En la fecha Fifa del pasado septiembre, Venezuela jugó dos partidos en Asia, donde perdió 2-1 ante Corea del Sur y empató 2-2 con Japón, mientras en octubre, en vez de jugar amistosos, cumplió un ciclo especial de preparación en Madrid.

"Chile es un rival muy duro y nos servirá para probar alternativas", explicó el técnico, cuyo equipo visitará a Bolivia el próximo 18 de noviembre.

Para Sanvicente, la clave del partido ante Chile será "anular su movilidad en ataque".

"Si les damos espacios ellos son muy peligrosos y podemos pasarlo mal. La idea no es defendernos todo el duelo, hay que salir a jugar y ser atrevidos. Intentaremos manejar la pelota y ser profundos para crearles complicaciones", añadió.

"Enfrentarnos a una buena selección nos ayuda a sacar conclusiones de cara a la Copa América y las eliminatorias y ver los errores que cometemos para no equivocarnos cuando juguemos por los puntos", cerró.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El BBVA Provincial ratifica el patrocinio de la Vinotinto hasta 2018

La entidad patrocina a la selección venezolana de fútbol desde 2011

Foto: Cortesia 

Foto: Cortesia 

La entidad patrocina a la selección venezolana de fútbol desde 2011

Caracas, 11 nov (EFE).- El banco venezolano BBVA Provincial, filial del español BBVA, renovó el acuerdo de patrocinio que mantiene con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) hasta 2018, para apoyar a las selecciones nacionales en sus distintas categorías, informó hoy la entidad financiera en un comunicado.

"Para nuestra institución se trata de un compromiso a largo plazo, porque creemos en el fútbol venezolano y su potencial de desarrollo. Por eso hoy brindamos, una vez más, nuestro apoyo decidido para impulsar la práctica y la promoción de este deporte", dijo el presidente del BBVA Provincial, Pedro Rodríguez Serrano.

La entidad patrocina a la selección venezolana de fútbol desde 2011.

Según Rodríguez Serrano, el apoyo a la selección venezolana, aunado al patrocinio de "las dos mejores ligas del mundo, la Liga BBVA y la NBA", ha consolidado a esta institución financiera como el "Banco del Deporte".

Por su parte el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, agradeció el apoyo de la entidad financiera, que, según dijo, llena de "esperanza" a una selección que tiene como principal meta la clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

El BBVA se une a la también empresa española de telecomunicaciones Telefónica, que suscribió recientemente otro patrocinio con la FVF hasta el 2018.

Este apoyo es un importante aporte a una selección venezolana de fútbol que en su transitar a Rusia 2018 deberá participar antes en la Copa América Chile 2015 y la Copa Centenario de Estados Unidos 2016

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

La Vinotinto entrenó sin Dani Hernández

Al margen del grupo estuvieron una vez más Darwin Machís, Alejandro Guerra y Fernando Amorebieta

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Al margen del grupo estuvieron una vez más Darwin Machís, Alejandro Guerra y Fernando Amorebieta

Con información de EFE

La selección venezolana de fútbol se ejercitó en la mañana de este sábado con la ausencia del guardameta Dani Hernández, que ha viajado a Soria para disputar con su club, el Valladolid, un partido de la Segunda División española.

En lo que respecta al resto de jugadores, estos volvieron al trabajo sobre el césped de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tras descansar en la tarde del viernes. Fue de nuevo una sesión marcada por la carga táctica en la que también se dio protagonismo a las acciones a balón parado.

Al margen del grupo estuvieron una vez más Darwin Machís, Alejandro Guerra y Fernando Amorebieta. El primero llegó a tocar brevemente balón en solitario, el segundo realizó carrera continua y el futbolista del Fulham ejercicios para recuperarse de sus problemas físicos. La Vinotinto retornará a la actividad esta misma tarde en el mismo escenario.

Leer más